El Ayuntamiento tapea con los medios de comunicación

Aunque la Ruta de Tapes impulsada por la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Novelda comenzó oficialmente el pasado 6 de mayo, ayer se dio el «pistoletazo de salida» por parte del equipo de gobierno a este evento gastronómico de la ciudad en el bar que el año pasado se hizo con el premio del público. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

En las instalaciones del bar «Yellow», ganador del premio del público en la pasada edición, y concursante en la presente también, los medios de comunicación compartimos la oferta gastronómica de este bar para esta tercera edición de la Ruta de Tapes. En esta ocasión, José, propietario del bar Yellow, ha elegido alitas buffalo wings y zepelines. El año pasado ganó con su tapa de pulpo, de la que vendió alrededor de 4.000 raciones.

El funcionamiento es igual que el de años anteriores. Estará a disposición del público un “tapaporte” con las distintas tapas que ofrecen cada uno de los bares que participan. El objetivo es intentar completar las 50 tapas para después recibir un detalle de la concejalía. Las tapas que están marcadas con el símbolo de una botella de vino son las que incluyen bebida. Las que no tienen esta marca no incluyen bebida, pero estarán más elaboradas que las otras. Explicaba Sergio Mira, concejal de Turismo, que esto ha sido una iniciativa de los propios bares participantes.

La campaña comenzará el próximo 6 de mayo y acabará el 4 de julio. Casi dos meses para que todos tengamos tiempo de poder degustar cada uno de los platos. Una vez finalizados estos dos meses, los usuarios podrán votar cuál ha sido la mejor tapa y el bar que la haya servido se llevará el premio del público de esta convocatoria.

Sergio Mira, concejal de Turismo y Mariano Beltrá, alcalde de Novelda, quisieron animar a todo el pueblo de Novelda para que participe en esta iniciativa que pretende fomentar la gastronomía local, así como crear un ambiente de esparcimiento durante el tiempo que dura.



III Torneo de Verano de Fútbol Sala

Se abre el periodo de inscripción para poder participar en el III Torneo de Verano de Fútbol Sala. 16 equipos como máximo por categoría, y 4 categorías: prebenjamín, benjamín, alevín e infantil.

Novelda acoge por tercer año el torneo de verano de fútbol sala. El torneo se disputará el último fin de semana de Junio, los días 25,26 y 27. Como el pasado año, la idea es empezar el viernes a una hora prudente, es decir, sobre las 7 de la tarde y disputar las finales de cada categoría en la tarde del domingo. En realidad, los horarios dependerán mucho del número de equipos que se inscriban en el torneo. El precio de inscripción por equipo es de 100 euros.

Al finalizar el torneo habrá regalos para todos los participantes (medallas, camisetas, mochilas, etc.) y pases a la piscina gratis. Los trofeos irán destinados a los jugadores que se queden 1º y 2º.

El torneo contará con servicio de barra para los aficionados y espectadores y se celebrará una rifa en la que se van a sortear 3 camisetas de España, y todo lo obtenido será para Cruz Roja y para el departamento de lucha contra el hambre y la pobreza. El precio por papeleta es de 1€

Para más información

http://torneonoveldafs.blogspot.com

torneonoveldafs@hotmail.com

Teléfonos de contacto: Julio (630140057) Iván (615020008)



La Asociación de Fibromialgia de Novelda recoge fondos para sus proyectos

Durante toda la mañana de ayer se instalaron en tres puntos de la ciudad con el objetivo de recaudar fondos para subvencionar los proyectos que llevan a cabo. Y es que el día 12 de mayo es el día internacional de los enfermos de fibromialgia. Con esta iniciativa, las componentes de esta asociación confían en que la respuesta de los noveldenses sea positiva y colaboren con ellas. (ESTA NOTICIA CONTIENE 2 VIDEOS)

El 2010 se ha convertido en un buen año para esta asociación. Por un lado, recibieron de manos de los vendedores del mercado la recaudación de la venta de lotería de navidad. Por otro, fueron las beneficiarias del dinero obtenido con la venta de xanxullos en la fiesta organizada por el ayuntamiento el mes pasado. Pero cualquier aportación es importante, y por ello se han movilizado para que los ciudadanos colaboren también con ellas.

Se instalaron en la puerta del centro de salud, en la puerta de Mercadona y en el Mercado de Abastos, tres de las zonas más frecuentadas de la ciudad durante la mañana. La recaudación todavía no se conoce, pero la presidenta de la asociación, Ana Ribes, comentaba que esperan llegar por lo menos a la del año pasado, que fue de unos 400 euros. A cambio del donativo, los colaboradores recibían un lazo naranja, símbolo de la enfermedad o un saquito perfumado.

Carmen Segura y Rosa Blasco estaban situadas en la puerta de Mercadona, y antes de las 12 del mediodía ya no tenían lazos para dar a la gente que colaboraba, lo que significa que la colaboración de los noveldenses fue muy positiva. Así lo afirmaban ellas, quiénes explicaban que casi todo el mundo colaboraba y que lo hacían con mucho gusto.

Para finalizar la jornada de ayer, durante la tarde, fueron muchos los asistentes que junto con los integrantes de la asociación pudieron disfrutar de una charla impartida en el Centro Cívico de Novelda para aconsejar como poder adecuar la alimentación de las personas que sufren esta dolencia.

Al acto acudieron por parte del equipo de gobierno, Mariano Beltrá, Alcalde de Novelda, Mª Carmen Beltrá, Concejala de Sanidad, y Ana Ribes Presidenta de la Asociación de Fibromialgia.

VÍDEO






El IES La Mola acoge un taller de escaparatismo organizado por la Cámara de Comercio

Los alumnos de ciclos formativos medios y superiores de comercio y marketing disfrutarán durante esta semana y la que viene de un taller dedicado a enseñar las mejores técnicas para sacar provecho a los escaparates y conseguir llamar la atención de los clientes. Pudimos comprobar que son unos verdaderos artistas a la hora de decorar un escaparate. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Alrededor de 25 alumnos participan en este proyecto impulsado por el departamento encargado de estos ciclos en el IES La Mola y coordinado y organizado por la Cámara de Comercio. Elia Muñoz, profesora del ciclo y encargada del departamento, explicaba que ya tenían muchas ganas de conseguir este curso que aporta muchos conocimientos a los alumnos.

Paca Andúgar es la profesora encargada de impartir el curso a estos alumnos de La Mola, y comentaba que se han implicado mucho y que han sido muy creativos a la hora de realizar sus diseños. Asimismo, explicó que el objetivo principal es conseguir que adquieran soltura a la hora de enfrentarse a este tipo de trabajos.

Una de las alumnas del taller, Raquel Miralles, se mostraba muy positiva ante la experiencia, afirmando que han podido poner en práctica los conocimientos que han adquirido a lo largo del curso. Destacaba Miralles el trabajo en equipo y la forma de sacar provecho a las cosas sencillas para crear un buen escaparate, aunque también es esto precisamente lo más difícil para ella.



UPyD revalida al noveldense Armando Esteve como coordinador del Consejo Local del Alto y Medio Vinalopó

La candidatura recibe el respaldo del 100% de los votos en el I Congreso Comarcal celebrado en Villena.

Los afiliados de UPyD en el Alto y Medio Vinalopó eligieron el 8 de mayo en Villena al noveldense Armando Esteve como coordinador del Consejo Local durante el I Congreso Comarcal que se celebra tras la aprobación de los Estatutos. Previamente, se han desarrollado los congresos nacionales y regionales, que han dotado al partido de estructura orgánica en todo el territorio nacional.



La candidatura no recibió ni un solo voto en contra y salió adelante con el apoyo del 100% de los votos emitidos. Tampoco hubo votos nulos ni en blanco. El 53,3% de los afiliados con derecho a voto acudieron a las urnas pese a que sólo había una candidatura en liza, hecho que revalida la conformidad de la militancia con la gestión del partido en el Alto y Medio Vinalopó. El ratio de participación se encuentra entre los más altos que se han registrado en los procesos congresuales que ha vivido la formación magenta en España.

El vigente líder del partido encabezó la única candidatura que se ha presentado; que también está formada por el secretario de Organización del Medio Vinalopó, César González, que continúa en el mismo cargo; e incluye al villenense Ángel Giner como responsable de Política Local. Se trata de una candidatura continuista con la anterior dirección y que incorpora militantes de toda la comarca para vertebrar los grupos de trabajo de los municipios. Se trata de María José Cutillas (Aspe), Cristian José López (Monóvar) y Juan Oliva (Villena).

Así, el exconcejal de Hondón de los Frailes Alfonso Luis Ramírez formará parte del Consejo Local. Éste hace un año abandonó IU –grupo con el que concurrió a las elecciones- por discrepancias con la dirección comarcal y el pasado 28 de abril formalizó su renuncia al acta de concejal con el fin de integrarse plenamente en UPyD.

CAMBIOS ORGÁNICOS

La principal novedad en cuanto a organización territorial consiste en que el Alto y Medio Vinalopó volverán a formar Agrupación Local después de que ambos territorios se separaran para hacerlos coincidir con las juntas electorales de Elda y Villena. En cuanto a nomenclatura, el partido cambia su definición de Comité Electoral Local por Agrupación Local. Este órgano, bajo la supervisión del Comité Territorial, será el encargado de proponer y aprobar listas para las próximas elecciones municipales.

UPyD, de esta forma, comienza sus preparativos para las elecciones de 2011. donde tiene como objetivo básico y mínimo presentar listas en los municipios con más de 50.000 habitantes. Así pues, ha manifestado Esteve, UPyD “podría ser la fuerza determinante en varios ayuntamientos de la comarca”, en los que se pretende aplicar el modelo político de la formación magenta. Las prioridades son cambiar la Ley Electoral, limitar los excesos del bipartidismo y defender las mismas ideas en toda España.

“Sólo con la entrada en las instituciones de UPyD se puede obligar a gobierno y oposición a sacar la cabeza del agujero, afrontar los problemas con valentía y cerrar el modelo de Estado con criterios funcionales y de eficacia, de tal forma que se puedan adoptar medidas de austeridad y racionalidad en todas las administraciones”, ha dicho.

A día de hoy, UPyD es la tercera fuerza en número de votos en el Alto y Medio Vinalopó, tal y como confirmaron los resultados de las elecciones europeas de 2009. “El partido quiere seguir creciendo, pues ahora más que nunca es necesaria una alternativa a los dos viejos partidos”, ha indicado Esteve, que ha añadido que “en ningún caso estamos dispuestos a aceptar cargos o formar parte de gobiernos a cambio de apoyo. Sólo la aceptación de nuestras principales propuestas políticas como la reforma de la Ley Electoral y las encaminadas a regenerar la democracia, serán valoradas”, ha rematado.


La Peña Demencia Rabúa organiza viaje para animar al Novelda C.F.

La Peña Demencia Rabúa está organizando un viaje hasta Almendralejo (Badajoz) para presencial el partido del Play-Off de ascenso entre el Extremadura UD y el Novelda C.F.

La hora de salida del viaje será a la 01 de la madrugada del domingo desde la gasolinera del campo de fútbol. Como es habitual, la peña llevará tortas y bebida para el almuerzo. A la hora de comer, la Peña ha reservado un restaurante para aquellos que quieran, (también pueden llevarse picnic de aquí de Novelda o buscarse algo por su cuenta).

El precio del viaje aún no está establecido, porque depende de la gente que se apunte al mismo. Si hay algún interesado en apuntarse, que se pongan en contacto en el teléfono 636538190 y pregunten por Encarna. El precio del billete será único, no habrá distinción entre peñistas y no peñistas, para favorecer así que cualquier aficionado que lo desee pueda ir y no le cueste más caro.

Tan pronto se sepa el precio del billete, se pondrá en la web de la peña, www.demenciarabua.es .



EU pide subvenciones y programas de formación para los agricultores afectados por la granizada del fin de semana

Después de que dos granizadas destrozaran parte del cultivo de uva en la comarca y provocara pérdidas millonarias para este sector, el colectivo comarcal de Esquerra Unida, se ha reunido y ha puesto sobre la mesa una serie de medidas “encaminadas a los trabajadores” que se han visto afectados por este desastre natural y que harán llegar a las administraciones competentes. (ESTA NOTICITA CONTIENE VIDEO)

Los representantes de EU en Monforte del Cid, Aspe y Novelda, respaldados por su coordinador comarcal, Bernabé Aldeguer, presentaron ayer una serie de medidas que, a su juicio, ayudarán a los trabajadores que han perdido su empleo por el destrozo de viñedos en la comarca. De esta forma, desde este colectivo quieren contribuir en el proceso de enmienda de los daños sufridos durante el pasado fin de semana. Otro de los fines de EU, según Aldeguer, es establecer líneas de debate sobre cómo atender estos problemas con la ciudadanía.

Antonio Puerto, concejal y portavoz municipal de EU en el Ayuntamiento de Aspe, dio a conocer estas propuestas establecidas en una reunión entre los representantes de ayuntamientos de la comarca. Estas medidas, según Puerto, serán llevadas a la Consellería de Agricultura a través de su diputado en las Cortes Lluís Torró. Antonio Puerto explicó que propondrán medidas de choque directas y subvenciones para el empleo en la comarca, que se traducen en 2 millónes de euros para la creación de empleo en este sector. Además, pedirán programas de formación para trabajadores de la agricultura. Otra de las propuestas es la adecuación del entorno agrícola y la constitución de una mesa en la que participen Ayuntamientos, agricultores, sindicatos y trabajadores del campo que se dedique a negociar programas de empleo. Por otro lado, piden asesoramiento en ayudas derivadas a los agricultores afectados con el pedrisco y la exención del IBI rústico en los ayuntamientos locales. Por último, piden una reducción del IRPF del 0,42 al 0,05%. Todas estas medidas, según Puerto, deben ser atendidas de forma urgente debido a la proximidad del inicio de la campaña.

Por su parte, Francisco Lifantes, concejal de EU en Monforte del Cid, aseguraba que este sector está “prácticamente en la bancarrota”. Además –continúa Lifantes-, “el producto, si no se vende se pierde, no como en otros sectores como el mármol”, lo que afecta aún más a la economía de los agricultores de la comarca. Por otro lado, quiso insistir en que “EU no se ha olvidado ni se olvidará nunca de las personas trabajadoras. Por eso pedimos estas medidas en favor de ellos”.



Noveldenses por el Mundo: Ana Martínez Escolano, París (Francia)

“Cierro los ojos y veo a mi tío Antonio desfilando, oigo el sonido de las bandas de música y huelo el olor a traca”

Ana Martínez Escolano es noveldera por los cuatro costados, y si no miren: hija de Vicente Caravina y Elia, nieta de Rafael el hortalicero, sobrina de Gonzalo el churro y sobrina también de Remedios la Coca. En Novelda vivía en la C/ Cervantes y recuerda a sus vecinos, Pepe el Largo, farmacia Estévanez, tasca Tas Perdut , panadería Askal y Víctori donde desayunaba. Ana ha trabajado durante 12 años en su laboratorio de la Garroba de protésico dental. Pero un buen día conoció a un francés, Yann, que la hizo su esposa y madre de su mayor tesoro, “Lola”. Un día le llegó una buena oferta de trabajo en París y Ana, Yann y Lola dejaron Novelda y a su gente con todo el dolor de su corazón, y en una maleta llena de abrigos dejo un hueco para meter los recuerdos, que le hacen las cosas más fácil en los momentos de nostalgia

Pregunta.- ¿Descríbenos un poco tu entrono en París?
Respuesta.-
Os diré que lo que más me gusta de París, es que hay de todo…hay cualquier tipo de actividad que quieras (cine, teatro, deportes, restaurantes, opera, museos, …) y de cada tipo de actividad, puedes elegir entre una gran variedad. Estar en una ciudad como París tampoco es tan malo, es fácil adaptarse a estar cerca de la Tour Eiffel, a pasear por los Campos Elíseo, ir de fiesta por el Barrio Latino y pasear por las calles de Monmatre, mientras ves a los artistas pintar retratos a los turistas.

P.- ¿Cómo es la gente por ahí?
P.-
Hay una gran diversidad de culturas. Cuando viajamos en el metro vamos en el mismo vagón marroquíes, africanos, indios, chinos, japoneses, europeos y hasta una noveldera. Este intercambio de culturas genera riqueza y hace más grande tus conocimientos. Sobretodo para mi hija, vivir aquí, es un abanico de posibilidades que le puede abrir la mente y llevarla todo lo lejos que ella quiera. París, al ser una gran ciudad, la gente no se junta como en Novelda para hacer cosas juntos, cada uno va a la suya. Como yo digo; «los franceses son como las cebollas”, hay que ir poco a poco quitando capas, (e incluso a veces de lo sosos que son te hacen llorar), pero al final siempre llegas al corazón y normalmente es bueno. Tengo la suerte de haber encontrado en la familia de mi marido gente encantadora, que les gusta mi carácter español, y me cuidan mucho.

P.- ¿Qué es lo que más y menos te gusta de París?
R.-
Lo peor, el clima que es siempre nublado, la gente que es demasiado correcta en las formas, lo mejor, que no te aburres, hay muchas alternativas, se come muy bien, el croisan, los quesos y la baguet están de muerte, a pesar de que no se pueden comparar con las paellas ni los caracoles de mis padres, ni la gachamiga de mi hermano Fermín. Como lo mío no es cocinar, que es comer, me encanta probar los platos que hay en los restaurantes rápidos (te lo llevas a casa) comida japonesa, china, italiana, kebabs…..la oferta es increíble. Lo más raro que he probado últimamente es por ejemplo, la lengua de vaca con salsa picante, esta buenísima. Ahora entiendo porque la señorita en el cole me decía “Ana, qué has comido, lengua».

P.- ¿Qué recuerdos tienes más a menudo de Novelda?
P.-
Entre todos los recuerdos me quedo con uno, que para mi es un conjunto de sensaciones. Cierro los ojos y veo a mi tío Antonio Caravina, desfilando vestido de pirata, fumando un puro y llevándose año tras año el «premio a la mejor filá”. Ese sonido de las bandas de música, de fiesta, de amor por la tradición, creo que esa imagen recoge de maravilla lo que es familia, tradición y amor por mi pueblo. Ese olor a fabes y caragols, a tracas, a verbenas. Esa Santa que, aunque no lo creáis, también la tengo aquí. Os explico, aquí está la Madelein, que es un templo precioso y en el centro esta la estatua enorme y preciosa de Santa María Magdalena, es un lujo poder decir que la tengo aquí en París. Me encantan nuestras tradiciones y que mis padres me las hicieran conocer, pues desde pequeña salíamos en los Negres Betanics, e incluso un año salí de abanderada, y nunca he faltado a la subida o bajada de la santa, ¡esos madrugones en el bar Saoro!. Yo espero desde aquí, poder hacer lo mismo con mi Lola, para que conozca sus raíces. Ella tiene la suerte de pertenecer a dos culturas diferentes con dos lenguas diferentes, y esto es muy enriquecedor pues con dos añitos y medio, habla valencià, español y francés. Todos estos recuerdos los llevo en el corazón.

P.- ¿Has coincidido con otros Novelderos por ahí?
R.-
Es raro pero no. Pero quedo con gente española, gracias a una página que se llama españoles en París, hacen fiestas, quedadas para hablar y hacer cosas juntas. Es divertido.

P.- ¿Sigues la actualidad de Novelda?
R.-
Por supuesto, entro habitualmente en Novelda Digital y me pongo al corriente de lo que pasa por mi pueblo y veo los vídeos, también compro prensa española y veo TVE internacional y Televisión Valenciana Internacional.

P.- ¿Conoces otros países?
R.-
Sí, he estado en Inglaterra, Holanda, Marruecos y Bélgica. Y si tengo que vivir fuera de España, la ciudad más bonita del mundo es París.

P.- ¿Quieres decir algo más?
R.-
Darle las gracias a parte de todos los que ya he nombrado, a mi tía Ana que ha sido vuestra cómplice para localizarme, felicitar a mi primo Rafa y Marisa que han sido papas de un precioso Rafa junior que aún no conozco. Y terminar diciendo que espero de corazón que toda esa gente que está sin trabajo en nuestro pueblo, salga pronto adelante y que vuelva la prosperidad que siempre ha tenido Novelda.




El fuerte viento impide a varios montañeros noveldenses coronar el Picón de Jerez

El pasado domingo varios miembros del Club Novelder de Muntanyisme intentaron en vano subir al Picón de Jérez, que es la montaña de 3.100 m. más oriental de Sierra Nevada, en la provincia de Granada. PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

A las siete y media de la mañana salieron del refugio Postero Alto situado a 1.800 metros de altitud con la intención de hacer la cumbre del Picón de Jérez, que no pudieron hollar debido al fuerte viento que les impedía avanzar y hacía muy peligrosa la ascensión. Así, unos metros antes de alcanzar el collado a más de 2.800 metros tuvieron que iniciar el descenso.

No obstante cambiaron el recorrido previsto de descenso y lo hicieron por el cauce del río Alhorí, que en su curso alto se encuentra a rebosar de agua debido al deshielo de la abundante nieve que este año cubre Sierra Nevada. En el descenso pudieron divisar varios rebaños de cabras montesas.

Como se puede apreciar en las fotografías el paisaje era de postal y, aunque no se hiciera cumbre, estos amantes de la montaña regresaron muy satisfechos del recorrido y con la intención de volver a intentarlo otra vez si el tiempo atmosférico no lo impide.



12 preguntas para Francisco José Martínez, concejal de Medio Ambiente y Participación Ciudadana

En esta ocasión los ciudadanos pregunta al concejal de Medio Ambiente y Participación Ciudadana



(ver página adjunta. Para hacerla más grande pinchar en la parte superior izquierda)