La “Peña Madridista Novelda” celebra su 25 Aniversario

Con motivo de la celebración del 25 Aniversario de la creación de la “Peña Madridista Novelda” la directiva ha organizado una serie de actos y actividades conmemorativas. Juan José Pérez Cascales, actual presidente, junto al primer presidente, Victoriano Gómez; segundo presidente, Antonio Rendón; y, el encargado de fútbol sala, Diego de la Cruz, fueron los encargados de presentar los actos organizados para la celebración

El actual presidente de la Peña, Juan José Pérez Cascales, señaló en rueda de prensa que “este es un año muy especial para la Peña así que hemos decidido celebrar lo mejor posible este aniversario”.

Victoriano Gómez, primer presidente de la Peña, aseguró que “es un orgullo celebrar los primeros 25 años de esta Peña que yo impulsé en el 83. Así estamos demostrando que no somos fruto de un calentón sino que somos una entidad asentada”.

Victoriano Gómez recordó como la Peña, una vez consolidada no se conformó y se inició en un segundo proyecto que incluía actividades deportivas. “A los dos años de nuestra andadura incluimos la peña en el mundo del fútbol y en el atletismo”.

Diego de la Cruz, encargado del fútbol sala de la Peña, comentó que actualmente la Peña cuenta con tres equipos. “Tenemos un cadete, un infantil que juega el próximo domingo en Torrevieja la semifinal de la Copa Autonómica, y un nacional B que cuenta con una muy buena trayectoria deportiva”.

Celebraciones del 25 Aniversario de «La Peña Madridista Novelda»

Los festejos comenzarán el próximo 31 de mayo con un día de convivencia y hermandad entre todos los socios, ex jugadores de fútbol, ex atletas del equipo de atletismo, así como técnicos y personas que han colaborado y simpatizado con La Peña durante los 25 años. Esta jornada estará marcada por un partido de fútbol entre ex jugadores a las 11.30 horas y, a las 14.30 horas, se celebrará una comida de Hermandad en honor a todos los socios y personas que han pertenecido a la Peña en la “Comparsa Beduinos”.

El 7 de junio a las 20.00 horas se procederá a la inauguración oficial de la Sede Social, a la que acudirán un ex jugador, directivos del Real Madrid, como Enrique Riquelme, Antonio Ruiz, ojeador del Real Madrid, y Presidente de la Comisión de Peña. La inauguración irá seguida por una cena en “Salones Palacios” para todos los madridistas y simpatizantes de la Peña, que deben confirmar su asistencia.

Para continuar con los festejos, la Sede Social de la “Peña Madridista Novelda” acoge una exposición de fotografías de los 25 años de historia de la Peña.

Comercio y Ciudad / Primera jornada de cata de vino en el centro cultural Gómez-Tortosa

La enoteca Art de Ví inició tal día como hoy hace un año su programa con vinos rosados y blancos dotando a los 14 asistentes de material didáctico para que aprendan a identificar a través del sabor, el olor y la apariencia el buen vino

El centro cultural Gómez-Tortosa acogió la primera de las jornadas de cata vino organizadas por Art de Ví e impartidas por el enólogo Joaquín Martínez Fernández. Al acto se inscribieron 15 personas de las cuales asistieron 14. El programa previsto trató la iniciación a la cata de vinos blancos, en primer lugar, y rosados, posteriormente.

Las jornadas de cata de vino tienen una duración de tres días y para participar en éstas las asistentes deben haber cumplimentado la ficha de inscripción y abonado la cantidad de 15 euros para reservar plaza.


Los Padres Reparadores entran en negociaciones para gestionar el colegio Sagrada Familia de Elda

El director del Padre Dehon de Novelda, el padre Luis Chocarro, aseguró en una entrevista con este medio que su interés no es otro que “compartir el proyecto de hacer viable un colegio para que no pierda su ideario católico”. Por ese motivo, el padre Chocarro, director de Gestión y Educación de la congregación de los Padres Reparadores, ha entrado en negociaciones tras la retirada del CEU-San Pablo unas semanas atrás. “No podemos permitir que 800 alumnos y más de 50 profesores se vean en la calle”, apuntó el padre Luis. Los problemas son ahora la venta del centro propiedad de Caja Mediterráneo, cifrada en seis millones de euros, u otra solución alternativa antes del 2012: fecha en la que finaliza el plazo entre la Asociación de Padres y la entidad financiera, y niños y profesores tendrían que abandonar el centro

Exceptuando el colegio Sagrada Familia de Elda, propiedad de la CAM, el único centro católico del municipio es Santa María del Carmen (que no alcanza a los cursos de bachillerato). Sin embargo, estos niveles sí que los cubre la Sagrada Familia de Elda que, con la Asociación Padres de Alumnos, tratan de buscar ahora una solución para su continuidad. En este centro permanecen más de 800 alumnos y 50 profesores que, si no cambian las cosas y en el 2012 no se llega a un acuerdo, pueden verse en la calle.

La primera institución interesada en adquirir el edificio fue el CEU-San Pablo, que semanas atrás y después de varias ofertas, descartó su compra. Ahora, es la congregación Padres Reparadores, por medio de su director de Gestión y Educación, el padre Luis Chocarro quien ha entrado en negociaciones. “No podemos dejar este tema en el olvido. Y hay que compartir el proyecto de hacer viable un colegio para que no pierda su ideario católico”, apuntó a este medio.

En este sentido, el padre Luis ha desmentido que ellos pueden costear todo este proceso y que, hasta el momento, desconoce la oferta a la CAM de seis millones de euros que una empresa privada ha realizado para la compra de los terrenos para la construcción de viviendas o un centro comercial.

“No sé nada pero lo que está claro es que hacer un nuevo colegio cuesta mucho dinero y suscita el debate de su ubicación”, comentó.

De este modo, el director del Padre Dehon de Novelda está en primera línea de estas negociaciones que pueden ampliar, en la provincia, el nombre del fundador Padre Dehon que lleva más de 90 años en el pueblo.


La Junta Central de Moros y Cristianos anuncia un pregón alternativo al del Ayuntamiento

Según las fuentes consultadas, el Consistorio noveldense no quiere modificar en su calendario los dos conciertos programados para las fiestas de julio (con David Bustamante, entre ellos) y la apertura de la Barraca Popular que coinciden con tres de los actos más importantes en el programa de los Moros y Cristianos: el concierto Festero, la Ofrenda de Flores a Santa María Magdalena y la Retreta. Las negociaciones continuaron a lo largo de la mañana de ayer, que finalmente se vieron interrumpidas al no alcanzar ningún acuerdo con la edil de Fiestas, Reme Boyer, que no cedió en ninguna de las posiciones esgrimidas. Es más, desde el Ayuntamiento se pidió incluso retrasar la celebración de La Retreta. Todo esto, sumado a los constantes cambios con el protocolo en el día del Pregón con el que los Moros y Cristianos se han sentido desplazados, ha motivado la escisión. La Junta Central de Moros y Cristianos, muchos años después, anuncian un pregón alternativo al organizado por el Consistorio noveldense

Estos problemas se vienen repitiendo con el tiempo. La coincidencia de distintos actos como la apertura de la Barraca popular y los conciertos programados por el Ayuntamiento (este año viene David Bustamente) con otros de gran importancia como la ofrenda de Flores a la Santa, la Retreta y el concierto Festero en los días 18, 19 y 20 de julio. Pero, finalmente, siempre se alcanzaba algún tipo de acuerdo para aliviar la tensión.

Sin embargo, este año la Junta Central de Moros y Cristianos ha anunciado un nuevo pregón, tras la aprobación y votación de todos sus miembros, en una reciente reunión. Un paso que evidencia la ruptura con el Ayuntamiento, al no ceder la concejala de Fiestas, Reme Boyer, en la modificación de estos horarios después de varias reuniones. Todo esto, sumado a los constantes cambios en el protocolo del día del Pregón realizados por la concejalía de Fiestas, sin pedir opinión alguna a los Moros y Cristianos, han motivado la actual crisis en ambos frentes. Y la Junta Central de Moros y Cristianos que lidera el noveldense Toni Cantó se siente desplazada.

También se ha visto salpicada en esta polémica el concierto de Miguel Bosé del próximo 5 de julio. Y es que la Junta Central de Moros y Cristianos no comparte esta fecha, que vuelve a coincidir con la presentación de cargos de las distintas comparsas de Novelda.

MUSEO DE LOS MOROS Y CRISTIANOS

Por otro lado, según estas mismas fuentes, el concejal de Infraestructuras, José Manuel Martínez, ha prometido entregar a la Junta Central de Moros y Cristianos antes del 1 de julio las llaves del nuevo Casal Fester (antiguo Hogar del Anciano, ubicado a las espaldas de la iglesia de San Pedro).

De esta forma, la Junta Central de Moros y Cristianos tendría a su disposición la parte baja del edificio, donde tienen la intención de habilitar un museo de los Moros y Cristianos de Novelda en su inauguración oficial en los días previos al arranque de las fiestas. “Aunque no es la gran reforma que requiere el edificio para su entera disposición, podríamos empezar a trabajar ya allí”, señalaron las fuentes consultadas por NOVELDADIGITAL.



Alumnos del Padre Dehon visitan el Ayuntamiento de Novelda

Los alumnos de tercero de Primaria del colegio Padre Dehon han visitado el Ayuntamiento de Novelda donde, además de conocer las dependencias y funcionamiento de la Casa Consistorial, han podido preguntar al Alcalde en el Salón de Plenos sobre todo tipo de curiosidades

Los alumnos recibieron al alcalde Mariano Beltrá y a la edil de Recursos Humanos Inmaculada Alted en el Salón de Plenos donde, después de recibir la explicación de manos del propio Alcalde, de la importancia de las decisiones que se tomaban en la sala donde se encontraban, los pequeños pudieron preguntar todo aquello sobre lo que tenían curiosidad o duda a Mariano Beltrá.

De esta forma, el Alcalde de Novelda ha tenido que hacer frente a preguntas tan comprometidas como ¿por qué decidió hacerse alcalde?, a lo que Beltrá respondió asegurando que su cariño por el pueblo donde nació y la ilusión por hacer la vida más fácil a los vecinos de Novelda le ha llevado a querer representar a su pueblo.

Los escolares trasladaron a Beltrá las quejas de sus abuelos ante el mal estado de algunas aceras así como también se interesaron por cómo surgió la idea de hacer un carril bici en Novelda. De la misma forma, el Alcalde fue preguntado si se sentía feliz con su trabajo a lo que Mariano Beltrá contesto que “se encuentra a gusto con lo que hace, que lo hace lo mejor posible y que tiene la conciencia muy tranquila, de momento me siento bien con lo que hago”.


La Policía Local registra un detenido por violencia de género durante el fin de semana

Un detenido por violencia de género y dos atestados por conducción con tasas de alcoholemia superiores al límite legal han sido el balance del pasado fin de semana, según la Policía Local

El pasado domingo la Policía Local detenía a un varón de 28 años por agredir a su pareja. En el momento de la detención, el hombre profirió amenazas e insultos a los agentes, según informa la Policía Local.

Por otro lado, el mismo domingo, un conductor, que duplicaba la tasa de alcoholemia, ponía en peligro al resto de usuarios al no respetar la fase roja de un cruce de semáforos. También por conducción temeraria el sábado, la Policía Local registró un accidente por la salida de la calzada de un conductor de 19 años que presentaba un evidente estado de intoxicación etílica que confirmaba, posteriormente, la prueba de alcoholemia.

Además, el fin de semana quedó marcado por dos agresiones entre jóvenes, en dos establecimientos distintos del municipio, que necesitó de la intervención de la Policía Local.



El alcalde de Novelda anuncia nuevas medidas ante la crisis de Levantina

4
Mariano Beltrá afirmó que en su anterior reunión con los dirigentes de Levantina, le aseguraron que el “músculo financiero” de la empresa podía soportar la crisis en el sector del mármol. “Sin embargo, también me han hecho saber que del pasado mes de enero a aquí, han cambiado mucho las cosas”, apuntó el alcalde, quien reconoció ante los periodistas estar viviendo “los dos peores días de mi vida”. En esta rueda de prensa, también estuvo presente el edil de Hacienda, Víctor Cremades, quien quiso compartir su solidaridad con los trabajadores despedidos. “Si hace 10 años, el PP hubiera tenido más responsabilidad, ahora tendríamos más superficie para la diversificación del suelo industrial”, dijo en alusión al proyecto de Betíes

Los más de 190 despedidos que en breve efectuará Levantina en Novelda ha calado hondo en el equipo de Gobierno y, por todo ello, el alcalde Mariano Beltrá comunicó ayer una serie de medidas urgentes ante la anunciada crisis que se resumen en los siguientes puntos:

1) La primera es la organización de un encuentro de alcaldes (con poblaciones como Porriño, Caravaca o Macael) dentro de un “Plan Estratégico del Mármol” para valorar la situación actual y las soluciones por las que se puede pasar.

2) Recuperar el plan “Petra”, enfocado en visitas y diálogos con ciudades europeas que tienen una vinculación directa con el mundo del mármol. De esta forma, el alcalde Mariano Beltrá ha confirmado una entrevista con el alcalde de Carrara a finales de mayo para valorar la situación.

3) Crear un “Consejo Económico y Social” con los distintos organismos, sectores productivos y agentes sociales que generen debates, opiniones, estrategias y una radiografía del mármol.

4) Hablar en una próxima visita (todavía por concretar) del presidente de las Cámaras de Comercio de España, Fernando Puerto.

5) Próxima reunión con la Secretaria General de Industria, Teresa Santera, para que aporte su opinión y ayuda ante la crisis.

6) Solicitar el apoyo de la consellera de Industria, Belén Juste, que, según Mariano Beltrá, “al igual que apoya el calzado y el textil, tiene que hacer lo mismo con el mármol”.

7) Aceleración del polígono industrial de El Pla “y trabajar codo con codo para que éste sea una realidad cuanto antes”.

8) Una transformación e innovación del sector con el Instituto Tecnológico del Mármol. (Se acaban de aprobar los terrenos, pero cabe recordar aquí que aún no se ha puesto ni la primera piedra).

9) En el futuro Plan General de Ordenación Urbana, según Beltrá, “añadir el mayor número de suelo público para conseguir futuros inversores”.

10) Próximas reuniones con alcaldes y portavoces de la comarca.

“Después de reunirnos con ellos (Levantina) y que nos dijeran que se podía controlar la crisis, nos encontramos con estos despidos. Hemos mantenido una nueva reunión y les hemos trasladado nuestra preocupación, porque todo esto tiene una repercusión social, económica ya que no son 190 personas, sino también 190 familias. Les hemos pedido que tengan sensibilidad en estas regulaciones de empleo”, apuntó el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá.

LA SERRETA Y EL PLA

Mariano Beltrá volvió a insistir en dos proyectos diferenciados pero que, si para el rápido impulso del polígono industrial de El Pla se requiere de una determinación inminente por parte del equipo de Gobierno en La Serreta, “se tendrá en cuenta porque esto puede ayudar a tomar una decisión”, agregó el alcalde Mariano Beltrá.

VÍCTOR CREMADES

Por otro lado, el edil de Hacienda, Víctor Cremades, también quiso expresar su solidaridad con los trabajadores afectados por los masivos despidos de Levantina. “Y haremos todo cuanto esté en nuestras manos para ayudar al sector”, apuntó el edil de Hacienda.


Atletismo: Intenso fin de semana para el Club Atlético Revestimientos Mediterráneo

El CA Revestimientos Mediterráneo-Novelda a disputado varias pruebas y de diversas categorías a lo largo de todo el fin de semana por localidades como Agost, Albacete y Formentera del Segura. Destacar dentro del club el exitoso debut de Ángel Cárceles en 400 vallas

El sábado se disputó en Agost la III Media Maratón Vía Verde del Maigmó, a la que fueron a correr Santiago Sánchez y Wigberto Rizo. Al día siguiente se celebraron tres competiciones más, donde se lograron los siguientes resultados:

Por un lado, cinco atletas noveldenses participaron en la Media Maratón de Albacete. Esta prueba congregó a casi 1800 corredores y en ella, Luís Alberto Navarro, Luís Raúl Amorós, José Antonio Miralles, José María Piqueres y Jorge Navarro consiguieron acabar realizando registros entre 1 hora 30 minutos y 2 horas. Al finalizar la carrera les obsequiaron con la famosa “bolsa del corredor”, que incluía las típicas “navajas de Albacete”.

Por otra parte, los más pequeños del club se desplazaron hasta Formentera de Segura para disputar la carrera popular de dicho pueblo. Los prebenjamines Ian Gómez, Pablo Tora y David Gómez entraron en meta 5º, 9º y 10º respectivamente. Por último, tres atletas noveldenses más, participaron en el Campeonato Provincial Juvenil-Junior de Pista al Aire Libre. Dos de ellos, el sénior Fernando López y el cadete Miguel Juan, que compitieron fuera de concurso, realizaron la prueba de 3000 metros lisos, donde Fernando hizo de liebre a su compañero para que éste mejorara su marca. Finalmente Miguel no pudo conseguirlo debido a los últimos episodios de enfermedad que ha sufrido, pero al menos se quedó muy cerca de lograrlo.

El tercer atleta del CA Revestimientos Mediterráneo en liza fue Ángel Cárceles, quien disputó la carrera de 400 metros vallas. Destacar, que Ángel, actual medalla de bronce autonómico de 400 y 200 en Pista Cubierta, nunca antes había competido en esta modalidad, por lo que era su debut. Aún así, batió el récord local de dicha prueba y consiguió ser campeón Provincial Júnior.


La Diputación Provincial siempre al servicio del ciudadano

Artículo de opinión de Gonzalo Maluenda, Secretario Ejecutivo Relaciones Institucionales PP Novelda

En una mala época económica, como la que se avecina, tener una institución que se preocupe por el ciudadano o, en este caso, el contribuyente alicantino y que intente que a éste no le resulte gravoso cumplir con sus obligaciones tributarias es un lujo, que digo, es una bendición.

Máxime cuando el primer zarpazo que nos da esta crisis (y digo crisis económica con todas sus letras aunque me acusen de “antipatriota”) como digo, este primer zarpazo se nos da donde más nos duele, en nuestro flanco más débil, del que no podemos huir, en las hipotecas. Son muy pocos los afortunados que no tienen que soportar sobre sus espaldas el “peso muerto” de una hipoteca. Es un mal que ataca a todos por igual, jóvenes en su primera vivienda, familias, mayores… Unos más y otros menos pero todos tenemos ese pago mensual y obligado que nos imposibilita el cumplimiento de más de un sueño, en unas ocasiones, y en otras nos quita el sueño directamente. El gobierno sólo nos da una solución: ampliar el tiempo de vida de esta losa. ¡Vaya solución! Eso sí, lo disfrazan diciendo que los gastos de notaría y registro no los pagaremos. Seguro que alguien saldrá vendiendo las veleidades de esta norma. Pero seguro que estos grandes pensadores socialistas no nos dirán que ampliar el tiempo de las hipotecas supone más intereses a desembolsar aunque la cuota mensual, en principio, sea la misma.

Según el INE para una hipoteca media española la medida que pone en práctica el gobierno supone desembolsar sobre los 22.000 euros más de intereses para una ampliación media de cuatro años. Este importe supone que se incrementa alrededor del 20% la cantidad total a pagar al final del plazo inicial de la misma.

Es decir, la medida del gobierno solo elimina el coste de firmar una nueva ampliación y anotarla o inscribirla en el Registro de la Propiedad correspondiente, pero no nos ayuda ni media a que nuestro salario dure hasta final de mes. Como siempre, una nueva mentira de la marca ZP. Y a todo esto le sumamos las subidas de precio de todos los artículos de primera necesidad que utilizamos y la amenaza sibilina lanzada desde el ministerio de trabajo de una próxima congelación salarial.

Y ante toda esta retahíla de despropósitos en materia de medidas financieras aparece una administración gobernada por el Partido Popular y, dentro de sus competencias, se plantea el ayudar de verdad al contribuyente y conseguir que éstos cumplan con sus obligaciones tributarias ineludibles en un momento de crisis. En este caso, la Diputación Provincial de Alicante bajo la presidencia de Joaquín Ripoll, ha dado en el clavo. La medida fue anunciada por el propio Ripoll hace una semana: el contribuyente alicantino (noveldense) podrá fraccionar el pago de sus impuestos locales gestionados por la Diputación de Alicante en 10 meses. Si tenemos en cuenta que cuando hablamos de impuestos locales nos referimos a una de las partidas tributarias que más gravan a las familias noveldenses la medida es mucho más profunda y acertada. Una familia media suele tributar al año por dos vehículos, una vivienda y por la Tasa de Recogida de Basuras. Hay un gran porcentaje que a esto añade otra vivienda o casa de campo e incluso un vado y esto se incrementa cuando hablamos de autónomos o empresarios en general. A esto se le suma que el plazo voluntario del pago del Impuesto Bienes Inmuebles (el más cuantioso de todos los impuestos municipales), que acaba a finales de septiembre o principio de octubre, indefectiblemente coincide con el cargo o pago de las vacaciones o de los gastos del inicio del curso escolar. Todo esto hace que el cumplimiento voluntario de estos impuestos locales agrave todavía más las, ya de por si maltrechas, economías familiares.

Lo que propone Joaquín Ripoll para aliviar en lo posible estas apreturas económicas es fraccionar estos pagos anuales durante 10 meses lo que permitiría un desahogo económico para la práctica totalidad de las familias alicantinas y noveldenses. Además si durante este plazo necesitamos este dinero, Suma Gestión Tributaria organismo que gestiona los tributos locales, nos lo devolverá sin coste alguno.

Esto sí que es ayudar a soportar los rigores del “invierno económico” al que nos asomamos. Esto sí que son medidas que de verdad ayudan a los contribuyentes y ciudadanos de Novelda. La Diputación de Alicante sí que se preocupa porque todos, ciudadanos y ayuntamientos, tengan un futuro mejor. Ayudando a los ciudadanos para que cumplan con sus obligaciones tributarias con el menor impacto posible a sus economías. A los ayuntamientos ofertándoles más dinero en mejores condiciones y asegurando que su nivel de ingresos no decaiga y sigan ofreciendo bienestar a sus ciudadanos (aunque eso en Novelda no se dará por la falta de propuestas de calidad que realiza el gobierno municipal).
En definitiva una propuesta que deja a las claras que cuando existe un programa que de verdad quiere beneficiar al ciudadano las mejoras llegan. Una propuesta que ayudará a todos los noveldenses a capear esta crisis que se prevé más dura si cabe por la falta de propuestas con criterio del gobierno nacional. Una propuesta que dice mucho de la cercanía a los problemas cotidianos del Presidente Provincial del Partido Popular que, una vez más, intenta solventar de la mejor manera y que demuestra que, en estos momentos en los que nos encontramos en el Partido Popular, Joaquín Ripoll está destinado a ocupar un lugar importante y preponderante dentro de nuestro partido y si encima sigue adoptando medidas como esta que influye decididamente en apoyar las economías familiares, todos esperamos que siga como Presidente de la Diputación muchas legislaturas más. Saldremos ganando.

Éxito de participación en el curso de fotografía

El curso básico de fotografía, impartido por Ramiro Verdú Doménech, ha comenzado en la Casa de Cultura, con un gran éxito de participación con alrededor de una treintena de inscritos, que disfrutaran aprendiendo el arte de la fotografía hasta el 7 de julio

El curso básico de fotografía que se impartirá hasta el mes de julio ha sido todo un éxito en cuanto a la participación. Ramiro Verdú se mostró satisfecho durante la primera clase del gran número de asistentes que, superaba con creces el número esperado. De esta forma, el profesor y responsable del curso sugirió que para el mejor funcionamiento de la clase se vería la posibilidad de dividir el grupo en dos y de asistir de forma alterna. Finalmente se llegó al acuerdo de que se haría un solo turno al que asistirían los casi 30 inscritos participantes.

El curso básico de fotografía, que comenzó el lunes 12 de mayo, se impartirá durante todos los lunes, a partir de las 20.00 horas, hasta el 7 de julio en la Casa de Cultura. Durante las clases teóricas los alumnos aprenderán las claves de la técnica y de la composición que podrán ver reflejadas durante las prácticas del curso que se desarrollarán durante algunos fines de semana en el transcurso del curso.

Durante la primera jornada del curso, Ramiro Verdú se centró en la explicación del funcionamiento de la cámara y de sus partes para, una vez aclarados aspectos básicos, pasar a temas como la fotometría o el control y medida de la luz.

Ramiro Verdú informó a los asistentes que al final del curso los alumnos podrán exponer una selección de sus mejores trabajos. El organizador del curso ya piensa en una segunda edición debido al éxito de participación.