Cruz Roja, CAPAZ y la Asociación de Familiares de Alzheimer se benefician de ayudas del programa CAM Integra

Estas ayudas están dirigidas a la realización de los proyectos que las asociaciones presentaron a la CAM en la convocatoria de los premios a subvenciones de proyectos “CAM Integra” del año pasado y cuyo objetivo es el de “generar integración”. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

CAPAZ ha recibido 23.000 euros para su proyecto “Taller de agricultura ecológica” dirigido a disminuidos físicos. Cruz Roja se beneficia de 18.000 euros destinados a la segunda edición del proyecto “Envejecimiento activo y satisfactorio” y la Asociación de Familiares con Alzheimer dispone de 24.000 euros para su proyecto de “Psicoestimulación Cognitiva para enfermos de Alzheimer”. Un total de 65.000 euros para Novelda de los 3.250.000 que ha invertido la Obra Social de la CAM en esta edición de los premios “CAM Integra”.

Se trata de la décimo quinta edición de estos premios que han repartido ya 23 millones de euros desde su creación. Un total de 1.100 proyectos se han presentado este año y solo 217 han sido aprobados.

Ya se ha abierto el plazo para las ayudas del año 2010 y Carlos Montiel, director de zona de la CAM, ha animado a todas las asociaciones para que presenten todos los proyectos solidarios a través de la página web de la entidad: www.cam.es

El salón de plenos del Ayuntamiento fue el escenario elegido ayer por Carlos Montiel, director dle zona de la CAM, para la firma de los convenios con los representantes de las tres asociaciones. Estuvieron presentes en el acto Eva Benito, Vice-Presidenta de Cruz Roja Novelda, Encarnita Navarro de la Asociación de Familiares de Alzheimer, Antonio Sala, Presidente de CAPAZ, Covadonga Belló, subdirectora de zona de la CAM, Mariló Cortés, concejala de Bienestar Social, Mª Carmen Beltrá, concejala de Sanidad y Mariano Beltrá, alcalde de Novelda.

Beltrá quiso agradecer a la CAM su colaboración con estas tres entidades noveldenses que “para este municipio tienen mucha importancia”. También recordó que por parte del consistorio se ofrecen muchas ayudas a estas asociaciones. Por un lado han integrado a Cruz Roja en el Centro de Emergencias de la ciudad. El nuevo centro de CAPAZ ya está en marcha y tienen previsto un convenio de colaboración con la Asociación de Familiares de Alzheimer para facilitar una sede más grande que la que tienen actualmente. “CAM Integra es un gran proyecto que ayuda a asociaciones que realmente lo necesitan”, concluyó Mariano Beltrá.



El Club Novelder de Muntanyisme celebra noviembre como “Mes Montañero”

Se realiza con la intención de divulgar y dar a conocer paisajes y rincones maravillosos de nuestra geografía mas cercana. No solo está dirigido para los integrantes del club, sino para el conjunto de la población que, como dicen desde el club, “cada día apuestan más por la actividad física y cultural en contacto con la naturaleza”. (ESTA NOTICIA CONTIENE 2 VÍDEOS)

Los actos comenzarán el viernes 30 de octubre, en el salón de actos de la Casa de Cultura, donde tras la presentación institucional, el experimentado senderista y montañero noveldense Ramón Sala Fernández ofrecerá una conferencia sobre el tema “Senderismo en alta montaña”, continuando con la proyección del audiovisual “Pirineos’09: Vuelta al Posets”, travesía realizada el pasado verano alrededor de la segunda cumbre más alta de los Pirineos, situada en el interior del Parque Natural Posets-Maladeta. Sala ha comentado que con esta charla pretende “desmitificar la dificultad e inaccesibilidad de este deporte, de mostrando que todos podemos practicarlo”.

Desde la concejalía de Juventud se apoya a este club mediante un convenio anual, pero en esta ocasión también ayudarán subvencionando uno de los autobuses que se pondrán a disposición de quienes se apunten a esta actividad. El precio de los autobuses será de 5 euros para los socios del club montanyer y 10 para personal externo. Francisco J. Martínez, concejal de Juventud, ha querido felicitar al Club Novelder por la “importancia que ha adquirido en los últimos 20 años consiguiendo cada vez más socios y realizando una importante labor de divulgación de este deporte”.

Las actividades prácticas tendrán lugar durante cuatro domingos del mes de noviembre:

Domingo, 8. Travesía por la Sierra de Mariola: “Cocentaina-cumbre del Montcabrer-Agres”. Recorrido clásico por este paraíso botánico entre incontables fuentes que nos brinda la oportunidad, además, de contemplar varios pozos de nieve, entre ellos la famosa Cava Arquejada d’Agres.

Domingo, 15. Marcha por Sierra Espuña: «Ascensión al Morrón de Alhama, o Morrón Chico”. Magnífico circuito por uno de los pulmones arbóreos más importante y mejor conservado de la Región de Murcia.

Domingo, 22. Travesía por la Sierra de la Serrella: “Cuatretondeta-cumbre del Pla de la Casa-cumbre de la Mallà del Llop-Famorca”. Excepcional recorrido por una de las montañas más bonitas del interior alicantino, donde se conjugan indudablemente los ideales y componentes del senderismo y el montañismo: deporte al alcance de todos, belleza paisajística en un entorno natural bien conservado y un rico patrimonio cultural, materializado en los encantadores pueblecitos que rodean la sierra, los pozos de nieve, las terrazas agrícolas de piedra seca etc.

Domingo, 29. Ascensión a La Sagra. Montañera actividad por este emblemático pico situado al noreste de la provincia de Granada, con apariencia de un solitario volcán, que con sus 2.383 m es la segunda cumbre más elevada de toda Andalucía después de todo el macizo de Sierra Nevada. La dura ascensión que exige esta montaña no defrauda a ningún montañero, pudiendo disfrutar desde su cumbre de extraordinarias panorámicas en todas direcciones.

La información e inscripciones se podrán solicitar, hasta 3 días antes de cada actividad, en el Casal de la Joventut, c/San Alfonso, 20 o en el teléfono 965605231.





Novelda, pueblo del mes en donación de sangre

La Casa de Cultura acogió el pasado lunes un homenaje a 66 donantes de sangre y al ayuntamiento de Novelda por la gran colaboración con el Centro de Transfusión de Sangre de Alicante durante las campañas que han realizado en la ciudad. PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

La Consellería de Sanidad y el Centro de Transfusión de Alicante homenajearon en presencia del alcalde, Mariano Beltrá, la concejal de Sanidad, Mari Carmen Beltrá, el presidente de ADSPA, Ángel Hernández, y el médico del Centro de Transfusión, Carlos Clavijo, a 66 donantes noveldenses “por su destacada colaboración con la donación de sangre en cada una de las colectas que se organizan en el municipio”.

Asimismo, el Centro de Transfusión quiso agradecer al consistorio el respaldo que muestra en la organización de todas y cada una de las donaciones de sangre, haciéndole entrega de una placa conmemorativa al alcalde. Al acto del Pueblo del Mes acudieron los donantes homenajeados así como los familiares que arroparon este evento que vivió uno de sus momentos más emotivos con la distinción por su larga trayectoria de colaboración con la donación de sangre, al delegado de Novelda, Faustino Falcó Amorós.

La clausura del acto tuvo lugar con la realización de la foto de familia tras la que todos los presentes fueron invitados por el ayuntamiento a un vino de honor.

La donación de sangre es esencial para que personas que han sufrido accidentes graves de tráfico pueden salvar sus vidas. Nunca es suficiente el número de donantes porque hay que recordar que una persona puede necesitar entre 3 y 5 bolsas de sangre después de un accidente.
Todos los interesados en contribuir con esta causa deben saber que es necesario tener más de 18 años, pesar más de 50 kilos y no estar siguiendo ningún tratamiento con antibióticos. En todo caso, pueden consultar con su médico o visitar la página del Centro de Transfusión de Sangre de Alicante donde encontrarán toda la información: www.san.gva.es; www.donantesangrealicante.org



Balance de gestión de Inmaculada Alted, Concejala de la Mujer y de Relaciones Institucionales

Tras dos años y medio de gestión, Inmaculada Alted repasa los trabajos realizados, así como, los proyectos pendientes de ejecución en lo que resta de legislatura. Esta rueda de prensa se enmarca dentro de la campaña de balance de gestión de los concejales del grupo municipal socialista (PSOE), la cual se puso en marcha desde la comisión ejecutiva local. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Al inicio del 2007 la concejalía de Inmaculada Alted contaba con un auxiliar administrativo que además era compartido con otras concejalías y que se dedicaba exclusivamente a la realización de los actos que se realizan en los dos días señalados para la mujer, que son el 8 de marzo (día internacional de la mujer) y el 25 de noviembre (día contra la violencia de género).

El repaso a los trabajos realizados por el área que representa la concejalía de la mujer, se concretan en:

El 8 de marzo del 2008 realizan el día internacional de la mujer, introduciendo algunos cambios como consecuencia de los nuevos objetivos a los que se enfrenta la concejalía, en primer lugar además de todos los actos que se venían haciendo habitualmente, se realiza una exposición fotográfica específica contra la violencia de género, así como un manifiesto que se leía durante el recorrido de la marcha a pie.

La I Jornada de Randa también fue un acto que se realizó en el 2008 por primera vez y que tuvo una gran aceptación y por lo tanto en el 2009 se ha vuelto a repetir y además ha contado con más participación que el año anterior, y la participación de asociaciones de fuera de la provincia.

El día 25 de noviembre, se puso en marcha una mesa informativa para darse a conocer, además de los actos habituales, las obras de teatro, las charlas, etc.

A finales de 2008 se realizó una ruta histórica para conocer el municipio de Novelda y que contó con la asistencia de todas las asociaciones de mujeres.

La creación de la oficina de atención a la mujer a finales del 2008, con la que a principios del 2009 se puso en marcha el programa llamado BAEM (Búsqueda Activa de Empleo para la Mujer) cuya finalidad es ayudar a las mujeres a encontrar empleo.

La oficina de atención a la mujer ha atendido en el ámbito laboral el 36.81%, en el ámbito educativo y familiar un 16.66%, y en casos de violencia de género un 46.59%.

El 8 de marzo del 2009, día internacional de la mujer, se ampliaron las actividades a 7 días, “hay que resaltar el gran esfuerzo e implicación de la asociación de mujeres para realizar las actividades previstas en la Glorieta” que finalmente no pudo ser en el parque por la presencia de la lluvia.

Otra novedad dentro de estos 7 días es la jornada de la mujer y el deporte en la que cinco mujeres de Novelda que practican diversos deportes como atletismo, baloncesto y natación, explicaron todas sus vivencias hasta llegar a donde están.

Para finalizar las actividades realizadas en esos 7 días se hizo la “marcha a peu” que también contó con mucha presencia de hombres como así se pretendía.

Actualmente se está realizando un taller de auto estima patrocinado por la Obra Social de la CAM y otro taller de prevención de violencia de género dirigido a los escolares.

Próximamente se llevará a cabo el día en contra de la violencia de género, así como, en el 2010 se harán nuevos talleres como por ejemplo, talleres de inteligencia emocional, de habilidades sociales, del uso del lenguaje no sexista, y de defensa personal, que será impartido por una agente de la Policía Local de Novelda.




Torrevieja 26- 25 Gegants C.R.

A pesar de perder por un solo punto, los Gengants de Novelda realizaron un excelente partido frente al Torrevieja. El equipo realizó un gran juego durante todo el encuentro y demostró un alto nivel en un deporte tan competitivo como es el rugby.

En este segundo partido, dejaron atrás los nervios del debut de la temporada contra un Denia que estableció una gran distancia de marcadores con los nuestros. La tercera jornada de esta liga confirmó las buenas sensaciones que ofrecía el equipo pero que no se terminaban de plasmar en el marcador. En esta ocasión, a pesar de perder, consiguió los primeros dos puntos en la clasificación, un punto bonus defensivo por perder por menos de siete y un punto bonus ofensivo por hacer cuatro ensayos o más.

Al comienzo del partido, los jugadores salieron muy concentrados, y la delantera consiguió hacerse con la posesión del oval para permitir que la línea consiguiera trenzar varias jugadas muy meritorias. Fruto de estas jugadas llegaron los dos primeros ensayos del partido, en el minuto 8 de Alberto y en el minuto 11 de Alex Blanes, poniendo el marcador en un 0-10 a favor del Gegants.

Con el paso del tiempo el equipo fue perdiendo un poco de fuelle y la posesión pasó a ser del Torrevieja, lo que obligó al equipo a emplearse a fondo en defensa. A pesar del buen hacer defensivo del equipo, que consiguió controlar las embestidas del Torrevieja, los noveldenses cometieron el error de no realizar un anulado en su zona de marca, y fue aprovechado por los rivales para conseguir un ensayo y acortar diferencias con un 5-10. A pesar de todo, el equipo supo reponerse y sumó otros tres puntos al transformar Miki un golpe de castigo y dejando un resultado de 5-13. Antes de terminar la primera parte el Torrevieja consiguió un nuevo ensayo, esta vez transformado, para dejar el marcador al descanso en un ajustado 12-13.

Los primeros minutos de la segunda parte fueron de dominio torrevejense. La delantera del Gegants empezó a notar el cansancio y a pesar de seguir muy bien en las fases estáticas empezaba a faltar el aire en el juego continuo.
Fruto de esta mayor posesión de pelota del Torrevieja llegaron dos nuevos ensayos, el primero de ellos transformados que alejaba en el marcador a Torrevieja con 13-26. Los jugadores del Gegants que salieron en esta segunda parte volvieron a dar algo de frescura al equipo para que el equipo volviera a tomar el control del juego y acercarse en el marcador con el segundo ensayo de Alberto en el minuto 60. Sobre la bocina, el ensayo de Javi Navarro, esta vez transformado con éxito por Miki, dejó el marcador en el definitivo 25-26.

El Gegants formó con Pat, Adri, y Óscar en la primera línea. De segundas, José Graciano y Juan Carlos. De terceras, José Manuel, Nico y Antonio, la pareja de medios Sebas y Miki, la línea Alex G. Olcina, Alex Blanes, Alberto y Javi Carrillo y de zaguero Javi Navarro, quedando en el banquillo Steven, Borja, Gabi, Luis Vi, David Lencina y Vicente Navaro.

La Fundacion Dharma comercializa un vino solidario a beneficio de los niños de la India

El Vino Solidario “ANHELS”, reserva especial creada por la bodega Salvador Poveda, para la obra social de Fundacion Dharma, es a beneficio de los niños de la India.

Todo el beneficio que aporte la venta del vino solidario será destinado para la construcción de un colegio orfanato para niños y niñas en la India.
Se puede ofrecer para regalos de empresa, para las cestas de navidad, para hacer regalos solidarios ,hay también unas botellas de 37 centilitros para regalos de comunión y bodas, podemos servir a toda España a portes debidos, para grandes pedidos se negociarían los portes

Hay tres opciones de comprar y combinar la caja de dos unidades

1º- Vino- Cabernet savigñon-crianza 2005…..6.€ .la unidad….12.€. la caja de 2 unidades.

2º-Vino-Borrasca Monastrel 2004 alta expresión….14.€. la unidad..28.€. la caja de 2 unidades.

Hay una tercera opción que es un Cabernet y un Borrasca……20.€. la caja de unidades… esta es la mas vendida

Dtor.Fundación Dharma.
Tlf-625432330


El Ayuntamiento intensificará la vigilancia policial en los alrededores del cementerio con motivo de la festividad de Todos los Santos

Además, se pondrá a disposición de los ciudadanos la posibilidad de acudir hasta el camposanto utilizando el autobús urbano, reduciendo así el tráfico de vehículos y mejorando la accesibilidad al lugar.

El dispositivo de vigilancia comenzará el jueves por la tarde y se extenderá hasta el domingo. La presencia policial tendrá el objetivo de dirigir el tráfico y evitar atascos o problemas circulatorios. Las zonas de aparcamiento habilitadas para estos días se situarán en la rotonda, en el parque del Oeste y un descampado cercano. A pesar de esto, el concejal de Tráfico, Benigno Martínez, ha instado a la población para que acuda al cementerio a pie o utilizando el servicio de transporte urbano que se ha habilitado expresamente para estos días con una parada en la misma puerta del camposanto. Este servicio se desarrollará durante el sábado y el domingo a lo largo de todo el día y con una última salida a las 17 h. Recordamos que el horario del cementerio es de 8 a 18 h. con horario ininterrumpido y así se mantendrá durante todo el invierno.

Por otro lado, José Manuel Martínez, concejal de Obras y Servicios, ha anunciado que desde la escuela taller del ayuntamiento se han realizado varios trabajos en el cementerio para mejorar su imagen de cara a Todos los Santos. Por un lado, se han realizado varias reformas en los muros del recinto y se han acondicionado los jardines interiores. Por otro, durante todo el sábado y el domingo habrá personal del ayuntamiento para limpiar los restos de la limpieza de panteones.

El domingo tendrá lugar a las 12.45 h. en el cementerio la colocación de dos coronas, una al monumento de los deportistas caídos y otra en el osario. A las 13 h se realizará la misa de difuntos.




La concejalía de Medio Ambiente termina la instalación de contenedores en la ciudad

Esta actuación se encuentra dentro de la campaña de contenerización de la ciudad que lleva por nombre ¡Se acabó lo que se daba! y que tiene como objetivo la mejora de la imagen de Novelda con la retirada de las bolsas de basura en las puertas de las casas. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

En una fase previa de esta iniciativa llevada a cabo por la concejalía de Medio Ambiente, se instalaron contenedores en las zonas periféricas de la ciudad. Ahora han llegado a la parte central con 79 nuevos contenedores que, sumados a los que ya estaban instalados, hacen un total de 322. No obstante, algunas calles del casco antiguo continuarán con el antiguo sistema, ya que es imposible la instalación de estos contenedores por razones de espacio. Desde el ayuntamiento están estudiando la forma de poder ofrecer este servicio a los vecinos de estas calles.

Francisco J. Martínez, edil del área, ha recordado que el horario para hacer uso de los contenedores es de 21 a 00 h. de la noche. Fuera de esta franja horaria está prohibido tirar la basura. Además, ha animado a la población para que colabore con esta campaña y para que comunique posibles malas ubicaciones o sugerencias a URBASER, empresa encargada de este sistema. Lo pueden hacer de forma gratuita en el teléfono 900 102 191.

Con esta iniciativa se evitarán imágenes como la de basura esparcida por las aceras a causa de la rotura de bolsas y se mejorará la imagen de la ciudad.

Recordar que con la instalación de contenedores Novelda se adecuará a las directrices establecidas en las actuales legislaciones de residuos, donde se establece que “la recogida de residuos en las ciudades y núcleos habitados se realizará mediante contenedores normalizados”, a la vez que se ha conseguido las siguientes mejoras en la ciudad:

Sistema más higiénico, al evitar ensuciar las aceras con los derrames de las bolsas de basura y por las roturas producidas por perros, gatos, vehículos, actos vandálicos, etc.

Se mejora el transito por las aceras, ya que el actual sistema de bolseo se convierte en una carrera de obstáculos al andar por las calles.

Se mejora la imagen de la ciudad, al evitar que durante la franja horaria de recogida, esté todo el pueblo lleno de bolsas en todas partes.

También recordar que con el fin de conseguir un buen funcionamiento del servicio, los vecinos deben seguir las siguientes recomendaciones:

Depositar las basuras en el interior de los contenedores a partir de las 21 h. y hasta las 24 h.

Las basuras se depositarán en bolsas resistentes, perfectamente cerradas y sin que se produzcan vertidos.

SE PROHIBE DEPOSITAR CUALQUIER TIPO DE RESIDUO JUNTO A LOS CONTENEDORES.

Por el diseño de algunas calles, estás no han podido ser contenerizadas, por lo que se está estudiando diferentes sistemas que permitan mejorar la recogida de “basura” de esas zonas, por lo que de momento, los vecinos afectados deberán seguir con bolseo hasta que se instale otro sistema, Las calles afectadas son: C/ Gran Capitán, C/ San Isidro, C/ Donoso Cortés, C/ Francisco Santos, Plaza de España, C/ Mayor, C/ Víctor Pradera, C/ Vázque de Mella, C/ Espoz y Mina, C/ Santa Cecilia, C/ Academia, C/ Pelayo, C/ Agustina de Aragón, C/ San Rafael, C/ Santa Faz, C/ Santa Teresa, C/ Unamuno, C/ Tradición y C/ La Escuela

El total contenedores instalados en la población de Novelda hasta el día 26/10/09 es de 478 und. , que recogen más de 10.000 toneladas de residuos al año.




El Club Kankudai de Gimnasia rítmica se queda a un paso del Campeonato Nacional Base de Conjuntos

El equipo infantil del Kandukai viajó el pasado sábado 24 de octubre hasta la valenciana localidad de Buñol para disputar la Fase Autonómica de este Campeonato. Quedaron en una admirable sexta posición empatando con el Club Chamara de Elche.

El domingo 18, las niñas noveldenses se clasificaron en la fase provincial celebrada en Alicante para disputar la categoría Autonómica. No pudo ser esta vez, pero lo importante es el esfuerzo que han realizado las jóvenes gimnastas y la mejora que han realizado en este difícil deporte.

La sensación de sus entrenadoras es que realizaron un buen ejercicio, sin fallos en el primer pase y con una sola caída en el segundo. Aún así no se pudieron clasificar para la siguiente fase.

Magda Hossain, entrenadora del club declaró que «la falta de entrenamiento en un tapiz completo se hace muy evidente en conjuntos, y los otros conjuntos a pesar de fallar, algunos, muchos más que las nuestras, tenían un «empaque» en la pista que no tenían nuestras niñas; en la amplitud de las formaciones, la altura en los lanzamientos, entre otras.»