Programación Fiestas Patronales 2010
VIERNES 25 DE JUNIO
20:30 h. Presentación de la revista de fiestas “BETANIA” en la Plaza Santa Teresa Jornet.
SÁBADO 26 DE JUNIO
24.00 h. En los Jardines del Casino, proclamación de la Reina del Casino 2010 y verbena a cargo de la orquesta “Azul y Tierra”.
DOMINGO 27 DE JUNIO
24:00 h. Albá de Sant Pere. A continuación pasacalles con la Banda de Música hasta la calle S.Pere.
MARTES 29 DE JUNIO (DÍA DE SANT PERE)
19:30 h. Vigilia y Santa Misa. A continuación procesión por las calles del Barrio.
SÁBADO 3 DE JULIO
22:30 h. En el Auditorio Municipal Parque Viriato, representación de la comedia de Bruno Chapelle “Pollo & Hijos”. Una producción cien por cien valenciana con los actores de la serie “Alquería Blanca”.
Acto a beneficio de la Asociación de Alzheimer de Novelda.
DOMINGO 4 DE JULIO
20:30 h. Salida desde el Casino bailando, en dirección a la Glorieta, de los participantes en el festival fin de curso de la Escuela Municipal de Danzas Populares.
21:00 h. En la Glorieta, festival fin de curso de la Escuela Municipal de Danzas Populares.
VIERNES 9 DE JULIO
22:00 h. En la Plaza Vieja, música Folk a cargo de Pep Gimeno Botifarra. Actuación organizada por la Colla “La Xaramita Cana” y el Consell de la Joventut.
SÁBADO 10 DE JULIO
21:00 h. Concentración de la Junta Central de Moros y Cristianos en el Casal Fester. A continuación, recepción en el Ayuntamiento de las Reinas Mayor e Infantil 2009, Reina del Casino, Reinas Mayores e Infantiles de los distintos Barrios y sus representantes y Junta Central de Moros y Cristianos para su presentación a las Autoridades.
22:00 h. Pregón y Proclamación de las Reinas Mayor e Infantil de las Fiestas Patronales 2010 y cargos festeros de Moros y Cristianos 2010 en el Parque Auditorio Municipal (Avda.Libertad).
El Pregón de las Fiestas 2010 correrá a cargo de D. Juan Mira Alcaraz.
00:30 h. Verbena popular en la Glorieta amenizada por la orquesta “Ave Fénix”
DOMINGO 11 DE JULIO (DÍA DEL COMERCIO DE NOVELDA)
09:30 h. XVI Subida en bicicleta al Castillo de la Mola. La concentración tendrá lugar en la Plaza Vieja donde se efectuará la salida con el siguiente recorrido: Plaza Vieja, País Valenciano, Emilio Castelar, San Roque, Reyes Católicos, Virgen de los Desamparados, Sentenero, Padre Manjón, José Noguera, San Agustín, Plaza Santa María Magdalena, Paseo de los Molinos continuando hasta el Castillo de la Mola donde tendrá lugar el almuerzo popular. La bajada se realizará por la Plaza Santa María Magdalena, Víctor Pradera, Mayor y Plaza Vieja.
20:30 h. En los Jardines del Casino, actuación de la Asociación de Novelda “Danza del Vientre”
MARTES 13 DE JULIO
18:30 h. En la Glorieta, hinchables infantiles y juegos de magia.
MIÉRCOLES 14 DE JULIO
18.30 h. En la Glorieta, hinchables infantiles y payasos.
22.30 h. En el Parque Auditorio Municipal, actuación del grupo de teatro de la Tercera Edad “Joaquín Hernández” de Novelda, que pondrán en escena: “Els Badalls de la fam” original de Paco Barchino y “Una familia de mucho cuidado”, comedia de Luis Pacheco.
Al finalizar contaremos con la actuación de la agrupación “Danza del vientre de Novelda”.
JUEVES 15 DE JULIO (DÍA DE LA TERCERA EDAD)
09:00 h. Concentración en el Parque Auditorio Municipal.
09.30 h. Salida hacia el Ayuntamiento para la recepción por parte de las Autoridades. Una vez finalizada y con salida desde el Ayuntamiento, tendrá lugar la “MARCHA A PIE” para la tercera edad con destino al Parque del Oeste. Una vez allí se servirá un almuerzo ofrecido por la Comisión de Fiestas.
18.30 h. En la Glorieta, hinchables infantiles y juegos con divertidos experimentos científicos.
22:00 h. En la Glorieta, verbena para la tercera edad amenizada por el grupo “LOS SALAOS”.
VIERNES 16 DE JULIO
22:00 h. En el Parque del Oeste, Espectáculo Musical Infantil con la representación de “PINOCHO UN CUENTO MUSICAL”.
SÁBADO 17 DE JULIO
21:00 h. Inauguración de la Feria instalada en la calle Ausias March, paralela a María Cristina. (Lugar de costumbre)
24:00 h. En el Parque del Oeste, actuación del Grupo Paral.lel 84.
01:30 h. En el Parque del Oeste, concierto con la actuación del grupo “LOS DESPISTAOS”.
DOMINGO 18 DE JULIO
20:30 h. En los jardines del Casino, danzas populares de Novelda a cargo de la Escuela Municipal de Danza. Acto organizado por la Concejalía de Cultura.
21:00 h. Salida desde la Plaza Mayor de todas las Comparsas para acompañar a la Banda de Música “Santa María Magdalena” al Concierto Festero.
21:30 h. En el Auditorio Municipal, Concierto Festero.
01:00 h. En el Parque del Oeste, inauguración de la Barraca Popular con la actuación de ANDY & LUCAS.
LUNES 19 DE JULIO
09:30 h. Concentración en el Casal Fester.
10:00 h. Visita de hermandad de cuartelillos y kábilas que partirá hacia la comparsa Mozárabes donde se celebrará el almuerzo. A continuación visita a Negres, Caballeros del Cid-Tercios y Piratas, finalizando en el Casal Fester.
18.00 h. Concentración en el Parque Sanchís Guarner de todos los festeros y Bandas de Música. Desde allí tendrá lugar la Entrada de Bandas hasta la Plaza Santa Teresa Jornet con el siguiente orden:
Bando Cristiano: Mozárabes, Caballeros del Cid-Rey Don Jaime I, Tercios de Lepanto y Astures.
Bando Moro: Piratas, Beduínos, Mudéjares, Negres Betánics, Omeyas y Damasquinos.
18:45 h. PASODOBLE NOVELDA en la Plaza Santa Teresa Jornet.
19:00 h. DESFILE DE CAPITANÍAS con el siguiente recorido: Plaza Sta. Teresa Jornet, San Roque, Emilio Castelar, Plaza País Valenciano, José Luís Gómez Navarro y Plaza Vieja.
El orden de las Comparsas será el siguiente:
Bando Cristiano: Reina Cristiana, Embajador Cristiano, Alférez y Centinela seguido por las Comparsas Mozárabes, Caballeros del Cid- Rey Don Jaime I, Tercios de Lepanto y Astures.
Bando Moro: Sultana Mora, Alférez y Centinela seguido por las Comparsas Piratas, Beduínos, Mudéjares, Negres Betánics, Omeyas y Damasquinos.
A continuación comenzará la EMBAJADA Mora y Cristiana desde los balcones del Ayuntamiento.
22:00 h. Concierto a cargo del Orfeón Noveldense “Solidaridad” y la Banda Unión Musical “La Artística” de Novelda en el Santuario de la Mola.
24:00 h. En el Parque del Oeste, Barraca Popular con macrodisco.
24:00 h. Reparto de números para la Procesión de entrada de la Santa en Novelda.
00:30 h. RETRETA de Moros y Cristianos. El recorrido será por las calles Virgen de los Desamparados, Colón y Maestro Ramis.
MARTES 20 DE JULIO
12:00 h. Concentración en la Comparsa Mozárabes para el disparo de arcabucería.
12:00 h. Recepción de la uva en el Santuario.
13:00 h. Formación del jurado para elegir las uvas que serán llevadas por la imagen de Santa María Magdalena.
18:00 h. Misa en Honor a la Santa en el Santuario de Santa María Magdalena por todos los difuntos de Novelda.
19.00 h. Inicio de la ROMERÍA de la Bajada de la Santa desde el Santuario.
19:30 h. Nanos i Gegants por las calles de Novelda, acompañados por la Dulzaina y Tamboril.
20:30 h. Concentración en el Ayuntamiento de Autoridades, Reinas de las Fiestas, Damas de Honor, Reina Cristiana, Sultana Mora, Embajadores, Cargos Festeros, Comisión de Fiestas, Junta Central de Moros y Cristianos y Patronato Santa María Magdalena con posterior salida hacia el Paseo de los Molinos.
21:00 h. Llegada de la imagen de la SANTA al Paseo de los Molinos, donde será recibida por las Autoridades Civiles, Festeras y Religiosas desde donde partirá la PROCESIÓN DE ENTRADA A NOVELDA.
22:00 h. Concentración en el Casal Fester para la posterior “Salva de Bienvenida a la Santa”.
24:00 h. En el Parque del Oeste, Barraca Popular con la actuación de la Orquesta Matrix y al finalizar macrodisco.
24:00 h. ALBÁ DE LA SANTA en la Plaza Vieja. A continuación en el interior de la Parroquia de San Pedro, tendrá lugar la tradicional “Serenata a la Patrona”, interpretada por el Orfeón Noveldense “Solidaridad”.
00:15 h. ENTRAETA CON FLORES con el siguiente recorrido: San Roque, Emilio Castelar, País Valenciano, José Luis Gómez Navarro y Plaza Vieja.
Bando Moro: Negres Betánics, Beduínos, Piratas, Damasquinos, Mudéjares y Omeyas.
Bando Cristiano: Astures, Caballeros del Cid- Rey Don Jaime I, Mozárabes, Tercios de Lepanto.
Reina Cristiana, Embajador Cristiano. Sultana Mora y Embajador Moro. Junta Central de Moros y Cristianos.
Al finalizar, Verbena para todos los festeros en la Comparsa Piratas, amenizada por la orquesta Pato Daniel.
MIÉRCOLES 21 DE JULIO
08:00 h. Despertada con cohetes y pasacalles con dulzaina y tamboril a cargo de Luís Castelló de Agost.
09:00 h. Santa Misa donde tendrá lugar el reparto de uvas portadas por la Santa.
20:00 h. Salida desde la Comparsa Mozárabes de los miembros de la Junta Central acompañados por la Banda de Música para recoger a la Reina Cristiana y el Embajador Cristiano al inicio del desfile.
21:00 h. Grandiosa Entrada Cristiana por las calles: Reyes Católicos, Virgen de los Desamparados, Colón y Maestro Ramis. El orden de las Comparsas será el siguiente:
Bando Cristiano: Mozárabes, Caballeros del Cid- Rey Don Jaime I, Tercios de Lepanto y Astures.
Bando Moro: Piratas, Beduínos, Mudéjares, Negres Betánics, Omeyas y Damasquinos.
23.30 h. En la Barraca Popular, Noche Tributos. Homenaje a Grupos como Ac/Dc, Queen, etc. Al finalizar, macrodisco.
24:00 h. En los Jardines del Casino, XVII Festival de Bandas Juveniles de Música organizado por la Banda Juvenil de la Unión Musical “La Artística” de Novelda y patrocinado por la Concejalía de Cultura.
JUEVES 22 DE JULIO ( FESTIVIDAD DE SANTA M. MAGDALENA)
08:00 h. Despertada con cohetes y pasacalles con dulzaina y tamboril a cargo de Luís Castelló de Agost.
08:30 h. En la Sede del Club de Petanca “Betania” (detrás del Supermercado Maxi-Día): XLII Trofeo de Petanca Santa María Magdalena.
10:00 h. LX Trofeo Ciclismo Santa María Magdalena. Campeonato Autonómico puntuable para la Challenge de la Comunidad Valenciana.
11:30 h. En la Parroquia de San Pedro, Santa Misa cantada por el Orfeón Noveldense “Solidaridad”.
18.45 h. Concentración en la Plaza Vieja de Autoridades, Comisión de Fiestas y Reinas y Damas de Honor 2010.
19:00 h. Santa Misa en la Iglesia de San Pedro.
20:00 h. Concentración en el Casal Fester de las escuadras del Reinado Cristiano, Sultanato Moro y la Junta Central de Moros y Cristianos.
20:00 h. Solemne Procesión de Santa María Magdalena por las calles de costumbre.
23.30 h. En la Glorieta, actuación del grupo noveldense “MARGOT Y LOS LATINOS”.
24.00 h. En la Barraca Popular, Rock, Regee y macrodisco.
24:00 h. En los Jardines del Casino, actuación de la Unión Musical “La Artística” de Novelda. Concierto en Honor a Sta. María Magdalena. Patrocina la Concejalía de Cultura. Entrada libre.
VIERNES 23 DE JULIO
08:00 h. Despertada con cohetes y pasacalles con dulzaina y tamboril.
20:00 h. Concentración en la Comparsa Árabes Beduínos de la Junta Central de Moros y Cristianos, que acompañados por la Banda de Música recogerán a la Sultana Mora y Embajador Moro al inicio del desfile.
21:00 h. Grandiosa Entrada Mora por las calles: Reyes Católicos, Virgen de los Desamparados, Colón y Maestro Ramis. El orden de las Comparsas será el siguiente:
Bando Moro: Piratas, Beduínos, Mudéjares, Negres Betánics, Omeyas y Damasquinos.
Bando Cristiano: Mozárabes, Caballeros del Cid- Rey Don Jaime I, Tercios de Lepanto y Astures.
24:00 h. Barraca Popular con la actuación de Grupos Locales.
SÁBADO 24 DE JULIO
08:00 h. Despertada con cohetes y pasacalles con dulzaina y tamboril.
12:30 h. Concentración en la Plaza Vieja y pasacalles con las Reinas y Damas de Honor 2010, Presidentes y Cargos Festeros 2010, para la tradicional Comida que ofrece el Ayuntamiento de Novelda a los ancianos del Asilo.
22:00 h. Traca de 1.000 m. en la Calle María Cristina. A continuación, Gran Mascletá Nocturna.
Al finalizar, Embajada Humorística desde los balcones del Ayuntamiento.
24:00 h. En el Parque del Oeste, actuación de “LOS PECOS”.
DOMINGO 25 DE JULIO
08:00 h. Despertada con cohetes y pasacalles con dulzaina y tamboril.
19:00 h. Nanos i Gegants por las calles de Novelda.
20:00 h. Santa Misa en la Parroquia de San Pedro con la actuación de Canela Fina.
20:00 h. Concentración en la Plaza Santa Teresa Jornet de la Comisión de Fiestas, Reinas y Damas de Honor, Junta Central, Comisiones de Barrios, Patronato Santa María Magdalena y todas las Comparsas con el siguiente orden:
Bando Cristiano: Mozárabes, Caballeros del Cid- Rey Don Jaime I, Tercios de Lepanto y Astures.
Bando Moro: Piratas, Beduínos, Mudéjares, Negres Betánics, Omeyas y Damasquinos.
20:30 h. Ofrenda al Asilo de Ancianos que finalizará en la Plaza Vieja.
24.00 h. Tradicional Castillo de Fuegos Artificiales.
01:00 h. Fin de fiesta con CORREFUEGOS a cargo de “La Diabólica de Morbedre”.
SÁBADO 31 DE JULIO
Conmemoración del 50 Aniversario de la creación de la Parroquia de S. Roque. El horario de la romería será el siguiente:
10:00 h. Salida de la Imagen de Mª Auxiliadora de su Iglesia.
10:15 h. Llegada a la Vereda para recoger la Imagen de S. Pablo.
10:30 h. Llegada a la Parroquia de S. Roque para recoger la Imagen y seguir hasta la Parroquia de S. Pedro.
11:00 h. Salida desde la Parroquia de S. Pedro en dirección a la Parroquia de S. Roque de las tres Imágenes anteriores junto a la de Sta. María Magdalena.
Una vez en la Parroquia de S. Roque, a las 12:00 horas se celebrará una Misa y las Imágenes quedarán expuestas a la veneración del pueblo.
18:00 h. Salida de las Imágenes de S. Pablo, María Auxiliadora, S. Roque y Sta. María Magdalena en dirección a la Parroquia de S. Pedro donde ya se queda Sta. M. Magdalena.
18:30 h. Salida desde la Parroquia de S. Pedro en dirección a la Parroquia de S. Roque, donde se queda la imagen de S. Roque. La romería continuará hacia la Vereda para dejar a S. Pablo y finalizará en la Iglesia de Mª. Auxiliadora para dejar la última Imagen.
19:30 h. XXIV Cross Nacional “Subida al Santuario de Santa María Magdalena”. Organiza el Club Atlético Novelda.
LUNES 2 DE AGOSTO
05:00 h., 05:30 h. y 06:00 h. Santa Misa en la Parroquia de San Pedro. A continuación, Procesión y traslado de la Imagen de Santa María Magdalena al Santuario de la Mola. Cuando la Imagen llegue a la calle Emilio Castelar, a la altura del edificio de la familia de Daniel Beltrá “El Roget”, los miembros de la familia procederán a la tradicional “Lluvia de Aleluyas” dedicadas a Santa María Magdalena. También a la llegada de la Imagen al inicio de la Calle San Roque, se
procederá a la tradicional “Suelta de Palomas” por parte de la familia Soria.
COMISIÓN DE FIESTAS
Concejal- Delegada de Fiestas: Reme Boyer Ruíz.
Vocales: Enric Ruscalleda, Iván Ñiguez, Manuel Navarro, José Eugenio Pérez Flores, José Santos, Vicente Vera, Marcial García, Mari Carmen Escolano, María José Alberola y Daniel Agües.
Colaboradores: Luís Galiano, Loli García, Fran Castelló, Javier Arenas, Magdalena Iñiesta, Francisco Serrano, José Canicio y José Vicente Jover.
Los comercios I-Más de Novelda reparten bolsas ecológicas para celebrar el día del Medio Ambiente
Comercio Novelda Asociado busca con esta campaña concienciar a los clientes sobre la importancia de adoptar hábitos de consumo medioambientalmente sostenibles. Durante todo el día de hoy, día Mundial del Medio Ambiente, los comercios asociados a la marca I-Más regalarán más de 500 bolsas ecológicas. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Los comercios I-Más de Novelda celebran el Día Mundial del Medio Ambiente regalando a sus clientes más de 500 bolsas ecológicas con las que quieren concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de llevar a cabo un consumo responsable y medioambientalmente sostenible para mejorar la salud de nuestro Medio Ambiente.
La campaña, denominada “Los comercios I-Más de Novelda con el Día Mundial del Medio Ambiente” y desarrollada por la Confederación de Comerciantes y Autónomos de la Comunidad Valenciana (COVACO), en colaboración con Comercio Novelda Asociado, comenzó el pasado lunes 31 de mayo en los 41 comercios adheridos a la Tarjeta I-Más de la localidad y finaliza hoy, 5 de junio, con la distribución de 540 bolsas fabricadas a partir de materiales reciclados y tintas respetuosas con el medio ambiente.
Según ha explicado el presidente de Comercio Novelda Asociado, José Zamora, se trata de “un pequeño gesto de los comercios adheridos al sistema de la tarjeta I-Más que esperamos que sirva para hacer entender a los consumidores de Novelda el beneficio que tiene adoptar pequeños hábitos de consumo, como reutilizar las bolsas de la compra, reciclar adecuadamente todos los envases y, en definitiva, reducir los residuos generados por el consumo”.
La campaña se realiza en paralelo en otras 13 localidades de la Comunidad Valenciana donde ya está implantada la tarjeta I-Más. Son ya 23.399 los clientes de la tarjeta I-Más en toda la Comunidad, que desde la puesta en marcha del sistema han realizado 159.077 compras, en las que se han ahorrado 576.011 euros.
En total, 901 clientes de Novelda son ya usuarios de la Tarjeta I-Más y desde la puesta en marcha del sistema se han realizado 3.092 compras.
VÍDEO
Los comercios I-Más de Novelda celebran el Día Mundial del Medio Ambiente regalando a sus clientes más de 500 bolsas ecológicas con las que quieren concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de llevar a cabo un consumo responsable y medioambientalmente sostenible para mejorar la salud de nuestro Medio Ambiente.
La campaña, denominada “Los comercios I-Más de Novelda con el Día Mundial del Medio Ambiente” y desarrollada por la Confederación de Comerciantes y Autónomos de la Comunidad Valenciana (COVACO), en colaboración con Comercio Novelda Asociado, comenzó el pasado lunes 31 de mayo en los 41 comercios adheridos a la Tarjeta I-Más de la localidad y finaliza hoy, 5 de junio, con la distribución de 540 bolsas fabricadas a partir de materiales reciclados y tintas respetuosas con el medio ambiente.
Según ha explicado el presidente de Comercio Novelda Asociado, José Zamora, se trata de “un pequeño gesto de los comercios adheridos al sistema de la tarjeta I-Más que esperamos que sirva para hacer entender a los consumidores de Novelda el beneficio que tiene adoptar pequeños hábitos de consumo, como reutilizar las bolsas de la compra, reciclar adecuadamente todos los envases y, en definitiva, reducir los residuos generados por el consumo”.
La campaña se realiza en paralelo en otras 13 localidades de la Comunidad Valenciana donde ya está implantada la tarjeta I-Más. Son ya 23.399 los clientes de la tarjeta I-Más en toda la Comunidad, que desde la puesta en marcha del sistema han realizado 159.077 compras, en las que se han ahorrado 576.011 euros.
En total, 901 clientes de Novelda son ya usuarios de la Tarjeta I-Más y desde la puesta en marcha del sistema se han realizado 3.092 compras.
VÍDEO
UPyD propone reducir asesores y concejales con dedicación exclusiva
UPyD de Novelda ha propuesto una disminución del número de concejales con dedicación exclusiva y de los asesores de libre designación. Armando Esteve, coordinador y portavoz local, ha dicho que con el recorte de suelos aprobados por el pleno de ayer, “no se compensará el aumento en el gasto que se produjo al inicio de esta legislatura”, cuando se aprobó el aumento de los concejales con dedicación exclusiva junto y la subida en las retribuciones e indemnizaciones destinadas al resto de ediles y grupos políticos.
El consistorio noveldense, aprobó ayer un recorte de sueldos entre el 9% y el 6% obligado por la presión popular y atendiendo a las recomendaciones de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Sin embargo, no se puede olvidar que las indemnizaciones y retribuciones se incrementaron hace año y medio en los siguientes porcentajes: 43% por asistencia a plenos, 35% a los ediles sin responsabilidades de gobierno, 8% a los que tienen áreas delegadas pero sin dedicación exclusiva, 200% al grupo popular y socialista, 75% al de Compromís, 150% al partido por cada edil electo, 22% a los portavoces y además se creó la figura del portavoz adjunto.
UPyD denunció en su momento este importante incremento en el gasto, por lo que considera “imprescindible” anular aquel acuerdo. Según Esteve, “estos recortes son una tomadura de pelo comparados con el ‘subidón’ que se hizo a las retribuciones e indemnizaciones aprobados esta legislatura, en plena crisis y por iniciativa propia”. El portavoz noveldense considera que “es el momento de fijarse unos sueldos justos, comparándolos con el del resto de los mortales, vinculándolos a lo que cobran el resto de funcionarios y a los resultados de su gestión, impidiendo que puedan modificarlos a su antojo de forma totalmente arbitraria cuando les venga en gana”.
Finalmente, Esteve manifiesta que “para recortar realmente el gasto y recuperar la credibilidad de los ciudadanos es imprescindible disminuir el número de concejales con dedicación exclusiva, especialmente aquellos que no tienen delegación de área y el de personal de libre designación, así como anular la exagerada subida de las indemnizaciones aprobada en septiembre del 2008 contra toda lógica”.
El consistorio noveldense, aprobó ayer un recorte de sueldos entre el 9% y el 6% obligado por la presión popular y atendiendo a las recomendaciones de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Sin embargo, no se puede olvidar que las indemnizaciones y retribuciones se incrementaron hace año y medio en los siguientes porcentajes: 43% por asistencia a plenos, 35% a los ediles sin responsabilidades de gobierno, 8% a los que tienen áreas delegadas pero sin dedicación exclusiva, 200% al grupo popular y socialista, 75% al de Compromís, 150% al partido por cada edil electo, 22% a los portavoces y además se creó la figura del portavoz adjunto.
UPyD denunció en su momento este importante incremento en el gasto, por lo que considera “imprescindible” anular aquel acuerdo. Según Esteve, “estos recortes son una tomadura de pelo comparados con el ‘subidón’ que se hizo a las retribuciones e indemnizaciones aprobados esta legislatura, en plena crisis y por iniciativa propia”. El portavoz noveldense considera que “es el momento de fijarse unos sueldos justos, comparándolos con el del resto de los mortales, vinculándolos a lo que cobran el resto de funcionarios y a los resultados de su gestión, impidiendo que puedan modificarlos a su antojo de forma totalmente arbitraria cuando les venga en gana”.
Finalmente, Esteve manifiesta que “para recortar realmente el gasto y recuperar la credibilidad de los ciudadanos es imprescindible disminuir el número de concejales con dedicación exclusiva, especialmente aquellos que no tienen delegación de área y el de personal de libre designación, así como anular la exagerada subida de las indemnizaciones aprobada en septiembre del 2008 contra toda lógica”.
Nota de Prensa de Els Verds del País Valencià en el Día Mundial del Medio Ambiente
Els Verds per un nou contracte verd entre les persones i el planeta per eixir de la crisi econòmica, política i ecològica amb motiu del Dia Mundial del Medi Ambient.
Els Verds exigim el tancament programat de la central nuclear de cofrents i l’abandó del projecte d’incineració dels residus sòlids de la Generalitat Valenciana.
Els Verds del PV davant del 5 de juny, Dia mundial del medi ambient, volem tornar a denunciar la situació crítica que viu el conjunt del nostre planeta, ara ja reconeguda per tothom com a canvi climàtic, a la que s’uneix indestriablement una dura crisi econòmica internacional, més greu als països europeus de la Mediterrània, com Grècia i Espanya, que ha portat a l’atur a milions de persones, el tancament de xicotetes i mitjanes empreses, la crisi estructural de l’agricultura tradicional i a la manca d’expectatives de futur a curt i mitjà termini a les joves generacions.
Quan els desastres ecològics, com ara el vessament de petroli al Golf Mèxic, ens recorden com l’actual model econòmic posa sempre el negoci de les multinacionals per davant dels interessos de les persones i el Planeta, Els Verds volem recordar que és urgent i un altre model econòmic i social que supere amb garanties de futur l’actual crisi del sistema.
Mentre els principals responsables de la crisi econòmica, el sistema financer, la banca, les empreses multinacionals continuen amb els seus guanys milionaris, sense que la majoria de dirigents polítics gosen adoptar cap tipus de mesura que augmente el control democràtic de les seves especulacions i posen al servei de la ciutadania i el teixit econòmic el sistema financer, països com Espanya i territoris com la nostra Comunitat, el País Valencià encara no han vist el fons de la crisi i mes darrere mes augmena l’atonia de les seves economies.
Paral•lelament a la crisi econòmica i social, tots els signes vitals de la salut de la nostra terra mostren tendències de declivi accelerat. El canvi climàtic comença a mostrar les seves dramàtiques conseqüències i la resposta dels suposats líders polítics mundials ha estat la seva incapacitat d’adoptar mesures correctores a la fracassada Cimera de Copenhaguen que per a més vergonya acabà amb la detenció dels representants de Greenpeace.
Mentre, la ciutadania observa perplexa com es succeeixen escàndols de corrupció política i econòmica (Gürtel, Pretòria, Marbella…) on sembla que la finalitat de molts polítics siga únicament i exclusiva la del lucre, i no ocupar-se de la gestió de les Administracions públiques i la presa de decisions que controlen i modifiquen els efectes perversos antisocials d’una economia ultraliberal i depredadora dels recursos naturals.
A hores d’ara és més evident que mai que l’actual sistema polític, aquesta democràcia més formal que real, amb un sistema electoral pensat per consolidar el bipartidisme i repartir el poder polític solament entre el PP i el PSOE, ni resol els problemes més bàsics de la ciutadania, ni es capaç d’enllestir una nova estratègia econòmica per donar solucions reals a la crisi estructural que patim.
Davant d’això, Els Verds proposem a tota la ciutadania la mobilització activa i diària per a fer possible un nou contracte social, un nou acord entre les persones amb sentit democràtic i voluntat de canvi real de l’actual estat caòtic de la societat, que es fonamente en l’aposta decidida per una nova economia ecològica, més justa amb les persones i més respectuosa amb el Planeta, amb un sistema de participació política de democràcia real i plural, amb igualtat per a totes les formacions polítiques i on l’electorat siga realment el qui controle l’acció dels càrrec públics.
És l’hora d’un nou contracte ciutadà i verd que actue contra el canvi climàtic, la desforestació, l’escassetat d’aigua neta o els perills de la contaminació nuclear, química i genètica. Una nova economia ecològica amb polítiques de suficiència en tots els àmbits d’activitat humana, de qualitat social i natural en compte de quantitat, amb un nou model de desenvolupament entès com a millora i no com a expansió.
Al País Valencià, una zona mediterrània especialment vulnerable per la gran fragilitat dels seus ecosistemes, la regressió del litoral, la velocitat de destrucció de la terra, l’aigua, les muntanyes i totes les formes de vida corre més ràpid que l’AVE que ens emmurallarà l’Horta de València. El consum energètic vinculat a la producció és clarament insostenible i, des de l’any 1990, les emissions de gasos amb efecte hivernacle s’han multiplicant per 4 incomplint clarament les previsions de Kioto; les fallides constants de la nuclear de Cofrents -la major en potència instal•lada de tot l’Estat- són massa freqüents, mentre alhora s’acumula el perill de la ubicació a Zarra de centenars de tones de residus radioactius d’alta activitat procedents de totes les nuclears de Espanya.
En aquest dia mundial del medi ambient, Els Verds del PV tornem a exigir del Govern d’Espanya i de la Generalitat Valenciana, al PSOE i al PP, que no accepten la petició d’Iberdrola de perllongar el funcionament de la Central Nuclear de Cofrents 10 anys més i programen el seu tancament i el desenvolupament d’un Pla d’Energies Alternatives i Renovables per a substituir l’actual energia nuclear que consumeix la societat valenciana, acompanyat de la paralització del projecte de cementeri nuclear mentre no s’aprove un Pla de desnuclearització de l’Estat Espanyol.
També, Els Verds del PV exigim a la Genealitat abandone el projecte d’ubicar fins a quatre incineradores de rebutjos de residus sòlids en el territori valencià pels seus alts costos econòmics i ambientals, el perill real per a la salut de les persones de les seves emissions atmosfèriques i de les cendres resultants de la combustió i centre els seus esforços en promoure la reducció en la generació de residus, la recollida selectiva i el reciclatge.
Els Verds del PV cridem a totes les formacions verdes, a tot el teixit social ecologista i defensor dels valors ecosocials i cívics, a totes les persones que aspiren a una societat amb democràcia real i participativa, on no càpiga la corrupció política i econòmica, on els drets de la ciutadania, dels pobles i de les espècies naturals siguen respectats, on l’economia estiga al servei de les persones, de totes les persones, conservant el Planeta per a les futures generacions a fer un gran acord verd que canvie l’actual crisi econòmica, ecològica i política en un futur d’esperança i de pau per a la Terra i la gent.
Els Verds exigim el tancament programat de la central nuclear de cofrents i l’abandó del projecte d’incineració dels residus sòlids de la Generalitat Valenciana.
Els Verds del PV davant del 5 de juny, Dia mundial del medi ambient, volem tornar a denunciar la situació crítica que viu el conjunt del nostre planeta, ara ja reconeguda per tothom com a canvi climàtic, a la que s’uneix indestriablement una dura crisi econòmica internacional, més greu als països europeus de la Mediterrània, com Grècia i Espanya, que ha portat a l’atur a milions de persones, el tancament de xicotetes i mitjanes empreses, la crisi estructural de l’agricultura tradicional i a la manca d’expectatives de futur a curt i mitjà termini a les joves generacions.
Quan els desastres ecològics, com ara el vessament de petroli al Golf Mèxic, ens recorden com l’actual model econòmic posa sempre el negoci de les multinacionals per davant dels interessos de les persones i el Planeta, Els Verds volem recordar que és urgent i un altre model econòmic i social que supere amb garanties de futur l’actual crisi del sistema.
Mentre els principals responsables de la crisi econòmica, el sistema financer, la banca, les empreses multinacionals continuen amb els seus guanys milionaris, sense que la majoria de dirigents polítics gosen adoptar cap tipus de mesura que augmente el control democràtic de les seves especulacions i posen al servei de la ciutadania i el teixit econòmic el sistema financer, països com Espanya i territoris com la nostra Comunitat, el País Valencià encara no han vist el fons de la crisi i mes darrere mes augmena l’atonia de les seves economies.
Paral•lelament a la crisi econòmica i social, tots els signes vitals de la salut de la nostra terra mostren tendències de declivi accelerat. El canvi climàtic comença a mostrar les seves dramàtiques conseqüències i la resposta dels suposats líders polítics mundials ha estat la seva incapacitat d’adoptar mesures correctores a la fracassada Cimera de Copenhaguen que per a més vergonya acabà amb la detenció dels representants de Greenpeace.
Mentre, la ciutadania observa perplexa com es succeeixen escàndols de corrupció política i econòmica (Gürtel, Pretòria, Marbella…) on sembla que la finalitat de molts polítics siga únicament i exclusiva la del lucre, i no ocupar-se de la gestió de les Administracions públiques i la presa de decisions que controlen i modifiquen els efectes perversos antisocials d’una economia ultraliberal i depredadora dels recursos naturals.
A hores d’ara és més evident que mai que l’actual sistema polític, aquesta democràcia més formal que real, amb un sistema electoral pensat per consolidar el bipartidisme i repartir el poder polític solament entre el PP i el PSOE, ni resol els problemes més bàsics de la ciutadania, ni es capaç d’enllestir una nova estratègia econòmica per donar solucions reals a la crisi estructural que patim.
Davant d’això, Els Verds proposem a tota la ciutadania la mobilització activa i diària per a fer possible un nou contracte social, un nou acord entre les persones amb sentit democràtic i voluntat de canvi real de l’actual estat caòtic de la societat, que es fonamente en l’aposta decidida per una nova economia ecològica, més justa amb les persones i més respectuosa amb el Planeta, amb un sistema de participació política de democràcia real i plural, amb igualtat per a totes les formacions polítiques i on l’electorat siga realment el qui controle l’acció dels càrrec públics.
És l’hora d’un nou contracte ciutadà i verd que actue contra el canvi climàtic, la desforestació, l’escassetat d’aigua neta o els perills de la contaminació nuclear, química i genètica. Una nova economia ecològica amb polítiques de suficiència en tots els àmbits d’activitat humana, de qualitat social i natural en compte de quantitat, amb un nou model de desenvolupament entès com a millora i no com a expansió.
Al País Valencià, una zona mediterrània especialment vulnerable per la gran fragilitat dels seus ecosistemes, la regressió del litoral, la velocitat de destrucció de la terra, l’aigua, les muntanyes i totes les formes de vida corre més ràpid que l’AVE que ens emmurallarà l’Horta de València. El consum energètic vinculat a la producció és clarament insostenible i, des de l’any 1990, les emissions de gasos amb efecte hivernacle s’han multiplicant per 4 incomplint clarament les previsions de Kioto; les fallides constants de la nuclear de Cofrents -la major en potència instal•lada de tot l’Estat- són massa freqüents, mentre alhora s’acumula el perill de la ubicació a Zarra de centenars de tones de residus radioactius d’alta activitat procedents de totes les nuclears de Espanya.
En aquest dia mundial del medi ambient, Els Verds del PV tornem a exigir del Govern d’Espanya i de la Generalitat Valenciana, al PSOE i al PP, que no accepten la petició d’Iberdrola de perllongar el funcionament de la Central Nuclear de Cofrents 10 anys més i programen el seu tancament i el desenvolupament d’un Pla d’Energies Alternatives i Renovables per a substituir l’actual energia nuclear que consumeix la societat valenciana, acompanyat de la paralització del projecte de cementeri nuclear mentre no s’aprove un Pla de desnuclearització de l’Estat Espanyol.
També, Els Verds del PV exigim a la Genealitat abandone el projecte d’ubicar fins a quatre incineradores de rebutjos de residus sòlids en el territori valencià pels seus alts costos econòmics i ambientals, el perill real per a la salut de les persones de les seves emissions atmosfèriques i de les cendres resultants de la combustió i centre els seus esforços en promoure la reducció en la generació de residus, la recollida selectiva i el reciclatge.
Els Verds del PV cridem a totes les formacions verdes, a tot el teixit social ecologista i defensor dels valors ecosocials i cívics, a totes les persones que aspiren a una societat amb democràcia real i participativa, on no càpiga la corrupció política i econòmica, on els drets de la ciutadania, dels pobles i de les espècies naturals siguen respectats, on l’economia estiga al servei de les persones, de totes les persones, conservant el Planeta per a les futures generacions a fer un gran acord verd que canvie l’actual crisi econòmica, ecològica i política en un futur d’esperança i de pau per a la Terra i la gent.
Artículo de opinión de Suis Soria Navarro
La falsa democracia de Mariano
Coincidirán ustedes conmigo en que las dictaduras nunca tuvieron sentido y el que sigan existiendo en el siglo XXI es un insulto a la Humanidad. Todos los dictadores se justifican igual: “es que el pueblo no sabe organizarse solo, necesita un líder”. Todavía se escucha hoy que las democracias confunden “la libertad con el libertinaje”. Bajo ningún concepto podemos admitir que verdugos “iluminados” gobiernen pueblos y administren a sus antojos sus Estados. Es cierto que las democracias no son perfectas y están en deuda, todavía, en la protección y bienestar del ciudadano.
El fin último de cualquier democracia es una óptima armonía y organización colectiva que dote al individuo de instrumentos elementales para una mejor calidad de vida: sanidad, educación, cultura, vivienda digna, espacios respirables y sentirse seguro en un justo sistema judicial. Las Constituciones se inventaron para poner la teoría en el papel y los Estados democráticos deberían aplicarlas al pie de la letra. Pero es tan largo el trecho de la teoría a la práctica que consolidar y avanzar en los sistemas democráticos parece, muchas veces, una quimera. Pero aún imperfecta, es “el menos malo de los sistemas”.
Pues ese hermoso concepto de democracia lo desconoce nuestro alcalde Mariano Beltrá. La democracia le otorgó unos votos para que estuviera en la oposición y aportase su granito de arena a la mayoría de votos que consiguió el PP en Novelda, pero de la noche a la mañana se convirtió en un Monárquico Absolutista, gracias al pacto con el Bloc y los comunistas. Su justicia aisló a la mayoría del PP, convirtiéndolo en la oposición, alejándolo de cualquier representación y más tarde lo condeno esos pequeños rastros de votos de los independistas y comunistas que con justicia y sensatez convirtieron la democracia con Monarquía Absolutista. El señor Mariano Beltra de un plumazo-pacto, consiguió la alcaldía de nuestra ciudad. Sus leales estirachaquetas, pronto cambiaron la camisa vieja, por el traje nuevo al estilo Camps.
Podrá alguien decirme que ese comportamiento es normal en un dirigente que pierde unas elecciones. No es normal. Lo es si un caudillo, cuanto más fuerza y poder, más infrinja las normas, pero en una democracia cuanto más mayoría y poder más generosidad debería exhibirse. Porque la generosidad y la transparencia son las armas, en el combate político, más valoradas por los unos y los otros. Sin embargo Mariano Beltra adolece de generosidad, de transparencia y de talante democrático, añadiendo al guiso otra artimaña que roza la ilegalidad de cualquier concepto democrático: la censura. Como botón de muestra recordaré que el ex alcalde D. Luís Paya, Ultimo alcalde del Excmo. Franco, dio mil ejemplos de demócrata al pueblo de Novelda. De manera que Mariano Beltra lo que deseaba de verdad no era el sillón del Ayuntamiento, quería los 6.000 euros mensuales, o sea en pesetas un millón a percibir cada mes (336, 000,00 euros en cuatro años) Mientras hay familias novelderas sin ningún ingreso por esta maldita crisis, nuestro alcalde Mariano cobrará este mes 6.652 euros aproximadamente. Estos es el resultado de los pactos entre el PP y Mariano. ¿Donde está esa reducción del 15% de las nominas de estos políticos?
Cada propuesta que aspira a ser tratada y debatida en el pleno, Mariano Beltra la analiza y selecciona; y si las de la oposición van a prosperar las elimina del Orden del Día, no pudiéndose éstas presentarse, ni debatirse, ni aprobarse. Esta conducta es práctica muy común es regímenes dictatoriales, dejando a la disidencia sin voz y sin argumentos que defender. Pero resulta chocante en nuestro mandatario cuando acusa a la oposición de conductas antidemocráticas y se le llena la boca, a ella, de respetar el juego democrático. Aún recuerdo algún slogan publicitario: “Mariano, más cerca de ti”.
No hay cercanía sin respeto y no existe el respeto si se aplica la censura. Mariano Beltra ha caído en lo más bajo, está creando jurisprudencia de estilos antidemocráticos en los ayuntamientos democráticos de España. Así que, si quieres jugar, que jueguen todos.
Coincidirán ustedes conmigo en que las dictaduras nunca tuvieron sentido y el que sigan existiendo en el siglo XXI es un insulto a la Humanidad. Todos los dictadores se justifican igual: “es que el pueblo no sabe organizarse solo, necesita un líder”. Todavía se escucha hoy que las democracias confunden “la libertad con el libertinaje”. Bajo ningún concepto podemos admitir que verdugos “iluminados” gobiernen pueblos y administren a sus antojos sus Estados. Es cierto que las democracias no son perfectas y están en deuda, todavía, en la protección y bienestar del ciudadano.
El fin último de cualquier democracia es una óptima armonía y organización colectiva que dote al individuo de instrumentos elementales para una mejor calidad de vida: sanidad, educación, cultura, vivienda digna, espacios respirables y sentirse seguro en un justo sistema judicial. Las Constituciones se inventaron para poner la teoría en el papel y los Estados democráticos deberían aplicarlas al pie de la letra. Pero es tan largo el trecho de la teoría a la práctica que consolidar y avanzar en los sistemas democráticos parece, muchas veces, una quimera. Pero aún imperfecta, es “el menos malo de los sistemas”.
Pues ese hermoso concepto de democracia lo desconoce nuestro alcalde Mariano Beltrá. La democracia le otorgó unos votos para que estuviera en la oposición y aportase su granito de arena a la mayoría de votos que consiguió el PP en Novelda, pero de la noche a la mañana se convirtió en un Monárquico Absolutista, gracias al pacto con el Bloc y los comunistas. Su justicia aisló a la mayoría del PP, convirtiéndolo en la oposición, alejándolo de cualquier representación y más tarde lo condeno esos pequeños rastros de votos de los independistas y comunistas que con justicia y sensatez convirtieron la democracia con Monarquía Absolutista. El señor Mariano Beltra de un plumazo-pacto, consiguió la alcaldía de nuestra ciudad. Sus leales estirachaquetas, pronto cambiaron la camisa vieja, por el traje nuevo al estilo Camps.
Podrá alguien decirme que ese comportamiento es normal en un dirigente que pierde unas elecciones. No es normal. Lo es si un caudillo, cuanto más fuerza y poder, más infrinja las normas, pero en una democracia cuanto más mayoría y poder más generosidad debería exhibirse. Porque la generosidad y la transparencia son las armas, en el combate político, más valoradas por los unos y los otros. Sin embargo Mariano Beltra adolece de generosidad, de transparencia y de talante democrático, añadiendo al guiso otra artimaña que roza la ilegalidad de cualquier concepto democrático: la censura. Como botón de muestra recordaré que el ex alcalde D. Luís Paya, Ultimo alcalde del Excmo. Franco, dio mil ejemplos de demócrata al pueblo de Novelda. De manera que Mariano Beltra lo que deseaba de verdad no era el sillón del Ayuntamiento, quería los 6.000 euros mensuales, o sea en pesetas un millón a percibir cada mes (336, 000,00 euros en cuatro años) Mientras hay familias novelderas sin ningún ingreso por esta maldita crisis, nuestro alcalde Mariano cobrará este mes 6.652 euros aproximadamente. Estos es el resultado de los pactos entre el PP y Mariano. ¿Donde está esa reducción del 15% de las nominas de estos políticos?
Cada propuesta que aspira a ser tratada y debatida en el pleno, Mariano Beltra la analiza y selecciona; y si las de la oposición van a prosperar las elimina del Orden del Día, no pudiéndose éstas presentarse, ni debatirse, ni aprobarse. Esta conducta es práctica muy común es regímenes dictatoriales, dejando a la disidencia sin voz y sin argumentos que defender. Pero resulta chocante en nuestro mandatario cuando acusa a la oposición de conductas antidemocráticas y se le llena la boca, a ella, de respetar el juego democrático. Aún recuerdo algún slogan publicitario: “Mariano, más cerca de ti”.
No hay cercanía sin respeto y no existe el respeto si se aplica la censura. Mariano Beltra ha caído en lo más bajo, está creando jurisprudencia de estilos antidemocráticos en los ayuntamientos democráticos de España. Así que, si quieres jugar, que jueguen todos.
Moción presentada al Pleno de Junio por el Grupo Popular
Moción sobre la adecuación de ingresos y recorte de gastos en el ayuntamiento de Novelda y comentario del Grupo Popular sobre la misma
1º.- MOCIÓN SOBRE LA ADECUACIÓN DE INGRESOS Y RECORTE DE GASTOS EN EL AYUNTAMIENTO DE NOVELDA
El Ayuntamiento de Novelda está viviendo un momento de dificultad económica grave, producido principalmente por una acuciante falta de liquidez que impide realizar el pago con normalidad, y dentro de unos plazos razonables, a las empresas proveedoras de la Institución.
Este hecho afecta especialmente a los autónomos y a las pequeñas y medianas empresas suministradoras del Ayuntamiento, que en su mayoría son de la localidad, generando disfunciones contables en las mismas que les causan graves problemas para poder atender sus pagos. De hecho nos consta que son ya varias las empresas locales que han dejado de servir sus productos, o de trabajar, para este Ayuntamiento, al igual que son varias las que han solicitado intereses de demora, e incluso algunas han obtenido sentencias favorables en este sentido a través de los tribunales de justicia.
El pasado año 2009 el Gobierno Central permitió que los Ayuntamientos pudieran concertar préstamos con entidades financieras para poder hacer frente a su deuda con los proveedores y poder también cuadrar sus cuentas, medida excepcional donde las haya puesto que todos sabemos que esta práctica no está permitida por la legislación que regula las haciendas locales. Acogiéndonos a esta medida el Ayuntamiento de Novelda obtuvo créditos de diferentes entidades por un valor aproximado de 9’5 millones de euros, créditos que sumados a sus intereses, empezaremos a devolver en los meses de julio-agosto próximos.
A pesar de ello actualmente, y según los últimos datos de los que dispone este grupo político, el pendiente de pago acumulado en la Tesorería municipal asciende a más de 10.000.000 €, lo que además sigue comportando un retraso importante en el pago a nuestros proveedores.
Por parte de algunos se confiaba en que durante el presente ejercicio el Gobierno Central volvería a adoptar alguna medida excepcional, similar a la del año 2009, que permitiera paliar este problema. Pero tras la aprobación del Real Decreto Ley 8/2010 entendemos que esas esperanzas han quedado desvanecidas, puesto que en el mencionado Real Decreto lo que se hace es todo lo contrario, endurecer la financiación municipal a través de operaciones de crédito a corto plazo, y prohibir las operaciones de crédito a largo plazo durante el año 2011, lo que supone el camino contrario al que algunos esperaban.
Fruto de dicho Real Decreto los jubilados van a ver congeladas sus pensiones, y el personal que trabaja para la administración va a ver rebajado su salario, en el caso de Novelda la parte política también. Pero según nuestros cálculos esos recortes de salarios, en la parte que afecta a este Ayuntamiento, no van a servir para solucionar la falta de liquidez de este consistorio.
Por otro lado, y para agravar más la situación, no se ve ninguna intención por parte del Gobierno Central de abordar próximamente la REFORMA DE LA FINANCIACIÓN LOCAL, pero aún llevándose a cabo esta reforma reivindicada por todos, y según los plazos dados en su día por el propio Gobierno, la misma no se comenzaría a negociar hasta mediados del 2011, y tampoco sabemos cual podría ser su resultado y en qué medida nos podría beneficiar.
Además, tal y como dijimos y explicamos en el pleno de aprobación de los presupuestos municipales para el 2010, desde este grupo político estamos convencidos de que existen partidas del capítulo de ingresos que están presupuestadas por encima de la realidad, es más, ya nos están llegando algunos datos que así lo confirman. Esto lo que provoca es que se aumenten las partidas de gasto, permitiendo el presupuesto realizar un gasto que al final queda por encima de los ingresos verdaderos, y aumentando al mismo tiempo esa falta de liquidez a la que antes se ha hecho referencia.
Por todo lo expuesto estamos convencidos de que no se puede dilatar más la toma de decisiones dentro del ámbito que nos compete para que el problema existente al menos no se vea agravado, por lo que proponemos al pleno la adopción de los siguientes acuerdos:
1.- Revisar el presupuesto de INGRESOS, adaptando aquellas partidas del mismo que lo necesiten a la realidad de los padrones fiscales, o a lo que sabemos que realmente se va a recaudar.
2.- Revisar el presupuesto de GASTOS disminuyéndolo hasta dejarlo en la misma cuantía de ingresos reales que este Ayuntamiento obtendrá a lo largo del 2010, tomando como base de esa reducción fundamentalmente aquellas partidas destinadas a la realización de actividades por parte de las distintas concejalías.
3.- Puesto que el Capítulo VI de gasto correspondiente a INVERSIONES tiene prevista en la gran mayoría de sus apartados, su financiación con cargo a un crédito con alguna entidad financiera, revisar el mencionado capítulo eliminando aquellas inversiones que no sean del todo necesarias para cumplir con sentencias judiciales o mantenimiento básico de los servicios que actualmente se prestan por parte del Ayuntamiento de Novelda, disminuyendo de esa forma la cuantía del préstamos que se habrá de concertar, y que al final –posiblemente a partir del próximo ejercicio- habrá que devolver junto con sus intereses con cargo a los recursos ordinarios.
COMENTARIOS DEL G.M.P. SOBRE LA MOCIÓN ADJUNTA
Dada la situación actual, el Partido Popular presentó la moción adjunta, para cuadrar las partidas de ingresos y gastos del actual presupuesto municipal, con la intención de evitar los desequilibrios presupuestarios de anteriores años desde que el equipo de gobierno cuatripartito gestiona los intereses de Novelda. Los presupuestos presentados por el cuatripartito en esta legislatura han cerrado siempre con importantes déficits las cuentas de cada año, al gastarse más de lo que se ingresa.
Viendo que este año, como ya señaló el Portavoz Municipal Rafael Sáez en el pleno extraordinario para la aprobación del presupuesto para 2010, que dicho desajuste se iba a volver a dar, y como van empezando a señalar algunos datos que se van conociendo, el Partido Popular presentó la moción adjunta para adecuar las partidas de ingresos y gastos, a los ingresos que, en realidad va a tener el Ayuntamiento de Novelda, y evitar los problemas que se vienen repitiendo año tras año.
En la misma sesión plenaria de ayer, jueves 3 de mayo, se pudo evidenciar que, posiblemente, algunos ingresos presupuestados queden por cubrir, siendo ayer mencionados los 400.000 euros a percibir por el canon del parking presupuestado para el año 2010 ya que el equipo de gobierno sigue, medio año después, planteándose si llevarlo a cabo o no; y en los Impuestos de Vehículos de Tracción Mecánica, Vados Permanentes y tasa por recogida de Basuras, ya que, en principio, para estos tres conceptos se presupuestó ingresar 3.250.000 euros, y sólo se han puesto al cobro poco más de 2.900.000 euros, y ello, a la espera de la evolución del cobro de las mismas, que esperamos sea positivo.
Por desgracia, el Equipo de Gobierno desestimó la moción que presentó el Partido Popular, como tantas otras mociones presentadas con la intención de ayudar a sanear la situación económica de nuestro Ayuntamiento y volvió a hacer oídos sordos al ofrecimiento del Partido Popular de “sentarse” todos los grupos para, uniendo esfuerzos, encontrar soluciones a los problemas económicos de nuestro Ayuntamiento.
1º.- MOCIÓN SOBRE LA ADECUACIÓN DE INGRESOS Y RECORTE DE GASTOS EN EL AYUNTAMIENTO DE NOVELDA
El Ayuntamiento de Novelda está viviendo un momento de dificultad económica grave, producido principalmente por una acuciante falta de liquidez que impide realizar el pago con normalidad, y dentro de unos plazos razonables, a las empresas proveedoras de la Institución.
Este hecho afecta especialmente a los autónomos y a las pequeñas y medianas empresas suministradoras del Ayuntamiento, que en su mayoría son de la localidad, generando disfunciones contables en las mismas que les causan graves problemas para poder atender sus pagos. De hecho nos consta que son ya varias las empresas locales que han dejado de servir sus productos, o de trabajar, para este Ayuntamiento, al igual que son varias las que han solicitado intereses de demora, e incluso algunas han obtenido sentencias favorables en este sentido a través de los tribunales de justicia.
El pasado año 2009 el Gobierno Central permitió que los Ayuntamientos pudieran concertar préstamos con entidades financieras para poder hacer frente a su deuda con los proveedores y poder también cuadrar sus cuentas, medida excepcional donde las haya puesto que todos sabemos que esta práctica no está permitida por la legislación que regula las haciendas locales. Acogiéndonos a esta medida el Ayuntamiento de Novelda obtuvo créditos de diferentes entidades por un valor aproximado de 9’5 millones de euros, créditos que sumados a sus intereses, empezaremos a devolver en los meses de julio-agosto próximos.
A pesar de ello actualmente, y según los últimos datos de los que dispone este grupo político, el pendiente de pago acumulado en la Tesorería municipal asciende a más de 10.000.000 €, lo que además sigue comportando un retraso importante en el pago a nuestros proveedores.
Por parte de algunos se confiaba en que durante el presente ejercicio el Gobierno Central volvería a adoptar alguna medida excepcional, similar a la del año 2009, que permitiera paliar este problema. Pero tras la aprobación del Real Decreto Ley 8/2010 entendemos que esas esperanzas han quedado desvanecidas, puesto que en el mencionado Real Decreto lo que se hace es todo lo contrario, endurecer la financiación municipal a través de operaciones de crédito a corto plazo, y prohibir las operaciones de crédito a largo plazo durante el año 2011, lo que supone el camino contrario al que algunos esperaban.
Fruto de dicho Real Decreto los jubilados van a ver congeladas sus pensiones, y el personal que trabaja para la administración va a ver rebajado su salario, en el caso de Novelda la parte política también. Pero según nuestros cálculos esos recortes de salarios, en la parte que afecta a este Ayuntamiento, no van a servir para solucionar la falta de liquidez de este consistorio.
Por otro lado, y para agravar más la situación, no se ve ninguna intención por parte del Gobierno Central de abordar próximamente la REFORMA DE LA FINANCIACIÓN LOCAL, pero aún llevándose a cabo esta reforma reivindicada por todos, y según los plazos dados en su día por el propio Gobierno, la misma no se comenzaría a negociar hasta mediados del 2011, y tampoco sabemos cual podría ser su resultado y en qué medida nos podría beneficiar.
Además, tal y como dijimos y explicamos en el pleno de aprobación de los presupuestos municipales para el 2010, desde este grupo político estamos convencidos de que existen partidas del capítulo de ingresos que están presupuestadas por encima de la realidad, es más, ya nos están llegando algunos datos que así lo confirman. Esto lo que provoca es que se aumenten las partidas de gasto, permitiendo el presupuesto realizar un gasto que al final queda por encima de los ingresos verdaderos, y aumentando al mismo tiempo esa falta de liquidez a la que antes se ha hecho referencia.
Por todo lo expuesto estamos convencidos de que no se puede dilatar más la toma de decisiones dentro del ámbito que nos compete para que el problema existente al menos no se vea agravado, por lo que proponemos al pleno la adopción de los siguientes acuerdos:
1.- Revisar el presupuesto de INGRESOS, adaptando aquellas partidas del mismo que lo necesiten a la realidad de los padrones fiscales, o a lo que sabemos que realmente se va a recaudar.
2.- Revisar el presupuesto de GASTOS disminuyéndolo hasta dejarlo en la misma cuantía de ingresos reales que este Ayuntamiento obtendrá a lo largo del 2010, tomando como base de esa reducción fundamentalmente aquellas partidas destinadas a la realización de actividades por parte de las distintas concejalías.
3.- Puesto que el Capítulo VI de gasto correspondiente a INVERSIONES tiene prevista en la gran mayoría de sus apartados, su financiación con cargo a un crédito con alguna entidad financiera, revisar el mencionado capítulo eliminando aquellas inversiones que no sean del todo necesarias para cumplir con sentencias judiciales o mantenimiento básico de los servicios que actualmente se prestan por parte del Ayuntamiento de Novelda, disminuyendo de esa forma la cuantía del préstamos que se habrá de concertar, y que al final –posiblemente a partir del próximo ejercicio- habrá que devolver junto con sus intereses con cargo a los recursos ordinarios.
COMENTARIOS DEL G.M.P. SOBRE LA MOCIÓN ADJUNTA
Dada la situación actual, el Partido Popular presentó la moción adjunta, para cuadrar las partidas de ingresos y gastos del actual presupuesto municipal, con la intención de evitar los desequilibrios presupuestarios de anteriores años desde que el equipo de gobierno cuatripartito gestiona los intereses de Novelda. Los presupuestos presentados por el cuatripartito en esta legislatura han cerrado siempre con importantes déficits las cuentas de cada año, al gastarse más de lo que se ingresa.
Viendo que este año, como ya señaló el Portavoz Municipal Rafael Sáez en el pleno extraordinario para la aprobación del presupuesto para 2010, que dicho desajuste se iba a volver a dar, y como van empezando a señalar algunos datos que se van conociendo, el Partido Popular presentó la moción adjunta para adecuar las partidas de ingresos y gastos, a los ingresos que, en realidad va a tener el Ayuntamiento de Novelda, y evitar los problemas que se vienen repitiendo año tras año.
En la misma sesión plenaria de ayer, jueves 3 de mayo, se pudo evidenciar que, posiblemente, algunos ingresos presupuestados queden por cubrir, siendo ayer mencionados los 400.000 euros a percibir por el canon del parking presupuestado para el año 2010 ya que el equipo de gobierno sigue, medio año después, planteándose si llevarlo a cabo o no; y en los Impuestos de Vehículos de Tracción Mecánica, Vados Permanentes y tasa por recogida de Basuras, ya que, en principio, para estos tres conceptos se presupuestó ingresar 3.250.000 euros, y sólo se han puesto al cobro poco más de 2.900.000 euros, y ello, a la espera de la evolución del cobro de las mismas, que esperamos sea positivo.
Por desgracia, el Equipo de Gobierno desestimó la moción que presentó el Partido Popular, como tantas otras mociones presentadas con la intención de ayudar a sanear la situación económica de nuestro Ayuntamiento y volvió a hacer oídos sordos al ofrecimiento del Partido Popular de “sentarse” todos los grupos para, uniendo esfuerzos, encontrar soluciones a los problemas económicos de nuestro Ayuntamiento.
Agenda cultural del fin de semana
Como cada semana ofrecemos una relación de todos los actos lúdicos que se ofrecen en nuestra ciudad a lo largo de todo el fin de semana para que no tengamos que salir en busca de cosas que hacer en nuestro tiempo libre. Los equipos deportivos ya están de vacaciones después de una dura temporada.
Viernes 4, a las 18 h. Puertas abiertas huertos municipales.
Sábado 5, a partir de las 9 h. en las Pistas Deportivas, Liga Atlética organizada por el Club de Atletismo Revestimientos Mediterráneo.
Domingo 6, a las 20.30 h. en el Auditorio Municipal (Centro Cívico y Social). Comedia Musical con la obra “Snif Snif” basada en escenas de Les Luthiers, interpretado por el grupo Stress de Quatre.
Fin de semana importante para los vecinos del Barrio María Auxiliadora, que celebran sus fiestas con multitud de actos organizados para disfrutar en comunidad. Durante todo el fin de semana y parte de esta semana, los vecinos de María Auxiliadora disfrutarán de sus fiestas. (Ver programa de actos)
También el Barrio del Sagrado Corazón está en fiestas. Pueden consultar su programación pinchando aquí.
Del 2 al 16 de junio, en la Casa de Cultura. Exposición de pintura, escultura y cerámica de la Asociación Espejo de Alicante. Horario de visitas: de lunes a viernes de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h.; sábados de 10 a 14 h.
Recordamos también que nos encontramos en el mes del tapeo, que nos permite salir de tapas por más de 25 establecimientos de nuestra ciudad y probar las 50 tapas puestas en concurso.
Viernes 4, a las 18 h. Puertas abiertas huertos municipales.
Sábado 5, a partir de las 9 h. en las Pistas Deportivas, Liga Atlética organizada por el Club de Atletismo Revestimientos Mediterráneo.
Domingo 6, a las 20.30 h. en el Auditorio Municipal (Centro Cívico y Social). Comedia Musical con la obra “Snif Snif” basada en escenas de Les Luthiers, interpretado por el grupo Stress de Quatre.
Fin de semana importante para los vecinos del Barrio María Auxiliadora, que celebran sus fiestas con multitud de actos organizados para disfrutar en comunidad. Durante todo el fin de semana y parte de esta semana, los vecinos de María Auxiliadora disfrutarán de sus fiestas. (Ver programa de actos)
También el Barrio del Sagrado Corazón está en fiestas. Pueden consultar su programación pinchando aquí.
Del 2 al 16 de junio, en la Casa de Cultura. Exposición de pintura, escultura y cerámica de la Asociación Espejo de Alicante. Horario de visitas: de lunes a viernes de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h.; sábados de 10 a 14 h.
Recordamos también que nos encontramos en el mes del tapeo, que nos permite salir de tapas por más de 25 establecimientos de nuestra ciudad y probar las 50 tapas puestas en concurso.
Las piscinas municipales abren mañana sus puertas
Permanecerán abiertas a los usuarios hasta mediados de septiembre y han organizado multitud de actividades dirigidas a los más niños. Campus de verano, hinchables, juegos y un largo etcétera para sobre llevar mejor los calurosos días de verano y para que los padres puedan descansar dejando a sus hijos en buenas manos.
La gestión de las piscinas este año ha recaído en manos nuevamente del Gimnasio Sotokán, que ya lo hizo el año pasado. Como novedad han incluido, en colaboración con la empresa noveldense Franvic, juegos hinchables de agua y de tierra todos los sábados por la mañana. De esta forma, asegura Marisa Verdú, responsable del Gimnasio Sotokán, que los padres tendrán un respiro y podrán dejar a los niños entretenidos para que ellos puedan dedicarse a otras actividades. Además, ofrecen la posibilidad de organizar cumpleaños u otras celebraciones con estos hinchables.
Repetirán otras actividades que han realizado otros años, y que han tenido mucho éxito, como por ejemplo el Campus de verano. En esta ocasión se dividirá en dos sesiones. La primera tendrá lugar desde el fin de curso hasta las fiestas patronales, y la segunda durante el mes de agosto. Allí disfrutarán de juegos y de diferentes talleres que mantendrán a los niños ocupados y divertidos. También ofrecen los cursos de natación divididos según el nivel de los niños y niñas. Marisa Verdú anunció que los padres interesados pueden recoger la ficha de inscripción en el propio gimnasio y rellenarla con una serie de datos imprescindibles como el nombre, enfermedades, alergias y demás especificaciones que permitan a los monitores llevar un control pormenorizado de los niños.
Benigno Martínez, concejal de Deporte, explicaba en la rueda de prensa que se están ultimando una serie de deficiencias que se arrastraban del año anterior por parte de la empresa adjudicataria. Martínez apuntaba que estas reformas son sin coste adicional para el ayuntamiento, puesto que la premura con que se realizaron las obras el año pasado dejó algunos cabos sueltos. Asimismo, anunció que de cara a esta temporada, se ha modificado el pliego de condiciones ampliando el tiempo de adjudicación de la gestión de las piscinas de 2 a 4 años
La gestión de las piscinas este año ha recaído en manos nuevamente del Gimnasio Sotokán, que ya lo hizo el año pasado. Como novedad han incluido, en colaboración con la empresa noveldense Franvic, juegos hinchables de agua y de tierra todos los sábados por la mañana. De esta forma, asegura Marisa Verdú, responsable del Gimnasio Sotokán, que los padres tendrán un respiro y podrán dejar a los niños entretenidos para que ellos puedan dedicarse a otras actividades. Además, ofrecen la posibilidad de organizar cumpleaños u otras celebraciones con estos hinchables.
Repetirán otras actividades que han realizado otros años, y que han tenido mucho éxito, como por ejemplo el Campus de verano. En esta ocasión se dividirá en dos sesiones. La primera tendrá lugar desde el fin de curso hasta las fiestas patronales, y la segunda durante el mes de agosto. Allí disfrutarán de juegos y de diferentes talleres que mantendrán a los niños ocupados y divertidos. También ofrecen los cursos de natación divididos según el nivel de los niños y niñas. Marisa Verdú anunció que los padres interesados pueden recoger la ficha de inscripción en el propio gimnasio y rellenarla con una serie de datos imprescindibles como el nombre, enfermedades, alergias y demás especificaciones que permitan a los monitores llevar un control pormenorizado de los niños.
Benigno Martínez, concejal de Deporte, explicaba en la rueda de prensa que se están ultimando una serie de deficiencias que se arrastraban del año anterior por parte de la empresa adjudicataria. Martínez apuntaba que estas reformas son sin coste adicional para el ayuntamiento, puesto que la premura con que se realizaron las obras el año pasado dejó algunos cabos sueltos. Asimismo, anunció que de cara a esta temporada, se ha modificado el pliego de condiciones ampliando el tiempo de adjudicación de la gestión de las piscinas de 2 a 4 años