Fin de semana grande para el Barrio Mª Auxiliadora

Continúan las fiestas de los barrios en Novelda y este fin de semana le toca el turno a Mª Auxiliadora. La semana pasada calentaba motores y llenaba su calendario de actividades, y este fin de semana honrarán a su patrona y bailarán al ritmo de una orquesta que visitará el barrio.

El programa de actividades del Barrio Mª Auxiliadora es el siguiente:

Viernes, 4 de junio:
A las 6 de la tarde: Pasacalles a cargo de la Banda de música La Sinfónica de Crevillente , por las calles del barrio.
A las 7,30 de la tarde: Traslado en romería de la Virgen a la Carpa de actuaciones, con el siguiente recorrido: salida desde la iglesia en la calle Monforte del Cid, siguiendo por Luís Cortés hasta la Carpa de actuaciones.
A las 8 de la tarde: Celebración eucarística en la Carpa de actuaciones .
A continuación : Acompañados por la Virgen María Auxiliadora, ofrenda de flores, con salida en la Carpa de actuaciones y siguiendo por Luís Cortés, Sta. Mª de los Angeles, Navas de Tolosa, Gibraltar, Agost y Monforte del Cid hasta la iglesia.
A las 10,30 de la noche: gran pasacalles nocturno, a cargo de la banda de música La Sinfónica de Crevillente , a partir de esta hora la Asociación de Fiestas y la banda de música , irán recorriendo distintas calles del barrio para amenizar y compartir un rato con los vecinos . En este acto queremos animar a los vecinos a que salgan a cenar a las calles del barrio y llenar así todos los rincones del barrio de vecinos y amigos por la calle.

Sábado, 5 de junio:
A las 9 de la mañana: Disparo de cohetes y pasacalles a cargo del grupo de música Si tú quieres.
A las 4,30 de la tarde : En el Instituto IES Vinalopó de Novelda , en la Calle Cura González , tendrá lugar las 2ª Jornadas de Parkour , podrá participar todo aquel que esté interesado.
A las 5 de la tarde: Pasacalles por las calles del barrio, acompañados por la Banda de Música Los Flamencos de Novelda.
A las 7,15 de la tarde: Recogida oficial de Reinas y Damas para la misa y procesión de la Virgen.
A las 8 de la tarde: Solemne misa en honor a María Auxiliadora .
A continuación , procesión de la Virgen por las calles Monforte del Cid, Luís Cortés, Aspe , Agost, San Eustaquio, Luís Cortés, Aspe, Sagunto, Lope de Vega, Navas de Tolosa, Dehesas, San Marcial y Monforte del Cid hasta la iglesia , acompañados por la Banda de Música Sta. Mª Magdalena de Novelda, actuación patrocinada por el Excmo. Ayuntamiento de Novelda . En la calle Aspe , 33 , tendrá lugar una suelta de palomas a cargo de la familia Amorós al paso de la Virgen . A la entrada de la Virgen se dispararán unas salvas.
A las 12 de la noche: Gran verbena popular a cargo de la orquesta “Furor”, más conocida por la orquesta de Edy el payaso , en la Carpa de actuaciones situada en el recinto ferial.

Domingo, 6 de junio:
A las 8,30 de la mañana: Pasacalles y despertà por las calles del barrio a cargo del Grupo de Música Si tú quieres , que recorrerán las calles del barrio.
A las 9,30 de la mañana: XIII Festival de Gachamigas del barrio Mª Auxiliadora, en la Carpa de actuaciones situada junto al recinto ferial. Podrá participar todo aquel que tenga ganas de pasar un buen rato. Solamente se precisa la sartén y el trébede, los ingredientes y la leña serán facilitados por la Asociación de fiestas. Las gachamigas se degustarán en el interior de la Carpa de actuaciones .
A las 10 de la mañana : XXII Trofeo de ciclismo Barrio María Auxiliadora para la categoría de Escuelas de Ciclismo. Salida y meta en la calle Marqués de Valdecillas , junto Mesón Gama , con el siguiente recorrido : Marqués de Valdecillas , Pablo Luna , Santa María de los Angeles , Agost , Lope de Vega y Marqués de Valdecillas hasta meta. Más información en cartel anunciador de la prueba.
A las 11 de la mañana : celebración eucarística.
A las 5 de la tarde: Pasacalles por las calles del barrio, acompañados por la Banda de Música La Sinfónica de Crevillente.
A las 7 de la tarde: Ofrenda al Asilo de Ancianos Desamparados, acompañados por los grupos de música de La Sinfónica de Crevillente . El recorrido se iniciará en la calle Monforte del Cid, junto a la iglesia, y seguirá por Luís Cortés, San Eustaquio, Marqués de Valdecillas y Reyes Católicos hasta el asilo.
A las 12 de la noche: Gran castillo de fuegos artificiales, a cargo de la Pirotécnia Dragón de Novelda , en el solar de la calle Jumilla.


Los juegos deportivos municipales finalizan con una alta participación

La concejalía de Deportes organiza desde hace unos años, junto con los diferentes centros escolares de la ciudad, los juegos deportivos municipales, en los que los más jóvenes compiten por demostrar sus capacidades deportivas y en los que se fomenta el deporte como hábito saludable. La participación de este año ha sido muy numerosa y el ayuntamiento se congratula por ello.

Con junio llega el final del curso escolar, y también de unos juegos escolares que se han venido realizando a lo largo del curso. Desde el pasado 31 de mayo y hasta mañana sábado, se llevarán a cabo las finales y semifinales de esta competición en la que se dan cita los nueve colegios de la ciudad, así como los dos institutos.

Como novedades en esta temporada se han incluido dos clubs de ajedrez, el «Club Escacs Novelda» y el del Casino de Novelda. Además, se ha unido a la competición una liga atlética organizada por el Club Atlético Revestimientos Mediterráneo. Esta liga tendrá lugar mañana sábado y se espera una multitudinaria participación.

En total, 34 equipos de baloncesto que han jugado 400 partidos, 33 equipos de fútbol con un total de 520 partidos y 12 de ajedrez que han jugado alrededor de 30 partidas. Todo un récord de participación que supone “un orgullo para la concejalía”, según apuntaba Benigno Martínez, concejal de Deporte. Asimismo, Martínez recalcaba que es “una apuesta de este equipo de gobierno potenciar el deporte”. Finalizó invitando a padres y madres a la entrega de trofeos que tendrá lugar el próximo 11 de junio en el Parque Viriato.


La Garrova presenta a sus reinas 2010

El acto tendrá lugar hoy viernes a las 23 h. en el local de la Comparsa Damasquinos. Alba Tomás, reina infantil, y Ana Núñez, reina mayor y reina de Novelda 2009, despiden sus cargos para dejar paso a las nuevas representantes del barrio de La Garrova, Mª Carmen Santonja y Ángela Castellano, reinas mayor e infantil respectivamente.

Aunque las fiestas de este barrio noveldense no serán hasta septiembre, las hasta hoy reinas de La Garrova dejan paso a las nuevas representantes del barrio para la elección de las reinas de Novelda. De esta forma, Alba Tomás y Ana Núñez despiden un año cargado de emoción para ellas como representantes de su barrio y dejan el testigo a sus predecesoras Mª Carmen Santonja y Ángela Castellano.

El acto tendrá lugar en la Comparsa Damasquinos a partir de las 23 h. Una vez haya finalizado el acto de entrega de bandas a las reinas 2010, la noche continuará con una verbena a cargo de la Orquesta Sacra que se extenderá hasta bien entrada la noche.


La Corporación Municipal se baja los sueldos

El acuerdo tomado días atrás por los portavoces de los tres partidos de la Corporación Municipal, se llevó a la aprobación de la sesión plenaria del mes de junio mediante la presentación de una moción con la siguiente propuesta: Bajar el sueldo del alcalde un 9% sobre los 66.450 euros brutos que gana al año, lo que supone una reducción de unos 6.900 euros anuales, reducir un 7% el sueldo a los 7 concejales con dedicación exclusiva del equipo de gobierno sobre los 40.380 euros al año cada uno, lo que supone una reducción de 3.800 euros por concejalía, reducción de un 7% a los 3 concejales del P.P. con dedicación exclusiva pero sin delegación de área, sobre un sueldo anual de 33.425 euros, lo que supone una reducción de 1.700 euros al año por cabeza. A estas reducciones se añaden las realizadas con un 6% por diversos conceptos como asistencias a órganos colegiados, desplazamientos, asistencia a plenos, etc. La asignación a los grupos políticos también se ha visto reducida en un 6%.

Al pleno de junio también se llevaron otras mociones más por los grupos municipales. El Partido Popular propuso a la concejalía de Hacienda revisar el presupuesto de ingresos y el de gastos para equilibrarlos, y revisar a la baja el capítulo 6 de inversiones. La moción no se aprueba. Los grupos P.P., PSOE y Compromís, presentaron conjuntamente la siguiente moción: instar al Congreso de los Diputados a impulsar la modificación de la normativa que coordina el 1% cultural para que en la comisión interministerial y sus grupos de trabajo se incorporen representantes de las entidades locales designados por la FEMP. El PSOE y Compromís presentaron otra moción para instar al presidente de la Generalidad y sus Consellers a rebajarse el sueldo en un 15% como recomienda la FEMP. Aprobada por mayoría de los grupos presentantes. Nuevamente los grupos PSOE y Compromís presentaron una moción para condenar el asalto de los Israelitas al barco de cooperantes internacionales y el bloque a los Palestinos. Aprobada por mayoría de los grupos presentantes. José Manuel Martínez, concejal de Agricultura, presentó otra moción de los grupos P.P., PSOE y Compromís para que se lleven a cabo 7 medidas de ayuda para paliar los efectos de las granizadas en la agricultura noveldense.

En cuanto a las 15 preguntas presentadas por el Partido Popular, no han habido intervenciones ni materia controvertida, pudiendo resaltar que no hay excesivo interés por hacer el parking subterráneo de la avenida, por la escasa demanda de los vecinos, los problemas que pueda acarrear para la hacienda local en el caso de aplicarse la medida del Gobierno Central para que los ayuntamiento a partir del 1 de enero no puedan pedir créditos, que el urbanizador del polígono está estudiando el convenio que le ha entregado el ayuntamiento para poner en marcha el proyecto, que el ayuntamiento tiene en la actualidad 325 trabajadores, 175 hombres y 150 mujeres. Según el portavoz del P.P, 65 más de cuando gobernaban ellos. Que los aaficiondos al motocross seguirán sin correr por donde lo venían haciendo, aunque los concejales de Medio Ambiente y Deportes van a intentar estudiar alguna posible solución, y poco más en un pleno tranquilo, pero que sigue durando sus 3 horitas.



Esta tarde a las 20´00 h. Pleno Ordinario de junio

Orden del día:

1. Resoluciones de la Alcaldía en trámite de dar cuenta a los miembros de la corporación.
2. Ruegos y Preguntas.

(VER LAS 15 PREGUNTAS DEL PARTIDO POPULAR)


PREGUNTAS QUE FORMULA EL G.M. POPULAR AL PLENO ORDINARIO DE JUNIO DEL 2010

1.- ¿Cuándo van a cobrar las APAS de los diferentes centros docentes de la localidad las subvenciones que se conceden desde este Ayuntamiento para material escolar, juegos deportivos, etc.?

2.-
Sr. Alcalde, ¿piensan dar una solución definitiva al problema que existe en la C/ Magallanes, desde el nº 13 de la misma y hasta el final de la calle, en donde se hunde la calzada, provocando un embalse de agua cada vez que llueve?

3.-
Siguen llegándonos quejas acerca de la falta de contenedores en las Calles Méndez Núñez, Gran Capitán, y adyacentes. ¿Piensan instalar más contenedores en las mencionadas vías?

4.- Sr. Acalde, durante el pasado pleno ordinario preguntábamos por dos convenios que en aquel momento todavía no se habían firmado, en uno se nos dijo que se firmaría el lunes siguiente, del otro que estaban cuadrando agendas para proceder a su firma, ¿se han firmado ya ambos convenios?, ¿cuántos más de similares características quedan todavía pendientes de firmar?

5.- Sr. Alcalde, una vez finalizada la consulta para ver el interés de los ciudadanos en adquirir mediante concesión una plaza de parking en la zona de la Avda. de la Constitución, ¿nos puede informar del resultado de dicha consulta?, ¿han decidido construir el mencionado aparcamiento?, si es así, ¿cuándo piensan iniciar los trámites para su concesión?

6.-
Hace unos días leíamos unas declaraciones del Sr. Concejal de Medio Ambiente en las que decía que “el consistorio ha invertido alrededor de 50.000 € en la construcción de esta nueva zona verde” refiriéndose a la situada detrás del cuartel de la Guardia Civil. ¿Nos puede indicar a qué se han destinado exactamente esos 50.000 €?

7.- ¿Cuál ha sido el importe total puesto al cobro por los conceptos de Impuestos de Vehículos de Tracción Mecánica, Vados Permanentes y tasa por recogida de Basuras?

8.- ¿Pueden informarnos de cual ha sido la recaudación producida por estos conceptos durante el periodo de voluntaria que finalizó el pasado día 7 de mayo?

9.- En la sesión plenaria correspondiente al mes de mayo, y a preguntas de este grupo político, el Sr. Concejal de Hacienda dijo que confiaba en que desde el Gobierno Central se adoptaran medidas, si no iguales similares a las del año 2009, que permitieran solucionar o paliar el problema de liquidez que tiene este Ayuntamiento y que afecta principalmente a autónomos y pequeñas y medianas empresas suministradoras del mismo. Tras la aprobación del Real Decreto Ley 8/2010 en el que se establecen los mayores recortes sociales jamás producidos en la historia democrática de nuestro país, vemos que esas medidas no llegan, sino más bien todo lo contrario, no se van a producir a tenor de las prohibiciones que para los Ayuntamientos ya establece el Real Decreto antes citado y a pesar de las correcciones también publicadas en el BOE, ¿pueden por tanto decirnos, después de conocer todo esto, si han pensado en aplicar algún tipo de medida desde el propio Ayuntamiento, que ayude a solucionar ese grave problema de liquidez que actualmente tenemos?

10.-
Sr. Alcalde, en la sesión ordinaria de pleno correspondiente el mes de marzo, nos indicó que por parte de LETEO INVERSIONES se había solicitado una reunión con Vd. para tratar determinadas cuestiones del polígono industrial del Pla. Posteriormente, en la sesión ordinaria de abril nos contestó que esa reunión todavía no se había mantenido, y que se celebraría próximamente. ¿Se ha celebrado ya la mencionada reunión?, si es así ¿Cuál ha sido el resultado de la misma?

11.- Sr. Alcalde, ¿se ha producido alguna novedad respecto al PAI del campo de golf en la Serreta o a la responsabilidad patrimonial solicitada en este Ayuntamiento por el agente urbanizador?

12.- Sr. Alcalde, ni informe de Secretaría ni documentación solicitada debidamente por este grupo político, ¿por qué sigue sin entregar documentación a este grupo político?

13.- ¿Cuál es el número total, en su conjunto, de trabajadores y trabajadoras que actualmente tiene este Ayuntamiento?

14.- Sr. Alcalde, ¿la aprobación del documento consultivo de evaluación ambiental estratégica del Plan General significa que este Ayuntamiento haya aprobado el modelo territorial o que se haya aprobado alguna nueva clasificación de suelos?

15.- Sr. Alcalde, ¿se va a proceder este año a la fumigación de los puestos del Mercado Municipal de Abastos?







El Delegado Saharaui en España para la Comunidad Valenciana visita Novelda

El motivo es de agradecimiento al consistorio noveldense por la labor de colaboración que viene realizando con el pueblo saharaui en los últimos años. Mohamed El Mamun Ahmed Brahim explicó al alcalde y corporación municipal la situación actual de su pueblo y las necesidades que tienen de cara al futuro. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES)

Mohamed El Mamun Ahmed Brahim, delegado Saharaui en España para la Comunidad Valenciana, dio ayer por la tarde una conferencia en el Centro Cultural Gómez Tortosa en la que expuso la situación actual de su pueblo. Destacó la difícil situación que viven desde hace más de 30 años en los campamentos de refugiados y la necesidad de la cooperación internacional para poder llevar a cabo proyectos de educación y salud. Asimismo, recordó que España sigue siendo uno de los países más solidarios hacia el Sáhara, debido posiblemente a su relación histórica. Además, Ahmed Brahim comentó el hecho de que la solidaridad de la gente sigue presente incluso en tiempos de crisis, y sigue habiendo muchas familias dispuestas a acoger niños y niñas saharauis.

El alcalde, Mariano Beltrá, recibió a Mohamed El Mamun junto con el resto de la corporación municipal en su despachó. Allí mantuvieron una conversación sobre la situación del pueblo saharui y sobre la ayuda que reciben por parte de las diferentes administraciones públicas españolas. Asimismo, se mostró muy complacido por la colaboración del consistorio noveldense con todos los proyectos que la asociación local de amigos del pueblo saharaui viene planteando en los últimos años. Todos estos proyectos, además, fueron comprobados in situ por la concejala de Cooperación Internacional, Mª Carmen Beltrá, y el concejal de Turismo, Sergio Mira, que viajaron hasta el Sáhara para ver de primera mano en qué se invierte el dinero de Novelda.

Al finalizar, Mariano Beltrá hizo entrega a Mohamed El Mamun Ahmed Brahim de una bolsa que contenía una representación de las industrias noveldenses, así como el libro de fiestas del año pasado y otras publicaciones sobre la ciudad y su patrimonio histórico.


Suelta de anfibios y presentación de panel informativo

2
Siguiendo con las actividades de la 3º semana de medio ambiente, el Pasado miércoles se produjo una suelta de anfibios en el Parque del Oeste.(ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO) (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES)

Los animales soltados son seis ranas y un sapo que proceden de varios embalses temporales con riesgo de sequía, la suelta tiene como finalidad rescatarlos y soltarlos en un estanque de agua acondicionado para estas especies y que está situado en el parque citado anteriormente.

El estanque está equipado con paneles informativos con información puntual de la vegetación y de los anfibios que lo habitan.

Para finalizar Francisco J. Martínez, concejal de medio ambiente apunta que la CAM, a través de su Obra Social, también se ha sumado a la “3ª Setmana de Medi ambient i + de Novelda”, con la exposición “Mediterráneo cuna de Biodiversidad”, que estará disponible para su vista, el próximo sábado 5 de Junio, en el propio parque del Oeste, dentro de la jornada de convivencia.

Con esta interesante exposición, la CAM pretende dar a conocer los diferentes ecosistemas mediterráneos terrestres y marinos, el Mediterráneo como origen de la biodiversidad y las relaciones de los ecosistemas con el hombre. Esta exposición se podrá visitar al finalizar la actividad de anillamiento de aves, a partir de las 10:00 h, de la mañana.






Arte en plural

Ayer día 2 de junio se inauguró una exposición de pintura y cerámica que durará hasta el día 16 de junio y que está expuesta al público en la Casa de Cultura.
(GALERÍA DEL IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)



La exposición fue presentada por la Asociación Espejo de Alicante, una asociación sin ánimo de lucro, que se creó en enero del 2003 con el fin de promover actividades artísticas y culturales, para lo cual programa todos los meses conferencias, exposiciones, mesas redondas, etc.

La muestra recoge muchos estilos dentro de las artes plásticas así como cerámicas y esculturas de diferentes materiales.

Al acto acudieron Víctor Cremades, (concejal de cultura y patrimonio), y Mariano Beltrá (alcalde de Novelda) acompañados varios de concejales más.



Campeonato Autonómico de ciclismo Máster

El equipo Ciclos Boyer se dio cita el pasado fin de semana en la localidad valenciana de Genovés, donde sus corredores tomarían parte en el Campeonato Autonómico de la categoría máster.

El equipo cumplió pese a no obtener la victoria ni con Sáez, ni con Mínguez, los dos corredores más en forma del equipo. El Ciclos Boyer estuvo muy atento al colocar a dos corredores en la selección buena que se jugó la carrera en las calles de Genovés, tras las ascensiones a los puertos de Beniganim y Serragrosa. De hecho, la escapada del día se conformó con 11 corredores, de los cuales el Ciclos Boyer metió a dos: Juan Pedro Sáez y Miguel Ángel García (7º y 9º), mientras el resto de corredores del equipo se dedicaron a controlar por detrás para proteger los intereses de sus compañeros fugados.

La carrera fue a parar a manos del valenciano JuanJo Molla (Valldigna) que fue el más rápido del grupo de escapados, que llegó a meta con 35” de ventaja sobre un grupo perseguidor de 13 unidades, donde marchaba atento Miguel Ángel Mínguez (Ciclos Boyer) que finalizó el 17º. Soriano, Esbrit y Serrano fueron el resto de componentes que finalizaron el campeonato.

CLASIFICACIÓN
1 104 MOLLA,Juan-José MA-30 LA-LA VALLDIGNA MANCO 76 kms en 1:49:56 (41,48)
2 92 SANCHIS,Juan-carlos MA-30 ELA-ELASTIC CONFORT S 01:49:56 mt.
3 41 FORT,Jesus MA-30 LA-LA VALLDIGNA MANCO 01:49:56 mt.
4 28 RUIZ,Benito-jorge MA-30 SEN-SENABRE SERIES 01:49:56 mt.
5 141 LLINARES,Juan MA-30 SEN-SENABRE SERIES 01:49:56 mt.
6 103 FRASQUET,Javier MA-30 PEN-PENYA NO PUC 01:49:56 mt.
7 54 SAEZ,Juan pedro MA-30 CIC-CICLOS BOYER GD 01:49:56 mt. 8 106 FAJARDO,David MA-30 ELA-ELASTIC CONFORT S 01:49:56 mt.
9 55 GARCIA,Miguel a. MA-30 CIC-CICLOS BOYER GD 01:49:56 mt. 10 72 LANUSSE,Ramon SENIO MON-MONBLAU 01:49:56 mt.
11 99 BOLUDA,Ricardo MA-30 LA-LA VALLDIGNA MANCO 01:49:56 mt.


Mesa redonda, “La riqueza del Medio Natural de Novelda”

0
El pasado martes 1 de junio, siguiendo con los actos de la 3ª semana de medio ambiente, tuvo lugar en el Centro Cultural Gómez-Tortosa una mesa redonda que trataba como tema principal “La riqueza del Medio Natural de Novelda”.(ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Fueron tres los conferenciantes y cada uno de ellos trató un tema diferente pero todos ellos relacionados con el medio natura de Novelda.

En primer lugar Luis Serra Laliga, (Dr. en Biología, Conselleria de Medi ambiente), desarrolló en su intervención “El valor de los yesos en Novelda. Diversidad Vegetal”.

Posteriormente fue Alejandro Izquierdo Rosique, (Biólogo. Centro de Recuperación de Fauna de Santa Faz), el que en su intervención introdujo el tema de “La fauna del municipio de Novelda.

Para finalizar las intervenciones, Antonio Prieto Cerdan, (Geógrafo y director técnico de Cota Ambiental, S.L.), explicó las “Figuras de protección ambiental aplicables a Novelda”.

Al acto acudieron diferentes representantes de los grupos políticos como: José Manuel Martinez, concejal de obras, Remedios Sirvent y Francisco J. Martínez, concejal de medio ambiente.