Fátima Llobregat ha sido la coordinadora y encargada de que los más de veinte niños que han participado este año hayan pasado un gran verano. Buenas experiencias, deporte, compañerismo e incluso teatro han sido los protagonistas de estos calurosos días. (Esta noticia contiene vídeo)
Se trata de una “escuela de integración”, según explicaba Fátima Llobregat, encargada de la escuela de verano de este verano, en la que conviven niños con y sin discapacidad. El objetivo es que todos juntos lo pasen en grande. Y así ha sido.
Un total de 25 niños y niñas de edades entre 4 y 8 años, acompañados de casi el mismo número de monitores voluntarios, han pasado un mes haciendo diferentes talleres de teatro, deporte, etc. De esta forma, apuntaba Llobregat, han disfrutado juntos.
Durante la gala de clausura, los participantes en la escuela enseñaron a sus padres y público en general todo lo que han aprendido durante este mes, y se convirtieron en “superhéroes” por un día con una magnífica actuación musical. Al final, y para recordar buenos momentos, proyectaron un vídeo con fotografías que dan fe de lo bien que lo han pasado.
VÍDEO
Iván Ñíguez responde a Sáez respecto a la deuda con Iberdrola
Iván Ñíguez: “El Partido Popular debería centrarse en gestionar y solucionar problemas como prometieron en la Campaña Electoral, y no en lamentarse, mirar al pasado y manipular a la opinión pública”.
Ante las declaraciones realizadas por el Portavoz del Partido Popular y Concejal de Hacienda Rafael Sáez, respecto a la deuda existente con la compañía Iberdrola, desde el Grupo Municipal Socialista queremos realizar las siguientes aclaraciones:
El Secretario de Organización de la Agrupación Socialista de Novelda, el concejal Iván Ñíguez, ha recordado a Rafael Sáez que cuando el PSOE llegó al gobierno en 2007 ya existía, pese a los años previos de bonanza económica, una cuantiosa deuda por el consumo eléctrico que tuvo que ser pagada por el gobierno socialista mediante el crédito extraordinario que aprobó el Gobierno de España, y que permitió hacer frente a los más de 9,5 millones de euros en facturas que dejó pendientes el PP durante los mandatos de Milagrosa Martínez y del propio Rafael Sáez.
También hay que tener claro que, «desde 2009, debido a la falta de liquidez producida por el descenso de ingresos que el Ayuntamiento viene sufriendo desde el inicio de la crisis, la situación que ahora denuncia el Partido Popular viene siendo, por desgracia, la tónica habitual. El anterior gobierno socialista acordó en varias ocasiones con Iberdrola distintos planes de pago que siempre, y a pesar de las dificultades, se han cumplido «, aclara Ñíguez. “La diferencia, como en tantas otras cosas, es que el gobierno del PSOE afrontaba los problemas e intentaba solucionarlos, pero nunca los utilizaba política ni demagógicamente para confundir a la opinión pública”. «Lo que deberían hacer ahora los populares es no ir de víctimas, ni mirar al pasado constantemente lamiéndose las heridas, sino centrarse en gestionar y solucionar los problemas del municipio y generar empleo, tal y como prometieron en la campaña electoral.
«Estamos comprobando como su estrategia comunicativa, pagada con dinero público y desarrollada por sus asesores y cargos de confianza, se basa en el enredo, la manipulación, las medias verdades e incluso las falsedades», lamenta el concejal Ñíguez, respondiendo por último, que «lo que sí hizo el anterior gobierno de Novelda fue aplicar políticas de austeridad y control del gasto para suplir las arcas vacías que nos dejó en herencia un PP derrochador y caprichoso». Prueba de ello -precisa Iván- es que la facturación en consumo energético se logró reducir un 25%, y de 120.000 euros mensuales se pasó a 90.000.
Ñíguez finaliza diciendo, «Que tomen nota, por tanto, los señores populares en lugar de ir de comparsa en comparsa para echarse unos bailes y unas risas con fotógrafo, chofer y coche oficial».
Ante las declaraciones realizadas por el Portavoz del Partido Popular y Concejal de Hacienda Rafael Sáez, respecto a la deuda existente con la compañía Iberdrola, desde el Grupo Municipal Socialista queremos realizar las siguientes aclaraciones:
El Secretario de Organización de la Agrupación Socialista de Novelda, el concejal Iván Ñíguez, ha recordado a Rafael Sáez que cuando el PSOE llegó al gobierno en 2007 ya existía, pese a los años previos de bonanza económica, una cuantiosa deuda por el consumo eléctrico que tuvo que ser pagada por el gobierno socialista mediante el crédito extraordinario que aprobó el Gobierno de España, y que permitió hacer frente a los más de 9,5 millones de euros en facturas que dejó pendientes el PP durante los mandatos de Milagrosa Martínez y del propio Rafael Sáez.
También hay que tener claro que, «desde 2009, debido a la falta de liquidez producida por el descenso de ingresos que el Ayuntamiento viene sufriendo desde el inicio de la crisis, la situación que ahora denuncia el Partido Popular viene siendo, por desgracia, la tónica habitual. El anterior gobierno socialista acordó en varias ocasiones con Iberdrola distintos planes de pago que siempre, y a pesar de las dificultades, se han cumplido «, aclara Ñíguez. “La diferencia, como en tantas otras cosas, es que el gobierno del PSOE afrontaba los problemas e intentaba solucionarlos, pero nunca los utilizaba política ni demagógicamente para confundir a la opinión pública”. «Lo que deberían hacer ahora los populares es no ir de víctimas, ni mirar al pasado constantemente lamiéndose las heridas, sino centrarse en gestionar y solucionar los problemas del municipio y generar empleo, tal y como prometieron en la campaña electoral.
«Estamos comprobando como su estrategia comunicativa, pagada con dinero público y desarrollada por sus asesores y cargos de confianza, se basa en el enredo, la manipulación, las medias verdades e incluso las falsedades», lamenta el concejal Ñíguez, respondiendo por último, que «lo que sí hizo el anterior gobierno de Novelda fue aplicar políticas de austeridad y control del gasto para suplir las arcas vacías que nos dejó en herencia un PP derrochador y caprichoso». Prueba de ello -precisa Iván- es que la facturación en consumo energético se logró reducir un 25%, y de 120.000 euros mensuales se pasó a 90.000.
Ñíguez finaliza diciendo, «Que tomen nota, por tanto, los señores populares en lugar de ir de comparsa en comparsa para echarse unos bailes y unas risas con fotógrafo, chofer y coche oficial».
Julio Alberto Amores se proclama Campeón de Europa de ciclismo en pista
El noveldense Julio Alberto Amores se ha proclamado campeón de Europa de puntuación junior, en la tercera jornada de los Campeonatos continentales que se celebran en el velódromo de Anadia (Portugal). Con 37 puntos, superaba al suizo Thierry Schir y al británico Joshua Papworth, que sumaban 34 y 33, en una final muy disputada.
(Crónica y foto de la Real Federación Española de Ciclismo)
El suizo Stefan Kueng fue el primer atacante, ganando vuelta, pero a mitad de carrera lo hicieron otros nueve corredores, entre ellos el valenciano, que gracias a los sprints igualaba el liderato, para ponerse por delante en el penúltimo y aguantar en el último para obtener un merecidísimo título que evidencia la gran clase del valenciano. El otro representante español, Aitor Rey, quedaba fuera de carrera por una rigurosa aplicación del reglamento al ser doblado.
“Julio estaba convencido de que podía hacer un buen puesto, pero no tanto para ganar. Pero le hemos mentalizado de que podía hacerlo y aquí está la prueba. Ha estado en todo momento corriendo con mucha inteligencia y en el único momento que ha tenido malo ha contado con el apoyo de Aitor, y hemos salvado una situación comprometida”, indicaba el seleccionador, Juan Martínez Oliver.
Por suerte corrió Ana Usabiaga, que se quedaba a las puertas del podio en la puntuación sub-23 femenina, ya que ocupaba la cuarta plaza, con 28 puntos, detrás de la italiana Valentina Scandolara, con 40, la británica Katie Colclough. Con 30, y la polaca Katarzyna Paeloska, con 29. Estas cuatro corredoras cobraron vuelta rápidamente y la carrera se jugó entre ellas, con la vasca ocupando el liderato durante la primera parte, para ser superada primero por la italiana, que se destacó definitivamente obteniendo un justo triunfo, y, de forma agónica, por las otras dos rivales en el sprint final, en el que Usabiaga no pudo sumar ningún punto, perdiendo la plata que tenía en esos momentos. Gloria Rodríguez no terminó la prueba de la misma forma rigurosa, sacrificándose por su compañera en la medida de sus posibilidades. “Ha sido verdadera mala suerte porque ha hecho un carretón y se hubiera merecido estar en el podio”, apostillaba el técnico almeriense.
Y es que la puntuación fue la prueba estrella de la tarde en el velódromo de Anadia, en esta tercer día, con las cuatro finales en las diferentes categorías. Irene Usabiaga terminaba en sexta posición en la junior, con 6 puntos, en la que se impuso la italiana Maria Confalonieri, gracias a los puntos que sumó al ganar vuelta.
La última final de la tarde fue la sub-23 donde los españoles estuvieron más lejos de las posiciones del podio, aunque Salvador Gonzálvez, uno de los once corredores que ganaba vuelta, debió haber mejorado el sexto final, con 29 puntos, en una carrera que ganó merecidamente el italiano Elia Viviani, con 54. “Ha sido una carrera extraña, marcada por una caída casi al principio de Albert Torres –que tampoco acababa por culpa de esa rigurosa aplicación del reglamento-, que le afectó bastante. Salva corrió sin complejos, teniendo en cuenta su juventud”.
Oliver quiere, ante todo, “agradecer el sacrificio que han hecho por sus compañeros. Todos tenían igualdad de oportunidades en la salida, pero les he dejado claro que cuando la carrera quedara definida, tenían que trabajar para el que tuviera posibilidades. Y así ha sido con Gloria, Aitor y Albert”
La otra gran cita del día fue la velocidad, aunque ninguno de los españoles ha llegado hasta las semifinales, que se disputarán ya mañana. La sub-23 Tania Calvo (sexta, 11-615), caía en cuartos de final ante la británica Jessica Barnes. Entre los hombres, undécima plaza para Juan Peralta (10-546) y decimotercera para David Alonso (10-700). Sin embargo, el navarro caía en dieciseisavos, mientras que el balear lo hacía en octavos ante uno de los corredores más prometedores del panorama actual.
Y en la prueba junior masculina José Miguel Caldentey y José Moreno se clasificaban octavo (10-655) y décimo (10-784), respectivamente. El balear llegaba hasta cuartos, donde era eliminado por el británico John Paul, mientras que el castellano-manchego caía en la ronda anterior.
Finalmente, reseñar la novena plaza de la valenciana Mar Manrique en los 500 metros junior, con un tiempo de 37-688, a 2-443 de la vencedora, la rusa Anastasia Voynova. “Era la primera vez que salía con máquina después del Nacional y lo ha hecho muy bien. Está sorprendiendo”
Mañana viernes se disputará la cuarta jornada –de 9,30 a 14,45 y de 17,00 a 20,50, hora local- con el inicio del omnium masculino en las dos categorías, aunque solamente se intervendrá en la sub23 con Vicente Pastor, y las finales del scratch, tanto masculinas como femeninas, con Albert Torres, Salvador González –sub23-, Francisco Alamilla, Julio Alberto Amores –junior-, Ana Usabiaga y Gloria Rodríguez –sub 23-, e Irene Usabiaga y Mar Manrique –junior-.
(Crónica y foto de la Real Federación Española de Ciclismo)
El suizo Stefan Kueng fue el primer atacante, ganando vuelta, pero a mitad de carrera lo hicieron otros nueve corredores, entre ellos el valenciano, que gracias a los sprints igualaba el liderato, para ponerse por delante en el penúltimo y aguantar en el último para obtener un merecidísimo título que evidencia la gran clase del valenciano. El otro representante español, Aitor Rey, quedaba fuera de carrera por una rigurosa aplicación del reglamento al ser doblado.
“Julio estaba convencido de que podía hacer un buen puesto, pero no tanto para ganar. Pero le hemos mentalizado de que podía hacerlo y aquí está la prueba. Ha estado en todo momento corriendo con mucha inteligencia y en el único momento que ha tenido malo ha contado con el apoyo de Aitor, y hemos salvado una situación comprometida”, indicaba el seleccionador, Juan Martínez Oliver.
Por suerte corrió Ana Usabiaga, que se quedaba a las puertas del podio en la puntuación sub-23 femenina, ya que ocupaba la cuarta plaza, con 28 puntos, detrás de la italiana Valentina Scandolara, con 40, la británica Katie Colclough. Con 30, y la polaca Katarzyna Paeloska, con 29. Estas cuatro corredoras cobraron vuelta rápidamente y la carrera se jugó entre ellas, con la vasca ocupando el liderato durante la primera parte, para ser superada primero por la italiana, que se destacó definitivamente obteniendo un justo triunfo, y, de forma agónica, por las otras dos rivales en el sprint final, en el que Usabiaga no pudo sumar ningún punto, perdiendo la plata que tenía en esos momentos. Gloria Rodríguez no terminó la prueba de la misma forma rigurosa, sacrificándose por su compañera en la medida de sus posibilidades. “Ha sido verdadera mala suerte porque ha hecho un carretón y se hubiera merecido estar en el podio”, apostillaba el técnico almeriense.
Y es que la puntuación fue la prueba estrella de la tarde en el velódromo de Anadia, en esta tercer día, con las cuatro finales en las diferentes categorías. Irene Usabiaga terminaba en sexta posición en la junior, con 6 puntos, en la que se impuso la italiana Maria Confalonieri, gracias a los puntos que sumó al ganar vuelta.
La última final de la tarde fue la sub-23 donde los españoles estuvieron más lejos de las posiciones del podio, aunque Salvador Gonzálvez, uno de los once corredores que ganaba vuelta, debió haber mejorado el sexto final, con 29 puntos, en una carrera que ganó merecidamente el italiano Elia Viviani, con 54. “Ha sido una carrera extraña, marcada por una caída casi al principio de Albert Torres –que tampoco acababa por culpa de esa rigurosa aplicación del reglamento-, que le afectó bastante. Salva corrió sin complejos, teniendo en cuenta su juventud”.
Oliver quiere, ante todo, “agradecer el sacrificio que han hecho por sus compañeros. Todos tenían igualdad de oportunidades en la salida, pero les he dejado claro que cuando la carrera quedara definida, tenían que trabajar para el que tuviera posibilidades. Y así ha sido con Gloria, Aitor y Albert”
La otra gran cita del día fue la velocidad, aunque ninguno de los españoles ha llegado hasta las semifinales, que se disputarán ya mañana. La sub-23 Tania Calvo (sexta, 11-615), caía en cuartos de final ante la británica Jessica Barnes. Entre los hombres, undécima plaza para Juan Peralta (10-546) y decimotercera para David Alonso (10-700). Sin embargo, el navarro caía en dieciseisavos, mientras que el balear lo hacía en octavos ante uno de los corredores más prometedores del panorama actual.
Y en la prueba junior masculina José Miguel Caldentey y José Moreno se clasificaban octavo (10-655) y décimo (10-784), respectivamente. El balear llegaba hasta cuartos, donde era eliminado por el británico John Paul, mientras que el castellano-manchego caía en la ronda anterior.
Finalmente, reseñar la novena plaza de la valenciana Mar Manrique en los 500 metros junior, con un tiempo de 37-688, a 2-443 de la vencedora, la rusa Anastasia Voynova. “Era la primera vez que salía con máquina después del Nacional y lo ha hecho muy bien. Está sorprendiendo”
Mañana viernes se disputará la cuarta jornada –de 9,30 a 14,45 y de 17,00 a 20,50, hora local- con el inicio del omnium masculino en las dos categorías, aunque solamente se intervendrá en la sub23 con Vicente Pastor, y las finales del scratch, tanto masculinas como femeninas, con Albert Torres, Salvador González –sub23-, Francisco Alamilla, Julio Alberto Amores –junior-, Ana Usabiaga y Gloria Rodríguez –sub 23-, e Irene Usabiaga y Mar Manrique –junior-.
El Ayuntamiento llega a un acuerdo con Iberdrola para evitar el corte de la luz en dependencias municipales
La deuda de 1,2 millones que el consistorio tiene contraída con la compañía eléctrica ha provocado que algunas instalaciones municipales hayan estado a punto de quedarse sin suministro eléctrico. El equipo de gobierno ha llegado a un acuerdo por el que tendrán que pagar gran parte de esta deuda en los próximos meses. (Esta noticia contiene vídeo)
El equipo de Gobierno del Partido Popular ha llegado a un acuerdo con la empresa Iberdrola que había comunicado el corte del suministro eléctrico en todas las dependencias municipales si no se hacía frente a la cantidad de 1.200.000 euros que se les adeuda por facturas impagadas desde octubre de 2009. El concejal de Hacienda y portavoz del equipo de Gobierno, Rafael Sáez, ha señalado que “esta es una nueva muestra de la nefasta gestión del anterior Gobierno formado por el cuatripartito (PSOE-Bloc-Esquerra Unida y Els Verds) que han dejado a este Ayuntamiento a dos velas, con asuntos tan graves como la factura de la luz sin pagar y con una deuda acumulada que va a ser muy difícil de digerir por la compleja situación económica y financiera que hemos heredado de ellos”.
Sáez lamenta que en la legislatura anterior se hiciera caso omiso a los requerimientos de pago de Iberdrola. El último de estos requerimientos se produjo el 8 de junio, tres días antes de la entrada del Partido Popular. “La irresponsabilidad de estos señores llega a tal extremo que fueron incapaces de ni siquiera comunicar este problema para que hubiéramos tenido más margen de maniobra, se fueron tranquilamente del Gobierno sabiendo que había una amenaza de cortar la luz a todas las dependencias municipales”, ha señalado Saéz, quien se ha preguntado si “estas personas van a salir en algún momento a pedir perdón a los ciudadanos por su ineficacia que nos ha conducido a esta complicada situación en la que cada día nos encontramos un nuevo problema con difícil situación”. En este sentido, el portavoz municipal ha pedido que dimitan de su cargo como concejales de la oposición los responsables de esta situación.
El edil de Hacienda ha comunicado que se ha llegado a un principio de acuerdo con Iberdrola para el pago, durante los tres próximos meses, de una cantidad de 175.000 euros cada mes. Al cuarto mes tendrán que abonar 400 mil euros. Terminado ese tiempo, las dos partes volverán a reunirse para fijar un nuevo plan de pagos que vaya eliminando la deuda existente. Estos pagos, adelantaba Sáez, provocarán el retraso de otros ya previstos para estos próximos meses.
Rafael Saéz se ha quejado de que “los vecinos y vecinas de Novelda tengan al final que sufrir las consecuencias del cuatripartito”, y les ha pedio que “si les queda algo de dignidad a los concejales de estas formaciones políticas que aún continúan en el Ayuntamiento que dimitan y dejen paso a otros compañeros suyos que, por lo menos, no estén implicados en esta gestión”. Concretamente mencionó que la concejalía de Infraestructuras, encabezada anteriormente por José Manuel Martínez, “tiene mucha relación con Iberdrola.
VÍDEO
El equipo de Gobierno del Partido Popular ha llegado a un acuerdo con la empresa Iberdrola que había comunicado el corte del suministro eléctrico en todas las dependencias municipales si no se hacía frente a la cantidad de 1.200.000 euros que se les adeuda por facturas impagadas desde octubre de 2009. El concejal de Hacienda y portavoz del equipo de Gobierno, Rafael Sáez, ha señalado que “esta es una nueva muestra de la nefasta gestión del anterior Gobierno formado por el cuatripartito (PSOE-Bloc-Esquerra Unida y Els Verds) que han dejado a este Ayuntamiento a dos velas, con asuntos tan graves como la factura de la luz sin pagar y con una deuda acumulada que va a ser muy difícil de digerir por la compleja situación económica y financiera que hemos heredado de ellos”.
Sáez lamenta que en la legislatura anterior se hiciera caso omiso a los requerimientos de pago de Iberdrola. El último de estos requerimientos se produjo el 8 de junio, tres días antes de la entrada del Partido Popular. “La irresponsabilidad de estos señores llega a tal extremo que fueron incapaces de ni siquiera comunicar este problema para que hubiéramos tenido más margen de maniobra, se fueron tranquilamente del Gobierno sabiendo que había una amenaza de cortar la luz a todas las dependencias municipales”, ha señalado Saéz, quien se ha preguntado si “estas personas van a salir en algún momento a pedir perdón a los ciudadanos por su ineficacia que nos ha conducido a esta complicada situación en la que cada día nos encontramos un nuevo problema con difícil situación”. En este sentido, el portavoz municipal ha pedido que dimitan de su cargo como concejales de la oposición los responsables de esta situación.
El edil de Hacienda ha comunicado que se ha llegado a un principio de acuerdo con Iberdrola para el pago, durante los tres próximos meses, de una cantidad de 175.000 euros cada mes. Al cuarto mes tendrán que abonar 400 mil euros. Terminado ese tiempo, las dos partes volverán a reunirse para fijar un nuevo plan de pagos que vaya eliminando la deuda existente. Estos pagos, adelantaba Sáez, provocarán el retraso de otros ya previstos para estos próximos meses.
Rafael Saéz se ha quejado de que “los vecinos y vecinas de Novelda tengan al final que sufrir las consecuencias del cuatripartito”, y les ha pedio que “si les queda algo de dignidad a los concejales de estas formaciones políticas que aún continúan en el Ayuntamiento que dimitan y dejen paso a otros compañeros suyos que, por lo menos, no estén implicados en esta gestión”. Concretamente mencionó que la concejalía de Infraestructuras, encabezada anteriormente por José Manuel Martínez, “tiene mucha relación con Iberdrola.
VÍDEO
Muere de accidente un ex-jugador del Novelda C.F.
Apareció ahogado y flotando en el agua posiblemente al golpearse al tirarse al mar en una zona poco profunda en la ciudad de Santa Eulalia (Ibiza). El jugador de fútbol Mikel Marroquín que proviene de la cantera de la Real Sociedad y que en la temporada 2007 jugó con el Novelda, Murió esta tarde en un accidente en la isla de Ibiza.
Novelda Digital le hizo una entrevista en mayo de 2007 que reproducimos a continuación
Entrevista a Mikel: “Me quedo con el cariño de la afición”
Mikel Marroquín (San Sebastián, 1985) anotó el gol del empate en la última jornada de Liga. Fue su primer tanto con el Novelda, pero lo recuerda como el del día en que se esfumó la promoción. Al acabar el partido, su rostro mostraba el dolor de la derrota. Era la primera ocasión en que podía jugar una promoción de ascenso. La ilusión acumulada se transformó en decepción. Siente que ha fracasado a nivel deportivo y que no haber disputado más minutos le va a repercutir en su futuro. Ahora regresa a casa para reencontrarse con los suyos, esperando llamadas que aclaren ese porvenir
El jugador vasco se inició como futbolista en el club del barrio donostiarra del Antiguo, el Antiguoko Kirol Elkartea. Con 17 años empezó a jugar en el equipo de la Universidad del País Vasco, que adquirió la Real Sociedad, y hasta los 20 fue integrante del conjunto filial del club txuri-urdin, al que solicitó la carta de libertad cuando terminó la temporada. El Torrevieja se interesó por él antes de llegar a Novelda, pero escogió el equipo verdiblanco.
Aun así se planteó marcharse a mitad de temporada. Estaba hundido por no contar para el entonces entrenador. Pero con la contratación de Fran Castelló recuperó la confianza y motivación que, dice, necesita todo deportista. En su último año con la Real, su club como aficionado, estudió el primer curso de Mantenimiento de equipo industrial en Donostia, pero lo abandonó al fichar por el Novelda. A Mikel le gustaría jugar en Cataluña, y también combinar el fútbol con estudios de Fisioterapia. Ésta era la primera vez que se independizaba de casa, y reconoce que la experiencia de “no tener a nadie que haga las cosas por ti” es muy enriquecedora.
Pregunta: ¿Qué sintió en los últimos minutos del partido contra el Dénia?
Respuesta: Impotencia. Ves que el equipo quiere y no puede, porque el tiempo pasa, llega el minuto 85 y nada. Ellos (rivales) decían desde su banquillo que se iban a dejar porque no se jugaban nada; pero yo intuía que no se iba a ganar. En esos momentos estaba en un estado de emoción.
P: Cuando acabó el encuentro estaba muy afectado. ¿Cómo recuerda aquel instante?
R: Estaba destrozado; era mi primer año para poder ascender a Segunda División B. No tenía fuerzas para nada, sentía rabia, estaba triste, decepcionado. Todas esas cosas se me pasaban por la cabeza. No hay consuelo que valga en ese momento, llegas a casa destrozado. Pensaba en qué podía haber hecho y no hice.
P: ¿Qué le ocurrió al equipo durante la primera vuelta?
R: El vestuario no estaba tan unido al principio como al final. Esa unión llegó con el míster, con Fran Castelló.
P: Haga un poco de autocrítica, ¿estaba en condiciones de jugar en la primera parte de la Liga?
R: Al principio puede que me faltara un poco de madurez; pero estaba seguro de que lo podía hacer igual o mejor que otro compañero. Estaba muy ilusionado por jugar.
P: ¿Por qué cree que Riquelme no le daba minutos?
R: El míster no confiaba en mí. Siempre tiraba a cambiar a los jóvenes, apostaba por la gente con experiencia. Pero yo seguía con la ilusión de que me pusiera. Hasta que hablamos en diciembre y me dijo que era un jugador de entrenamientos, que no servía para la competición. Yo le respondía que si no da minutos a un jugador en varios partidos no sabe cómo es. Eso me dolió mucho. Estaba moralmente hundido. En ese momento me planteé irme, pero la idea de demostrar que valía me hizo cambiar. Soy muy orgulloso. A principio de temporada me dijo que contaba conmigo y luego que no. Un jugador necesita confianza y motivación. Si se lo das, te va a rendir.
P: ¿Qué le aportó el fichaje de Fran Castelló?
R: Para mí su llegada se presentó como un reto personal de quitar el mal sabor de boca que me quedaba con Riquelme. Él (Castelló) me dijo que contaba conmigo porque había visto cosas en mí que le gustaban. Eso te da fuerzas.
P: ¿Cómo valora su primera campaña fuera de casa?
R: A nivel colectivo la temporada ha sido un fracaso, porque teníamos un buen nivel en el bloque. El equipo podía aspirar a algo grande, no sólo a play off sino al ascenso. A nivel personal, fracaso casi total. A nivel competitivo no he acumulado los minutos que quería tener y eso, de cara al futuro, es importante.
P: Algo positivo habrá.
R: La experiencia de salir de casa ha sido muy positiva. Me quedo con el cariño que me ha cogido la afición, que se agradece mucho, y con la experiencia futbolística que se coge. Me vuelvo a San Sebastián con más experiencia a nivel personal, en la relación con los compañeros.
P: ¿Qué les han comunicado desde el club para el futuro?
R: Que nos llamarán para el tema del último ingreso que nos falta, y que me van a decir, de cara al futuro, si cuentan conmigo o no. Ellos tienen x problemas en el club, y cuando los solucionen ya nos irán llamando uno a uno si cuentan con nosotros, y, si no, para el cobro.
P: ¿Qué condiciones ha de proponerle el Novelda para que renueve?
R: Un equipo con aspiraciones al play off. Pero creo que el Novelda siempre hace equipos para estar en play off. Antes de venir, mi representante ya me decía que era un histórico de la Segunda B.
P: ¿Qué va a hacer en las próximas semanas?
R: Me voy de vacaciones a San Sebastián para estar con la familia y los amigos, que ya se les echa de menos, y a oír lo que dice mi representante. Si no sale nada, a estudiar. Pero mi idea es compaginar, si se puede, el fútbol con un ciclo superior de fisioterapia
Jueves, 31 de mayo de 2007 | Javier Martínez Galiana
Novelda Digital le hizo una entrevista en mayo de 2007 que reproducimos a continuación
Entrevista a Mikel: “Me quedo con el cariño de la afición”
Mikel Marroquín (San Sebastián, 1985) anotó el gol del empate en la última jornada de Liga. Fue su primer tanto con el Novelda, pero lo recuerda como el del día en que se esfumó la promoción. Al acabar el partido, su rostro mostraba el dolor de la derrota. Era la primera ocasión en que podía jugar una promoción de ascenso. La ilusión acumulada se transformó en decepción. Siente que ha fracasado a nivel deportivo y que no haber disputado más minutos le va a repercutir en su futuro. Ahora regresa a casa para reencontrarse con los suyos, esperando llamadas que aclaren ese porvenir
El jugador vasco se inició como futbolista en el club del barrio donostiarra del Antiguo, el Antiguoko Kirol Elkartea. Con 17 años empezó a jugar en el equipo de la Universidad del País Vasco, que adquirió la Real Sociedad, y hasta los 20 fue integrante del conjunto filial del club txuri-urdin, al que solicitó la carta de libertad cuando terminó la temporada. El Torrevieja se interesó por él antes de llegar a Novelda, pero escogió el equipo verdiblanco.
Aun así se planteó marcharse a mitad de temporada. Estaba hundido por no contar para el entonces entrenador. Pero con la contratación de Fran Castelló recuperó la confianza y motivación que, dice, necesita todo deportista. En su último año con la Real, su club como aficionado, estudió el primer curso de Mantenimiento de equipo industrial en Donostia, pero lo abandonó al fichar por el Novelda. A Mikel le gustaría jugar en Cataluña, y también combinar el fútbol con estudios de Fisioterapia. Ésta era la primera vez que se independizaba de casa, y reconoce que la experiencia de “no tener a nadie que haga las cosas por ti” es muy enriquecedora.
Pregunta: ¿Qué sintió en los últimos minutos del partido contra el Dénia?
Respuesta: Impotencia. Ves que el equipo quiere y no puede, porque el tiempo pasa, llega el minuto 85 y nada. Ellos (rivales) decían desde su banquillo que se iban a dejar porque no se jugaban nada; pero yo intuía que no se iba a ganar. En esos momentos estaba en un estado de emoción.
P: Cuando acabó el encuentro estaba muy afectado. ¿Cómo recuerda aquel instante?
R: Estaba destrozado; era mi primer año para poder ascender a Segunda División B. No tenía fuerzas para nada, sentía rabia, estaba triste, decepcionado. Todas esas cosas se me pasaban por la cabeza. No hay consuelo que valga en ese momento, llegas a casa destrozado. Pensaba en qué podía haber hecho y no hice.
P: ¿Qué le ocurrió al equipo durante la primera vuelta?
R: El vestuario no estaba tan unido al principio como al final. Esa unión llegó con el míster, con Fran Castelló.
P: Haga un poco de autocrítica, ¿estaba en condiciones de jugar en la primera parte de la Liga?
R: Al principio puede que me faltara un poco de madurez; pero estaba seguro de que lo podía hacer igual o mejor que otro compañero. Estaba muy ilusionado por jugar.
P: ¿Por qué cree que Riquelme no le daba minutos?
R: El míster no confiaba en mí. Siempre tiraba a cambiar a los jóvenes, apostaba por la gente con experiencia. Pero yo seguía con la ilusión de que me pusiera. Hasta que hablamos en diciembre y me dijo que era un jugador de entrenamientos, que no servía para la competición. Yo le respondía que si no da minutos a un jugador en varios partidos no sabe cómo es. Eso me dolió mucho. Estaba moralmente hundido. En ese momento me planteé irme, pero la idea de demostrar que valía me hizo cambiar. Soy muy orgulloso. A principio de temporada me dijo que contaba conmigo y luego que no. Un jugador necesita confianza y motivación. Si se lo das, te va a rendir.
P: ¿Qué le aportó el fichaje de Fran Castelló?
R: Para mí su llegada se presentó como un reto personal de quitar el mal sabor de boca que me quedaba con Riquelme. Él (Castelló) me dijo que contaba conmigo porque había visto cosas en mí que le gustaban. Eso te da fuerzas.
P: ¿Cómo valora su primera campaña fuera de casa?
R: A nivel colectivo la temporada ha sido un fracaso, porque teníamos un buen nivel en el bloque. El equipo podía aspirar a algo grande, no sólo a play off sino al ascenso. A nivel personal, fracaso casi total. A nivel competitivo no he acumulado los minutos que quería tener y eso, de cara al futuro, es importante.
P: Algo positivo habrá.
R: La experiencia de salir de casa ha sido muy positiva. Me quedo con el cariño que me ha cogido la afición, que se agradece mucho, y con la experiencia futbolística que se coge. Me vuelvo a San Sebastián con más experiencia a nivel personal, en la relación con los compañeros.
P: ¿Qué les han comunicado desde el club para el futuro?
R: Que nos llamarán para el tema del último ingreso que nos falta, y que me van a decir, de cara al futuro, si cuentan conmigo o no. Ellos tienen x problemas en el club, y cuando los solucionen ya nos irán llamando uno a uno si cuentan con nosotros, y, si no, para el cobro.
P: ¿Qué condiciones ha de proponerle el Novelda para que renueve?
R: Un equipo con aspiraciones al play off. Pero creo que el Novelda siempre hace equipos para estar en play off. Antes de venir, mi representante ya me decía que era un histórico de la Segunda B.
P: ¿Qué va a hacer en las próximas semanas?
R: Me voy de vacaciones a San Sebastián para estar con la familia y los amigos, que ya se les echa de menos, y a oír lo que dice mi representante. Si no sale nada, a estudiar. Pero mi idea es compaginar, si se puede, el fútbol con un ciclo superior de fisioterapia
Jueves, 31 de mayo de 2007 | Javier Martínez Galiana
El Raïm Festival costará un 90% menos que otros años
Mañana sábado el Parque del Oeste acoge la sexta edición de este festival de música que, año tras año, se va implantando en la ciudad. La austeridad marcará esta edición que contará con la actuación de grupos locales. (Esta noticia contiene vídeo)
Novelda acoge mañana una nueva edición del Raïm Festival, que en esta ocasión viene marcado por la política de austeridad del nuevo equipo de Gobierno del Partido Popular. El festival se va a financiar consiguiendo un ahorro para las arcas municipales de aproximadamente del 90%, si se comparan los gastos del presente año con los de las últimas ediciones. El concejal de Juventud, José Miguel López, ha destacado este hecho señalando que “también el área de Juventud está trabajando para conseguir que las actividades se sigan haciendo pero al menor coste posible, y en este sentido hay que agradecer muy especialmente el esfuerzo que hace la asociación de grupos locales Tots toquem que han entendido perfectamente la situación económica municipal y se han amoldado a ella”.
El edil de Juventud apuntaba que el festival costará en esta edición alrededor de 2.000 euros, frente a los más de 14.500 del año pasado o los casi 17.000 del año 2009. El festival estará protagonizado por grupos locales exclusivamente, y además se ha conseguido un importante ahorro en el alquiler del equipo de sonido. López ha señalado que “el Raïm Festival es un buen momento para dar protagonismo a nuestros grupos locales que lo están haciendo muy bien, que les sirva de promoción y para que todo el pueblo disfrute de su música”.
Lola Doménech es secretaria de la Asociación “Tots Toquem”, encargada de la organización del evento, y explicaba que los grupos elegidos aportarán dos estilos principalmente, el rap-hip hop y el rock-heavy metal.
El Raïm Festival comenzará a partir de las 19 h. de mañana y contará con servicio de barra a precios populares.
VÍDEO
Novelda acoge mañana una nueva edición del Raïm Festival, que en esta ocasión viene marcado por la política de austeridad del nuevo equipo de Gobierno del Partido Popular. El festival se va a financiar consiguiendo un ahorro para las arcas municipales de aproximadamente del 90%, si se comparan los gastos del presente año con los de las últimas ediciones. El concejal de Juventud, José Miguel López, ha destacado este hecho señalando que “también el área de Juventud está trabajando para conseguir que las actividades se sigan haciendo pero al menor coste posible, y en este sentido hay que agradecer muy especialmente el esfuerzo que hace la asociación de grupos locales Tots toquem que han entendido perfectamente la situación económica municipal y se han amoldado a ella”.
El edil de Juventud apuntaba que el festival costará en esta edición alrededor de 2.000 euros, frente a los más de 14.500 del año pasado o los casi 17.000 del año 2009. El festival estará protagonizado por grupos locales exclusivamente, y además se ha conseguido un importante ahorro en el alquiler del equipo de sonido. López ha señalado que “el Raïm Festival es un buen momento para dar protagonismo a nuestros grupos locales que lo están haciendo muy bien, que les sirva de promoción y para que todo el pueblo disfrute de su música”.
Lola Doménech es secretaria de la Asociación “Tots Toquem”, encargada de la organización del evento, y explicaba que los grupos elegidos aportarán dos estilos principalmente, el rap-hip hop y el rock-heavy metal.
El Raïm Festival comenzará a partir de las 19 h. de mañana y contará con servicio de barra a precios populares.
VÍDEO
Récord de inscritos en el 25 Cross Subida al Santuario
Este sábado 30 de julio, a partir de las 19.30 horas, comenzará el 25 Cross Subida al Santuario de Santa María Magdalena. Después de cerrar las inscripciones el martes 26, y habiendo hecho el recuento de los inscritos, esta prueba que celebra su 25 Aniversario llega hasta los 1.433 inscritos, todo un récord de participantes. Y para conseguir esa cifra también han estado los atletas noveldenses, ya que este año habrá record también de atletas locales, llegando hasta la cifra de 318 inscritos. (Esta noticia contiene vídeo)
Toda esta prueba será gracias a los colaboradores que han aportado su granito de arena para que esta prueba esté donde está, ya enmarcado en letras muy grandes en el calendario de muchos atletas de la provincia de Alicante, Murcia, Albacete, Valencia, y más provincias de España. Se trata ya de una de las pruebas reina en el sector atlético en la provincia de Alicante en verano.
El día de la prueba participarán varios ganadores de la General, como el primer Ganador de la Subida al Santuario, José Antonio Arias, que en 1985 ganó esta prueba cuando la inauguró la Peña Madridista, y aún sigue en activo, participando en Campeonatos de España Veteranos, en Campeonatos de Europa para Veteranos y en Campeonatos del Mundo para Veteranos. Tiene un amplio historial deportivo, y hace pocos días regresó de Sacramento (EEUU), donde participó en el Campeonato del Mundo de Veteranos, con una edad de 67 años. De allí se trajo la medalla de bronce en Maratón con un crono de 3h 17 min y por equipos quedaron Campeones del Mundo en la Categoría M65. Otro atleta que ganó la subida en el año 1986 y 1988 también estará participando en la prueba, Francisco Alpañés, más conocido en el mundo del atletismo como el “Papi”. El atleta más veterano de la prueba será Juan Rivas Gea, de 75 años recién cumplidos.
Hay muchos premios a repartir en diferentes categorías, tanto de la general como locales, pero también hay premios por equipos y premios por récords de la prueba. Y, cómo no, premios especiales:
– 17 Trofeo Carmencita al ganador Absoluto.
– 8 Trofeo Novelda Radio a la ganadora Absoluta.
– 14 Trofeo Marianet al primer corredor Provincial.
– 25 Trofeo Cristalería Victoria a los ganadores de la Meta Volante.
– 4 Trofeo Deportes Corpus al ganador Absoluto Local.
– 8 Trofeo Mármoles Anjumar a la ganadora Absoluta Local.
– 3 Trofeo Clínica Dental Eva Soler al primer local y primera local.
– Trofeo Especial 25 aniversario Mármoles Candela a las tres primeras locales femeninas.
– Premio de tres gafas de sol, donadas por Natural Optics Novelda, a los primeros de las categorías Juvenil-Junior, Promesas-Sénior y Veteranos, y un sorteo de unas gafas de sol para todos los locales que se apunten en su facebook.
– Premio MircaSport a los tres primeros de la categoría Juvenil-Junior, tanto masculino como femenino.
– Premio al primero/a del Club Atlético Novelda Carmencita, donado por Peña Madridista de Novelda.
– Sorteo de 15 bonos para los atletas locales (de 5 sesiones), donado por el Gimnasio Olimpia.
– Sorteo de un viaje para dos personas donado por Nautalia Viajes Novelda.
Desde la organización de este evento deportivo quieren dar las gracias a todas las personas que están ayudando para que salga lo mejor posible y animar para que todos los noveldenses salgan a la calle a apoyar a estos valientes deportistas que van a realizar los 11.800 metros que tiene el circuito. Los puntos más importantes por donde pasa son: Salida desde el Polideportivo, Avenida del Rio Vinalopó, Carretera del Santuario, vuelta otra vez por la carretera del Santuario, y entrada por la Casa del Pino (Avda./ de la Libertad) para pasar por al lado del Cuartel de la Guardia Civil. De ahí a la calle Emilio Castelar (Modificación del Circuito con anteriores ediciones), Virgen Desamparados, Poeta Miguel Hernández, y ya dirección al polideportivo, donde estará la Meta.
VÍDEO DE LA ORGANIZACIÓN
Toda esta prueba será gracias a los colaboradores que han aportado su granito de arena para que esta prueba esté donde está, ya enmarcado en letras muy grandes en el calendario de muchos atletas de la provincia de Alicante, Murcia, Albacete, Valencia, y más provincias de España. Se trata ya de una de las pruebas reina en el sector atlético en la provincia de Alicante en verano.
El día de la prueba participarán varios ganadores de la General, como el primer Ganador de la Subida al Santuario, José Antonio Arias, que en 1985 ganó esta prueba cuando la inauguró la Peña Madridista, y aún sigue en activo, participando en Campeonatos de España Veteranos, en Campeonatos de Europa para Veteranos y en Campeonatos del Mundo para Veteranos. Tiene un amplio historial deportivo, y hace pocos días regresó de Sacramento (EEUU), donde participó en el Campeonato del Mundo de Veteranos, con una edad de 67 años. De allí se trajo la medalla de bronce en Maratón con un crono de 3h 17 min y por equipos quedaron Campeones del Mundo en la Categoría M65. Otro atleta que ganó la subida en el año 1986 y 1988 también estará participando en la prueba, Francisco Alpañés, más conocido en el mundo del atletismo como el “Papi”. El atleta más veterano de la prueba será Juan Rivas Gea, de 75 años recién cumplidos.
Hay muchos premios a repartir en diferentes categorías, tanto de la general como locales, pero también hay premios por equipos y premios por récords de la prueba. Y, cómo no, premios especiales:
– 17 Trofeo Carmencita al ganador Absoluto.
– 8 Trofeo Novelda Radio a la ganadora Absoluta.
– 14 Trofeo Marianet al primer corredor Provincial.
– 25 Trofeo Cristalería Victoria a los ganadores de la Meta Volante.
– 4 Trofeo Deportes Corpus al ganador Absoluto Local.
– 8 Trofeo Mármoles Anjumar a la ganadora Absoluta Local.
– 3 Trofeo Clínica Dental Eva Soler al primer local y primera local.
– Trofeo Especial 25 aniversario Mármoles Candela a las tres primeras locales femeninas.
– Premio de tres gafas de sol, donadas por Natural Optics Novelda, a los primeros de las categorías Juvenil-Junior, Promesas-Sénior y Veteranos, y un sorteo de unas gafas de sol para todos los locales que se apunten en su facebook.
– Premio MircaSport a los tres primeros de la categoría Juvenil-Junior, tanto masculino como femenino.
– Premio al primero/a del Club Atlético Novelda Carmencita, donado por Peña Madridista de Novelda.
– Sorteo de 15 bonos para los atletas locales (de 5 sesiones), donado por el Gimnasio Olimpia.
– Sorteo de un viaje para dos personas donado por Nautalia Viajes Novelda.
Desde la organización de este evento deportivo quieren dar las gracias a todas las personas que están ayudando para que salga lo mejor posible y animar para que todos los noveldenses salgan a la calle a apoyar a estos valientes deportistas que van a realizar los 11.800 metros que tiene el circuito. Los puntos más importantes por donde pasa son: Salida desde el Polideportivo, Avenida del Rio Vinalopó, Carretera del Santuario, vuelta otra vez por la carretera del Santuario, y entrada por la Casa del Pino (Avda./ de la Libertad) para pasar por al lado del Cuartel de la Guardia Civil. De ahí a la calle Emilio Castelar (Modificación del Circuito con anteriores ediciones), Virgen Desamparados, Poeta Miguel Hernández, y ya dirección al polideportivo, donde estará la Meta.
VÍDEO DE LA ORGANIZACIÓN
Los afiliados de UPyD eligen a Manuel Cantos como nuevo coordinador del Consejo Local
En sus primeras declaraciones a la prensa local se ha marcado como primer objetivo “seguir creciendo como partido, para terminar con el actual bipartidismo imperfecto, al que acusa de ser uno de los principales problemas que agravan la crisis tanto en Novelda como en el resto del País”. (Esta noticia contiene vídeo)
Según los estatutos de UPyD, todos los afiliados de la localidad podían presentar candidatura, pero finalmente el equipo formado por Manuel Cantos fue el único en presentarse. No obstante, según las normas del partido magenta, era necesario pasar por la urna para recoger el apoyo de los afiliados, quienes refrendaron la propuesta del nuevo Coordinador con el 100 % de los votos.
Además de Cantos como Coordinador, forman este primer Consejo Local Susi Escámez (Secretaria de Organización), Ricardo Moreno (Política Local), Juan Mora, Mª Pilar García y Fernando Navarro; todos formaron parte de la lista de UPyD en las pasadas elecciones locales, consiguiendo tres concejales.
Tras la decisión de Armando Esteve, Antonio Martínez y Caridad Crespo, elegidos entonces concejales, de no acumular cargos, renunciando a formar parte del consejo, Cantos ha calificado como muy positiva la separación de funciones institucional y orgánica del partido. “Es necesario que los concejales dediquen todo su esfuerzo y trabajo en el Ayuntamiento a los ciudadanos que les han elegido; el nuevo Consejo Local se crea para apoyarles y realizar el trabajo orgánico del partido”, apuntaba Cantos.
VÍDEO
Según los estatutos de UPyD, todos los afiliados de la localidad podían presentar candidatura, pero finalmente el equipo formado por Manuel Cantos fue el único en presentarse. No obstante, según las normas del partido magenta, era necesario pasar por la urna para recoger el apoyo de los afiliados, quienes refrendaron la propuesta del nuevo Coordinador con el 100 % de los votos.
Además de Cantos como Coordinador, forman este primer Consejo Local Susi Escámez (Secretaria de Organización), Ricardo Moreno (Política Local), Juan Mora, Mª Pilar García y Fernando Navarro; todos formaron parte de la lista de UPyD en las pasadas elecciones locales, consiguiendo tres concejales.
Tras la decisión de Armando Esteve, Antonio Martínez y Caridad Crespo, elegidos entonces concejales, de no acumular cargos, renunciando a formar parte del consejo, Cantos ha calificado como muy positiva la separación de funciones institucional y orgánica del partido. “Es necesario que los concejales dediquen todo su esfuerzo y trabajo en el Ayuntamiento a los ciudadanos que les han elegido; el nuevo Consejo Local se crea para apoyarles y realizar el trabajo orgánico del partido”, apuntaba Cantos.
VÍDEO
El PSOE denuncia la actitud del equipo de gobierno estas fiestas
Los socialistas han hecho un balance de las pasadas fiestas patronales y de Moros y Cristianos. Aseguran que la actitud del equipo de gobierno no ha sido la más adecuada, denunciando una serie de hechos que consideran como un “atropello” a causa de su “falta de experiencia”. (Esta noticia contiene 2 vídeos)
El portavoz adjunto del Grupo Municipal Socialista, Sergio Mira, aseguraba ayer que la alcaldesa de Novelda, Milagrosa Martínez, ha hecho durante las pasadas fiestas un “mal uso” del coche oficial. Según Mira, la primera edil visitaba cada noche una comparsa de la ciudad utilizando el coche oficial como medio de transporte, y acompañada de chófer y fotógrafo personal. Para los socialistas lo grave no es la visita en sí, sino que lo haga utilizando los recursos municipales. Como prueba, el portavoz adjunto mostró una fotografía realizada por él mismo a las 4.45 h. de la mañana del coche oficial aparcado en la puerta de los juzgados esperando, supuestamente, la salida de Milagrosa Martínez de la Comparsa Damasquinos. La hora de salida, según comentaba Mira, era “rayando el alba” prácticamente todos los días. En este sentido, pidió a Martínez “que aprenda un poco del anterior alcalde” y utilice el coche del Ayuntamiento solo para actos oficiales.
En otro orden de cosas, también comentó la actuación del equipo de gobierno durante la procesión de Santa Mª Magdalena el día 20 de julio. Según Sergio Mira, los concejales del equipo de gobierno se adelantaron en la calle Mayor a la imagen de la patrona, “dejándonos más solos que la una”, se lamentaba el edil socialista. Para él, esta reacción pudo ser “fruto del nerviosismo por ver cómo la justicia actuó en el caso de la dimisión de Camps –que se hizo pública ese mismo día-, ya que algunos noveldenses están implicados también en la trama Gürtel”.
Por otro lado, José Manuel Martínez, portavoz socialista en el Ayuntamiento, explicó lo que sucedió en la tribuna de autoridades durante el desfile del día 21 de julio. Según ellos, la alcaldesa llegó media hora tarde, pero antes intentó retrasar el desfile hasta su llegada, propuesta a la que la Junta Central se negó. Además –continuó Martínez- el equipo de gobierno “bloqueó” la entrada y salida de la tribuna, impidiendo que nadie abandonara el lugar “ni para ir al aseo” antes del final del desfile. “Ni siquiera dejaron a una de las damas infantiles, que tuvo que aguantarse hasta que terminó el desfile”. Para ellos se trata de una “grave situación” que podría haber supuesto un peligro en caso de emergencia. Esta actitud, que para el GM Socialista es “injusta”, terminó en tensión, ya que, aseguran, tenían que abandonar la tribuna antes de terminar el desfile porque tenían que estar presentes en otro acto de fiestas, al que al final llegaron tarde. Toda esta escena, según explicaba el portavoz socialista, fue presenciada por la alcaldesa, “quien callaba y por dentro se reía”. En este sentido, están estudiando tomar acciones legales contra la propia Milagrosa Martínez, Rafa Sáez y el responsable de la tribuna.
Para finalizar, José Manuel Martínez quiso dejar constancia de dos actuaciones negativas más del equipo de gobierno. La primera la “descoordinación en los actos de fiestas”, para la que se ofrecieron como apoyo y ayuda para próximos años. Y la segunda, el “despilfarro” que aseguran se ha producido durante los días de fiestas. Un despilfarro que se vio principalmente en el alumbrado de las principales calles, donde los focos que se instalan para reforzar la iluminación durante los desfiles estuvieron encendidos a todas horas.
VÍDEO Nº 1
VÍDEO Nº 2
El portavoz adjunto del Grupo Municipal Socialista, Sergio Mira, aseguraba ayer que la alcaldesa de Novelda, Milagrosa Martínez, ha hecho durante las pasadas fiestas un “mal uso” del coche oficial. Según Mira, la primera edil visitaba cada noche una comparsa de la ciudad utilizando el coche oficial como medio de transporte, y acompañada de chófer y fotógrafo personal. Para los socialistas lo grave no es la visita en sí, sino que lo haga utilizando los recursos municipales. Como prueba, el portavoz adjunto mostró una fotografía realizada por él mismo a las 4.45 h. de la mañana del coche oficial aparcado en la puerta de los juzgados esperando, supuestamente, la salida de Milagrosa Martínez de la Comparsa Damasquinos. La hora de salida, según comentaba Mira, era “rayando el alba” prácticamente todos los días. En este sentido, pidió a Martínez “que aprenda un poco del anterior alcalde” y utilice el coche del Ayuntamiento solo para actos oficiales.
En otro orden de cosas, también comentó la actuación del equipo de gobierno durante la procesión de Santa Mª Magdalena el día 20 de julio. Según Sergio Mira, los concejales del equipo de gobierno se adelantaron en la calle Mayor a la imagen de la patrona, “dejándonos más solos que la una”, se lamentaba el edil socialista. Para él, esta reacción pudo ser “fruto del nerviosismo por ver cómo la justicia actuó en el caso de la dimisión de Camps –que se hizo pública ese mismo día-, ya que algunos noveldenses están implicados también en la trama Gürtel”.
Por otro lado, José Manuel Martínez, portavoz socialista en el Ayuntamiento, explicó lo que sucedió en la tribuna de autoridades durante el desfile del día 21 de julio. Según ellos, la alcaldesa llegó media hora tarde, pero antes intentó retrasar el desfile hasta su llegada, propuesta a la que la Junta Central se negó. Además –continuó Martínez- el equipo de gobierno “bloqueó” la entrada y salida de la tribuna, impidiendo que nadie abandonara el lugar “ni para ir al aseo” antes del final del desfile. “Ni siquiera dejaron a una de las damas infantiles, que tuvo que aguantarse hasta que terminó el desfile”. Para ellos se trata de una “grave situación” que podría haber supuesto un peligro en caso de emergencia. Esta actitud, que para el GM Socialista es “injusta”, terminó en tensión, ya que, aseguran, tenían que abandonar la tribuna antes de terminar el desfile porque tenían que estar presentes en otro acto de fiestas, al que al final llegaron tarde. Toda esta escena, según explicaba el portavoz socialista, fue presenciada por la alcaldesa, “quien callaba y por dentro se reía”. En este sentido, están estudiando tomar acciones legales contra la propia Milagrosa Martínez, Rafa Sáez y el responsable de la tribuna.
Para finalizar, José Manuel Martínez quiso dejar constancia de dos actuaciones negativas más del equipo de gobierno. La primera la “descoordinación en los actos de fiestas”, para la que se ofrecieron como apoyo y ayuda para próximos años. Y la segunda, el “despilfarro” que aseguran se ha producido durante los días de fiestas. Un despilfarro que se vio principalmente en el alumbrado de las principales calles, donde los focos que se instalan para reforzar la iluminación durante los desfiles estuvieron encendidos a todas horas.
VÍDEO Nº 1
VÍDEO Nº 2
Carlos Santo sigue triunfando al piano
El niño Noveldense Carlos Santo Martínez de 11 años de edad ha obtenido el primer premio en el Concurso Internacional de Piano para Jóvenes Pianistas “MARIA HERRERO” celebrado en Granada los pasados días 18 y 19 de Julio.
(Noticia relacionada – febrero 2011 )
(Noticia relacionada – marzo 2008))
El jurado compuesto por prestigiosos pianistas procedentes de países como Corea del Sur, Italia, Puerto Rico y España concedieron por “UNANIMIDAD” el primer premio a Carlos Santo por su magnífica interpretación de piezas de Bach, Liszt y Katchaturian.
El afamado maestro concertista Leonel Morales, director artístico del certamen, subrayó
el gran talento y virtuosismo innato en Carlos y lo alentó a continuar con su carrera musical…
El concurso eligió un elenco de niños de diferentes nacionalidades hasta los 12 años de edad que demostraron un nivel muy alto que consolida al “María Herrero” como uno de los certámenes más exigentes a nivel mundial.
Carlos además del primer premio ha sido invitado a interpretar un concierto en el Festival Infantil-Juvenil para pianistas a celebrar en Sevilla el próximo Marzo bajo la presidencia de D. Julio García Casas.
La organización del certamen también ha ofrecido a nuestro joven pianista una beca
consistente en la participación el próximo año en Granada de un curso y de diferentes
Master Class impartidos por profesores y pianistas del circuito internacional tales como
Vincenzo Balzani, Juan Lago, Hye-Youn Park, Mª Carmen Gil y el Maestro Leonel Morales entre otros.
En la actualidad Carlos estudia en el conservatorio “Mestre Gomis” de Novelda piezas y repertorio propios de su edad pero paralelamente ha tenido que ampliar sus estudios fuera de nuestra localidad con el fin de poder desarrollar sus inquietudes musicales y mejora de su técnica.
Es el concertista Húngaro Isaac Isztvan Székély quien dirige su carrera pianística y quien ha visto en Carlos un potencial magnífico.
Esperamos que así sea y que este jovencísimo noveldense lleve el nombre de nuestra localidad a lo más alto.
(Noticia relacionada – febrero 2011 )
(Noticia relacionada – marzo 2008))
El jurado compuesto por prestigiosos pianistas procedentes de países como Corea del Sur, Italia, Puerto Rico y España concedieron por “UNANIMIDAD” el primer premio a Carlos Santo por su magnífica interpretación de piezas de Bach, Liszt y Katchaturian.
El afamado maestro concertista Leonel Morales, director artístico del certamen, subrayó
el gran talento y virtuosismo innato en Carlos y lo alentó a continuar con su carrera musical…
El concurso eligió un elenco de niños de diferentes nacionalidades hasta los 12 años de edad que demostraron un nivel muy alto que consolida al “María Herrero” como uno de los certámenes más exigentes a nivel mundial.
Carlos además del primer premio ha sido invitado a interpretar un concierto en el Festival Infantil-Juvenil para pianistas a celebrar en Sevilla el próximo Marzo bajo la presidencia de D. Julio García Casas.
La organización del certamen también ha ofrecido a nuestro joven pianista una beca
consistente en la participación el próximo año en Granada de un curso y de diferentes
Master Class impartidos por profesores y pianistas del circuito internacional tales como
Vincenzo Balzani, Juan Lago, Hye-Youn Park, Mª Carmen Gil y el Maestro Leonel Morales entre otros.
En la actualidad Carlos estudia en el conservatorio “Mestre Gomis” de Novelda piezas y repertorio propios de su edad pero paralelamente ha tenido que ampliar sus estudios fuera de nuestra localidad con el fin de poder desarrollar sus inquietudes musicales y mejora de su técnica.
Es el concertista Húngaro Isaac Isztvan Székély quien dirige su carrera pianística y quien ha visto en Carlos un potencial magnífico.
Esperamos que así sea y que este jovencísimo noveldense lleve el nombre de nuestra localidad a lo más alto.