El Consell celebra el Día Internacional de la Juventud

La nueva directiva del Consell de la Joventud de Novelda, celebrará por primera vez el 12 de agosto, Día Internacional de la Juventud. El próximo viernes a partir de las 17 h. y hasta las 22 h. se realizaran diversas actividades en el recinto exterior e interior del casal. (Esta noticia contiene vídeo)

La actividad la desarrollarán las asociaciones integrantes del Consell y consistirán en un taller de primeros auxilios realizados por Cruz Roja, el público podrá participar en el torneo de ajedrez, Rol y videojuegos, juegos de mesa, un mural para dibujar y para finalizar un concierto del grupo musical de Novelda, «The Age of Addiction». También se podrá disfrutar durante la tarde de demostraciones de body painting.

En su comparencia, Alejandro Poveda Matilla, presidente del Consell, Jaume Falcó del Rosario, presidente de la asociación de cómics y Sonia Canicio Navarro, tesorera del Consell y representante de la asociación de Escacs de Novelda, animaron a todos los jóvenes de Novelda a participar en esta tarde conmemorativa del Día Internacional de la Juventud.



Lluvia de estrellas

El Club Novelder de Muntanyisme ha organizado para el próximo viernes una marcha senderista nocturna al Carche para observar la lluvia de estrellas.

El Club retoma el Calendario de actividades. En esta ocasión te invita a participar en la Marcha senderista nocturna: Ruta de la Nit. Ésta se llevará a cabo en la sierra del Carche (Jumilla). En el cartel adjunto encontrarás toda la información al respecto.




Art. de opinión de Francisco J. Martínez, Els Verds de Novelda-Equo (Edición impresa)

Els Verds, Equo y los cambios en el sistema



Els Verds de Novelda nos hemos sumado a Equo, la nueva formación política que abandera Juantxo López de Uralde, dentro de un proceso de confluencia de fuerzas verdes, ecosocialistas y mucha gente independiente, pretende poner en marcha una alternativa política ilusionante que venza el desencanto reinante con la política. Y así fue la primera asamblea constituyente de Equo Alicante, con más de 150 personas participando en su inicio.

Es necesaria la búsqueda de medidas para un cambio en la estrategia económica, hasta ahora basada en políticas liberales y antisociales para contentar a los mercados, perdón, quise decir especuladores financieros.

Parece que esto nos queda lejos pero nada de eso: la intervención de la CAM, entidad señera de la economía noveldense, es una muestra local de la locura económica. En lugar de cumplir su papel de impulsores de la economía local, prestando a empresas, emprendedores y familias, se embarcó en invertir, como los bancos, sus recursos en la especulación ya que es más rentable que la economía real, la que crea trabajo, faltando así a su compromiso social con el territorio que le dio vida. Ello fue agravado por la instrumentalización que hizo de las cajas el PP valenciano: financiar la ruinosa Terra Mítica, comprar deuda pública de la Generalitat y otras perlas. Y ahí tenemos el resultado: la CAM intervenida. El gobierno debería acometer una verdadera reforma de la banca especulativa que permita disponer de entidades públicas y semipúblicas capaces de canalizar el crédito a los ciudadanos y pymes. Ojalá la CAM sirva de germen de esta nueva banca pública que permita intervenir en la economía real. Que se olviden de privatizarla que ya está bien de regalar miles de millones de euros a los especuladores.

No son los costes laborales, ni la falta de flexibilidad laboral lo que está provocando el paro, sino la falta de crédito de las empresas. Las administraciones deben de dejar de gastar en infraestructuras socialmente ruinosas, pero de gran impacto ambiental, y de ello también tenemos exponentes en nuestra comarca como un nuevo proyecto de autovía de peaje de Caudete a Alicante innecesaria, insostenible y contraproducente con la lucha contra el cambio climático y la movilidad sostenible. La falacia de que las infraestructuras atraen el desarrollo nos ha convertido en el país con más autovías y AVEs y con menor desarrollo de Europa.

Equo, suma de equidad y ecología, recoge la necesidad de nuevas medidas para afrontar una reforma del sistema económico; una verdadera lucha contra el fraude, impulsar una mayor fiscalidad sobre el capital para dotar a las administraciones públicas de una mayor capacidad financiera, tasas sobre consumo de CO2, sobre las transacciones financieras,… Hay medidas, solo hay que tener voluntad de aplicarlas. Y voluntad es lo que suele faltar. Hace unos meses el gobierno socialista instauró una rebaja de la velocidad máxima a 110 km/h con el argumento de ser una medida de ahorro económico, dado el alto precio del barril de petróleo. Pues bien, aunque era una medida parcial e incompleta pero que ayudaba a la reducción de emisiones contaminantes y la mortalidad, resulta que con los precios del crudo igual o más caros se retira la limitación recientemente y volvemos a los 120 km/h. ¿Ya hemos ahorrado bastante y ya podemos volver correr a 120? ¿o es que se acercan las elecciones y no era popular la medida?

En Novelda tampoco parece que la voluntad de tomar medidas en la correcta dirección esté triunfando: el carril bici a las afueras ¡para que la gente se pasee y no moleste a los coches en el centro! La avenida de la constitución, si podemos meter 200 coches más, ¡pues los metemos! Aunque ello es coherente con lo que hace nuestra alcaldesa que utiliza el coche oficial (y chóferes) hasta para ir al water.
Un poquito de Equidad y Ecología, por favor.








Art. de opinión de Juan G. Olivares

Todo por mi madre

Parte 1

“Tengo muchos hijos y veo correr su sangre día a día sin poder hacer nada para evitarlo. Aquellos a los que tanto amé y a los que tanto amo, se desangran en mi nombre y me matan una vez tras otra. Quiero gritar mi dolor y un insoportable obstáculo impide que el aire salga por mi garganta, la angustia de verlos morir y matar, cubiertos sobre mi manto y buscando la razón de su odio en mi, mientras yo, las más de las veces, busco la razón de mi amor en ellos.”

Soy mujer, coqueta y alegre, concebí a mis hijos fruto del amor, me gustan los colores y flirteo con ellos frecuentemente en mi indumentaria. Mi larga vida siempre ha sido agitada y rampante, pues con uñas y dientes se lucha para sacar adelante una familia tan diversa y numerosa.

Aquí, en España, el colorido de mis ropas se disgrega y crea una maravillosa capa de tintes que podría ser la mas hermosa si sólo en ese detalle fijáramos vista y entendimiento. La luz de vuestro sol es la que mas brillo da a mi pelo, contemplar vuestra tierra desde arriba se me antoja unos de los placeres de mi existencia. De norte a sur y de Portugal al mediterráneo, mis ojos quedan impregnados por la belleza de esta naturaleza, domesticada y salvaje, agreste y podada. Cierto es que la visión no deja de estar distorsionada por la daga del amor impoluto hacia mis hijos de esta tierra, y de las demás también, pero ahora estoy hablando de esta, que siembra mis entrañas y que, me consta, hace que no repare las mas de las veces en la miseria y ruindad que también abundan, pero quiero recordar que soy madre, y si algo hemos aprendido las madres es a estar ciegas a conveniencia. Ciegas y sordas, que no he de desmerecer un sentido mas que otro, no vaya a ser que el creador de todas las cosas, con el que tengo tratos a diario o incluso más que eso, tenga a mal recibir criticas a su obra maestra de una humilde y supeditada servidora.

En una de mis visitas escuche a uno de mis hijos, “El más recto”, difícil cualidad si recordamos que no es una madre quien decide cuales son las cualidades de sus hijos, de ser así todos serian perfectos, aunque bien pensado eso es mucho suponer, viendo el ideal de la perfección de algunas madres, para andar por los caminos torcidos de Dios. Es posible que siguiendo esos patrones de hechura, la especie humana mutase hasta hacerse irreconocible y no estoy muy segura de que todo fuesen parabienes y congratulaciones. Pero no nos desviemos, ya que el lector estará ávido por conocer el origen de las críticas del “Más recto”. Este, criticaba con voz firme y no exenta de fiereza el color de uno mis vestidos, realmente lo hacia con todos los que no elegía él, pero en este caso era uno en concreto, lo normal hubiese sido que ,ya que al parecer no era totalmente de su agrado, lo hubiese hecho con consideración y respeto por las decisiones ajenas que aun viniendo de su hermano, el “mas díscolo”, tienen el derecho a ser respetadas, aunque solo hubiese sido por el amor debido a la progenitora y a la que constantemente va declarando su amor ese hijo en concreto.

-No se puede vestir a una mujer que es cabeza de familia de cualquier manera, es imprescindible un recato, un clasicismo que nos identifique como grupo homogéneo y unido, a las buenas o a las malas, pero unido. Cualquier día, a cualquiera de mis hermanos se le puede ocurrir vestirla de cualquier manera y ¿Que tengo que hacer yo? ¿Permitirlo?

Que queréis que os diga, a mi no me sentó bien. Una se viste como quiere, cuando la dejan claro, que en el fondo se sigue siendo mujer con todas sus consecuencias, sean estas las que sean, o mas bien las que son, que conocemos las pasadas, las presentes, y aún no se ven mejores perspectivas para el futuro, las decisiones de las mujeres siempre tienen cortapisas, no hay celebración en la que no me caiga uno nuevo, con los problemas que traen. Vestidos de país, de región, de equipo, de empresa…Da la impresión de que me los regalan, mas que por agradarme, para reconocerse a si mismos una superioridad que solo ellos ven y solo ellos sienten con respecto a sus hermanos. A veces pienso que ni siquiera me aman, bueno, es que las madres aun no hemos podido desarrollar la cualidad de no pensar, pero ya habréis adivinado que son extravíos de una mente a veces cansada de tanto visto. El asunto, es que todo hubiera quedado en una simple crítica, de mal gusto eso sí, a mi indumentaria, o mejor, a la indumentaria escogida para mi por sus hermanos, si no hubiera sido porque después fue a buscarle, violó a su mujer, mató a sus hijos, a su hermano, quemó su casa y arrasó sus tierras.

Parte 2

Aquellos entierros fueron tristes, porque después siempre hay entierros, nunca es agradable, a pesar de la costumbre, enterrar a un hijo. Me coloqué el vestido que me había regalado el “mas recto” y le acompañe a ver como descendían el cuerpo de su hermano bajo tierra, mientras él, con un gesto indefinido murmuraba que el otro nunca debió regalarme un traje. Nunca llegó a comprender que mi abrazo alcanzaba a sus hermanos, como a él, independientemente de las ropas que luciera en el momento de darlo, mis brazos son color carne, mas morenos cada vez que estoy en España pero su color es independiente del de la tela que me cubre. El “más recto” aseveró que mis ropas, sus ropas, serian a partir de ese día las que llevaría en adelante, y ninguno de sus hermanos tuvo fuerzas para oponérsele, por lo que con el vestido del entierro pasé una larga temporada, larga y gris, porque a pesar de que los colores del vestido eran bonitos, no dejaban de recordarme que vi los miembros desperdigados de mi hijo y su familia, que el olor a sangre impregno mis pituitarias de tal manera que nada hacia que cambiase mi sensación de estar mojada en ella, la sangre de mi hijo muerto. Yo creo que el “más recto” no estaba feliz, pero como tiene ese carácter no dio muestras de arrepentimiento ni de haber reconsiderado nada. En fin, yo soy su madre, pero es él el que debe dirigir su vida, y si pensó que matando a su hermano y a su familia se libraría de mis vestidos nuevos yo no puedo hacer nada para evitarlo, y aunque pudiera, mis hijos lo hacen tan a menudo que creo que les quitaría buena parte de su “modus vivendi”, lo que probablemente acarrearía serios problemas de identidad a mas de uno de ellos, lo que a su vez, podría interpretarse como una decantación mía de preferencia de un hijo sobre los demás, algo que ni puedo, ni quiero, ni debo hacer.

Desde el alto del cementerio se veían las tierras de mi hermana, Patria, otra a la que sus hijos la sumen regularmente en situaciones como la mía, cuando no peores, aunque realmente ambas vamos casi siempre de la mano. Unos mares azules al final de las tierras, mirases en la dirección que fuese, adornaban tanto los pastos de amarillo oscuro como la fértiles tierras de los pies de las montañas. Distraía mi mirada viendo los desiertos secarrales de matojos que desesperaban a sus habitantes en tiempos de hambre del sudeste, cada vez más extensos y crueles, pero no exentos de una belleza singular, cuando el “más Díscolo” levantó la cabeza de su ataúd y me espetó.

-¿Que te ha parecido? ¡Otra vez se le ha disparado el automático al “Más recto”!. Esto es un sin vivir mamá, yo no se como hacer para que esto no ocurra, y ya sabes, después de mi van los demás, que este nunca tiene suficiente.

– Ten calma cariño, ya sabes que estos sucesos son recurrentes y es su forma de sentirse seguro. Tu hermano en el fondo tiene un sincero aprecio por ti y sabe que nunca podrá matarte del todo, pero yo no puedo hacer nada, solo asistir a vuestros entierros y contemplar vuestros actos.
-No se mamá, pero yo estoy cansado de pasar tantas temporadas enterrado para volver y encontrarme con que nada ha cambiado.

Acto seguido volvió a tumbarse en su féretro cariacontecido y con gesto agrio. Supondrá el lector que yo me sorprendí, pero no sería ese el caso si antes le hubiera explicado ya que mis hijos tienen por costumbre matarse y enterrarse regular y constantemente a lo largo de sus, a su vez, largas y cortas vidas. Siempre conmigo y mi hermana Patria al frente de las tropelías contra sus hermanos, y con su padre, claro, siempre sin ver como nuestros ojos salpican sus cuerpos con las lágrimas que arrastra el viento en las violentas carnicerías propias de quienes no entienden que la vida nos ofrece mejores dadivas, siempre “por nosotros”.

Pasó mucho tiempo hasta que decidí ponerme de nuevo los trajes que mis hijos me ofrecían, porque aunque cueste creer nunca dejaron de ofrecérmelos, estando aplastados, muertos, oprimidos, otra vez muertos… Nunca falta una mano que se levanta del subsuelo con nuevos vestidos, nuevas prendas, o viejas para convertirse en nuevas, y yo me resistí mucho antes de dar el paso de estrenar nuevos colores y salir a la calle con ellos, tenían derecho a vestirme los otros hijos.

Mucho tiempo estuvo el “más recto” a cargo de las tierras de sus hermanos, las cultivó, las amansó y las acomodó al nuevo orden, impidiendo, o intentándolo, que ya hemos dicho que nunca conseguiría que sus hermanos olvidasen que tenían otras preferencias, que sus colores eran otros, que siempre quedaría en sus corazones las veces que murieron en manos de sus propios hermanos y que solo conseguía incorporar nuevas fuerzas, nuevos ánimos para intentar vestirme.

Supongo que después de haber leído esto el lector estará buscando culpable, si es humano claro, ya que es bien sabido que en vuestra raza tener un culpable, un enemigo, es básico para mantener vuestra ansiada identidad, de ahí esa manía de descuartizar hermanos que es en suma lo que habéis estado haciendo toda vuestra existencia. Cegados por vuestra locura dejáis de reconocer al hermano para convertirlo en enemigo, buscáis razones, como la de mi indumentaria para poder masacraros entre vosotros, ninguno de vosotros es capaz de ver que a mi, o a mis hermanas, a vuestras madres, que lo que nos gusta son las transparencias, estar desnudas y vestidas por las manos de nuestros propios hijos al mismo tiempo, a nosotras, las banderas, nos vestís vosotros, mientras todas añoramos la desnudez de la vida, y no los vestidos de la muerte que constantemente nos regaláis.

Después esta Él, Él, que pudo haberlo hecho diferente, Él, que escogió cuales serian vuestras virtudes y vuestros defectos, al que llamáis padre y por el que os matáis tanto o más que por nosotras, la única diferencia es que Él sí pudo haberlo evitado con tan solo un poco de cuidado a la hora de crearos. ¡Recórcholis!.




Torneig Escacs Festes patronals D’Aiora

L’escola del Club Escacs “suma y sigue”

Després de la clausura de l’escola del Club Escacs el passat mes de maig al torneig de Cox, la cantera ha tornat a l’acció, esta vegada a la Villa d’Aiora (València). El diumenge 7 d’agost dotze jugadors del Club Escacs Novelda prenien rumb a Aiora, sis d’ells pertanyents a l’escola d’estiu que aquest Club porta endavant els últims anys.

(Galería de imágenes)


El torneig s’ha disputat a un ritme de joc de 10 minuts/jugador a “finish – caiguda de bandera”, amb un total de 7 rondes. S’han disputat dos tornejos simultanis, un general i altre sub-12, amb uns resultats espectaculars de la cantera. La afluència de jugadors ha sigut prou gran, amb un total de 55 jugadors a la categoria general amb gent de gran nivell, i vint-i-quatre jugadors al torneig sub-12.

José Luís Gutiérrez Lucas aconseguia 5,5 punts i la 4ª posició a la classificació general, realitzant un gran torneig amb partides d’alt nivell, malgrat la falta de ritme per les vacances estivals. Darrere d’ell trobem a Manuel David Amorós Pérez i a Antonio José López Navarro que amb 4,5 punts aconseguien la tretzena i catorzena posició respectivament. Per últim i no menys important, trobem a Sònia Canicio Navarro amb 4 punts, a Francisco Carmona Ramírez i Laura Azorín Gregorio amb 3 punts, i a Miquel Cremades Alted amb 2,5 punts.

Pel que fa a la categoria sub-12, i al futur del Club Escacs trobem als vertaders protagonistes de la jornada, que han progressat d’una forma espectacular en l’últim any, veient una millora considerable del seu joc. Raúl Reolit Mas aconseguia la 2ª posició amb un total de 6 punts, seguit de Mario Ortega Vicedo que amb 5 punts aconseguia la 3ª posició. Darrere d’ell trobem a Beltrán Toledo Vicedo que amb 5 punts es quedava en 4ª posició i a un pas del pódium. A continuació trobem a Sergio Canicio Navarro i a Ismael Lozano Ruiz que amb 3 punts cadascun aconseguien la catorzena i quinzena posició respectivament.

Des del Club Escacs Novelda volem donar l’enhorabona als nostres jugadors, pel seu esforç i la seua capacitat de cohesió, fent que dia a dia, aquest Club siga més que un Club, una “colla” d’amics que gaudeixen practicant un esport que uneix a una gran diversitat de persones.

Club Escas Novelda


Art. de opinión de José Manuel Martínez Crespo, Secretario General y Portavoz Municipal del PSPV-PSOE (Edición impresa)

«Se pilla antes a un mentiroso…»

Nuevamente andamos a vueltas con el Complejo Deportivo Salud y Agua. Como hemos dicho siempre desde el PSOE, este asunto es una muestra más de la nefasta gestión que desarrolló el Partido Popular en el Ayuntamiento de Novelda durante la época de “vacas gordas”, cuando algunos andaban hinchando la burbuja sin ningún temor, los mismos que ahora esconden su responsabilidad ante las consecuencias que pagamos los de siempre.

Cabe recordar que en el momento de su aprobación, el PSOE votó en contra de la gestión del Complejo Deportivo, no de la construcción, pero sí de la gestión, porque el Pliego de Condiciones de dicha adjudicación es, a nuestro modo de ver, insostenible y los hechos, día a día, nos vienen dando la razón.

Ese Pliego decía que para ser rentable debía tener alrededor de 1500 usuarios, cuando en Denia o Elda, centros de similares características tienen alrededor de 700 usuarios. En Novelda la cifra, según la empresa, nunca superó los 500 usuarios, el 33% de lo que decía el Plan de Viabilidad.

El Complejo Deportivo solo fue negocio cuando el PP recibió el canon por la concesión y pudo gastar los 900.000 euros del mismo. Cabe recordar que cedíamos uno de los mejores solares del municipio de Novelda por 30 años y en lugar de cobrar un alquiler por esa cesión, el Ayuntamiento tenía que pagar anualmente 12 millones de pesetas (80.000 euros) por unas horas de reserva de las instalaciones. Además, si el Complejo Deportivo no funcionaba y tenía pérdidas, el Ayuntamiento tenía que asumirlas, mientras que si tenía beneficios no repercutirían en el pueblo de Novelda. A todas luces, excepto para el PP, negocio ruinoso para las arcas municipales.

Esa mala adjudicación fue la que llevó al Complejo Deportivo al cierre. Diga lo que diga el Sr. Sáez y el gabinete de manipulación y propaganda del PP.
En la pasada Legislatura, el Sr. Sáez culpaba al anterior Equipo de Gobierno del cierre del Complejo “por no pagar a la empresa el canon”, cuando él conocía perfectamente el Pliego de Condiciones, y tal y como reconoció hace unos días en rueda de prensa, “la empresa concesionaria finalizó la construcción y puso a disposición del Ayuntamiento las instalaciones el 30 de julio de 2010 y cerró sus instalaciones dos días después”, por tanto y según sus propias palabras, “no cabe reclamar por una cesión de uso que apenas tuvo una duración de dos días”.

Entonces Sr. Sáez, si usted conoce este tema desde el principio, porque la gestión y adjudicación del Complejo Deportivo es de su etapa como Alcalde, ¿Por qué una vez más mintió a los ciudadanos durante la anterior Legislatura, culpando al anterior Equipo de Gobierno del cierre del Complejo? ¿No se le caía la cara de vergüenza en su comparecencia ante los medios de comunicación hace unos días, en los que decía todo lo contrario a lo que afirmaba un año antes desde los bancos de la Oposición? ¿Se ha dado cuenta que gestionar es algo más que prometer empleo y soluciones durante la Campaña Electoral? ¿Todavía no se ha enterado que gobernar y solucionar problemas requiere de gestión y trabajo, y que eso no se puede hacer estando toda la mañana en el bar que todos sabemos? Empiecen a trabajar de una vez por todas, que para eso ganaron las Elecciones.

Por último, el colmo de la hipocresía, es que usted hable de dignidad, y ponga en duda la de los demás. Precisamente usted, Sr. Sáez. Que se ha tragado y tragará todos los sapos que se encuentre en su trayectoria política, con tal de no tener que buscar un empleo y ponerse a trabajar.

El señor Sáez se empeña en demostrar, con demagogia y falsedades, que no tiene pasado ni lastre en este municipio, que si la Sra. Alcaldesa Milagrosa Martínez, corre la misma suerte que su amigo Camps por su implicación en el Caso Gürtel, ahí está él para sustituirla. Pero nada se puede esperar de quien es el máximo responsable de muchas fechorías, como por ejemplo el Caso Cabalgata. El pueblo de Novelda tiene memoria Sr. Sáez, y no olvida quién es usted.

El Partido Popular comienza la retirada de sus carteles electorales que todavía se conservan en muchas paredes

El Partido Popular de Novelda ha comenzado la retirada de sus carteles electorales de la pasada campaña de Elecciones Municipales que todavía se conservan en muchas paredes de la población.

El presidente local del partido, Gonzalo Maluenda, ha destacado la implicación de muchos militantes que “no han dudado ni un minuto en prestar su colaboración para retirar los carteles, con la misma ilusión con la que los pusieron durante la pasada campaña electoral”. El dirigente popular ha destacado esta iniciativa que “servirá para mejorar la imagen urbana de la ciudad”.

UPyD acusa al PP y cuatripartito de falsear los presupuestos del 2011 para engañar a los colectivos noveldenses

En la sesión plenaria celebrada el lunes en el Ayuntamiento de Novelda se ha aprobado con los votos favorables del PP, la oposición de EU, y la abstención de UPyD y PSOE, la primera modificación de créditos del 2011, por la que se recorta las subvenciones a varios colectivos locales para poder cubrir la limpieza en las instalaciones municipales.

El portavoz del Grupo Municipal de Unión Progreso y Democracia ha acusado tanto al actual equipo de gobierno del PP como al anterior, formado por PSOE, EU, Verds y Bloc, de “falsear los presupuestos del 2011”, al calcular las partidas destinadas a la limpieza en las dependencias municipales muy por debajo de su coste real, “Un gasto corriente conocido y que fue rebajado artificialmente para cuadrar el presupuesto”.

Los 524.100 euros presupuestados inicialmente para estas partidas han tenido que aumentarse, mediante la modificación de créditos aprobada en el pleno, hasta los 740.100 euros, un incremento del 41,21 %, para Armando Esteve, portavoz de UPyD en el Ayuntamiento, “la limpieza de las dependencias municipales es un gasto corriente, que se sabe lo que se gasta año a año, no puede desviarse esta barbaridad sobre lo previsto; cuando se presupuestó sabían de sobra que estaban falseando estas partidas para evitar tener que anunciar otros recortes, como las ayudas a los colectivos y asociaciones de Novelda, y que vísperas de las elecciones municipales no convenía destapar, para finalmente tener que hacerlo hoy tras las elecciones”.

Según Esteve la mala gestión económica del anterior equipo de gobierno de cuatripartito ya es conocida, sin embargo “hoy sabemos que el PP fue cómplice de la misma, pues mantuvo una abstención positiva en la aprobación de estos presupuestos falseados, en lugar de impugnarlos como era su obligación”.

Para UPyD, los principales perjudicados tras esta modificación del presupuesto son el Novelda Club de Fútbol que pierde los 90.000 euros prometidos a través de los presupuestos, la Junta Central de Moros y Cristianos también pierde la totalidad de su subvención, 25.500 euros, el resto de entidades deportivas que dejarán de percibir 105.000 euros, el 75 % de lo previsto inicialmente, y los colectivos profesionales del mármol y comercio que pierden el 100 % y 50 % respectivamente.

Finalmente Esteve argumentó que se ha engañado conscientemente a los colectivos, “recortar el gasto sabemos que es necesario y lo apoyamos, pero ya se sabía cuando aprobaron los presupuestos, y en lugar de afrontar la situación los falsearon; la situación económica del ayuntamiento es tan grave que deberían tomarse urgentemente medidas para recortar el gasto corriente en lugar de seguir engañando a los ciudadanos”.



Han hecho falta más de 5 horas para ventilar el pleno de agosto

La mayor parte del tiempo, a diferencia de la legislatura anterior que era para el turno de preguntas, ha sido para los 8 puntos del Orden del Día. Antes de iniciar la sesión, la alcaldesa trasladó las condolencias de la Corporación al concejal Alonso Carrasco por la muerte de su hermana Anita Carrasco, cuya misa y entierro será hoy martes a las 10 en el tanatorio de Novelda.

Otro pleno que ha dejado ver la mano firme de la alcaldesa, Milagrosa Martínez, para hacer cumplir el reglamento, aunque este cumplimiento no gusta nada a los grupos de la oposición que se han buscado la “triquiñuela” para de alguna forma, esquivar este placaje del equipo de gobierno y la inexistencia del debate en las preguntas, y utilizar algunos minutos para exponer y formular sus posturas. Lo que nos ha llevado a más de 5 horas de sesión plenaria para dilucidar 9 puntos del Orden del Día, 3 mociones, 8 preguntas escritas y 15 preguntas orales y 1 ruego del PSOE, 2 mociones, 27 preguntas escritas y 6 orales de Els Verds-E.U. y 2 mociones, y 10 preguntas escritas de UPyD.

Por otro lado y cada uno a su manera, se han presentado varias mociones (PSOE y P.P. lo han hecho conjuntamente) en defensa y apoyo al manifiesto de Monforte firmado por los agricultores y regantes del Vinalopó – Alacantí contra la reducción de 18.000 Ha. De tierra de regadío en la comarca y el déficit hídrico.

Entre los 8 puntos a debatir del Orden del Día, el que más debate ha generado es el relativo a la modificación de créditos que ha sido aprobado con los votos a favor del Partido Popular y la abstención de PSOE, UPyD y El voto en contra de Els Verds-EU.

Se han modificado 356.800 euros entre partidas con diferente vinculación jurídicas. AUMENTOS: La partida más significativa que ha recibido parte de estos 356.800 euros ha sido la dotación para cubrir el servicio hasta final del ejercicio de la limpieza de edificios escolares y dependencias municipales con un total de 216.000 euros.

Otras de las partidas que ha sido dotada con parte de esta modificación es la del Consorcio de Empleo por un importe de 127.000 euros, para cumplir con el compromiso del Pacto Territorial por el Empleo del Valle del Vinalopó, para desempleados del sector del mármol y que luego se recuperaran.

Se aumenta también la dotación de CAPAZ con 12.800 euros, así como la de mobiliario y equipamientos por 1.000 euros más.

MINORACIONES: 36.300 euros a la Feria de la Salud y Reserva Complejo Deportivo, 320.500 euros, por subvenciones que no se van a conceder a asociaciones deportivas, Novelda C.F. Federación de Comparsas, 0´7 ayuda al tercer mundo, asociación marmolistas o actividades de promoción del comercio y mercado.

Els Verds-E.U. ha votado en contra por no estar de acuerdo en la reducción del 0´7 de ayuda el tercer mundo y del criterio seguido para subirle la subvención a Capaz y no a otras asociaciones de carácter social. UPyD por su parte, ha acusado al actual equipo de gobierno y al anterior de “Falsear el presupuesto 2011” “con la intención de engañar a los colectivos noveldenses” manifestaba su portavoz Armando Esteve. El PSOE se ha posicionado en la necesidad de realizar esta modificación de crédito, pero no está de acuerdo con las partidas que se ha metido la tijera, prefiriendo que este recorte se hubiera realizado de los sueldos de alcaldesa y concejales. El portavoz popular, Rafa Sáez acusó al anterior equipo de gobierno de su nefasta gestión que ha llevado a tener que realizar esta modificación del presupuesto.

También se ha aprobado con la abstención de UPyD y los votos a favor de P.P., PSOE y Els Verds-E.U. la cesión a Aqualia de prestación de Servicio de abastecimiento de agua potable y servicio de saneamiento del ayuntamiento de Novelda.

Los 4 siguientes puntos del Orden Del Día, propuestos por la coalición Els-Verds-E.U. y relativos a información municipal, grabación de las sesiones plenarias, rechazo a la futura autovía Caudete-Alicante, y rechazo al cambio de ubicación del carril bici, fueron rechazadas con los votos del Partido Popular.

En cuanto a las 7 mociones presentadas, varias de ellas fueron para respaldar el manifiesto de Monforte sobre el rechazo a la reducción de 18.000 Ha. de regadío y el déficit hídrico, otras fueron encaminadas al, derecho a la información, el rechazo a los recortes a las bandas de música, que la CAM se quede como caja de titularidad pública y otra última sobre la defensa del Corredor Mediterráneo entre Francia y Algeciras.

45 son las preguntas escritas formuladas por los 3 grupos de la oposición que ocasionaron un velado enfrentamiento entre los portavoces de UPyD y Els Verds-E.U. y que uno de ellos tildó de “Oposición a la oposición”, así como destacar los reiterados apercibimientos de la alcaldesa al portavoz de Els Verds-E.U. y al concejal Sergio Mira, a quien le dijo que “era muy joven para ser mala persona”, aunque el portavoz popular lo tacho de “Malage”, por el doble y malintencionado sentido que los populares apreciaban en sus preguntas.

Preguntas por las que pudimos saber que aunque el actual equipo de gobierno pretende ampliar aparcamiento en la zona centro, de momento van a volvera a poner las jardineras y los bolardos en la calle Castelar, que se volverá a abrir la Oficina de Turismo, que la alcaldesa ha renunciado al kilometraje que le corresponde como diputada autonómica, que las calles del barrio de la Cruz aún no están recepcionadas y por eso no se pueden abrir al tráfico, que los contenedores de basura se limpian 2 veces al mes en veran o y una al mes en invierno y que ya se ha mantenido una reunión con la empresa gestora del centro deportivo Salud y Agua para aclarar algunos temas que la empresa tiene con el ayuntamiento. La reapertura parece que aún no está cercana.

La pregunta 5 planteada por UPyD, dejó ver que en estos momentos al ayuntamiento le han reclamado judicialmente las siguientes empresas y cantidades con los correspondientes intereses:

Construcciones y Contratas.- 2.526.450 euros
Meditec Levante.- 16.226
Urbaser.- 2.032.694
Dantes, S.A. .- 26.000
Grupo Generala.- 656.560
Serrano Asociados.- 56.374
Icarolelda.- 3.430

Total.- 5.319.336 euros


Finalmente, El Verds-E.U. y PSOE presentaron 21 preguntas orales donde pretendieron coger por sorpresa al equipo de gobierno, aunque este contestó a todas, eso sí, con unas más que escuetas respuestas a las que el portavoz del Verds-E.U. tildó del burla.

El PSOE también hizo un ruego para que cuando haya una recepción en el despacho de la alcaldesa a alguna peersona relevante o que ha obtenido algún reconocimiento o premio, les remitan invitación a dicho acto. Ruego que la alcaldesa rechazó


Juan Manuel González Fenoll Subcampeón de España de natación en 100 y 200 metros mariposa

Esta semana ha tenido lugar en la ciudad castellana de Valladolid la clausura de la temporada de natación 2010/2011 mediante la celebración del Campeonato de España de Natación Infantil, hasta la misma se desplazó el nadador noveldense Juan Manuel González Fenoll junto al resto de sus compañeros y entrenador del Centro Excursionista Eldense. Cinco días de competición, cuatro pruebas individuales y dos relevos, todo ello se resume en dos medallas de plata y un sexto puesto en equipo fruto de un duro trabajo e ilusión. (Esta noticia contiene vídeo)

El primer día miércoles, Juan Manuel nadó la prueba de 50m libres en la que consiguió el décimo tercer mejor tiempo y otra prueba por equipos 4×200 libres, en la que consiguieron subir cuatro posiciones de la anterior marca realizada en el Campeonato de España de invierno en la que no participó el nadador noveldense.

La jornada del jueves era una de las más importantes de todo el campeonato, sin duda la más emocionante y dura, puesto que la semifinal no fue del todo bien y se clasificó en una de las peores calles desvaneciéndose toda posibilidad de alzarse al pódium. No obstante, por la tarde volvió a demostrar todo su talante y estilo, y sobre todo las ganas de luchar hasta el último momento, obteniendo la primera medalla de plata y convirtiéndose en Subcampeón de España del año 96. Una vez realizada dicha prueba, se prepararía de inmediato para competir junto a sus compañeros los 4×100 libres, prueba en la que realizaron un tiempo de 3:44.29, obteniendo la sexta posición y batiendo un nuevo récord para nuestra comunidad.

El viernes y tercer día de competición, afrontaría la prueba de 100m libres en la que consiguió mejorar su marca personal y obtuvo el noveno mejor tiempo a nivel nacional. Y por fin, el sábado, último día del campeonato, disputaría la prueba de 100m mariposa en la que arriesgó absolutamente todo para mejorar la medalla de plata conseguida en el campeonato de invierno, sin embargo, los diferentes aconteceres impidieron alzarse a lo más alto del pódium, consiguiendo una merecidísima medalla de plata, mejorando en más de un segundo su propia marca y recortando distancias con el primer clasificado. Éxitos, que sin duda son fruto de un largo y duro trabajo que el joven nadador ha ido realizando durante toda esta temporada con su nuevo equipo, y por el apoyo de su gente que nunca se separan de él. Ahora llega el momento de unas merecidas vacaciones y con muchas expectativas en la próxima temporada.

VÍDEO