Mercadona y APRECOIN se suman a la manifestación del 31 de mayo

Recardo Cabedo, responsable de Mercadona en la zona de levante, ha comunicado la adhesión de esta gran superficie a la manifestación del sábado, por lo que cerrará entre las 12.00 y las 14.00 horas. La Asociación provincial de Empresarios de especias, condimentos e infusiones de Alicante también ha manifestado su solidaridad con las familias afectadas saliendo a la calle el próximo sábado

Ante la preocupante situación por la que está atravesando la Industria del Mármol, de tanta trascendencia en Novelda, APRECOIN ha manifestado su solidaridad con las familias de los 195 trabajadores por los expedientes de regulación y extinción de sus contratos por el grupo Levantina.

El responsable de Mercadona en la zona de levante, Ricardo Cabedo, también ha comunicado la adhesión de esta gran superficie a la manifestación, cerrando el establecimiento entre las 12.00 y las 14.00 horas.

De la misma forma, la Asociación provincial de Empresarios de especias, condimentos e infusiones se une al conjunto de sectores de la sociedad noveldense que apoya la manifestación convocada para el próximo sábado 31 de mayo.



Conferencia “La seda China y la ruta de la seda” a cargo de Esteban Llagostera

La noveldense librería La Farándula, junto con la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Romana, ha organizado la conferencia “La seda China y la ruta de la seda” que Esteban Llagostera ofrece el próximo viernes 30 de mayo a las 20.30 horas en la casa municipal de cultura

El prestigioso investigador Esteban Llagostera dedicará su ponencia a temas como “el gusano de seda y su cultivo”, “los tejidos; un arte milenario”, “la gran muralla china”, “Marco Polo y Gengis Khan” y “la seda en el mundo”.

El ponente


Esteban Llagostera Cuenca es técnico superior en arte por la Escuela de Arte y Oficios de Barcelona y especialista en técnicas pictóricas por la Escuela Massana de Barcelona y la Escuela de Artes Decorativas en Nancy.

Este prestigioso investigador residió dos años en Stuttgart, Alemania, donde estudió “Jugendstil-Secession” (Modernismo), en la Escuela de Artes Aplicadas de dicha ciudad. Además, es miembro fundador de la Internacional Egyptologist Association en la Universidad de Upsala y del Consejo Internacional de Museos de la UNESCO.

Actualmente es colaborador de los museos arqueológicos de Madrid, del Louvre y del Hombre en París.

Novelda celebra una nueva edición del certamen de arte “Inquiet-arte”

El director del I.E.S Vinalopó, José Luis Puerto, y el vicedirector, José Fernando Martínez, han presentado la segunda edición de concurso de arte “Inquiet-arte” que ha contado con un gran éxito de participación con más de 180 obras presentadas procedentes de todos los centros educativos de Novelda. La exposición y entrega de premios se realizará el próximo 3 de junio a las 20.30 horas en la Casa de Cultura

José Luis Puerto ha asegurado que en esta segunda edición los docentes han hecho una excelente labor motivando al alumnado por lo que se han presentado un total de 160 alumnos con 180 obras fotográficas, de pintura y dibujo de todos los ciclos de primaria y secundaria de todos los centros educativos del municipio.

De esta forma, y para seguir motivando a los alumnos a que participen en ediciones futuras, tras la exposición en la Casa de Cultura, las obras harán una exposición itinerante por todos los centros que han participado.

José Fernando Martínez, como miembro del jurado, aseguró que el nivel ha sido bastante elevado. “El jurado ha tenido una tarea muy difícil a la hora de elegir”, aseguró.

En total, el próximo 3 de junio se entregarán seis premios, entre primaria y secundaria, y 13 accésits.

Fútbol Sala: El Infantil de la Peña Madridista Comercial Dellas queda eliminado en las semifinales de copa por la mínima

El equipo Infantil se enfrentaba al Torrevieja en el partido de vuelta de la copa en el Pabellón Municipal y por muy poco estuvieron apunto de pasar a la final, pero no se pudo conseguir la remontada. Por otra parte el Cadete de la Peña Madridista Comercial Dellas finalizaba la temporada con una derrota

El Infantil de la Peña Madridista Comercial Dellas se enfrentaba al Torrevieja en el partido de vuelta de copa con un resultado cosechado en la ida de 5-4 en contra. Los jugadores noveldenses sabían que la diferencia no era muy amplia e intentaron hacer un buen partido, pero enfrente tuvieron a un rival muy fuerte que no les dejó remontar la eliminatoria. Al final del partido el resultado fue de 4-4 y con este partido los infantiles se despidieron de la copa.

Por otro lado el Cadete disputó su último partido al perder contra el Denia por 3-0. Con este resultado el equipo noveldense se quedó sin opciones de poder clasificarse para la siguiente ronda y de esta forma se despidió de la temporada.

Por último, destacar que la Peña Madridista por décimo primer año consecutivo organizará las 24 horas que se disputarán los días 13 y 14 de junio.


Una empresa de Novelda crea un sistema de lenguaje visual contractual único en el mundo

Encienda S.L nació de la colaboración entre el despacho de abogados y economistas de Novelda Llorens-Torres, especializados en propiedad industrial e intelectual, y la empresa californiana Knowledge System Design, que desarrolla sistemas informáticos en los EE.UU. Elmer Robles, uno de sus principales directores tecnológicos, se desplazó a Novelda para elaborar, junto a Montserrat Llorens y Sagrario Llorens, sistemas que responden a la más moderna tecnología informática para facilitar la gestión de empresas

Uno de los sistemas elaborados por esta empresa noveldense, el cual pretende facilitar las relaciones contractuales entre personas de diferentes nacionalidades a través de un sistema de lenguaje visual que permite facilitar las relaciones entre cada agente en la negociación, ha sido seleccionado para participar en la convención mundial sobre tecnología Global Tech Showcase 2008, organizada por EuroStar Capital Partners LLC, que se celebrará del 4 al 6 de junio en La Baule, Francia y, a la que acudirá, entre otros, el gobernador de California, Arnold Schwarzenegger.

“A través del sistema que Elmer ha desarrollado los contratos se trasforman a un sistema visual en el que no se necesitan los lenguajes. Es un sistema revolucionario ya que rompe la barrera del idioma”, comenta Montse Llorens. Encienda ha sido una de las 50 empresas seleccionadas de entre más de 700 empresas presentadas a esta convención. “Esta convención trata de crear un puente de unión entre las empresas de base tecnológica de Europa y California”, asegura Llorens.

Encienda S.L, que cuenta con el apoyo de la Generalitat Valenciana a través del VCI (Valencia Community Investments), puede encontrar en esta convención la oportunidad de acelerar negocios con empresas prometedoras del sector de todo el mundo como puede ser Apple, Sony, Freesclae, Nokia o BT.


La Policía Local registra una alcoholemia durante el fin de semana

Pese a la celebración de las fiestas de varios barrios, así como del primer Festival del Oest, el fin de semana ha transcurrido sin sucesos de gravedad ya que tan solo se ha registrado un caso de alcoholemia y otro de consumo de sustancias tóxicas. La Policía Local ha comenzado ya con la campaña de control de velocidad por distintos puntos de la población

La madrugada del sábado al domingo, la Policía Local localizó un vehículo cuyo ocupante conducía bajo claros síntomas de estado de embriaguez. De esta forma, la Policía procedió a su detención en la calle Gabriel Miró donde se le efectuó una prueba de tanteo a la que el conductor dio positivo.

Por otro lado, dentro de la vigilancia que el cuerpo de la Policía realiza en los parques públicos del municipio, las noches del viernes y sábado la Policía Local decomisó a un grupo de menores varias sustancias tóxicas que se estaban consumiendo.

La Policía Local ya ha comenzado con la campaña de control de velocidad por distintos puntos de la población.

La concejalía de Turismo presenta “De tapes por Novelda”

“De tapes por Novelda” incluye un total de 19 bares repartidos por todo el municipio que del 2 al 21 de junio servirán, cada uno de ellos, una tapa exclusiva. Los amantes de la buena “mini gastronomía” podrán degustar de esta suculenta ruta por tan solo dos euros por tapa y refresco

Sergio Mira, concejal de Turismo, ha afirmado que aunque la localidad tiene muchos más establecimientos los 19 bares seleccionados están inscritos en los servicios territoriales. “Aunque el tapeo no está muy extendido en nuestro municipio, con pequeñas iniciativas como esta se consigue que el pueblo se llene de ida del 2 al 21 de junio, que dura la jornada, en el horario del bar”, aseguró el concejal.

Los establecimientos participantes en «De tapes per Novelda», que ofrecerán cada uno una tapa singular, son Bon Profit, Dulce Burguer, Eduan, El Magdaleno, El Tapeo, Hogar, Mafe, Moka, Morrison, Nou Cucuch, Nuestro Bar, Octavio, Panach, Parada, Centro deportivo Panach, Punto Abierto, Repipi, Sánchez y Yellow.
Los participantes de “De tapes por Novelda” podrán recoger un sencillo tapaporte en la oficina de turismo o en cualquiera de los bares participantes donde pegar los sellos que, por cada tapa, serán ofrecidos para poder canjearlos posteriormente en la oficina de turismo por el regalo correspondiente.

De esta forma, con seis sellos se podrá obtener un ambientador de coche o llavero de Novelda; con 12 sellos, un parasol de coche o camiseta del municipio y, con 18 sellos una taza o bandolera.

Entre los que completen el tapaporte y rellenen sus datos se sorteara tres tarjetas regalo por valor de 32 euros cada una a canjear en alguno de los establecimientos participantes.

Los sellos de cada tapaporte no serán acumulables.






Novelda celebra la semana del Mayor

La concejalía del Mayor ha presentado las actividades programadas para la celebración de la semana del Mayor que bajo el lema “gente mayor, gente activa” se desarrollará del 2 al 7 de junio. La iniciativa fue presentada por al concejala del Mayor, Mariló Cortés, la directora de la CAM, Covadonga Belló, la jefa de área de acción social, Salud Navarro

Marió Cortés manifestó su satisfacción ante este proyecto que “finalmente ha tomado forma y contenido”. De la misma forma, con concejala aseguró que se prevé que esta primera semana del mayor sea todo un éxito con la participación de más de 400 personas. “Esta iniciativa marcará un antes y un después a la atención de estas personas”, aseguró Cortés.

De entre todas las actividades, la concejala destacó la celebrada el 5 de junio que, bajo el lema “Convive con nosotros”, ha programado una jornada de convivencia entre el Programa Municipal del Servicio de Ayuda a Domicilio con los enfermos y cuidadores familiares en la sede de la Asociación de familias y enfermos de alzheimer. “Es una actividad dedicada a personas que en muchos casos llevan muchos años sin salir de casa, es algo realmente bonito”, comentó Mariló Cortés.

Programación de la Semana del Mayor

Lunes 2 de junio “Cuerpo sano mente sana”

9.30h. Sesión de Tai Chi en el parque Viriato.
11.30h. Almuerzo saludable en el Centro de la Tercera Edad Francisco Alted Palomares.
19.00h. Conferencia “Sentirse bien, sentirse feliz” en el Centro Cívico y Social.

Martes 3 de junio “Comer Bien”

10h. Conferencia “Alimentación Sana” en la Casa Museo Modernista.
11.30h. Degustación de alimentos saludables bajo los arcos del Ayuntamiento.
18 a 21h. Taller “Mueve tu cuerpo, mueve tu mente” en el Centro-Cívico.
19.30h. Pequeña merienda para participantes.

Miércoles 4 de junio “Bailamos juntos”

10 a 13h. Taller “Mueve tu cuerpo, mueve tu mente” en el Centro-Cívico.
11.30h. Pequeño aperitivo.
20h. Espectáculo en directo “La voz de la danza” por Ika y Kalan, Las Mileias, el parque Viriato.

Jueves 5 de junio “Convive con Nosotros”

10.30h. Jornada de convivencia entre el Programa Municipal de Servicio de Ayuda a Domicilio y cuidadores familiares, en la sede de la asociación de familiares y enfermos del alzheimer.
17h. Clausura de la Jornada de Convivencia.

Viernes 6 de junio “Excursión”

Intercambio cultural entre nuestros mayores y el pueblo de Vallada, Valencia.

Sábado 7 de junio

19.30 h. Fiesta clausura de las jornadas en le parque del Oeste con cena fría, música y baile hasta la medianoche.


Novelda celebra la I Semana del Medio Ambiente

La Concejalía de Medio Ambiente y el Consell de Medi Ambient, han organizado la “I Semana de medio ambiente” en Novelda, en conmemoración del Día Mundial del medio ambiente, que se celebra el próximo jueves 5 de junio

Todo el mundo habla en la actualidad de la importancia del medio ambiente. Todos parecen preocupados por las consecuencias que se derivan de un uso inadecuado de los recursos de los que disponemos que son limitados. Con motivo del Día Internacional del Medio Ambiente, por primera vez el Ayuntamiento de Novelda, a través de la Concejalía de Medio Ambiente y el Consell de Medi Ambient, ha organizado la I Semana de Medio Ambiente en Novelda, en la que, según el edil de Medio Ambiente, Salvador Martínez, se organizaran actividades de información, sensibilización y educación ambiental, dirigidas a toda la población.

Carmen Mira, representante del Consell de Medi Ambient por WWF/Adena, ha afirmado que “la celebración de este día es importante porque nosotros como personas estamos en un medio que hay que entender”.

El programa de actividades se iniciará el viernes 30 de mayo y concluirá el viernes 6 de junio. Las actividades consistirán en la celebración de dos jornadas de conferencias, la instalación de una mesa informativa “antiplastico” en el mercado municipal, la fiesta de convivencia en el parque del Oeste y la actividad de cierre de semana con la proyección de cortos de carácter medioambiental.

Programación de la I Semana del Medio Ambiente

Viernes 30 de Mayo

20:30 horas. Conferencias y mesa redonda, Auditorio, Centro Cívico y Social

“Caminando hacía una ciudad más justa y sostenible”.
Movilidad sostenible. D. Vicente Torres (Profesor de la Universidad Politécnica de Valencia, Doctor en Transporte y movilidad sostenible).
Urbanismo y ciudad. D. Fernando Díaz (Profesor de la Universidad de Alicante)

Sábado 31 de Mayo

A partir de las 9:00 horas. Mesa informativa en el Mercado municipal. Campaña antiplástico, reparto de información y de bolsas reutilizables.

Domingo 1 de Junio

Jornada de encuentro y convivencia en el Parque del Oeste.

9:30 horas. Marcha ciclista, salida desde la Plaza del Ayuntamiento, recorrido por Novelda hasta el Parque del Oeste.
10:30 horas. Almuerzo popular, almuerzo con todos los participantes.
11:00 horas. Juegos populares, actividades de aventura y talleres ambientales: Desarrollados por diferentes colectivos y asociaciones de la ciudad pertenecientes al Consell de Medi ambient.
14:00 horas. Comida consistente en Paellas realizadas con productos ecológicos.
16:30 horas. Concierto de música a cargo del cantautor de Novelda Alfonso Copé.
18:30 horas. Obra de teatro infantil “El bosque encantado”, a cargo de la compañía Colorín Colorado.

Martes 3 de Junio

20:30 horas. Conferencias y mesa redonda, Salón de actos, Casa de Cultura

“Cambio climático y el recurso natural del Agua”.
Cambio Climático. Dña. Nuria Moreno (WWF/Adena)
El Agua. D. Carlos Arribas (Ecologistas en Acción)

Viernes 6 de Junio

Evento de cierre de la I Semana de Medio Ambiente en Novelda.

21:30 horas. Sesión de proyección de cortos de carácter ambiental. Parque Auditorio Viriato.

Contracorriente (60’’). Será la mercantilización del aguas motivo de las guerras del siglo XXI.?
Tener y ser (18’’). La otra cara del urbanismo en España. Un caso real.

23:30 horas. Aperitivo ecológico para todos los asistentes.



El Ejercicio de la Ciudadanía o Educación para la Ciudadanía

Artículo de opinión de Sonia Beltrán Pastor, Secretaria Ejecutiva de Comunicación Interna PP Novelda

El próximo curso empezará a impartirse en los Institutos de Enseñanza Secundaria la nueva asignatura. Pensada con la mejor intención, sin duda, pretende enseñar a los escolares valores democráticos y derechos humanos. Pero ¿eso no lo enseñaba ya la Filosofía y, más concretamente, la Ética?

La verdad es que las asignaturas de Filosofía y Ética tenían por objetivo no sólo reflexionar sobre los valores democráticos, si no más aún, dar las herramientas para la reflexión en general.

Con la mejor de las intenciones el Presidente Zapatero inventó (allá por el 2005) una asignatura para asegurar una sociedad pacífica, de respeto, tolerancia, libertad,… Entonces, algunos dijeron que era una nueva versión de “Formación del Espíritu Nacional”, pero la asignatura de la democracia busca que:

«… la educación debe contribuir a formar personas que puedan convivir en un clima de respeto, tolerancia, participación y libertad y que sean capaces de construir una concepción de la realidad que integre a la vez el conocimiento y la valoración ética y moral de la misma.»

Pero esta sociedad ideal no estará formada por individuos capaces de dudar y reflexionar. Lo que pretende la asignatura es ahorrarles a los escolares ese esfuerzo que supone la asunción de valores, ahorrarles el esfuerzo de la aplicación del espíritu crítico. Basta con aleccionarles.

Se les enseñará que hay que ser tolerantes con las opiniones ajenas. Pero no se les enseñará qué es la tolerancia y por qué debemos aplicarla, o cómo afecta eso la vida en sociedad. Y desde luego no se les enseña a preguntarse qué hay que tolerar y qué no. ¿Será que todo es tolerable?

Por lo visto, dicha asignatura es un adoctrinamiento en valores socialistas, respetables, claro, pero no por ello únicos valores posibles y democráticos, no por ser respetables son los mejores. Al menos así lo ha reconocido el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, que obligará por sentencia a cambiar ciertas partes del temario de Educación para la Ciudadanía porque suponen una intromisión del Estado y un adoctrinamiento. Y el juez Garzón ha salido “al quite” para decir que la asignatura es tan básica o más que la de Religión.

Quizás por eso, porque es tan básica, nos sorprende que sea una asignatura y no un aprendizaje adquirido desde la infancia -y a lo largo de la vida- en el hogar. Observando a los adultos en el ejercicio del respeto, la libertad y la tolerancia; con todos los límites que estos valores democráticos tienen.

Evidentemente estos valores también deben ser adquiridos en la escuela, pero no porque se impartan de forma académica en una asignatura. Estos valores de respeto, tolerancia, participación y libertad deben ser aprehendidos en la escuela por la observación y el ejercicio, en todos los cursos y en todas las asignaturas.

Con esta asignatura se pretende enseñar a los adolescentes a ser ciudadanos, como si no lo fueran ya. O como si todavía no fueran buenos ciudadanos. Porque al parecer para el partido socialista la ciudadanía se inscribe dentro de unos parámetros perfectamente nítidos y su contenido puede ser adquirido a lo largo de unos cuantos cursos en la escuela.

Lo que nos enseña a ser buenos ciudadanos, o simplemente ciudadanos capaces de convivir pacífica y respetuosamente, pero con opiniones particulares, y creencias y esperanzas individuales; es el conjunto de aprendizajes de la vida (que durante los primeros años tienen lugar en la familia, sea del tipo que sea, y en la escuela) adquiridos por la experiencia y la reflexión de que se vive o se puede vivir mejor en una sociedad cuyos miembros ejercen su libertad respetuosamente, que son tolerantes con aquellas opiniones y actitudes que son dignas de ser toleradas…

Sobre lo que las familias enseñan a sus hijos no podemos decir nada. Pero sobre lo que se enseña en la escuela sí. En esta última, el Estado tiene mucho que decir y es por ello que desde el Estado se establecen los planes de estudio para asegurar un mínimo de igualdad de conocimientos que sean la base de una sociedad mejor a través de los ciudadanos que los poseen, no por los conocimientos en sí.

Los aprendizajes que la escuela debe aspirar a transmitir no son la simple acumulación de conocimientos que ofrecen las distintas asignaturas, si no la experiencia positiva de esos valores democráticos.

No somos ciudadanos porque sepamos Matemática o Historia, Lenguas o CC. Naturales. Somos ciudadanos, en primer lugar, por el ejercicio de la ciudadanía (lo cual muestra lo paradójico de la asignatura) y podemos ser mejores ciudadanos si, en el aprendizaje de esas asignaturas (a simple vista aisladas), hemos aprehendido las herramientas que nos pueden hacer mejores ciudadanos.

La crítica constructiva y la reflexión, para actuar conscientemente y asumir la responsabilidad y las consecuencias. La práctica en la participación pública de aquellos asuntos que nos afectan y/o nos importan por algún motivo. Eso nos permitirá un verdadero ejercicio consciente de la democracia.

Seremos mejores ciudadanos si en la convivencia en la escuela (y sobre todo en la familia) hemos aprehendido a ejercer la libertad individual sin perjuicio de la libertad y la dignidad ajena.

Podemos ser mejores ciudadanos si aprehendemos a esforzarnos y ser reconocidos por ello en la misma medida que reconocemos y respetamos el esfuerzo hecho por otros. Si hemos aprehendido a respetar la autoridad de quien tiene algo que enseñarnos y la dignidad de quien quiere aprender.

Seremos mejores ciudadanos si hemos aprehendido a pensar antes de hablar y actuar, aprehendido a ponernos en el lugar del otro. Si hemos aprehendido que la humanidad tiene mucho que ofrecernos como individuos y que nosotros tenemos mucho que ofrecer también.

Pero puede ser que lo que Zapatero pretende enseñar a nuestros niños es que los socialistas son buenos y la derecha mala. Digo esto porque hace unos mese repusieron en televisión una entrevista personal a Zapatero, hecha con motivo de la campaña electoral de 2004. En ella se hacían preguntas sobre la vida familiar y cuando la periodista Olga Viza le pidió que contara una anécdota familiar, Zapatero relató una conversación con su hija, de entonces siete años. (Lo relato aquí sin pretender hacer una cita textual). «La niña preguntó – Entonces, papá ¿los socialistas nos preocupamos por los demás y los de derechas sólo se preocupan por ellos? A lo que el orgulloso padre contestó: -Sí, básicamente es eso.»

Y ciertamente lo que se desprende de los contenidos de los libros preparados para impartir “educación para la ciudadanía” es eso, que la izquierda es buena y la derecha mala.

En fin, confiamos, como no puede ser de otro modo, en los profesores que impartirán esta asignatura. En que al menos ellos, se tomen la molestia de enseñar a pensar y no de enseñar lo que hay que pensar.


Deportes / Gimnasia Rítmica: El club Kankudai gana el Trofeo Federación

Las gimnastas Brianda García y Sandra Valera consiguieron tal día como hoy hace un año la primera y segunda posición respectivamente en la clasificación del Trofeo de la Federación alicantina. La competición, que tuvo lugar en Benidorm, se une a los éxitos que ambas, de categoría infantil, cosecharon en dicha temporada

Sandra Valero y Brianda García, del club noveldense Kankudai, participaron el 12 de mayo de 2007 en una nueva edición del Trofeo de la Federación Provincial. Las gimnastas demostraron en Benidorm su dominio de la técnica en las distintas pruebas: aro y pelota. Brianda, tercera en el campeonato de España infantil de base, destacó por su control del aro. Sandra, campeona de España infantil de base, resaltó entre las rivales con el ejercicio de pelota.

En la clasificación general del Trofeo, ambas aparecieron en un lugar significativo. Brianda García ocupó la primera plaza, y Sandra Valera se adjudicó la segunda. Desde la dirección del club se apunta que estas chicas «no tienen rival en la categoría infantil salvo ellas mismas. En la provincia de Alicante no tienen rival».

Las deportistas noveldenses representaron asimismo a su club en los torneos de Ibi y Dénia. Juntas en el mismo equipo se marcharon con el título de vencedoras de ambos.



Pancartas como protestas

0
Primero lo intentaron con pinturas, pero el personal de seguridad y mensajeros de los directivos de Levantina ya se encargaban de hacerlas desaparecer cuanto antes. Ante esta situación, los afectados por el expediente de regulación de empleo de Levantina, trabajadores despedidos del LAM 6, Bermármol y Marme, han colgado distintas pancartas como protesta al trato recibido por la multinacional del mármol

Las fotografías corresponden, principalmente, a Bermármol y Marme. Y, en ellas, se puede observar cómo el personal de seguridad de Levantina ya se ha encargado de limpiar y hacer desaparecer las pintadas contra los más de 190 despidos anunciados por la multinacional. Ante estas circunstancias, los afectados por el expediente de regulación de empleo han optado por colgar pancartas como protesta.

Pancartas anónimas que, en esta ocasión, no podrán ser sancionados como se les ha remitido por carta a todos los que participaron en la última manifestación de Bermármol.


El alcalde anuncia la creación de un plan estratégico para frenar la crisis del mármol

Mariano Beltrá, alcalde y secretario general del PSOE en Novelda, confirmó la distancia que hoy por hoy separa a los directivos de Levantina y al Ayuntamiento de Novelda tras asegurar Beltrá que no visitó el stand de Levantina en la última Feria de la Piedra en Madrid. “Me llamaron por teléfono para comunicarme los 190 despidos, cuando en un asunto y repercusión social de esta gravedad se me debía de haber dicho personalmente en una reunión. Eso no son formas, de ahí que en la Feria de la Piedra tomara la decisión de no visitar el stand de Levantina y, en el Día del Mármol, me limité a saludar institucionalmente pero nada más”, señaló Mariano Beltrá con evidentes signos de enfado. En este sentido, Mariano Beltrá, en la sede del PSOE de Novelda, anunció la creación de un plan estratégico desde el Consistorio noveldense para que el municipio pueda afrontar y frenar esta crisis del mármol

Mientras en el PSOE de la comarca del Alto y Vinalopó se apuesta por la reactivación de la obra pública para incrementar la demanda del mármol que atraviesa una seria crisis en el sector, Mariano Beltrá, alcalde de Novelda, señaló que han solicitado distintos encuentros en Madrid para abordar el asunto.

“Leire Pajín, pese a que no es su cartera, se está moviendo para ayudarnos. Y también lo está haciendo José Pascual Azorín, presidente de Industria en el Senado”, apuntó.

Mariano Beltrá también apuntó que todavía “no se ha decidido la rebaja de la explotación de las canteras” y que, por el momento, es está estudiando la posibilidad de incluir a Novelda en “los planes económicos de ayuda que posee la Generalitat”. Algo que, mientras se decide, a la vez se prepara un plan estratégico desde el Consistorio noveldense para frenar esta crisis.

“¿Pero acaso no son tan fuertes para saber que iba a pasar eso?”, se preguntó el alcalde de Novelda, en alusión al “músculo financiero” con que el presidente de Levantina respondió que tenía la empresa para hacer frente a esta crisis.

El secretario general del PSOE en Novelda también arremetió contra la banca por no volcarse con los empresarios del mármol en estos tiempos duros.

ASAMBLEA EXTRAORDINARIA

En la Asamblea Extraordinaria que tuvo lugar en la sede del PSOE en Novelda se eligieron los delegados al Congreso Comarcal del Alto y Medio Vinalopó.

Los elegidos fueron:

INMACULADA ALTED GALIANA
PEDRO BERENGUER SIMÓN
MARIA DOLORES CORTES VICEDO
MANOLI LOPEZ CUESTA
ANTONIO LOPEZ VICENT
GENOVEVA MICÓ SOLER
JOSÉ LUIS PUERTO FERNÁNDEZ
IVÁN ÑIGUEZ PINA
ANTONIO REDERO BELLIDO


Suplentes:
MARIANO BELTRÁ ALTED
MARÍA DEL CARMEN BELTRÁ CARBONELL
MERCEDES CAMARASA MIRALLES
JOSEFINA GARCÍA FRANCÉS
JOSÉ MANUEL MARTÍNEZ CRESPO
BENIGNO MARTINEZ SANCHEZ
JOSÉ MANUEL MIRA CRESPO
ISIDRO JOSÉ MIRA RIZO
MERCEDES NAVARRO JUAN
PROGRESO SABATER MARTÍNEZ


Izquierda Unida se solidariza con los trabajadores del mármol y presenta una pregunta en las Cortes

El diputado en las Cortes Valencianas por Izquierda Unida, Lluís Torró, y el coordinador local del grupo, Salvador Martínez, se han reunido con los sindicatos CC.OO y UGT y los comités de empresa de las fábricas afectadas del grupo Levantina para mostrarles su apoyo y solidaridad ante la situación que vive el sector. Lluís Torró aseguró que ha presentado una pregunta a las Cortes Valencianas donde insta a la consellera Belén Juste a tomar medidas en la crisis del mármol de Novelda

Izquierda Unida ha querido conocer de primera mano la situación que viven los trabajadores de Levantina. Lluís Torró se ha puesto manos a la obra y ha presentado una pregunta al congreso, a Belén Juste, consellera de Industria.

De esta manera, la pregunta del diputado insta que ante la crisis del grupo de industrias marmoleras de Novelda, Levantina, la consellera de Industria efectuara unas declaraciones el pasado mes de enero en las que quitaba importancia al cierre por considerar que se trataba únicamente de una reubicación de trabajadores. Este mismo mes, los responsables del grupo anunciaron el cierre de dos fábricas y la reducción de la plantilla de una tercera, afectando en total a 195 personas que van a perder su puesto de trabajo. Ante esta situación, los trabajadores han efectuado una llamada al Consell para que se tome una posición activa frente a la situación. ¿Piensa atender la Consellería esta demanda? En caso afirmativo, ¿qué medidas se tomarán?
Lluís Torró aseguró que espera una respuesta a su pregunta en el próximo pleno.

Izquierda Unida de Novelda ha mostrado de esa forma su solidaridad con los trabajadores afectados por la crisis que el mármol está viviendo. De esta manera, Salvador Martínez ha reiterado la importancia de que asista una gran cantidad de gente a la manifestación del próximo sábado ya que, según ha afirmado, “hemos de presionar a la empresa para que recapacite sobre la política que está llevando a cabo y sea capaz, después del 31 de mayo, de sentarse a negociar con otra predisposición”.

Desde IU se tiene la convicción de que la situación que se está viviendo no se debe a un problema actual de la crisis sino que el grupo Levantina está llevando a cabo una reestructuración a costa de los trabajadores. “Es inadmisible que se pierda ni un solo puesto de trabajo”, aseguró Martínez.



Vicente Albero expone en Monóvar

El Casino de Monóvar acoge la muestra fotográfica del reportero noveldense “Afrique de l’ouest, Las otras caras del hambre”. La exposición se inaugura el próximo viernes 30 de mayo, a las 20.00 horas, en el Casino de Monóvar. A las 21.00 horas, se proyectará el documental “Etiopía, el león africano”

El Casino de Monóvar acoge la muestra fotográfica del reportero noveldense “Afrique de l’ouest, Las otras caras del hambre”. La exposición se inaugura el próximo viernes 30 de mayo, a las 20.00 horas, en el Casino de Monóvar. A las 21.00 horas, se proyectará el documental “Etiopía, el león africano”

El Bloc manifesta el seu suport als treballadors afectats per la crisi del marbre

El secretari general del Bloc i portaveu ajunt de Comprimís per el País Valencià, Enric Morera s’ha reunit amb els Comitès d’empresa de Bermarmol i Marme, fàbriques que han anunciat el seu tancament, i els representants del sector de la construcció i afins dels sindicats UGT i CC.OO. El Bloc ha afirmat que treballarà perquè tant administració central com autonòmica donin una solució específica a la situació urgent que viu aquest sector

En la reunió de treball mantinguda, el Bloc va manifestar el total suport a la decisió de l’Ajuntament de Novelda d’unir-se de forma unànime a la manifestació del pròxim 31 de maig, ja que, segons han afirmant, en aquest sentit el consistori pot ser un element fonamental per a buscar als treballadors un futur laboral en la comarca. De la mateixa manera, Víctor Cremades ha fet una crida a la població perquè donin suport la manifestació amb la seva presència.

Enric Morera no ha dubtat a assegurar que els treballadors del marbre disposen del Bloc para ho que necessitin. D’aquesta forma, Morera ha informat que de la reunió han sortit dos punts clau.

D’una banda, Enric Morera ha assegurat que van a preguntar al conseller de Treball, Juan Cotino, sobre l’expedient de regulació, i l’autoritat laborar. “Entenem que per a autoritzar els expedients de regulació s’han de tenir en compte els nombres de l’empresa, que són bons, pel que no s’hauria d’acreditar l’aprovació”, va assegurar el secretari de Bloc.

Per altra banda, Enric Morera va llançar una pregunta a l’aire: aquesta empresa ha vingut a a el comarca perquè confia en les possibilitats econòmiques de la seva indústria o per a fer-se amb la concessió del marbre blanc? “S’estan duent treball fora de la comarca, dels 1600 treballadors fixos de Llevantina, ara mateix només queden 1.070, el que és molt greu per a la comarca”, va assegurar el portaveu.


Novelda presenta programa de prevención de la violencia de género

Las concejalías de la Mujer y de Bienestar Social han presentado un curso sobre Violencia de Género, destinado a los trabajadores del Ayuntamiento, que tendrá lugar el próximo 30 de mayo con una duración de cinco horas. La concejal de Bienestar Social, Mariló Cortés, la directora de la CAM, Covadonga Belló y Salud Navarro, jefa de área de acción social

Los contenidos principales de la jornada se estructuran en torno al concepto, tipos y dinámica de la violencia contra la mujer, las causas, factores asociados a la participación y mantenimiento de situaciones de violencia en la pareja, estrategias de prevención, detección e intervención de urgencia ante casos de maltrato, así como informacion sobre los recursos de atención y derivación.

“Se trata de ofrecer recursos a distintos profesionales que han de trabajar bajo una misma voz para ofrecer ayuda a las personas que sufren esta lacra social”, afirmó Mariló Cortés.

Entre los objetivos de este curso destaca el promocionar conocimientos teóricos-prácticos en torno a la violencia de género, analizando aquellos conceptos clave y aspectos diferenciales asociados a esta problemática y a su prevención. Así como, ofrecer herramientas útiles para facilitar la detección e intervención temprana ante casos de violencia en el ámbito de las relaciones de pareja y, promocionar conocimientos sobre los distintos recursos existentes en la atención a mujeres víctimas de maltrato.

“El objetivo es que los hombres y las mujeres lleguen a hablar el mismo idioma. El terrorismo doméstico es un problema muy importante en España que a nivel local también sufrimos”, añadió Salud Navarro.

El curso tendrá lugar el 30 de mayo en el edificio Tapis.



Atletismo: Melody Prieto, ganadora absoluta femenina y su compañero Sergio López tercero absoluto masculino en el Cross Popular de La Estación

El domingo se disputó la IX Edición del Cross Popular Barrio de La Estación, prueba organizada por la Comisión de Fiestas y el Club Atlético Novelda-Carmencita. Señalar que esta era la tercera prueba del calendario local de carreras populares compuesto por siete carreras que se disputarán en Novelda este año

Otra semana más se tuvieron que retrasar los horarios por culpa de las lluvias, pero al final todo fue un éxito de participación y de organización, por parte del Club Atlético Novelda-Carmencita.

En el capítulo de la competición señalar que el club noveldense consiguió clasificar en el podium de los tres mejores a siete atletas de las diversas categorías. En categoría benjamín femenina Rabad Jaafri llegó en tercera posición a meta. Por otro lado, en alevín masculino Mohamed Jaafri se proclamó ganador de la prueba. En la misma categoría pero en femenino, Estela Calderón fue tercera y su compañera Verónica Tierraseca la segunda. En categoría absoluta femenina Melody Prieto conseguía la victoria. Recordar que Melody en las tres carreras disputadas en Novelda ha estado siempre en el podium. Y por último en la categoría absoluta masculina, Sergio López conseguía un importante tercer puesto.

El próximo domingo 1 de junio se disputará el cross más antiguo de todos los barrios, la XXI edición del barrio María Auxiliadora, organizado por el Club Atlético Novelda-Carmencita.


PSOE, PP y Compromís se suman a la manifestación contra los despidos de Levantina

Un pleno extraordinario, convocado esta misma mañana, ha reunido a sindicatos, afectados y dirigentes políticos para aunar sus fuerzas y anunciar su presencia en la próxima manifestación del sábado 31 de mayo, a las 12.00 horas, contra los despidos de Levantina. Con camisetas de “farsantes y mentirosos”, varios trabajadores de Levantina protestaban por el trato recibido y por el expediente de regulación de empleo realizado

El manifiesto, firmado por las tres agrupaciones políticas con representación en el Ayuntamiento de Novelda (PSOE, PP y Compromís), supone su total apoyo y anuncia su adhesión a la manifestación del próximo 31 de mayo en Novelda.

El portavoz adjunto del PP, Ramón Martínez, destacó el papel de los comités de empresa y la valentía de todas aquellas personas que, “pese a tener una fecha fija en el calendario, acuden a sus puestos de trabajo”.

El portavoz de Compromís, Víctor Cremades, en representación del Bloc-EU-Els Verds, agradeció las muestras de solidaridad de algunos colectivos noveldenses como el mercado de abastos (que cerrará sus puertas de 12 a 14 horas) y aseguró que la “economía del pueblo se resentirá si no ponemos medidas oportunas”.

El portavoz del PSOE, Benigno Martínez, señaló que obligación de estar todos los partidos políticos en la manifestación convocada por trabajadores UGT y CC OO y añadió que, hasta el momento, estos grupos inversores privados solo han traído “la destrucción de empleo en Novelda”.

El Alcalde leyó un manifiesto presentado por la asociación de vecinos del Cementeri Vell y de El Pla expresando su solidaridad, y así como el comunicado de la asociación de vendedores del mercado de abastos que cerrará sus puestos y se unirá a la marcha con el lema: “Yo cierro por el futuro de Novelda”.

LOS TRABAJADORES

El representante de los trabajadores de Levantina, Juan Clemente, afirmó que toda esta situación se ha producido “por unos intereses económicos de la empresa” y criticó el actual modelo de gestión de la empresa basada “en beneficios rápidos a toda costa”.

Estas plantillas (LAM 6, Bermármol y Marble Spain) ha hecho líder a Levantina con sus esfuerzos y ahora son las que soportan los despidos”, apuntó.

Clemento reitiró la negativa de los trabajadores al despido y reclamó una negociación “seria y franca” para así buscar otras fórmulas.

Por otro lado, en nombre de los trabajadores del mármol, Joaquín Pascual Romero, denunció los recortes salariales y de vacaciones que se están realizando por la manifestación de Bermármol y las reubicaciones. Además, Romero recalcó “los engaños” que han sufrido los trabajadores “puesto que nos dijeron que no iba a pasar nada y de eso a ahora ha pasado un mundo”.

Tras la votación y acuerdo unánime de todos los dirigentes políticos a la manifestación del próximo sábado, trabajadores y sindicatos agradecieron personalmente a todos ellos su solidaridad.

Mirando al pasado: I Jornadas de Randa y Talleres de Arqueología

A pesar de las lluvias y el mal tiempo, la programación cultural para la mañana del domingo siguió adelante. Concentradas en la Plaza Vieja, numerosas personas se reunieron en las I jornadas de Randa organizadas en Novelda, mientras que, en la Casa de la Cultura, se celebraron los talleres de arqueología experimental originalmente dispuestos en el parque F. Rodríguez de la Fuente

Amenazado por la lluvia, por tercer fin de semana consecutivo, el plan cultural diseñado para la mañana del domingo 25 de mayo no se tambaleó frente al mal tiempo. Organizadas por las concejalías de Mujer y Cultura, las primeras jornadas de bolillos en Novelda acogieron, bajo el resguardo de numerosas carpas, a personas de distinta edad, sexo y localidad.

En un arte que comienza a formar parte de un pasado reciente, más de un centenar de personas se dedicaron a demostrar su destreza con los hilos y agujas, creando delicados patrones de intrínseca complicación y obteniendo resultados excelentes tras el paso de las horas.

Entre los espectadores del evento, acudió a la cita, durante las primeras horas, el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá y la edil de recursos humanos, Inmaculada Alted.

Arqueología pasada por agua

El aguacero de la mañana no fue tan clemente con los talleres de arqueología, originalmente dispuestos en el parque Rodríguez de la Fuente, durante el Día Internacional de los Museos. Sin lugar donde resguardarse, los organizadores hubieron de trasladar todo el material posible al interior de la Casa de Cultura mientras procuraban anunciar el cambio de localización a todos los interesados en el evento.

Una vez en el interior, el montaje fue colocado a lo largo y ancho de la sala de exposiciones. Desde telares y textiles hasta juegos y tallado de piedras, las actividades del taller prosiguieron con normalidad de 10:00 a 15:00 h. del domingo, acogiendo, en el transcurso de la mañana, a un modesto número de público en su nuevo emplazamiento.