Durante el fin de semana, la Policía Local de Novelda ha realizado diferentes controles en los que se ha incautado de sustancias estupefacientes como marihuana y cocaína y ha tenido que levantar quince actas por consumo de alcohol en la vía pública. Por otro lado, La Guardia Civil recupera gran cantidad de objetos electrónicos y herramientas en dos registros en Aspe y Novelda
Fin de semana movido para los agentes de la Policía Local. En los diversos controles que vienen realizando a lo largo del fin de semana, se han incautado de diversas sustancias estupefacientes –marihuana y cocaína– a diversas personas en una cantidad total de 210 gramos, al tiempo que han levantado quince actas por consumo de alcohol en algunos parques públicos.
Además, la Policía Local de Novelda detuvo el pasado domingo por la tarde a un individuo que previamente había robado objetos del interior de un vehículo, fracturando el cristal de una ventanilla trasera. El detenido, un varón de 38 años, se dio a la fuga ante la presencia policial, saltando el muro de tres metros del cauce del río y corriendo a través del mismo. Al final fue alcanzado por agentes de la Policía Local y puesto a disposición judicial.
Recuperación de un vehículo sustraído
Las patrullas de vigilancia rural recuperaron en un camino de la zona rural de el Campet un vehículo sustraído que presentaba manipulación en el bombín de su arranque. Tras su comprobación fue devuelto a su titular, un vecino de Elda.
Por otro lado
La Guardia Civil recupera gran cantidad de objetos electrónicos y herramientas en dos registros en Aspe y Novelda
Detenidas siete personas a las que se le imputan varios delitos de robo con fuerza en las cosas.
Esclarecidos cinco robos en casas de campo, dos en interior de vehículo y otro más en una nave industrial.
Los efectos recuperados estarán expuestos para su reconocimiento por las personas afectas por diferentes delitos de robo en los últimos meses, hasta el día 28 de noviembre, en horario de 9 a 13 horas de lunes a viernes en el Cuartel de la Guardia Civil de Aspe.
Alicante 12/noviembre/2011 La Guardia Civil detuvo en Aspe durante la semana en curso a 6 hombres y una mujer implicados en la presunta comisión de delitos de robo con fuerza en las cosas.
Durante los últimos meses la Guardia Civil, había detectado un aumento de los robos en la población, causando estos hechos gran alarma social entre el vecindario.
Por ello, en el mes de septiembre se estableció un dispositivo policial entorno a la zona afectada, consistente en una intensificación de los servicios, tanto de fuerza uniformada, con la presencia de patrullas en diferentes tramos horarios, así como de agentes que efectuaban un control discreto de zonas aisladas susceptibles de sufrir este tipo de delitos.
Fruto de este despliegue, se pudieron identificar varios posibles objetivos, procediendo a partir del miércoles 09, a la entrada y registro en dos domicilios en Aspe y Novelda, en los que se recuperaron numerosos objetos, principalmente menaje de hogar y herramientas provenientes supuestamente de robos llevados a cabo en los últimos meses.
Por estos hechos se llevó a cabo la detención de 6 hombres y una mujer, cuatro de ellos de nacionalidad española y tres rumanos, con edades comprendidas entre los 18 y los 47 años de edad, como presuntos autores de al menos cinco delitos de robo en casa de campo, 2 en interior de vehículo y otra más en una nave industrial en Aspe.
Se están realizando gestiones para la devolución de todos los efectos recuperados a sus legítimos propietarios, estando estos expuestos para su reconocimiento por las personas afectas por diferentes delitos de robo en los últimos meses, hasta el día 28 de noviembre, en horario de 9 a 13 horas de lunes a viernes en el Cuartel de la Guardia Civil de Aspe.
Las investigaciones continúan abiertas no descartándose nuevas imputaciones y/o detenciones según avancen las gestiones de reconocimiento de los efectos sustraídos.
Aunque con estas detenciones se da por desmantelado este grupo criminal, la intensificación de los servicios de prevención por parte de agentes uniformados continuará activa durante las próximas semanas.
Las diligencias y los detenidos han sido puestos a disposición de la Autoridad Judicial.
La noveldense Maria Payá recibe la insignia “pro ecclesia diocesana”
El pasado domingo 13 de noviembre, María Payá Sellés, junto con otras ocho personas, recibió de manos del Obispo de la Diócesis Orihuela-Alicante, Rafael Palmero, la insignia “pro ecclesia diocesana”.
Se trata del reconocimiento que se hace desde la diócesis a todas aquellas personas que han dedicado y siguen dedicando su vida al servicio de la parroquia de forma totalmente altruista y desinteresada. María Payá lleva desde los doce años militando en el Movimiento de Acción Católica y sirviendo a la parroquia con las catequesis a niños de Primera Comunión, jóvenes, matrimonios, comunión a los enfermos y una larga lista de tareas que lleva cumpliendo puntualmente desde hace ya más de sesenta años.
En este acto, Payá estuvo acompañada por sus familiares y amigos que acudieron al obispado en gran número. La parroquia de Novelda quiere felicitar a María por haber conseguido este logro.
Se trata del reconocimiento que se hace desde la diócesis a todas aquellas personas que han dedicado y siguen dedicando su vida al servicio de la parroquia de forma totalmente altruista y desinteresada. María Payá lleva desde los doce años militando en el Movimiento de Acción Católica y sirviendo a la parroquia con las catequesis a niños de Primera Comunión, jóvenes, matrimonios, comunión a los enfermos y una larga lista de tareas que lleva cumpliendo puntualmente desde hace ya más de sesenta años.
En este acto, Payá estuvo acompañada por sus familiares y amigos que acudieron al obispado en gran número. La parroquia de Novelda quiere felicitar a María por haber conseguido este logro.
Los juveniles del Novelda recortan distancia con el líder de la clasificación
El equipo de Juan Navarro consiguió el pasado sábado en la Magdalena tres puntos que lo acercan peligrosamente al primer equipo de la clasificación general de la liga, el Santa Pola.
El pasado sábado, el Juvenil “A” del Novelda consiguió los tres puntos en juego en la novena jornada de liga contra un rival poderoso físicamente, el Tómbola de Alicante, que no pudo con el fútbol ofensivo de los chavales de Juan Navarro, que dejaron el marcador final con un contundente 5-0. Con este resultado, el Novelda recorta al Santa Pola tres puntos –se pone a solo dos-, ya que el Santa Pola perdió por primera vez en la temporada en su salida a Torrevieja.
Esta semana se enfrentarán al Betis Florida de Alicante el sábado a domicilio, esperando traer los tres puntos para jugarse el liderato el próximo partido en La Magdalena, que será el sábado 26 a las 16 h contra el Santa Pola.
Goleadores: Javi Navarro (m. 5), José María (m. 12), Pablo Pérez (m. 30), Dani (m. 60) y Roman (m. 80).
El pasado sábado, el Juvenil “A” del Novelda consiguió los tres puntos en juego en la novena jornada de liga contra un rival poderoso físicamente, el Tómbola de Alicante, que no pudo con el fútbol ofensivo de los chavales de Juan Navarro, que dejaron el marcador final con un contundente 5-0. Con este resultado, el Novelda recorta al Santa Pola tres puntos –se pone a solo dos-, ya que el Santa Pola perdió por primera vez en la temporada en su salida a Torrevieja.
Esta semana se enfrentarán al Betis Florida de Alicante el sábado a domicilio, esperando traer los tres puntos para jugarse el liderato el próximo partido en La Magdalena, que será el sábado 26 a las 16 h contra el Santa Pola.
Goleadores: Javi Navarro (m. 5), José María (m. 12), Pablo Pérez (m. 30), Dani (m. 60) y Roman (m. 80).
Quinta victoria consecutiva para el Noveldense
Los de Garví saborean por quinta vez el triunfo en esta fantástica racha que comenzó el pasado 16 de octubre y que ha hecho olvidar el mal comienzo de liga que tuvo el CF Noveldense. (Crónica del Club)
En esta ocasión el Primer Equipo ha vencido en su feudo al CF Atlético Santa Pola por 1 – 3 en un partido donde el fuerte viento se convirtió en invitado principal en muchos momentos, favoreciendo y perjudicando a ambos equipos.
Una semana más los nuestros llegaban al encuentro en circunstancias desfavorables por la cantidad de enfermos y lesionados que arrastra el equipo, aún así, supieron luchar y reponerse para conseguir la victoria. De inicio salieron: Paco, Esén, Adrián, Padilla, Lozano, Castaño, Serrano, Borja, Alfredo, David Mira y Ruiz.
No hubo un dominador claro en todo el partido pero en la primera parte se jugó mucho más en terreno del Noveldense debido a que el fuerte viento jugaba a favor de los santapoleros. A base de balones largos a espalda de la defensa y la llegada de jugadores de segunda línea, el Atlético Santa Pola conseguía, en muchas ocasiones, cercar la portería de Paco pero sin crear ocasiones claras de gol; disparos lejanos, balones flojos que nuestro portero conseguía atajar, etc. El Noveldense no se sentía cómodo pero tampoco sufría; intentaba salir jugando la pelota, ya que, era la única manera de vencer al viento pero la buena presión del rival y las imprecisiones en los pases hacían que se perdieran muchos balones que acababan nuevamente en nuestra área. En tres o cuatro ocasiones, los nuestros consiguieron salir bien al contragolpe; en uno de ellos Alfredo soltaba un fuerte zapatazo que salió rozando el palo y el m. 15 nos adelantábamos en el marcador tras recibir Ruiz un pase interior dentro del área y el defensa rival, al despejar el balón y con ayuda del viento, batía por arriba a su guardameta en propia puerta.
En la reanudación, Luismi entró por Castaño y nada más empezar, el Atlético Santa Pola conseguía poner la igualada en el marcador con disparo desde fuera del área que también con la ayuda del viento, se colaba por encima de Paco. Lejos de venirse abajo, los nuestros, que ahora tenían el viento a favor; se fueron hacia arriba intentando combinar tanto el juego de toque como los pases largos a los interiores, así en uno de ellos, el defensa rival intentaba cubrir el balón para que se marchara por la línea de fondo pero Ruiz fue más listo y consiguió robárselo para internarse en el área y ceder atrás para que Alfredo se encontrara solo ante el portero y le batiera de disparo raso ajustado al palo consiguiendo adelantar a nuestro equipo nuevamente.
Durante el resto de la segunda parte la tónica fue la misma, el Noveldense teniendo un mayor dominio que en la primera parte y el rival saliendo con peligro a la contra. En el 30 entraría Jordi por Esén. El Noveldense disfrutó de un par de ocasiones para haber sentenciado el encuentro pero no consiguió materializarlas hasta que en el tiempo de descuento Luismi recibía solo dentro del área y delante del portero pasaba atrás para que Pablo Soler, que había entrado por David, únicamente tuviera que alojar la pelota en la red y estableciera el definitivo 1 – 3 que trajo la tranquilidad al equipo y a los aficionados que se desplazaron hasta Santa Pola.
También jugó Omar que entró en el 44 por Alfredo.
De esta forma ya sumamos 16 puntos, los cuales nos van acercando poco a poco a los puestos de arriba. A ver si la enfermería se va vaciando y pasito a pasito, con trabajo y humildad hacemos una gran temporada.
En esta ocasión el Primer Equipo ha vencido en su feudo al CF Atlético Santa Pola por 1 – 3 en un partido donde el fuerte viento se convirtió en invitado principal en muchos momentos, favoreciendo y perjudicando a ambos equipos.
Una semana más los nuestros llegaban al encuentro en circunstancias desfavorables por la cantidad de enfermos y lesionados que arrastra el equipo, aún así, supieron luchar y reponerse para conseguir la victoria. De inicio salieron: Paco, Esén, Adrián, Padilla, Lozano, Castaño, Serrano, Borja, Alfredo, David Mira y Ruiz.
No hubo un dominador claro en todo el partido pero en la primera parte se jugó mucho más en terreno del Noveldense debido a que el fuerte viento jugaba a favor de los santapoleros. A base de balones largos a espalda de la defensa y la llegada de jugadores de segunda línea, el Atlético Santa Pola conseguía, en muchas ocasiones, cercar la portería de Paco pero sin crear ocasiones claras de gol; disparos lejanos, balones flojos que nuestro portero conseguía atajar, etc. El Noveldense no se sentía cómodo pero tampoco sufría; intentaba salir jugando la pelota, ya que, era la única manera de vencer al viento pero la buena presión del rival y las imprecisiones en los pases hacían que se perdieran muchos balones que acababan nuevamente en nuestra área. En tres o cuatro ocasiones, los nuestros consiguieron salir bien al contragolpe; en uno de ellos Alfredo soltaba un fuerte zapatazo que salió rozando el palo y el m. 15 nos adelantábamos en el marcador tras recibir Ruiz un pase interior dentro del área y el defensa rival, al despejar el balón y con ayuda del viento, batía por arriba a su guardameta en propia puerta.
En la reanudación, Luismi entró por Castaño y nada más empezar, el Atlético Santa Pola conseguía poner la igualada en el marcador con disparo desde fuera del área que también con la ayuda del viento, se colaba por encima de Paco. Lejos de venirse abajo, los nuestros, que ahora tenían el viento a favor; se fueron hacia arriba intentando combinar tanto el juego de toque como los pases largos a los interiores, así en uno de ellos, el defensa rival intentaba cubrir el balón para que se marchara por la línea de fondo pero Ruiz fue más listo y consiguió robárselo para internarse en el área y ceder atrás para que Alfredo se encontrara solo ante el portero y le batiera de disparo raso ajustado al palo consiguiendo adelantar a nuestro equipo nuevamente.
Durante el resto de la segunda parte la tónica fue la misma, el Noveldense teniendo un mayor dominio que en la primera parte y el rival saliendo con peligro a la contra. En el 30 entraría Jordi por Esén. El Noveldense disfrutó de un par de ocasiones para haber sentenciado el encuentro pero no consiguió materializarlas hasta que en el tiempo de descuento Luismi recibía solo dentro del área y delante del portero pasaba atrás para que Pablo Soler, que había entrado por David, únicamente tuviera que alojar la pelota en la red y estableciera el definitivo 1 – 3 que trajo la tranquilidad al equipo y a los aficionados que se desplazaron hasta Santa Pola.
También jugó Omar que entró en el 44 por Alfredo.
De esta forma ya sumamos 16 puntos, los cuales nos van acercando poco a poco a los puestos de arriba. A ver si la enfermería se va vaciando y pasito a pasito, con trabajo y humildad hacemos una gran temporada.
Art. de opinión de Vicente Díez
DEPORTISTAS VETERANOS NOVELDENSES:
1) Carmina Alonso Pérez (ciclista).-
Quizá recuerden ustedes que esta sección de biografías de viejas glorias del deporte local ya la publiqué hace varios años en un periódico hoy desaparecido, “Ciutat de Novelda”. Su editor – director falleció en 2.005 y dejé varias entrevistas en el tintero. Hoy creo llegado el momento de reeditar algo de todo aquello. Confío en que les guste. Sólo pretendo refrescar la memoria de los que nos gusta el deporte, en general.
Voy a sacar a la luz en primer lugar a una persona muy entrañable para mí. De hecho, la acompañé en múltiples ocasiones con su tándem tanto en paseos, como en entrenamientos y en competiciones ciclistas, en las que participamos juntos, patrocinados por su empresa, la ONCE.
Como sin duda sabrán, Carmina falleció el año pasado (2.010) y quedé en deuda con ella. Cierto día, hace pocos años, me telefoneó proponiendo que para retirarnos definitivamente con el tándem, subiésemos al Santuario. Le contesté que ya no estábamos físicamente preparados; si acaso hasta donde empieza la cuesta. Bien; pues como no era Carmina quien se achicase ante nada, su respuesta fue que como en alguna ocasión, por avería, bajásemos del tándem y a pie (ella, agarrada del sillín trasero y yo, sujetando el manillar) subiríamos andando y en la bajada, no necesitaríamos ayuda. Pero yo estaba entonces saliendo de una grave enfermedad y lo dejé “para más adelante” y esto quedó pendiente. No te preocupes, Carmina, cuando te reencuentre en el cielo, daremos una vuelta por la Vía Láctea, prometido.
Carmina fue muy conocida por todos en Novelda. Cuando iba por la calle con su bastón blanco y su perro “Chico”, todos la saludaban e inmediatamente, quien fuese forastero, se percataba que era ciega. También tuvo su faceta deportiva infantil. Comenzó corriendo de niña y organizando travesuras: tocar timbres y picaportes con otras compañeras, de las que ella era la líder y organizadora. Esto me lo ha contado una de sus compinches de entonces y ésta era la que “pagaba el pato”; por ser la más pequeña y correr menos, se llevaba alguna “calbotá”. Su marido, Antonio, recita de maravilla las poesías de Miguel Hernández; este matrimonio aparece en una de las fotografías aportadas.
Nuestra protagonista nació en 1.930 y a los 14 años marchó con su familia a México. En aquellos años, aún había peligro al “cruzar el charco”, por seguir en vigor la II Guerra Mundial. Ya en tierras aztecas, su hermano Eduardo se instaló allí definitivamente y el resto de la familia Alonso regresó años después a la Madre Patria.
Ella fue perdiendo progresivamente la visión y comenzó a trabajar en la ONCE en 1.971, recorriendo a pie toda Novelda. Ya había practicado la bicicleta en la adolescencia. Consiguió un tándem por medio de la ONCE (lo que algunos llaman bicicleta para dos personas) y de nuevo volvió a ponerse en forma. Paulatinamente, la ONCE fue promocionando el deporte en general para sus afiliados, gracias al delegado provincial y hoy director nacional, D. Miguel Carballeda, quien quería y logró, demostrar que los vendedores del cupón podían competir en casi todos los deportes. Inolvidable organizador el Sr. Carballeda. Fue una especie de Florentino Pérez, pues si le hablabas de un proyecto deportivo que viese factible, preparaba raudo el cheque.
En 1.989 y en años posteriores, se celebraron Campeonatos Nacionales de muchas especialidades deportivas: ciclismo en tándem, baloncesto en silla de ruedas, futbito con balón de cascabel, natación, atletismo, ajedrez, etc. Así es que ya tenemos a la intrépida Carmina en el tándem (tenía uno de paseo, con guardabarros “el Antediluviano” y compró otro de carreras, que era una maravilla, “el Supersónico”, les llamábamos ella y yo). Imitábamos a “Perico” Delgado, con el cual ella coincidió en una entrevista en Canal 9. “Lo que peor me sabe es que yo nunca podré ser primera en un sprint”, declaró en aquella entrevista, con sus bromas habituales. Carmina necesitaba un piloto, pues ella iba detrás, de copiloto. Tuvo diversos pilotos como acompañantes en entrenamientos y carreras. Entre ellos, recuerdo a mi amigo del barrio de Mª Auxiliadora: “Pepe Turbo”, actual conductor de la promesa local, Julio Alberto Amores. Otro piloto con el cual coincidió varias veces fue un tal “Pasera”, de Alcoy; con éste compitió incluso en Francia. Los entrenamientos solían ser por las carreteras cercanas a Novelda.
Participó en carreras de tándems en Totana y Denia, conmigo, en 1.989 y con “Pasera” en el Campeonato de España, celebrado en dos ciudades: Valencia y Barcelona y consiguieron el campeonato nacional, en categoría mixta (hombre y mujer). Después, la ONCE se animó a internacionalizar estas competiciones y contactó con otros países. En Saint Eitenne (Francia) tuvieron rivales europeos y consiguieron allí medalla de bronce, debido a una avería de última hora, cuando ya era imposible intentar reparar, sino que como mejor puedes, llegas andando a la meta, para no perder más puestos. Todo ello por no abandonar ”¿Abandonar yo?; eso es pecado decirlo”, me contaba.
También acudió a una concentración en pista para ciclistas invidentes o deficientes visuales, en Segovia, a cargo del seleccionador nacional, Juan Carlos Pérez y allí conversó de nuevo con “Perico” Delgado, quien se acercó a visitarles y animarles.
Carmina tenía un optimismo contagioso. Sólo tomaba la parte positiva de cada situación. Nos enseñamos mutuamente un refrán, el uno al otro. El suyo: “No me cuentes penas / cuéntame alegrías / que para saber de penas / ya tengo las mías”. Y el mío recíproco: “¿Tienes sed? en la meta beberás / ¿Tienes cansancio? en la meta, descansarás / ¿No te queda avituallamiento? afloja la marcha y en la meta, comerás”. En una ocasión en que entrenábamos junto a otro ciclista, íbamos desde Agost hacia el Rincón Bello y le comentamos lo alto que era el barranco: “Yo me tapo los ojos y así, no lo veo”, fue su respuesta. En otra ocasión, atravesando nuestra ciudad y recibir saludos de la gente conocida, al vernos en tándem (casi dábamos la nota circense, para algunos), le comenté en su casa que ella era la heroína local, pues calculando el porcentaje de mujeres que compitan en cualquier deporte, comparado con el de varones (aprox. el 25%, mujeres) y que tuviesen 60 años (entonces) y que además fuesen ciegas, casi seguro que eres la única, Carmina.
De su vocabulario estaba excluido el verbo “abandonar”. Había que llegar a la meta, sea como sea. La vida es monótona de sobra, como para no intentar destacar como fuere y el abandono es el refugio de los timoratos, quienes se quedan después justificando su batallita, o excusa. Hablar de retirada, era tabú para ella.
Tras unos años con licencia federativa para competir, colgó el dorsal pero siguió practicando el tándem en plan paseo con vecinos, con su nieta Cecilia o conmigo. Por cierto, me contó que un vecino joven que iba de piloto listillo, en el regreso a casa, Carmina notó que les costaba más avanzar y le preguntó si iban cuesta arriba. Éste contestó que no; simplemente había apartado los pies de los pedales. Otras veces, salía con su inseparable “Chico” a pasear, disfrutando con familiares y amigos, que éramos muchos aquí, en Novelda.
Por último, me prestó su tándem “Antediluviano”, para añadirlo a la exposición (año 2.003), con motivo del Centenario del Tour de Francia, que se desarrolló en la Biblioteca Municipal Gómez Tortosa. ¡Carmina, fue un inolvidable placer acompañarte en entrenamientos, en carreras y en este reportaje! Un beso muy fuerte donde quiera que estés… Ah! Y vé preparándote, que juntos imitaremos a E.T., pedaleando entre las nubes del cielo.
P.D.- La próxima biografía será para Ramón Moreno Alberola, “el Cañón” (arquero). Si conoce usted, amigo lector, algún caso de deportista para biografía, conecte conmigo: (Vicente; tf. móvil 633 25 25 00). Gracias por su atención.
1) Carmina Alonso Pérez (ciclista).-
Quizá recuerden ustedes que esta sección de biografías de viejas glorias del deporte local ya la publiqué hace varios años en un periódico hoy desaparecido, “Ciutat de Novelda”. Su editor – director falleció en 2.005 y dejé varias entrevistas en el tintero. Hoy creo llegado el momento de reeditar algo de todo aquello. Confío en que les guste. Sólo pretendo refrescar la memoria de los que nos gusta el deporte, en general.
Voy a sacar a la luz en primer lugar a una persona muy entrañable para mí. De hecho, la acompañé en múltiples ocasiones con su tándem tanto en paseos, como en entrenamientos y en competiciones ciclistas, en las que participamos juntos, patrocinados por su empresa, la ONCE.
Como sin duda sabrán, Carmina falleció el año pasado (2.010) y quedé en deuda con ella. Cierto día, hace pocos años, me telefoneó proponiendo que para retirarnos definitivamente con el tándem, subiésemos al Santuario. Le contesté que ya no estábamos físicamente preparados; si acaso hasta donde empieza la cuesta. Bien; pues como no era Carmina quien se achicase ante nada, su respuesta fue que como en alguna ocasión, por avería, bajásemos del tándem y a pie (ella, agarrada del sillín trasero y yo, sujetando el manillar) subiríamos andando y en la bajada, no necesitaríamos ayuda. Pero yo estaba entonces saliendo de una grave enfermedad y lo dejé “para más adelante” y esto quedó pendiente. No te preocupes, Carmina, cuando te reencuentre en el cielo, daremos una vuelta por la Vía Láctea, prometido.
Carmina fue muy conocida por todos en Novelda. Cuando iba por la calle con su bastón blanco y su perro “Chico”, todos la saludaban e inmediatamente, quien fuese forastero, se percataba que era ciega. También tuvo su faceta deportiva infantil. Comenzó corriendo de niña y organizando travesuras: tocar timbres y picaportes con otras compañeras, de las que ella era la líder y organizadora. Esto me lo ha contado una de sus compinches de entonces y ésta era la que “pagaba el pato”; por ser la más pequeña y correr menos, se llevaba alguna “calbotá”. Su marido, Antonio, recita de maravilla las poesías de Miguel Hernández; este matrimonio aparece en una de las fotografías aportadas.
Nuestra protagonista nació en 1.930 y a los 14 años marchó con su familia a México. En aquellos años, aún había peligro al “cruzar el charco”, por seguir en vigor la II Guerra Mundial. Ya en tierras aztecas, su hermano Eduardo se instaló allí definitivamente y el resto de la familia Alonso regresó años después a la Madre Patria.
Ella fue perdiendo progresivamente la visión y comenzó a trabajar en la ONCE en 1.971, recorriendo a pie toda Novelda. Ya había practicado la bicicleta en la adolescencia. Consiguió un tándem por medio de la ONCE (lo que algunos llaman bicicleta para dos personas) y de nuevo volvió a ponerse en forma. Paulatinamente, la ONCE fue promocionando el deporte en general para sus afiliados, gracias al delegado provincial y hoy director nacional, D. Miguel Carballeda, quien quería y logró, demostrar que los vendedores del cupón podían competir en casi todos los deportes. Inolvidable organizador el Sr. Carballeda. Fue una especie de Florentino Pérez, pues si le hablabas de un proyecto deportivo que viese factible, preparaba raudo el cheque.
En 1.989 y en años posteriores, se celebraron Campeonatos Nacionales de muchas especialidades deportivas: ciclismo en tándem, baloncesto en silla de ruedas, futbito con balón de cascabel, natación, atletismo, ajedrez, etc. Así es que ya tenemos a la intrépida Carmina en el tándem (tenía uno de paseo, con guardabarros “el Antediluviano” y compró otro de carreras, que era una maravilla, “el Supersónico”, les llamábamos ella y yo). Imitábamos a “Perico” Delgado, con el cual ella coincidió en una entrevista en Canal 9. “Lo que peor me sabe es que yo nunca podré ser primera en un sprint”, declaró en aquella entrevista, con sus bromas habituales. Carmina necesitaba un piloto, pues ella iba detrás, de copiloto. Tuvo diversos pilotos como acompañantes en entrenamientos y carreras. Entre ellos, recuerdo a mi amigo del barrio de Mª Auxiliadora: “Pepe Turbo”, actual conductor de la promesa local, Julio Alberto Amores. Otro piloto con el cual coincidió varias veces fue un tal “Pasera”, de Alcoy; con éste compitió incluso en Francia. Los entrenamientos solían ser por las carreteras cercanas a Novelda.
Participó en carreras de tándems en Totana y Denia, conmigo, en 1.989 y con “Pasera” en el Campeonato de España, celebrado en dos ciudades: Valencia y Barcelona y consiguieron el campeonato nacional, en categoría mixta (hombre y mujer). Después, la ONCE se animó a internacionalizar estas competiciones y contactó con otros países. En Saint Eitenne (Francia) tuvieron rivales europeos y consiguieron allí medalla de bronce, debido a una avería de última hora, cuando ya era imposible intentar reparar, sino que como mejor puedes, llegas andando a la meta, para no perder más puestos. Todo ello por no abandonar ”¿Abandonar yo?; eso es pecado decirlo”, me contaba.
También acudió a una concentración en pista para ciclistas invidentes o deficientes visuales, en Segovia, a cargo del seleccionador nacional, Juan Carlos Pérez y allí conversó de nuevo con “Perico” Delgado, quien se acercó a visitarles y animarles.
Carmina tenía un optimismo contagioso. Sólo tomaba la parte positiva de cada situación. Nos enseñamos mutuamente un refrán, el uno al otro. El suyo: “No me cuentes penas / cuéntame alegrías / que para saber de penas / ya tengo las mías”. Y el mío recíproco: “¿Tienes sed? en la meta beberás / ¿Tienes cansancio? en la meta, descansarás / ¿No te queda avituallamiento? afloja la marcha y en la meta, comerás”. En una ocasión en que entrenábamos junto a otro ciclista, íbamos desde Agost hacia el Rincón Bello y le comentamos lo alto que era el barranco: “Yo me tapo los ojos y así, no lo veo”, fue su respuesta. En otra ocasión, atravesando nuestra ciudad y recibir saludos de la gente conocida, al vernos en tándem (casi dábamos la nota circense, para algunos), le comenté en su casa que ella era la heroína local, pues calculando el porcentaje de mujeres que compitan en cualquier deporte, comparado con el de varones (aprox. el 25%, mujeres) y que tuviesen 60 años (entonces) y que además fuesen ciegas, casi seguro que eres la única, Carmina.
De su vocabulario estaba excluido el verbo “abandonar”. Había que llegar a la meta, sea como sea. La vida es monótona de sobra, como para no intentar destacar como fuere y el abandono es el refugio de los timoratos, quienes se quedan después justificando su batallita, o excusa. Hablar de retirada, era tabú para ella.
Tras unos años con licencia federativa para competir, colgó el dorsal pero siguió practicando el tándem en plan paseo con vecinos, con su nieta Cecilia o conmigo. Por cierto, me contó que un vecino joven que iba de piloto listillo, en el regreso a casa, Carmina notó que les costaba más avanzar y le preguntó si iban cuesta arriba. Éste contestó que no; simplemente había apartado los pies de los pedales. Otras veces, salía con su inseparable “Chico” a pasear, disfrutando con familiares y amigos, que éramos muchos aquí, en Novelda.
Por último, me prestó su tándem “Antediluviano”, para añadirlo a la exposición (año 2.003), con motivo del Centenario del Tour de Francia, que se desarrolló en la Biblioteca Municipal Gómez Tortosa. ¡Carmina, fue un inolvidable placer acompañarte en entrenamientos, en carreras y en este reportaje! Un beso muy fuerte donde quiera que estés… Ah! Y vé preparándote, que juntos imitaremos a E.T., pedaleando entre las nubes del cielo.
P.D.- La próxima biografía será para Ramón Moreno Alberola, “el Cañón” (arquero). Si conoce usted, amigo lector, algún caso de deportista para biografía, conecte conmigo: (Vicente; tf. móvil 633 25 25 00). Gracias por su atención.
Empieza la retirada del carril bici en la Avenida de la Constitución
La concejalía de Tráfico ha comenzado ya la retirada del carril bici que atraviesa actualmente la Avenida de la Constitución y lo va a sustituir por plazas de aparcamiento que alivien la demanda de los ciudadanos. El martes empezará el pintado de las líneas que delimitan el aparcamiento, que se extenderá hasta el miércoles. Se realizará de 22 a 08 h., por lo que no estará permitido aparcar en este horario. Sin embargo, el aparcamiento diurno sí estará permitido.
La Avenida comprenderá, además, la adaptación de un nuevo paso de peatones a la altura de la plaza de Juan XXIII que permita el acceso al Centro de Salud. Ese paso conllevará la adaptación física de aceras y medianas para que personas con minusvalía puedan utilizarlo con toda seguridad y garantía.
Dentro de la señalización de la Avenida se instalarán nueve plazas para minusválidos con una dimensión amplia que permita su utilización por este sector de la población. El aparcamiento se realizará en sistema de dientes de sierra con estacionamiento de marcha atrás, sistema que se encuentra en diferentes vías de la población y ha dado un resultado muy positivo, “puesto que garantiza una maniobra fácil de incorporación y sobre todo una maniobra fácil y segura de incorporación a la circulación, evitando muchos accidentes por alcance, además de permitir una descarga mucho más segura en cuanto que la carga no queda en la calzada, sino en la acera”, explicaba Juan Carlos Escolano, Jefe Intendente de la Policía Local.
También se va a desplazar unos metros la actual plaza de estacionamiento de parada de bus de la avenida con la intención de facilitar la labor de la conducción de estos vehículos al realizar la maniobra de la parada. Las cargas y descargas se van a habilitar en las intersecciones de la Avenida para facilitar la labor de descarga de proveedores.
El concejal de Tráfico, Gonzalo Maluenda, destacó el intenso trabajo que ha llevado la puesta en marcha de este proyecto, ya que han medido y estudiado cada detalle para que no haya problemas futuros. En este sentido, han llegado incluso a modificar el ángulo de inclinación del aparcamiento, pasando de 45 grados –recomendados por la Conselleria- a 33 grados, una inclinación que, según Maluenda, permite facilitar el aparcamiento e invadir menos porción de acera por parte de los vehículos. El edil explicaba a esta redacción que “con esta obra quedan todos contentos. Los conductores, porque tienen más plazas de aparcamiento, los ciclistas, porque tendrán un carril bici situado en un lugar más seguro, y los peatones, que ganarán en seguridad”.
LA POLICIA LOCAL INFORMA
Durante las noches de los días 15 (martes) y 16 (miércoles) de noviembre, entre las 22:00 y las 08:00 horas, se llevarán a cabo trabajos de pintado sobre la calzada de la Av. Constitución, por dicho motivo SE RUEGA LA COLABORACIÓN de los vecinos y usuarios en general, ya que deberá quedar libre de vehículos dicha avenida para la realización de los trabajos.
Igualmente, se informa que en la franja horaria indicada (entre 22:00 y 08:00 horas) la Av. Constitución quedará cerrada al tráfico mediante vallas.
Para tal fin se han colocado discos de estacionamiento prohibido en toda la Av. Constitución, por lo que igualmente se ruega presten atención a la señalización a fin de no estacionar en las zonas a llevar a cabo dichos trabajos de pintado.
La Avenida comprenderá, además, la adaptación de un nuevo paso de peatones a la altura de la plaza de Juan XXIII que permita el acceso al Centro de Salud. Ese paso conllevará la adaptación física de aceras y medianas para que personas con minusvalía puedan utilizarlo con toda seguridad y garantía.
Dentro de la señalización de la Avenida se instalarán nueve plazas para minusválidos con una dimensión amplia que permita su utilización por este sector de la población. El aparcamiento se realizará en sistema de dientes de sierra con estacionamiento de marcha atrás, sistema que se encuentra en diferentes vías de la población y ha dado un resultado muy positivo, “puesto que garantiza una maniobra fácil de incorporación y sobre todo una maniobra fácil y segura de incorporación a la circulación, evitando muchos accidentes por alcance, además de permitir una descarga mucho más segura en cuanto que la carga no queda en la calzada, sino en la acera”, explicaba Juan Carlos Escolano, Jefe Intendente de la Policía Local.
También se va a desplazar unos metros la actual plaza de estacionamiento de parada de bus de la avenida con la intención de facilitar la labor de la conducción de estos vehículos al realizar la maniobra de la parada. Las cargas y descargas se van a habilitar en las intersecciones de la Avenida para facilitar la labor de descarga de proveedores.
El concejal de Tráfico, Gonzalo Maluenda, destacó el intenso trabajo que ha llevado la puesta en marcha de este proyecto, ya que han medido y estudiado cada detalle para que no haya problemas futuros. En este sentido, han llegado incluso a modificar el ángulo de inclinación del aparcamiento, pasando de 45 grados –recomendados por la Conselleria- a 33 grados, una inclinación que, según Maluenda, permite facilitar el aparcamiento e invadir menos porción de acera por parte de los vehículos. El edil explicaba a esta redacción que “con esta obra quedan todos contentos. Los conductores, porque tienen más plazas de aparcamiento, los ciclistas, porque tendrán un carril bici situado en un lugar más seguro, y los peatones, que ganarán en seguridad”.
LA POLICIA LOCAL INFORMA
Durante las noches de los días 15 (martes) y 16 (miércoles) de noviembre, entre las 22:00 y las 08:00 horas, se llevarán a cabo trabajos de pintado sobre la calzada de la Av. Constitución, por dicho motivo SE RUEGA LA COLABORACIÓN de los vecinos y usuarios en general, ya que deberá quedar libre de vehículos dicha avenida para la realización de los trabajos.
Igualmente, se informa que en la franja horaria indicada (entre 22:00 y 08:00 horas) la Av. Constitución quedará cerrada al tráfico mediante vallas.
Para tal fin se han colocado discos de estacionamiento prohibido en toda la Av. Constitución, por lo que igualmente se ruega presten atención a la señalización a fin de no estacionar en las zonas a llevar a cabo dichos trabajos de pintado.
El líder hinca el pico en la Magdalena
Novelda 2 – 0 Catarroja. El líder Catarroja llegó a la Magdalena con aires de campeón, pero los de Riquelme plantaron cara y supieron resolver un encuentro muy difícil pero que constata que el Novelda sabe amoldarse al nivel de su contrario y salir airoso. (Vídeo rueda prensa entrenador)
Chaco y Pachu resolvieron en el tiempo de descuento en un partido bronco donde el colegiado tuvo que mostrar 14 tarjetas, 2 de ellas rojas para el Catarroja, que jugo con 10 desde el minuto 52 y con 9 desde el minuto 89. Al final del encuentro, en el túnel de vestuarios se produjeron momentos de mucha tensión por parte de los jugadores del Catarroja que no supieron encajar la derrota.
Con este nuevo triunfo en la jornada 16 , los verdiblancos se colocan 9º en la tabla con 28 puntos, 8 ganados, 4 perdidos y 4 empatados, 16 goles a favor y 15 en contra.
El próximo sábado el Novelda se desplaza a Ribarroja que va el penúltimo de la clasificación.
Alineación Novelda: Marcano, Gomis, Luisan, Belda, Jorge, Pagán, Monchi, José Sánchez, Carles, Adrian y David
VÍDEO
Chaco y Pachu resolvieron en el tiempo de descuento en un partido bronco donde el colegiado tuvo que mostrar 14 tarjetas, 2 de ellas rojas para el Catarroja, que jugo con 10 desde el minuto 52 y con 9 desde el minuto 89. Al final del encuentro, en el túnel de vestuarios se produjeron momentos de mucha tensión por parte de los jugadores del Catarroja que no supieron encajar la derrota.
Con este nuevo triunfo en la jornada 16 , los verdiblancos se colocan 9º en la tabla con 28 puntos, 8 ganados, 4 perdidos y 4 empatados, 16 goles a favor y 15 en contra.
El próximo sábado el Novelda se desplaza a Ribarroja que va el penúltimo de la clasificación.
Alineación Novelda: Marcano, Gomis, Luisan, Belda, Jorge, Pagán, Monchi, José Sánchez, Carles, Adrian y David
VÍDEO
El Ayuntamiento organiza una charla-taller para difundir la correcta utilización de los contenedores de reciclaje
Se celebrará el próximo jueves, 17 de noviembre, a las seis de la tarde en el Centro Cívico y Social. (Esta noticia contiene vídeo)
La edil de Comercio y Consumo, Hortensia Pérez, ha destacado la importancia de esta acción informativa, ya que “una correcta utilización de los contendores favorece con posterioridad el tratamiento y reciclado de lo depositado en ellos, y en muchas ocasiones los ciudadanos tienen ciertas dudas sobre qué cosas y cuáles no se pueden depositar, sobre todo en el contenedor amarillo”.
De ahí que esta charla tenga también un componente de taller para que de una manera práctica y visual los consumidores vean con ejemplos la utilización correcta de estos contenedores. La actividad cuenta con el respaldo de la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, así como por Los sistemas integrados de gestión Ecoembes y Ecovidrio.
Pérez ha hecho un llamamiento a la participación en esta actividad, tras la que se dará a los asistentes material promocional de la campaña, ya que “es fundamental que una vez ya existe una conciencia del reciclaje, evitemos que hasta los contenedores lleguen cosas que después no se puedan reciclar y que, por tanto, dificulten el cometido final”.
VÍDEO
La edil de Comercio y Consumo, Hortensia Pérez, ha destacado la importancia de esta acción informativa, ya que “una correcta utilización de los contendores favorece con posterioridad el tratamiento y reciclado de lo depositado en ellos, y en muchas ocasiones los ciudadanos tienen ciertas dudas sobre qué cosas y cuáles no se pueden depositar, sobre todo en el contenedor amarillo”.
De ahí que esta charla tenga también un componente de taller para que de una manera práctica y visual los consumidores vean con ejemplos la utilización correcta de estos contenedores. La actividad cuenta con el respaldo de la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, así como por Los sistemas integrados de gestión Ecoembes y Ecovidrio.
Pérez ha hecho un llamamiento a la participación en esta actividad, tras la que se dará a los asistentes material promocional de la campaña, ya que “es fundamental que una vez ya existe una conciencia del reciclaje, evitemos que hasta los contenedores lleguen cosas que después no se puedan reciclar y que, por tanto, dificulten el cometido final”.
VÍDEO
Explicación de gestión y movilización
Esta es la consigna de los socialista para esta campaña electoral. José Manuel Martínez, Secretario General del PSPV-PSOE Novelda, glosó los pormenores de la campaña que su partido tiene preparada para estas elecciones nacionales. (Esta noticia contiene vídeo)
Según el Secretario General, estas elecciones están precedidas de una precampaña que ha durado más de 3 años y donde “el partido popular, lejos de entender la complicada situación que está viviendo España por la crisis y procurar llegar a pactos de gobierno, ha aplicado la política de que cuanto peor le vaya a Zapatero y a los socialistas, mejor les va a ir a ellos”.
Martínez confirma que su partido afronta una campaña desde la austeridad, con un solo acto de campaña local en el Alted Palomares y con reducción máxima de publicidad en los medios de comunicación, para José Manuel Martínez, sería irrespetuoso gastar dinero en la campaña cuando muchas familias españolas no llegan hasta final de mes.
Para el representante socialista hay un gran número de votantes indecisos y una inmovilización de muchas personas que han votado históricamente al PSOE, para lo que ellos se van a emplear a fondo. Martínez desea que se desarrolle una campaña limpia y correcta e invita a los militantes y simpatizantes de su partido a participar en ella.
VÍDEO
Según el Secretario General, estas elecciones están precedidas de una precampaña que ha durado más de 3 años y donde “el partido popular, lejos de entender la complicada situación que está viviendo España por la crisis y procurar llegar a pactos de gobierno, ha aplicado la política de que cuanto peor le vaya a Zapatero y a los socialistas, mejor les va a ir a ellos”.
Martínez confirma que su partido afronta una campaña desde la austeridad, con un solo acto de campaña local en el Alted Palomares y con reducción máxima de publicidad en los medios de comunicación, para José Manuel Martínez, sería irrespetuoso gastar dinero en la campaña cuando muchas familias españolas no llegan hasta final de mes.
Para el representante socialista hay un gran número de votantes indecisos y una inmovilización de muchas personas que han votado históricamente al PSOE, para lo que ellos se van a emplear a fondo. Martínez desea que se desarrolle una campaña limpia y correcta e invita a los militantes y simpatizantes de su partido a participar en ella.
VÍDEO