Como ya viene siendo habitual, la cofradía de la Santa Cruz del Colegio Santa María Magdalena ha salido a la calle en procesión por la calle Sirera y Dara ante la mirada de padres, profesores y compañeros. En este peculiar desfile no ha faltado ningún detalle: músicos, penitentes, manolas, incluso las autoridades políticas y religiosas han estado presentes. Un año más los alumnos de Educación Infantil y de 1º y 2º de Primaria han disfrutado de su procesión preparada con mucha ilusión y trabajo durante las últimas semanas
Como ya viene siendo habitual, la cofradía de la Santa Cruz del Colegio Santa María Magdalena ha salido a la calle en procesión por la calle Sirera y Dara ante la mirada de padres, profesores y compañeros. En este peculiar desfile no ha faltado ningún detalle: músicos, penitentes, manolas, incluso las autoridades políticas y religiosas han estado presentes. Un año más los alumnos de Educación Infantil y de 1º y 2º de Primaria han disfrutado de su procesión preparada con mucha ilusión y trabajo durante las últimas semanas
La obra social de Caja Madrid concede una subvención de 15.000 euros a Cruz Roja
Esta cantidad irá destinada a sufragar el programa de Cruz Roja “Envejecimiento activo y satisfactorio”, en el que se contratará a una persona para que, en coordinación con la técnico, se realicen visitas constantes a las personas mayores de Novelda. El director de la oficina de Caja Madrid en Novelda, José Antonio Martínez Poveda, también asistió a la firma del convenio. ESTA NOTICIA INCLUYE VÍDEO
El nadador noveldense Juan Manuel González Fenoll registra mejores tiempos en San Vicente
Semana de trámite para el Club Natación Novelda, que disputaba el pasado fin de semana la 6ª jornada de la Liga Autonómica de Promesas en San Vicente del Raspeig
La mayor parte de las series disputadas eran de 400 metros libres, en las cuales nuestros nadadores no tenían marcas anteriores establecidas y nadaban esa prueba por primera vez, realizando muy buenos tiempos con respecto al resto de participantes, pero al no tener marcas anteriores no se puede valorar de forma individual cada prueba realizada, siendo su conjunto altamente satisfactorio según las líneas de competición establecidas por la Dirección Técnico Deportiva.
Nuestro representante para los próximos campeonatos de España a disputar en Julio en Gijón, Juan Manuel González Fenoll, obtuvo una excelente marca en sus 400 metros libres al detener el crono en 4 minutos y 52 segundos, rebajando en 25 segundos su anterior marca que ya había conseguido anteriormente con un tiempo de 5 minutos y 17 segundos. Una gran carrera para nuestro nadador noveldense que está batiendo todos sus registros anteriores, lo cual demuestra el excelente estado de forma por el que atraviesa y que estamos seguros, va a mantener hasta la disputa de ese campeonato de España a celebrar en Gijón dentro de 3 meses.
La mayor parte de las series disputadas eran de 400 metros libres, en las cuales nuestros nadadores no tenían marcas anteriores establecidas y nadaban esa prueba por primera vez, realizando muy buenos tiempos con respecto al resto de participantes, pero al no tener marcas anteriores no se puede valorar de forma individual cada prueba realizada, siendo su conjunto altamente satisfactorio según las líneas de competición establecidas por la Dirección Técnico Deportiva.
Nuestro representante para los próximos campeonatos de España a disputar en Julio en Gijón, Juan Manuel González Fenoll, obtuvo una excelente marca en sus 400 metros libres al detener el crono en 4 minutos y 52 segundos, rebajando en 25 segundos su anterior marca que ya había conseguido anteriormente con un tiempo de 5 minutos y 17 segundos. Una gran carrera para nuestro nadador noveldense que está batiendo todos sus registros anteriores, lo cual demuestra el excelente estado de forma por el que atraviesa y que estamos seguros, va a mantener hasta la disputa de ese campeonato de España a celebrar en Gijón dentro de 3 meses.
Teatro en el día del libro
Con motivo de la celebración el 2 de abril del Día del libro infantil y juvenil, la librería noveldense La Farándula, en colaboración con la editorial Everest, programó una representación teatral para los alumnos de los primeros cursos de secundaria. La obra elegida para la ocasión ha sido «La zapatera prodigiosa”, de la compañía teatral “Tres tristes tigres”. Según la organización, más de mil escolares noveldenses han podido disfrutar con la puesta en escena de esta obra para conmemorar un día tan destacado como es el Día Internacional del libro infantil y juvenil y fomentar entre los escolares la pasión por la lectura y la literatura. Alumnos de los colegios e institutos de Novelda: Padre Dehon, Carmelitas, San José de Cluny, Oratorio Festivo, Vinalopó y La Mola secundaron masivamente esta propuesta y tanto alumnos y profesores nos manifestaron su agradecimiento y satisfacción por la actividad desarrollada
La compañía teatral «Tres tristes tigres», fundada en 1998 con el objetivo de llevar el teatro a todo tipo de espectadores y escenarios, ha representado sus más de veinte montajes teatrales ante casi un millón de espectadores, que las han seguido en plazas y teatros de todo el territorio español. Cuatro nominaciones a los Premios Max de Teatro avalan la trayectoria artística y profesional de este grupo teatral, que a pesar de la juventud de sus miembros consiguen el entusiasmo del público allá a donde representan y las mejores críticas de los profesionales del gremio
La obra elegida para la ocasión ha sido «La zapatera prodigiosa«, la historia de un maduro zapatero casado con una chica muy atractiva, treinta años más joven. Un matrimonio que en realidad, a ninguno de los dos complace. Ella se afana en pregonar por el vecindario su larga lista de pretendientes, mientras él se lamenta por haber accedido a tal unión.
Siguiendo con fidelidad el texto y las intenciones del autor: Federico García Lorca, la obra se dirige a un público que descubre el teatro casi por primera vez. El diseño escenográfico, el vestuario, la música hacen resaltar el texto de Lorca. Un teatro poético a cuatro voces que cuenta una historia concreta, dejando que el público observe y se sienta dentro de la obra.
La compañía teatral «Tres tristes tigres», fundada en 1998 con el objetivo de llevar el teatro a todo tipo de espectadores y escenarios, ha representado sus más de veinte montajes teatrales ante casi un millón de espectadores, que las han seguido en plazas y teatros de todo el territorio español. Cuatro nominaciones a los Premios Max de Teatro avalan la trayectoria artística y profesional de este grupo teatral, que a pesar de la juventud de sus miembros consiguen el entusiasmo del público allá a donde representan y las mejores críticas de los profesionales del gremio
La obra elegida para la ocasión ha sido «La zapatera prodigiosa«, la historia de un maduro zapatero casado con una chica muy atractiva, treinta años más joven. Un matrimonio que en realidad, a ninguno de los dos complace. Ella se afana en pregonar por el vecindario su larga lista de pretendientes, mientras él se lamenta por haber accedido a tal unión.
Siguiendo con fidelidad el texto y las intenciones del autor: Federico García Lorca, la obra se dirige a un público que descubre el teatro casi por primera vez. El diseño escenográfico, el vestuario, la música hacen resaltar el texto de Lorca. Un teatro poético a cuatro voces que cuenta una historia concreta, dejando que el público observe y se sienta dentro de la obra.
Martes Santo: Solemne procesión de «Santa Faz»
Con la seriedad y el respeto que otorga el público asistente a las procesiones de Semana Santa, este martes ha transcurrido la procesión de Santa Faz, que iniciandose en la calle Mayor, donde tuvo su momento más emocionante en el encuentro extraordinario que llevaron a cabo los tronos de Jesús Caído y La Santa Mujer Verónica, en la intersección de las calles La Font y Menéndez Pelayo, momento en el que los rápsodas noveldenses Maria Dolores Rizo y Antonio Guillen, recitaron un diálogo entre Jesús Cáido y La Santa mujer Verónica que emocionaron al público asistente, tambien actuó el Orfeón Novelda Solidaritat. Posteriormente, a las 23´00 h. se iniciaba el Via-Crucis de la Hermandad del Santo Encuentro, con salida desde la calle Mayor y llegada a la Plaça Vella. El Via-Crucis estuvo acompañado por la coral Ars Nova. (PINCHA PARA GALERÍA DE FOTOS)
PARA HOY MIÉRCOLES SANTO:
A las 20´30 h. solemne procesión de la Pasión de Cristo con el siguiente orden de participación: Legión Romana Gens Numisius, Cofradía del Ecce Homo, Hermandad del Santo Encuentro y Cofradía de Ntra. Señora de los Dolores, seguida de la banda de música Presidencia de Autoridades. El recorrido se iniciará en Ermita San Felipe, Jorge Juan, Maestro Segura, La Font, Alicante, Valencia, San Juan de la Cruz, Covadonga, Tirso de Molina, Plaza Santa maría Magdalena, Victor Pradera, Mayor y Parroqui San Pedro.
A las 21´00 h. se inicia la siguiente procesión con el siguiente orden de participación: banda de apertura, Cofradía La Flagelación con los Tronos de Las Negaciones de San Pedro y La Flagelación, Hemandad de Jesús Caído, Hermandad de Cristo de Zalamea, Cofradía del Descendimiento con su Banda de Tambores y Cornetas, y el Trono de las Santas Marías y Descendimiento, banda de música y Presidencia de Autoridades, don el siguiente recorrido: Plaza de San Felipe, Pelayo, Emiliko Castelar, San Roque, Cardenal Cisneros, Ruperto Chapí, Comuneros de Castilla, Santa Inés, Glorieta, San Alfonso, Maestro Segura, Jorge Juan y Plaza San Felipe. Lal Coral Magdala, actuará en la puerta del colegio Padres Reparadores.
PARA HOY MIÉRCOLES SANTO:
A las 20´30 h. solemne procesión de la Pasión de Cristo con el siguiente orden de participación: Legión Romana Gens Numisius, Cofradía del Ecce Homo, Hermandad del Santo Encuentro y Cofradía de Ntra. Señora de los Dolores, seguida de la banda de música Presidencia de Autoridades. El recorrido se iniciará en Ermita San Felipe, Jorge Juan, Maestro Segura, La Font, Alicante, Valencia, San Juan de la Cruz, Covadonga, Tirso de Molina, Plaza Santa maría Magdalena, Victor Pradera, Mayor y Parroqui San Pedro.
A las 21´00 h. se inicia la siguiente procesión con el siguiente orden de participación: banda de apertura, Cofradía La Flagelación con los Tronos de Las Negaciones de San Pedro y La Flagelación, Hemandad de Jesús Caído, Hermandad de Cristo de Zalamea, Cofradía del Descendimiento con su Banda de Tambores y Cornetas, y el Trono de las Santas Marías y Descendimiento, banda de música y Presidencia de Autoridades, don el siguiente recorrido: Plaza de San Felipe, Pelayo, Emiliko Castelar, San Roque, Cardenal Cisneros, Ruperto Chapí, Comuneros de Castilla, Santa Inés, Glorieta, San Alfonso, Maestro Segura, Jorge Juan y Plaza San Felipe. Lal Coral Magdala, actuará en la puerta del colegio Padres Reparadores.
Víctor Cremades y Reme Boyer asisten a la asamblea en la que el Bloc aprueba su candidatura para las elecciones europeas
El pasado sábado, 4 de abril, tuvo lugar en el complejo cultural de la Petxina de Valencia el primer Consell nacional del BLOC después de su IV Congreso. Además de elegir la Mesa del Consell que será presidida por el alcalde de Sueca Joan Baldoví, el punto más importante del debate fue aprobar la propuesta de la ejecutiva nacional de concurrir a las elecciones europeas en la coalición de Convergència i Unió y PNV, considerando al mismo tiempo la imposibilidad de hacerlo con la que encabezará Esquerra Republicana de Catalunya
Dicha propuesta de coalición salió adelante con el 64% de los votos de los representantes del Consell Nacional, entre los cuales se encontraban Reme Boyer y Víctor Cremades, concejales del ayuntamiento, como representantes del colectivo de Novelda.
Dicha propuesta de coalición salió adelante con el 64% de los votos de los representantes del Consell Nacional, entre los cuales se encontraban Reme Boyer y Víctor Cremades, concejales del ayuntamiento, como representantes del colectivo de Novelda.
Ramón Martínez critica la falta de medidas del Gobierno para hacer frente a la deuda
El presidente del PP de Novelda, Ramón Martínez, presentó en primer lugar la edición mensual del periódico popular con el que se pretende “sacar la actualidad del partido a la calle”. La edición de esta publicación periodística es gratuita en la que “cualquier persona puede colaborar”. Por otro lado, Martínez criticó la “inoperancia del Gobierno” y, especialmente, a las áreas de Tesorería y Hacienda del concejal Víctor Cremades. “Es increíble que después de dos aós, el máximo responsable de las arcas del Ayuntamiento haya aumentado la deuda hasta los 14 millones de euros, doblando la del PP”. En este sentido, Ramón Martínez acusó falta de tacto en la queja levantada por el sindicato UGT y la firma de la adenda con el equipo redactor del PGOU con un coste “superior a los 100.000 euros, sin informe previo para designación”. De esta forma, Martínez también recordó la figura del alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, “que se lo consiente todo al señor Cremades, y está permitiendo que se cometan auténticas barbaridades en la aprobación de facturas con irregularidades que incluso pueden ser ilegales”. Finalmente, Martínez señaló que los presupuestos del 2008 presentados son más “ficticios que reales”. ESTA NOTICIA INCLUYE VÍDEO
El Club de Atletismo Revestimientos Mediterráneo logra estar entre los primeros en San Vicente del Raspeig
El pasado fin de semana un grupo de atletas del Club de Atletismo Revestimientos Mediterráneo se desplazó a la cercana ciudad de San Vicente del Raspeig para disputar la VII de la Milla Urbana Memorial Natalia Marco. Esta prueba se viene disputando desde hace siete años en memoria de la joven atleta de San Vicente del Raspeig que falleció a causa de un accidente. Y hasta allí se desplazaros varios atletas de la cantera del club noveldense. La milla tuvo un gran número de participantes de toda la provincia de alicante sobre todo en las categorías inferiores
Los resultados del club revestimientos mediterráneo fueron los siguientes:
En categoría alevín masculino Francisco Mañez logró entrar a meta entre los 20 primeros puestos, mientras que su compañera y nueva integrante del club Nuria Castillejo ocuparía un puesto entre las 25 primeras participantes.
En categoría Benjamín masculino otra nueva incorporación al club como es Javier Castillejo en su primera carrera consiguió entrar a meta entre los 15 primeros en una carrera muy disputada. También, en benjamín femenino Alba Lerma pasaría por meta entre las 20 mejores.
Pero los resultados más destacados llegarían de la mano de los más peques del club. El equipo de prebenjamines formado por Alberto Beltrá, Adrián Moya y Pablo Martínez lograron entrar en 2º, 3º y 8º puesto respectivamente, metiendo a dos atletas del club en el podium de la carrera.
Todos los atletas acabaron satisfechos con esta competición y unidos a la causa de este memorial no descartan volver en futuras ediciones.
Los resultados del club revestimientos mediterráneo fueron los siguientes:
En categoría alevín masculino Francisco Mañez logró entrar a meta entre los 20 primeros puestos, mientras que su compañera y nueva integrante del club Nuria Castillejo ocuparía un puesto entre las 25 primeras participantes.
En categoría Benjamín masculino otra nueva incorporación al club como es Javier Castillejo en su primera carrera consiguió entrar a meta entre los 15 primeros en una carrera muy disputada. También, en benjamín femenino Alba Lerma pasaría por meta entre las 20 mejores.
Pero los resultados más destacados llegarían de la mano de los más peques del club. El equipo de prebenjamines formado por Alberto Beltrá, Adrián Moya y Pablo Martínez lograron entrar en 2º, 3º y 8º puesto respectivamente, metiendo a dos atletas del club en el podium de la carrera.
Todos los atletas acabaron satisfechos con esta competición y unidos a la causa de este memorial no descartan volver en futuras ediciones.
El nuevo Delegado del Consell en Alicante, José Ciscar Bolufer, toma posesión de su cargo
La presidenta de Les Corts Valencianes, Milagrosa Martínez, el Conseller de Presidencia, Vicente Rambla, El Conseller de Infraestructuras y Transporte García Antón, el presidente de Coepa Modesto Crespo, y numerosos alcaldes de la provincia de Alicante, han asistido este martes a la toma de posesión del Delegado del Consell en Alicante, José Ciscar Bolufer. El acto ha tenido lugar en el Salón de Actos de la Torre de la Generalitat de Alicante
Muchas caras conocidas del mundo empresarial y político, han asistido a la toma de posesión del nuevo Delegado del Consell en Alicante José Ciscar Bolufer, quién ha prometido “recorrerse los 141 municipios de la provincia lo más pronto posible, para ponerse a disposición de sus alcaldes”
Por su parte el Vicepresidente del Consell Vicente Rambla anima al delegado del Consell en Alicante a que no “deje ni una sola iniciativa para la provincia en el cajón”
Durante su intervención, el portaveu del Consell ha hecho referencia a las necesidades que tiene planteadas en este momento la provincia de Alicante y ha animado al Delegado del Consell a continuar trabajando para que puedan ser pronto una realidad con la colaboración del Gobierno Autonómico.
En este sentido, Vicente Rambla ha recordado las “carencias de agua y las necesidades en infraestructuras básicas y seguridad que padece la provincia y en las que tenemos que seguir trabajando”.
En los discursos realizados por el Conseller de Presidencia Vicente Rambla y el propio José Ciscar, ha habido un recuerdo entrañable y agradecido para la labor realizada por el antecesor en el cargo José Marín Guerrero.
Muchas caras conocidas del mundo empresarial y político, han asistido a la toma de posesión del nuevo Delegado del Consell en Alicante José Ciscar Bolufer, quién ha prometido “recorrerse los 141 municipios de la provincia lo más pronto posible, para ponerse a disposición de sus alcaldes”
Por su parte el Vicepresidente del Consell Vicente Rambla anima al delegado del Consell en Alicante a que no “deje ni una sola iniciativa para la provincia en el cajón”
Durante su intervención, el portaveu del Consell ha hecho referencia a las necesidades que tiene planteadas en este momento la provincia de Alicante y ha animado al Delegado del Consell a continuar trabajando para que puedan ser pronto una realidad con la colaboración del Gobierno Autonómico.
En este sentido, Vicente Rambla ha recordado las “carencias de agua y las necesidades en infraestructuras básicas y seguridad que padece la provincia y en las que tenemos que seguir trabajando”.
En los discursos realizados por el Conseller de Presidencia Vicente Rambla y el propio José Ciscar, ha habido un recuerdo entrañable y agradecido para la labor realizada por el antecesor en el cargo José Marín Guerrero.
Un cuentacuentos con éxito
La Biblioteca pública “Enric Valor”, en la Casa de la Cultura, acogió con un gran éxito, a la vista del público congregado, “Cuentos con olor a pan”, que estuvo a cargo de la actriz Manuela Amat. Esta actividad de la concejalía de Cultura se organizó con la CAM y en la que también participó el profesor y músico Alberto Alcaraz
La Biblioteca pública “Enric Valor”, en la Casa de la Cultura, acogió con un gran éxito, a la vista del público congregado, “Cuentos con olor a pan”, que estuvo a cargo de la actriz Manuela Amat. Esta actividad de la concejalía de Cultura se organizó con la CAM y en la que también participó el profesor y músico Alberto Alcaraz
La Biblioteca pública “Enric Valor”, en la Casa de la Cultura, acogió con un gran éxito, a la vista del público congregado, “Cuentos con olor a pan”, que estuvo a cargo de la actriz Manuela Amat. Esta actividad de la concejalía de Cultura se organizó con la CAM y en la que también participó el profesor y músico Alberto Alcaraz
Colega Novelda organiza una reunión informativa en la Casa de la Cultura
Hoy se celebra una reunión de la asociación Colega Novelda en la Casa de Cultura de 20:30 a 22:30 para que los voluntarios y cualquier persona que desee información, proponer nuevas ideas, necesiten asesoramiento y demás puedan asistir y conocer además los próximos proyectos de la asociación
Según palabras del Coordinador de Colega Jove Novelda, Felipe Giner, “se ha solicitado al Ayuntamiento de Novelda un espacio para poder reunirnos una vez al mes ya que de momento no nos pueden facilitar una sede y necesitamos tener un punto de encuentro donde compartir ideas y presentar nuevos proyectos y actividades”. Al mismo tiempo, Giner añadió que “nos han confirmado desde Bienestar Social la fecha y hora de la primera reunión, pero estamos a la espera de que nos autoricen las próximas presentadas en una solicitud”.
Entre los próximos proyectos que se darán a conocer en la reunión será una campaña que se está preparando para la prevención del SIDA, donde colaborarán el Consell de la Joventut y la concejalía de Sanidad de Novelda.
Para cualquier información Colega Jove Novelda pone a disposición el teléfono 622 30 78 79.
Según palabras del Coordinador de Colega Jove Novelda, Felipe Giner, “se ha solicitado al Ayuntamiento de Novelda un espacio para poder reunirnos una vez al mes ya que de momento no nos pueden facilitar una sede y necesitamos tener un punto de encuentro donde compartir ideas y presentar nuevos proyectos y actividades”. Al mismo tiempo, Giner añadió que “nos han confirmado desde Bienestar Social la fecha y hora de la primera reunión, pero estamos a la espera de que nos autoricen las próximas presentadas en una solicitud”.
Entre los próximos proyectos que se darán a conocer en la reunión será una campaña que se está preparando para la prevención del SIDA, donde colaborarán el Consell de la Joventut y la concejalía de Sanidad de Novelda.
Para cualquier información Colega Jove Novelda pone a disposición el teléfono 622 30 78 79.
Traslado de la imagen de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno
Uno de las principales novedades de la Semana Santa de Novelda ha sido el traslado de la imagen de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno que tuvo lugar el pasado sábado 4 de abril, con unos 40 costaleros, compuestos por cofrades y voluntarios, los que portaron las andas. En el traslado contaron con la banda de cornetas y tambores “La Fragelación” de Novelda. La imagen siguió el siguiente itinerario: desde la iglesia de San Pedro hasta la calle Donoso Cortés. FOTOGRAFÍA: PEDROLO
Uno de las principales novedades de la Semana Santa de Novelda ha sido el traslado de la imagen de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno que tuvo lugar el pasado sábado 4 de abril, con unos 40 costaleros, compuestos por cofrades y voluntarios, los que portaron las andas. En el traslado contaron con la banda de cornetas y tambores “La Fragelación” de Novelda. La imagen siguió el siguiente itinerario: desde la iglesia de San Pedro hasta la calle Donoso Cortés
Uno de las principales novedades de la Semana Santa de Novelda ha sido el traslado de la imagen de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno que tuvo lugar el pasado sábado 4 de abril, con unos 40 costaleros, compuestos por cofrades y voluntarios, los que portaron las andas. En el traslado contaron con la banda de cornetas y tambores “La Fragelación” de Novelda. La imagen siguió el siguiente itinerario: desde la iglesia de San Pedro hasta la calle Donoso Cortés
Novelda negocia con Ciudad de la Luz para acoger futuros rodajes
El contacto tuvo lugar en la pasada Feria de Turismo de Valencia, donde el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y el concejal de Turismo, Sergio Mira, pudieron intercambiar algunas impresiones con el directo del complejo cinematográfico alicantino, José María Rodríguez Galant, para que Novelda pueda acoger futuros rodajes. La intención del Consistorio es reanudar estas negociaciones después de la Semana Santa
Pese a que Novelda ya ha acogido un rodaje (“El jardín del Edén”, en la Casa Museo Modernista de la CAM), el municipio de Novelda no aparecía en el mapa turístico de rodajes ya realizados que promocionaba Ciudad de la Luz en la Feria de Turismo de Valencia. “El alcalde se lo dije al director y se excusó porque pudo ser falta de la productora, pero el caso es que a partir de ahí queremos concretar algo y así sumarnos a la red de ciudades que puedan ofrecer sus localizaciones para futuros rodajes”, matizó el concejal Sergio Mira.
Aunque las negociaciones podrían retomarse para después de Semana Santa, esta es una idea muy interesante ya que, por un coste cero, Novelda podría recibir la visita de un gran equipo de personas que trabajan en cualquier proyecto cinematográfico y que, en definitiva, enriquecerían las hostelería y comercio noveldense.
Pese a que Novelda ya ha acogido un rodaje (“El jardín del Edén”, en la Casa Museo Modernista de la CAM), el municipio de Novelda no aparecía en el mapa turístico de rodajes ya realizados que promocionaba Ciudad de la Luz en la Feria de Turismo de Valencia. “El alcalde se lo dije al director y se excusó porque pudo ser falta de la productora, pero el caso es que a partir de ahí queremos concretar algo y así sumarnos a la red de ciudades que puedan ofrecer sus localizaciones para futuros rodajes”, matizó el concejal Sergio Mira.
Aunque las negociaciones podrían retomarse para después de Semana Santa, esta es una idea muy interesante ya que, por un coste cero, Novelda podría recibir la visita de un gran equipo de personas que trabajan en cualquier proyecto cinematográfico y que, en definitiva, enriquecerían las hostelería y comercio noveldense.
Solemne procesión de Lunes Santo
A las 21´00 h. dio inicio la procesión de Lunes Santo. El orden de la comitiva fue el siguiente; Banda de apertura, Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía, con el paso de Jesús Despojado de sus Vestiduras, Cofradía del Descendimiento con su Banda de Tambores y Cornetas y los Tronos de Santa María Magdalena, Banda de Música y Presidencia de autoridades. El itinerario transcurrió desde la Plaça Vella, jose Luis Gomez Navarro, Travesía, San Isidro, Miguel de Liñan, San Pedro, María Auxilliadora, Maestro Ramis, AlfonsoXII, Oscar Esplá, Gregorio Marañon, Tirant lo Blanc, Sirera y Dara y final en la Plaça Vella. (PINCHA GALERÍA DE FOTOS)
PARA MAÑANA MARTES:
a las 11 horas, misa de unción de enfermos. a las 20´30 h. solemne procesión de Santa Faz, con el siguiente itinerario: Mayor, Daoiz y Velarde, San Rafael, Santa Faz, Santan Teresa, Menéndez Pelayo, Valencia, Glorieta, San Alfonso, Maestro Segura, Jorge Juan y Plaza San Felipe.
A LA MISMA HORA:
procesión de la Hermandad de Jesús Caido, desde la Plaza de Santa Teresa Jornet, por las calles Luis Calpena, Glorieta, Santa Inés, Alicante y La Font. Produciendose el encuentro extraordinario entre Jesús Caído y La Santa Mujer verónica, en la intersección de las calles La Font y Menéndez Pelayo. ÇTerminado el encuentro, la Hermandad de Jesús Caído se incorporará a la solemne procesión de La Santa Faz hasta su finalización. El Orfeón Novelda Solidaridad actuará durante el acto en la citada intersección.
A LAS 23 h. VIA-CRUCIS:
de la Hermnandad del Santo Encuentro, con el siguiente recorrido: Mayor, Daoiz y Velarde, Alicante, Santa Inés, Glorieta, Juan de Austria, Emilio Castelar, Plaza País Valencia, Jose Luis Gómez Navarro y Plaça Vella. Acompañará al Via-Crucis, la Coral Ars Nova.
PARA MAÑANA MARTES:
a las 11 horas, misa de unción de enfermos. a las 20´30 h. solemne procesión de Santa Faz, con el siguiente itinerario: Mayor, Daoiz y Velarde, San Rafael, Santa Faz, Santan Teresa, Menéndez Pelayo, Valencia, Glorieta, San Alfonso, Maestro Segura, Jorge Juan y Plaza San Felipe.
A LA MISMA HORA:
procesión de la Hermandad de Jesús Caido, desde la Plaza de Santa Teresa Jornet, por las calles Luis Calpena, Glorieta, Santa Inés, Alicante y La Font. Produciendose el encuentro extraordinario entre Jesús Caído y La Santa Mujer verónica, en la intersección de las calles La Font y Menéndez Pelayo. ÇTerminado el encuentro, la Hermandad de Jesús Caído se incorporará a la solemne procesión de La Santa Faz hasta su finalización. El Orfeón Novelda Solidaridad actuará durante el acto en la citada intersección.
A LAS 23 h. VIA-CRUCIS:
de la Hermnandad del Santo Encuentro, con el siguiente recorrido: Mayor, Daoiz y Velarde, Alicante, Santa Inés, Glorieta, Juan de Austria, Emilio Castelar, Plaza País Valencia, Jose Luis Gómez Navarro y Plaça Vella. Acompañará al Via-Crucis, la Coral Ars Nova.
El Taller de Ilustración para niños entrega sus diplomas y premios
El concejal de Cultura, Víctor Cremades, asistió a la entrega de estos galardones y diplomas, en unos actos que organizaba junto al responsable de la Biblioteca y Archivo Histórico Municipal, José Luis Pellín. Cremades agregó que “el Ayuntamiento quiere animar a la lectura y al libro para que los niños de hoy sean lectores en el mañana”. A continuación se entregó los diplomas a los niños y niñas que participaron en la actividad. ESTA NOTICIA INCLUYE VÍDEO
Los niños premiados en el Taller de Ilustración, coordinado por la monitora Raquel Botella, son:
1- Alba Fuentes Merino, 6 años
2- Raúl Coloma Hernández, 6 años
3- Aroa Castellanos Alonso, 7 años
4- Mª Angeles Gonzales Sevilla, 8 años
5- Alba Tobajas Rodrigez, 9 años
6- Ana Coloma Hernández, 10 años
7- Sheyla Fuentes Merino, 10 años
8- Lorena Castellanos Alonso, 11 años
9- Nerea Pérez Fuentes, 11 años
10- Alberto Botella Camacho, 13 años
Los niños premiados en el Taller de Ilustración, coordinado por la monitora Raquel Botella, son:
1- Alba Fuentes Merino, 6 años
2- Raúl Coloma Hernández, 6 años
3- Aroa Castellanos Alonso, 7 años
4- Mª Angeles Gonzales Sevilla, 8 años
5- Alba Tobajas Rodrigez, 9 años
6- Ana Coloma Hernández, 10 años
7- Sheyla Fuentes Merino, 10 años
8- Lorena Castellanos Alonso, 11 años
9- Nerea Pérez Fuentes, 11 años
10- Alberto Botella Camacho, 13 años
El plan anticrisis de Zapatero inicia la reforma de la pista de tenis municipal e instalará una marquesina en las gradas del campo de fútbol y la pista de atletismo
El concejal de Deportes, Benigno Martínez, presentó la instalación de las dos primeras vallas del Plan E de estímulo para la economía y el empleo del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. En ellas se anunciaba la reforma valorada en unos 20.000 euros en las pistas de tenis municipales que desde su creación 18 años atrás no se habían arreglado. Por otro lado, Martínez también anunció la instalación de una marquesina en las gradas del campo de césped municipal, con el coste de unos 14.000 euros, para que el público pueda refugiarse en los días de lluvia y, al mismo tiempo, contar con algo de sombra en los días de calor y mucho sol. ESTA NOTICIA INCLUYE VÍDEO
Por otro lado, el edil de Deportes, Benigno Martínez, añadió que con los fondos de Zapatero, unos 500.000 euros se van a destinar para instalaciones deportivas. Entre ellas, según apuntó en su intervención, son: la creación de una pista de baloncesto en La Magdalena, construcción y ampliación de los vestuarios del campo de fútbol municipal y la reforma de las piscinas del polideportivo. Todas estas obras, según agregó Martínez, se van a poner en marcha siguiendo la línea de opinión de los procesos de participación ciudadana.
En alusión al futuro plan y fondos de la Generalitat, Benigno Martínez afirmó que en caso de que se confirme esta nueva inyección económica “Novelda va a dar un salto cualitativo en el deporte”. En este sentido, aunque no quiso dar muchos detalles de los planes previstos, todo apunta a que los próximos objetivos y esfuerzos de la concejalía de Deportes van encaminados al velódromo, promesa electoral que incluía el PSOE en su programa de las pasadas elecciones.
Finalmente, sobre las goteras del pabellón de baloncesto donde disputa sus partidos el club Jorge Juan, el edil Benigno Martínez señaló que en una antigua reforma se había solventado este problema pero que, al surgir una nueva, están estudiando otras nuevas obras para terminar con las goteras.
Por otro lado, el edil de Deportes, Benigno Martínez, añadió que con los fondos de Zapatero, unos 500.000 euros se van a destinar para instalaciones deportivas. Entre ellas, según apuntó en su intervención, son: la creación de una pista de baloncesto en La Magdalena, construcción y ampliación de los vestuarios del campo de fútbol municipal y la reforma de las piscinas del polideportivo. Todas estas obras, según agregó Martínez, se van a poner en marcha siguiendo la línea de opinión de los procesos de participación ciudadana.
En alusión al futuro plan y fondos de la Generalitat, Benigno Martínez afirmó que en caso de que se confirme esta nueva inyección económica “Novelda va a dar un salto cualitativo en el deporte”. En este sentido, aunque no quiso dar muchos detalles de los planes previstos, todo apunta a que los próximos objetivos y esfuerzos de la concejalía de Deportes van encaminados al velódromo, promesa electoral que incluía el PSOE en su programa de las pasadas elecciones.
Finalmente, sobre las goteras del pabellón de baloncesto donde disputa sus partidos el club Jorge Juan, el edil Benigno Martínez señaló que en una antigua reforma se había solventado este problema pero que, al surgir una nueva, están estudiando otras nuevas obras para terminar con las goteras.
“Mare meua”, canción de mona ganadora del certamen 2009
Su cantante y compositor, David, se ha llevado por tercera vez este galardón valorado en 180 euros que recuerda las canciones de mona que realizó el noveldense Pasqual Garcia tiempo atrás. La Asociación de Enfermos de Alzheimer y la noveldense Araceli Sabater. El acto organizado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Novelda, contó con el coordinador Pau Herrero, cronista de Novelda, y el edil Víctor Cremades. ESTA NOTICIA INCLUYE VÍDEO
La Diputación de Alicante homenajea a los alcaldes de la provincia elegidos en las primeras elecciones democráticas
José Joaquín Ripoll entrega la Medalla de Oro de la Provincia a los 6 alcaldes que llevan desde 1979 ostentando este cargo. Los alcaldes de Adsubia, Almudaina, Benimantell, Formentera del Segura, Granja de Rocamora y L’Alqueria d’Asnar han recibido esta distinción. SALVADOR SANCHEZ ARNALDOS, como primer alcalde elegido en las primeras elecciones democráticas y durante cuatro legislaturas, estuvo presente para recoger su distincion, arropado por el actual alcalde de Novelda Mariano Beltrá y el concejal de turismo Sergio Mira. (PINCHA GALERÍA DE FOTOS)
Antonio Ayala
La Diputación de Alicante ha rendido un homenaje a los primeros alcaldes de la provincia elegidos en las primeras elecciones locales democráticas celebradas en abril de 1979.
El presidente de la institución provincial, José Joaquín Ripoll, que ha presidido este acto celebrado en la Estación Marítima del Puerto de Alicante, ha entregado la Medalla de Oro de la provincia a los alcaldes que llevan desde 1979 ejerciendo, ininterrumpidamente, este cargo.
Los seis ediles, que han recibido esta distinción, han sido: Manuel Reig, de Adsubia; José Luis Seguí, de Almudaina; Felipe Miralles, de Benimantell; Juan José Menárguez, de Formentera del Segura; José Rocamora, de Granja de Rocamora; y Jaume Pascual, de L´Alqueria d´Asnar.
En el acto han estado presentes los seis alcaldes a excepción del de Formentera del Segura, Juan José Menárguez, que se ha ausentado por motivos personales.
Ripoll ha señalado que “los 138 alcaldes elegidos en el 1979 iniciasteis toda una revolución. En aquella etapa, Alicante no era la 4ª provincia de España y ahora todo el progreso se debe a las políticas municipales que impulsasteis”.
Casi 200 alcaldes de hoy y de ayer (de 1979) han asistido a este acto donde “se ha reivindicado la figura del político que colaboró en la construcción de la democracia”, según ha apuntado el presidente de la institución provincial en su intervención.
Además, en el acto también se ha entregado la insignia de oro de la provincia a los primeros ediles que fueron elegidos democráticamente en las urnas de 1979. En la entrega de estas distinciones han participado 10 alcaldes que ostentan el cargo en la actualidad, los primeros ediles de Alicante, Alcoy, Villena, Jávea, Sax, Petrer, Pilar de la Horadada, Murla, Albatera y Cox.
El presidente de la Diputación de Alicante ha manifestado que “a través de este acto, que coincide con el 30 aniversario de las primeras elecciones democráticas, se ha querido honrar y agradecer la labor de los representantes municipales, así como el destacado papel que desarrollaron en la recuperación del autogobierno de los alicantinos y en el nacimiento del Estatuto de Autonomía”.
Asimismo, Ripoll ha recordado que “en 1979 colaboró en la campaña electoral de José Such para que fuera alcalde de Benidorm”. En este sentido, ha destacado que “en las políticas municipales pesan menos los colores políticos porque sobre todo se quiere el bienestar de los ciudadanos”.
Por su parte, la vicepresidenta 1ª de la institución provincial, Mª Carmen Jiménez, que ha conducido este homenaje, ha indicado que “este acto pone la mirada en el pasado y en el futuro” y ha añadido que “habéis sido los protagonistas de esta historia y nos sentimos orgullosos de vuestra labor”.
Por otro lado, el portavoz del Grupo Socialista de la Diputación de Alicante, Antonio Amorós, se ha referido a los primeros ediles homenajeados como “un ejemplo de ser y estar en política”. Además, ha señalado que “os habéis caracterizado por trabajar humildemente y lejos de bambalinas”.
Entre los homenajeados tambien se encontraba Jose Bernabéu, actual presidente del Consejo Regulador de la Uva de Mesa Vinalopó y alcalde durante cuatro legislaturas de Hondón de Las Nieves.
Antonio Ayala
La Diputación de Alicante ha rendido un homenaje a los primeros alcaldes de la provincia elegidos en las primeras elecciones locales democráticas celebradas en abril de 1979.
El presidente de la institución provincial, José Joaquín Ripoll, que ha presidido este acto celebrado en la Estación Marítima del Puerto de Alicante, ha entregado la Medalla de Oro de la provincia a los alcaldes que llevan desde 1979 ejerciendo, ininterrumpidamente, este cargo.
Los seis ediles, que han recibido esta distinción, han sido: Manuel Reig, de Adsubia; José Luis Seguí, de Almudaina; Felipe Miralles, de Benimantell; Juan José Menárguez, de Formentera del Segura; José Rocamora, de Granja de Rocamora; y Jaume Pascual, de L´Alqueria d´Asnar.
En el acto han estado presentes los seis alcaldes a excepción del de Formentera del Segura, Juan José Menárguez, que se ha ausentado por motivos personales.
Ripoll ha señalado que “los 138 alcaldes elegidos en el 1979 iniciasteis toda una revolución. En aquella etapa, Alicante no era la 4ª provincia de España y ahora todo el progreso se debe a las políticas municipales que impulsasteis”.
Casi 200 alcaldes de hoy y de ayer (de 1979) han asistido a este acto donde “se ha reivindicado la figura del político que colaboró en la construcción de la democracia”, según ha apuntado el presidente de la institución provincial en su intervención.
Además, en el acto también se ha entregado la insignia de oro de la provincia a los primeros ediles que fueron elegidos democráticamente en las urnas de 1979. En la entrega de estas distinciones han participado 10 alcaldes que ostentan el cargo en la actualidad, los primeros ediles de Alicante, Alcoy, Villena, Jávea, Sax, Petrer, Pilar de la Horadada, Murla, Albatera y Cox.
El presidente de la Diputación de Alicante ha manifestado que “a través de este acto, que coincide con el 30 aniversario de las primeras elecciones democráticas, se ha querido honrar y agradecer la labor de los representantes municipales, así como el destacado papel que desarrollaron en la recuperación del autogobierno de los alicantinos y en el nacimiento del Estatuto de Autonomía”.
Asimismo, Ripoll ha recordado que “en 1979 colaboró en la campaña electoral de José Such para que fuera alcalde de Benidorm”. En este sentido, ha destacado que “en las políticas municipales pesan menos los colores políticos porque sobre todo se quiere el bienestar de los ciudadanos”.
Por su parte, la vicepresidenta 1ª de la institución provincial, Mª Carmen Jiménez, que ha conducido este homenaje, ha indicado que “este acto pone la mirada en el pasado y en el futuro” y ha añadido que “habéis sido los protagonistas de esta historia y nos sentimos orgullosos de vuestra labor”.
Por otro lado, el portavoz del Grupo Socialista de la Diputación de Alicante, Antonio Amorós, se ha referido a los primeros ediles homenajeados como “un ejemplo de ser y estar en política”. Además, ha señalado que “os habéis caracterizado por trabajar humildemente y lejos de bambalinas”.
Entre los homenajeados tambien se encontraba Jose Bernabéu, actual presidente del Consejo Regulador de la Uva de Mesa Vinalopó y alcalde durante cuatro legislaturas de Hondón de Las Nieves.