Artículo de opinión de José Fernando Martínez (Charlie)

Fahrenheit 451

De vez en cuando, mi amigo Pedro encuentra en su quijotera (traducción literaria de Gulliver; término en argot de la novela La Naranja Mecánica), o desván de de los trastos viejos, pensamientos grises como el que les cuento a continuación.

Ahora que están todos en la playa mientras España se quema literal y metafóricamente, me ha llegado a la memoria una de las tradiciones y ceremonias de algunos estudiantes: la incineración de libros a final de curso. Probablemente justificable, argüirán algunos, como forma de conjuro para librarse del “enemigo” que los ha fustigado y oprimido; una especie de hoguera purificadora en una noche se San Juan o una hoguera de las vanidades.

A mi amigo Pedro Traste estos hechos le remueven algo por dentro: durante la Guerra Civil, unos ignorantes desalmados, que creían que tener libros era cosa de derechas, quemaron la biblioteca de su bisabuela; usaron los libros para ayudar a quemar su Verónica de Salcillo, a la que le rezaba a diario por un convencimiento cristiano marxista (rara paradoja, pero no tanto, pensaréis). En la historia de la infamia se da la constante de querer controlar la mente de los dominados mediante la quema de los libros (ahora mediante la eliminación de archivos digitales), que son el principal enemigo del poder totalitario sobre sus alienados ciudadanos. Conseguir que los propios dominados quemen sus libros, se podría considerar la perfección esa especie control invisible y casi de ciencia ficción. También está quien los echa al contenedor de reciclaje. Es todo un detalle que al menos sirvan para no cortar más árboles. A pesar de ello, aún quedan aspirantes que se encargan de quemar los contenedores, gamberros como los de la Naranja Mecánica de Anthony Burguess, víctimas del sistema, que sin duda encontrarían trabajo como bomberos en el futuro que refleja la novela Fahrenheit 451. Y es que quizás no estamos tan lejos de ese futuro imaginado por Ray Bradbury: el estado, en esta versión del futuro, quiere que los ciudadanos sean felices; por otro lado, el conocimiento, el espíritu crítico que se obtiene de los libros, es un enemigo en potencia. Hoy, en las sociedades civilizadas, se nos enseña a leer, es un derecho internacional; pero se nos enseña mal a amar la lectura. No sólo no se hace esto, o no se hace bien del todo, sino que se promueve subrepticiamente que nos pasemos el día delante de grandes pantallas interactivas, enganchados a auriculares, móviles y otros comecocos encubiertos.

En la novela Fahrenheit 451 estas pantallas ocupaban todos los espacios del hábitat y un cuerpo de bomberos, paradójicamente, se encargaba de quemar todos los libros de aquellas personas que eran denunciadas por sus vecinos. A estos bomberos se les llamaba “guardianes de la felicidad”.

Hoy que vivimos el supuesto presente del futuro que auguraban las novelas futuristas del pasado, no podemos dejar de admitir que acertaron en lo peor; en todo aquello que se refiere a una alienación encubierta. Y para ello se necesita mucho espectáculo, con picos de audiencia, para que las masas estén tranquilas. Que a los millones de parados no les falte la tele, -el apagón analógico adquiere visos de catástrofe- , que ya les pondremos sedantes de tele basura y circos del estilo. El opio del pueblo, la televisión, controla al espectador teledirigido con el que interactúa y fagocita.

Por suerte no vivimos en un estado totalitario como era el caso de esas novelas, pero la democracia también tiene sus trampas, ocultas como pumas en una selva oscura. Detrás de una fachada de libertad se pueden esconder mecanismos de control totalitario que sirven a la política y a la avaricia. Piense en cómo Madof ha jugado con unos inversores muy incautos. Piense en Levantina o en polígonos fantasma para no ir muy lejos.

Aunque os suene a tópico, los libros, y el pensamiento que contienen, son nuestros grandes aliados en la cruzada contra estos poderes. Se conoce a una persona por su biblioteca, que es la nave que nos transporta a planetas prohibidos o paraísos perdidos. Detrás de grandes seres humanos y sus logros, hay libros muy humildes que descansan en polvorientas estanterías.

Haber llegado a la situación de que algunos jóvenes desprecien los libros y los quemen, es el signo de una decadencia, de un tipo de control de estado totalitario fantasma, que sirve a “poderes ocultos” tras la libertad de la democracia. Y este era el tema de ciencia ficción al que aludía arriba; invisible como el control que pretendía el Ministerio de la Verdad en la novela de Orwell, 1984, o como los insulsos habitantes de Mundo Feliz de Aldoux Huxley.


El Club Natación Novelda disputa el X Trofeo de Natación Memorial Juan Fuster Zaragoza

El pasado sábado 18 de julio, mientras la mayoría de noveldenses se preparaban para celebrar nuestras Fiestas Patronales en honor a Santa María Magdalena, un grupo de 31 nadadores de nuestro Club Natación Novelda, acudían a Benidorm para disputar el X TROFEO DE NATACIÓN MEMORIAL JUAN FUSTER ZARAGOZA, que organiza el Club Deportivo Lope de Vega de esa localidad, donde se dieron cita 13 clubes de nuestra comunidad y que aportaron un total de 313 nadadores a este memorial.

En los 50 metros libres, Juan Manuel González Fenoll, con un tiempo de 0:28:10 conseguía alzarse con la primera plaza y abrir el medallero para nuestro Club Natación Novelda. También en 50 metros libres pero en diferente categoría, Daniel Hurtado Cerdán consiguió acabar su prueba a tan solo un segundo y cincuenta y siete centésimas del ganador, lo que dice mucho del potencial de este nadador y de la progresión que ha venido realizando durante la presente temporada.

En su prueba de 50 metros libres, Inmaculada Sánchez Artiaga, aumentaba el casillero de trofeos para nuestro Club al alzarse con la primera plaza en un tiempo de 0:31:72, con lo que confirma todos los pronósticos que de ella barajaba nuestra Dirección Técnica Deportiva al inicio de temporada. También Gema Sánchez Arenas quedó muy cerca de conseguir un trofeo más pero quedó en 5ª posición en su serie de 100 metros libres, muy pronto esta nadadora cosechará grandes triunfos para nuestro Club Natación Novelda.

Hay que destacar la magnífica progresión que está teniendo Alba María Marco Martínez, que en la presente edición de este Memorial cuajó una muy meritoria serie con un tiempo espectacular, también una gran nadadora a tener muy en cuenta en el futuro.

En definitiva una gran actuación del Club Natación Novelda, que hubiera podido desplazar más nadadores y ser más completa si las Fiestas Patronales no hubiesen coincidido con las fechas del trofeo, de cualquier manera, una gran actuación de nuestros nadadores que están terminando la temporada con broche de oro.


El Ayuntamiento celebra su “cuarto” pleno en el mes de julio

Hoy jueves a las 20´00 horas, la Corporación se reúne en Sesión Plenaria para debatir el Orden del Día y las preguntas que formula la oposición…..

Orden del Día:

Punto 1º.- Dar cuenta de los Decretos de Alcaldía:

1º.- Nombramiento de sustitución de Alcaldía
2º.- Nombramiento de Francisco José Martínez
García como tercer teniente de alcalde
3º.- Nombramiento de Francisco José Martínez
García como miembro de la Junta de Gobierno Local
4º.- Nombramiento de Francisco José Martínez García, como Concejal
Delegado de Medio Ambiente, Juventud y Participación Ciudadana


Punto 2º.- Ruegos y Preguntas

Preguntas que formula el Grupo Municipal Popular

1.- Sr. Alcalde, deacuerdo con el R.D.L. nº 5/2009 de 24 de diciembre para Saneamiento de deudas, este Ayuntamiento aprobó en sesión plenaria el acuerdo de concertar préstamos con distintas entidades financieras por importe de 14’7 millones de euros para hacer frente al pago de proveedores así como al déficit de más de 8.000.000 € derivado del ejercicio del 2008. Lo cierto es que una vez transcurrido el plazo que para ello otorga el mencionado Real Decreto, la cantidad de 14’7 millones de € ha sido cubierta únicamente en 9.500.000 €, ¿Qué medidas se piensan adoptar por parte de la Concejalía de Hacienda para poder cubrir los 5.200.000 € restantes?

2.- ¿Cuál es el importe total que han costado las recientes fiestas patronales más las pasadas fiestas navideñas?, ¿qué cantidad ha recaudado el Ayuntamiento por la venta de entradas para las actuaciones de “El Consorcio” y de “Serrat”?, ¿qué cantidad económica le ha costado al Ayuntamiento cada una de las actuaciones referidas?

3.- ¿Considera la Concejalía de fiestas que los cambios producidos en determinados días o actos como el día del pregón o el concierto festero han resultado positivos?

4.- ¿Han recibido ya en su totalidad los integrantes de la Asociación de Estudiantes Universitarios el importe correspondiente a la subvención del transporte universitario que anualmente otorga este Ayuntamiento?, ¿qué porcentaje del coste del transporte universitario significa la subvención concedida este año?

5.- Sr. Alcalde, ¿cuenta ya el Ayuntamiento con la documentación a la que se refiere el punto 3.1 de la adenda firmada el día 4 de marzo del 2009?

6.- ¿Ha realizado ya el Ayuntamiento las indicaciones que estime oportunas al respecto de las cuestiones planteadas en la documentación antes mencionado?, si la respuesta es afirmativa ¿con qué fecha?

7.- ¿Se ha iniciado ya por tanto el periodo previsto para la formulación de los documentos y sugerencias del Modelo Territorial necesarios para su trámite de información pública?

8.- Sr. Alcalde, ¿Por qué desde el pasado mes de Abril no se facilita a este grupo político la documentación que solicita debidamente por escrito y por registro de documentos?

9.- ¿Tiene Vd. claro ya que tanto la zona industrial del Pla – Salinetas como la zona de La Serreta tienen ya el agua necesaria acreditada y legitimada?

10.- Sr. Alcalde, ¿continúa Vd. afirmando que ambos expedientes están “inicialmente mal tramitados”?

11.- Sr. Alcalde, en una comparecencia ante los medios de comunicación, los vecinos del Pla manifiestan que se llegó a un acuerdo con el Ayuntamiento y con el Urbanizador, acuerdo que –según manifiestan ellos mismos- no se ha cumplido a pesar del tiempo transcurrido, lo que les ha llevado a presentar el recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de la C.V. ¿podría explicarnos en qué consistía ese acuerdo y cuándo se adoptó el mismo?

12.- Sr. Alcalde, tras la devolución del expediente del refundido sobre La Serreta por parte de la Dirección Territorial de Urbanismo ¿qué piensa hacer ahora con respecto a este tema?

La Sarsuela del Mestre Chapí

La Compañía Penya Lírica Alacantina presenta La Sarsuela del Mestre Chapí en conmemoración del I Certamen de la muerte del maestro Ruperto Chapí Lorente (1851-1909).

Con la puesta en escena de La patria chica y un extenso recorrido por la obra del genial compositor y diferentes fragmentos de distintos títulos de su extensa producción.

Esta representación se enmarca dentro de la campaña “La Diputació i Caixa Mediterrani amb la Sarsuela”, entidad que con su decidida apuesta por la cultura, hacen posible, junto con los diversos municipios que esta clase de espectáculos pueda llegar a todas las localidades de nuestra provincia.

El lugar de la representación es en el Parque Auditorio Municipal (C/.Viriato), el Sábado 1 de Agosto de 2009 a las 22 horas.

La Asamblea de los trabajadores de Levantina, no acepta la propuesta de la empresa

La propuesta que consistía en: Reubicar a 49 trabajadores de producción, de los cuales 19 quedarían en LAM 4, y el resto en LAM 1 y 2, y reubicar a 20 trabajadores de administración, ha sido desestimada con el siguiente resultado en las votaciones……..

* LAM 3; 27 votos en contra de la propuesta 7 votos a favor
* LAM 4; 75 votos en contra de la propuesta 19 votos a favor
* ADMINISTRACCION, planta 2, 8 votos en contra de la propuesta, 22 a favor
* ADMINISTRACCION, planta 1, no han votado

Por todo ello, mañana, en la reunión que los Comités de Empresa mantendrán con la dirección de la misma, se firmará el acta de NO ACUERDO.

Los actos de las fiestas patronales han transcurrido sin incidencias

Los diferentes actos festivos, deportivos, musicales, programados se desarrollaron con total normalidad, siendo regulados por la Policía Local.

No obstante la Policía Local, ha intervenido en diferentes servicios, que se han producido principalmente en el recinto de comparsas, bares, y domicilios particulares, donde han tenido que intervenir en un total de ocho agresiones entre jóvenes, evitando que se agravase la situación, así como en domicilios particulares donde se ha registrado un total de catorce actuaciones por conflicto privados donde la policía local ha debido mediar, habiendo sido 6 de ellos de carácter familiar, 2 casos de violencia de género y 6 conflictos entre particulares sin vinculación familiar o parentesco (vecinos).así como cinco asistencia a personas ebrias.

En materia de tráfico la Policía Local llevó a efecto diferentes controles, denunciando en siete ocasiones conducciones bajo la influencia de bebidas alcohólicas, registrándose un accidente por atropello con resultado de fallecimiento del peatón.

En materia de quemas incontroladas en la zona rural, en tres ocasiones han debido ser requeridos los servicios del parque comarcal de bomberos.


Artículo de opinión de Enric Ruscalleda

QUAN LES SENSACIONS S’APAGUEN

No sé on està l’essència de la festa. Mai m’han interessat del tot determinats actes festius però per raons òbvies he viscut la festa des de dins, almenys estos dos últims anys i jugant en dos fronts, junt a Reme Boyer i junt a la Comissió de Festes.
La festa està present tot l’any, les festes de Nadal i les dels diferents Barris, les de Sant Pere i per descomptat les Patronals, les més importants i les que més treball ens han donat.

Tot és qüestionable i la Festa també, admetrem errors alçant el cap amb el convenciment que el que no s’arrisca no s’equivoca.

I ara, quan les sensacions s’apaguen, després de l’últim terratrèmol dels focs d’artifici, s’inicia una pel•lícula quasi real, fotograma a fotograma com a recull dels dies passats o com a cartes d’una baralla disposades al llarg de la ment.
El meu llibre blanc ple d’anotacions, el programa d’actes subratllat dia a dia i que encara sobreviu junt a mi com una ànima salvadora, horaris, dates, actes amuntegats jugant a encaixos.. demà que toca?

No sé on està l’essència de la festa, pot ser perduda a un racó de cada acte, en unes paraules d’amor senzilles i tendres, cantades a cor i de cor, amb el senyor Serrat, o pot ser en la il•lusió d’un ventall triat a l’atzar i que donarà aire i vida a una joventut que viurà una experiència que mai oblidarà, o en el carrer Mazantini cantat per Josep Lluís Moreno que ens travessà amb un calfred per tot el cos eriçant-nos la pell, o en el calor de la marea humana barrejat amb la dolçor i l’olor de l’anís i els ciris el dia de la baixada, o en l’entrada de la Patrona a l’església corejada per mil veus.

Tots els actes tenen un moment.

Tal vegada altres començaren abans a sentir la festa, les sensacions, el dia que van anar a replegar els vestits de les desfilades i de bon segur el seu moment el van tindre a l’instant en què sentiren la música en vena que els arrancà literalment carrer avall.

Per a altres el seu moment potser estava a la Barraca entre cubalitros que anaven de mà en mà al temps que sentien als seus col•legues que els incitaven des de l’escenari amb acords de violí i guitarres amb la seua exultant joventut, mentre uns altres a la zona VIP saborejaven els ronets que posava Isabela fins a les primeres hores de la matinada.

Imatges i records és el que queda.

Jo he trobat alguns d’eixos moments, he tret la màquina al carrer intentant captar l’essència, la mirada, el gest. Uns altres, més fotògrafs que jo, també intentaven capturar el temps, l’espai i el moment màgic, cadascú buscant un tros de festa per a tots igual, per a tots diferent. Llarg i continu com la traca, curt i sec com el tro final.
He furtat imatges que en alguna ocasió havia somiat, i no me n’havia atrevit a fer, les Belleses de prop o un gegant pegant voltes pel carrer al so de la dolçaina o tal vegada un “nano” donant la mà a un xiquet. Atrapant somriures, mirades, sensacions… amb un clic rere un altre, capturant uns instants que s’escapen com la vida i s’acaben com la Festa… Buscaré l’estrella que brillava en els teus ulls, li donaré la mà i li demanaré que em porte a tu… (Fórmula V) el retrobament amb una lletra i música del grup que ens va fer viure la joventut, o com diem ara, la banda sonora de la nostra vida.

He viscut les Festes 2009 d’una manera diferent, des de la programació mesos enrere fins a l’actuació en el dia assenyalat, el treball paga la pena, sóc un privilegiat, casual, ocasional, però un privilegiat.

No sé on està l’essència de la festa, potser en algun moment l’haja tingut al meu costat, o tal vegada l’he atrapada en una foto amb format digital i ara resta barrejada entre centenars d’imatges festeres i dormirà justament plena de sensacions en el disc dur de l’ordinador i de la meua memòria.

Però estos que són els moments dels sentiments han estat acompanyats per moltíssima faena de la que no es veu, l’organització i logística a càrrec de l’equip d’obres amb Manolo, l’electricista Jose Luis i tot el personal d’obres, conserges, encarregats de parcs i jardins, megafonia, decoració… personal dedicat a les taules, cadires, tendalls, llums, decoració, frigorífics amb beguda fresca, improvisació “resultona”… 24 hores al servei de la Festa, nit i dia perquè no falte detall i que els resultats siguen positius, calor a tota hora i sempre amb bona disposició. Des d’estes línies vull agrair a tots els implicats la seua impagable tasca i a quantes persones han col•laborat desinteressadament perquè estes festes hagen estat, encara que a alguns els pese, un veritable èxit.

Enric Ruscalleda


V Certamen de fotografía de Moros y Cristianos

Con el fin de promover los Moros y Cristianos de Novelda y la expresión artística de la fotografía, la Federación de Moros y Cristianos Santa María Magdalena de Novelda convoca el Quinto Certamen de Fotografía sobre las fiestas de moros y cristianos.

BASES DEL CONCURSO

1) La presente edición del concurso de fotografía sobre los Moros y Cristianos de Novelda se dividirá en dos categorías:

Profesional, para todos aquellos profesionales de la fotografía.

Amateur, para todos aquellos aficionados a la fotografía.

2) El Número de obras a presentar por cada concursante será ilimitado, con la condición de ser inéditas y que no hayan sido premiadas ni publicadas en anteriores concursos.

3) Las fotografías se presentarán en blanco y negro y en color, montadas sobre cartulina blanca o negra de 40×50 en sentido vertical no pudiendo la fotografía sobrepasar el tamaño de la cartulina.

4) Los trabajos irán sin firmar con el título al dorso. Acompañando a los mismos un sobre cerrado donde figurará la categoría y título de la obra y en cuyo interior el autor consignará su nombre, apellidos, dirección y teléfono. Todo trabajo que no cumpla estas condiciones será descalificado.

5) El envío de la obra se efectuará: Federación de Moros y Cristianos Santa María Magdalena de Novelda, Plaza Santos Médicos Nº6, 03660 Novelda o se entregarán personalmente en el Centro Cultural “Gómez Tortosa”, c/Mayor, 6 de Novelda.

6) El plazo de admisión de los trabajos se cerrará el 12 de septiembre a las 12 horas.

7) Las fotografías estarán expuestas en el Casal Fester del 10 al 31 de octubre.

8) Si se estimara que las obras presentadas no tuvieran la suficiente calidad, podrá declararse desierto el fallo.

9) La Federación de Moros y Cristianos Santa María Magdalena de Novelda se reserva el derecho de publicar o utilizar cualquiera de las obras presentadas.

10) Cualquier cuestión que se planteé no reflejada en las presentes bases será resuelta por el jurado.

11) Se establecen los siguientes premios:

Categoría Amateur: 1º Trofeo y 175 €, 2º Trofeo y 100 €, 3º Trofeo y 50 €.
Categoría Profesional: 1º Trofeo y 175 €. 2º Trofeo y 100 €, 3º Trofeo y 50 €.

Tres accésit: diploma y lote de libros.

Un accésit del público: diploma y lote de libros.

12) El accésit del Público se concederá a la fotografía más votada por los visitantes en la exposición.

13) Podrán participar todas las personas que lo deseen exceptuando los miembros del jurado.

14) El fallo se anunciará el 10 de octubre de 2009, en el acto de la inauguración de la exposición.



Disfruta de la «Biblio Piscina», hasta el 5 de septiembre

Este verano la red de bibliotecas públicas municipales de Novelda amplía sus servicios a las piscinas municipales hasta el 5 de septiembre de 2009.

El servicio consta de la consulta y préstamo de libros, prensa diaria y revistas, el horario es de lunes a viernes de 11 a 13:30 h y de 17 a 20 h, y los sábados de 11 a 13:30 h.

Levantina propone una alternativa al ERE que no convence a los Comités de Empresa

Después de la reunión mantenida ayer lunes, con los representantes de los trabajadores, la dirección de Levantina, propone: Reubicar a 49 trabajadores de producción, de los cuales 19 quedarían en LAM 4, y el resto en LAM 1 y 2, y reubicar a 20 trabajadores de administración.

Se reabrirá un plazo voluntario de rescisión de contratos de trabajo para los trabajadores de plantas de producción que no estén afectados por el ERE de extinción, con una indemnización de 28 días por año, y un tope de 15 meses.

CC.OO. – UGT y Comités, someterán dicha propuesta hoy martes a las respectivas asambleas, aunque según los representantes de los trabajadores, sus intenciones siguen siendo muy diferentes por que defienden el mantenimiento de TODOS los puestos del trabajo.


Artículo de opinón de Salvador Martínez García (Coordinador Local de Esquerra Unida Novelda)

YO NO ESTUVE CON LA SANTA

El lunes 20 de julio no pude estar con la Santa cuando eligieron las uvas que tenía que portar en la romería de la tarde. Tenía la excusa perfecta, para esa mañana habían convocado los sindicatos y los trabajadores y trabajadoras de Levantina una concentración en la puerta del Palau de la Generalitat en Valencia. Ya se había avisado con antelación a los diferentes alcaldes y partidos políticos de esa convocatoria para ver si podían mostrar su apoyo en esa importante movilización. De paso los sindicatos y delegados querían que el Sr. Camps o algún conseller se dignara a interesarse por la situación que está atravesando Novelda y la comarca por la difícil situación de la industria de la Piedra Natural.

Visto lo visto igual hubiera sido mejor encomendarse a la patrona de Novelda “Santa María Magdalena”, para que en lo que esté en su mano intente paralizar el ERE. Y lo digo porque si ese día hubiéramos ido al Castillo de la Mola en vez de ir a Valencia, aparte de ahorrarnos unas horas de viaje, los sindicatos podrían haber visto por lo menos a nuestra noveldera y presidenta de les Corts, Doña Milagrosa Martínez. ¡Qué ironías de la vida! De nada sirvió los gritos de las más de 300 personas que fuimos a Valencia “¿Y Milagrosa dónde está?” Desde luego ella sí que tenía una buena excusa, tenía que estar con su patrona en Novelda y no con los trabajadores que están luchando y manifestándose por tener un empleo digno, por tener trabajo y no engrosar las ya alarmantes cifras del paro con las que cuenta Novelda. Así es como nuestros dirigentes locales del PP apoyan a los trabajadores de Levantina.

Desde luego que no seré yo quien marque sus prioridades, nosotros en Esquerra Unida las tenemos claras. Y que decir de los alcaldes a los que se les había pedido apoyo para determinados actos, ellos deberían de haber estado en Valencia y haber forzado una reunión con el máximo responsable de Industria, de Hacienda y con el Sr. Camps, para que junto con los sindicatos explicar la delicada situación de la comarca. En una reunión es fácil dar el apoyo pero hace falta demostrarlo cuando es verdaderamente necesario y el lunes los alcaldes perdieron la oportunidad de estar con los trabajadores y exigir soluciones. Muchos tendrán que dar explicaciones si finalmente el Consell aprueba que 231 personas vayan a la calle.

Todavía hoy nos preguntamos si los dos partidos mayoritarios han hecho los deberes y han transmitido a sus respectivas direcciones autonómicas su oposición al ERE y por tanto la solicitud de que no lo aprueben. Aquí no valen posturas ambiguas, lo que tienen que hacer los partidos mayoritarios es pronunciarse claramente, a nivel local y nivel autonómico, nosotros desde Esquerra Unida ya nos hemos manifestado claramente, en las instituciones y junto a los trabajadores y trabajadoras. Estar en fiestas no significa que se paralice el trabajo político, porque lo que no se paraliza es la angustia y la incertidumbre en la que viven las personas afectadas por la situación de la empresa Levantina, alguien tiene que pararle los pies a estos dos grupos de capital de riesgo Impala y Charterhouse, que no ven más allá que del beneficio rápido conseguido sin ninguna ética. Si los políticos no se quieren implicar, que cada cual saque sus conclusiones.


El Club Natación Novelda culminó con éxito la XIV Travesía Tabarca-Santa Pola

Cuatro nadadores fueron los que, el 19 de julio, apenas iniciadas las Fiestas Patronales de nuestra localidad, acudieron a la XIV edición de la afamada travesía Tabarca – Santa Pola.

Afamada porque se ha consolidado como un ejemplo de evento deportivo en nuestro litoral, su perfecta organización, que incluye barco para los familiares que quieran seguir de cerca la prueba, los regalos a los participantes, el recorrido, que es de las pocas travesías que pueden unir una isla con la península, su logística, etc. elevan esta prueba al carácter de mítica.

Entre los 590 nadadores que acabaron la prueba, se encontraban en la categoría SENIOR B MASCULINO, José Vicente Giménez Llorens y José María Moreno Romera, en la de SENIOR A FEMENINO, nuestra representante fue María Dolores Muñoz Sánchez y en la categoría de VETERANO B, participó Juan Carlos Lozano González.

En los primeros compases de la prueba, y con sus 5.900 metros todavía por delante, nuestros nadadores pudieron constatar que el viento a favor y el mar en completa calma, así como la ausencia de las temidas medusas, favorecerían las condiciones para la práctica de este deporte. Así fue y nuestros nadadores cumplieron sus objetivos fijados, acabando la prueba muy satisfechos de las marcas conseguidas.

En definitiva, una gran actuación de nuestros representantes noveldenses, en una de las travesías más emblemáticas de todas las que se organizan en nuestro litoral.


La Unió de Llauradors y Ramaders, señala que las elevadas temperaturas provocan una oleada de animales muertos por asfixia

La Unió de Llauradors y Ramaders, señala que las altas temperaturas de las últimas horas han provocado una elevada mortandad de animales -fundamentalmente pollos- en aquellas granjas de la Comunitat Valenciana con sistemas más tradicionales y por tanto menos modernizadas. También hay daños por los incendios en algunas parcelas cultivadas, aunque la mayoría han actuado como cortafuegos.

La mortandad de animales por asfixia se da fundamentalmente en el sector avícola. En la ganadería extensiva se observa por el calor una falta importante de pastos y una disminución de la reproducción y un aumento de abortos. Otras anomalías detectadas se basan en una menor producción de leche, un menor contenido de grasa o una disminución del peso de los animales.

El sistema actual de seguros agrarios en el sector avícola es insuficiente porque por un lado tiene poca aceptación ante la elevada franquicia que contemplan las normas y por otro es injusto que el productor deba hacerse cargo de todo el coste del seguro cuando los animales en el caso de los pollos son de la empresa integradora.

LA UNIÓ reclama una serie de medidas con carácter excepcional para todas aquellas zonas afectadas por las extremas temperaturas y los incendios. Entre ellas se encontraría la publicación inmediata de una normativa de ayudas por parte de las dos Administraciones Públicas que contemple compensaciones para los cultivos dañados por el fuego y para las granjas. En este último sentido se deberían mejorar la línea de ayudas existente para la modernización de las granjas. Otras medidas serían la condonación del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de naturaleza rústica, la exoneración del pago de las cuotas del Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social (REASS) o el establecimiento de créditos con interés preferente.

LA UNIÓ demanda así mismo una deducción de la base imponible en la declaración del IRPF para aquellos agricultores y ganaderos encuadrados en estimación directa y una reducción de los módulos para el resto, tal y como se prevé en el artículo 35, 4-1 del Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, donde se especifica que se pueden beneficiar de la misma todos aquellos casos en los que su actividad se vea alterada por incendios, inundaciones u otras circunstancias excepcionales que afecten a un sector o una zona determinada, tal y como es el caso de esta ola de calor en la Comunidad Valenciana.

Josep Botella, Secretario General de LA UNIÓ, señala que «el abandono de las zonas de cultivo en las zonas rurales incrementa considerablemente el riesgo de incendios ya que éstas actúan como cortafuegos. La mejor política contra los incendios es apostar por el mantenimiento de la población en el medio rural y por incentivar a los agricultores y ganaderos para evitar el abandono de las explotaciones».

Botella insiste en que «muchas veces se pretende criminalizar a los agricultores y ganaderos como autores de los incendios como consecuencia de negligencias cuando si no fuera por estos el peligro en nuestros montes sería mucho mayor. No hay más que ver que allá donde se produce un incendio y hay zonas de cultivos, el paisaje queda como un tablero de ajedrez».


La Mascletá en una imagen

Muchas son las fotos que nos mandan nuestros lectores de los distintos actos y eventos que se producen en Novelda, pero hemos querio destacar la que nos ha mandado Javier Rico de la mascletá después de finalizar la traca de los 1000 metros en la C/ María Cristina.

Aprovechamos la ocasión para agradecer a todos nuestros lectores y personas en general que nos mandan fotografías de actos, eventos, foto denuncias, fotos familiares, etc. y que nosotros muy gustosamente publicamos en la sección que corresponda, «Envíanos tus fotos», «El ojo que todo lo ve», o para ilustrar alguna de nuestras noticias. (MUCHAS GRACIAS A TODOS)

El pueblo se vuelca en la Ofrenda al Asilo

El itinerario habitual permaneció repleto de público que disfrutó con el paso de la comitiva. Comparsas, Comisiones de Barrios, Asociaciones, Reinas de las Fiestas, el grupo de Danzas Populares, público ataviado con el traje regional y abriendo desfile, Nanos y Gegants con la Charamita Cana (PINCHA GALERÍA DEL IMÁGENES) (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO).

Colorido, música popular y mucha participación infantil, hicieron de la Ofrenda un acto emotivo, y simpático por los pequeños, ataviados con sus trajes regionales.

En la Plaça Vella, las Reinas y Damas de Honor, recogieron todas las ofrendas que grandes y niños realizaban, en un acto presidido por la imagen de Santa María Magdalena.

Finalizada la Ofrenda, se inició el turno de poder hacerse una fotografía con la imagen de La Santa para todos aquellos que lo desearan.






La Embajada Humorística repasa con Sátira, burla y humor los acontecimientos más relevantes del pueblo

0
Luís Esteve y Pepe Durá, protagonistas de la Embajada Humorística, no dejaron “títere con cabeza”, ante una remodelada Plaça Vella que albergaba mucho público y algún protagonista que otro, objeto de las críticas más sutiles. (GALERÍA DE IMÁGENES) (ESTA NOTICIA CONTIENE 2 VÍDEOS CON LA EMBAJADA)

La crisis, los sueldos de los políticos, o los actos más relevantes, fueron objeto de sátira y burla por parte de los embajadores, que fueron desgranando uno a uno todos los momentos más significativos de nuestro pueblo, ante las carcajadas y aplausos del público.





El Castillo de Fuegos Artificiales y Correfocs, ponen punto y final a las fiestas 2009

2
A las 12 en punto, se inició el castillo de fuegos artificiales, que indica que las fiestas han llegado a su fin. Como viene siendo habitual en los últimos años, El Correfocs es el último acto de las fiestas.



La compañía “L´ESCLAT, con su espectáculo METAMORFOSIS, hicieron disfrutar y correr por las calles de Novelda, sobre todo a los más jóvenes y atrevidos, que hicieron frente al fuego y sus personajes, quedando patente la afición que tenemos los valencianos al fuego y la pólvora.

El Musical infantil “Leyendas II” encandila a niños y grandes

Una vez más, el Auditorio Municipal, pone el cartel de “no hay entradas”. La asistencia de público rebasó con creces el aforo del recinto, para presenciar un espectáculo que no decepcionó ni a grandes, ni a chicos. (GALERÍA DE IMÁGENES)(ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)



Una gran cantidad de bailarines, cantantes y actores, bordan un espectáculo dirigido a todos los públicos.

La puesta en escena, fue digna de los mejores musicales que se pueden ver en estos momentos en el país, y un broche de oro para las fiestas de Novelda 2009.






Afectados por la Ronda Norte, se constituyen en Asociación para defender sus intereses

0
Una franja de 200 metros de diámetro, que ocupa un millón de metros cuadrados, para hacer la “Ronda Norte” que se aprobó en 1.992, sigue incomprensiblemente afectando a los terrenos, después de 17 años. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Los propietarios de los terrenos afectados por la Ronda Norte de Novelda, se han constituido en una plataforma para pedir que se haga justicia y que se termine con la discriminación que supone tener sus terrenos afectados por una obra que no se va a realizar.

Esta ronda que en 1992, fue aprobada para un trayecto que va desde la autovía a su paso por La Estación, hasta la carretera de Monovar, dejó de tener sentido, cuando en 2007 se realizó un acuerdo entre Fomento y Consellería para realizar el Camino de Castilla y la nueva “Ronda Sur Oeste”.

Por tal motivo, los afectados por la primitiva Ronda Norte, piden a la Administración que desafecte sus terreno después de 17 años, puesto que el convenio de 2007 deja sin sentido dicho proyecto.













































































El Club Atlético Novelda – Carmencita – continúa con su “racha” de éxitos

Miguel Ángel Martínez del Club Atlético Novelda – Carmencita – consigue su cuarta medalla de la temporada en el Campeonato Autonómico Absoluto en la pista de Torrent



El Club Atlético Novelda – Carmencita – continúa con su “racha” de éxitos y el pasado sábado 18 de Julio acudía a tierras valencianas con dos atletas de categoría sénior (clasificados para la Gran Final de la Comunidad Valenciana Categoría Absoluta) que se disputó en la Pista de Torrent; donde se conseguían unos resultados muy importantes para el atletismo noveldense:

En la prueba de los 1.500m, Sergio López Morote, después de una carrera muy “reñida”, conseguía el décimo puesto de la Comunidad Valenciana.

En los 400m Vallas, Miguel Ángel Martínez Vigara conquistaba brillantemente la «Medalla de Bronce de la Comunidad Valenciana»

Y, 2 horas más tarde, en la prueba de los 3.000m con Obstáculos, de nuevo Miguel Ángel Martínez demostraba con gran coraje su estado de forma actual logrando el «Cuarto Puesto Autonómico» En esta dura prueba de los obstáculos.

Con la medalla autonómica conquistada por Miguel Ángel Martínez, este atleta ya suma su ¡¡Cuarta Medalla de la Temporada!! Y con sus dos clasificaciones para los Campeonatos de España, se consolida claramente como el mejor atleta del club en la presente temporada 2008/2009.

Finalmente, su entrenador F. Giner, nos manifestaba que en las últimas temporadas este atleta sénior está recogiendo los frutos de esa formación como deportista que viene llevando desde su niñez bajo la disciplina del Club Atlético Novelda – Carmencita –, que por cierto el club ya suma ¡¡19 títulos conquistados en la presente temporada, 3 de ellos autonómicos!! y ¡¡2 clasificaciones para los Campeonatos de España!! todo uno logro para Novelda.