Novelda acoge la reunión entre alcaldes de la comarca, sindicatos y comités de empresa de Levantina

Alcaldes de Sax, Monforte del Cid, Aspe, La Algueña, Pinoso, La Romana y Novelda, junto a los sindicatos UGT, CC. OO. Y los presidentes del Comité de Empresa de Levantina, mantuvieron una reunión en la Casa de Cultura de Novelda, para tratar de tomar acuerdos sobre la crítica situación del mármol en la comarca. (ESTA NOTICIA CONTIENE 3 VÍDEOS)

Los sindicatos y el comité de empresa de Levantina, expusieron la difícil situación por la que está pasando el sector del mármol en nuestra comarca, y por la que requieren la actuación de los ayuntamientos afectados.

Las diversas exposiciones realizadas, derivaron en tres situaciones concretas, 1ª parar el ERE de Levantina, 2ª Que la elaboración del mármol se realice en la comarca, y 3ª la necesidad de diversificar la industria de la zona.

Los sindicatos y comités de Levantina, se quejaban amargamente de ver cómo el mármol se envía a otros países con mano de obra más barata para su elaboración, por lo que pedían a los alcaldes presentes que tomen medidas como la subida de aranceles, para tratar que las plusvalías que generan esas exportaciones se queden en la comarca y sobre todo intentar por todos los medios que el mármol se elabore en nuestra zona, para evitar convertirnos en meros extractores de piedra.

Una de las medidas que los sindicatos solicitan a los ayuntamientos y Generalitat, es que usen piedra natural de la comarca en las obras públicas, y que al igual que empresas como la Ford y el sector de la cerámica de Castellón que han sido subvencionadas para proteger los puestos de trabajo, el sector del mármol, en estos momentos de dificultad reciban también dichas subvenciones.

En cuanto al ERE de Levantina, sindicatos y comité de empresa, se trasladarán el próximo 20 de julio a Alicante para mantener entrevistas con la administración y han pedido a los alcaldes que les acompañen en esta importante cita, previa al 24 de Julio, fecha en que se decide la aprobación o no del ERE.

Por lo que respecta a la diversificación de la industria en la comarca, los responsables de los ayuntamientos han coincidido con la necesidad de dotar a los municipios con el suficiente suelo industrial para tratar de captar nuevas empresas y generar más puestos de trabajo.

Los sindicatos tienen preparada dos jornadas de huelga para los días 15 y 16 de julio como rechazo al ERE de Levantina.









El noveldense Ernesto Navarro ficha como portero del Novelda Club de Fútbol

Ernesto Navarro, que ya militó en las filas del Novelda Club de Fútbol en la temporada 99 – 2000, defendiendo su portería, ha vuelto para sacarse una espinita y cosechar con el nuevo equipo triunfos para la afición. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)



Ernesto será el primer fichaje de ese proyecto que quiere hacer el Novelda Club de Fútbol con jugadores locales, y también ha sido el primer fichaje de este año que ha fichado por 2 temporadas.

Ernesto viene de La Nucía y una de las cosas que le han llevado a tomar la decisión de fichar por el Novelda, es que está cansado de hacer muchos kilómetros durante demasiados años.

Anima a la afición a que venga a ver los partidos y tiene ilusión con el nuevo proyecto para la próxima temporada.




Las concejalías de Agricultura y Medio Ambiente, presentan la charla titulada “agricultura ecológica, fuente de empleo rural”

José Manuel Martínez y Francisco José Martínez, presentan la charla que bajo el título de “agricultura ecológica, fuente de empleo rural” se impartirá el próximo lunes 13 de julio a las 7 de la tarde, en el Centro Cívico y Social. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)



“Sensibilización y ventajas de la agricultura ecológica”, esta charla forma parte del programa “Emplea Verde”, con fondos Europeos y Social, y participa la Fundación Biodiversidad.

Lo que se pretende difundir con esta charla, es dar la máxima información a los agricultores y promocionar la agricultura ecológica y crear nuevos empleos.

Otras de las iniciativas, es establecer un centro de homologación para dar cursos formativos en las instalaciones del antiguo Centro Experimental de Betíes, para facilitar que personas se puedan incorporar al mundo laborar con otras nuevas perspectivas.

Según el concejal del Medio Ambiente, en Novelda no hay ni un solo metro de agricultura ecológica, y lo que se pretende es sensibilizar al agricultor sobre las ventajas de este tipo de agricultura.

Esta charla es subvencionada y la impartirán un responsable técnico de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica, y un agricultor de la zona que comentará sus experiencias, que en el caso de Novelda será José Antonio Rico, que además es el presidente del Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad Valenciana.




Atletas del Club Atlético Novelda Carmencita, participan en el Campeonato Provincial Absoluto realizado en Elche.

Los Atletas del Club Atlético Novelda Carmencita Miguel Ángel Martínez, Pablo López, Alberto Botella y Miguel Ángel Giner, compiten en el Campeonato Provincial Absoluto de Elche. (fotografía Miguel Ángel Martínez)


El 4 de Julio, se disputo en la pista de Elche la primera jornada del campeonato provincial absoluto.

Pablo López, compitió en el 400 vallas y la prueba de 200 metros lisos, realizando unas buenas carreras y en el 200 mejorando marca personal, concluyendo con el relevo 4×100.

Alberto Botella, compitió en el 800 y después realizaría el 4×100, este atleta debutaba en la prueba de 800 metros y para ser la segunda vez que participaba en pista realizo un gran registro de 2 min. y 14 seg.

Miguel Ángel Martínez, compitió en el 400 mv. quedando en 3ª posición, después realizaría el 3000 obstáculos, quedando en primera posición, y para concluir la tarde participó en el relevo 4×100.

Miguel Ángel Giner, que completo equipo en el relevo que quedo primero en esta jornada, realizando un buen tiempo casi igualando la mejor marca del club, sin ser ninguno velocistas puros.



Las reformas de la Plaza Vieja finalizan el sábado

0
El concejal de Infraestructuras, José Manuel Martínez, confirmó que la Plaza Vieja estará lista para estas fiestas ya que todo estará a punto de su finalización este próximo sábado 11 de julio, a falto de algo de mobiliario o jardinería. Por otro lado, Martínez informó que ya está en marcha el Plan de Obras de Diputación de 2007, que ha arrancando con un atraso importante debido a algunas modificaciones, tras la presentación de este plan por los populares en la pasada legislatura

El Plan de Obras de Diputación parte de un presupuesto de 646.000 euros, con una aportación de Diputación de 360.000 euros y, el resto, del Ayuntamiento de Novelda.

Los trabajos que se van a realizar son:

1) Alumbrado del barrio del Centro Cívico, que terminará en septiembre y tiene un coste de 235.000 euros.

2) Repavimentación de distintas vías públicas, como la calle Monóvar o la Avenida de la Libertad. Coste: 279.000 euros.

3) Parque público en la calle Sargento Navarro, poeta Miguel Hernández y Quijote (detrás de la gasolinera). Coste: 131.000 euros.

Por otro lado, el edil José Manuel Martínez informó de la reforma de la pila del Mercado de Abastos, con unas mayores condiciones de higiene.

Esquerra Unida de Novelda propone un paquete de medidas para el sector del mármol y para salir del conflicto de Levantina

El coordinador de Esquerra Unida en Novelda, Salvador Martínez, lamentó la mala noticia de que Levantina no haya retirado el Ere de despido que afecta a 231 trabajadores según las negociaciones del pasado lunes con los sindicatos. “Esquerra Unida se va a adherir a todas las movilizaciones “para protestar ante “la política nefasta de Levantina”. Las propuestas que Esquerra Unida aporta son:

1- Solicitar por parte de todas las formaciones política a la Conselleria que no apruebe el ERE que ha tramitado LEVANTINA.

2- Crear en les Corts Valencianes una comisión que investigue la situación de la empresa LEVANTINA y que verifique que los datos que aporta para la presentación de los EREs son reales.

3- Solicitar a la administración autonómica con carácter de urgencia, tal y como prevé el art. 50 del Estatuto de Autonomía la “intervención de empresas cuando lo exija el interés general”. Este es un caso que pensamos que está más que justificada la intervención por parte de la administración autonómica, debido a la gravedad de la situación.

4- Que las formaciones políticas (PP y PSOE) apoyen en les Corts Valencinas la iniciativa de Esquerra Unida (propuesta por los sindicatos) de instar al Consell, a través de un Proyecto No de Ley (PNL), para que se inicien los trámites para conseguir una Denominación de Origen para la piedra natural que se extraiga y elabore en nuestra comarca.

5- También solicitar a los Ayuntamientos de la comarca y a la Generalitat Valenciana a que establezca incentivos específicos para el uso de materiales de construcción de la comarca en las obras públicas impulsadas o licitadas por estas administraciones.

6- Uno de los grandes problemas que actualmente tiene el sector es la deslocalización que están realizando las empresas que tienen la explotación de la cantera, por ello vamos a solicitar a la administración central y autonómica y al PP y al PSOE a que apoyen medidas para evitar que el material que se extraiga de la cantera sea vendido a productores de otros países sin elaborar, para así evitar la deslocalización.

7- Crear comisiones de trabajo en la que estén representados todos los agentes implicados (empresarios, sindicatos, asociación marmolistas) y administraciones competentes (local, autonómica y central) bajo el paraguas de la Comisión Sectorial de la Piedra Natural para que puedan concretar y profundizar en el Plan de dinamización e innovación del clúster del mármol de la Comunitat Valenciana, realizado por AIDICO


La Ludoteca municipal se viste de fiesta

La Ludoteca, con motivo de las próximas Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos, ha organizado un taller de manualidades para decorar la sala de la ludoteca. La concejala de Fiestas, Reme Boyer, y el presidente de la Junta Central de Moros y Cristianos de Novelda, José Eugenio Pérez, pudieron ver los dibujos y manualidades realizados por los más pequeños

En ella han participado niños y niñas, padres y abuelos para conseguir que la Ludoteca se vista de fiesta como un anticipo para nuestros niños y niñas de las fiestas que están a punto de comenzar.

Se han recreado todos los banderines y escudos de todas las comparsas de moros y cristianos de Novelda, logrando un efecto especialmente encantador.


La Policía Local de Novelda realizará 292 servicios extras en las fiestas

Según el concejal de Seguridad Ciudadana, Benigno Martínez, este es el número de horas extras que tendrá que asumir los agentes noveldenses tal y como ha quedado reflejado en la redacción de la exposición de servicios para estas próximas fiestas de Novelda. La Junta de Seguridad estuvo presidida por el alcalde Mariano Beltrá, recuperado en parte por unos problemas de salud que arrastra, y en esta cita se activó el protocolo de todos los años, se anunció la intensificación de controles a los accesos al municipio para evitar males mayores y, finalmente, se coordinó con la Guardia Civil las tareas de control de pólvora de los arcabuceros que tendrán presencia en la fiesta de los Moros y Cristianos de Novelda

Además del alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y el edil de Seguridad Ciudadana, Benigno Martínez, estuvieron presentes los ediles Reme Boyer, Francisco José Martínez, Rafa Sáez (PP), el jefe-intendente de la Policía Local, Juan Carlos Escolano, y otra representación de la Guardia Civil.

El paro desciende en Novelda por vez primera desde hace más de un año

0
El desempleo en Novelda tiene 25 trabajadores menos. Y es que según los datos facilitados por UGT, Novelda ha pasado de tener 2843 a 2818 personas en el paro en este pasado mes de junio. El paro ha bajado por orden de importancia en Petrer con 121 menos, seguido de Aspe con 81 menos y Villena con 80 menos. Elda con 66 menos, Monóvar con 31 menos, Novelda con 25 menos y Pinoso con 8 menos. El paro solo ha subido en Agost con 19 más, Monforte con 7 más, La Romana con 7 más y Sax con 1 más

En el mes de junio del 2009 el desempleo en nuestra comarca del Vinalopó ha bajado en 400 trabajadores/ as alcanzando la cifra de 27.705. En el mismo mes de junio del año anterior, el 2008, el paro subió en 151 trabajadores/ as.

Pese a estas optimistas cifras, todo hay que tomarlo con cautela ya que en el aire está el Ere presentado por Levantina que afecta en Novelda a 231 trabajadores.


El Novelda CF presenta a todo su cuerpo técnico para la temporada 2009-10

El conjunto verdiblanco ha presentado a todo su cuerpo técnico que este año estará formado por: Vicente Ruso (1º entrenador), José Luis Baroja (2º entrenador), Raúl Bermejo (Preparador físico), David Abad (fisioterapeuta noveldense, que ha trabajdo en el Rojales y el Eldense), Antonio García (2º hombre de la secretaría técnica, encargado de la elaboración de informes rivales y seguimiento de jugadores) y Miguel, encargado del material

Por otro lado, el secretario técnico del Novelda CF, Vicente Mira, informó de la renovación de Javier Inarejos, “un futbolista muy importante para nosotros, que marca las diferencias dentro de este equipo. Y se ha llegado a un acuerdo para la renovación una temporada más”.

Además, Mira señaló que, frente a algunos comentarios sobre la deuda del club, que “cerca del 70% de la plantilla ha finiquitado con el club y el resto se está en negociación. No tenemos ninguna deuda y va a ser un club totalmente saneado”.


Serrat actúa en Novelda

La concejala de Fiestas, Reme Boyer, hizo finalmente oficial el concierto del cantautor catalán Joan Manuel Serrat en el Parque del Oeste de Novelda el próximo 18 de julio. Boyer señaló que el Ayuntamiento no ha firmado ningún tipo de convenio ni ha abonado ninguna cantidad de dinero extra para la actuación, aunque el Consistorio se hará cargo de la colocación del piano, la instalación de aseos, camerinos, sillas, el grupo electrógeno y un pequeño ágape para Serrat. Las entradas son de 35 y 30 euros (numeradas) y 25 euros (sin numerar)

El concierto será el próximo 18 de julio, a las 23.00 horas, en el Parque del Oeste. Y las entradas se podrán adquirir por Servicaixa o bien en la pizzería Bruno Caruso.

Serrat ya visitó Novelda, en una actuación que tuvo lugar en 1983, hace ya 26 años.


Felices y «caras» fiestas para todos

Artículo de opinión del presidente del PP en Novelda, Ramón Martínez

Dentro de pocos días darán comienzo las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos en nuestro municipio. Antes de nada quiero aprovechar la ocasión para desearle a todos los noveldenses que disfruten lo mejor posible de todos y cada uno de los actos festeros organizados desde la Asociación de Moros y Cristianos, Santa María Magdalena y las actividades organizadas desde la Concejalía de Fiestas.

Aunque desde esta última, antes de empezar, se aprecian los mismos vicios del año anterior y eso no es bueno para los ciudadanos. Y digo que se aprecian los mismos vicios porque se han vuelto a cometer errores que en la anterior edición ya no sentaron bien entre la ciudadanía en general y entre algunos colectivos en particular.

Por empezar por alguno de esos errores; vuelve a obligarse desde la mencionada Concejalía, a la Asociación de Moros y Cristianos, a cambiar el programa que ésta tenía previsto, para satisfacer las exigencias de la concejala de área. Así, el concierto festero organizado todos los años deberá modificar su horario para que prevalezca el concierto de Joan Manuel Serrat, contratado a última hora por parte del Gobierno Municipal. Era más fácil intentar coordinar actos.

Y como dato más relevante de que se siguen cometiendo los mismos errores del año pasado sólo hay que detenerse en el hecho de que por segundo año consecutivo, en las Fiestas Locales, los ciudadanos que quieran acudir a algunas actuaciones enmarcadas en el programa de Fiestas tendrán que rascarse el bolsillo. ¡Curiosa forma de aliviar la situación económica de las familias noveldenses!

Esta circunstancia sería comprensible, que no compartida, si con ella se redujese el gasto que el Ayuntamiento realiza en este tipo de actuaciones musicales. Pero no, no es así a pesar del intento de distracción de la Concejalía de Fiestas de anunciar que la Barraca Popular este año costaba la mitad que el pasado año para de ese modo paliar la difícil situación económica de las arcas municipales. La Barraca Popular de este año cuesta 50.000 euros, sí, pero a estos hay que sumarle 31.000 que se abonarán por el concierto de El Consorcio y más de 20.000 por la actuación musical de Fórmula V. En resumen, prácticamente lo mismo que el año pasado la Barraca Popular. Pero como no hay mejor prueba que la constatación de hechos, ya hablaremos cuando tengamos la comparativa de gastos. Y ya les adelanto, que al igual que el año pasado la concejala de Fiestas se va a “fundir” todo el presupuesto. O sea, que al final el mismo gasto. Y claro, si para reducir el gasto en fiestas lo que se hace es trasladar la carga a la ciudadanía, pues mal vamos. Y es que cada noveldense que quiera acudir a los mencionados conciertos tendrá que desembolsar entre 35 y casi 50 euros de su bolsillo.

Esto no viene más que a demostrar la forma que tiene este gobierno multipartito de resolver las incidencias económicas que se le presentan, cargando al ciudadano. Acuérdense que lo primero que se ha sugerido ya, en el Plan Económico Financiero, elaborado por el Gobierno Municipal ha sido la reducción de servicios al ciudadano y el aumento de impuestos. Esto asociado al reciente aumento en el recibo de la luz y otras medidas anunciadas por el Gobierno central a buen seguro que no son, precisamente, del agrado de los noveldenses. Y por si les faltaba algo que pudiera agujerear aún más sus bolsillos… pues nada, ¡paguen ustedes parte de las fiestas, que el gobierno municipal tiene que ahorrar!

LO DICHO FELICES FIESTAS A TODOS.


El Club Natación Novelda participa en la Travesía Playa del Pinet de La Marina

El pasado domingo 5 de mayo se celebró en La Marina la popular TRAVESÍA PLAYA DEL PINET, en su 8ª edición. Esta travesía contó con la participación de 369 nadadores de los diferentes Clubs de la comarca, entre los que se contaba nuestro Club Natación Novelda, que aportó 9 nadadores a esta singular prueba que cuenta con una gran aceptación entre los nadadores de travesías por su perfecta organización, su peculiar ambiente y por ser una distancia relativamente corta (2.200 metros) y accesible para un gran número de participantes de todas las categorías, esta edición consiguió reunir a 369 participantes

Los integrantes de nuestro Club Natación Novelda, tuvieron una actuación magnífica, consiguiendo, no sólo auparse en las plazas altas de la clasificación por categorías sino que además nuestra nadadora Yolanda González Fenoll acabó la prueba en primera posición en su categoría femenina, subiendo así a lo más alto del pódium. Los tiempos obtenidos fueron los siguientes:

EN ABSOLUTOS FEMENINO:
1ª Posición para Yolanda González Fenoll, con un tiempo de 0.32.39
4ª Posición para Ana Vallejo Santo, con un tiempo de 0.37.14
8ª Posición para María Dolores Muñoz Sánchez, con un tiempo de 0.39.48

EN MASTERS A FEMENINO:
53ª Posición para Rosa Arenas Abellán, con un tiempo de 0.59.26

EN MASTERS B FEMENINO:
13ª Posición para Martina Fuerte Lledó, con un tiempo de 0.59.26

EN MASTERS A MASCULINO:
21ª Posición para Juan Manuel Morales Deltell, con un tiempo de 0.38.26

EN MASTERS B MASCULINO:
32ª Posición para José Vicente Giménez Llorens, con un tiempo de 0.35.50
38ª Posición para Jose María Moreno Romera, con un tiempo de 0.37.24

Y EN MASTERS C MASCULINO:
55ª Posición para Juan Carlos Lozano González, con un tiempo de 0.45.52

Sin duda una excelente actuación de los representantes del Club Natación Novelda, que consiguieron finalizar la prueba en los lugares más altos de su categoría, una prueba celebrada en La Marina y que tiene un especial atractivo para los nadadores de nuestro Club.


Les Corts Valencianes instan al Gobierno central a aprobar una reducción permanente del módulo fiscal de la uva de mesa

La Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca de les Corts ha acordado instar al Ministerio de Economía y Hacienda y al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino a aprobar una reducción del módulo fiscal de la uva de mesa con carácter permanente. El texto de la proposición no de ley sobre la reducción del módulo fiscal de la uva de mesa con carácter permanente fue presentada por el grupo parlamentario de Compromís atendiendo a las demandas de LA UNIÓ de Llauradors. Cabe señalar que recientemente LA UNIÓ, Consejo Regulador de la Uva Embolsada, Cooperativas y Ayuntamientos de la comarca del Vinalopó acordaron presentar un documento a las Administraciones Públicas para establecer una reducción del módulo fiscal de la uva de mesa con carácter permanente. Para ello se ha elaborado un estudio de la situación del cultivo con objeto de valorar cuál debería ser el módulo que se ajuste a la realidad pues el actual 0,42 no es el adecuado.

Tanto LA UNIÓ como las entidades más representativas de la comarca del Vinalopó consideran que el actual módulo fiscal que tiene el cultivo de la uva de mesa embolsada del Vinalopó no se adecúa a la realidad productiva del mismo y por ello apuestan por la unidad del sector para presionar a la Administración bajo la premisa de conseguir una rebaja permanente.

En este sentido, el Ministerio de Economía y Hacienda contempló una reducción del módulo fiscal de la uva de mesa para la declaración de la renta de este año en base a las adversidades climatológicas del pasado año, es decir, las lluvias de la primavera pasada que provocaron falta de cuajado en la uva y las lluvias persistentes de septiembre a diciembre que ocasionaron la podredumbre de una parte importante de la cosecha.

Ahora, lo que pretenden LA UNIÓ, las entidades del Vinalopó y les Corts Valencianes es conseguir esa reducción permanentemente debido a la crisis estructural del cultivo de la uva de mesa.


Misa y tradicional melonada en el Castillo de Novelda por la comparsa Negres Betànics

Los Negres Betanics se reunieron este pasado domingo en el Castillo de Novelda, para ofrecer su tradicional misa en recuerdo de los que faltan a Santa María Magdalena y el posterior almuerzo con “melonada” incluida. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) – – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO).

Negres fundadores como Ramón Martínez y Canicio entre otros y jóvenes comparsistas, vivieron una mañana de convivencia en el Castillo de Novelda, que da el pistoletazo de salida a sus particulares fiestas.

La misa en honor a la patrona Santa María Magdalena, y en recuerdo de los que ya no están con nosotros, el posterior almuerzo de cocas variadas y cerveza o refresco y lo más esperado para los jóvenes “La Melona”.

Jaime Miralles prepara la traca y Canicio hijo enciende la mecha, que es la señal convenida con todos los jóvenes para iniciar la “guerra” a melonazo limpio. Los jóvenes se divierten de lo lindo y los mayores se resguardan de cualquier melonazo inoportuno.

Al finalizar la “gran batalla melonar”, todos a la ducha del camión cisterna y a calentar motores para el inicio de las fiestas 2009.




El Consorcio, la Coral San Antonio de Iralabarri de Bilbao y la Coral noveldense Magdala ofrecen un magnífico concierto

La primera actuación musical programada en julio completó el aforo del Parc de l´Oest, donde el público pudo disfrutar de una combinación de voces que hizo vibrar el recinto. Los hermanos Uranga (Amaya, Estíbaliz e Iñaki) junto a Sergio (esposo de Estíbaliz) y Carlos Zubiaga, arropados por las Corales de Bilbao u Magdala, hicieron un recorrido por su trayectoria musical desde sus inicios hasta sus nuevos trabajos. (GALERÍA DE IMÁGENES)(ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Muchas caras conocidas en el concierto que no quisieron perderse una actuación que resultó ser muy atractiva.

Maite Zuazaga, directora de la Coral Bilbaína y José Luís Vázquez, director de la Coral Magdala, dirigieron magistralmente la actuación de las corales.

Reinas de las fiestas, autoridades, comisiones de fiestas y público en general, disfrutaron de una velada donde con la buena música se unió una temperatura agradable y un marco muy bonito.

Como dijo el cantante Sergio, “esta noche hasta las ranas cantan”, como así pudimos comprobar todos los asistentes respecto a las ranas de los jardines del recinto.

Una vez finalizado el concierto que duró más de dos horas, los artistas recibieron a cuantas personas solicitaron de ellos autógrafos o fotografías.




Concierto de música en San Pedro a cargo de las Corales San Antonio de Iralabarri de Bilbao y Magdala de Novelda

Alrededor de 100 voces a las órdenes de Maite Zuazaga, directora de la Coral San Antonio de Iralabarri de Bilbao y José Luís Vázquez, director de la Coral Magdala de Novelda, ofrecieron un concierto en la parroquia de San Pedro que llenó el interior de la iglesia. (GALERÍA DE IMÁGENES) – – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO).



Muchas fueron las personas que se acercaron hasta la parroquia de San Pedro para escuchar el concierto de las corales de Bilbao y Novelda.

El concierto se inició con la actuación de la coral invitada de Bilbao, uniéndose posteriormente la coral noveldense.

Un altísimo nivel musical es el que demostraron las dos corales en este concierto que a decir de los comentarios del público asistente, “fue extraordinario y emocionante”



Cinco atletas noveldenses participan en la prueba internacional de Triantlón de Bardolino en Italia

Javier Richar, Vicente Erades, José Ramón Martínez, Sergio Sánchez, y Juan Carlos Lozano, son los atletas noveldenses que el pasado 20 de junio tomaron parte en la prueba internacional de Bardolino en Italia, que por otra parte estuvieron muy bien arropados y jaleados por su club de fans. Los atletas noveldenses hicieron un buen papel y demostraron estar entre los elegidos que pueden terminar con éxito una prueba de tanta dureza física.(ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Más de 1.400 atletas tomaron parte en el Triatlon de Bardolino. Entre los atletas de alto vuelo se encontraban, el argentino Daniel Fontana nacionalizado Italiano, Vladymir Polikarpenko (UKR), Tony Moulay (FRA), Csaba Kuttor (HUN), Martin Krnavec (CZE), Emilio y Andrea D´Aquino (ITA) todos ellos olímpicos y con excelentes resultados en campeonatos mundiales y europeos.

Clasificación Triatlón Internazionale Di Bardolino:

1) Tony Moulai Francia 1h 55m 58 seg
2) Andrea D’Aquino Italia 1h 57m 10 seg
3) Martín Krnavek Eslovaquia 1h 57m 31seg
4) Rendes Csaba Hungría 1h 57m 39 seg
5) Emilio D’Aquino Italia 1h 57m 42 seg
6) Kuttor Csaba Hungría 1h 57m 46 seg
7) Daniel Fontana Italia 1h 57m 49 seg
8) Ivan Risti Italia 1h 57m 56 seg
9) Balaz Pocsai Eslovaquia 1h 58m 12 seg
10) Peter Bajai Hungría 1h 58m 22 seg
11) Luciano Farías Argentina 1h 58m 35 seg

http://www.youtube.com/watch?v=bfTgDXscD-I



Festival fin de curso de la Escuela Municipal de Danzas Populares

Este sábado, la Glorieta de Novelda, acogió el festival fin de curso de los alumnos de la Escuela Municipal de Danza, que realizaron un repertorio de bailes ante el público congregado en el recito. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Grandes y chicos, ofrecieron lo mejor de sus enseñanzas en la Escuela de Danza. Un festival de fin de curso que sirve entre otras cosas para ver la evolución de los alumnos y disfrutar de sus bailes.







UPyD reclama un pacto municipal entre todas las fuerzas políticas para promover el empleo y la industria

El comité del Medio Vinalopó de UPyD apoya la declaración unánime de la corporación y a los trabajadores del mármol, solidarizándose con las 231 familias que pueden perder su puesto de trabajo si prosperase el ERE presentado por los gestores de la multinacional LEVANTINA, así como con todos los que recientemente han perdido su empleo. Al mismo tiempo considera insuficiente las medidas emprendidas por las administraciones en la gestión de esta crisis sectorial, recordando que tras 30 años de gestión municipal democrática no se ha solucionado ni uno sólo de los graves problemas que el sector padece (suelo industrial, tratamiento de desechos, formación, financiación y nula I+D+i, etc), por lo que para Esteve actualmente estamos pagando las consecuencias de la falta de previsión y mala gestión pública sumadas a la crisis internacional. El partido de Rosa Díez ofrece su colaboración a todas las partes afectadas para dar a conocer el gravísimo problema de la comarca y solicitar soluciones de la administración tanto en el Congreso de los Diputados como en Bruselas donde ya cuenta con representación parlamentaria.

Tras al pleno ordinario de Junio el coordinador comarcal en el Medio Vinalopó del partido de Rosa Díez reclamó a los representantes de los grupos del PP, PSOE y Compromís un gran pacto municipal que ayude a encontrar una salida a la catastrófica situación que padecen los ciudadanos de Novelda.

Para Armando Esteve “lo que nos une es mucho más importante que los intereses partidistas”, por lo que mediante un comunicado que se repartió entre los asistentes al pleno y a los portavoces de los grupos se solicita:
Consensuar una salida urgente a varios de los temas enquistados de la política municipal que pueden ayudar a salir de la crisis:

1.- Facilitar un acuerdo “justo” entre promotora y vecinos del Pla que agilice la puesta en marcha del polígono para dar respuesta a las urgentísimas demandas de los empresarios noveldenses.
2.- Convocar con carácter de urgencia un nuevo pleno extraordinario en el que todos los grupos den una solución consensuada al plan de La Serreta aclarando cual será su futuro.
3.- Cerrar un acuerdo para impedir que la deuda con proveedores vuelva a dispararse, corrigiendo las actuales del “cuento de la lechera” por unos presupuestos reales que contengan el gasto corriente, aplicando criterios consensuados de austeridad, asegurando el cumplimiento del Plan de Saneamiento Financiero aprobado en el último pleno extraordinario que permita ir pagando el astronómico préstamo solicitado a los bancos por casi 15 millones de Euros.

Adopción de nuevas medidas específicas para el sector del mármol:

Creando una comisión municipal de crisis con representación de todos los partidos que coordine y agilice cuantas medidas se consideren apropiadas y permitiendo acudir a las administraciones, estén gobernadas por cualquier partido, con unidad de criterio evitando los actuales bloqueos partidistas.

Entre estas deberían estar en gran medida las solicitadas por la Asociación de Mármoles de Alicante mediante el estudio de AIDICO, y las propuestas por sindicatos sobre una mayor vigilancia en la aprobación de ERE’s.

Cabría destacar las que hacen referencia:

Financiación que dote de liquidez a las empresas, medidas que incrementen el valor añadido de la piedra natural con una inversión real en I+D+i y la consecución de una denominación de origen, dotación de suelo industrial adecuado con las infraestructuras necesarias, solucionar las trabas medioambientales y problemas originados por los deshechos, adecuar el tamaño de las industrias y demás medidas que ayuden a rentabilizar las inversiones haciéndolas más productivas, búsqueda de nuevos mercados y mayores ayudas a la comercialización, controlar, con la colaboración de las administraciones, el canal de extracción, elaboración y comercialización de los productos con la futura denominación de origen de forma que se pueda tener una posición predominante y dejen en la comarca la mayor parte de los beneficios y puestos de trabajo.