Los noveldenses consiguieron un cuarto puesto en esta convocatoria de un total de seis equipos.
El pasado sábado, el Gegants Club de Rugby participó en el torneo de Rugby Seven de Elche, obteniendo un cuarto puesto entre seis equipos. Se consiguió, explican desde el club, gracias a la victoria sobre el Elche B que dio la posibilidad de jugar por la final no consiguiéndose el paso a esta y perdiendo el partido por el tercer y cuarto puesto.
Destacar que es la primera vez que el equipo noveldense consigue una victoria en esta modalidad de rugby.
El cambio de hora de los Plenos y los cargos de confianza marcan el debate del primer pleno de la legislatura
Los partidos de la oposición se unieron en una voz para pedir a la alcaldesa de Novelda, Milagrosa Martínez, que reconsidere la hora de celebración de los plenos –que pasa de las 20 h. de los jueves a las 10 h. de los lunes- porque puede afectar a los empleos de los concejales sin dedicación exclusiva. También se mostraron en contra de la decisión de Martínez de nombrar dos cargos de confianza, pidiendo en este sentido más “austeridad” en el gasto de los próximos cuatro años. (Esta noticia contiene 2 vídeos)
Ayer se celebró la primera sesión plenaria extraordinaria de la legislatura, en la que se trataron algunos temas que marcaran el trabajo de los concejales para los próximos cuatro años.
La determinación de la periodicidad de las sesiones ordinarias del Pleno se convirtió en un debate a dos bandas en el que, por un lado estaban los tres partidos de la oposición –EU, UPyD y PSOE- y por el otro el PP. La propuesta del equipo de gobierno es que pasen en esta legislatura de realizarse los jueves a las 20 h. a los lunes a las 10 h. Un horario que para todos los grupos de la oposición supone un “perjuicio” para los concejales que no ostentan una dedicación exclusiva y tienen que compaginar su cargo en el consistorio con su trabajo habitual. Salvador Martínez, portavoz del Grupo Municipal de Els Verds-Esquerra Unida, tachó esta decisión de “poco democrática”, ya que, a su juicio, impide que los ciudadanos puedan acudir al Pleno o lo puedan seguir a través de los medios, del mismo modo que afecta al empleo de los concejales. Para Armando Esteve, portavoz de UPyD, con esto demuestran que “están haciendo lo posible para que los partidos de la oposición no puedan hacer su trabajo, y para José Manuel Martínez, portavoz del Grupo Municipal socialista, se trata de una “práctica poco ética en el juego democrático. Rafa Sáez, portavoz del Grupo Municipal Popular, explicó que esta periodicidad no la impone la alcaldesa, sino que son los miembros de la corporación los que la votan, añadiendo que en todo momento cumplen con la legalidad. Además, apuntaba Sáez, celebrando los plenos en horario laboral se consigue un ahorro en el gasto de personal del ayuntamiento, razón que les ha impulsado a tomar esta medida. La propuesta fue finalmente aprobada con los votos en contra de EU, UPyD y PSOE.
Por lo que respecta a la Junta de Gobierno Local, el equipo de gobierno del PP ha decidido que estará compuesta por 7 concejales del Partido Popular. A diferencia de la legislatura pasada no hay ningún representante de la oposición, algo que criticaron todos los partidos de la oposición. También pidieron explicaciones de la falta de mujeres en esta composición. La respuesta de Rafa Sáez fue que su partido tiene el respaldo de los ciudadanos de Novelda y, por lo tanto, tienen la obligación de gobernar y tomar las decisiones que ellos crean más convenientes. En cuanto al tema de la paridad, Sáez recordó que su cabeza de lista y candidata, a diferencia del resto de partidos, es precisamente, una mujer.
El portavoz popular anunció que la deuda actual a proveedores es de 20 millones de euros, una cifra que se han propuesto disminuir al máximo. Aseguró que, de momento, con las medidas de austeridad que ya han adoptado ahorrarán a las arcas municipales 300 mil euros anuales. Un ejemplo es la factura de telefonía móvil, que supone actualmente 5.000 euros mensuales. Y es que el Ayuntamiento de Novelda tiene en estos momentos 102 líneas distintas, “más que en las Cortes Valencianas”, se sorprendía Sáez. En este sentido dio a conocer también la decisión de su partido de renunciar a tres de las seis dedicaciones exclusivas que les corresponden por el reglamento actual, hecho que ya han comunicado al consistorio por registro.
Por otro lado, el Grupo Municipal Popular ha nombrado dos cargos de confianza, Reme Sirvent, ex-concejala y número 15 en la candidatura, para atender el Grupo Municipal del P.P., y Francisco Belda, número 14 en la candidatura, como secretario de alcaldía. Esta medida también fue criticada por la oposición, especialmente por el PSOE, que aseguraba que ellos no usaron ninguno de los dos cargos de los que disponían. Rafa Sáez les reprochó que eso es incierto y que, además, añadieron una dedicación exclusiva.
VÍDEO Nº 1
VÍDEO Nº 2
Ayer se celebró la primera sesión plenaria extraordinaria de la legislatura, en la que se trataron algunos temas que marcaran el trabajo de los concejales para los próximos cuatro años.
La determinación de la periodicidad de las sesiones ordinarias del Pleno se convirtió en un debate a dos bandas en el que, por un lado estaban los tres partidos de la oposición –EU, UPyD y PSOE- y por el otro el PP. La propuesta del equipo de gobierno es que pasen en esta legislatura de realizarse los jueves a las 20 h. a los lunes a las 10 h. Un horario que para todos los grupos de la oposición supone un “perjuicio” para los concejales que no ostentan una dedicación exclusiva y tienen que compaginar su cargo en el consistorio con su trabajo habitual. Salvador Martínez, portavoz del Grupo Municipal de Els Verds-Esquerra Unida, tachó esta decisión de “poco democrática”, ya que, a su juicio, impide que los ciudadanos puedan acudir al Pleno o lo puedan seguir a través de los medios, del mismo modo que afecta al empleo de los concejales. Para Armando Esteve, portavoz de UPyD, con esto demuestran que “están haciendo lo posible para que los partidos de la oposición no puedan hacer su trabajo, y para José Manuel Martínez, portavoz del Grupo Municipal socialista, se trata de una “práctica poco ética en el juego democrático. Rafa Sáez, portavoz del Grupo Municipal Popular, explicó que esta periodicidad no la impone la alcaldesa, sino que son los miembros de la corporación los que la votan, añadiendo que en todo momento cumplen con la legalidad. Además, apuntaba Sáez, celebrando los plenos en horario laboral se consigue un ahorro en el gasto de personal del ayuntamiento, razón que les ha impulsado a tomar esta medida. La propuesta fue finalmente aprobada con los votos en contra de EU, UPyD y PSOE.
Por lo que respecta a la Junta de Gobierno Local, el equipo de gobierno del PP ha decidido que estará compuesta por 7 concejales del Partido Popular. A diferencia de la legislatura pasada no hay ningún representante de la oposición, algo que criticaron todos los partidos de la oposición. También pidieron explicaciones de la falta de mujeres en esta composición. La respuesta de Rafa Sáez fue que su partido tiene el respaldo de los ciudadanos de Novelda y, por lo tanto, tienen la obligación de gobernar y tomar las decisiones que ellos crean más convenientes. En cuanto al tema de la paridad, Sáez recordó que su cabeza de lista y candidata, a diferencia del resto de partidos, es precisamente, una mujer.
El portavoz popular anunció que la deuda actual a proveedores es de 20 millones de euros, una cifra que se han propuesto disminuir al máximo. Aseguró que, de momento, con las medidas de austeridad que ya han adoptado ahorrarán a las arcas municipales 300 mil euros anuales. Un ejemplo es la factura de telefonía móvil, que supone actualmente 5.000 euros mensuales. Y es que el Ayuntamiento de Novelda tiene en estos momentos 102 líneas distintas, “más que en las Cortes Valencianas”, se sorprendía Sáez. En este sentido dio a conocer también la decisión de su partido de renunciar a tres de las seis dedicaciones exclusivas que les corresponden por el reglamento actual, hecho que ya han comunicado al consistorio por registro.
Por otro lado, el Grupo Municipal Popular ha nombrado dos cargos de confianza, Reme Sirvent, ex-concejala y número 15 en la candidatura, para atender el Grupo Municipal del P.P., y Francisco Belda, número 14 en la candidatura, como secretario de alcaldía. Esta medida también fue criticada por la oposición, especialmente por el PSOE, que aseguraba que ellos no usaron ninguno de los dos cargos de los que disponían. Rafa Sáez les reprochó que eso es incierto y que, además, añadieron una dedicación exclusiva.
VÍDEO Nº 1
VÍDEO Nº 2
El PSOE se presenta como “la voz de quiénes no votaron al PP”
José Manuel Martínez Crespo será el nuevo portavoz del Grupo Municipal Socialista para los próximos cuatro años. A su vez, Sergio Mira hará las veces de portavoz adjunto. (Esta noticia contiene vídeo)
El Grupo Municipal socialista se presentó ayer ante los medios para dar a conocer su intención de seguir escuchando a los ciudadanos y atendiéndolos “cuando la alcaldesa no pueda hacerlo porque esté en Valencia”. Además, aseguran, quieren ser “la voz de los más de 7.000 ciudadanos de Novelda que no dieron su voto al Partido Popular el pasado 22 de mayo. Su apuesta para los próximos cuatro años, explicaba José Manuel Martínez, será apostar por la creación de empleo en Novelda y trabajar por la consecución del Plan General de Ordenación Urbana. Asimismo, subrayaba Martínez, lo harán desde la “transparencia y la participación”.
Estos dos conceptos, apuntaba Sergio Mira, son precisamente “los que brillarán por su ausencia en esta legislatura, tal y como ha demostrado Milagrosa Martínez en el primer pleno”. Se refería concretamente a la creación de dos cargos de confianza y a la decisión de celebrar los plenos los lunes por la mañana, algo que, a su juicio, demuestra que “no quiere a la oposición en los plenos”. En cuanto a la transparencia, se refirió a la circunstancia de que no exista representación de la oposición en la Junta de Gobierno, algo que, según Mira es una “práctica legal pero no muy democrática”.
Por último, afirmó que la alcaldesa “no cree en la ley de igualdad”, por lo que, a la hora de repartir las funciones en su equipo de gobierno, ha decidido dejar las delegaciones de mayor calado y gestión en manos de sus hombres.
Grupo Municipal Socialista
Estará compuesto por Mariló Cortés, Iván Ñíguez, Mª José Durá, José Manuel Martínez y Segio Mira. Los dos últimos serán, además, portavoz y portavoz adjunto, respectivamente, del Grupo en los Plenos del Ayuntamiento.
VÍDEO
El Grupo Municipal socialista se presentó ayer ante los medios para dar a conocer su intención de seguir escuchando a los ciudadanos y atendiéndolos “cuando la alcaldesa no pueda hacerlo porque esté en Valencia”. Además, aseguran, quieren ser “la voz de los más de 7.000 ciudadanos de Novelda que no dieron su voto al Partido Popular el pasado 22 de mayo. Su apuesta para los próximos cuatro años, explicaba José Manuel Martínez, será apostar por la creación de empleo en Novelda y trabajar por la consecución del Plan General de Ordenación Urbana. Asimismo, subrayaba Martínez, lo harán desde la “transparencia y la participación”.
Estos dos conceptos, apuntaba Sergio Mira, son precisamente “los que brillarán por su ausencia en esta legislatura, tal y como ha demostrado Milagrosa Martínez en el primer pleno”. Se refería concretamente a la creación de dos cargos de confianza y a la decisión de celebrar los plenos los lunes por la mañana, algo que, a su juicio, demuestra que “no quiere a la oposición en los plenos”. En cuanto a la transparencia, se refirió a la circunstancia de que no exista representación de la oposición en la Junta de Gobierno, algo que, según Mira es una “práctica legal pero no muy democrática”.
Por último, afirmó que la alcaldesa “no cree en la ley de igualdad”, por lo que, a la hora de repartir las funciones en su equipo de gobierno, ha decidido dejar las delegaciones de mayor calado y gestión en manos de sus hombres.
Grupo Municipal Socialista
Estará compuesto por Mariló Cortés, Iván Ñíguez, Mª José Durá, José Manuel Martínez y Segio Mira. Los dos últimos serán, además, portavoz y portavoz adjunto, respectivamente, del Grupo en los Plenos del Ayuntamiento.
VÍDEO
La austeridad y los recortes comienzan desde dentro
El Grupo Municipal Popular renuncia a la mitad de las dedicaciones exclusivas que le corresponden «cumpliendo así nuestro compromiso de austeridad». De las 6 dedicaciones que le pertenecen se quedan con 3 que recaen en Rafa Sáez, (concejal de Hacienda y Personal), Valentín Martínez (Concejal de Educación, Cultura, Patrimonio Histórico y Nuevas Tecnologías) y Francisco Sepulcre (Concejal de Industria, Fiestas, Agricultura, Turismo y Normalización Lingüística).
El Grupo Municipal Popular (GMP) ha presentado en el registro municipal un escrito en el que designa los tres ediles que tendrán dedicación exclusiva y en el mismo escrito se deja constancia de su renuncia a las otras tres dedicaciones que le corresponden según el Reglamento Orgánico Municipal. El portavoz del Grupo Popular, José Rafael Sáez, ha indicado que “esta es la primera medida a la que acompañarán otras para poner de manifiesto a los ciudadanos nuestra voluntad de cumplir el compromiso expresado durante la campaña electoral de hacer una gestión austera”.
Los populares contribuyen así a aliviar de manera considerable la carga en materia de salarios destinados a los cargos públicos. El portavoz popular ha subrayado que “hemos pedido a todos nuestros concejales que dediquen el máximo tiempo posible y nos consta que lo van a hacer con mucha ilusión, aunque no estén liberados, con el objetivo de abordar los asuntos de cada una de las áreas municipales”.
Esta renuncia se suma a la realizada también por UPyD sobre la dedicación exxlusiva que le correspondía. Ahora falta saber la decisión que en este sentido tomará el PSOE.
El Grupo Municipal Popular (GMP) ha presentado en el registro municipal un escrito en el que designa los tres ediles que tendrán dedicación exclusiva y en el mismo escrito se deja constancia de su renuncia a las otras tres dedicaciones que le corresponden según el Reglamento Orgánico Municipal. El portavoz del Grupo Popular, José Rafael Sáez, ha indicado que “esta es la primera medida a la que acompañarán otras para poner de manifiesto a los ciudadanos nuestra voluntad de cumplir el compromiso expresado durante la campaña electoral de hacer una gestión austera”.
Los populares contribuyen así a aliviar de manera considerable la carga en materia de salarios destinados a los cargos públicos. El portavoz popular ha subrayado que “hemos pedido a todos nuestros concejales que dediquen el máximo tiempo posible y nos consta que lo van a hacer con mucha ilusión, aunque no estén liberados, con el objetivo de abordar los asuntos de cada una de las áreas municipales”.
Esta renuncia se suma a la realizada también por UPyD sobre la dedicación exxlusiva que le correspondía. Ahora falta saber la decisión que en este sentido tomará el PSOE.
Heretat de Cecilia participará en el Winecanting Summer festival junto a 26 bodegas alicantinas
Un año más se vuelve a batir el record de bodegas alicantinas que participarán en el Winecanting Summer Festival que se celebrará el próximo 27 de junio de 2011 en el Museo Arqueológico de Alicante, MARQ, con un total de 27 bodegas embotelladoras.
Se trata de la única ocasión en la que van a ser reunidas tal cantidad de bodegas y tal cantidad de vinos, pues la mayoría de ellas presenta aproximadamente más de 3 referencias como media, por lo que se ponen a disposición del profesional cerca de 100 referencias de vinos. Entre todas ellas, no faltarán los vinos jóvenes de esta añada 2010, calificada como “Muy Buena” por el Consejo Regulador de la DOP Alicante, entre los que están los blancos, blancos con fermentación en barrica, rosados, o tintos del año; también se presentarán nuevas añadas de tintos de crianza y reservas, desde las más recientes como las de 2009 a algunas que salen al mercado ahora de 2007, 2006. También podrán conocerse novedades de vinos espumosos, moscateles y monastrelles de licor y por supuesto, los inconfundibles reyes del catálogo: algunos Fondillones.
Junto a ellas, el Consejo Regulador de la Denominación Específica “Bebidas Espirituosas de Alicante” también presentará sus productos protegidos con este sello en un intento más de acercar la cultura de vinos y bebidas de Alicante a la sociedad.
Entre las 27 bodegas alicantinas que se darán cita en este evento se encuentra la noveldense Heretat de Cecilia y algunas cercanas como Bocopa o Salvador Poveda.
Se trata de la única ocasión en la que van a ser reunidas tal cantidad de bodegas y tal cantidad de vinos, pues la mayoría de ellas presenta aproximadamente más de 3 referencias como media, por lo que se ponen a disposición del profesional cerca de 100 referencias de vinos. Entre todas ellas, no faltarán los vinos jóvenes de esta añada 2010, calificada como “Muy Buena” por el Consejo Regulador de la DOP Alicante, entre los que están los blancos, blancos con fermentación en barrica, rosados, o tintos del año; también se presentarán nuevas añadas de tintos de crianza y reservas, desde las más recientes como las de 2009 a algunas que salen al mercado ahora de 2007, 2006. También podrán conocerse novedades de vinos espumosos, moscateles y monastrelles de licor y por supuesto, los inconfundibles reyes del catálogo: algunos Fondillones.
Junto a ellas, el Consejo Regulador de la Denominación Específica “Bebidas Espirituosas de Alicante” también presentará sus productos protegidos con este sello en un intento más de acercar la cultura de vinos y bebidas de Alicante a la sociedad.
Entre las 27 bodegas alicantinas que se darán cita en este evento se encuentra la noveldense Heretat de Cecilia y algunas cercanas como Bocopa o Salvador Poveda.
Andrés Eduardo Bello sube al pódium en Alfaz del Pi
A lo más alto del cajón de ganadores subió este fin de semana el alevín de segundo año Andrés Eduardo Bello López del club ciclista Noveldense en una carrera disputada en la localidad de Alfaz del Pi, con un ritmo de carrera muy fuerte y un Sprint demoledor que lo llevó a la primera posición con una clara ventaja frente a sus compañeros de carrera.
Cabe destacar que este corredor dará muchas alegrías al Club Ciclista Noveldensa, ya que es su primer año y ya está delante y con una pre-temporada cortada por una caída que sufrió y lo llevó a tener que ser operado de emergencia por fractura de Humero. Pero esto no cegó su ilusión de formar parte de las filas de la Escuela de ciclismo noveldense, por lo que cada triunfo y cada carrera los dedica a las personas que forman parte de este club por darle la oportunidad de demostrar su talento y por haberlo recibido con los brazos abiertos.
Por otra parte, buenos resultados en las otras categorías donde participan corredores del C.C. Noveldense, como es el tercer y merecido puesto de Pablo Camarasa (alevín de primer año) y un muy luchado segundo puesto de Alejandro Pina (Infantil de segundo año), que otra vez se deja la piel para demostrar su valía y el por qué es admirado por los más pequeños del club, viniendo de un primer puesto la semana pasada en la localidad de Ibi.
Cabe destacar que este corredor dará muchas alegrías al Club Ciclista Noveldensa, ya que es su primer año y ya está delante y con una pre-temporada cortada por una caída que sufrió y lo llevó a tener que ser operado de emergencia por fractura de Humero. Pero esto no cegó su ilusión de formar parte de las filas de la Escuela de ciclismo noveldense, por lo que cada triunfo y cada carrera los dedica a las personas que forman parte de este club por darle la oportunidad de demostrar su talento y por haberlo recibido con los brazos abiertos.
Por otra parte, buenos resultados en las otras categorías donde participan corredores del C.C. Noveldense, como es el tercer y merecido puesto de Pablo Camarasa (alevín de primer año) y un muy luchado segundo puesto de Alejandro Pina (Infantil de segundo año), que otra vez se deja la piel para demostrar su valía y el por qué es admirado por los más pequeños del club, viniendo de un primer puesto la semana pasada en la localidad de Ibi.
UPyD pide la publicación en la web municipal de las retribuciones de la corporación y del personal eventual
Tras la renuncia a la dedicación exclusiva de UPyD, el PP noveldense ha anunciado, en el primer pleno de este mandato celebrado hoy, que renuncia también a la mitad de las que le corresponden, por tanto y en base a una mayor austeridad solo utilizará tres de las seis que le corresponden según el actual reglamento.
Por su parte UPyD apoya que los populares se sumen a esta iniciativa, y además han solicitado que todas las retribuciones de la corporación se conozcan de forma ordinaria y sencilla a través de la web municipal, de forma detallada, por cargo y concepto.
En el punto del orden del día de determinación del personal eventual, sin embargo el grupo de Unión, Progreso y Democracia, ha votado en contra, “pues nuestro programa recoge que no se debe nombrar personal por libre designación, y por coherencia con la austeridad que es necesaria para ayudar a salir de la difícil situación económica del ayuntamiento” afirmaba Armando Esteve.
De la misma manera el Portavoz de UPyD, ha mostrado su discrepancia en el cambio del horario de las sesiones plenarias ordinarias, que pasan a ser a las 10:00 h, en lugar de a las 20:00 horas como era habitual en los últimos mandatos, pues a juicio de Esteve “no favorece la participación ciudadana y dificulta la labor de los ediles que no pretenden vivir de la política”.
Todos los grupos de la oposición han mostrado su malestar al quedar fuera de la Junta de Gobierno, según el dirigente de UPyD “esta medida se aleja de la transparencia en la gestión de nuestra administración local, tan necesaria para salir de la crisis”.
Por su parte UPyD apoya que los populares se sumen a esta iniciativa, y además han solicitado que todas las retribuciones de la corporación se conozcan de forma ordinaria y sencilla a través de la web municipal, de forma detallada, por cargo y concepto.
En el punto del orden del día de determinación del personal eventual, sin embargo el grupo de Unión, Progreso y Democracia, ha votado en contra, “pues nuestro programa recoge que no se debe nombrar personal por libre designación, y por coherencia con la austeridad que es necesaria para ayudar a salir de la difícil situación económica del ayuntamiento” afirmaba Armando Esteve.
De la misma manera el Portavoz de UPyD, ha mostrado su discrepancia en el cambio del horario de las sesiones plenarias ordinarias, que pasan a ser a las 10:00 h, en lugar de a las 20:00 horas como era habitual en los últimos mandatos, pues a juicio de Esteve “no favorece la participación ciudadana y dificulta la labor de los ediles que no pretenden vivir de la política”.
Todos los grupos de la oposición han mostrado su malestar al quedar fuera de la Junta de Gobierno, según el dirigente de UPyD “esta medida se aleja de la transparencia en la gestión de nuestra administración local, tan necesaria para salir de la crisis”.
María Candela compite en el Autonómico Benjamín
El pasado sábado 11 de junio se disputó la final del campeonato autonómico benjamín en Torrevieja, Sagunto y Benicarló simultáneamente, en la que participó la nadadora noveldense María Candela, obteniendo dos bronces y el puesto de campeona autonómica benjamín del año 2002.
María Candela realizó por la mañana las pruebas de 100 m espalda y relevos libres. Por la tarde nadó los 100 m libres y los relevos de 100 estilos.
En la prueba de 100 m espalda quedó en tercera posición de los dos años y primera del año 2002, recibiendo la medalla de bronce. En estilo libre quedó sexta en la categoría y segunda en su año.
En los relevos por estilos quedó con su equipo en una tercera posición que les llenó de satisfacción, puesto que en su equipo eran tres del año 2002 y una del 2001, y el resto de relevos eran del 2001, por lo que recibieron la medalla de bronce.
La noticia más grata del fin de semana la recibió cuando se supo que había conseguido el mejor tiempo de las tres provincias y se proclamó como campeona autonómica benjamín del año 2002 en el estilo de espalda y tercer mejor tiempo de estilo libre. Los duros entrenamientos y los sacrificios que debe realizar esta joven promesa se olvidan cuando recibe estos reconocimientos y todo su nuevo club está con ella, animándola y cuidándola.
María Candela realizó por la mañana las pruebas de 100 m espalda y relevos libres. Por la tarde nadó los 100 m libres y los relevos de 100 estilos.
En la prueba de 100 m espalda quedó en tercera posición de los dos años y primera del año 2002, recibiendo la medalla de bronce. En estilo libre quedó sexta en la categoría y segunda en su año.
En los relevos por estilos quedó con su equipo en una tercera posición que les llenó de satisfacción, puesto que en su equipo eran tres del año 2002 y una del 2001, y el resto de relevos eran del 2001, por lo que recibieron la medalla de bronce.
La noticia más grata del fin de semana la recibió cuando se supo que había conseguido el mejor tiempo de las tres provincias y se proclamó como campeona autonómica benjamín del año 2002 en el estilo de espalda y tercer mejor tiempo de estilo libre. Los duros entrenamientos y los sacrificios que debe realizar esta joven promesa se olvidan cuando recibe estos reconocimientos y todo su nuevo club está con ella, animándola y cuidándola.
Se presenta la XXV subida al Santuario
El viernes se presentó en el salón de actos del colegio Dehon la XXV subida al Santuario de Santa María Magdalena – Cross Nacional. El acto se aprovechó para homenajear a 47 personas que han tenido un papel destacado durante estos 25 años. (Esta noticia contiene 2 vídeos)
(Galería de imágenes)
El Club Atlético Novelda – Carmencita lleva 25 años organizando exitosamente la subida del Cross Nacional al Santuario Santan María Magdalena. Si el Club y la Subida al Santuario tienen nombre propio, este es el de Felipe Giner, fundador del club y propulsor de esta prueba de tanto renombre a día de hoy. En este largo camino, a Giner se le han ido sumando importantes personas fundamentales para el club como, Córpus Sánchez, Victorino Gómez, Fulgencio Munuera o Miguel Ángel Martínez (Tortu).
Para la andadura del club en estos 25 años también ha sido fundamental el apoyo de muchas empresas de Novelda, entre las que destacamos a Carmencita y su presidente Jesús Navarro Valero, quien también ostenta la Presidencia de Honor del Club
Al escenario subieron prácticamente todos los ganadores locales de las 24 subidas al santuario. No olvidaron los organizadores el apoyo mediático que han tenido siempre de los medios de comunicación, homenajeando en este sentido a Antonio Ayala Rocamora por su etapa en Radio Vinalopó y Pepe Cremades al frente de los deportes de Novelda Radio, la periodista Rhut Campos también recogió una placa en representación de Tele Novelda.
La próxima subida al santuario será la nº 25, el 30 de julio de 2011 a las 19 horas con salida y llegada desde el polideportivo municipal.
VÍDEO Nº 1
VÍDEO Nº 2
(Galería de imágenes)
El Club Atlético Novelda – Carmencita lleva 25 años organizando exitosamente la subida del Cross Nacional al Santuario Santan María Magdalena. Si el Club y la Subida al Santuario tienen nombre propio, este es el de Felipe Giner, fundador del club y propulsor de esta prueba de tanto renombre a día de hoy. En este largo camino, a Giner se le han ido sumando importantes personas fundamentales para el club como, Córpus Sánchez, Victorino Gómez, Fulgencio Munuera o Miguel Ángel Martínez (Tortu).
Para la andadura del club en estos 25 años también ha sido fundamental el apoyo de muchas empresas de Novelda, entre las que destacamos a Carmencita y su presidente Jesús Navarro Valero, quien también ostenta la Presidencia de Honor del Club
Al escenario subieron prácticamente todos los ganadores locales de las 24 subidas al santuario. No olvidaron los organizadores el apoyo mediático que han tenido siempre de los medios de comunicación, homenajeando en este sentido a Antonio Ayala Rocamora por su etapa en Radio Vinalopó y Pepe Cremades al frente de los deportes de Novelda Radio, la periodista Rhut Campos también recogió una placa en representación de Tele Novelda.
La próxima subida al santuario será la nº 25, el 30 de julio de 2011 a las 19 horas con salida y llegada desde el polideportivo municipal.
VÍDEO Nº 1
VÍDEO Nº 2