17 preguntas de control a la gestión del equipo de gobierno

El Grupo Popular Municipal planteó 19 preguntas inicialmente de control al equipo de gobierno que al retirar dos, se quedaron en 17, en un pleno que rozó las 4 horas y media y que se inició con el debate de los impuestos y tasas.

El la ronda de preguntas (ver preguntas) empezamos sabiendo que las obras de la calle Castelar ascienden a 1.000.000 de euros más 107.000 euros de trabajos complementarios.

En cuanto a la queja que planteó el portavoz del Grupo Popular sobre la poca limpieza de los contenedores, pudimos saber que los mismos se limpian mensualmente, haciéndolo en la época estival cada 15 días, para el concejal responsable, la limpieza se considera correcta. En cuanto a los contenedores soterrados que tiene que poner la concesionaria de la limpieza a lo largo de sus años de gestión, el concejal de Medio Ambiente confirmó que se están planteando renunciar a esa mejora y que se reduzca su importe de los pagos del ayuntamiento.

En los huertos ecológicos llevamos gastados ya 50.591 euros y el Portavoz Popular a parte de no gustarle la iniciativa, plantea la posibilidad de un agravio comparativo por pagar el ayuntamiento el agua de los huertos.

En cuanto a una parcela sometida al justiprecio, el ayuntamiento, del 1.776.947 euros a pagar con cargo a la partida de préstamos, ya se han pagado dos plazos en 2008 y 2009 y se ha llegado un acuerdo con los propietarios que el último plazo de 377.000 euros se realizará en tres años.

En cuanto al manido Patronato de Deportes, para los populares está muy claro que se termina la legislatura sin el prometido Patronato, del que sólo se ha constituido una mesa de trabajo que se reúne cada 15 días y un Consejo de Deportes que se reúne cada 3 meses. Desde el 2 de agosto, no se ha reunido ninguno de los dos entes. El concejal de Deportes le recordó al Portavoz Popular que la legislatura aún no se ha terminado, y que si fuera el caso de que terminase sin el Patronato, tampoco pasaría nada, no siempre se pueden cumplir todas las promesas del programa electoral.

Seguimos igual en cuanto al Centro Ocupacional para CAPAZ, aún no está la acreditación que tiene que diligenciar la Consellería. En cuanto al expediente de la Serreta Golf, el Alcalde insiste en que las decisiones a seguir se tomaron en dos acuerdos plenarios. El Grupo Popular se sigue quejando de la tardanza en entregarles los documentos que solicita, pero el alcalde le dijo que hay documentos que no se pueden pedir, y otros por que no existen, pero que la información antes o después siempre se entrega. También se han gastado 168.000 euros en librerías y papelerías que han participado en la campaña municipal de los vales de libros de texto. Hay algunas asociaciones como Cruz Roja, Sociedad de Cazadores, y AMPAS del Sánchez Albornoz y el Conservatorio del Música, aún están pendientes de cobrar las ayudas de 2009. En cuanto al Centro Salud y Agua, todo sigue igual, de momento aún no se ha tomado ninguna solución para poder reabrirlo. La obra del pabellón cubierto de deporte se iniciará en breve cuando esté formalizada la adjudicación por parte del ayuntamiento. En breve también empezará la limpieza y el acondicionamiento de los llamados Clots de la sal. El ayuntamiento ha mandado algún proyecto para el plan Alicante Desarrollo Territorial de la Diputación. Por problemas técnicos, aún sigue a punto de acabar el informa trimestral de la intervención municipal analizando ingresos y gastos. La empresa de la limpieza Urbaser ha vuelto a llevar a ayuntamiento al los juzgados por una deuda de 2.300.000 euros más 85.000 de interesas.



El paro baja en Novelda en 9 personas y se sitúa en 3.290

El año se inició con 3.034 parados por lo que la tendencia sigue siendo alcista. En nuestra comarca, este mes ha bajado en 279 trabajadores/ as alcanzando la cifra de 31.130. En el mismo mes de Octubre del año anterior, el 2009, el paro subió en 33 trabajadores.



El paro ha bajado por orden de importancia en Villena con 89 parados menos, Elda con 87 menos, Monovar 73 menos, Agost 26 menos y Petrer 18 menos, Novelda 9 menos. Por el contrario el paro ha subido en: Sax 20 más, Monforte 10 más, La Romana 10 más y Algueña 7 más.

3º).- En cuanto a los sectores industriales el paro ha bajado en Agricultura con 13 menos, Industria con 151 menos, Construcción con 49 menos y en los Servicios con 74 menos. Por el contrario ha subido en Sin Empleo Anterior con 8 más.

4º).- Que durante el mes de Septiembre de 2010 se han realizado 10 E.R.E.s que afectaron a 55 trabajadores/ as. Todos los Expedientes son de Suspensión de las Relaciones Laborales. Las localidades afectadas fueron 3 Elda, 2 Petrer, 3 Monforte, Villena y 1 Monovar. Los sectores afectados fueron 4 Calzado o Auxiliar, 3 Construcción-Mármol y 3 Servicios.

En Septiembre de 2009 se produjeron 11 E.R.E.s que afectaron a un total de 117 trabajadores/ as. Todos los Expedientes fueron de Suspensión de las Relaciones Laborales. Las localidades afectadas fueron 6 Elda, 3 Petrer, 1 Monforte y 1 Novelda. Los sectores afectados fueron 4 de calzado o Auxiliar, 3 Construcción y 3 Servicios.

5º).- En el mes de Octubre se han celebrado 3.483 contratos de trabajo, 396 contratos menos que en el mismo mes del año anterior. De todos los contratos 406 son indefinidos, es decir, el 11,65 % un punto menos que en el mismo mes del año anterior. Los contratos representan el 16,10 % en la Agricultura, 28,82 % en la Industria, 10.73 % en la Construcción y 44,32 % en los Servicios.




Se presenta la Coalició Compromís para las Autonómicas

El pasado viernes en el Aula magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante se presentó la Coalició Compromís (BLOC-NICIATIVA-VERDS) que concurrirá a las próximas elecciones autonómicas de mayo de 2011. En el acto estuvieron presentes varios miembros militantes del Bloc de Novelda, encabezados por Víctor Cremades.


El acto se desarrolló ante numeroso público que siguió con atención las intervenciones de Enric Morera, secretario general del Bloc y portavoz de Compromís en les Corts Valencianes, Mónica Oltra, por Iniciativa y Dimas Montiel ,que encabezará por el Bloc la lista autonómica de Compromís en Alicante.

El acto estuvo presentado por el prestigioso profesor de derecho de la Universidad de Alicante, Manuel Alcaraz.

Los intervinientes destacaron el activo papel de Compromís durante toda la legislatura en les Corts Valencianes, y «la importancia de la opción electoral que representa Compromís como tercera vía para superar el bipartidismo del PP y el PSOE que nos ha llevado a la ruina tanto a nivel estatal como a nivel autonómico». Así mismo hablaron de «la corrupción del Partido Popular que ha llegado a extremos inimaginables». Compromís se presentó, pues, como la vía necesaria para regenerar la vida política valenciana.

A continuación se abrió un turno abierto de palabras muy animado que hizo que la reunión se prolongara hasta bien entrada la tarde.



Las Carmelitas Misioneras cumplen 150 años

Mañana se celebrará en la Parroquia de San Pedro Apóstol la Misa de Apertura del 150 Aniversario de la fundación de las Carmelitas Misioneras Teresianas, que cuentan con una dilatada trayectoria en nuestra ciudad. Una conmemoración que se celebrará en 21 países más y a la que se suma también Novelda a través de diversas actividades litúrgicas y culturales.

Mañana domingo, 7 de noviembre, comenzarán en veintiún países de cuatro continentes (Europa, América, Asia y África) los actos conmemorativos del 150 aniversario de la fundación por parte del beato Francisco Palau de las Carmelitas Misioneras Teresianas. Novelda, que cuenta con presencia de esta orden religiosa durante más de cien años, se suma a este acontecimiento.

Bajo el lema “Testigos de comunión… Descubrimos nuevos horizontes”, se llevarán a cabo diversas actividades litúrgicas y culturales, que comenzarán el próximo domingo,a las 19:30h y en la Parroquia de San Pedro Apóstol, donde tendrá lugar la Solemne Celebración de la Eucaristía para la apertura del aniversario. Por otro lado, el lunes día 8, el colegio Santa Mª Magdalena de las Hermanas Carmelitas de Novelda, celebrará el “Día del Padre Palau”. También, los días 13 y 14 de noviembre habrá una convivencia joven en Tarragona recorriendo los lugares palautianos, mientras que ya se trabaja desde la Comisión General de Centenarios en la grabación y edición de un disco compacto relacionado con dichas efemérides.

El segundo de los aniversarios destacados es el del bicentenario del nacimiento del beato Francisco Palau, que se iniciará oficialmente el 29 de diciembre, cuando en la Parroquia de San Pedro tenga lugar la apertura de celebración local del Año Jubilar Palautiano, declarado por el Papa Benedicto XVI, y que se prolongará durante todo un año, hasta el 29 de diciembre de 2011, fecha en la que se cumplen los dos siglos del nacimiento del fundador de las Carmelitas Misioneras Teresianas.


Mañana sale a la calle la edición impresa de noviembre de Novelda Digital

Cada primer sábado de mes acudimos puntuales a nuestra cita con los lectores. La edición impresa de noviembre de Novelda Digital – edición impresa sale mañana a la calle y se repartirá en los puntos habituales, mercado, dispensadores y locales lpúblicos.

Los contenidos de este mes son muy variados. Tenemos nuestras secciones habituales: la viñeta de Ximo, editorial, artículos de opinión, consejo de profesionales de la salud, encuesta en la calle, novelderos por el mundo (Montreal, Canadá), deporte, política, etc. Además, Víctor Cremades, concejal de Cultura y Patrimonio contesta a las dudas de los ciudadanos. En “A la contra” tenemos a Protección Civil y Cruz Roja. Entrevistamos a Javier Muñoz-Pellín, cura noveldense y a cuatro chicas de Novelda que han quedado campeonas de España de Dardos Bullshooter, iran a Las Vegas para disputar el mundial y se hacen llamar «Las Tuneas». También tenemos un especial sobre el gran aniversario que se prepara en el III Centenario de Jorge Juan y toda la actualidad política y social de Novelda.

Agenda cultural y deportiva del fin de semana

Como cada semana ofrecemos una relación de todos los actos lúdicos que se ofrecen en nuestra ciudad a lo largo de todo el fin de semana para que no tengamos que salir en busca de cosas que hacer en nuestro tiempo libre.

Este fin de semana se celebra en IFA Alicante Lo mejor de la gastronomía”, que reúne a los mejores cocineros de España. Entre ellos, habrá representación noveldense junto a Ferran Adrià, Martín Berasategui, Quique Dacosta, Paco Torreblanca y muchos más. El año pasado asistieron en 3 días 75.000 personas.

Viernes 5, 20 h. Casa de Cultura. Los participantes en el programa «Jóvenes por Europa compartirán sus experiencias con el pueblo.

Domingo 7, 19:30h en la Parroquia de San Pedro Apóstol, Las Carmelitas celebrarán una Solemne Celebración de la Eucaristía para la apertura del 150 aniversario de su creación.

En el Teatro Pincipal de Alicante se representa la obra musical CHICAGO durante todo el fín de semana. (ver programación)

En fútbol, el sábado la Peña Madridista se enfrenta en Alicante a las 17 h. contra el líder de la categoría, el Alicante Costa Blanca. Los juveniles de este equipo se quedan en casa para vérselas con el Papas La Muñeca el domingo a las 12.30 h. Por su parte, los infantiles de la Peña se enfrentan también en casa contra el Sporting de San Vicente el sábado a las 10 h. El C. F. Noveldense jugará en Campo Municipal “La Magdalena” el sábado a las 17 h. contra el Monforte C.F. Por último, el Novelda C.F. viaja a Villajoyosa el domingo a las 11.45 h. en el Nou Plá contra el Villajoyosa C.F.

En baloncesto, los sénior masculinos del CB Jorge Juan jugarán en Alicante contra el C.B. Alicante Alacant el sábado a las 18.30 h. Las femeninas lo harán el domingo en la misma ciudad contra el Galeo Centro de Estudios el sábado a las 20.30 h.


El Club Atlético Novelda Carmencita, otra vez en tres competiciones diferentes en este fin de semana

Los atletas del club se desplazaron hasta tres lugares diferentes para competir. Las pruebas fueron en: Cheste, Guadix y Alfaz del Pi.

En Cheste, los atletas que se desplazaron fueron: Francisco Falcó y Carlos Lucas, que disputaron el duatlón Ciudad de Cheste, que se disputaba sobre el circuito de velocidad de esa localidad. Francisco Falcó entró el primero de su categoría y de la general el 189. Y Carlos Lucas entraría en el puesto 167 de su categoría y de la general el 236.

En Guadix (Granada), los atletas que se desplazaron fueron: Raúl Perles, Juan José Payá, Luís Soria y Corpus Sánchez. Esta prueba era una de las primeras que estos atletas se desplazaban este año para hacer marcha atlética. En una ciudad con mucha tradición con esta prueba. Los resultados fueron muy buenos para todos estos atletas, por ejemplo, Raúl Perles debutaba en esta prueba en la categoría de Alevín masculino, después Luís Soria y Juan José Payá concluyeron con buenas sensaciones la prueba de 5 km. Y la única pega de estos atletas fue Corpus Sánchez, que forzó la máquina y fue descalificado a poca distancia de llegar a meta y no pudo terminar.

En Alfaz del Pi, fueron varios atletas los que se desplazaron hasta esta ciudad costera, alguno de ellos doblando prueba y todo, ya que Luís Soria también participaría en las 10 millas de Alfaz del Pi. Los otros atletas que se desplazaron fueron: Fernando Pérez que entraría en el puesto 92 de la general y 8 de su categoría, Vicente Mira que entraría en el puesto 162 de la general y 20 de su categoría, Javier Richard que entraría en el puesto 250 de la general y 47 de su categoría, José Luís Soria que entraría en el puesto 519 de la general y 63 de su categoría, y Luís Soria que entraría en el puesto 592 de la general y 61 de su categoría.


Ecología i Pau organiza un taller de setos en los Huertos Ecológicos

En el taller tratarán sobre la importancia de este elemento en los huertos, así como las distintas variedades que existen y los usos que tienen. Además, el taller incluye una visita en autobús para ver setos en fincas de la comarca.

Los setos tienen muchas utilidades en los huertos. Entre ellas, que gastan poca agua y que pueden ayudar a controlar las posibles plagas de insectos. El taller está organizado por el Ayuntamiento de Novelda –concejalía de Medio Ambiente- y cuenta con la colaboración de Caja Mediterráneo, una entidad que se ha volcado con el proyecto de los huertos municipales desde el principio.

El curso tendrá lugar mañana sábado, 6 de noviembre de 10 a 14 h. en los huertos ecológicos. Por motivos de organización, piden que quiénes estén interesados confirmen la asistencia debido a las plazas de autobús. Pueden apuntarse llamando a Carmen Mira (628 687 198) o David Madrid (610 236 759).



La concejalía de Cultura organiza un viaje cultural a Orihuela para homenajear a Miguel Hernández

De todos es sabido que el poeta nació en Orihuela, y hasta allí se desplazaron el pasado domingo 46 noveldenses que querían recordar a Miguel Hernández en el centenario de su nacimiento.

(Galería de imágenes)

Desde la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Novelda se han organizado diferentes actos dirigidos a recordar al poeta oriolano. La lectura de alguno de sus poemas y una obra de teatro congregaron a muchos noveldenses durante el mes de octubre. Para finalizar esta conmemoración se desplazaron hasta su ciudad de origen.

El día parecía que no iba a acompañar, pero al final pudieron disfrutar de un magnífico sol. Llegaron a Orihuela y disfrutaron de una visita guiada en la Iglesia de Santo Domingo, en la Casa de Miguel Hernández, en el Museo de Semana Santa y en el Casino de la ciudad. Después de comer se desplazaron hasta Torrevieja para acabar la tarde disfrutando de su Paseo Martítimo.

La anécdota del día la protagonizó el rapsoda noveldense Antonio Guillén, que en la Casa del poeta, y junto a la higuera que la caracteriza, recitó la “elegía a Ramón Sigé” de Miguel Hernández, llamando la atención de quiénes visitaban el lugar.


Se aprobó la variación de los impuestos y tasas para 2011

Pocas veces se tarda hora y media en dirimir el Orden del Día del Pleno. Un Orden del Día monográfico sobre la variación de impuestos y tasas y la delegación del cobro de las mismas a SUMA ocupó buena parte del debate del pleno de noviembre. Todas las propuestas relativas a la variación de impuestos y tasas fueron aprobadas por el equipo de gobierno con el voto en contra del P.P. Tras el Orden del día se debatieron dos mociones del P.P., dos del equipo de gobierno y una de los tres grupos políticos.

Abierta la sesión, se aprobaron los puntos 1 y 2 del Orden del Día por unanimidad, siendo el punto dos, el requerimiento a la empresa gestora del polígono Santa Fe para que termine de urbanizar el alumbrado eléctrico del mismo, para lo que se le da un plazo de 3 meses. En los puntos nº 3 a 11, se aprobó delegar en el Suma la gestión en vía ejecutiva de todos los tributos y demás ingresos de Derecho Público y la variación de impuestos y tasas, con el voto favorable del equipo de gobierno y los votos en contra de la oposición. Concretamente para el año próximo, en palabras del concejal de Hacienda Víctor Cremades, “no subirán los impuestos y se congelarán las tasas con el IPC”.

El Partido Popular presentó dos mociones, la primera de ellas instando al Gobierno de la Nación, para que en plazo máximo de un año se presente un proyecto de Ley que elimine el Canon Digital y proponiendo alternativas consensuadas con el sector para salvaguardar los derechos de autor y de la propiedad intelectual, y que el ayuntamiento de Novelda reclame ante las instancias judiciales lo que ha pagado por dicho canon indebidamente. En la segunda moción se pedía instar al Gobierno Central a que cumpla los acuerdos aprobados en las Cortes Generales y sus propios compromisos en relación con la reforma de Régimen Local y su financiación, y que se de respuesta a las demandas realizadas por la Federación Española de Municipios y Provincias con el objeto de facilitar el normal funcionamiento de las Corporaciones Locales, quedando rechazada la urgencia de la moción.

Por su parte los grupos de PSOE y Compromís, presentaron otra moción de índole “cultural” para solicitar al Gobierno Central que de conformidad a la tramitación de la iniciativa legislativa popular televisión sin fronteras para garantizar la emisión de todas las televisiones realizadas en nuestra lengua propia y que el Consell facilite un acuerdo para que las televisiones valencianas y catalanas se pueda ver en ambas comunidades y se promueva el bilingüismo, quedando aprobada la moción.

Hubo una última moción presentada por los tres grupos con representación política, manifestando el rechazo unánime a la violencia de género y el apoyo incondicional a las víctimas, promoviendo campañas de información y sensibilización permanentes, que los profesionales dispongan de la formación suficiente para detectar de forma precoz el maltrato y solicitar que las administraciones públicas se impliquen de forma activa a las políticas encaminadas a la erradicación de la violencia de género.

El pleno continuó con las preguntas de control al equipo de gobierno. 19 preguntas que se quedaron en 17 y una oral. Mañana se publicará noticia con el resumen de las contestaciones a las preguntas de control.



Las fiestas de Novelda estarán en Expofiesta

Del 19 al 21 de noviembre se celebrará la decimoséptima edición de EXPOFIESTA, Feria Nacional de las Fiestas Populares que tendrá lugar en el pabellón II de IFA. Allí estarán presentes las fiestas de Moros y Cristianos de Novelda que aprovecharán para promocionar la cultura gastronómica y patrimonial de la ciudad.

El Certamen se dirige tanto al público en general como a colectivos profesionales, asociaciones festeras, distribuidores, prescriptores, responsables municipales y de las administraciones públicas, etc. En la pasada edición edición hubo 84 empresas expositoras que ocuparon 4.500 metros cuadrados de superficie expositiva y contaron con la visita de 15.210 visitantes de la provincia de Alicante y provincias limítrofes, potenciales clientes interesados en conocer esa oferta turística. De ahí la importancia de estar presentes en estos eventos.

La Junta Central de Fiestas de Moros y Cristianos de Novelda ha decidido acudir a esta cita para mostrar el potencial de Novelda. Y no lo hará solo en el tema festivo, sino que, en coordinación con el Ayuntamiento, van a ofrecer a los visitantes de la feria la gastronomía y el patrimonio cultural de la ciudad. Además, gracias a la aportación de diferentes empresas, ofrecerán 40 “xanxullos” como la “tapa típica de Novelda” para que quiénes visiten su stand puedan probarlos. En total ocuparán 20 m2 que aprovecharán al máximo para enseñar todo lo que puedan de Novelda.

Durante la feria, la Unión Nacional de Entidades Festeras (UNDEF) realizará una Asamblea en la que darán a conocer el cartel anunciador de la Asamblea General que tendrá lugar en Novelda en febrero. Aprovechando la afluencia de público, el stand de Novelda servirá de expositor para este cartel y será allí donde se presente a los medios de comunicación el domingo 21 de noviembre.

El presidente de la entidad, José Eugenio Pérez, destacaba que se trata de una cita muy importante y un lugar muy adecuado para “intercambiar impresiones con otras entidades festeras”.

Asamblea de socios de Novelda
El día 27 de noviembre, los socios de la Junta Central de Fiestas de Moros y Cristianos de Novelda tienen una cita en el Casal Fester. Allí tendrá lugar la Asamblea de Socios en la que presentarán las cuentas y los presupuestos de 2009 y aprobarán el de 2010.

ASAJA presenta el II Congreso Uva Embolsada del Vinalopó

Tendrá lugar en el Centro Cívico de Novelda el 10 de noviembre y pretende dar a conocer aspectos como los nuevos sistemas y alternativas de riego que puedan contribuir a reducir costes de producción, así como los cambios que introduce la nueva normativa europea de fitosanitarios.

Vuelve esta cita a Novelda que se dirige principalmente a los agricultores de la Uva de Mesa, y que pretende dar a conocer novedades del sector. Según explican en su folleto, «para fortalecer nuestro posicionamiento y prepararnos para los retos que se avecinan debe realizarse un esfuerzo constante de promoción y mejoras de técnicas de cultivo». Y eso es precisamente lo que darán a conocer durante la jornada. Explicarán, por ejemplo, los nuevos sistemas y alternativas de riego que puedan contribuir a reducir costes de producción, así como los cambios que introduce la nueva normativa europea de fitosanitarios.

El programa es el siguiente:

9.00h. Acreditación de los participantes y entrega de documentación.

9.30h. Inauguración del Congreso.

Intervienen: -El Presidente de Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante, Eladio Aniorte.
-El Alcalde del Ayuntamiento de Novelda, Mariano Beltrá Alted
-El Director Fundación Ruralcaja Alicante, Grupo CRM, Ignacio López de Zamora.
-El Presidente del C.R.D.O. de Uva Embolsada del Vinalopó, José Bernabeu.

10.30h. ‘Instalaciones de Riego en Uva de Mesa. Nuevas Técnicas, Alternativas y Sistemas’, impartida por Juan Manuel Hernández Cuevas, técnico especializado en proyectos de recursos hídricos.

11.00h. Ponencia ‘Fertirrigación en el cultivo de la Uva de Mesa’, impartida por Rafael Gómez Lara, técnico de Certificación ECC.

PAUSA-CAFÉ

12.00h. Ponencia ‘Plagas. Nueva normativa europea de fitosanitarios. Proyecto Residuo Cero en Uva de Mesa’, impartida por José Manuel Llorens, técnico de la Conselleria de Agricultura.

12.30h. Ponencia ‘Selección Clonal Sanitaria’, impartida por Julio García García, técnico del Dep. Sanidad Vegetal de la CAPA.

13.00h. Clausura del Congreso.
Intervienen:
-El Presidente de ASAJA Nacional, Pedro Barato.
-La Honorable Consellera de Agricultura de la Generalitat Valenciana, Maritina Hernández.

13.00h. Al finalizar el acto, celebraremos un Vino de Honor.

Las inscripciones pueden realizarse hasta el 9 de noviembre. Los interesados en obtener más información y/o asistir al II Congreso Uva Embolsada del Vinalopó deben llamar al teléfono de ASAJA Alicante 965 123 108 y preguntar por Belén Mataix.


Hoy, a las 20 h., Pleno Ordinario de noviembre

Un Pleno que pinta largo por la cantidad de puntos del orden del día y las preguntas que el G.M Popular ha preparado para realizar durante la sesión. En total, 12 puntos y 19 preguntas. A continuación damos un adelanto de los temas que tratará la Corporación Municipal. (Consultar Orden del Día y Preguntas del G.M Popular)

ORDEN DEL DÍA:

1. Resoluciones de la Alcaldía en trámite de dar cuenta a los miembros de la Corporación. En particular: Decreto de Sustitución de Alcaldía.

2. Expediente de Declaración de Caducidad del PAI de la U.E.-3. del S.A.U. I-1 “Santa Fe”: Inicio de nueva tramitación por caducidad del expediente.

3. Delegación en Suma, Gestión Tributaria de la Excma. Diputación Provincial de Alicante de la Gestión en Vía Ejecutiva de todos los Tributos y demás Ingresos de Derecho Público.

4. Modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por entrada de vehículos a través de las aceras y reserva de vía pública para aparcamiento exclusivo.- Aprobación inicial.

5.
Modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por otorgamiento de licencias de apertura de establecimientos.- Aprobación inicial.

6. Modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por ocupación de terrenos de uso público local con mercancías, materiales de construcción, escombros y otras instalaciones análogas: Aprobación inicial.

7. Modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por instalación de puestos, barracas, casetas de venta, espectáculos, atracciones o recreo, situados en terrenos de uso público local, así como industrias callejeras y ambulantes y rodaje cinematográfico: Aprobación inicial.

8. Modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por Servicio de Recogida, tratamiento y eliminación de residuos sólidos urbanos: Aprobación inicial.

9. Modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por Administración de documentos que expidan o de que entiendan la Administración Municipal o las Autoridades Municipales a instancia de parte Aprobación inicial.

10. Modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre el Incremento de Vales de los Terrenos de Naturaleza Urbana: Aprobación inicial.

11. Creación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por prestación de Servicios relacionados con el otorgamiento de licencias, autorizaciones, control y/o inspección de comunicaciones previas y declaración responsable y otras actuaciones de carácter urbanísticos: Aprobación Inicial.

12. Ruegos y preguntas.

PREGUNTAS QUE FORMULA EL G.M. POPULAR AL PLENO ORDINARIO DE NOVIEMBRE

1.- ¿Nos pueden decir ya cuánto se debe de la obra realizada en la C/ Emilio Castelar y adyacentes y que se debe pagar con cargo a los presupuestos municipales?

2.- Sr. Alcalde, ¿cree Vd. que el mantenimiento y limpieza de los contendores para depositar diariamente la basura está siendo el adecuado?

3.- ¿Van a instalar de una vez por todas los contenedores soterrados comprometidos dentro de las mejoras incluidas en el contrato de adjudicación de basuras y limpieza viaria?

4.- Sr. Alcalde, ¿Cuánto lleva gastado este Ayuntamiento en los “huertos ecológicos”?, ¿de quién depende la gestión y organización de los mismos, así como de las actividades que se desarrollan en torno a dichos huertos?

5.- Sr. Alcalde, ¿con qué financiación se ha pagado lo indicado en la resolución emitida por el jurado de expropiación respecto de la parcela situada entre la Avda. de la Constitución y la calle Virgen del Remedio?

6.- Sr. Alcalde, la legislatura está apunto de finalizar, ¿contamos ya con el patronato municipal de deportes prometido por Vds.?

7.- Sr. Alcalde, ¿se cuenta ya con la acreditación para la puesta en funcionamiento del Centro Ocupacional para Personas con Discapacidad, cuya construcción ha sido financiada por la Consellería de Bienestar Social, y que debe ser cedido a la asociación CAPAZ?, si no es así ¿nos puede decir a qué se debe esta tardanza?

8.- Sr. Alcalde, ¿puede Vd. afirmar que este Ayuntamiento se ha pronunciado en contra de continuar con la tramitación y ejecución del proyecto urbanístico de La Serreta Golf?

9.- Sr. Alcalde, ¿porqué tras la emisión y reparto del informe que Vd. encargó a la Sra. Secretaria respecto a la entrega y acceso a documentación de este Ayuntamiento sigue sin facilitar a este grupo político la documentación solicitada, en algunos casos, desde hace ya año y medio?

10.- Sr. Alcalde, ¿Cuál es el montante total que han facturado a este Ayuntamiento las diferentes librerías y papelerías que han participado en la campaña municipal de los vales de libros de texto en este ejercicio?, ¿se están cumpliendo los plazos de pago establecidos en las bases aprobadas por la Junta de Gobierno el pasado día 20 de mayo del 2010?

11.- ¿Qué asociaciones, clubes o colectivos locales tienen pendiente de cobrar las ayudas económicas prometidas por este Ayuntamiento en el ejercicio del 2009?

12.- ¿Se han decidido ya por alguna solución para reabrir el complejo deportivo Salud y Agua?, si es así ¿nos pueden informar sobre la solución adoptada?

13.- ¿Por qué, a pesar de estar adjudicado, no se han iniciado las obras de construcción del pabellón cubierto financiado por la Generalitat Valenciana dentro del Plan Confianza? ¿Existe algún problema al respecto de este proyecto?

14.- ¿Ha respondido ya la Confederación Hidrográfica del Júcar respecto al proyecto de regeneración y rehabilitación de los llamados “clots de la sal”?

15.- Sr. Alcalde, ¿va a incluir este Ayuntamiento algún proyecto dentro del plan Alicante Desarrollo Territorial coordinado por la Diputación Provincial?, si es así, ¿en qué consiste el mismo?

16.- Hace ya unos meses el portavoz socialista acusó al Partido Popular de ser un partido que “en algunos casos ejecuta”. En el pleno pasado el mismo portavoz insinuó, refiriéndose también a este partido, algo sobre “escuchas telefónicas”, respaldado por otro concejal del grupo socialista que en ese momento aseveró “y otras escuchas”. Recientemente, a través de un diario de tirada provincial pudimos saber que el concejal, también socialista, encargado de las áreas de turismo y normalización lingüística considera “fachas”, en su acepción de “mamarrachos” a quienes tienen depositada su esperanza en una victoria electoral del Partido Popular. ¿Piensa el Sr. Alcalde tomar medidas contra sus concejales por faltar reiteradamente al respeto a esta formación política así como a sus simpatizantes y votantes?

17.- Sr. Alcalde, en el pleno del pasado mes de octubre, en contestación a una pregunta formulada por este grupo, aseguraron que este mes traerían el informe trimestral que debe elaborar la intervención municipal analizando los ingresos y gastos así como su repercusión en el equilibrio financiero, informe estipulado como obligatorio dentro del plan de saneamiento y equilibrio económico aprobado por este Ayuntamiento, ¿porqué vuelven a incumplir su palabra en un tema de control económico, máxime teniendo en cuenta la dificilísima situación que actualmente está atravesando este consistorio?.

18.- Sr. Alcalde, hace unos meses este Ayuntamiento debía hacer frente a una sentencia judicial por la que se nos obligaba a pagar deuda reclamada por URBASER más unos 60.000 € en concepto de intereses de demora, ¿es cierto que recientemente URBASER nuevamente ha llevado a este Ayuntamiento ante los tribunales por una nueva acumulación de deuda?, si es así, ¿a cuánto asciende en esta ocasión la reclamación de la mencionada mercantil?, ¿cuántas empresas más han recurrido a los tribunales para exigir al Ayuntamiento el pago de lo que se les debe?

19.- Sr. Alcalde, en fecha 12 de agosto del 2010 se daba cuenta en la Junta de Gobierno Local, de la sentencia dictada por el Juzgado de lo Social nº 7 de Alicante por el recurso interpuesto por una trabajadora de esta casa por “despido improcedente”, estimando en dicha sentencia la improcedencia del despido efectuado por este Ayuntamiento y condenándole a pagar el importe de 4.415’67€ más los salarios dejados de percibir desde la fecha del despido hasta la notificación de la sentencia que se liquidan provisionalmente en 6.899’50 €. En total, 11.315’17 € que el Ayuntamiento tiene que pagar por un despido improcedente. ¿Al tratarse de un tema bajo la responsabilidad del Concejal de Personal, estamos hablando de un nuevo “fallo técnico”?, ¿se han producido más situaciones de este tipo a lo largo de la presente legislatura?


La Guardia Civil detiene a dos hombres por el robo de tres vehículos en Novelda

Se trata de 3 karts valorados en más de 20.000 euros que los supuestos autores del robo habían puesto a la venta a través de Internet. Los hechos ocurrieron en enero, y desde entonces la Guardia Civil ha estado investigando el caso hasta conseguir recuperarlos en Cádiz, Badajoz y Jaén.

La Guardia Civil detuvo el pasado jueves a dos hombres como presuntos autores de un delito de robo con fuerza en las cosas. Los hechos ocurrieron el día 15 de enero de 2010, cuando se produjo un robo en la cochera de una casa de campo de Novelda, sustrayendo tres karts y repuestos varios para los mismos. Cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento del robo, de manera inmediata se pusieron en marcha los protocolos para la localización y recuperación de los vehículos, así como una investigación para la identificación de los autores. En un momento de la investigación se comprobó que en una página de Internet se ofrecían kart con idénticas características a los sustraídos. Después de realizar las gestiones oportunas sobre los dominios de Internet que estaban ofreciendo los vehículos, lograron contactar con uno de los posibles compradores y, según avanzaban las investigaciones, pudieron identificar a los tres compradores que desconocían la procedencia ilícita de los karts.

Los vehículos se recuperaron en las localidades de Jerez de la Frontera (Cádiz), Olivenza (Badajoz) y Linares (Jaén) y permanecen intervenidos a disposición de la autoridad judicial en las citadas poblaciones. Una vez recuperados, la investigación se centró en la identificación de los posibles autores, dando como resultado la detención el jueves 28 de dos hombres españoles de 36 y 40 años.

Los ahora detenidos habían puesto un anuncio en Internet para la venta o cambio de los karts por quads o piezas de recambio. Las diligencias, los detenidos y los efectos intervenidos han sido puestos a disposición de la Autoridad Judicial.

Los participantes del programa “Jóvenes por Europa” de 2010 compartirán sus experiencias en la Casa de Cultura

Los chicos y chicas de Novelda que se beneficiaron en agosto de este proyecto que les envió a Irlanda y Bélgica durante 10 días compartirán, junto a los encargados de coordinarlo, sus experiencias con la gente que quiera disfrutar de estas ayudas para 2011. La concejalía de Juventud, en coordinación con la ONG “De Amicitia”, organiza este encuentro para que los jóvenes aprendan idiomas.

(Esta noticia contiene vídeo)

El viernes 5 de noviembre a las 20 h. en la Casa de Cultura tendrá lugar este encuentro en el que los participantes de esta edición compartirán sus experiencias con las personas que asistan. El acto estará coordinado por un miembro de la ONG “De Amicitia”, que ha servido de nexo de unión para que los jóvenes noveldenses puedan participar en este programa europeo que subvenciona el 70% del coste total de la experiencia.

Los requisitos son bastante sencillos. Solo se pide que los participantes tengan entre 14 y 25 años y tengan ganas de aprender inglés. Porque de eso se trata. Un grupo de jóvenes que pasa 10 días en un país europeo y, además de conocer su cultura, aprende inglés, un idioma casi esencial para encontrar un buen puesto de trabajo en el futuro.

El concejal de Juventud, Francisco J. Martínez, quiso animar a que los jóvenes interesados en viajar durante el mes de agosto del año que viene a un país europeo, participen de este programa “Jóvenes por Europa”, ya que “es una gran oportunidad para conocer otros países y aprender idiomas”.

VÍDEO



Cuatro noveldenses se proclaman Campeonas de Dardos Bullshooter de España

En abril viajarán a Las Vegas para disputar el mundial en el que representarán a España. Su categoría es oro femenino, y todavía no se creen lo que han conseguido. El campeonato tuvo lugar en el Palau Municipal d’esport l’Illa de Benidorm entre los días 28 y 31 de octubre y hasta allí se desplazaron más de 10.000 jugadores entre individuales y equipos de todas las categorías. Parece que el deporte de los dardos empieza a imponerse entre los jóvenes españoles y los noveldenses están pisando fuerte. Silvia Poveda, Begoña López, Elizabeth Lozano y Nuria Poveda -más conocidas como «Las Tuneás»- pasaron por la redacción de Novelda Digital para contarnos su experiencia.

(Galería de imágenes)

El Campeonato Nacional Bullshooter de España se ha convertido en una cita más que importante para los aficionados a los dardos. Por un lado, concentra a una cantidad de jugadores de todo el país a la altura de otros deportes mejor considerados. Por otro, abre las puertas a los ganadores para el Mundial que se disputará en abril en las Vegas. Y hasta allí viajarán estas cuatro chicas noveldenses que empezaron «por casualidad, por culpa de nuestros novios» en este deporte. Sus edades oscilan entre los 18 y 24 años, y se toman esta afición como una excusa para quedar y tomar café. Llevan solo un año y medio jugando de forma más seria, y este año han arrasado. En marzo participaron en el Campoenato FEDE de España, y quedaron en cuarta posición. Esta vez han ido más lejos, y casi sin darse cuenta, se han metido en la final y han pisado lo más alto del pódium. Ahora sus novios tendrán que apoyarlas y ver cómo compiten a nivel mundial. Su lugar de entrenamiento es el Club Tabú XXI de Novelda, el sitio donde pasarán a partir de ahora muchas horas entrenando.

Pregunta.- ¿Desde cuándo jugáis a los dardos?
Respuesta.- Juntas llevamos año y medio. Empezamos cada una por nuestro lado, pero como coincidíamos en el mismo club al final acabamos formando equipo. La verdad es que nos complementamos y se nos está dando bien.

P.- ¿Cómo llegáis al Campeonato de España Bullshooter?
R.- Pueden presentarse los equipos que quieran sin necesidad de clasificarse anteriormente, por lo que decidimos probar suerte. Hasta ahora solo habíamos jugado la liga local y el Campeonato FEDE, en el que quedamos cuartas. La verdad es que todavía no asimilamos lo que hemos conseguido. Llegamos allí y empezamos a ganar partidas con bastante facilidad.

P.- ¿Fue difícil?
R.- La verdad es que no mucho, a pesar de que había mucha competencia. En total, éramos 170 equipos en categoría Oro femenino. Llegó un momento en que, mientras consultábamos el cuadrante de equipos para ver cuándo nos tocaba jugar, nos dimos cuenta de que no quedaban más equipos, y al preguntar a la organización nos dijeron que estábamos en la final. La final la ganamos 4-0.

P.- ¿Qué expectativas tenéis respecto al Mundial en Las Vegas?
R.- Como no esperábamos ganar el nacional, no hemos pensado todavía en el mundial. La verdad es que nos conformamos con haber llegado hasta aquí, pero intentaremos quedar lo mejor posible. Aún así, el nivel en esta competición es mucho mayor y las cosas se ponen mucho más difíciles.

P.- ¿Cuántas horas semanales entrenáis?
R.- No nos tomamos los entrenamientos de forma seria. Simplemente quedamos para tomar café y aprovechamos para jugar a los dardos. En total serán entre dos y tres horas a la semana.

P.- ¿Qué táctica de juego utilizáis?
R.- Para nosotras es esencial no mirar el cuadrante para no ponernos nerviosas. Vamos jugando contra los equipos que nos tocan. Lo que sí que nos gusta es empezar a cerrar los números altos. Prácticamente cuando cierras el número 20 tienes la partida ganada.

P.- ¿Cuál es vuestra modalidad de juego preferida?
R.- El Cricket es la más utilizada, sobre todo en los campeonatos. Nos da igual, pero en general nos manejamos bien en esta modalidad. Begoña prefiere el 501.

P.- ¿Hay nivel en la provincia de Alicante en este deporte?
R.- Mucho más del que la gente cree. La provincia está llena de grandes jugadores, y se demuestra en las competiciones que se organizan anualmente. Y aquí en Novelda también es muy alto el nivel. De hecho, de los ocho equipos finalistas de nuestra categoría en el Campeonato Bullshooter, cuatro eran de Novelda.

P.- Dardos, ¿deporte o juego?
R.- Es un deporte y además muy duro. En cada competición son muchas horas jugando. Es un deporte que desgasta tanto física como psicológicamente.

Algunos datos del Campeonato de España Bullshooter:

267 dianas de lanzamiento distribuidas por todo el Palau; 262 para la disputa de las diferentes rondas y 5 sobre el escenario para las grandes finales.
– Más de 10.000 jugadores entre individuales y equipos de todas las categorías lanzando dardos para conseguir ser el campeón de su categoría.
– Más de 1.500 equipos inscritos.
14 categorías de niveles diferentes para albergar a los 10.000 participantes distribuidas en varios campeonatos a lo largo del Nacional.
– 5 campeonatos disputados desde el Jueves 28 de Octubre: Copa Benidorm, Campeonato Individual, Campeonato por parejas, Campeonato por equipos y Campeonato por equipos valedero para Shangai.
66 trofeos y premios.
24 viajes a Las Vegas para el mundial.
60 horas de lanzamiento de dardos prácticamente ininterrumpidos desde el jueves al domingo.


Los sénior del Jorge Juan caen ante el Santa Pola y las chicas se imponen al Illice

Los chicos y chicas del Club Baloncesto Jorge Juan acuden, como cada fin de semana, a su cita con la cancha. Los chicos han caído en casi todas las categorías, pero un mal día lo tiene cualquiera. Las sénior dejaron claro al Illice quién manda en la categoría y les ganaron con un contundente 22-25. Hacemos repaso de todos los resultados.

Destacar la derrota del sénior Masculino en Santa Pola, donde se dejó escapar una renta de cinco puntos a falta de un minuto. El equipo contaba con bajas importantes como las de Juanan y Maik, pero el resto fue capaz de dar un paso adelante y hacer un partido muy serio pero que, inexplicablemente, dejaron escapar en el último minuto.

El sénior B volvió a perder de un solo punto en casa, pero dando mejores sensaciones de equipo que en el partido anterior, mientras que los veteranos ganaron su primer partido como visitantes, aunque esta vez sí que encontraron algo más de oposición. Los júnior no tuvieron ninguna opción ante el Santa Teresa que demostró el por qué de su liderazgo en el grupo. Pese a todo se llegaron a ver momentos de muy buen juego. Destacar también las amplias victorias del Cadete zonal e infantil preferente, así como la primera victoria del infantil zonal. Por su parte los alevines debutaron en competición con muy buenas sensaciones y sin dar opción a los rivales.

En lo que a chicas se refiere, esta semana solamente han jugado las sénior que ganaron con autoridad al Illice y siguen encabezando la clasificación y con opciones a todo y las infantiles que perdieron de forma clara en Crevillente.

Sección masculina

SeniorAutonómico Basket Santa Pola contra C.B.Jorge Juan Bateig Piedra Natural 57-55
Senior Primera Zonal C.B.Jorge Juan Bateig Piedra Natural contra C.D.Onil B 69-70
Senior Segunda Zonal Basket Santa Pola contra C.B.Jorge Juan 69-84
Junior Preferente C.D.Santa Teresa contra C.B.Jorge Juan Peña Barcelonista 89-46
Cadete Zonal C.B.Jorge Juan contra E.M.D.Bigastro 91-24
Infantil Preferente C.B.Jorge Juan contra C.P.Martínez Valls 82-48
Infantil Zonal C.B.Jorge Juan contra Crevibasket 52-46
Alevín NP1 C.B.Jorge Juan contra Crevisbasket 53-3

Sección femenina

Senior Autonómico Illice B.C. contra C.B.Jorge Juan , 22-55
Infantil Preferente Clivus Basquet contra C.B.Jorge Juan Mármoles Hnos. Jiménez 87-22


El PP niega estar en contra de la variación en los impuestos de Novelda para el próximo ejercicio

Los populares de Novelda han remitido Nota de Prensa en la que “aclaran” su posición respecto a los impuestos 2011 en el Ayuntamiento de Novelda. En ella explican que es falso que votaran en contra, pero es cierto que se abstuvieron en la Comisión Informativa de Hacienda “para un mejor estudio y marcar la postura definitva”.

Ante la noticia aparecida hoy en algún medio de comunicación referente a la postura adoptada por el Partido Popular de Novelda respecto a los impuestos y tasas municipales para el 2011, hemos de decir lo siguiente:

1.- Es total y rotundamente FALSO que el Partido Popular haya votando EN CONTRA de que determinados impuestos o tasas municipales no sufran variación por parte del Ayuntamiento de Novelda para el próximo ejercicio. Es más, aquellas tasas o impuestos que el Ayuntamiento no varía de cara al 2011 ni tan siquiera pasan por ninguna votación, puesto que si no tienen ninguna variación no es necesario votarlas y ni se llevan a Comisión Informativa de Hacienda, y mucho menos a pleno.

2.- Lo que SÍ ha hecho el Partido Popular de Novelda ha sido ABSTENERSE en la Comisión Informativa de Hacienda, para un mejor estudio y marcar la postura definitiva en el pleno, en todas aquellas tasas que experimentan un incremento a pagar por los ciudadanos durante el próximo año, y que son las siguientes: tasa por entrada de vehículos a través de las aceras y reserva de vía pública para aparcamiento exclusivo, tasa por otorgamiento de licencias de apertura de establecimientos, tasa por ocupación de terrenos de uso público local con mercancías, materiales de construcción, escombros y otras instalaciones análogas, tasa por instalación de puestos, barracas, casetas de venta, espectáculos, atracciones o recreo, situados en terreno de uso público local, así como industrias callejeras y ambulantes y rodaje cinematográfico, tasa por servicio de recogida, tratamiento y eliminación de residuos sólidos urbanos, tasa por administración de documentos que expidan o de que entiendan la administración municipal o las autoridades municipales a instancia de parte, tasa por prestación de Servicios relacionados con el otorgamiento de licencias, autorizaciones, control y/o inspección de comunicaciones previas y declaración responsable y otras actuaciones de carácter urbanísticos.

3.- Por tanto, la noticia publicada en el día de ayer no se corresponde en absoluto con la realidad, por lo que solicitamos aclaren todo lo aquí expuesto.