Como cada semana ofrecemos una relación de todos los actos lúdicos que se ofrecen en nuestra ciudad a lo largo de todo el fin de semana para que no tengamos que salir en busca de cosas que hacer en nuestro tiempo libre.
Sábado día 9 de octubre. Diada del País Valencià.
A las 9 h., despertada a cargo de la Colla de Xaramiters i Tabaleters de Novelda “La Xaramita Cana”.
A las 12 h., Acto Institucional de celebración del 9 d’octubre, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
A continuación, en el Centro Cultural “Gómez-Tortosa”. Concierto, ofrecido por el Quinteto de Trombones “Posaune’s Cinc” de la Unión Musical “La Artística”.
A las 16’30 h., en el Parque Auditorio Municipal (C/Viriato-Avda. de la Libertad). Hinchables para niños
A las 17 h., en el Parque Auditorio Municipal (C/Viriato-Avda. de la Libertad)
Jornada de puertas abiertas de Nanos i Gegants, ven y prueba uno.
Talleres para niños: taller de mascaras de la Asoc. Cultural “El Rogle”.
Taller de camisetas del Consell de la Joventut.
Taller de danzas por el Grup de Dances de Novelda.
A las 19 h., en el Auditorio Municipal (Centro Cívico y Social). Concierto del 9 d’ octubre, interpretado por la Sociedad Musical “Santa Mª Magdalena».
A las 19’30 h., pasacalles con los Nanos i Gegants i la Xaramita Cana. Inicio en el Parque Auditorio Municipal (C/Viriato-Avda. de la Libertad).
A las 22 h., en el Parque Auditorio Municipal (C/Viriato-Avda. de la Libertad). Concierto Jove: Rock, Pop, Hip-Hop,…
Domingo 10 de octubre
10 h. Cronoescalada Ledua Park. A partir de las 10 h. de la mañana comenzarán a salir los corredores desde el Centro Comercial Ledua Park. La meta estará situada en la explanada del Santuario de Santa María Magdalena.
En fútbol, la Peña Madridista viaja el sábado para enfrentarse a las 18.30 h. contra el Capuchinos de Totana (Murcia). El Novelda CF jugará también fuera de casa el sábado a las 12 h. contra el Sp. Ribarroja. El C. F. Noveldense se queda en Novelda y recibe al Atlético de Crevillente. A las 17 h. en el Campo Municipal de La Magdalena.
Exposición de Acuarelas de Mª Paz Pellín. Centro Cultural Gómez Tortosa. Una treintena de obras que recomendamos visitar entre los días 6 y 20 de octubre.
La Caixa subvenciona con 20.000 euros un taller de CAPAZ
Dentro del programa de ayuda social de la fundación “La Caixa”, la Asociación de Minusválidos CAPAZ recibirá una subvención de 20.000 euros destinados a un taller ocupacional para la inserción laboral de personas con discapacidad. La Caixa destina anualmente 500 millones de euros para fomentar las ayudas a la clase social española. (Esta noticia contiene vídeo)
Juan Antonio Brotons, director de la oficina 2040 de La Caixa en Novelda, explicaba el objetivo de la convocatoria, que es “favorecer y promocionar la autonomía de las personas con discapacidad física, psíquica o sensorial”. Por ello, su entidad ha aceptado la solicitud de CAPAZ para la recepción de estas ayudas.
Además, no es la primera vez que la asociación de minusválidos recibe ayudas de esta entidad. Reme Juan, presidenta de CAPAZ, comentaba la constante colaboración de La Caixa con su asociación con la concesión de otras ayudas y aportaciones a final de año al margen de estos programas. Los 20.000 euros concedidos en esta convocatoria se destinarán a un taller ocupacional para la inserción laboral de personas con discapacidad en el que realizarán tarjetas de boda y regalos para bautizos o comuniones que posteriormente serán vendidos. Con el dinero, la asociación podrá adquirir el material necesario y pagar el sueldo del trabajador o trabajadores a cargo del taller. Realizarán un primer pago de 16.000 euros y, una vez justificado el gasto, ingresarán el resto. “En estos momentos que atraviesa la asociación CAPAZ que te llame La Caixa para firmar un convenio da mucha alegría. Estamos muy contentos”, concluía Juan.
Por su parte, Juan Antonio Tomás, anterior director de la oficina y gestor de la subvención antes de su jubilación en La Caixa, explicó que la fundación La Caixa destina anualmente 500 millones de euros para fomentar las ayudas a la clase social española y, a pesar de la situación económica, no ha disminuido esta aportación que espera que aumente año tras año.
VÍDEO
Juan Antonio Brotons, director de la oficina 2040 de La Caixa en Novelda, explicaba el objetivo de la convocatoria, que es “favorecer y promocionar la autonomía de las personas con discapacidad física, psíquica o sensorial”. Por ello, su entidad ha aceptado la solicitud de CAPAZ para la recepción de estas ayudas.
Además, no es la primera vez que la asociación de minusválidos recibe ayudas de esta entidad. Reme Juan, presidenta de CAPAZ, comentaba la constante colaboración de La Caixa con su asociación con la concesión de otras ayudas y aportaciones a final de año al margen de estos programas. Los 20.000 euros concedidos en esta convocatoria se destinarán a un taller ocupacional para la inserción laboral de personas con discapacidad en el que realizarán tarjetas de boda y regalos para bautizos o comuniones que posteriormente serán vendidos. Con el dinero, la asociación podrá adquirir el material necesario y pagar el sueldo del trabajador o trabajadores a cargo del taller. Realizarán un primer pago de 16.000 euros y, una vez justificado el gasto, ingresarán el resto. “En estos momentos que atraviesa la asociación CAPAZ que te llame La Caixa para firmar un convenio da mucha alegría. Estamos muy contentos”, concluía Juan.
Por su parte, Juan Antonio Tomás, anterior director de la oficina y gestor de la subvención antes de su jubilación en La Caixa, explicó que la fundación La Caixa destina anualmente 500 millones de euros para fomentar las ayudas a la clase social española y, a pesar de la situación económica, no ha disminuido esta aportación que espera que aumente año tras año.
VÍDEO
Cruz Roja abre el proceso de elecciones
El comité local de Cruz Roja Novelda, abre el periodo para la presentación de candidaturas entre sus 3.528 socios y voluntarios. Las votaciones se realizarán el próximo 30 de octubre. (Esta noticia contiene vídeo)
La presidenta de Cruz Roja Novelda, María Jesús Navarro, compareció ante los medios para hacer público la apertura del proceso de elecciones al Comité Local de Novelda. Los 3.528 socios y voluntarios mayores de 18 años, podrán presentar su candidatura desde el 7 al 18 de octubre.
Los miembros del Comité Local de Novelda que son susceptibles de renovación son 8, y cada votante mayor de 16 años, dispondrá de una papeleta con todos los candidatos presentados, de los que sólo podrá elegir a 6.
Las votaciones se llevaran a cabo el próximo sábado 30 de octubre de 10 de la mañana a 6 de la tarde, en la sede que Cruz Roja tiene en la Plaza Vieja.
La Presidenta de Cruz Roja, María Jesús Navarro, anima a todas las personas, sobre todo jóvenes, que tengan inquietudes y ganas de ayudar a los demás, a que se presenten para formar parte del Comité Local.
VÍDEO
La presidenta de Cruz Roja Novelda, María Jesús Navarro, compareció ante los medios para hacer público la apertura del proceso de elecciones al Comité Local de Novelda. Los 3.528 socios y voluntarios mayores de 18 años, podrán presentar su candidatura desde el 7 al 18 de octubre.
Los miembros del Comité Local de Novelda que son susceptibles de renovación son 8, y cada votante mayor de 16 años, dispondrá de una papeleta con todos los candidatos presentados, de los que sólo podrá elegir a 6.
Las votaciones se llevaran a cabo el próximo sábado 30 de octubre de 10 de la mañana a 6 de la tarde, en la sede que Cruz Roja tiene en la Plaza Vieja.
La Presidenta de Cruz Roja, María Jesús Navarro, anima a todas las personas, sobre todo jóvenes, que tengan inquietudes y ganas de ayudar a los demás, a que se presenten para formar parte del Comité Local.
VÍDEO
Mañana se celebra la segunda Fiesta ONE en Aspe
Este sábado se celebra la segunda fiesta ONE en Aspe en Malabar club “Sala Privee”. La fiesta cuenta con la actuación en directo a las 00.00 de “The Blue Bonets” (Entrada Gratuita) y a continuación el colectivo de Djs Expanssive Records y Dj Moy pondrán la guinda a la segunda fiesta ONE hasta las 07.00.
Expanssive Records ha tenido el placer de compartir cabina con grandes artistas como: Troy Pierce, Gaiser, Wally López, Andrew Grant, Format-b, Maetrik, Okain, Lucio Aquilina, Mike Shannon.
Es un sello discográfico español de música electrónica afincado en Alicante y creado en 2005 por varios Djs y productores de la zona, actualmente forman parte de este colectivo Roberto Moragues, Edgar Soler y Javier Palazone.
En 2006 comienzan a desarrollar su electrónica en varias fiestas locales dándose a conocer por la amplia diversidad de estilos, como House, Techno, Minimal.
En 2008, después de haber pasado por diversas salas, logran hacerse un hueco en las cabinas de Club Camelot lugar de residencia actual, donde en ese mismo año se hacen cargo de parte de la programación de electrónica del club.
Ya en 2009, lanzan su primer disco oficial a la venta, Perverssion EP, tomando como referencia una electrónica minimalista. Publicado en varios portales digitales, como Juno Records.
Al mismo tiempo, un nuevo referente como es el tech-house comienza a formar parte de sus sets, con diferentes vertientes que van desde el underground a un house más enérgico.
Expanssive Records ha tenido el placer de compartir cabina con grandes artistas como: Troy Pierce, Gaiser, Wally López, Andrew Grant, Format-b, Maetrik, Okain, Lucio Aquilina, Mike Shannon.
Es un sello discográfico español de música electrónica afincado en Alicante y creado en 2005 por varios Djs y productores de la zona, actualmente forman parte de este colectivo Roberto Moragues, Edgar Soler y Javier Palazone.
En 2006 comienzan a desarrollar su electrónica en varias fiestas locales dándose a conocer por la amplia diversidad de estilos, como House, Techno, Minimal.
En 2008, después de haber pasado por diversas salas, logran hacerse un hueco en las cabinas de Club Camelot lugar de residencia actual, donde en ese mismo año se hacen cargo de parte de la programación de electrónica del club.
Ya en 2009, lanzan su primer disco oficial a la venta, Perverssion EP, tomando como referencia una electrónica minimalista. Publicado en varios portales digitales, como Juno Records.
Al mismo tiempo, un nuevo referente como es el tech-house comienza a formar parte de sus sets, con diferentes vertientes que van desde el underground a un house más enérgico.
Dos integrantes del Club Novelder de Muntanyisme suben al pódium del Circuito “Cueva de Pepín” de La Romana
El pasado domingo 3 de octubre, la vecina localidad de La Romana celebraba su IX Volta a Peu con un circuito de montaña de 12.000 metros. Hasta allí se desplazaron algunos montañeros noveldenses y Nanci Sánchez y Begoña Comendador llegaron a pisar el pódium.
Con ocho categorías distintas y premios en metálico para los ganadores, la IX Volta a Peu de La Romana recibió a cientos de corredores de toda la provincia. Algunos montañeros del Club Novelder de Muntanyisme se decidieron a participar, obteniendo grandes resultados. Nanci Sánchez Llorens quedó 3ª de la categoría sénior femenino con un tiempo de 1:25 m. Begoña Comendador Jiménez consiguió subir hasta lo más alto del pódium en la misma categoría con un tiempo de 1:16 m. Por su parte, Daniel Deltell quedó 8º de la categoría de Veteranos masculino. José Manuel Galindo, Ángel Rovira y Javier Martínez Mingote también participaron en la prueba.
La IX Volta a Peu de La Romana se sumaba este año al Circuito de la Carrera de la Solidaridad con este circuito de 12.000 metros en el que los participantes demostraron una gran fuerza física.
Con ocho categorías distintas y premios en metálico para los ganadores, la IX Volta a Peu de La Romana recibió a cientos de corredores de toda la provincia. Algunos montañeros del Club Novelder de Muntanyisme se decidieron a participar, obteniendo grandes resultados. Nanci Sánchez Llorens quedó 3ª de la categoría sénior femenino con un tiempo de 1:25 m. Begoña Comendador Jiménez consiguió subir hasta lo más alto del pódium en la misma categoría con un tiempo de 1:16 m. Por su parte, Daniel Deltell quedó 8º de la categoría de Veteranos masculino. José Manuel Galindo, Ángel Rovira y Javier Martínez Mingote también participaron en la prueba.
La IX Volta a Peu de La Romana se sumaba este año al Circuito de la Carrera de la Solidaridad con este circuito de 12.000 metros en el que los participantes demostraron una gran fuerza física.
Art. de opinión de Juan Pedro Sánchez Díaz, afiliado noveldense de UPyD
Sólo la fotografía
La política local, como la nacional, sigue alejada de los ciudadanos y de sus problemas, por mucho que se empecinen en desfigurar esa sensación con grandilocuentes actos públicos, la realidad es que sólo les importa la fotografía, y no es una frase hecha, son palabras de ZAPATERO.
Ciertamente uno de nuestros grandes problemas es esta clase política instalada en el poder y la oposición, unos por dejadez e ineptitud y otros por su carencia de ideas, sin darse cuenta de como el lastre de la corrupción y su codicia por el poder esta minando sus credenciales, olvidándose de los ciudadanos.
Viene todo esto a colación por las noticias que en nuestra localidad han aparecido últimamente sobre el elevado endeudamiento, que va ser un lastre por muchos lustros y para todos ciudadanos. La indignación de la ciudadanía esta colmando su paciencia, pues como he comentado anteriormente, también aquí la fotografía es lo único que les importa. Bien sea la instantánea tomada promoviendo proyectos que ya veremos cómo acaban, o anunciando subvenciones a determinados colectivos, incluso donaciones que se enviarán fuera de nuestras fronteras.
Pero la realidad es otra, esa realidad la tenemos más cerca, tan cerca que nos toca las fibras sensibles de nuestra solidaridad. Primero fueron problemas para cumplir con las obligaciones contraídas con Cruz Roja, la Asociación de Estudiantes, etc. En el último pleno nos enteramos que varias familias no contaron con la ayuda familiar cuando les correspondía, desde el gobierno municipal se dijo que era un “problema técnico”, ¡qué cachondos! El cierre del Centro de Salud Agua, cerrado al reclamar le empresa gestora 160.000 euros de atrasos, ¿acaso este último no es bien social y deportivo que hay que mantener? Al tiempo que sucede todo esto se les llena boca con el anuncio de más polideportivos y las ayudas a asociaciones deportivas, ya se sabe: “el deporte mas vivo que nunca” (según Don Mariano) que ironía.
Por si faltaba algo, hace pocos días, escuchábamos la denuncia de los trabajadores de la asociación CAPAZ, más de seis meses sin cobrar sus sueldos, por lo que no les queda otra solución que presionar mediante una huelga, y como último responsable de nuevo el incumplimiento de las obligaciones contraídas por nuestros dirigentes locales, quienes no pagan lo prometido a la asociación, que ve rotas sus previsiones de ingresos por la irresponsabilidad del gobierno municipal. Estamos llegando a tal grado de cinismo que parece irreal, con el agravante que son problemas sociales, de los cuales a los regidores socialistas se les llenaba la boca cuando hablaban de la defensa a ultranza de la sociedad del bienestar, esa que han liquidado ellos solitos, esa que ya no promueven ni cuidan, sólo palabrería, sólo la fotografía.
A nivel nacional quieren salvaguardar el pacto de Toledo, unos derechos teóricamente inamovibles, gobierne quien gobierne, pactos que deberían llegar a los consistorios, para que también estén protegidas las ayudas, apoyo y financiación tan necesaria para los colectivos que a nivel local se preocupan de los más necesitados, no olvidemos que colectivos como la Cruz roja, la asociación CAPAZ, Familiares de Alzheimer, Fibromialgia, y tantas otras desarrollan un trabajo donde nuestra administración no llega.
Es imprescindible la búsqueda del consenso de todos los partidos para que estos incumplimientos con las asociaciones no se vuelvan a repetir buscando soluciones para ello. Entre todos transmitir a la sociedad la necesidad de cambiar las cosas, la forma de hacer política, sin pensar únicamente en hacerse la foto. Muchos nos hemos afiliado a UPyD para promover el desarrollo colectivo, llevando a las instituciones las ideas que desde la calle, en los círculos de dialogo que se crean en los puestos de trabajo, en las familias, en todos aquellos lugares donde verdaderamente se sienten las necesidades de la sociedad.
Debemos impregnar de sentido común las instituciones, debemos escuchar las voces ahogadas de los más necesitados, la voz de nuestro medio ambiente, que nos pide que cambiemos nuestra forma de interrelacionarnos con él. Debemos ser la voz y oídos de los que no tienen posibilidades de ser escuchados, debemos coger el testigo que se quedo olvidado en el camino por las mayorías políticas que rigen nuestro destino sin escuchar la voz latente que pide más coherencia.
Debemos transmitir a la sociedad que también hay un límite material para el desarrollo de proyectos, que aunque necesarios, siempre hay que saber priorizar en el tiempo los más urgentes, para lo que no hay tiempo es para el olvido de las necesidades de nuestros discapacitados.
No podemos olvidar que el bienestar no es sólo gastar en grandes fastos y obras para que nunca se olvide quien estuvo en el poder. Transmitamos a los ciudadanos que todos debemos unirnos, luchar por ideas justas y sobre todo llenas de razón.
Los ciudadanos están tan descontentos con los políticos que no va a ser fácil dar credibilidad a nada de lo que propongamos desde cualquier partido. Pero insistiendo, con nuestras palabras y sobre todo con hechos, con firmeza, podremos.
Todos los ciudadanos tenemos una gran labor por delante, más aún los que participamos de la política activamente como mis compañeros de UPyD, ilusionando a nuestros conciudadanos y explicando nuestras ideas. Buscar una sociedad más justa, igualitaria y libre, donde se complementen sentimientos y razón, y dejar de buscar únicamente SALIR EN LA FOTO.
La política local, como la nacional, sigue alejada de los ciudadanos y de sus problemas, por mucho que se empecinen en desfigurar esa sensación con grandilocuentes actos públicos, la realidad es que sólo les importa la fotografía, y no es una frase hecha, son palabras de ZAPATERO.
Ciertamente uno de nuestros grandes problemas es esta clase política instalada en el poder y la oposición, unos por dejadez e ineptitud y otros por su carencia de ideas, sin darse cuenta de como el lastre de la corrupción y su codicia por el poder esta minando sus credenciales, olvidándose de los ciudadanos.
Viene todo esto a colación por las noticias que en nuestra localidad han aparecido últimamente sobre el elevado endeudamiento, que va ser un lastre por muchos lustros y para todos ciudadanos. La indignación de la ciudadanía esta colmando su paciencia, pues como he comentado anteriormente, también aquí la fotografía es lo único que les importa. Bien sea la instantánea tomada promoviendo proyectos que ya veremos cómo acaban, o anunciando subvenciones a determinados colectivos, incluso donaciones que se enviarán fuera de nuestras fronteras.
Pero la realidad es otra, esa realidad la tenemos más cerca, tan cerca que nos toca las fibras sensibles de nuestra solidaridad. Primero fueron problemas para cumplir con las obligaciones contraídas con Cruz Roja, la Asociación de Estudiantes, etc. En el último pleno nos enteramos que varias familias no contaron con la ayuda familiar cuando les correspondía, desde el gobierno municipal se dijo que era un “problema técnico”, ¡qué cachondos! El cierre del Centro de Salud Agua, cerrado al reclamar le empresa gestora 160.000 euros de atrasos, ¿acaso este último no es bien social y deportivo que hay que mantener? Al tiempo que sucede todo esto se les llena boca con el anuncio de más polideportivos y las ayudas a asociaciones deportivas, ya se sabe: “el deporte mas vivo que nunca” (según Don Mariano) que ironía.
Por si faltaba algo, hace pocos días, escuchábamos la denuncia de los trabajadores de la asociación CAPAZ, más de seis meses sin cobrar sus sueldos, por lo que no les queda otra solución que presionar mediante una huelga, y como último responsable de nuevo el incumplimiento de las obligaciones contraídas por nuestros dirigentes locales, quienes no pagan lo prometido a la asociación, que ve rotas sus previsiones de ingresos por la irresponsabilidad del gobierno municipal. Estamos llegando a tal grado de cinismo que parece irreal, con el agravante que son problemas sociales, de los cuales a los regidores socialistas se les llenaba la boca cuando hablaban de la defensa a ultranza de la sociedad del bienestar, esa que han liquidado ellos solitos, esa que ya no promueven ni cuidan, sólo palabrería, sólo la fotografía.
A nivel nacional quieren salvaguardar el pacto de Toledo, unos derechos teóricamente inamovibles, gobierne quien gobierne, pactos que deberían llegar a los consistorios, para que también estén protegidas las ayudas, apoyo y financiación tan necesaria para los colectivos que a nivel local se preocupan de los más necesitados, no olvidemos que colectivos como la Cruz roja, la asociación CAPAZ, Familiares de Alzheimer, Fibromialgia, y tantas otras desarrollan un trabajo donde nuestra administración no llega.
Es imprescindible la búsqueda del consenso de todos los partidos para que estos incumplimientos con las asociaciones no se vuelvan a repetir buscando soluciones para ello. Entre todos transmitir a la sociedad la necesidad de cambiar las cosas, la forma de hacer política, sin pensar únicamente en hacerse la foto. Muchos nos hemos afiliado a UPyD para promover el desarrollo colectivo, llevando a las instituciones las ideas que desde la calle, en los círculos de dialogo que se crean en los puestos de trabajo, en las familias, en todos aquellos lugares donde verdaderamente se sienten las necesidades de la sociedad.
Debemos impregnar de sentido común las instituciones, debemos escuchar las voces ahogadas de los más necesitados, la voz de nuestro medio ambiente, que nos pide que cambiemos nuestra forma de interrelacionarnos con él. Debemos ser la voz y oídos de los que no tienen posibilidades de ser escuchados, debemos coger el testigo que se quedo olvidado en el camino por las mayorías políticas que rigen nuestro destino sin escuchar la voz latente que pide más coherencia.
Debemos transmitir a la sociedad que también hay un límite material para el desarrollo de proyectos, que aunque necesarios, siempre hay que saber priorizar en el tiempo los más urgentes, para lo que no hay tiempo es para el olvido de las necesidades de nuestros discapacitados.
No podemos olvidar que el bienestar no es sólo gastar en grandes fastos y obras para que nunca se olvide quien estuvo en el poder. Transmitamos a los ciudadanos que todos debemos unirnos, luchar por ideas justas y sobre todo llenas de razón.
Los ciudadanos están tan descontentos con los políticos que no va a ser fácil dar credibilidad a nada de lo que propongamos desde cualquier partido. Pero insistiendo, con nuestras palabras y sobre todo con hechos, con firmeza, podremos.
Todos los ciudadanos tenemos una gran labor por delante, más aún los que participamos de la política activamente como mis compañeros de UPyD, ilusionando a nuestros conciudadanos y explicando nuestras ideas. Buscar una sociedad más justa, igualitaria y libre, donde se complementen sentimientos y razón, y dejar de buscar únicamente SALIR EN LA FOTO.
Un pleno menos económico que de costumbre
Cuatro horas y media dieron para hacer un repaso por los asuntos que a juicio del partido de la oposición conformaron las 17 preguntas de control al equipo de gobierno. Como viene siendo habitual últimamente, los momentos más tensos del pleno los protagonizaron los portavoces Benigno Martínez y Rafa Sáez. (Esta noticia contiene vídeo)
El pleno abrió la sesión con 6 puntos del Orden del Día que fueron aprobados por unanimidad. Antes de pasar a las preguntas de control al equipo de gobierno, el PSOE y Compromís presentaron una moción para que la Generalitat reconsidere los recortes en las ayudas a la promoción del valenciano, y que cumpla la Ley de Uso y Enseñanza del Valenciano. Esta moción fue aprobada por los votos de los presentantes y los votos en contra del P.P. El Partido Popular, también presentó dos mociones. 1ª para reclamar al Gobierno de España, que garantice para el Plan de Vivienda y Rehabilitación, que todas las ayudas que tramite la Generalitat reciban íntegramente la financiación estatal prevista. Moción rechazada con los votos en contra del equipo de gobierno. 2ª Instar al Gobierno de la Nación para que doten a las haciendas locales con una financiación acorde con los principios de suficiencia, autonomía, equidad, subsidiariedad y descentralización que garantice un sistema estable de financiación, así como que se conceda en cuanto a las liquidaciones negativas a devolver de estos últimos ejercicios, moratorias, medidas compensatorias e incluso el no devolverlas, y aplicar de manera inmediata una línea de crédito directa en condiciones preferentes dirigida a las entidades locales. Aprobada por unanimidad.
Preguntas de control:
Las respuestas por parte del equipo de gobierno a las 17 preguntas hechas por la oposición se pueden resumir en los siguientes datos:
Las facturas pendientes de pago en tesorería ascienden a 12.300.000 euros. En el próximo pleno se presentará el informe que trimestralmente confecciona la intervención junto a la liquidación correspondiente al ejercicio 2009. Aún no están pagadas todas las facturas que el ayuntamiento debe a los restaurantes por las últimas Jornadas Gastronómicas. Los niños de 0 años a partir del próximo miércoles ya podrán hacer el horario completo después de adaptar los patios correctamente. Se están haciendo los proyectos para construir los dos vestuarios en la Magdalena. El club Kankudai ha tenido un trato especial y seguirá entrenando en Novelda. El ayuntamiento ha puesto una denuncia en la Subdelegación de Gobierno por el asunto de las banderas en el balcón del ayuntamiento. No se va a dejar de prestar servicio en el Centro de Día para menores. El autobús urbano ha modificado una parada junto al IES Vinalopó y puesto una nueva junto al auditorio Viriato. La empresa del Golf la Serreta ha puesto un tercer recurso contencioso – administrativo al ayuntamiento para reclamarle los 6 millones de euros por responsabilidad patrimonial. El ayuntamiento está estudiando los últimos papeles que ha presentado Leteo Inversiones respecto al Polígono del Pla. En cuanto al PAI de Bermármol, el arquitecto ha realizado un informe con fecha 30 de septiembre que ha sido remitido a la empresa para alegaciones y posteriormente llevarlo a Junta de Gobierno. Sobre el Plan General, se han celebrado reuniones con asociaciones, colectivos y el equipo redactor del Plan, se está avanzando. El alcalde se ha comprometido a no marginar en este importante tema al Partido Popular. Por su parte, Reme Boyer, como concejala de educación confirmó que denegó la contratación de un profesor más para la Escuela Municipal de Danza, muy a pesar de la propia concejala y con la propia connivencia de la dirección del centro.
Hemos dejado para el final las preguntas referidas al Centro Deportivo Salud y Agua y que han enfrentado nuevamente a los dos portavoces del plenario. Sáez acusa a Benigno de mentiroso y Benigno se la devuelve diciéndole que si tuviera dignidad no estaría en la política. Un rifi – rafe con el fondo de un importante problema como es el cierre del centro deportivo. Sáez se mostró enojado cuando el concejal de deportes no quiso hacer públicas las posibles soluciones y salidas al problema, lo que les llevó a mutuas acusaciones sobre declaraciones en este periódico hechas por Benigno y por Rafa Sáez y que utilizaron como armas arrojadizas. El Portavoz Popular puso en evidencia la actuación del concejal de deportes con el Club de Natación Novelda y el Club Kankudai, el concejal se defendió haciendo una exposición de todas sus gestiones con ambos clubs. En este momento del pleno, Benigno Martínez preguntó a Sáez como era posible que él supiera de una llamada realizada al presidente del Club de Natación, supuestamente para regañarle por unas declaraciones hechas a este periódico. Salio las palabras Gürtel y escuchas telefónicas que ocasionó un gran enfado por parte del Portavoz Popular, el cual solicitó a la secretaria del pleno que constara en acta estas acusaciones, así como que el alcalde no le permitió seguir replicando al Portavoz Socialista.
Vista la hora que era y tras cuatro horas y media, La oposición retiró 4 preguntas para no dilatar más una sesión plenaria con más público de la habitual.
VÍDEO
El pleno abrió la sesión con 6 puntos del Orden del Día que fueron aprobados por unanimidad. Antes de pasar a las preguntas de control al equipo de gobierno, el PSOE y Compromís presentaron una moción para que la Generalitat reconsidere los recortes en las ayudas a la promoción del valenciano, y que cumpla la Ley de Uso y Enseñanza del Valenciano. Esta moción fue aprobada por los votos de los presentantes y los votos en contra del P.P. El Partido Popular, también presentó dos mociones. 1ª para reclamar al Gobierno de España, que garantice para el Plan de Vivienda y Rehabilitación, que todas las ayudas que tramite la Generalitat reciban íntegramente la financiación estatal prevista. Moción rechazada con los votos en contra del equipo de gobierno. 2ª Instar al Gobierno de la Nación para que doten a las haciendas locales con una financiación acorde con los principios de suficiencia, autonomía, equidad, subsidiariedad y descentralización que garantice un sistema estable de financiación, así como que se conceda en cuanto a las liquidaciones negativas a devolver de estos últimos ejercicios, moratorias, medidas compensatorias e incluso el no devolverlas, y aplicar de manera inmediata una línea de crédito directa en condiciones preferentes dirigida a las entidades locales. Aprobada por unanimidad.
Preguntas de control:
Las respuestas por parte del equipo de gobierno a las 17 preguntas hechas por la oposición se pueden resumir en los siguientes datos:
Las facturas pendientes de pago en tesorería ascienden a 12.300.000 euros. En el próximo pleno se presentará el informe que trimestralmente confecciona la intervención junto a la liquidación correspondiente al ejercicio 2009. Aún no están pagadas todas las facturas que el ayuntamiento debe a los restaurantes por las últimas Jornadas Gastronómicas. Los niños de 0 años a partir del próximo miércoles ya podrán hacer el horario completo después de adaptar los patios correctamente. Se están haciendo los proyectos para construir los dos vestuarios en la Magdalena. El club Kankudai ha tenido un trato especial y seguirá entrenando en Novelda. El ayuntamiento ha puesto una denuncia en la Subdelegación de Gobierno por el asunto de las banderas en el balcón del ayuntamiento. No se va a dejar de prestar servicio en el Centro de Día para menores. El autobús urbano ha modificado una parada junto al IES Vinalopó y puesto una nueva junto al auditorio Viriato. La empresa del Golf la Serreta ha puesto un tercer recurso contencioso – administrativo al ayuntamiento para reclamarle los 6 millones de euros por responsabilidad patrimonial. El ayuntamiento está estudiando los últimos papeles que ha presentado Leteo Inversiones respecto al Polígono del Pla. En cuanto al PAI de Bermármol, el arquitecto ha realizado un informe con fecha 30 de septiembre que ha sido remitido a la empresa para alegaciones y posteriormente llevarlo a Junta de Gobierno. Sobre el Plan General, se han celebrado reuniones con asociaciones, colectivos y el equipo redactor del Plan, se está avanzando. El alcalde se ha comprometido a no marginar en este importante tema al Partido Popular. Por su parte, Reme Boyer, como concejala de educación confirmó que denegó la contratación de un profesor más para la Escuela Municipal de Danza, muy a pesar de la propia concejala y con la propia connivencia de la dirección del centro.
Hemos dejado para el final las preguntas referidas al Centro Deportivo Salud y Agua y que han enfrentado nuevamente a los dos portavoces del plenario. Sáez acusa a Benigno de mentiroso y Benigno se la devuelve diciéndole que si tuviera dignidad no estaría en la política. Un rifi – rafe con el fondo de un importante problema como es el cierre del centro deportivo. Sáez se mostró enojado cuando el concejal de deportes no quiso hacer públicas las posibles soluciones y salidas al problema, lo que les llevó a mutuas acusaciones sobre declaraciones en este periódico hechas por Benigno y por Rafa Sáez y que utilizaron como armas arrojadizas. El Portavoz Popular puso en evidencia la actuación del concejal de deportes con el Club de Natación Novelda y el Club Kankudai, el concejal se defendió haciendo una exposición de todas sus gestiones con ambos clubs. En este momento del pleno, Benigno Martínez preguntó a Sáez como era posible que él supiera de una llamada realizada al presidente del Club de Natación, supuestamente para regañarle por unas declaraciones hechas a este periódico. Salio las palabras Gürtel y escuchas telefónicas que ocasionó un gran enfado por parte del Portavoz Popular, el cual solicitó a la secretaria del pleno que constara en acta estas acusaciones, así como que el alcalde no le permitió seguir replicando al Portavoz Socialista.
Vista la hora que era y tras cuatro horas y media, La oposición retiró 4 preguntas para no dilatar más una sesión plenaria con más público de la habitual.
VÍDEO
El consejo de los profesionales: Rosa Mary Rizo Martínez. Psicóloga
TRASTORNO AFECTIVO ESTACIONAL
En el artículo del mes de agosto se expusieron las razones por las cuales nos sentimos mejor en verano: por la luz. Por las razones inversas llegado el otoño decae nuestro estado anímico y nos sentimos faltos de energía.
Como ya dijimos, la melatonina parece ser la sustancia directamente encargada de estos síntomas. La melatonina se asocia con el sueño y el organismo la produce en mayores cantidades cuando hay oscuridad o se acortan los días. La consecuencia directa del aumento de melatonina es el letargo, la falta de energía y el sueño.
Existe otra sustancia que, por el contrario, aumenta con la exposición a la luz y es la serotonina. Un descenso en los niveles de serotonina se relacionan con los síntomas de la depresión.
En conclusión, la depresión se asocia con niveles bajos de serotonina, lo cual sucede cuando hay menos luz. La melatonina por el contrario aumenta cuando hay menos luz, lo cual se relaciona con falta de energía y letargo. Ésta parece ser la explicación de que el otoño provoque cierto estado de ánimo deprimido.
Este estado de ánimo sucede en mayor o menor medida a todas las personas, y suele desaparecer pasado un tiempo. Sin embargo, para cierto número de personas los síntomas descritos se agudizan y tardan mucho más en desaparecer. En este caso hablamos del llamado Trastorno Afectivo Estacional (TAE). Este es un problema que pueden sufrir, en mayor o menor grado, hasta un 20% de las personas.
¿Cuáles son los síntomas del Trastorno afectivo estacional? Se pueden resumir en los siguientes:
Cambios en el estado de ánimo. Incapacidad para disfrutar. Poca energía. Cambios en el sueño. Cambios en la alimentación. Dificultad para concentrarse. Disminución de las actividades sociales.
¿Qué puedo hacer para sentirme mejor? Algunas recomendaciones útiles serían hacer bastante ejercicio, especialmente al aire libre, puesto que el ejercicio puede mejorar el estado de ánimo; también es especialmente recomendable pasar tiempo con amigos y seres queridos que comprenden lo que te está sucediendo; tener paciencia y no esperar que los síntomas desaparezcan inmediatamente; buscar ayuda en tus tareas cotidianas si te ves incapaz de llevarlas a cabo; alimentarse bien; y establecer una rutina de sueño.
Por último, ten en cuenta que cualquier tipo de depresión es importante y debe ser consultada con un especialista que te dará el tratamiento más adecuado.
Rosa Mary Rizo Martínez
Psicóloga
Nº col.: PV-6025
C/ Maestro Segura, nº 1, Novelda Tf. 965 606 044 / 607 683 714
En el artículo del mes de agosto se expusieron las razones por las cuales nos sentimos mejor en verano: por la luz. Por las razones inversas llegado el otoño decae nuestro estado anímico y nos sentimos faltos de energía.
Como ya dijimos, la melatonina parece ser la sustancia directamente encargada de estos síntomas. La melatonina se asocia con el sueño y el organismo la produce en mayores cantidades cuando hay oscuridad o se acortan los días. La consecuencia directa del aumento de melatonina es el letargo, la falta de energía y el sueño.
Existe otra sustancia que, por el contrario, aumenta con la exposición a la luz y es la serotonina. Un descenso en los niveles de serotonina se relacionan con los síntomas de la depresión.
En conclusión, la depresión se asocia con niveles bajos de serotonina, lo cual sucede cuando hay menos luz. La melatonina por el contrario aumenta cuando hay menos luz, lo cual se relaciona con falta de energía y letargo. Ésta parece ser la explicación de que el otoño provoque cierto estado de ánimo deprimido.
Este estado de ánimo sucede en mayor o menor medida a todas las personas, y suele desaparecer pasado un tiempo. Sin embargo, para cierto número de personas los síntomas descritos se agudizan y tardan mucho más en desaparecer. En este caso hablamos del llamado Trastorno Afectivo Estacional (TAE). Este es un problema que pueden sufrir, en mayor o menor grado, hasta un 20% de las personas.
¿Cuáles son los síntomas del Trastorno afectivo estacional? Se pueden resumir en los siguientes:
Cambios en el estado de ánimo. Incapacidad para disfrutar. Poca energía. Cambios en el sueño. Cambios en la alimentación. Dificultad para concentrarse. Disminución de las actividades sociales.
¿Qué puedo hacer para sentirme mejor? Algunas recomendaciones útiles serían hacer bastante ejercicio, especialmente al aire libre, puesto que el ejercicio puede mejorar el estado de ánimo; también es especialmente recomendable pasar tiempo con amigos y seres queridos que comprenden lo que te está sucediendo; tener paciencia y no esperar que los síntomas desaparezcan inmediatamente; buscar ayuda en tus tareas cotidianas si te ves incapaz de llevarlas a cabo; alimentarse bien; y establecer una rutina de sueño.
Por último, ten en cuenta que cualquier tipo de depresión es importante y debe ser consultada con un especialista que te dará el tratamiento más adecuado.
Rosa Mary Rizo Martínez
Psicóloga
Nº col.: PV-6025
C/ Maestro Segura, nº 1, Novelda Tf. 965 606 044 / 607 683 714
Exposición de acuarelas de Mari Paz Pellín e Ilustración del Poemario “Acuarelas Elemental” de Alicia Merino
El patio de columnas del Centro Cultural Gómez Tortosa, acogió anoche la inauguración de la exposición de acuarelas de la artista noveldense Mari Paz Pellín y la presentación del libro poemario “Acuarelas Elemental” cuya autora y poeta es Alicia Merino. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
Una exposición de mucha categoría y calidad que sale de los pinceles que maneja con destreza y talento Mari Paz Pellín. Una treintena de obras que recomendamos visitar entre los días 6 y 20 de octubre en el patio de columnas del Gómez Tortosa. La unión de la acuarela de Pellín con el verso, a través de la plumilla de Alicia Merino, dan como resultado un excelente libro poemario de un alto nivel literario, donde la palabra es co-protagonista del dibujo.
VÍDEO
(Galería de imágenes)
Una exposición de mucha categoría y calidad que sale de los pinceles que maneja con destreza y talento Mari Paz Pellín. Una treintena de obras que recomendamos visitar entre los días 6 y 20 de octubre en el patio de columnas del Gómez Tortosa. La unión de la acuarela de Pellín con el verso, a través de la plumilla de Alicia Merino, dan como resultado un excelente libro poemario de un alto nivel literario, donde la palabra es co-protagonista del dibujo.
VÍDEO
La Coral Vinalopó “se la juega” la semana que viene en Cantem de Cor
Un pequeño tropezón en la gala del pasado lunes puede costarle a los noveldenses su permanencia en el programa de Canal 9. Quedaron terceros y, por tanto, en la próxima gala tendrán que debatirse en duelo con el coro Azalea de Valencia.
La quinta gala del Catem de Cor, el concurso de Canal 9 que intenta elegir a la mejor coral de la Comunidad Valenciana, estuvo llena de tensión para los noveldenses. Cantaron “La Bilirrubina” de Juan Luis Guerra y “Corazón contento” de Marisol.
Aunque pusieron todas sus ganas, el jurado al final decidió que el próximo lunes se enfrenten al “duelo” junto con el coro Azalea de Valencia. El que resulte ganador seguirá en el programa, el que pierda será eliminado.
La ganadora de la noche fue la Coral Sant Jaume de Vila-real, seguida del Cor Veus Blanques de Xixona.
No se pierdan la gala número 6 el próximo lunes a las 21.45 h.
Pueden ver los vídeos de la Gala pinchando aquí.
La quinta gala del Catem de Cor, el concurso de Canal 9 que intenta elegir a la mejor coral de la Comunidad Valenciana, estuvo llena de tensión para los noveldenses. Cantaron “La Bilirrubina” de Juan Luis Guerra y “Corazón contento” de Marisol.
Aunque pusieron todas sus ganas, el jurado al final decidió que el próximo lunes se enfrenten al “duelo” junto con el coro Azalea de Valencia. El que resulte ganador seguirá en el programa, el que pierda será eliminado.
La ganadora de la noche fue la Coral Sant Jaume de Vila-real, seguida del Cor Veus Blanques de Xixona.
No se pierdan la gala número 6 el próximo lunes a las 21.45 h.
Pueden ver los vídeos de la Gala pinchando aquí.