El comité del Medio Vinalopó de UPyD apoya la declaración unánime de la corporación y a los trabajadores del mármol, solidarizándose con las 231 familias que pueden perder su puesto de trabajo si prosperase el ERE presentado por los gestores de la multinacional LEVANTINA, así como con todos los que recientemente han perdido su empleo. Al mismo tiempo considera insuficiente las medidas emprendidas por las administraciones en la gestión de esta crisis sectorial, recordando que tras 30 años de gestión municipal democrática no se ha solucionado ni uno sólo de los graves problemas que el sector padece (suelo industrial, tratamiento de desechos, formación, financiación y nula I+D+i, etc), por lo que para Esteve actualmente estamos pagando las consecuencias de la falta de previsión y mala gestión pública sumadas a la crisis internacional. El partido de Rosa Díez ofrece su colaboración a todas las partes afectadas para dar a conocer el gravísimo problema de la comarca y solicitar soluciones de la administración tanto en el Congreso de los Diputados como en Bruselas donde ya cuenta con representación parlamentaria.
Tras al pleno ordinario de Junio el coordinador comarcal en el Medio Vinalopó del partido de Rosa Díez reclamó a los representantes de los grupos del PP, PSOE y Compromís un gran pacto municipal que ayude a encontrar una salida a la catastrófica situación que padecen los ciudadanos de Novelda.
Para Armando Esteve “lo que nos une es mucho más importante que los intereses partidistas”, por lo que mediante un comunicado que se repartió entre los asistentes al pleno y a los portavoces de los grupos se solicita:
Consensuar una salida urgente a varios de los temas enquistados de la política municipal que pueden ayudar a salir de la crisis:
1.- Facilitar un acuerdo “justo” entre promotora y vecinos del Pla que agilice la puesta en marcha del polígono para dar respuesta a las urgentísimas demandas de los empresarios noveldenses.
2.- Convocar con carácter de urgencia un nuevo pleno extraordinario en el que todos los grupos den una solución consensuada al plan de La Serreta aclarando cual será su futuro.
3.- Cerrar un acuerdo para impedir que la deuda con proveedores vuelva a dispararse, corrigiendo las actuales del “cuento de la lechera” por unos presupuestos reales que contengan el gasto corriente, aplicando criterios consensuados de austeridad, asegurando el cumplimiento del Plan de Saneamiento Financiero aprobado en el último pleno extraordinario que permita ir pagando el astronómico préstamo solicitado a los bancos por casi 15 millones de Euros.
Adopción de nuevas medidas específicas para el sector del mármol:
Creando una comisión municipal de crisis con representación de todos los partidos que coordine y agilice cuantas medidas se consideren apropiadas y permitiendo acudir a las administraciones, estén gobernadas por cualquier partido, con unidad de criterio evitando los actuales bloqueos partidistas.
Entre estas deberían estar en gran medida las solicitadas por la Asociación de Mármoles de Alicante mediante el estudio de AIDICO, y las propuestas por sindicatos sobre una mayor vigilancia en la aprobación de ERE’s.
Cabría destacar las que hacen referencia:
Financiación que dote de liquidez a las empresas, medidas que incrementen el valor añadido de la piedra natural con una inversión real en I+D+i y la consecución de una denominación de origen, dotación de suelo industrial adecuado con las infraestructuras necesarias, solucionar las trabas medioambientales y problemas originados por los deshechos, adecuar el tamaño de las industrias y demás medidas que ayuden a rentabilizar las inversiones haciéndolas más productivas, búsqueda de nuevos mercados y mayores ayudas a la comercialización, controlar, con la colaboración de las administraciones, el canal de extracción, elaboración y comercialización de los productos con la futura denominación de origen de forma que se pueda tener una posición predominante y dejen en la comarca la mayor parte de los beneficios y puestos de trabajo.
II Trofeo de cocina con azafrán en Novelda 2009
El plazo de presentación de recetas finaliza el 25 de septiembre. La final tendrá lugar el 19 de octubre. El primer premio está dotado con 1.500 euros y el Trofeo Carmencita (empresa que patrocina dicho premio). Habrá un accésit de 500 euros y el Trofeo Heretat de Cesília (empresa que financia el accésit y que ofrece las instalaciones de la bodega para realizar la final). Este certamen está organizado por la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Novelda
1 COMITÉ ORGANITZADOR: L’organització de l’esdeveniment
és a càrrec de la Regidoria de Turisme de
l’Ajuntament de Novelda amb el patrocini de les empreses
locals Carmencita i Heretat de Cesilia.
2 PARTICIPANTS: El concurs està obert a tots els cuiners/
es que realitzen la seua activitat professional en territori
nacional.
3 TEMA DEL TROFEU: Plat de lliure elecció basat en el
safrà.
4 SOL•LICITUDS: Els participants hauran d’enviar com a
màxim fins al dia 25 de setembre de 2009 i exclusivament
via email a turismo@novelda.net, la següent
documentació:
Han d’especificar a l’Assumpte de l’email: Trofeu Safrà
Dades personals:
Nom, cognoms i DNI.
Data de naixement.
Adreça, localitat, província, codi postal.
Nom de l’establiment on treballa de cuiner actualment.
Breu currículum vitae
La recepta, per a quatre racions, amb els ingredients
desglossats, i el procés d’elaboració (imprescindible
incloure almenys una foto del plat acabat a color, sense
el distintiu de l’empresa).
DNI escanejat per les dues cares.
Una vegada examinades les receptes per part del
comité organitzador, es procedirà a la selecció d’un
màxim de 6 finalistes. Els criteris de preselecció seran:
la presència del safrà en el plat, l’originalitat de la composició,
de l’elaboració, de la precisió del desglossament
dels ingredients i de la presentació i la claredat de
la documentació aportada. La decisió es comunicarà
als seleccionats a partir del 5 d’octubre.
5 LA FINAL: La final es realitzarà a les instal•lacions del
Celler Heretat de Cesilia, el dilluns 19 d’octubre de
2009.El temps màxim d’elaboració del plat serà de dues
hores i mitja.
L’hora d’inici del concurs serà a les 9’30 hores.
Tots els finalistes hauran de fer acte de presència a les
9’00 hores per a començar la prova, vestits amb roba
professional adequada (sense distintius), etc.
La marca Carmencita posarà a disposició dels finalistes
distintes clases de safrà.
Els finalistes aportaran els ingredients necessaris per a
elaborar les seues receptes per a quatre racions, així
com els elements (electrodomèstics xicotets, vaixella,
etc.) necessaris per a la seua elaboració. Tota elaboració
haurà de realitzar-se in situ, no es permetrà cap
aliment precuinat o preparat amb anterioritat.
6 EL JURAT: Estarà compost per: els guanyadors de
l’any anterior, un expert en safrà, un crític gastronòmic,
un representant culinari per part de la marca
Carmencita, un representant culinari per part del Celler
Heretat de Cesilia, el regidor de Turisme de Novelda, un
periodista especialitzat en premsa escrita i com a
secretària, la tècnica de Turisme de Novelda.
7 QUALIFICACIONS: Es qualificarà en global de l’1 al 10
cada plat tenint en compte els següents criteris:
La presència i sabor del safrà.
La presentació i el gust.
La composició/cocció.
L’originalitat.
8 PRESENTACIÓ: Els plats eixiran per a la degustació i
tast del jurat, seguint el mateix orde establit al principi de
la jornada.Cada elaboració es prepararà per a 4 persones.
9 ACCEPTACIÓ DE LES BASES: Qualsevol participant
accepta expressament estes bases pel simple fet de
concursar. Les decisions que adopte l’organització o el
jurat seran inapel•lables.
10 PREMIS:
Primer classificat: 1.500 € i trofeu Carmencita,
Accèssit especial del jurat: 500 € i trofeu Heretat de
Cesilia.
L’import del primer premi econòmic és finançat per la
marca noveldera Carmencita.
L’import de l’accèssit especial del jurat és finançat pel
Celler Heretat de Cesilia de Novelda.
Es Lliurarà un diploma a tots els classificats.
Els premis i diplomes seran entregats el mateix dilluns
19 d’octubre de 2009, durant un dinar oferit per
l’Ajuntament de Novelda i elaborat i servit al Celler
Heretat de Cesilia.
1 COMITÉ ORGANITZADOR: L’organització de l’esdeveniment
és a càrrec de la Regidoria de Turisme de
l’Ajuntament de Novelda amb el patrocini de les empreses
locals Carmencita i Heretat de Cesilia.
2 PARTICIPANTS: El concurs està obert a tots els cuiners/
es que realitzen la seua activitat professional en territori
nacional.
3 TEMA DEL TROFEU: Plat de lliure elecció basat en el
safrà.
4 SOL•LICITUDS: Els participants hauran d’enviar com a
màxim fins al dia 25 de setembre de 2009 i exclusivament
via email a turismo@novelda.net, la següent
documentació:
Han d’especificar a l’Assumpte de l’email: Trofeu Safrà
Dades personals:
Nom, cognoms i DNI.
Data de naixement.
Adreça, localitat, província, codi postal.
Nom de l’establiment on treballa de cuiner actualment.
Breu currículum vitae
La recepta, per a quatre racions, amb els ingredients
desglossats, i el procés d’elaboració (imprescindible
incloure almenys una foto del plat acabat a color, sense
el distintiu de l’empresa).
DNI escanejat per les dues cares.
Una vegada examinades les receptes per part del
comité organitzador, es procedirà a la selecció d’un
màxim de 6 finalistes. Els criteris de preselecció seran:
la presència del safrà en el plat, l’originalitat de la composició,
de l’elaboració, de la precisió del desglossament
dels ingredients i de la presentació i la claredat de
la documentació aportada. La decisió es comunicarà
als seleccionats a partir del 5 d’octubre.
5 LA FINAL: La final es realitzarà a les instal•lacions del
Celler Heretat de Cesilia, el dilluns 19 d’octubre de
2009.El temps màxim d’elaboració del plat serà de dues
hores i mitja.
L’hora d’inici del concurs serà a les 9’30 hores.
Tots els finalistes hauran de fer acte de presència a les
9’00 hores per a començar la prova, vestits amb roba
professional adequada (sense distintius), etc.
La marca Carmencita posarà a disposició dels finalistes
distintes clases de safrà.
Els finalistes aportaran els ingredients necessaris per a
elaborar les seues receptes per a quatre racions, així
com els elements (electrodomèstics xicotets, vaixella,
etc.) necessaris per a la seua elaboració. Tota elaboració
haurà de realitzar-se in situ, no es permetrà cap
aliment precuinat o preparat amb anterioritat.
6 EL JURAT: Estarà compost per: els guanyadors de
l’any anterior, un expert en safrà, un crític gastronòmic,
un representant culinari per part de la marca
Carmencita, un representant culinari per part del Celler
Heretat de Cesilia, el regidor de Turisme de Novelda, un
periodista especialitzat en premsa escrita i com a
secretària, la tècnica de Turisme de Novelda.
7 QUALIFICACIONS: Es qualificarà en global de l’1 al 10
cada plat tenint en compte els següents criteris:
La presència i sabor del safrà.
La presentació i el gust.
La composició/cocció.
L’originalitat.
8 PRESENTACIÓ: Els plats eixiran per a la degustació i
tast del jurat, seguint el mateix orde establit al principi de
la jornada.Cada elaboració es prepararà per a 4 persones.
9 ACCEPTACIÓ DE LES BASES: Qualsevol participant
accepta expressament estes bases pel simple fet de
concursar. Les decisions que adopte l’organització o el
jurat seran inapel•lables.
10 PREMIS:
Primer classificat: 1.500 € i trofeu Carmencita,
Accèssit especial del jurat: 500 € i trofeu Heretat de
Cesilia.
L’import del primer premi econòmic és finançat per la
marca noveldera Carmencita.
L’import de l’accèssit especial del jurat és finançat pel
Celler Heretat de Cesilia de Novelda.
Es Lliurarà un diploma a tots els classificats.
Els premis i diplomes seran entregats el mateix dilluns
19 d’octubre de 2009, durant un dinar oferit per
l’Ajuntament de Novelda i elaborat i servit al Celler
Heretat de Cesilia.
Sorteo de Oro de Cruz Roja
La presidenta de Cruz Roja de Novelda, María Jesús Navarro, informó que ya están a la venta en distintos puntos comerciales de Novelda e incluso en la misma Cruz Roja los boletos del Sorteo de Oro que tendrá lugar al día siguiente de la Bajada de la Santa, es decir, el 23 de julio. Los premios son 125 y 50 kilos de oro para los ganadores del primer premio y número de serie, además de otros muchos botes menores. Cada número tiene un valor de 5 euros
Por otro lado, la presidenta de Cruz Roja de Novelda, María Jesús Navarro, quiso agradecer al Casino de Novelda la “magnífica organización” y ayuda en la Gala Benéfica de Cruz Roja “donde su presidenta, Atala, volvió a volcarse con nosotros”.
Por otro lado, la presidenta de Cruz Roja de Novelda, María Jesús Navarro, quiso agradecer al Casino de Novelda la “magnífica organización” y ayuda en la Gala Benéfica de Cruz Roja “donde su presidenta, Atala, volvió a volcarse con nosotros”.
Escuela de Verano de Ajedrez “Club Escacs Novelda”
El ajedrez es un deporte especialmente idóneo para los niños y jóvenes ya que potencia su desarrollo, la imaginación, la capacidad de concentración, el sentido de la responsabilidad, el cálculo, la toma de decisiones, los efectos de las mismas, la autocrítica… además de ser muy divertido. Por todo ello, el “Club Escacs Novelda” invita a todos los interesados en aprender o perfeccionar sus conocimientos de ajedrez a su Escuela de Verano 2009. Las fechas son todos los sábados de los meses de julio y agosto de 11.00 a 13.00 horas. Para más información o interesados pueden llamar al teléfono 616448875 y preguntar por Javier Lucas. También se puede enviar un e-mail a la siguiente dirección: clubescacsnovelda@hotmail.com
El ajedrez es un deporte especialmente idóneo para los niños y jóvenes ya que potencia su desarrollo, la imaginación, la capacidad de concentración, el sentido de la responsabilidad, el cálculo, la toma de decisiones, los efectos de las mismas, la autocrítica… además de ser muy divertido. Por todo ello, el “Club Escacs Novelda” invita a todos los interesados en aprender o perfeccionar sus conocimientos de ajedrez a su Escuela de Verano 2009. Las fechas son todos los sábados de los meses de julio y agosto de 11.00 a 13.00 horas. Para más información o interesados pueden llamar al teléfono 616448875 y preguntar por Javier Lucas. También se puede enviar un e-mail a la siguiente dirección: clubescacsnovelda@hotmail.com
El ajedrez es un deporte especialmente idóneo para los niños y jóvenes ya que potencia su desarrollo, la imaginación, la capacidad de concentración, el sentido de la responsabilidad, el cálculo, la toma de decisiones, los efectos de las mismas, la autocrítica… además de ser muy divertido. Por todo ello, el “Club Escacs Novelda” invita a todos los interesados en aprender o perfeccionar sus conocimientos de ajedrez a su Escuela de Verano 2009. Las fechas son todos los sábados de los meses de julio y agosto de 11.00 a 13.00 horas. Para más información o interesados pueden llamar al teléfono 616448875 y preguntar por Javier Lucas. También se puede enviar un e-mail a la siguiente dirección: clubescacsnovelda@hotmail.com
Juventud, aroma y ritmo en la presentación de los nuevos vinos de Heretat de Cesília
Más de 100 personas se dieron cita en la Escuela de Catas de Alicante para la presentación de los nuevos vinos Cesilia (rosado) y Azal (blanco) de las Bodegas y Viñedos Heretat de Cesilia. Entre un ambiente joven y desenfadado, Sebastián Bourdon, enólogo de Heretat de Cesilia, habló de la nueva cosecha como “unos vinos con sabores afrutados, informales y frescos, destinados al público joven y femenino”.
Los de Heretat de Cesília, son caldos que se saborean en buena compañía, sin prisas, y en un ambiente distendido. Aptos para cualquier situación y paladar, para todos los que consideran el vino como un estilo de vida.
Para entender mejor las cualidades del Azal y el Cesilia, David Doñate, uno de los sumilleres con más prestigio de la Comunidad Valenciana, condujo a los presentes por los aromas, texturas y sabores de las nuevas añadas.
SABORES A RITMO DE PERCUSIÓN
Pakito Baeza, percusionista alicantino conocido a nivel internacional, fue el encargado de crear el mejor ambiente posible para la degustación de los nuevos vinos.
Se respiró a lo largo de toda la presentación un ambiente especial y animado, con una frescura y juventud al más puro estilo, Pakito Baeza.
La combinación Heretat de Cesilia y Pakito Baeza, son, sin duda alguna, sinónimo de espíritu 100% joven.
Los de Heretat de Cesília, son caldos que se saborean en buena compañía, sin prisas, y en un ambiente distendido. Aptos para cualquier situación y paladar, para todos los que consideran el vino como un estilo de vida.
Para entender mejor las cualidades del Azal y el Cesilia, David Doñate, uno de los sumilleres con más prestigio de la Comunidad Valenciana, condujo a los presentes por los aromas, texturas y sabores de las nuevas añadas.
SABORES A RITMO DE PERCUSIÓN
Pakito Baeza, percusionista alicantino conocido a nivel internacional, fue el encargado de crear el mejor ambiente posible para la degustación de los nuevos vinos.
Se respiró a lo largo de toda la presentación un ambiente especial y animado, con una frescura y juventud al más puro estilo, Pakito Baeza.
La combinación Heretat de Cesilia y Pakito Baeza, son, sin duda alguna, sinónimo de espíritu 100% joven.
Dos nadadores del Club Natación Novelda participan en la III Travesía a nado “Illa de Formentera”
El pasado fin de semana se celebró en aguas baleares, la III TRAVESÍA A NADO, ILLA DE FORMENTERA, en la que estuvo presente el Club Natación Novelda, representado por José Vicente Giménez LLórens y María Dolores Muñoz Sánchez. Prueba reina entre las travesías que se organizan en el Mediterráneo, debido a su longitud (7.000 metros) pero sobre todo a los fuertes vientos de levante que te empujan hacia los acantilados, donde las blancas crestas de las olas sólo hacían apta esta prueba para los más capacitados y en la que tan sólo compitieron 47 nadadores, dando así buena prueba de la dificultad que entrañaba
Los nadadores del Club Natación Novelda, sabían de la dureza de esta travesía, por lo que se prepararon física y mentalmente para poder afrontarla con las máximas garantías. José Vicente acabó los 7.000 metros en 2 horas y 53 minutos y María Dolores fue invitada a abandonar la prueba, al rebasar el máximo tiempo permitido (3 horas) y cuando le faltaban tan sólo 800 metros para el final. Una interminable travesía que sólo está al alcance de unos pocos y en la que hubo que sortear bancos de medusas y un fortísimo oleaje con olas de 2 metros que a veces les hacía perder de vista al resto de participantes, el bote de apoyo e incluso la costa. En definitiva, una prueba más que añadir al palmarés de esta joven pareja perteneciente al Club Natación Novelda, que ha demostrado estar a la altura de las circunstancias y tener una preparación idónea para superar los retos que les deparen las aguas abiertas en las que a veces, sólo terminar, ya es el premio.
La organización veló en todo momento por la seguridad e integridad de los participantes y en los 3.500 metros montó una zona de avituallamiento para que los nadadores repusieran algo de fuerzas y sobre todo los complementos vitamínicos perdidos en el esfuerzo. Sin duda una gran organización para la prueba mítica de las travesías que tan sólo 47 nadadores fueron capaces de afrontar.
Este próximo fin de semana, el Club Natación Novelda, estará presente en la travesía de La Marina, VII TRAVESÍA A NADO PLAYA DEL PINET, de 2.200 metros.
Los nadadores del Club Natación Novelda, sabían de la dureza de esta travesía, por lo que se prepararon física y mentalmente para poder afrontarla con las máximas garantías. José Vicente acabó los 7.000 metros en 2 horas y 53 minutos y María Dolores fue invitada a abandonar la prueba, al rebasar el máximo tiempo permitido (3 horas) y cuando le faltaban tan sólo 800 metros para el final. Una interminable travesía que sólo está al alcance de unos pocos y en la que hubo que sortear bancos de medusas y un fortísimo oleaje con olas de 2 metros que a veces les hacía perder de vista al resto de participantes, el bote de apoyo e incluso la costa. En definitiva, una prueba más que añadir al palmarés de esta joven pareja perteneciente al Club Natación Novelda, que ha demostrado estar a la altura de las circunstancias y tener una preparación idónea para superar los retos que les deparen las aguas abiertas en las que a veces, sólo terminar, ya es el premio.
La organización veló en todo momento por la seguridad e integridad de los participantes y en los 3.500 metros montó una zona de avituallamiento para que los nadadores repusieran algo de fuerzas y sobre todo los complementos vitamínicos perdidos en el esfuerzo. Sin duda una gran organización para la prueba mítica de las travesías que tan sólo 47 nadadores fueron capaces de afrontar.
Este próximo fin de semana, el Club Natación Novelda, estará presente en la travesía de La Marina, VII TRAVESÍA A NADO PLAYA DEL PINET, de 2.200 metros.
Recital de poesía María Dolores Rizo y Antonio Guillen
Nueva entrega de nuestros «rapsodas» María Dolores Rizo y Antonio Guillén. «Mi Religión» de Víctor Perez Belda y «Tus cinco toritos negros» de Manuel Benítez Carrasco, para todos ustedes. (PINCHA AQUÍ PARA VER RECITALES ANTERIORES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO).
María Dolores Rizo, dedica su poesía a sus buenas amigas Anita y Rosarito.
María Dolores Rizo, dedica su poesía a sus buenas amigas Anita y Rosarito.
El Ayuntamiento se adhiere al manifiesto que rechaza los 231 despidos de Levantina en el pleno
Numerosos trabajadores afectados por el Ere de extinción de empleo presentado por la empresa marmolera Levantina ocuparon toda la sala del pleno municipal para incluir la moción de un manifiesto que rechaza esta medida. Todos los grupos políticos del Ayuntamiento de Novelda (PSOE-PP-Compromís) se unieron a este documento en el que además se pide a los políticos noveldenses que elaboren acciones encaminadas a que la piedra natural extraída de las canteras de la comarca del Vinalopó sea elaborada aquí. Todos los operarios e implicados en este conflicto laboral y que estuvieron presentes en el pleno agradecieron el gesto político con aplausos. Este fue el punto más destacado en el pleno de junio, en el que Víctor Cremades ocupó el puesto del alcalde debido a que Mariano Beltrá no pudo acudir por enfermedad. Esta circunstancia obligó a la retirada de numerosas cuestiones de los populares sobre la temática de urbanismo, que solamente despertó una breve discusión al final del pleno
Antes de toda esta situación, se celebró un pleno extraordinario en el que el portavoz de Els Verds, Francisco José Martínez García “Garci”, juró y firmó su acta de concejal. De esta forma, el nuevo edil de Participación Ciudadana, Juventud y Medio Ambiente ocupó por vez primera su silla en el pleno municipal, que dejó vacía su hermano Salvador Martínez, coordinador de Esquerra Unida en Novelda que también se le pudo ver por el pleno.
Con la cercanía de las fiestas, parecía que el escenario político iba a ser especialmente tenso, pero sin embargo no fue así. El portavoz municipal del PP, Rafa Sáez, solamente hizo especial hincapié en dos apartados: en educación y una vieja polémica sobre el presunto doble trabajo y remuneración de Sáez, que ya se desmontó tiempo atrás.
En el primer caso, Sáez volvió a recordar la importancia de construir una nueva escuela infantil (también en una anterior moción que votaron todos los concejales por unanimidad) y, en este sentido, criticó que algunos niños se hayan quedado sin plaza. La edil de Educación, Reme Boyer, reconoció la problemática, que intentaron solventar en una primera instancia por Conselleria, pero que al negarles una ampliación de aulas no han podido hacer nada. “Yo también he sido una afectada y he tenido que llevar a mi nieta a una escuela privada”, añadió.
Al final del pleno, Rafa Sáez preguntó al concejal socialista Benigno Martínez unas declaraciones en las que, basándose en las declaraciones de un medio de comunicación, se acusaba a Sáez de trabajar en dos lugares y tener dos nóminas. Por lo tanto, una ilegalidad en el caso de una ocupación pública y de dedicación exclusiva como la de Sáez. Martínez aludió siempre al medio y Sáez, con documentos en la mano, desmontó su falsedad.
Antes de toda esta situación, se celebró un pleno extraordinario en el que el portavoz de Els Verds, Francisco José Martínez García “Garci”, juró y firmó su acta de concejal. De esta forma, el nuevo edil de Participación Ciudadana, Juventud y Medio Ambiente ocupó por vez primera su silla en el pleno municipal, que dejó vacía su hermano Salvador Martínez, coordinador de Esquerra Unida en Novelda que también se le pudo ver por el pleno.
Con la cercanía de las fiestas, parecía que el escenario político iba a ser especialmente tenso, pero sin embargo no fue así. El portavoz municipal del PP, Rafa Sáez, solamente hizo especial hincapié en dos apartados: en educación y una vieja polémica sobre el presunto doble trabajo y remuneración de Sáez, que ya se desmontó tiempo atrás.
En el primer caso, Sáez volvió a recordar la importancia de construir una nueva escuela infantil (también en una anterior moción que votaron todos los concejales por unanimidad) y, en este sentido, criticó que algunos niños se hayan quedado sin plaza. La edil de Educación, Reme Boyer, reconoció la problemática, que intentaron solventar en una primera instancia por Conselleria, pero que al negarles una ampliación de aulas no han podido hacer nada. “Yo también he sido una afectada y he tenido que llevar a mi nieta a una escuela privada”, añadió.
Al final del pleno, Rafa Sáez preguntó al concejal socialista Benigno Martínez unas declaraciones en las que, basándose en las declaraciones de un medio de comunicación, se acusaba a Sáez de trabajar en dos lugares y tener dos nóminas. Por lo tanto, una ilegalidad en el caso de una ocupación pública y de dedicación exclusiva como la de Sáez. Martínez aludió siempre al medio y Sáez, con documentos en la mano, desmontó su falsedad.
El instituto La Mola recibe el primer premio por un trabajo sobre la prevención del tabaquismo
El instituto La Mola de Novelda ha recibido el primer premio del concurso «Proyecto Educativo de prevención del tabaquismo en la Comunidad Valenciana», en la categoría de Secundaria y valorado en 1.500 euros, que la dirección general de Salud Pública otorga para promover actividades educativas encaminadas a la prevención del tabaquismo y al retraso en el inicio de su consumo.
La entrega del galardón tuvo lugar el pasado 28 de mayo, coincidiendo con la proximidad del Día Mundial Sin Tabaco, en el centro superior de investigación en Salud Pública de Valencia y en presencia de su director general.
El instituto La Mola ha sido el ganador con el proyecto «No quemes tu vida, no es sólo humo«, por el cual recibirá también del Centro de Salud Pública de Elda un galardón. El lema, según el proyecto, «hace referencia al proceso de destrucción de la salud. No es algo fulminante como un accidente de tráfico, sino un proceso paulatino ante el que es necesario desarrollar una conciencia profunda para poner barreras al consumo cuando ya se ha iniciado».
GRADUACIÓN
Por otro lado, los alumnos de 2º de Bachillerato de La Mola que han ido a las pruebas de acceso a la universidad, Selectividad, que han sido 40 alumnos (de un total de 70 aproximado) han aprobado el 100%.
Además, según destacó el centro, la diferencia de nota entre Selectividad y la media del expediente es de tan solo un 0,7.
La entrega del galardón tuvo lugar el pasado 28 de mayo, coincidiendo con la proximidad del Día Mundial Sin Tabaco, en el centro superior de investigación en Salud Pública de Valencia y en presencia de su director general.
El instituto La Mola ha sido el ganador con el proyecto «No quemes tu vida, no es sólo humo«, por el cual recibirá también del Centro de Salud Pública de Elda un galardón. El lema, según el proyecto, «hace referencia al proceso de destrucción de la salud. No es algo fulminante como un accidente de tráfico, sino un proceso paulatino ante el que es necesario desarrollar una conciencia profunda para poner barreras al consumo cuando ya se ha iniciado».
GRADUACIÓN
Por otro lado, los alumnos de 2º de Bachillerato de La Mola que han ido a las pruebas de acceso a la universidad, Selectividad, que han sido 40 alumnos (de un total de 70 aproximado) han aprobado el 100%.
Además, según destacó el centro, la diferencia de nota entre Selectividad y la media del expediente es de tan solo un 0,7.
Las cifras trucadas del PP
Artículo de opinión de Víctor Cremades i Payà, concejal de Hacienda y portavoz de Compromís per Novelda
Peor aún que las verdades a medias (la peor de las mentiras) son las medias verdades a medias. Y de esto es de lo que hace gala el portavoz del grupo (que no del partido) Popular en el escrito que publica en diversos medios de comunicación titulado Plan de Saneamiento y equilibrio económico-financiero, sobre la posible cancelación de la deuda municipal en los próximos meses. Todo su escrito está plagado de inexactitudes intencionadas, cuando no falsedades, que responden a un intento espurio de desprestigiar un plan de saneamiento que permitirá al Ayuntamiento pagar una deuda histórica y a los sufridos proveedores, muchos de ellos pequeños comerciantes y autónomos de la localidad, cobrar sus facturas atrasadas de años anteriores, y de paso cargarle a este equipo de gobierno un mochuelo en forma de deuda que todavía posa en el árbol de Partido Popular.
Comienza su escrito diciendo que el partido Popular no se negó a aprobar el mencionado Plan. Ya tiene cosa empezar un escrito con una falsedad, y eso es lo que hace D. José Rafael Sáez, ya que su voto fue abstención, y, que yo sepa, la abstención no significa votar a favor de un proyecto, en este caso la posibilidad de concertar un préstamo para pagar a proveedores, sino todo lo contrario, oponerse, quizás de una forma menos tajante que con el voto negativo, pero, al fin y al cabo, no respaldar a la medida propuesta, que salió adelante con los únicos votos de los grupos Socialista y de Compromís (BLOC-EU-VERDS).
Las medias verdades continúan y no acaban en su largo y farragoso escrito, cuando se refiere a la enorme deuda que nos legó, como regalo de legislatura, a modo de un presente envenenado, que ha constreñido la capacidad económico-financiera del ayuntamiento durante estos dos años. Deuda que se contrajo, y ahí nos duele, en una época de vacas gordas en las que la mayoría de ayuntamientos presentaban números positivos en sus liquidaciones presupuestarias y aprovechaban los ahorros para incrementar los servicios al ciudadano o para pagar deudas a los proveedores. Justo lo contrario que en Novelda. Hablando en números redondos para favorecer la comprensión de tantas cifras: de los 2.700.000 euros que el Sr. Saéz, sumido en una especie de éxtasis amnésico, asume como deuda propia, a la realidad, contrastada con facturas y fechas, existe un verdadero abismo. Ni más ni menos que en 8.200.000 euros se puede cifrar la deuda que nos legó el Partido Popular, ello sin contar las facturas sin consignación que este equipo de gobierno ya ha presupuestado y pagado.
Porque además de los 4.200.000 euros del remanente de tesorería negativo producto de su gestión, que él omite malintencionadamente, habría que haberle sumado los más de 4.000.000 euros que corresponden a la suma de la facturas sin consignación (a esas que dejaron en el cajón) de los años 2004, 2005, 2006 y primera mitad del 2007, gestionados por el PP , a los 800.000 aún pendientes del pago de la zona verde de Mª Cristina, que deberían haber pagado y no lo hicieron, y de un pico de 300.000 euros que todavía queda de la obra de remodelación de la Glorieta de tan resbaladizo recuerdo. A todo ello habría que añadir los intereses de demora que se han generado, y que tienen su origen en el impago de la deuda que el Gobierno Popular contrajo.
Es cierto que este equipo de gobierno durante los dos años de gestión ha incrementado el nivel de deuda, pero no es menos cierto que la crisis económica nos ha cogido de lleno y que los ingresos municipales han sufrido un descenso alarmante. Nos ha sucedido igual que al resto de municipios del Estado Español: menores ingresos con unos niveles de gasto ineludibles, que no se han podido cubrir a pesar de la reducción a la mínima expresión de los gastos considerados como superfluos en comparación a los de la época del PP. Con ello se ha puesto de manifiesto una vez más que es necesaria una reforma en profundidad del sistema de reparto de los fondos del Estado, de forma que los ayuntamientos dejemos de ser la hermana pobre de la administración del Estado y recibamos recursos en consonancia a los servicios que prestamos a los ciudadanos.
Y acabo no sin hacer mención al Plan de saneamiento y equilibrio económico y financiero elaborado por la intervención municipal, necesario para poder optar al crédito que el Estado nos permite excepcionalmente para liquidar esta deuda cifrada en 14,7 millones de euros (la mayoría, como se ha podido colegir, generada por el Partido Popular) que permitirá a muchos pequeños empresarios y autónomos continuar con sus negocios, y que nada tiene que ver con el plan económico-financiero aprobado en 2004 para hacer frente al primer remanente de tesorería negativo o déficit -como ustedes quieran- de la historia más reciente de nuestro ayuntamiento (por cierto, para nada menos profundo que el ahora redactado), que hemos arrastrado hasta hoy, con la diferencia que la parte correspondiente al Partido Popular se generó en una época en que a los perros se les ataba con longanizas.
Peor aún que las verdades a medias (la peor de las mentiras) son las medias verdades a medias. Y de esto es de lo que hace gala el portavoz del grupo (que no del partido) Popular en el escrito que publica en diversos medios de comunicación titulado Plan de Saneamiento y equilibrio económico-financiero, sobre la posible cancelación de la deuda municipal en los próximos meses. Todo su escrito está plagado de inexactitudes intencionadas, cuando no falsedades, que responden a un intento espurio de desprestigiar un plan de saneamiento que permitirá al Ayuntamiento pagar una deuda histórica y a los sufridos proveedores, muchos de ellos pequeños comerciantes y autónomos de la localidad, cobrar sus facturas atrasadas de años anteriores, y de paso cargarle a este equipo de gobierno un mochuelo en forma de deuda que todavía posa en el árbol de Partido Popular.
Comienza su escrito diciendo que el partido Popular no se negó a aprobar el mencionado Plan. Ya tiene cosa empezar un escrito con una falsedad, y eso es lo que hace D. José Rafael Sáez, ya que su voto fue abstención, y, que yo sepa, la abstención no significa votar a favor de un proyecto, en este caso la posibilidad de concertar un préstamo para pagar a proveedores, sino todo lo contrario, oponerse, quizás de una forma menos tajante que con el voto negativo, pero, al fin y al cabo, no respaldar a la medida propuesta, que salió adelante con los únicos votos de los grupos Socialista y de Compromís (BLOC-EU-VERDS).
Las medias verdades continúan y no acaban en su largo y farragoso escrito, cuando se refiere a la enorme deuda que nos legó, como regalo de legislatura, a modo de un presente envenenado, que ha constreñido la capacidad económico-financiera del ayuntamiento durante estos dos años. Deuda que se contrajo, y ahí nos duele, en una época de vacas gordas en las que la mayoría de ayuntamientos presentaban números positivos en sus liquidaciones presupuestarias y aprovechaban los ahorros para incrementar los servicios al ciudadano o para pagar deudas a los proveedores. Justo lo contrario que en Novelda. Hablando en números redondos para favorecer la comprensión de tantas cifras: de los 2.700.000 euros que el Sr. Saéz, sumido en una especie de éxtasis amnésico, asume como deuda propia, a la realidad, contrastada con facturas y fechas, existe un verdadero abismo. Ni más ni menos que en 8.200.000 euros se puede cifrar la deuda que nos legó el Partido Popular, ello sin contar las facturas sin consignación que este equipo de gobierno ya ha presupuestado y pagado.
Porque además de los 4.200.000 euros del remanente de tesorería negativo producto de su gestión, que él omite malintencionadamente, habría que haberle sumado los más de 4.000.000 euros que corresponden a la suma de la facturas sin consignación (a esas que dejaron en el cajón) de los años 2004, 2005, 2006 y primera mitad del 2007, gestionados por el PP , a los 800.000 aún pendientes del pago de la zona verde de Mª Cristina, que deberían haber pagado y no lo hicieron, y de un pico de 300.000 euros que todavía queda de la obra de remodelación de la Glorieta de tan resbaladizo recuerdo. A todo ello habría que añadir los intereses de demora que se han generado, y que tienen su origen en el impago de la deuda que el Gobierno Popular contrajo.
Es cierto que este equipo de gobierno durante los dos años de gestión ha incrementado el nivel de deuda, pero no es menos cierto que la crisis económica nos ha cogido de lleno y que los ingresos municipales han sufrido un descenso alarmante. Nos ha sucedido igual que al resto de municipios del Estado Español: menores ingresos con unos niveles de gasto ineludibles, que no se han podido cubrir a pesar de la reducción a la mínima expresión de los gastos considerados como superfluos en comparación a los de la época del PP. Con ello se ha puesto de manifiesto una vez más que es necesaria una reforma en profundidad del sistema de reparto de los fondos del Estado, de forma que los ayuntamientos dejemos de ser la hermana pobre de la administración del Estado y recibamos recursos en consonancia a los servicios que prestamos a los ciudadanos.
Y acabo no sin hacer mención al Plan de saneamiento y equilibrio económico y financiero elaborado por la intervención municipal, necesario para poder optar al crédito que el Estado nos permite excepcionalmente para liquidar esta deuda cifrada en 14,7 millones de euros (la mayoría, como se ha podido colegir, generada por el Partido Popular) que permitirá a muchos pequeños empresarios y autónomos continuar con sus negocios, y que nada tiene que ver con el plan económico-financiero aprobado en 2004 para hacer frente al primer remanente de tesorería negativo o déficit -como ustedes quieran- de la historia más reciente de nuestro ayuntamiento (por cierto, para nada menos profundo que el ahora redactado), que hemos arrastrado hasta hoy, con la diferencia que la parte correspondiente al Partido Popular se generó en una época en que a los perros se les ataba con longanizas.
Toni Martínez, nuevo fichaje del Novelda CF
El centrocampista ofensivo, que ya militó tres temporadas en el equipo verdiblanco, es otra de las nuevas incorporaciones del conjunto que preside Amador Poveda. El secretario técnico del Novelda CF, Vicente Mira, afirmó que Toni es un jugador que va muy bien con el “juego aéreo” y que procede del Villajoyosa
Además, Vicente Mira anunció la renovación con Emilio, interior derecho del equipo verdiblanco, “ya que es un futbolista joven y que se adapta bien a nuestra plantilla”.
Además, Vicente Mira anunció la renovación con Emilio, interior derecho del equipo verdiblanco, “ya que es un futbolista joven y que se adapta bien a nuestra plantilla”.
Fin de curso de la Escuela Municipal de Tenis
El director general de la Escuela, Rodrigo Martínez, y el director, Pedro Herranz, han concluido el curso en un año repleto de aprendizaje y ganas por avanzar en el mundo del tenis. La apertura de la Escuela tendrá lugar el 1 de septiembre, donde todos los interesados podrán inscribirse en el horario de 17.30 a 22.00 horas. La Escuela Municipal de Tenis (que se imparte en el polideportivo municipal) da clase a todo tipo de niveles
Por otro lado, se organizó el V Torneo Interescuelas de pre-tenis en el que participaron los siguientes alumnos: Aaron Picó, Dennis Pérez, Abel Serrano, Carlos Vázquez, Nagore Coloma, Víctor García, Joan Jover, Sergio Marosi, Alejandro Navarro y Lidia, con un total de 52 jugadores y jugadoras.
INFANTILES Y CADETES
CAMPEON: JOSE LUIS SOLER
SUBCAMPEON: PABLO VERA
SEMIFINALISTAS FRAN AYUSO, TONI DIAZ
En el cuadro femenino: INFANTILES Y CADETES
CAMPEONA: ESTHER MARTINEZ
SUBCAMPEONA: MAR BERENGUER
SEMIFINALISTAS: MARIA NAVARRO
SEMIFINALISTAS: LIDIA PEREZ
En categoria pre-benjamin
CAMPEON:ABDON SAEZ
SUBCAMPEON:DILAN PACHECO
SEMIFINALISTAS:MIGUEL SANTOS, JOAQUIN CERDAN
En categoria benjanmin
CAMPEON:ADRIAN VENTURA
SUBCAMPEON:JOSE Mª PEREZ
SEMIFINALISTAS:ADRIAN POMARES, CARLOS DIAZ
FINALISTAS: CLARA CODES, ANA SABATER
En categoria alevin
CAMPEON: PACO MATEO
SUBCAMPEON:MARIO LLORENT
SEMIFINALISTAS: JAVI PONS, JAVIER PUERTO
CAMPEONA: EVA BOTELLA
SUBCAMPEONA:MARINA GALIANO
Por otro lado, se organizó el V Torneo Interescuelas de pre-tenis en el que participaron los siguientes alumnos: Aaron Picó, Dennis Pérez, Abel Serrano, Carlos Vázquez, Nagore Coloma, Víctor García, Joan Jover, Sergio Marosi, Alejandro Navarro y Lidia, con un total de 52 jugadores y jugadoras.
INFANTILES Y CADETES
CAMPEON: JOSE LUIS SOLER
SUBCAMPEON: PABLO VERA
SEMIFINALISTAS FRAN AYUSO, TONI DIAZ
En el cuadro femenino: INFANTILES Y CADETES
CAMPEONA: ESTHER MARTINEZ
SUBCAMPEONA: MAR BERENGUER
SEMIFINALISTAS: MARIA NAVARRO
SEMIFINALISTAS: LIDIA PEREZ
En categoria pre-benjamin
CAMPEON:ABDON SAEZ
SUBCAMPEON:DILAN PACHECO
SEMIFINALISTAS:MIGUEL SANTOS, JOAQUIN CERDAN
En categoria benjanmin
CAMPEON:ADRIAN VENTURA
SUBCAMPEON:JOSE Mª PEREZ
SEMIFINALISTAS:ADRIAN POMARES, CARLOS DIAZ
FINALISTAS: CLARA CODES, ANA SABATER
En categoria alevin
CAMPEON: PACO MATEO
SUBCAMPEON:MARIO LLORENT
SEMIFINALISTAS: JAVI PONS, JAVIER PUERTO
CAMPEONA: EVA BOTELLA
SUBCAMPEONA:MARINA GALIANO
Heretat de Cesília presenta sus nuevos vinos
La Bodega y Viñedos Heretat de Cesilia en colaboración con la Escuela de Catas de Alicante, presenta sus nuevas añadas de vinos Cesilia (rosado) y Azal (blanco). Con esta nueva cosecha, la bodega de Novelda, perteneciente a la DO Vinos de Alicante, apuesta por una línea de vinos destinada a un público joven y femenino. Sus sabores afrutados, informales y frescos, casan perfectamente con los gustos de estos segmentos de la población
Son caldos que se saborean en buena compañía, sin prisas, y en un ambiente distendido. Aptos para cualquier situación y paladar, para todos los que consideran el vino como un estilo de vida.
Para entender mejor las cualidades del Azal y el Cesilia, David Doñate, uno de los sumilleres con más prestigio de la Comunidad Valenciana, nos conducirá por los aromas, texturas y sabores de las nuevas añadas.
Son caldos que se saborean en buena compañía, sin prisas, y en un ambiente distendido. Aptos para cualquier situación y paladar, para todos los que consideran el vino como un estilo de vida.
Para entender mejor las cualidades del Azal y el Cesilia, David Doñate, uno de los sumilleres con más prestigio de la Comunidad Valenciana, nos conducirá por los aromas, texturas y sabores de las nuevas añadas.
El Museo Arqueológico de Novelda destaca con éxito su programa de actos en el Día Internacional del Museo
Como cada año, durante el mes de mayo, los Museos son los protagonistas de un importante evento internacional que sirve para acercar estas instituciones a la sociedad de una forma atractiva y lúdica, es “El Día Internacional del Museo”, promovido por el ICOM, y al que se suman numerosos museos de todos los países del Mundo. Dicho acontecimiento se celebra desde 1978, el 18 de mayo, fruto de un acuerdo tomado en la Asamblea General del Consejo Internacional de Museos (ICOM), organización no gubernamental adscrita a la UNESCO desde 1946, eligiendo cada año, un lema que permite a todos estos museos tener un elemento común de referencia, reflexión e inspiración para organizar actividades y celebrar este día. Información facilitada por Concepción Navarro y Daniel Andrés, del Museo Arqueológico de Novelda
De este modo, el lema elegido para este año ha sido “Museos y Turismo”, al que nosotros, desde el Museo de Novelda, hemos subtitulado “Viatja amb nosaltres a través del temps: Els moriscos a Novelda”, pretendiendo aprovechar que a escala nacional, durante el presente año, también se conmemora el “IV Centenario de la Expulsión de los Moriscos (1609-2009)”, acontecimiento histórico de especial relevancia para los valencianos, que no hemos podido dejar pasar sin rendirles nuestro pequeño homenaje.
En este sentido, la Concejalía de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Novelda, y el Museo Arqueológico Municipal, desde el día 18 de mayo hasta el pasado 19 de junio, llevó a cabo toda una programación especial donde se invitó al público en general y sobre todo a los jóvenes escolares de nuestra localidad, a dialogar con el Museo y a encontrar en él unas posibilidades de disfrute y aprendizaje. Para ello, además de las tradicionales visitas guiadas que el Museo ofrece durante todo el año, durante éstos últimos meses, las visitas se han complementado con diversos talleres didácticos orientados en el mundo medieval, pudiendo contar para ello, con una exposición temática relacionada con la sociedad morisca, inaugurada y abierta al público desde el pasado 27 de marzo.
Tanto las visitas, como los talleres didácticos tuvieron lugar en el interior del propio Museo Municipal (Casa de Cultura), y se realizaron a diferentes niveles dependiendo de las edades de los alumnos o visitantes asistentes, ya que para este año, nuestro Museo había programado diversas actividades donde podían participar desde niños de 3 años hasta alumnos de Secundaria, siendo de destacar la masiva respuesta recibida por parte de la comunidad escolar, al poder contar con numerosos grupos procedentes de la mayor parte de Centros Educativos de nuestra localidad.
Así, tras una visita guiada de carácter general, observando y explicando las principales características de la antigua población medieval de Novelda a través de sus ajuares cerámicos y objetos más característicos conservados en el Museo, para los jóvenes estudiantes hasta 5 años, se les preparó un “Cuentacuentos” donde se vistió a los niños con un “Barret” morisco, y se les narró la historia de la pequeña Zenaida, una niña que vivió en la Novelda de principios del s. XVII, y cuyo trasfondo histórico se desarrolla durante la Expulsión de los moriscos en 1609.
Para los alumnos de 1º, 2º y 3º de Primaria, las visitas concluyeron con un “taller de caretas”, donde se les daba a elegir entre varios modelos, uno de musulmán y otro de musulmana, para su coloreado, recorte y juego, relacionado en todo caso con las explicaciones comentadas.
Por su parte, los escolares de 4º, 5º y 6º, realizaron un “Cuadernillo didáctico” preparado por el propio Museo Arqueológico, y que cuenta con toda una serie de actividades como juegos y pasatiempos, relacionados de igual modo con las explicaciones que se habían dado durante la visita previa.
Debemos destacar que, entre los servicios que ofrece el Museo Arqueológico de Novelda fuera ya de sus instalaciones, se halla el de la “Ruta Histórica”, recorrido realizado a través de las calles de nuestro entorno urbano, alrededor de su casco antiguo, que trata de acercar al visitante a aquellos elementos que durante el pasado, configuraron todo un entramado de calles, plazas y edificios desaparecidos o desconocidos por el ciudadano en la actualidad, y que durante estos días los alumnos de Secundaria que así lo desearon, pudieron conocer y disfrutar.
Como comentábamos anteriormente, con motivo de la celebración en Novelda III Congrés d’Estudis del Vinalopó, bajo el título “La Comunitat Morisca en el Vinalopó. IV Centenari de l’Expulsió (1609-2009)”, durante los pasados días 27 y 28 de marzo de 2009, el Museo Arqueológico de Novelda, preparó una exposición temática titulada “Vida y Cultura material de la población morisca en Novelda”, que sin duda nos ha ayudado a complementar las actividades realizadas durante el presente año en el Día Internacional del Museo.
Dicha exposición, a través de numerosos objetos tanto arqueológicos como etnográficos, pretende acercar al visitante al modo de vida de los moriscos de Novelda a través de distintos elementos de uso cotidiano como es la vajilla procedente de las excavaciones arqueológicas de nuestro núcleo urbano. Las actividades agrícolas, ganaderas y a otros oficios artesanales como el del espartero o el jabonero. A los productos típicos de la época como la uva pasa, los higos… que fueron uno de los principales motores de la economía local durante el s. XVI. O a elementos más desconocidos como son los instrumentos musicales tan utilizados en los bailes y festividades de la época como la flauta, el pandero o la dolçaina.
Se trata sin duda, de una exposición donde se rinde tributo a aquellos novelderos y novelderas que habitaron una vez sobre nuestras tierras, y que dejaron escritas unas páginas muy importantes de nuestra Historia. De hecho, debemos decir que dicha exposición, aunque en principio tenía previsto clausurarse el día 27 de junio, ante la grata aceptación y demanda del público, va a permanecer abierta durante los próximos meses en su horario habitual.
Por todo ello, creemos que el Día Internacional del Museo, es una fecha especial para acercar a la sociedad y sobre todo a los más jóvenes al conocimiento general de nuestro pasado a través de su riqueza patrimonial, cuyo máximo exponente son los Museos. Así, como balance general de la festividad celebrada este año, debemos decir que las actividades han resultado ser todo un éxito, ya que entre la asistencia de los centros educativos, asociaciones culturales y los numerosos particulares contabilizados durante éstos días, se han registrado en torno a un millar de visitas, algo para nosotros excepcional, casi el doble que en años anteriores, hecho que refleja cada vez más la aceptación, el interés y el entusiasmo de la población, por su Patrimonio arqueológico, siendo este un dato y un aliciente que sin duda nos lleva a seguir en esta línea de trabajo, y nos motiva para un futuro inmediato, la realización de nuevos proyectos de este tipo por parte del Museo Arqueológico de Novelda.
De este modo, el lema elegido para este año ha sido “Museos y Turismo”, al que nosotros, desde el Museo de Novelda, hemos subtitulado “Viatja amb nosaltres a través del temps: Els moriscos a Novelda”, pretendiendo aprovechar que a escala nacional, durante el presente año, también se conmemora el “IV Centenario de la Expulsión de los Moriscos (1609-2009)”, acontecimiento histórico de especial relevancia para los valencianos, que no hemos podido dejar pasar sin rendirles nuestro pequeño homenaje.
En este sentido, la Concejalía de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Novelda, y el Museo Arqueológico Municipal, desde el día 18 de mayo hasta el pasado 19 de junio, llevó a cabo toda una programación especial donde se invitó al público en general y sobre todo a los jóvenes escolares de nuestra localidad, a dialogar con el Museo y a encontrar en él unas posibilidades de disfrute y aprendizaje. Para ello, además de las tradicionales visitas guiadas que el Museo ofrece durante todo el año, durante éstos últimos meses, las visitas se han complementado con diversos talleres didácticos orientados en el mundo medieval, pudiendo contar para ello, con una exposición temática relacionada con la sociedad morisca, inaugurada y abierta al público desde el pasado 27 de marzo.
Tanto las visitas, como los talleres didácticos tuvieron lugar en el interior del propio Museo Municipal (Casa de Cultura), y se realizaron a diferentes niveles dependiendo de las edades de los alumnos o visitantes asistentes, ya que para este año, nuestro Museo había programado diversas actividades donde podían participar desde niños de 3 años hasta alumnos de Secundaria, siendo de destacar la masiva respuesta recibida por parte de la comunidad escolar, al poder contar con numerosos grupos procedentes de la mayor parte de Centros Educativos de nuestra localidad.
Así, tras una visita guiada de carácter general, observando y explicando las principales características de la antigua población medieval de Novelda a través de sus ajuares cerámicos y objetos más característicos conservados en el Museo, para los jóvenes estudiantes hasta 5 años, se les preparó un “Cuentacuentos” donde se vistió a los niños con un “Barret” morisco, y se les narró la historia de la pequeña Zenaida, una niña que vivió en la Novelda de principios del s. XVII, y cuyo trasfondo histórico se desarrolla durante la Expulsión de los moriscos en 1609.
Para los alumnos de 1º, 2º y 3º de Primaria, las visitas concluyeron con un “taller de caretas”, donde se les daba a elegir entre varios modelos, uno de musulmán y otro de musulmana, para su coloreado, recorte y juego, relacionado en todo caso con las explicaciones comentadas.
Por su parte, los escolares de 4º, 5º y 6º, realizaron un “Cuadernillo didáctico” preparado por el propio Museo Arqueológico, y que cuenta con toda una serie de actividades como juegos y pasatiempos, relacionados de igual modo con las explicaciones que se habían dado durante la visita previa.
Debemos destacar que, entre los servicios que ofrece el Museo Arqueológico de Novelda fuera ya de sus instalaciones, se halla el de la “Ruta Histórica”, recorrido realizado a través de las calles de nuestro entorno urbano, alrededor de su casco antiguo, que trata de acercar al visitante a aquellos elementos que durante el pasado, configuraron todo un entramado de calles, plazas y edificios desaparecidos o desconocidos por el ciudadano en la actualidad, y que durante estos días los alumnos de Secundaria que así lo desearon, pudieron conocer y disfrutar.
Como comentábamos anteriormente, con motivo de la celebración en Novelda III Congrés d’Estudis del Vinalopó, bajo el título “La Comunitat Morisca en el Vinalopó. IV Centenari de l’Expulsió (1609-2009)”, durante los pasados días 27 y 28 de marzo de 2009, el Museo Arqueológico de Novelda, preparó una exposición temática titulada “Vida y Cultura material de la población morisca en Novelda”, que sin duda nos ha ayudado a complementar las actividades realizadas durante el presente año en el Día Internacional del Museo.
Dicha exposición, a través de numerosos objetos tanto arqueológicos como etnográficos, pretende acercar al visitante al modo de vida de los moriscos de Novelda a través de distintos elementos de uso cotidiano como es la vajilla procedente de las excavaciones arqueológicas de nuestro núcleo urbano. Las actividades agrícolas, ganaderas y a otros oficios artesanales como el del espartero o el jabonero. A los productos típicos de la época como la uva pasa, los higos… que fueron uno de los principales motores de la economía local durante el s. XVI. O a elementos más desconocidos como son los instrumentos musicales tan utilizados en los bailes y festividades de la época como la flauta, el pandero o la dolçaina.
Se trata sin duda, de una exposición donde se rinde tributo a aquellos novelderos y novelderas que habitaron una vez sobre nuestras tierras, y que dejaron escritas unas páginas muy importantes de nuestra Historia. De hecho, debemos decir que dicha exposición, aunque en principio tenía previsto clausurarse el día 27 de junio, ante la grata aceptación y demanda del público, va a permanecer abierta durante los próximos meses en su horario habitual.
Por todo ello, creemos que el Día Internacional del Museo, es una fecha especial para acercar a la sociedad y sobre todo a los más jóvenes al conocimiento general de nuestro pasado a través de su riqueza patrimonial, cuyo máximo exponente son los Museos. Así, como balance general de la festividad celebrada este año, debemos decir que las actividades han resultado ser todo un éxito, ya que entre la asistencia de los centros educativos, asociaciones culturales y los numerosos particulares contabilizados durante éstos días, se han registrado en torno a un millar de visitas, algo para nosotros excepcional, casi el doble que en años anteriores, hecho que refleja cada vez más la aceptación, el interés y el entusiasmo de la población, por su Patrimonio arqueológico, siendo este un dato y un aliciente que sin duda nos lleva a seguir en esta línea de trabajo, y nos motiva para un futuro inmediato, la realización de nuevos proyectos de este tipo por parte del Museo Arqueológico de Novelda.
Presentan las reformas del Centro Alted Palomares
Los usuarios del Centro de la Tercera Edad Alted Palomares disfrutarán dentro de cuatro meses de unas renovadas instalaciones, tras unas reformas sufragadas por los fondos del Estado. Estas obras se dirigirán principalmente a la ampliación del salón de baile, creación de una mejor zona de juegos, cambio de los aseos (también adaptados para minusválidos), traslado de la barra, puerta de acceso al centro para colocar una terraza de verano, mayores almacenes, cambio de la pintura de las paredes y la piedra del suelo. Según la empresa Luna, encargada de la reforma, todos los trabajadores y materiales de la obra son de Novelda
La concejala del Mayor, Mariló Cortés, destacó la importancia de estas obras ya que el Centro de la Tercera Edad Alted Palomares, en sus 25 años de existencia, no había recibido ni una sola reforma. Según Cortés, las obras llevan “un ritmo increíble” y “en cuatro meses estarán finalizadas y, por lo tanto, podremos inaugurarlas”.
El coste de la reforma es de 195.000 euros, con la que además se adecuarán los jardines y las instalaciones de juego de petanca.
La concejala del Mayor, Mariló Cortés, destacó la importancia de estas obras ya que el Centro de la Tercera Edad Alted Palomares, en sus 25 años de existencia, no había recibido ni una sola reforma. Según Cortés, las obras llevan “un ritmo increíble” y “en cuatro meses estarán finalizadas y, por lo tanto, podremos inaugurarlas”.
El coste de la reforma es de 195.000 euros, con la que además se adecuarán los jardines y las instalaciones de juego de petanca.
EU de Novelda pide a la constructora del polígono industrial “que deje de engañar al pueblo” y decida “si quiere construir o no El Pla”
El coordinador de EU en Novelda, Salvador Martínez, junto a María Dolores Beneyto, también de Izquierda Unida, señalaron que “una cosa que empieza mal, acaba mal” en alusión a la suspensión cautelar del TSJ sobre el polígono industrial de El Pla tras la acción judicial impuesta por el colectivo de vecinos de El Pla. En este sentido, Beneyto aseguró que en este nuevo conflicto “queremos que Leteo (empresa encargada de la construcción del polígono industrial de El Pla) se pronuncie claramente y diga si lo va a hacer o no, y a partir de ahí el Ayuntamiento que decida”. Una medida que, EU, solicita que esté acompañado de creación de suelo industrial público “con precios adecuados para todos”
El coordinador de EU en Novelda, Salvador Martínez, añadió que su partido político está con las exigencias de suelo industrial realizadas en las últimas semanas por Aprecoin (asociación provincial de especias) y la Asociación Mármol de Alicante. Además, Martínez afirmó que el Ayuntamiento tiene que obligar a la promotora a que hable con los vecinos, se haga una valoración de los terrenos y se busque un acuerdo para desbloquear el actual conflicto.
“Sin embargo, creemos que Leteo tiene otros intereses. Y el Ayuntamiento tiene que pedir a Leteo y se pronuncie si quiere hacer o no el polígono de El Pla. Aunque el interés parece que no sea desarrollar esta zona y se pueda hacer otra”, apuntó Martínez, en clara referencia a la zona residencial de La Serreta que incluye un campo de golf y la construcción de 2.500 viviendas. “Están esperando el pelotazo urbanístico”, añadió Salvador Martínez.
También se culpó al PP de la situación por la que atraviesa Novelda en cuestión de suelo industrial “el PP tiene una gran responsabilidad en lo que está pasando, en 8 años no desarrollaron ningún polígono público y el que desarrollan de iniciativa privada está plagado de irregularidades y de vicios de legalidad, patético legado el que hemos recibido de la anterior corporación”
EU piensa que puede haber una solución que pasará necesariamente porque los promotores decidan llevar adelante esta actuación industrial, se pongan de acuerdo con los vecinos del Pla para que estos puedan retirar el recurso interpuesto y el Ayuntamiento lidere todo este proceso, creemos que es necesario y urgente.
El coordinador de EU en Novelda, Salvador Martínez, añadió que su partido político está con las exigencias de suelo industrial realizadas en las últimas semanas por Aprecoin (asociación provincial de especias) y la Asociación Mármol de Alicante. Además, Martínez afirmó que el Ayuntamiento tiene que obligar a la promotora a que hable con los vecinos, se haga una valoración de los terrenos y se busque un acuerdo para desbloquear el actual conflicto.
“Sin embargo, creemos que Leteo tiene otros intereses. Y el Ayuntamiento tiene que pedir a Leteo y se pronuncie si quiere hacer o no el polígono de El Pla. Aunque el interés parece que no sea desarrollar esta zona y se pueda hacer otra”, apuntó Martínez, en clara referencia a la zona residencial de La Serreta que incluye un campo de golf y la construcción de 2.500 viviendas. “Están esperando el pelotazo urbanístico”, añadió Salvador Martínez.
También se culpó al PP de la situación por la que atraviesa Novelda en cuestión de suelo industrial “el PP tiene una gran responsabilidad en lo que está pasando, en 8 años no desarrollaron ningún polígono público y el que desarrollan de iniciativa privada está plagado de irregularidades y de vicios de legalidad, patético legado el que hemos recibido de la anterior corporación”
EU piensa que puede haber una solución que pasará necesariamente porque los promotores decidan llevar adelante esta actuación industrial, se pongan de acuerdo con los vecinos del Pla para que estos puedan retirar el recurso interpuesto y el Ayuntamiento lidere todo este proceso, creemos que es necesario y urgente.
La concejalía del Mayor organiza unas jornadas de gimnasia en la playa
Durante todo el mes de junio nuestros mayores se desplazaron a la Playa de Santa Pola para hacer su gimnasia con tablas de Tai-chi en plena convivencia y energía. El colectivo es el de las personas mayores que realizan la gimnasia durante todo el año en los distintos centros públicos donde la realizan (Centro Alted Palomares, Centro Social de la Estación y el Pabellón Deportivo), con aproximadamente unos 250 mayores. A la comida asistieron los concejales de Infraestructura y Obras, José Manuel Martínez Crespo, concejal de Tráfico y Deporte, Benigno Martínez y La concejala del Mayor, Mariló Cortes
La jornada se completó con una comida en Santa Pola en el Restaurante Pola Mar cerrando la convivencia con baile.
La jornada se completó con una comida en Santa Pola en el Restaurante Pola Mar cerrando la convivencia con baile.