Novelda registra un terremoto de 3,7 grados en la escala de Richter.

Sobre la 1 h. de la madrugada de ayer lunes, la tierra volvió a temblar recorriendo buena parte de los pueblos del Vinalopó. Según el Instituto Geográfico Nacional, el seísmo partió desde 11 kilómetro de profundidad con epicentro en el vecino pueblo de la Algueña.

La Generalitat recibió inmediatamente después de ocurrir el seísmo 95 llamadas al teléfono de emergencias 112., lo mismo pasó con el Consorcio de Bomberos, que también recibieron numerosas llamadas. El terremoto que se produjo sobre la 1 h. de la madrugada tuvo su epicentro en la Algueña afectando de igual manera a las ciudades de Novelda, Aspe, Elche, Hondon de los Frailes, la Romana, Monforte, Monóvar, Elda, Petrer, Albatera, Pinoso y Crevilente.

Según fuentes de la Generalitat, el seísmo no ha ocasionado daños ni personales ni materiales. Alrededor de una hora después, se produjo otro movimiento de menor intensidad, 1,6 grados en la escala de Richter, con epicentro en la ciudad murciana de Abanilla. En Junio, la vecina localidad de Santa Pola también sufrió dos terremotos de 1,9 y 1,4 grados. Aunque los daños más numerosos entre vidas humanas y materiales se produjeron hace 2 meses en la ciudad murciana de Lorca.





Se retrasa la finalización de la primera fase de la construcción del órgano de piedra

Estaba programado que sonara con tres de sus once registros para las próximas fiestas de Santa María Magdalena, pero unos problemas de salud del encargado de la obra, Iván Larrea, añadidos a la dificultad de esta obra, han provocado algunos retrasos en los plazos marcados. (Esta noticia contiene vídeo)

En estos momentos han terminado de montar la fachada principal del órgano, compuesta por tres grandes piezas de mármol que han sido dobladas “como si fuera madera”, según explicaba a esta redacción Iván Larrea, encargado de la obra. Esta fase es la más difícil de todo el proyecto, pero aún queda mucho por hacer. Y es que en estos momentos solo hay dinero suficiente para dejar terminado el 30% de la obra, financiada hasta ahora a través del Plan E y el Plan Confianza. Unos planes que están provocando en Larrea muchos problemas, ya que el funcionamiento de la Administración retrasa el pago de estas subvenciones y actualmente se encuentra 6 meses seguidos sin cobrar.

Durante los últimos meses, Iván Larrea ha sufrido algunos problemas de salud que han afectado a la progresión del proyecto, pero aseguraba ayer que el día de la bajada de la Santa el órgano sonará con uno de los 11 registros del proyecto final. Su intención es que para el mes de octubre pueda estar terminada esta parte del proyecto.

Desde el Ayuntamiento poco pueden hacer por terminar esta obra que convertirá a Novelda en única en el mundo al poseer un órgano de piedra de estas características. Valentín Martínez, concejal de Patrimonio, recordaba que la obligación del equipo de gobierno es priorizar los proyectos sociales. Aún así apuntaba que estudiarán el tema de posibles nuevas subvenciones tanto de la administración como de la empresa privada que permitan terminar este faraónico proyecto.

VÍDEO



Pau Herrero y Augusto Beltrá presentan un libro conjunto sobre las exposiciones del Mercado

El próximo 18 de julio de 2011 a las 20 h., la librería La Farándula acogerá la presentación del libro “Novelda y sus Gentes en las Exposiciones del Mercado”, una obra de Pau Herrero y Augusto Beltrá que recopila todo el material fotográfico expuesto en las instalaciones del Mercado de Novelda.

Finalizando el año 2008 y siendo Concejal del Mercado de Abastos, José Manuel Martínez Crespo, se puso en práctica una idea tendente a potenciar el Mercado Municipal con el fin de atraer a un mayor número de clientes, sirviendo al mismo tiempo de escaparate cultural para difundir los diversos aspectos de la vida de los noveldenses.

Este proyecto fue elaborado por Augusto Beltrá Jover y el Cronista de la ciudad, Pau Herrero. El primero de ellos, además, ideó unos paneles multipropósito desmontables con el fin de adaptarlos a los espacios libres existentes en la plaza del mercado, que se han revelado con el tiempo de gran utilidad, siendo utilizados para diversos cometidos.

Por su parte, el cronista de Novelda aportó el gran archivo de imágenes que posee, seleccionándolas y dándoles el tratamiento adecuado para mostrarlas al público en las exposiciones temáticas que sucesivamente fueron realizándose durante los dos años siguientes.

Seis fueron las muestras fotográficas que se ofrecieron al público. La primera de ellas se llevó a cabo en los meses de noviembre y diciembre de 2008 bajo el título de “Toros en Novelda” y le siguieron “El Cartell a Novelda”, “Tomata i Raïm” y “Novelda en Blanc i Negre”, todas en 2009, prolongándose el siguiente año con “¡Fútbol!” y “La Baixà de la Santa”.

El libro que se presentará el próximo día 18 de julio, deja constancia de las mismas, perpetuándolas en la memoria colectiva de la población noveldense a través de sus casi trescientas páginas y más de quinientas fotografías.


Torneos de Ajedrez y Kurry en el Casino de Novelda

El próximo sábado 16 de julio, el Casino de Novelda acogerá la 41 edición de su torneo de ajedrez de las fiestas de Santa María Magdalena, además de la tercera edición del Torneo de Kurry, un juego matemático patentado por un socio de la entidad.

A partir de las 10 h. la Sociedad Cultural Casino de Novelda acogerá la 41 edición del Torneo de ajedrez Casino de Novelda Fiestas Santa María Magdalena. Se realizará a través del sistema suizo (con 4 rondas por la mañana y 2 por la tarde) con un ritmo de juego de 15 minutos + 3 segundos por jugada. Recibirán premios los tres primeros clasificados de las categorías Sub-14 y general. Las inscrpciones se pueden hacer ya en el propio Casino o en los teléfonos 965 606 271 y 676 130 240 y tendrán un precio de 3 euros para los no socios y gratis para los socios. Admitirán las 60 primeras inscripciones.

Por la tarde, a partir de las 17 h. –o cuando termine el torneo de ajedrez- comenzará la tercera edición del Torneo de Kurry Casino de Novelda Fiestas de Santa María Magdalena. Se trata de un juego matemático patentado por el socio del Casino de Novelda Mario Beltrán Gil. Antes del comienzo de la competición, los organizadores enseñarán el juego a los interesados en participar. En este trofeo habrá trofeos para los tres primeros y un MP3 para los cuatro primeros.


Padelcoca debuta en el torneo Protour

«Primer asalto fallido… Pero con la cabeza bien alta». Así podría definirse este debut de los noveldenses en Protour. La ilusión estaba a tope, muestra de ello es el numeroso publico “padelcoquero” desplazado a la hora punta del sol al arena de San Juan.

Y toda esta afición estuvo animando a los representantes de Padelcoca Ricky Martínez y Borja Jiménez durante todo el encuentro. Encuentro en el que la pareja noveldense, en primer lugar, no tuvo suerte con el sorteo, ya que se enfrentaron posiblemente a una de las mejores parejas de pre-previa. Ya en el encuentro, Ricky y Borja no tuvieron suerte a la hora de poder romper ningún servicio a la pareja rival, y eso que tuvieron, sobre todo en el primer set, bastantes oportunidades para hacerlo. Fueron los rivales los que rompían nuestro servicio al final del primer set para apuntárselo por 7 a 5.

En el segundo set volvió la tónica del primero, los de Novelda jugando muy bien, pero faltando en la definición. Y al final se les fue también por 6 a 4 el set y el partido. Una lástima, porque si el partido fuera a puntos, los de Padelcoca seguro que hubieran ganado. Ahora tienen puesta la vista en la prueba de San Sebastián, donde organizarán un viaje de fin de semana.

Richy Martínez participará en la próxima prueba de Protour en Benicásim representando a Padelcoca.


Se abre el plazo de inscripción en la Escuela Oficial de Idiomas

El aulario de la EOI de Novelda acogerá el próximo curso 2011/2012 diecisiete grupos de distintos niveles de inglés, francés y alemán. (Esta noticia contiene vídeo)

Así lo ha anunciado el concejal de Educación, Valentín Martínez, quien explicó a su vez los plazos para la preinscripción, que estará abierto hasta el próximo día 25 de julio en primera convocatoria, y del 1 al 7 de septiembre en segunda.

El idioma que más grupos tiene es inglés, que cuenta con un total de doce y abarca cuatro niveles diferentes –los dos primeros de Nivel Básico y los dos segundos de Nivel Intermedio-. Francés se podrá estudiar en los dos niveles del Básico repartidos en tres grupos, mientras que el Alemán también incorpora los dos primeros niveles básicos en un grupo cada uno de ellos. En todos los casos, las clases son por la tarde o por la noche para “facilitar la asistencia a personas que están trabajando o a aquellos que tienen ocupadas las mañanas con sus estudios”, señalaba el edil del área.

Martínez informaba que, al margen de las fechas de preinscripción, los próximos 5 y 6 de septiembre tendrán que matricularse los alumnos oficiales que promocionen de primer a segundo curso; los alumnos que hayan realizado las pruebas de certificación; los alumnos oficiales de 1º o 2º de Nivel Básico que hayan superado las pruebas homologadas de idiomas en sus centros de secundaria y los alumnos de primer curso que hayan renunciado a su matrícula para presentarse a las pruebas de certificación.

Por otro lado, el edil del área puso de manifiesto la importancia de que la Escuela de Idiomas siga apostando por mantener un aulario en Novelda, ya que “es fundamental para muchas personas y para conseguir mayores expectativas el conocimiento de un idioma extranjero”, por lo que animó a quienes pudieran estar interesados a “ampliar su formación con el dominio de un nuevo idioma que es una puerta abierta a una nueva cultura y a tener más posibilidades de inserción en el mundo laboral”.

Todo el procedimiento de preinscripción se puede realizar a través de la página web de la Escuela Oficial de Idiomas de Elda (www.eoielda.com), de la que depende el aulario de Novelda, y la matrícula se formaliza en la concejalía de Educación, en el Centro Cultural Gómez Tortosa, donde se puede recabar más información.

VÍDEO



Noelia Verdú y Patricia Mico Reinas 2011

El abanico dio la suerte a Noelia Verdú Muñoz, del barrio de La Cruz, como Reina Mayor, y a Patricia Mico Lacruz, del barrio Centro, como Reina Infantil. Los nuevos cargos festeros fueron para Liliana Gran Pastor como Sultana Mora y Claudia Payá Ramírez como Reina Cristiana. El pregón corrió a cargo de Modesto Crespo Martínez.(Esta noticia contiene varios vídeos).

(Galería de imágenes)


El Parque Auditorio Municipal se llenó a rebosar de público para presenciar la Proclamación y Coronación de las Reinas de las fiestas de Novelda y nuevos Cargos Festeros así como el pregón de fiestas por Modesto Crespo Martínez.

El primero en tomar el atril de oradores fue el presidente de la Federación de Comparsas de Moros y Cristianos Santa María Magdalena, José Eugenio Pérez, quién recordó la difícil situación económica actual que ha llevado a la asociación a superarse con esfuerzo e imaginación. Pérez anunció al público que en la Entraeta de flores que se realizará el próximo día 20, la recaudación de las sillas se destinará a la asociación contra el cáncer ANOC la cual lo destinará a un niño de 9 años que padece esta enfermedad.

Seguidamente tomó posesión de la palabra el pregonero 2011, Modesto Crespo Martínez, quién proclamó un pregón entrañable y muy emotivo. Crespo recorrió por el tiempo los fuertes lazos que mantiene su familia con Novelda y donde él se siente en su casa cada vez que nos visita o la avista en sus continuos viajes cuando pasa por la autovía. Crespo, ensalzó en todo momento a Novelda y sus gentes y llegó a decir que “me siento como un noveldense más”, y recordó que todos los años se reúne con su familia en la tradicional bajada de la Santa desde el santuario en el cerro de La Mola.

Las alocuciones las cerró la alcaldesa Milagrosa Martínez con un mensaje de agradecimiento al pregonero y al pueblo del Novelda, de felicitaciones para todas las Reinas de las fiestas y de esperanza para superar los tiempos difíciles actuales. Martínez, agradeció a todos los festeros su trabajo y dedicación y dijo que “gracias a las fiestas, los que aquí vivimos, experimentamos que, por unos días, el pueblo se ilumina y, en cierto modo, se rehace. Y los que un día, más o menos lejano, emigraron, pueden encontrar sus raíces, las caras amigas, los olores familiares. La fiesta se convierte así en un espacio para el encuentro, para el rejuvenecimiento, para la nostalgia y, sobre todo, para las ilusiones que cada año se renuevan”.

El acto estuvo magistralmente presentado por la locutora noveldense de los 40 Principales, Mónica Rendón. y amenizado musicalmente por la banda de música Unión Musical La Artística, dirigida por Rosario Soria

VÍDEO Nº 1 PROCLAMACIÓN DE LAS REINAS



VÍDEO Nº 2 PREGONERO



VÍDEO Nº 3 REINAS Y ABANICOS



VÍDEO Nº 4 CARGOS FESTEROS 1º



VÍDEO Nº 5 CARGOS FESTEROS 2º




VÍDEO Nº 6 PASACALLES RECEPCION AUTORIDADES




El Ayuntamiento pierde dos juicios por incomparecencia del letrado que lo defendía

Se trata de dos contenciosos administrativos en sendos litigios con un funcionario municipal al que se abrió varios expedientes disciplinarios que terminaron en los juzgados. El letrado designado en la anterior legislatura para defender los intereses del consistorio no acudió a su cita y el juez dictó sentencia a favor del funcionario.

La Junta de Gobierno Local ha tenido conocimiento a través de los servicios jurídicos del Ayuntamiento de dos recientes sentencias en las que se ha fallado en contra del Ayuntamiento por la incomparecencia del letrado designado en la legislatura anterior para defender los intereses del consistorio. Se trata de dos contenciosos administrativos en sendos litigios con un funcionario municipal al que se abrió varios expedientes disciplinarios que terminaron en los juzgados.

El portavoz municipal, Rafa Sáez, expresó el pasado viernes el malestar del equipo de Gobierno por esta actuación del letrado que no ha justificado tales incomparecencias producidas los pasados días 17 y 27 del pasado mes de junio. “Vamos a elevar una queja formal al colegio de abogados de Alicante por la actuación de este letrado y nos reservamos la posibilidad de emprender acciones contra él si finalmente de esta actuación pudiera derivarse algún perjuicio para el Ayuntamiento”, explicaba Sáez.

De manera paralela los servicios jurídicos municipales ya trabajan en retirar al letrado los poderes, al tiempo que serán estos servicios los que propongan la contratación de un nuevo abogado que defienda “debidamente los legítimos intereses del consistorio”, según el portavoz municipal.

VÍDEO



Luís María Cazorla presenta su libro “La ciudad del Lucus”

El salón de medio día del Casino de Novelda acogió el viernes, entre amigos y público en general, la presentación del libro “La ciudad del Lucus” escrito por Luís María Cazorla Prieto y donde la ciudad de Novelda y su gente está muy presente en la Novela. (Esta noticia contiene vídeo)

(Galería de imágenes)


El Casino acogió el pasado viernes la presentación del último libro de Luis María Cazorla. El escritor se ha atrevido en su nueva novela “La ciudad del Lucus” a algo mucho más que narrar una historia que nace de su imaginación para “plantarla” en medio de un escenario determinado que solo sirva de decorado. Al contrario, se ha documentado de tal manera para afrontar esta empresa que uno no tiene más remedio que rendirse a este trabajo. Lo fascinante es que no solo cuenta con toda la exhaustiva información de los hechos políticos y militares que sucedieron en Marruecos, en especial en Larache, a principios de siglo y que desembocaron en la creación del Protectorado, sino que también conoce la realidad y los personajes reales que vivían a pie de calle. Las tiendas, los comercios, los pequeños negocios, son descritos con exactitud, al igual que la ciudad de Larache, en la que Luis nació y creció.

Luis María Cazorla ha sabido plasmar de manera realista los entresijos, los difíciles equilibrios y las disputas que acontecieron en esos años convulsos gracias a su larga experiencia profesional y a su trato con numerosas personalidades de la diplomacia y de la política. Su pluma de narrador dota además a los personajes históricos de personalidad, los convierte en seres de carne y hueso, con lo que la novela gana en realismo, en viveza, en aventura literaria.

Cazorla es abogado, Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid con premio extraordinario y Catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad Rey Juan Carlos. Antes de impartir clases en esta universidad, Cazorla fue profesor en la Universidad Complutense de Madrid, en la Universidad de Burgos y en el Instituto de Estudios Bursátiles y Secretario Letrado de las Cortes Generales. Ha publicado más de cuarenta libros de distintas especialidades jurídicas y varias novelas.

La novela “La ciudad del Lucus” se puede adquirir en la librería La Farándula

VÍDEO



Reunión de la Comisión del III Centenario de Jorge Juan

La Comisión del Comité Organizador del III Centenario del nacimiento del Jorge Juan se reunió el pasado sábado para dar cuenta de las gestiones que se han venido realizando durante los últimos meses y oficializar los estatutos que regirán para dicho evento. (Esta noticia contiene vídeo)

Pau Herrero como Presidente del Comité Organizador y Augusto Beltrá como Secretario, comparecieron ante la comisión organizadora para dar cuenta de las gestiones que se han venido realizando para los preparativos de la celebración del III Centenario del nacimiento de Jorge Juan y Santacilia.

Entre las novedades está la próxima puesta en marcha de la página web del centenario, el concurso que finaliza a final de este mes de julio para la presentación de propuestas al logo oficial del acontecimiento, el registro de la marca “Jorge Juan”. También van por buen camino las gestiones para el I Congreso de la Ilustración así como las conversaciones con la Real Escuela de Capitanes de Yate para que se lleve a cabo su 48 congreso anual de 2013 en Novelda así como las conversaciones avanzadas para que el 39 congreso de Cronistas Oficiales de España en 2013 se realice también en Novelda.

En cuanto a las invitaciones que se han realizado a organismos y cargos políticos para pertenecer al Comité de Honor han sido contestadas favorablemente, entre los que se encuentran entre otros, Presidencia del Gobierno de España, Ministerios de Defensa, Ciencia e Innovación, Exteriores, o la alcaldesa de Cádiz. La Casa de su Majestad el Rey, a quién se le ha ofrecido la Presidencia de Honor, ha pedido que se le remita toda la información sobre el evento. La Familia Real recibió en un acto en Málaga información en persona de los actos a realizar en el III Centenario.

Los actos a celebrar durante el III Centenario, serán presididos por la máxima autoridad municipal, en este caso, por la alcaldesa Milagrosa Martínez

VÍDEO