La gastronomía de Novelda ya tiene logotipo

La concejalía de Turismo puso en marcha hace unos meses un concurso para conseguir un logotipo que aglutinara los distintas iniciativas de índole gastronómico llevadas a cabo en el municipio. Se presentaron 52 diseños de toda la provincia de Alicante y el jurado ha elegido el de Mª Dolores Martínez Francés. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

“Templo gastronómico” es el título que su autora ha elegido para el diseño ganador. El premio está dotado con 750 euros que ayer hizo entrega a su ganadora el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá. El nombre del diseño no es casual. Como explicó Mª Dolores, el logotipo está compuesto por un cuchillo, una cuchara y un tenedor sobre la palabra “Novelda gastronómica”. Los tres utensilios forman en la parte de abajo la silueta del Santuario de Santa Mª Magdalena, “el monumento más representativo de la ciudad”, según comentó la premiada en el concurso.

Un valor añadido de esta marca gastronómica es que la tipografía ha sido dibuja por su autora expresamente para este diseño, es decir, que ninguna marca más la podrá utilizar. Los colores son cálidos porque recuerdan al color del fuego y al de una industria muy característica de Novelda como son las especias.

La reunión para elegir el logotipo ganador se celebró el pasado día 21 de octubre en el Centro Cultural “Gómez Tortosa” y el jurado estuvo compuesto por Sergio Mira, concejal de Turismo en calidad de Presidente del jurado, Jorge Juan Cantó, diseñador gráfico, Sonia García Hurtado, diseñadora gráfica y Begoña Mayor Reus, técnico de turismo del ayuntamiento de Novelda, todos ellos como vocales y como secretario Carlos Llobregat Sáez.

Para terminar, Mira hizo entrega a Mª Dolores Martínez de un lote de regalos de la concejalía de turismo con diversas guías de la ciudad y de los monumentos que se pueden visitar. La ganadora del concurso es de la vecina ciudad Villena y no conoce lo que Novelda ofrece a los visitantes. No obstante, aseguró que visitaría el Santuario de Santa Mª Magdalena.




El Obispo de Orihuela-Alicante, monseñor Rafael Palmero, visita Novelda

Con motivo del X Encuentro Diocesano del Apostolado de la Oración, el Obispo de Orihuela-Alicante, presidió la Eucaristía oficiada en la iglesia de San Pedro Apóstol. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Esta Jornada se celebra cada año en una localidad diferente con el objetivo de acercar y dar a conocer este apostolado.

La ciudad de Novelda acogió este sábado el X Encuentro Diocesano del Apostolado de la Oración. Los actos se celebraron en la Parroquia de San Pedro Apóstol y en el Colegio Diocesano Oratorio Festivo.

Como novedad, este Encuentro anual ha pasado a celebrarse cada año en una localidad diferente con el doble objetivo de renovación y participación más directa en cada una de las poblaciones de la Diócesis y de acercar y dar a conocer este apostolado de la oración.

La convocatoria de este año tiene por lema “Vivir y Compartir La Mesa- Eucaristía” y está abierto a todos los pertenecientes al Apostolado de la Oración y a todos los católicos que quisieron asistir. El reverendo y doctor en Teología Dogmática, Domingo García Guillén, ofreció una ponencia y el sacerdote José Ruiz Costa aportó su testimonio en referencia al “Año Sacerdotal” que se está celebrando actualmente en la Diócesis de Orihuela-Alicante.



El mes dolç ya está en marcha

Ayer fue el primer día de esta iniciativa promovida por la concejalía de Turismo y que cuenta con el apoyo de doce pastelerías y cafeterías de la ciudad. Por un euro, podremos disfrutar de un café, zumo o té y una pasta o dulce típico de cada uno de los establecimientos. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

La pastelería Fernando sirvió como escenario para el arranque de esta dulce propuesta del ayuntamiento. El alcalde, Mariano Beltrá y el concejal de Turismo, Sergio Mira, compartieron un desayuno con los medios de comunicación para probar e inaugurar oficialmente el “mes dolç”.

La iniciativa tiene el objetivo de promover el turismo en la ciudad, así como los establecimientos hosteleros que hay en Novelda. Recordar que el funcionamiento es similar al de la “ruta del tapeo”. Se pondrá a disposición del público un díptico en cualquiera de las cafeterías participantes o en la oficina de turismo que contiene 12 casillas que se corresponden con cada una de los locales adheridos, y cada vez que consuma podrá pedir una pegatina para completar el puzzle que forma una imagen de Novelda. Una vez completado, en la Tourist Info, situada en el “Gómez Tortosa”, recibirá un pequeño detalle promocional por parte de la concejalía.

La promoción se extenderá hasta el 22 de noviembre y se espera una gran participación por parte de los ciudadanos.














































José Blanco, Leire Pajín, Jorge Alarte y Ana Barceló, levantan los ánimos a las bases del PSOE

Una delegación Noveldense, asistió al mitin que el PSOE realizó en el auditorio de la Universidad de Alicante. El alcalde Mariano Beltrá, el Secretario General del PSOE de Novelda José Manuel Martínez, el concejal Benigno Martínez, y el Secretario de Organización y Comunicación Ivan Ñíguez, entre otros militantes del PSOE de Novelda, completaron el aforo del autobús que fletó la agrupación local para trasladarse al mitin. (PINCHA GALERÍA DLE IMÁGANES)(ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Algo más de mil personas, superaron el aforo del auditorio de la Universidad de Alicante para ver y escuchar al Vicesecretario General, y ministro de Fomento, José Blanco, a la Secretaria de Organización del PSOE Leire Pajín, y al líder Valenciano, Jorge Alarte.

El mitin se enmarca en una campaña a nivel estatal, donde se celebrarán actos públicos y donde se repartirán al rededor de un millón de trípticos con el título «El Gobierno frente a la crisis con nuevas energías».

José Blanco, (Pepiño, como le gritaban cariñosamente desde el auditorio), no defraudó e hizo vibrar al público cuando, como le pedían los asistentes, le daba caña al Partido Popular. “La gran preocupación del PSOE, no es el Partido Popular, si no, la desconfianza que se está generando en la clase política”. El Partido Popular, afirma Blanco, es un descontrol y una orgía, y por el contrario el PSOE, tiene un proyecto serio, riguroso e ilusionante para los ciudadanos. Blanco también recordó que, «hoy es un buen día, hay menos parados y más gente que cobra la protección por desempleo»

En su intervención, Leire Pajín, lamentaba que, «desgraciadamente», no puede decir «que los representantes políticos del Gobierno valenciano son decentes y que trabajan por los servicios públicos y los derechos de los ciudadanos. No somos noticia por apoyar la investigación, ni por ofrecer la cobertura de la Ley de Dependencia. La Comunidad Valenciana es noticia a nivel estatal por mentiras y por casos de corrupción»

Por su parte, Jorge Alarte, aludió a la forma de hacer política del Partido Popular, «Nunca más a la indecencia, al despotismo y al engaño como forma de hacer política».




«El Mes Dolç». Dulce + café/zumo/té por 1 euro en el mes dolç

La concejalía de Turismo vuelve a presentar esta iniciativa que tanto éxito tuvo con la “ruta del tapeo”. Esta vez serán pastas y café los protagonistas. De esta forma, asegura Sergio Mira, concejal de Turismo, se “potenciará el conocimiento de las distintas cafeterías y pastelerías de la ciudad”. (ESTA NOTICIA CONTIENE VIDEO)

Del 22 de octubre al 22 de noviembre podremos disfrutar del mes dolç en la ciudad. Un total de 12 cafeterías y pastelerías han querido adherirse a este proyecto llevado a cabo desde el área de Turismo del ayuntamiento. El funcionamiento es similar al de la “ruta del tapeo”. Se pondrá a disposición del público un díptico en cualquiera de las cafeterías participantes o en la oficina de turismo que contiene 12 casillas que se corresponden con cada una de los locales adheridos, y cada vez que consuma podrá pedir una pegatina para completar el puzzle que forma una imagen de Novelda. Una vez completado, en la Tourist Info, situada en el “Gómez Tortosa”, recibirá un pequeño detalle promocional por parte de la concejalía. Todos los establecimientos estarán abiertos en su horario habitual.

Mira ha querido recordar también que el plazo para presentarse al concurso del logotipo de marca gastronómica de Novelda termina este viernes. Recordar que se busca un diseño que englobe todos los eventos gastronómicos de la ciudad. Por otro lado, el próximo lunes tendrá lugar la fase final del II Trofeo de cocina con azafrán. Y el 13 de noviembre finalizará el plazo para presentarse al concurso de recetas populares con uva que se ha puesto en marcha desde la concejalía de Turismo.




El II Trofeo Novelda de Cocina con Azafrán, entrega sus premios

Federico Guajardo, del restaurante Sal de mar, de Denia, con el plato “gamba a la llama con sabayon de azafrán y cous cous de naranja”, se alza con el primer premio “Carmencita”, dotado con 1.500 euros. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

En el incomparable marco de las instalaciones de la bodega “Heretat de Cesilia”, se realizó el acto de entrega de premios del II Trofeo de Novelda de Cocina con Azafrán.

Los cinco finalistas, disponían de 2:30 horas para confeccionar sus platos, que pusieron en la mesa del jurado a las 12:00 para su puntuación.

El jurado estuvo compuesto por: Jesús Navarro, presidente de Proaliment- Carmencita, Manuel Varó, del restaurante Maestral, Laura Cantó Verdú,de Carmencita y experta en azafrán, Mª Ángeles Ruiz, gastrónoma, Fernando Azael, Ledislao Comins y Marco Horacio, primer, segundo y tercer premio del año pasado, Pedro Nuño de la Rosa, periodista gastronómico, Sergio Mira Jordán, Concejal de turismo de Novelda y Begoña Mayor Reus, secretaria del concurso.

Los cinco finalistas fueron: Federico Guajardo, primer premio, Rest. Sal de mar de Denia, Alejandro Fco. Sabater, premio accésit del jurado, Rest. Entrepans de Novelda, Sergio Valverde, finalista, Rest. Pa i Tomaca de Valencia, Pedro Piqueras, finalista, Rest. Casa Pedro de Petrer, y Pablo Bizzotto, finalista, Rest. Dársena de Alicante.

Al acto asistieron entre otros invitados, el alcalde Mariano Beltrá, el concejal de Turismo, Sergio Mira, los ediles, Víctor Cremades, Ráfa Sáez, Ramón Martínez, Oriental Juan, y Mayte Botella. También se contó con la presencia de Jesús Navarro de Carmencita, y Joaquín Arias, de Bodega Hertat de Cesilia.

Para que todo estuviese a punto, la organización corrió a cargo de la técnico de Turismo Begoña Mayor, con la colaboración de Patricia Ribelles y Laura García de Hertat de Cesilia.




Novelda Club de Fútbol. Llegan los ceses y las dimisiones

Novelda C.F. 1 – 4 Catarroja. Este resultado que relega al equipo noveldense al final de la tabla clasificatoria, ha hecho explotar la situación insostenible dentro del club y el entrenador Vicente Russo, ha sido cesado. Para sustituir a Russo, se da prácticamente hecho la incorporación de Riquelme Galiana, poco conocido como entrenador, y exjugador del Elche y Orihuela. Por su parte el director deportivo Juan Sánchez, ha dimitido y en las próximas horas posiblemente también presentará su dimisión Vicente Mira, secretario técnico.

Mañana lunes se hará público oficialmente el nombre del nuevo entrenador que se hará cargo del Novelda. Queda por aclarar, después de las dimisiones presentadas por el director técnico y el secretario técnico, en que situación queda el club.

La ilusión que reinaba al inicio de la temporada, se ha convertido en pesimismo, tensiones y una situación insostenible dentro del club. En estos momentos los verdiblancos están en puestos de descenso, pero como la esperanza es lo último que se pierde, hay que tener fe en que la derrota encajada este domingo, sea el punto de inflexión hacia una recuperación del equipo.



Se pone en marcha la «Ruta del Vino de Alicante»

Novelda, Monóvar, Algueña, Villena, Petrer, Hondón de los Frailes y Pinoso, han firmado el convenio para la creación de la «Ruta del Vino», impulsada por La Diputación, y que será un nuevo atractivo turístico para la comarca en particular y la provincia en general. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, José joaquín Ripoll, presidente de la Diputación, y el resto de alcaldes firmantes, se reunieron en la ciudad de Pinoso para la firma del convenio que crea la nueva asociación «Ruta del Vino de Alicante», cuyo embrión se hizo público hace dos años en el marco de FITUR. El objetivo de esta iniciativa es promocionar el territorio alicantino como un destino tradicionalmente vitivinícola. En el acto acompañaron al alcalde de Novelda, el concejal de turismo Sergio Mira, la técnico de turismo Begoña Mayor, la técnico de cultura Carmen Payá y Laura de las bodegas Heretat de Cesilia.


El presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, ha firmado un convenio de colaboración para la creación de la asociación “Ruta del Vino de Alicante” con los alcaldes de los siete municipios que la integran: José María Amorós, de Pinoso, Salvador Poveda, de Monóvar, Mª Carmen Jover, de Algueña, Celia Lledó, de Villena, Pascual Díaz, de Petrer, Eleuterio Jover, de Hondón de los Frailes, y Mariano Beltrá, de Novelda.

El acto también ha contado con la presencia del presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de Alicante, Francisco Amorós, así como de la directora general del Patronato de Turismo de la Costa Blanca, Gema Amor. El municipio de Pinoso, promotor de este proyecto, ha acogido el acto de constitución de dicha asociación, que cuenta con el apoyo de la institución provincial.

La Ruta del Vino de Alicante, integrada por estos siete municipios del Alto y Medio Vinalopó, de gran tradición vitivinícola, tiene como objetivo impulsar turísticamente estas comarcas. La finalidad, en un futuro, es la de extender el proyecto a otros municipios y comarcas de la provincia con tradición vitivinícola.

Ripoll ha señalado que “la ruta del vino va a ocupar un papel fundamental en el desarrollo del Plan Estratégico de la provincia, un papel que a pesar de su relevancia turística y enológica va a tener también una relevancia económica. Va a ser uno de los proyectos que vamos a iniciar y que va a desarrollar ese programa de ordenación y territorio. Y vamos a desarrollarlo con esta asociación y evidentemente con más municipios que en su momento se puedan sumar. Pero los que tienen una relevancia fundamental están aquí y van a ser los que puedan catalizar el trabajo que primero pondremos sobre la mesa, que luego desarrollaremos y que finalmente implantaremos”.

El Presidente ha añadido que “tenemos un producto que es el mejor de España, que puede competir con los mejores de España. El vino de Denominación de Origen Alicante ya es un vino de prestigio. Tenemos el producto, el vino, tenemos la industria, tenemos el turismo, incluso han sido muchos los empresarios que han hecho inversiones vinculadas también a ese sector turístico dentro de sus propias bodegas. Nos falta conformarlo todo, que aunque es complejo no es lo más difícil, y nos falta venderlo porque al final lo importante de un producto es que llegue al consumidor final”.

Beneficios de la Ruta del Vino

La cuenca del Vinalopó presenta una tradición vinícola conocida por la extensión y la calidad de sus cepas, especialmente de monastrell. Con ellas se obtienen unos vinos tintos frutales con graduaciones comprendidas entre los 12 y los 16 grados.

La creación de las rutas turísticas enológicas favorece la cooperación y relación entre las diferentes empresas de las áreas rurales e impulsa el desarrollo socio-económico integral y sostenible del territorio, contribuyendo a generar empleo y riqueza y a mejorar la calidad de vida de la población local.

Además, para el visitante esta ruta supone un destino turístico de calidad que ofrece la posibilidad de sumergirse en la cultura, tradición y costumbres de un territorio vitivinícola. Pasear por un viñedo, visitar una bodega y conocer el proceso de elaboración del vino, alojarse en un entorno rural, tomar un buen vino en una taberna y adquirir productos típicos en una tienda especializada son sólo algunas de las experiencias que una ruta del vino brinda al turista, además de poder conocer el patrimonio histórico, cultural y natural de las ciudades.

Asimismo, una ruta del vino requiere la creación de una red de cooperación empresarial y de cooperación público-privada que integra tanto a empresas típicamente turísticas como a otras cuyos sectores han estado tradicionalmente lejos del turismo como bodegas o enotecas.

Anuario de vinos de la provincia

Paralelamente a esta iniciativa, el Patronato de Turismo de la Costa Blanca está elaborando el “Anuario de Vinos” de la provincia de Alicante con el que pretende promocionar y divulgar las excelencias de los vinos alicantinos. En dicha publicación todas las bodegas de Alicante estarán presentes mediante una descripción de cada una de ellas y una cata de sus mejores vinos, por parte del sumiller Nacho Coterón.
También se han realizado maridajes de los vinos de Alicante con los platos más representativos de los mejores restaurantes de la provincia y miembros del Club Blanc.





Jornada de información para el Plan General de Ordenación Urbana de Novelda

Este sábado, se llevó a cabo en la Casa de Cultura, una jornada informativa, de participación en el Plan General de Ordenación Urbana. A la misma asistieron el Alcalde Mariano Beltrá, así como el concejal responsable de participación F. José Martínez.

Este sábado de 9.30 a 13.00 h., en el Salón de actos de la Casa de la Cultura, tuvo lugar una Jornada informativa inicial sobre el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que constó de las siguientes conferencias:

“La legislación valenciana en materia de ordenación del territorio y urbanismo”.
Por un representante del Servicio de Coordinación Territorial. Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda).

“Directrices estratégicas para la ordenación de territorio en la Comunitat Valenciana”.
Por un representante del Área de Planificación del Territorio y el Litoral. Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda)

Mesa redonda:

“Experiencias municipales en la redacción y gestión de planes generales”
Con la participación de representantes de otros municipios que estén desarrollando experiencias similares: Aspe, L’Alfàs del Pi, El Campello, Formentera del Segura, Sant Joan d’Alacant.



































Art. de opinión de Javier Abad Miralles, Partido Popular. “Bajar los impuestos es de izquierdas”

Esta semana hemos asistido a un mercadeo de votos, en la sede de la soberanía nacional, impresentable. El PNV y CC han respaldado junto con los votos del PSOE, unos presupuestos, que a sabiendas de que nacen desfasados y no tienen la más mínima credibilidad, serán los que rijan la economía española en un año, 2010 que se antoja repleto de dificultades y tremendamente negativo para nuestra economía.

El Gobierno finalmente va a sacar adelante sus cuentas públicas en uno de los peores años de la crisis económica sin ninguna dificultad, ya que con el apoyo de los siete diputados nacionalistas vascos y tan sólo dos de los nacionalistas canarios le basta para aprobar semejante disparate.

A partir de este momento los dos grupos que han respaldado al Gobierno se hacen co- responsables de la salud de nuestra economía, gravemente deteriorada por las improvisaciones y desaciertos del Gobierno socialista, que nuevamente vuelve a equivocar el rumbo a seguir para salir de la crisis. La posición de los nacionalistas vascos y canarios, a simple vista, no es entendible, como tampoco lo son unos presupuestos que pronostican para el año próximo un aumento del desempleo en 300.000 nuevos parados además de un incremento en la recaudación por IVA e IRPF. Es totalmente incongruente pensar que con la cifra prevista de parados se aumente la recaudación de ambos impuestos, y esto si aceptáramos la cifra prevista por el Gobierno que por otra parte es difícil de creer, ya que tan sólo en el último trimestre de este año 2009 ya se espera que la cifra de desempleo se sitúe en torno al 20%, lo que supondría desgraciadamente una sangría de 400.000 parados más.

Volvemos a recordar tiempos pasados cuando el Gobierno ahora se empecina en evitar la palabra “maldita”, impuestos. Una verdadera maldición si atendemos a las consecuencias que dicha palabra van a suponer en nuestra economía: menos consumo, más desempleo, más deuda, menor actividad empresarial y sobretodo una salida más lejana a una situación que es ya insostenible para la gran mayoría ciudadanos de este país.

El Gobierno sigue convencido de que son unos presupuestos que van a sentar la base de la nueva economía, una economía más sostenible y más competitiva. Sin ninguna y nada más lejos de la realidad, sinceramente prefiero ser un “antipatriota” y no apoyar esta desvergüenza. Ya no valen las excusas, ya no vale ese optimismo antropológico en el que está situado el Gobierno de la nación, ya ni siquiera, Sra. Ministra, vale escudarse en su condición de mujer para evitar las críticas del Partido Popular a su gestión, como muy bien dijo el Sr. Rajoy, que a usted no la responsabiliza en absoluto, ya que toda la responsabilidad de este improperio y desfachatez recae en el Sr. Rodríguez Zapatero, que últimamente ostenta además de la Presidencia del Gobierno y el Ministerio de Deportes, también el Ministerio de Economía.

Para terminar quisiera recordar aquellas palabras de un joven Rodríguez Zapatero, aún en los escaños de la oposición que rezaban así: “Bajar los impuestos es de izquierdas”. No ha de decirse nada más, esa magnífica frase, que será recordada como la que pronunció el actual Presidente del Gobierno, ese Presidente que será recordado además de por su desastrosa e improvisada política, por la mayor subida de impuestos de toda la democracia.

Javier Abad Miralles. Militante PP Novelda.