El Ayuntamiento de Novelda asiste al Fórum-debate ‘Haciendas Locales en el Siglo XXI’

Más de 200 personas vinculadas a las Áreas económicas y de Hacienda de diferentes ayuntamientos de la provincia se dieron cita el pasado jueves y viernes en las instalaciones del MARQ para debatir acerca de la Ley de Estabilidad Presupuestaria que incide en los ayuntamientos, entre otros factores, en el endeudamiento. Allí acudieron el concejal de Hacienda, Víctor Cremades y el Interventor municipal, Gregorio Piñero, además de la Tesorera, Maite Amorós.

Este fórum estuvo organizado pora la Diputación Provincial de Alicante con el objetivo de abordar, también, el problema generado por las limitaciones impuestas al endeudamiento de las entidades locales para 2011. Allí, debatieron sobre las alternativas al tratamiento de los desequilibrios generados por la utilización del remanente de tesorería en las entidades locales y la problemática derivada de las limitaciones impuestas al endeudamiento de las entidades locales para el 2011.

En este sentido, se analizó la normativa de estabilidad presupuestaria, que obliga a las instituciones locales a que la suma de los capítulos uno a siete de ingresos sean igual o superiores a los uno a siete de gastos. De esta forma, el endeudamiento –que sólo está permitido para inversiones- queda limitado, de modo que “ahoga” a los ayuntamientos, según denuncian muchos responsables de las áreas económicas.

Las medidas propuestas en el Fórum están encaminadas principalmente a evitar que se desestabilice el Presupuesto de los Ayuntamientos o, en su caso, a restablecer ese equilibrio en el caso de que ya haya ocurrido. Según el Interventor Municipal del Ayuntamiento de Novelda, Gregorio Piñero, las conclusiones a las que se llegó durante la jornada de debate en el MARQ se centraban en la problemática de que la Ley no se adapta a la Administración Local, obviando que los ayuntamientos solo aportan un 0,5% de la deuda total en España. De esta forma, se hace necesaria una revisión de esta ley que elimine los diferentes errores detectados por los interventores.

El índice de endeudamiento del Ayuntamiento de Novelda se sitúa actualmente en el 55,47% de los recursos corrientes liquidados, cuando el límite legal impuesto por la ley es del 125%. De momento, asegura Piñero, esta ley no afectará a las cuentas del consistorio noveldense de modo directo, pues no ha apreciado desequilibrio, si bien está a resultas de ultimar la liquidación de 2009. No obstante, opina que es una medida que no beneficia de manera general a las Haciendas Locales.

En el forum participaron responsables políticos y técnicos de las Áreas de Economía y Hacienda de las Administraciones Locales de municipios de más de 20.000 habitantes de la provincia de Alicante y de más de 50.000 de otras localidades españolas como Cartagena, Mallorca o Ceuta.

Los ponentes de este encuentro reivindican el uso del remanente de tesorería por parte de las administraciones públicas para financiar gastos destinados a la prestación de servicios de los ciudadanos.

La inauguración del forum correspòndió al Presidente de la Diputación, José Joaquín Ripoll, y la clausura a la Vicepresidenta de la misma institución, Mari Carmen Jiménez.



La presentación del Betania 2010 se adelanta a las 20 horas

El próximo viernes a las 20 horas se llevará a cabo la presentación de la revista de fiestas Betania 2010. El lugar elegido en esta ocasión es la Replaceta de Santa Teresa Jornet en Sant Roc.

La presentación que en principio se consideró hacerla a las 20´30 h. ha tenido que ser modificada y adelantada media hora para evitar la coincidencia con el partido de la Selección Española de futbol. Por lo tanto:

PRÓXIMO VIERNES A LAS 20 H. EN LA REPLACETA SANTA TERESA JORNET EN SANT ROC.

EU Novelda fleta un autobús para asistir a la manifestación de IU en Madrid

El próximo domingo 27 de junio, Izquierda Unida saldrá a la calle, en un acto contra la crisis en Madrid, en el que participarán el conjunto de federaciones de esta organización, así como el entorno simpatizante y la izquierda organizada que, junto a las gentes de Izquierda Unida, quieran dar un “grito contra las medidas de ajuste neoliberal, contra el decretazo y el adelgazamiento de los servicios públicos”.

El colectivo de izquierdas organiza este acto en Madrid que “nos permita salir a la opinión pública reforzados, con nuestras propuestas alternativas, y que nos referencia políticamente en el conflicto social IU y EUPV como referente de los trabajadores y las trabajadoras públicas, de los y las pensionistas, como referente del conjunto de las gentes trabajadoras y de la mayoría social, que paga la crisis con desempleo, precariedad y pérdida de derechos sociales”.

Según IU, “vivimos en un momento en el que la situación política, económica y social hace más necesaria que nunca una convergencia de organizaciones, personas y fuerzas de izquierda para dar respuesta a los ataques que sufre la mayoría social y la clase trabajadora, desde las instituciones europeas, la derecha política y económica y el gobierno, haciéndose eco de las propuestas neoliberales para la salida de la crisis”.

Desde el colectivo local de Novelda ponen a disposición de las personas que quieran asistir a la manifestación un autobús que saldrá el domingo alrededor de las 6 de la mañana y volverá sobre las 21h. “Es muy importante la movilización en la calle. Desde Esquerra Unida e Izquierda Unida, estamos proponiendo salidas a la crisis desde la izquierda, para que no la paguen los de siempre”, afirmó Salvador Martínez, coordinador local, que animó a los y las noveldenses a asistir a esta manifestación bajo el lema “Luchamos por el empleo, por una alternativa social de la crisis”.

Para confirmar la asistencia pueden hacerlo a través de correo electrónico: eunovelda@gmail.com; teléfono 965601999; o en el local de Esquerra Unida Novelda.

Medio Ambiente pone nombre a diferentes parques y jardines de Novelda

En la última Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Novelda celebrada el pasado día 17 de junio, y a propuesta del concejal de Medio Ambiente, Francisco José Martínez, el equipo de Gobierno puso finalmente a diferentes parques de la ciudad que hasta entonces no podían ser identificados.

Dada la situación de numerosos parques que no tenían nombre, con las consiguientes dificultades para identificarlos por parte de los ciudadanos, el consistorio ha decidido nombrarlos. A la vez se pretende reconocer públicamente a diferentes personas, topónimos típicas de Novelda y efemérides.

Pueden consultar los nombres elegidos por el equipo de Gobierno en la imagen adjunta a esta noticia. Si fuera necesario, para más comodidad en su lectura, pinchar en el ángulo superior izquierdo de la imagen y aumentar la página a la mejor comodidad de visión.


El Novelda-Carmencita se divide el fin de semana entre Torrevieja, Almoradí y Novelda

Fin de semana completo, como acostumbran durante los últimos meses, para los atletas del Club Atlético Novelda-Carmencita. Viajaron hasta Torrevieja a vivir un encuentro Alicante-Murcia, organizaron el XI Cross Popular del Barrio Sagrado Corazón y uno de sus atletas participó en el Cross de Almoradí.
(GALERÍA DE IMÁGENES XI CROSS POPULAR SAGRADO CORAZÓN)(ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Los atletas del club comenzaron sus competiciones de este fin de semana en la Pista de Torrevieja, en el encuentro entre Alicante y Murcia de las categorías Alevín e Infantil, donde la Delegación de Alicante seleccionó a algunos atletas noveldenses. En Categoría Alevín, Raúl Perles, en lanzamiento de Jabalina, mejoró su marca, quedando primero de la prueba con más de 22 metros. En Infantil, Carlos Paterna, en Lanzamiento de Disco consiguió pasar la barrera de 20 metros, llegando a 23, y mejorando bastante su marca personal de 17 metros. Mohammed Jaafri, en 1.000 m. lisos, consiguió la semana pasa una plaza en la selección alicantina y logró un segundo puesto de la prueba con un crono de 3 minutos y 11 segundos. Andrea Perles, en Lanzamiento de Peso, quedó en un sexto puesto con una discreta marca. Y por último, Alicia Pérez, en Lanzamiento de Peso y de Disco, quedó primera en Disco con un lanzamiento muy largo que conllevó a mejorar su marca personal. En Peso quedó muy cerca de ganar con casi su mejor marca personal.

En la tarde del sábado, el club organizó el XI Cross Popular del Sagrado Corazón con una participación de los atletas del club, tanto en el nivel deportivo como en el organizativo. En esta prueba entregaron las placas conmemorativas de la temporada pasada, donde se galardonaba a los atletas más destacados del año pasado. Los resultados y fotografías se pueden ver en su página www.canovelda.es
El domingo, el atleta Miguel Ángel Martínez se desplazó hasta Almoradí para disputar el Cross que organizaba el Club de Atletismo Trikilómetros de esa localidad, con una distancia de cinco kilómetros y donde Martínez quedó en el puesto 26 de la general.

Esta semana, varios atletas Veteranos del Club se desplazarán a Valencia para participar en el Autonómico de Pista al Aire Libre para dicha categoría. También habrá atletas que vayan a Onil para participar en la segunda jornada del Provincial Absoluto. Y para concluir el fin de semana, el domingo el club organiza la última prueba de los Barrios de Novelda, donde se entregarán los premios de la I Liga de Barrios de Novelda, en el Barrio de la Vereda.

VÍDEO


La Federación de Asociaciones de Industrias Extractivas de la Comunidad Valenciana se reune en Novelda

FIECOVA ( Asociaciónes de Industria Extractivas de la C.V.) asegura que las reformas legislativas de la Conselleria de Medio Ambiente ponen en peligro más de 100.000 empleos en la Comunitat.

La Federación de Asociaciones de Industrias Extractivas de la Comunidad Valenciana (FIECOVA) ha celebrado en Novelda su asamblea general, en la que se ha puesto sobre la mesa la situación del sector.

La Federación de Asociaciones de Industrias Extractivas de la Comunidad Valenciana (FIECOVA) -que aglutina a las Asociaciones del Mármol y Piedra Natural de Alicante, la Asociación de Arcillas, Sílices y Caolines y a la Asociación de Áridos de la Comunidad Valenciana, ha celebrado en Novelda (Alicante) su asamblea general, en la que se ha aprobado el presupuesto y las actividades del año anterior.

En dicha asamblea se ha analizado el presente y el futuro del sector extractivo en la Comunidad Valenciana, y los empresarios se han mostrado muy preocupados por la situación actual. Desde FIECOVA aseguran que se está atravesando uno de los peores momentos para esta industria, que sufre en mayor medida que otros sectores por su dependencia de la construcción. Además, esta situación se agrava por la múltiple legislación sectorial, a la que hay que añadir el reciente Decreto Ley 2/2010 de 28 de Mayo y el Anteproyecto de Ley para la Conservación de Espacios Naturales de la Comunidad Valenciana de la Conselleria de Medio Ambiente Agua y Urbanismo.

Este Decreto Ley no simplifica los numerosos trámites burocráticos existentes y no recoge las peticiones de índole jurídica que históricamente reclama el sector. Las asociaciones que conforman FIECOVA afirman que se legisla creando inseguridad jurídica y, en la práctica, haciendo inviable la actividad extractiva. Todo ello, a pesar de que la propia administración valora su importancia como sector estratégico, creador de riqueza, bienestar social y dinamizador de la economía. No en vano, de las materias primas que extrae depende toda industria azulejera de Castellón, la industria del Vinalopó transformadora del mármol y sus exportaciones, así como el sector de la construcción que, a pesar de sus horas bajas, por insustituibles necesita los áridos, actividades de las que dependen más de 100.000 puestos de trabajo.

Desde FIECOVA no entienden cómo unos recursos naturales con las connotaciones que poseen, abundantes en nuestra Comunidad, y que después del agua en importancia son los más utilizados por nuestros ciudadanos, por la legislación y un sinfín de trámites burocráticos sean inaccesibles.

El Decreto Ley 2/2010 de 28 de Mayo, recientemente aprobado por la Conselleria de Medio Ambiente, entre otras medidas, deroga la normativa que regulaba el canon en las Declaraciones de Interés Comunitario, dejándolo indefinido en parámetros tan esenciales como la superficie y los módulos económicos, creando una total inseguridad jurídica.

El Anteproyecto de Ley para la Conservación de Espacios Naturales de la Comunidad Valenciana excluye la actividad extractiva en estos espacios y, por consiguiente, en toda la Comunidad Valenciana, pues el resto del territorio lo ocupa la franja litoral y posterior a ella la actividad urbanística, industrial y los cultivos tradicionales. La Conselleria de Medio Ambiente debe saber que los recursos naturales se encuentran geológicamente en donde caprichosamente la naturaleza los ha situado y en nuestra Comunidad es precisamente en las zonas donde se excluye la actividad extractiva.

La Junta General de FIECOVA no comparte la legislación excluyente “per se” de la Conselleria de Medio Ambiente. FIECOVA defiende las políticas de sostenibilidad que marcan las tendencias de la Unión Europea, que no es otra que el acceso a las materias primas minerales y su obtención a precios asequibles, compatibilizando la actividad extractiva con el respeto a la conservación de los ecosistemas tanto locales como globales.



El Misteri d’Elx llega a Novelda

Es una oportunidad única de disfrutar de “la única representación teatral clásica que se sigue realizando dentro de una Iglesia Católica”, como recordaba Santiago Ule, vice-presidente del Patronato del Misteri d’Elx. La Iglesia de San Pedro acogerá un concierto del Misteri el próximo sábado 26 de junio a las 21 h. (ESTA NOTICIA CONTIENE 2 VÍDEOS)

La Casa-Museo Modernista de la CAM sirvió como escenario para la presentación de este evento de gran importancia para la ciudad. Y es que el Misteri d’Elx llega a Novelda de manos de la Obra Social de la Caja de Ahorros del Mediterráneo.

Por un día, este patrimonio oral de la humanidad dejará la Basílica de Santa María de Elche y se instalará en la Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol de Novelda. Alrededor de 40 integrantes de la Capella y la Escolanía del Misteri d’Elx representarán este concierto que irá acompañado de imágenes en seis plasmas situados en el templo en las que se contextualiza con la representación que cada 15 de agosto se hace dentro de la Basílica de Santa María de Elche.

Víctor Cremades, concejal de Cultura, explicaba ante los medios que llevan mucho tiempo intentando traer esta especial representación a la ciudad, y se mostró muy orgulloso por haberlo conseguido. Del mismo modo, el acalde, Mariano Beltrá, explicaba la relación personal que le une con el presidente del Patronato del Misteri d’Elx, razón por la que le pidió que se concediera esta oportunidad a Novelda.

Jorge Rivera, director de la Obra Social de la CAM argumentó la dificultad de conseguir que el Misteri d’Elx sea representado, al menos en parte, fuera de su escenario habitual. Para que esto sea así, el patronato tiene que valorar profundamente la situación y decidir la conveniencia o no de representarlo en una localidad. Por fortuna, sí que ha considerado que Novelda merece este honor.

El Misteri d’Elx ha sido reconocido por la UNESCO como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, convirtiéndolo en un potencial turístico para la Comunidad Valenciana y recibiendo miles de visitantes cada año en su representación.

En la presentación del acto también estuvieron presentes el director y subdirectora de zona de la CAM, Carlos Montiel y Covadonga Belló.

VÍDEO 1



VÍDEO 2



El Centro de Atención Temprana, el más votado de los presupuestos participativos

El pasado miércoles por la noche tuvo lugar la votación final del Consejo de Presupuestos Participativos 2010. Las personas asistentes decidieron entre las 30 propuestas votadas en las Asambleas Ciudadanas en las que ha participado un total de 2.000 ciudadanos de Novelda. De esta forma, ya se ha elegido el destino final de los 400.000 euros contemplados por el consistorio para este fin en el presupuesto de 2011. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Cada uno de los 30 delegados designados en las Asambleas de las diferentes áreas destinaron entre 5 y 20 puntos a cada una de las propuestas finalistas en base a criterios de coste o utilidad social. Después, los asistentes hicieron lo propio, dando como resultado la siguiente lista de preferencia:

1.- Con 490 votos, la remodelación del Centro Municipal de Desarrollo Infantil y Atención Temprana: 100.000€
2.- Con 479 votos el Centro Social por la Igualdad (para la Asociación del Cáncer ANOC, Asociación de Fibromialgia, Asociación de Parkinson, Asociación de Mujeres, Asociación de Enfermos Mentales PAES y Asociación de Mujer y Climaterio: 176.000€
3.- Con 463 votos vivienda tutelada para personas con enfermedad mental: 75.000€
4.- Con 436 votos compra de distintos materiales (deportivo, informático y de lectura) para los colegios: 35.000€
Resta un remanente que seguramente se destinará a la eliminación de barreras arquitectónicas: 14.000€

El concejal de Participación Ciudadana, Francisco José Martínez García, ha destacado la variedad en la elección de las propuestas, ya que la cuantía total ha quedado muy dividida entre propuestas de diferente ámbito y uso. Insistió en el compromiso por parte del Ayuntamiento de hacer el máximo esfuerzo posible para, a pesar de las restricciones económicas que se van a tener para el año que viene, cumplir con los 400.000€ acordados en los presupuestos participativos. Asimismo, también ha querido agradecer públicamente a todas las personas que este año se han involucrado en este proceso, tanto a los 30 delegados, como a los casi 2000 vecinos y vecinas que participaron en las Asambleas con un récord de asistencia a las mismas.

Pueden consultar los resultados del resto de propuestas en el archivo adjunto a esta información.

VÍDEO



Presentación y Coronación de las Reinas del Centro

0
Enmarcadas en las fiestas Sant Pere 2010, se presentan y coronan las Reinas de la zona Centro. Anabel Pérez Pérez y Andrea Abeledo Céspedes representaran en su condición de reinas mayor e infantil 2010 a la zona Centro. (GALERÍA DE IMÁGENES)(ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Como el año pasado, la Glorieta vuelve a acoger la gala de coronación de las Reinas de la zona Centro. La misma, estuvo nuevamente presentada por Iván Ñíguez Pina, miembro de la Comisión de Fiestas de Novelda, y contó con la presencia de la concejala de fiestas Reme Boyer y el alcalde de Novelda Mariano Beltrá así como otros miembros de la Corporación Municipal.

Nuria Pérez Hurtado y Erika Rodríguez Arake, Reinas mayor e infantil 2009, cedieron el testigo a las flamantes Reinas mayor e infantil 2010, Anabel Pérez Pérez y Andrea Abeledo Céspedes.

Una vez coronadas las Reinas 2010 con fuegos artificiales incluido, subieron al escenario las Reinas del resto de entidades y barrios de Novelda. Escenario que acogió también las palabras que tanto la concejala de Fiestas como el alcalde de Novelda ofrecieron a todo el público asistente.

Una de las novedades de la gala, fue la presentación de un grupo de personas encabezadas por Diego Alpañez Martínez, que para el próximo año y por primera vez, conformarán una nueva comisión de fiestas del barrio de Sant Pere.

Para finalizar la gala se contó con la actuación del cantante Alejando Canals quién interpretó a dúo alguna de las canciones de su repertorio con la noveldense Almudena Miralles, e hizo ponerse en pide parra bailar, al numeroso público asistente a la gala.

VÍDEOS