El Gegants sufre la primera derrota de la temporada

Después de su victoria contra el Jávea y su empate con el Orihuela, los chicos del Gegants no pudieron este fin de semana contra el Elche CRU. Sebas Recalde consiguió el ensayo que dio los 5 puntos a los de Novelda. Resultado final: Gegants CR 5-10 Elche CRU. (Texto y fotos de Vicente Alberola)

El Gegants jugó el peor partido de la temporada. Salió al campo sin la tensión necesaria y bastante errático en la toma de decisiones. A pesar de ello se mantuvo en el partido, tuvo sus ocasiones para darle la vuelta al marcador y consiguió un ensayo en los últimos segundos que daban el punto bonus defensivo.

Elche se adelantó con la transformación de un golpe de castigo en la primera parte, El Gegants tuvieron ocasión de empatar e incluso adelantarse si hubiera aprovechado sus dos lanzamientos a palos no excesivamente complicados, pero fue finalmente Elche el que puso distancia en el marcador al realizar un ensayo mediada la segunda parte tras una buena jugada ofensiva y un fallo de marcaje. El equipo no se rindió y consiguió el ensayo en los últimos segundos después de una jugada personal tras sacar un golpe rápido que permitió llevarse al menos el punto bonus defensivo.

El Gegants formó con José Vicente Galvañ, Cristian Fraile y Óscar Posadas en la primera línea, de segundas José Graciano y Juan Carlos González, de terceras Esteban Hermo, José Manuel Mira y Antonio Cremades, la pareja de medios Javi Navarro y Miguel Feliú, la linea Javi Carrillo, Vicente Navarro, Alberto Sánchez y Larru Sanchez y zaguero Alex G. Olcina como suplentes estaban Sebas Recalde -5 puntos (ensayo)-, José Vicente Fernández, Fran Gómez, Jonatan Sánchez, Adrián Valero y Nico Verdú.


Novelda estuvo presente en la inauguración de Lo Mejor de la Gastronomía

Alicante se convierte en una “fiesta gastronómica” con la inauguración de XII Congreso lomejordelagastronomia.com. El Presidente de la Diputación, José Joaquín Ripoll y la Consellera de Turismo, Belén Juste, cortaron la cinta inaugural acompañados del alcalde de Elche, Alejandro Soler, el cocinero, Martín Berasategui, el maestro pastelero, Paco Torreblanca, el Presidente de la Academia de la Gastronomía, Rafael Ansón, y el Presidente de Ifa, Moisés Jiménez. La delegación Noveldense de autoridades estuvo encabezada por el alcalde Mariano Beltrá, el concejal del Turismo, Sergio Mira y el concejal de Industria y Comercio, Paco Cantó. (Esta noticia contiene vídeo)

(Galería de imágenes)


En el recorrido inaugural por el congreso, la comitiva pudo encontrarse con personajes como, el torero Luís Francisco Esplá, el ciclista Miguel Indurain, los televisivos El Gran Guayoming, Santiago Segura, Juan Echanove, José María Iñigo y el exfutbolista del Barsa Migueli.

Los expositores noveldenses presentes en la feria son, Carmencita, Bodegas Heretat de Cesilia, D.O. Uva de Mesa Vinalopó, FoodHunter y algunos cuadros del museo MUCAL del noveldense David Beltrá, expuestos en el Stand de la Cámara de Comercio. La concejalía de Turismo también estuvo presente con su Técnico Begoña Mayor en el Stand Costa Blanca de la Diputación.

La valoración del concejal de Turismo Sergio Mira es totalmente positiva. “Toda feria es una gran escaparate al mundo, y es importante que ese escaparate esté en la provincia de Alicante, una región que tiene mucho que ofrecer en cuanto a gastronomía. Sin ir más lejos, la oferta gastronómica de Novelda es inmensa, y sus posibilidades infinitas”. Mira continúa afirmando que “Por eso decidimos apostar, desde el inicio de legislatura, en algo que nunca se había hecho antes (como las Jornadas Gastronómicas, la Ruta del Tapeo, la Fira del Raïm o el Trofeo de Cocina con Azafrán, entre otras campañas y actividades), y por eso también el Ayuntamiento de Novelda debía estar en el Congreso, como muestra de apoyo a un sector fundamental de nuestra industria y que tiene injerencia particular en el turismo”.

La consellera de Turismo, Belén Juste, incidió durante el acto la importancia de estos eventos y destacó el impulso que la gastronomía supone para el turismo y como complementa la variada oferta de la Comunidad Valenciana. Por su parte, el presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, expuso el carácter abierto e interactivo de esta edición y no dudó en augurar que el congreso será un éxito porque “se basa en ideas e ilusiones y eso es lo que mueve la vida”. Asimismo, añadió que “tenemos el mejor capital humano, las mejores herramientas, los mejores productos y toda la ilusión”. Por último, el alcalde de Elche, Alejandro Soler, fue el encargado de invitar a los asistentes a disfrutar del encuentro que pone en valor “lo mejor de nuestra tierra y que es sin duda la gastronomía”. Más información en www.lomejordelagastronomia.com

VÍDEO



El Partido Popular cambia de sede

El Partido Popular vuelve a la sede que utilizó como sede electoral en las últimas elecciones municipales. La Presidenta de las Cortes, Milagrosa Martínez, y el Secretario General del P.P.C.V., Antonio Clemente, junto al Presidente y Secretario General en Novelda, Gonzalo Maluenda y Rafa Sáez, mantuvieron una reunión con la Asociación de Alzheimer antes de inaugurar oficialmente la nueva sede. (Esta noticia contiene 2 vídeos)

(Galería de Imágenes)


El presidente del Partido Popular de Novelda, tomó la palabra en su primer acto público para iniciar su alocución agradeciendo a Milagrosa Martínez y Antonio Clemente su presencia en el acto. Para Maluenda, el único objetivo que tiene su ejecutiva es recuperar el ayuntamiento de Novelda, con el convencimiento de que dispone del mejor proyecto y los mejores gestores. Dese la nueva sede, Gonzalo Maluenda lanzó un mensaje de “esperanza, compromiso y trabajo” que saque a Novelda de una situación grave y muy mala, y recupere el esplendor de hace 4 años. Para el presidente del Partido Popular, en Novelda se hacen políticas en contra de los intereses del ciudadano, pero en el Partido Popular “sabemos como hay que arreglarlo y lo vamos a hacer, y sobre todo no mentirle al ciudadano como se hace ahora”. Por último, Gonzalo Maluenda ratificó el trabajo colectivo con los ciudadanos y asociaciones de Novelda para preparar el programa electoral e invitó a todo el pueblo de Novelda a participar en él, bien proponiendo sus inquietudes por Internet, a través del Grupo Popular en el ayuntamiento o presencialmente en la nueva sede.

Antonio Clemente ha hecho hincapié en el «desgobierno socialista» de Novelda y ha vaticinado que la nueva sede «es la bandera que necesita la localidad». Según Clemente, el PP «está más que preparado para hacer frente al caos generado por los socialistas, al ser un partido al que sólo le importan las personas, frente al desgobierno tripartito que da la espalda al pueblo». Clemente ha asegurado que si se celebraran elecciones a día de hoy, el Partido Popular sacaría una olgada mayoría absoluta. El Secretario Regional del P.P. quiso dejar claro que “su partido se preocupa únicamente de lo que le preocupa a la ciudadanía, que no es otra cosa que, la crisis económica y el paro, y para eso el Partido Popular ha demostrado donde gobierna que tiene soluciones”.


En cuanto a la reunión que los populares han mantenido con la Asociación de Alzheimer, Clemente ha dicho que las pretensiones era conocerlos y conocer la gran labor que están haciendo y manifestar que las prioridades del Partido Popular son otras diferentes a las del actual equipo de gobierno, como son la sanidad, la educación y los servicios sociales. El centro de Alzheimer de Novelda está participado por la Generalitat que según Clemente, aporta tres veces más que el ayuntamiento.

VÍDEO Nº 1



VÍDEO Nº 2



Caja Mediterráneo firma el convenio con las asociaciones galardonadas con las ayudas CAM Integra

El pasado 21 de septiembre tres asociaciones de Novelda –Cruz Roja, Familiares y Enfermos de Alzheimer y PAES– fueron agraciadas con las ayudas CAM Integra, un proyecto de la Obra Social de Caja Mediterráneo que pretende apoyar a las asociaciones sin ánimo de lucro. El viernes se formalizó este contrato con la firma en la Casa Modernista de Novelda de los diferentes convenios. (Esta noticia contiene vídeo)

Crus Roja de Novelda recibió 12.000 euros y a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y Payasos del Espíritu Santo (PAES) le correspondieron 9.000 euros. Los proyectos presentados a CAM Integra, se llevan a cabo por asociaciones sin ánimo de lucro y están estructurados en cinco categorías: Asociaciones a favor de las personas dependientes; Colectivos de riesgo de exclusión social; Inserción laboral de personas con discapacidad; Mujeres víctimas de la violencia de género y La integración social de inmigrantes. Una vez revisados por un comité de la entidad financiera, se eligen las cantidades y las asociaciones agraciadas.

Covadonga Belló, subdirectora de Zona de la CAM, fue la encargada de plasmar su firma en este convenio que tanto supone para estas tres asociaciones. Belló destacó la importancia de que entidades como la que representa estén al lado de quiénes lo necesitan. Asimismo mostró la gran disposición que siempre ha tenido la Obra Social de Caja Mediterráneo hacia los más desfavorecidos. Destacó también “el desinterés propio de quiénes están detrás de estas asociaciones. Sin su labor sería muy difícil de llevar para los familiares”. Para Mariano Beltrá, alcalde de Novelda, “es una buena noticia que tres asociaciones de Novelda hayan sido seleccionadas para este proyecto”. “Desde el Ayuntamiento de Novelda nos sentimos muy orgullosos de poder colaborar en este tipo de iniciativas, y así lo seguiremos haciendo”, concluía Beltrá.

Durante la gala de entrega de estos premios el pasado 21 de septiembre, el Director General Secretario General de la CAM, José Pina, aseguró que “Caja Mediterráneo, a través de su Obra Social, ha destinado 1,6 millones de euros para apoyar a 159 proyectos de asociaciones y ONG que han obtenido una evaluación positiva en 2010 y donde se estima que se beneficiarán 47.000 personas”. Desde sus inicios en 1995, la CAM ha concedido ayudas a casi 3.000 proyectos con un importe concedido de más de 25 millones de euros.

VÍDEO


Sólo el Novelda sale airoso de esta jornada

Villajoyosa 0 – 5 Novelda C.F. / C.F. Noveldense 1 – 1 Monforte / Alicante 5 – 3 Peña Madridista. El Novelda sigue reafirmando su recuperación y se mete en 6ª posición mejorando un puesto sobre la última jornada.

Villajoyosa 0 – 5 Novelda C.F. – Tal y como dijo el entrenador Riquelme Galiana en la rueda de prensa de la pasada jornada, “El Novelda ya es fiable”, y lo ha vuelto a demostrar en su salida a la Vila. 2 goles en la primera parte, uno de ellos de penalty, y 3 más en la segunda mitad, convirtieron el encuentro en el cuarto triunfo consecutivo que da mucha moral para recibir el próximo domingo al CD Olimpic, tercero en la tabla.

C.F. Noveldense 1 – 1 Monforte – Los monfortinos fueron duros de roer, adelantándose en el marcador en la primera parte. En la reanudación del encuentro, Raúl Villora consiguió el empate para los rojillos. Con estos resultados, los de Monforte se colocan en segunda posición y el Noveldense en 7ª, justo a mitad de la tabla.

Alicante 5 – 3 Peña Madridista. Peor suerte corrieron los de Pascual Sepulcre que no pudieron con los capitalinos. El Alicante, primero de grupo, impuso su calidad ante un Peña Madridista que puso el marcador en un 0-2 a su favor.


El nuevo centro de Alzheimer de Novelda estará listo en enero de 2011

La Corporación Municipal visitó el viernes la obra de ampliación del Centro de Alzheimer después de algo más de tres meses de que se pusiera la primera piedra. Se trata de un proyecto que pretende adaptarse a las necesidades de la Asociación y sus usuarios. El presupuesto asciende a los 600.000 euros y corre a cargo del Plan E 2010 del Gobierno de España. (Esta noticia contiene vídeo)

El proyecto ha sido desarrollado por tres jóvenes arquitectos noveldenses. Luis Navarro, Carlos Sánchez y Ángel Martínez, son los responsables del mismo y los encargados de mostrar tanto a la Asociación como a los representantes políticos, las reformas, mejoras y ampliaciones del nuevo centro. Contará con dos alturas. En la primera estarán todos los servicios necesarios para la actividad de la asociación, tales como gimnasio, comedor, cocina, baños y sala polivalentes, además de diferentes aulas. La primera planta estará destinada a la administración del centro. Luis Navarro explicó que esta distribución se debe a que, de esta forma, los enfermos tendrán todo lo necesario en una misma planta, evitando que tengan que utilizar el ascensor o las escaleras. Además –añadió- las obras están cumpliendo los plazos previstos, y ya se ha terminado la parte más complicada, por lo que podrá estar terminada para enero de 2011.

Para Encarnita Navarro, presidenta de la Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer de Novelda, es un “sueño cumplido”. Solo pudo agradecer al equipo de gobierno su implicación en este proyecto y aseguró que les será de mucha ayuda. Mª Carmen Beltrá, concejala de Sanidad, se refirió al proyecto como algo muy necesario, ya que se trata de una enfermedad de muy difícil tratamiento y que supone un gran esfuerzo para los familiares de los que la padecen. El alcalde, Mariano Beltrá, destacó que el Centro es un claro ejemplo de la “democracia participativa”, ya que su financiación se decidió a través de los Presupuestos Participativos.

VÍDEO


Entrevista a Javier Muñoz Pellín

FacebooK en los Altares

Javier Muñoz-Pellín ha estado en las últimas semanas en el punto de mira de varios medios de comunicación, traspasando incluso las fronteras de Novelda. Y es que no es habitual ver a un sacerdote navegando por las redes sociales, y menos aún dándoles un uso que, totalmente lícito, se escapa de la “normalidad”. Pellín ha decidido que las redes sociales e Internet no son únicamente para quedar con los amigos, ligar o intercambiar archivos y opiniones, sino que hasta la Iglesia tiene un hueco en ellas. Parece ser que este concepto en Novelda está bastante aceptado, ya que la Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol creó su página web, abriendo un espacio virtual para los feligreses que deseen conocerla más a fondo. Javier ha hecho lo mismo. Se creó un perfil en la conocida red social Facebook (donde tiene ya más de 1.500 amigos, y en aumento), y desde allí –asegura- ayuda a personas que por distintas circunstancias no pueden acercarse a él de forma física. Un pequeño “encuentro dialéctico” con el concejal de Turismo de Novelda, Sergio Mira, provocó la atención de los medios de comunicación. Mira escribió en su “muro” un mensaje que no gustó al sacerdote, por lo que se decidió a contestarle y pedirle, además de prudencia en sus palabras, que acudiera el domingo “a la Santa Misa para pedir al Espíritu Santo los dones de lenguas y de sabiduria”. Nosotros hemos querido conocer más de cerca a Javier y lo invitamos a pasar por nuestra redacción.

ENTREVISTA

Pregunta.- ¿Por qué decide entrar en Facebook? Respuesta.- Hace año y medio comencé a recibir unos mensajes de invitación pero no sabía de qué se trataba. Después alguien me explicó qué era una red social. Al principio admitía a todos los que me solicitaban amistad pero, al llegar a los 100 “amigos” tuve que establecer criterios de prelación, para lo cual me estudiaba el “curriculum” de cada solicitante y establecí unos criterios para aceptar o ignorar.

P.- ¿Qué ventajas tiene Internet? R.- Desde el punto de vista religioso, espiritual y doctrinal, es un mar sin orillas. Conozco a cientos de personas agnósticas, con fe dubitativa, con confusión doctrinal que se atreven a dar el paso de hablar con un Sacerdote gracias a la facilidad que brinda una red social. A quienes noto que les falta formación religiosa les recomiendo adquirir el Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica: que dediquen diez minutos diarios a una lectura meditada, pues el Catecismo contiene todo lo que todos los católicos de todos los tiempos y lugares, creemos y tratamos de vivir. Al tiempo que lo leen les aconsejo tomar nota en un cuaderno de lo que les llama la atención, dudas, fallos, pecados…y, con ello, están preparando una Confesión general que pueden realizar con algún Sacerdote cuando acaban la lectura del Catecismo.

P.- ¿Puede Facebook ayudarle a estar más próximo a su Iglesia? R.– Internet y las redes sociales como medio de evan-gelización y apostolado, tienen un futuro totalmente prometedor. Quien no entre por aquí, es como aquél que en su momento se negaba a utilizar el ferrocarril. El cura que no usa Internet, se queda obsoleto. Con los feligreses hay un trato directo y físico, tanto en charlas como en confesiones. Con ellos, Internet solo lo utilizo para avisarles de algún acto o reunión. A través de una red social he montado una charla de formación espiritual con gente de Novelda y ya vamos por los 20 asistentes. Además, el Papa, en la clausura del Año Sacerdotal, aconsejó a los sacerdotes utilizar Internet y redes sociales para esta misión.

P.- ¿Qué tipo de consultas le hacen a través de la red?
R.-
Es interesante la cantidad de consultas que me llegan sobre posibles nulidades matrimoniales; como en mi página figura que soy abogado habilitado ante tribunales eclesiásticos, me exponen su caso, lo estudio y les digo si tienen o no causa fundada de nulidad; así se ahorran tiempo y dinero.
Otro campo, que cada vez tiene más público, y en el que hay que ser extremadamente delicados y encomendarse mucho al Espíritu Santo, es el de chicos entre 14 y 20 años que preguntan, con cierto temor, sobre su posible homosexualidad. Les hago alguna pregunta, les explico con su lenguaje lo que el Catecismo de la Iglesia Católica dice sobre esta tendencia (es un punto en el que el Catecismo es muy misericordioso); si se dejan ayudar, les ayudo y son muchas decenas los chicos a quienes he ayudado a evitar las insidias de los corruptores y depredadores.

P.- ¿Se puede “ir a misa” por Internet? R.- Para aprovechar íntegramente los frutos de la Santa Misa hay que acudir a la Iglesia, es decir, se requiere presencia física. De hecho las Misas que se transmiten a través de la radio o de la televisión van dirigidas a quienes por enfermedad o discapacidad, no pueden asistir al templo.

P.- ¿Ha conseguido que la gente rece con usted por Internet? R.– Sí. Yo propongo algún texto breve de un Padre de la Iglesia y lo expongo a la consideración de todos quienes ven mi página en la red social. Hay acuerdos, comentarios, preguntas…Por ejemplo, un día propuse comentar una frase de San Ignacio de Antioquía, Padre Apostólico del S. I: “El Cristianismo no os obra de persuasión, sino de GRANDEZA”. La frase es maravillosa y de un gran calado. La comentaron en la red más de 200 personas. Otras veces pongo textos geniales de San Juan de la Cruz o de Santa Teresa de Jesús, que ayudan muy mucho a hacer un buen rato de oración.


P.- ¿Conoce otros casos de sacerdotes en la red? R.
– Sin duda; cuando veo un Sacerdote (que tiene que ir vestido de tal) en la red, inmediatamente solicito que me agregue al elenco de sus amigos. Es una forma de practicar la fraternidad Sacerdotal, de animarnos el uno al otro, de intercambiar experiencias de la labor pastoral. También, gracias a Dios, he podido ayudar a Sacerdotes desanimados, tibios o en situaciones existenciales más difíciles.

P.- ¿Qué puede contarnos sobre su relación con Sergio Mira a través de Facebook? R.- Sergio Mira y yo somos amigos. Él ha estudiado filología y yo metafísica. Ambas carreras tienen algo que ver con la dialéctica. Por ejemplo, si él hablaba de las Jornadas Gastronómicas, yo le contestaba que por qué no traía todo eso a Cáritas. Él se picaba amistosamente y me respondía con otra contrarréplica. En una de estas sesiones lanzó un juicio peyorativo sobre una gran parte de la ciudadanía noveldense y yo le tuve que corregir pidiéndole que pensara las cosas que dice antes de escribirlas y que podía ir a misa al domingo siguiente a pedir al Espíritu Santo los dones de lenguas y de sabiduría. Esto, que era una conversación amistosa en una red semi-privada fue trasladada por “alguien” a un periódico de Alicante. La realidad es que Sergio y yo seguimos tan amigos y no ha habido lugar a ningún tipo de rencor.

Me gustaría acabar con un aforismo que resume la tarea de la Iglesia en el mundo y la de los Buenos Pastores: “Lex Suprema Ecclesiae, salus animarum est”: La Ley Suprema de la Iglesia Católica es la salvación (la salud) de las almas.

BIOGRAFÍA

Javier nació en Novelda y realizó el Bachiller en el Colegio de los P.P. Reparadores de Novelda. Se trasladó a Murcia para realizar el Bachiller Superior en el Colegio «La Merced» de los H.H. Maristas, y la Carrera en la Facultad de Derecho. Después llegó a Valencia para estudiar el Doctorado. Obtuvo por oposición el Premio Extraordinario Fin de Carrera y le nombraron Profesor Adjunto de Derecho Político y Constitucional. Fue también Profesor de Organización Administrativa del Estado en la Escuela de Graduados Sociales de Valencia. Marchó a Italia con una beca de ampliación de estudios. En Roma se doctoró en Filosofía (Metafísica) y se licenció en Teología. Regresó a España y, en Madrid, trabajó unos años como Abogado en un bufete. Volvió a Roma, donde un día de la Ascensión del Señor, recibió la Ordenación Sacerdotal de manos de S.S. Juan Pablo II en la Basílica Vaticana de San Pedro. Su primera misión fue en Madrid, como Capellán universitario en distintos Centros Educativos. Finalmente regresó a su tierra, donde se encuentra ahora ejerciendo su ministerio sacerdotal, sobre todo en la Iglesia de María Auxiliadora de «Les Forques». En la actualidad ejerce de Abogado para causas de nulidad matrimonial canónicas, habilitado ante el Tribunal Eclesiástico de la Diócesis de Orihuela-Alicante.


Las Carmelitas celebraron su 150 aniversario

La Parroquia de San Pedro Apóstol celebró ayer tarde la Misa de Apertura del 150 Aniversario de la fundación de las Carmelitas Misioneras Teresianas, que cuentan con una dilatada trayectoria en nuestra ciudad. Una conmemoración que se celebrará en 21 países más y a la que se suma también Novelda a través de diversas actividades litúrgicas y culturales. (Esta noticia contiene Vídeo)

(Galería de mágenes)

Veintiún países de cuatro continentes (Europa, América, Asia y África) celebran los actos conmemorativos del 150 aniversario de la fundación por parte del beato Francisco Palau de las Carmelitas Misioneras Teresianas. Novelda, que cuenta con presencia de esta orden religiosa durante más de cien años, se suma a este acontecimiento.

Bajo el lema “Testigos de comunión… Descubrimos nuevos horizontes”, se llevan a cabo diversas actividades litúrgicas y culturales, que comenzaron ayer domingo, en la Parroquia de San Pedro Apóstol, donde tuvo lugar la Solemne Celebración de la Eucaristía para la apertura del aniversario. Por otro lado, hoy lunes, el colegio Santa Mª Magdalena de las Hermanas Carmelitas de Novelda, celebrará el “Día del Padre Palau”. También, los días 13 y 14 de noviembre habrá una convivencia joven en Tarragona recorriendo los lugares palautianos, mientras que ya se trabaja desde la Comisión General de Centenarios en la grabación y edición de un disco compacto relacionado con dichas efemérides.

El segundo de los aniversarios destacados es el del bicentenario del nacimiento del beato Francisco Palau, que se iniciará oficialmente el 29 de diciembre, cuando en la Parroquia de San Pedro tenga lugar la apertura de celebración local del Año Jubilar Palautiano, declarado por el Papa Benedicto XVI, y que se prolongará durante todo un año, hasta el 29 de diciembre de 2011, fecha en la que se cumplen los dos siglos del nacimiento del fundador de las Carmelitas Misioneras Teresianas.

VÍDEO




Art. de opinión de Luis Beresaluze Galbis

AUTOANTROPOTERRORISMO

Me refiero a lo que practica el hombre bomba, el suicida con pluri rendimiento, mal llamado suicida. Porque no se suicida solo, que es la primera exigencia del que se quita la vida. Suicida a los demás, a los que la quieren conservar como el mejor de los bienes. Es un suicida en cadena. Un auto-matón convertido en paradigma de la productividad negativa. Incluso un multiasesino incluido. “Yo y los que me lleve por delante”, como un lider de la muerte compartida…

El suicida se mata a sí mismo. No quiere su vida. Mata al hijo de su madre. A la tarea de aquella mujer durante tres tercios de año. El kamikaze, ama tanto a su vida que desea trasladarla al mejor destino, que entiende en otra dimensión, con el regodeo añadido de rodearla de la mayor cantidad de muerte de los que considera enemigos en su fanatismo. Es un prurito de superproductividad en la matanza. Incluida cierta peste a herorismo…Aunque sea a cambio del mayor auto descuartizamiento propio. De su puré sanguinolento personal. El antropoterrorista es un mamífero enfermo, enfermado no por la propia convicción sino por la presión del grupo. No es una criatura depresiva. Es un especímen en el sumum del propio aprecio y admiración como héroe. Lo que diríamos los valencianos, un hombre mascletá.

De un hombre que no quiere morir, como la generalidad de los delincuentes, te puedes defender, en cierto modo. Funciona con parámetros como los tuyos. No tiene enfermo el sentido de la evolución, que se alcanza perfeccionando el hecho de vivir, de continuar viviendo. Lo que hace prosperar el desarrollo de la especie. De un hombre a quien no solo no le importa la propia muerte sino que la considera un premio y una condecoración, resulta casi imposible defenderse. Porque le fallan los resortes todos que genera el amor a la vida. Le falla el instinto de conservación. Es el bicho de Darwin, vuelto del revés. Una revolución en la evolución. Un mamífero que mamó odio y afán destructivo, incluida su propia persona.

Le ordena matar un dios que lo quiere próximo. Y más, cuanto más mata. Incluido él mismo. Un mal dios. ¿Quién lucha contra eso y evita sus consecuencias? El kamikaze ya no es un hombre. Es una idea, llena de pólvora y metralla. Es la herramienta de un dios exterminador. Es la mayor expresión de fe en la explosión y la sangre. Y mide su éxito por lo cuantioso de su rendimiento de matador muriendo. Algo espeluznante. ¡Qué habilidad la de los conductores de almas que son capaces de llevar al ánimo de un hombre normal semejantes aberraciones!

Esto me lleva al sainete moral de de Juana Chaos. El que se suicidaba dejando de comer. Llevando a cabo el disparate hasta semántico, sobre todo, eso, semántico, de su tan mal llamada huelga de hambre. Este señor a quien ha suicidado es al Estado. Después de llevarse por delante a un gobierno indeciso y cobarde.
Pero volvamos a su huelga de hambre. A la huelga de hambre en general. Un trabajador en huelga no trabaja. Está en huelga de trabajar. Si se entendiera su huelga como las de los que dejan de comer, consistiría en matarse a trabajar. Y no es eso lo que hace el obrero en huelga. Lo que huelga en su caso es el trabajo. El que se declara en huelga de hambre, lo que realmente debería estar haciendo es comer a reventar. No está en huelga de hambre. Está en huelga de nutrición, que es todo lo contrario.

De Juana, ni en huelga de hambre ahora, ni en plan kamikaze entonces. Mató, también ampliamente, con sobreabundancia y productividad. Y desde lejos, seguro y a salvo cuando apretaba en botón…¡Cuanta clase de memos parlantes, asesinos satisfechos y no arrepentidos, suicidas suicidantes, criminales con garantías jurídicas y gobiernos y jueces disfrazados de madre Teresa de Calcuta, puede dar de sí una sociedad sin valores! Da un poquito de asco, a veces, ser prójimo de semejantes excrecencias de criaturas presuntamente humanas. ¡Cuánta mierda personal, encima, mantenida con nuestros impuestos!


Velada poética en Librería la Farándula

María Dolores Rizo y Antonio Guillén recitaron la poesía del poeta universal en el centenario de su nacimiento. (Esta noticia contiene vídeo)

Segunda parte poética que realizaron los rapsodas noveldenses, María Dolores Rizo y Antonio Guillén que recitaron de manera magistral. Las poesías, “Hijo de la luz y de la sombra” un largo poema en tres tiempos que pertenece a cancionero y romancero de ausencias, recitada por María Dolores, y Antonio Guillén ha optado por el poema de la rehumanización, Me llamo barro aunque Miguel me llame.

VÍDEO




Art. de opinión de Sergio Mira Jordán, Concejal de Turismo (edición impresa noviembre)

El poder de las ideas

Decía Steve Reich, el compositor estadounidense: «La música, simplemente, brota». Muchos de los inventos o avances que revolucionaron el pasado siglo XX partieron, también, apenas de la nada, en esos momentos de inspiración tan difíciles de explicar. A veces, esas ideas se fusionaban con otras de manera transversal, dando lugar a ideas nuevas que tomaban algo de aquellas pero que, al mismo tiempo, tenían novedades o variaciones sustanciales.

En el terreno político, la mayoría de ideas (o ideologías) tienden a fundirse con otras, alejándose de extremismos (de uno y otro lado) que tanto mal han hecho y hacen a la sociedad y a la cultura. De este modo, el fluir de ideas y pensamientos diversos navegan por el mar de las mentes, sin recurrir en la inoperancia de valores únicos y cerebros huecos cuyo principal cartel es el de querer perpetuarse eternamente en el poder aun cuando se ha comprobado su perfecta ineptitud.

Aquí en Novelda, en lo que me atañe, veníamos de un despropósito tras otro en materia de turismo (pero también en temas culturales, urbanísticos, etc.), con hinchados gastos y partidas desmesuradas para unas actividades que nada tenían que ver con el desarrollo turístico de nuestra ciudad.

Eso pasó. Por fortuna. Ahora no es que seamos los mejores, los más altos y los más guapos, pero hemos construido una senda por la que ir, un camino (desde la promoción gastronómica y vinícola, pero sin olvidar la cultural, modernista e histórica) por el que intentamos que se vislumbre un mejor futuro para todos. Queda mucho por recorrer, pero ya se ha abierto una vía. La promoción de nuestros restaurantes y nuestros platos es fundamental para el futuro, para que (es solo uno de los muchos ejemplos que me vienen a la cabeza) cuando el órgano de piedra esté finalmente instalado en el Santuario de Santa María Magdalena y esos cientos de personas que vienen preguntando por él se multipliquen exponencialmente, se marchen con un buen sabor de boca.

Es lo que se llama efecto dominó. Antes teníamos la caja cerrada y un dominó de fichas de papel que se volaban al viento; hoy esas fichas ya son de madera firme y robusta. Solo nos queda el último empujón. Y seguir trabajando en la línea del progreso.

Hace unas semanas terminaba la campaña «Cómete Novelda», que ofrecía menús a seis euros. Se vendieron cerca de 2.500 menús. Algunos bares han decidido continuar la campaña indefinidamente. Lo mismo pasó con «El mes dolç» en 2009: algunas pastelerías decidieron, a partir de ese momento, acompañar cada consumición con un dulce o un pastelito.

Ese es el verdadero poder de las ideas: el que otras personas cojan el relevo y sigan la marcha. Todos saldremos de la crisis. Con la fuerza de nuestras mentes y el sudor de nuestro trabajo. Una Novelda mejor era posible. Y lo está empezando a ser, desde 2007. No duden que seguiremos en ese camino, porque eso es lo que esperan de nosotros los nietos de nuestros nietos.

El editorial de noviembre

Do you speak english? No, no me dejan

Estos últimos tiempos andamos a la revuelta con los recortes que ha sufrido Novelda en materia de educación. Los padres se quejaban de la incertidumbre que tenían para matricular a sus hijos en los mismos centros que venían desarrollando sus estudios y donde tienen a sus amigos de la infancia y adolescencia. Las administraciones correspondientes se ven obligadas a recortar sus presupuestos en líneas generales y los educativos en particular, obligando a los ayuntamientos a asumir gastos y obligaciones que no les corresponden directamente.

Novelda se ha visto bastante afectada por los recortes educativos en centros como el IES la Mola y Vinalopó, la Escuela infantil, la Escuela de Música, la Esuela de Danza o la Escuela de Idiomas.

Y a esta última nos queremos referir. En una época donde los jóvenes no tienen el suficiente trabajo para todos y dedican su tiempo a seguir formándose académicamente, muchos de ellos optan por aprender algún idioma que les será fundamental hoy en día para encontrar con más facilidad trabajo. Y, ¿qué es lo que se encuentran? Una Escuela de Idiomas diezmada por los recortes, con menos profesores que el año pasado, con una ratio de alumnos que se sitúa en los 35 alumnos por clase, incluso algunas de 38 y 39, y con una lista de espera de más de 300 personas, sobre todo en inglés. Esto es lo que hay. Cuando más oferta educativa hay que ofrecer, sobre todo a los jóvenes en paro, es cuando menos opciones y alternativas se ponen encima de la mesa.

Pero la picaresca también llega a la administración. Los profesores se quejan a sus superiores de que 35 alumnos por clase son muchos y dificultan una buena atención al alumno y merma la calidad de la enseñanza, pero éstos, los jefes, los tranquilizan asumiendo que luego la realidad es otra: no asistirán a clase más de 20 ó 25, por lo que “todo el mundo contento”, administración y profesores.

¡Todo el mundo contento, NO! Hay cerca de 300 personas en lista de espera que están viendo cómo no se completa la asistencia a clase por alumnos que han tenido la suerte de que el sorteo les premiara con poder matricularse, y luego, por un motivo u otro, no les interesa, dejan de asistir a las clases o asisten poco.

Sr. Inspector y Sr. Director de la Escuela, ¿Por qué no se sustituyen esas “preciadas” vacantes por personas de la lista de espera que sí tienen interés en acudir “todos los días” a las clases, ¿Por qué “engañan” a la gente haciéndoles creer que las clases están abarrotadas con 35 alumnos si la verdad es que van 20 o 25?, ¿Por qué no se hace ahora al principio un barrido con todos los alumnos que faltan para preguntarles si pueden asignar su plaza a otra persona de la lista de espera?, ¿Por qué estamos perdiendo esas preciosas plazas habiendo una larga lista de espera?, ¿Por qué?

Contestación oficial: La escuela no puede llamar uno por uno a los alumnos a ver si no van a ocupar la plaza y la quieren ceder. Las Normas marcadas por el Consejo Escolar es que un alumno no pierde la plaza hasta que no falta más del 40%. Sí, nosotros ya sabemos que ustedes cumplen las normas. Sí, los profesores no tienen culpa alguna, pero si el sistema está mal -porque está mal, porque se desaprovechan plazas-, hay que cambiarlo. En los tiempos que corren, no podemos desaprovechar ni una sola plaza académica.

Art. de opinión de José Miguel López Martínez, Coordinador políticas sociales programa electoral P.P. (impreso noviembre)

Ciudadanos y programa electoral

Hace unas semanas el PP de Novelda, decidió que se debía comenzar a confeccionar las propuestas para el futuro programa electoral que el PP llevará a las próximas elecciones municipales.

Pero, esta vez, la intención es que los noveldenses participen activamente en dichas propuestas, nada de comités internos ya que parece algo abstracto, alejado de la población y como que eso son sólo cosas de partido.
Es la primera vez que un partido noveldense ofrece participación masiva a los ciudadanos ¿Quién mejor que la gente de Novelda para saber qué es lo mejor para nuestro municipio?

Para ello, se han formado cuatro grupos de trabajo que tratarán de: políticas sociales, sectores productivos, juventud y tiempo libre, y, por último, formación, innovación y nuevas tecnologías. Estos cuatro temas van a abarcar todo lo que Novelda necesita, desde los más pequeños a los más mayores.

En el PP queremos que los ciudadanos formen parte del proyecto común que tenemos, Novelda. Queremos que la gente sienta que tiene algo que ver y hacer por su municipio (sobre todo en este tiempo de crisis) sabemos que todos tenéis ideas, alternativas… Porque no nos engañemos, un partido político no puede llegar a conocer, en su totalidad, de la situación de cada ciudadano o de qué servicios necesita el municipio, siempre hay algo que al final se escapa y que uno sabe que es necesario para el pueblo ¿Quién no ha oído la expresión “al pueblo le hace falta esto y lo otro”? Pues bien, de eso se trata, por eso, desde el PP ofrecemos la posibilidad de colaborar y participar del proyecto Novelda. Nuestra única preocupación es y será Novelda.

Todos tienen la oportunidad de participar. El PP está abierto a cualquier aportación, y podrán hacer llegar sus propuestas tanto presencialmente en la sede del partido como a través de la web del partido “www.popularesnovelda.es” o vía red social Facebook en “Partido Popular Novelda” o uniéndote al grupo “Construye con nosotros el programa electoral de los populares noveldenses”.

Ahora es cuando debe aflorar la participación ciudadana, porque al final los partidos políticos tienen que ser meros instrumentos a través de los cuales se lleven a cabo las ideas y aportaciones de los ciudadanos. Ese es el compromiso que el PP afrontará con ilusión con un programa realista y consecuente con los tiempos que corren, porque existe la alternativa para que Novelda vuelva a ser un municipio de referencia en nuestra provincia.