El edil de Hacienda justifica los retrasos e imprevistos por la marcha del anterior interventor (hoy profesor de la Universidad Miguel Hernández) y la contratación de una nueva persona que ocupara su cargo. En este sentido, Cremades apuntó que “los presupuestos de ingresos están acabados y el de gastos está prácticamente finalizado”
A lo largo de este mes de febrero presentará el edil de Hacienda, Víctor Cremades, los presupuestos del 2008 tras los “imprevistos y retrasos” justificados por la marcha del interventor que hoy es profesor de la UMH de Elche y la “contratación de una nueva persona que asumiera el cargo”.
MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS
Por otro lado, Cremades anunció una nueva modificación de créditos de 10.600 euros para que el Ayuntamiento asuma el alquiler de una propiedad donde se pueda dar clases a la escuela de adultos l’Illla “ya que el actual sitio se ha quedado pequeño”, argumentó Víctor Cremades.
El thriller policíaco ‘Carnaval’ en el Teatro Pricipal
La compañía ‘Focus’ presenta la obra de Jordi Galcerán dirigda por Tamzin Townsend que cuenta con actores como Nuria González y Víctor Clavijo. Se trata de la obra de género que habla del mal en estado puro y cómo los seres humanos intentan enfrentarse a su existencia
El Teatro Principal acoge la obra de Jordi Galcerán presentada por la compañía ‘Focus’, ‘Carnaval’, dirigida por Tamzin Townsend con un reparto de actores de lujo, como Nuria González, Víctor Clavijo, Violeta Pérez, César Sánchez y Noelia Noto. ‘Carnaval’, el thriller policíaco que se interpretará en el Teatro Principal el sábado 2 de febrero a las 21 horas y el domingo 3 de febrero a las 18 horas, es una obra de género que habla del mal en estado puro y de cómo los seres humanos intentan enfrentarse a su existencia.
La historia está ambientada en el día de Carnaval. Un niño de tres años ha desaparecido. La inspectora María Garralda no tiene ninguna pista. De repente, las alarmas se disparan. Un mensaje. El niño morirá en treinta minutos y el mundo entero lo podrá ver a través de una página de Internet.
El Teatro Principal acoge la obra de Jordi Galcerán presentada por la compañía ‘Focus’, ‘Carnaval’, dirigida por Tamzin Townsend con un reparto de actores de lujo, como Nuria González, Víctor Clavijo, Violeta Pérez, César Sánchez y Noelia Noto. ‘Carnaval’, el thriller policíaco que se interpretará en el Teatro Principal el sábado 2 de febrero a las 21 horas y el domingo 3 de febrero a las 18 horas, es una obra de género que habla del mal en estado puro y de cómo los seres humanos intentan enfrentarse a su existencia.
La historia está ambientada en el día de Carnaval. Un niño de tres años ha desaparecido. La inspectora María Garralda no tiene ninguna pista. De repente, las alarmas se disparan. Un mensaje. El niño morirá en treinta minutos y el mundo entero lo podrá ver a través de una página de Internet.
El Servef convoca subvenciones para fomentar el empleo de personas con discapacidad
El Diario Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV) ha publicado la orden de la Conselleria de Economía, Hacienda y Empleo por la que se convocan y regulan subvenciones públicas destinadas al fomento del empleo a personas con discapacidad para el ejercicio 2008
Concretamente el DOCV ha publicado las órdenes de fomento del empleo protegido del Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Servef) destinadas a la integración laboral de los trabajadores con discapacidad en Centros Especiales de Empleo y enclaves laborales de la Comunitat.
Las ayudas previstas tienen como objetivo apoyar proyectos generadores de empleo de carácter estable a través de la creación de nuevos puestos de trabajo o la transformación de contratos temporales en indefinidos en el año de convocatoria de la ayuda.
Asimismo, el DOCV recoge subvenciones destinadas a favorecer la creación de Unidades de Apoyo a la Actividad Profesional y a proyectos encaminados a facilitar la contratación laboral en empresas ordinarias de personas discapacitadas que previamente han seguido un itinerario de inserción en un Centro Especial de Empleo.
Por otra parte, la orden publicada hoy establece incentivos para favorecer la inserción de los trabajadores con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo, favoreciendo el tránsito desde el empleo en los centros especiales y posibilitando el acceso a estos centros de nuevos trabajadores con discapacidad.
Integración profesional y social
Para el secretario autonómico de Empleo “la intención del Servef es la integración plena de las personas discapacitadas que, a través del trabajo, consiguen su socialización y realización personal”.
Luis Lobón ha señalado que desde el Consell “además de trabajar por la creación de nuevos puestos de trabajo más estables y de calidad, pretendemos que el empleo alcance a todos aquellos colectivos que tradicionalmente han encontrado mayores dificultades a la hora de lograr un trabajo”.
El secretario autonómico de Empleo ha añadido que desde el Servef “vamos a seguir diseñando políticas de inserción laboral para personas con algún tipo de discapacidad, buscando fórmulas de empleo variadas que ofrezcan respuestas amplias, diversas y flexibles, además de contemplar los cambios que se van produciendo en la capacidad laboral de la persona discapacitada”.
Concretamente el DOCV ha publicado las órdenes de fomento del empleo protegido del Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Servef) destinadas a la integración laboral de los trabajadores con discapacidad en Centros Especiales de Empleo y enclaves laborales de la Comunitat.
Las ayudas previstas tienen como objetivo apoyar proyectos generadores de empleo de carácter estable a través de la creación de nuevos puestos de trabajo o la transformación de contratos temporales en indefinidos en el año de convocatoria de la ayuda.
Asimismo, el DOCV recoge subvenciones destinadas a favorecer la creación de Unidades de Apoyo a la Actividad Profesional y a proyectos encaminados a facilitar la contratación laboral en empresas ordinarias de personas discapacitadas que previamente han seguido un itinerario de inserción en un Centro Especial de Empleo.
Por otra parte, la orden publicada hoy establece incentivos para favorecer la inserción de los trabajadores con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo, favoreciendo el tránsito desde el empleo en los centros especiales y posibilitando el acceso a estos centros de nuevos trabajadores con discapacidad.
Integración profesional y social
Para el secretario autonómico de Empleo “la intención del Servef es la integración plena de las personas discapacitadas que, a través del trabajo, consiguen su socialización y realización personal”.
Luis Lobón ha señalado que desde el Consell “además de trabajar por la creación de nuevos puestos de trabajo más estables y de calidad, pretendemos que el empleo alcance a todos aquellos colectivos que tradicionalmente han encontrado mayores dificultades a la hora de lograr un trabajo”.
El secretario autonómico de Empleo ha añadido que desde el Servef “vamos a seguir diseñando políticas de inserción laboral para personas con algún tipo de discapacidad, buscando fórmulas de empleo variadas que ofrezcan respuestas amplias, diversas y flexibles, además de contemplar los cambios que se van produciendo en la capacidad laboral de la persona discapacitada”.
Baloncesto: El C.B. Jorge Juan senior ‘A’ sufre una polémica derrota frente al C.B. Bigastro
Jornada doble para el primer equipo del C.B. Jorge Juan, que consiguió la victoria en su primera partido frente al Dénia por 61-52. El domingo, en cambio, el equipo de Lolo no corrió la misma suerte y no fue capaz de vencer al Bigastro del noveldense y ex – jugador de la plantilla verdiblanca, Juanan Lorenzo, y cayó, con polémica arbitral incluida, por 92-81. Además, el senior femenino repitió victoria y el junior masculino entrenado por Vicente Vicent fue protagonista de uno de los partidos más emocionantes del fin de semana, aunque no pudo llevarse la victoria frente al Montemar de Alicante
Los pupilos de Lolo tuvieron que disputar esta semana dos encuentros por haber suspendido uno la semana anterior. De esta manera, el sábado, el conjunto verdiblanco recibió en casa al Dénia, penúltimo clasificado de la categoría. El partido se desarrolló muy igualado, sin que el equipo visitante diera muestras de debilidad. El Jorge Juan, por su parte, se le veía un tanto dormido durante algunos compases del partido. Aún así, el buen juego desarrollado por dos de sus más jóvenes promesas, Ernesto y Antonio Mira, sumado a la experiencia en los momentos decisivos del capitán Vicente Vicent, fue suficiente para ganar el partido por una diferencia final de nueve puntos, 61-52.
Al día siguiente, el equipo viajaba hasta Bigastro para enfrentarse al equipo de su ex – compañero Juanan Lorenzo. Los verdiblancos llegaban con la esperanza de continuar con su positiva racha de seis victorias en siete partidos, pero se toparon con los árbitros y perdieron por 92-81. Hasta cuatro faltas técnicas recibió el equipo noveldense, además de la expulsión de su entrenador Lolo con una falta descalificante. Vicente Vicent aseguraba que “ha sido un robo escandaloso”.
Por otro lado, el equipo junior masculino protagonizó uno de los partidos más emocionantes de la jornada, aunque no consiguió llevarse la victoria del campo del Montemar, uno de los equipos más fuertes de su categoría. ‘Carlitos’ se alzó con el peso de su equipo en puntos anotando hasta cuatro triples, rondando la veintena de puntos. Además, el capitán del equipo, José Luis, ‘Xufa’, también cuajó un buen partido sumando 12 asistencias. Al final, dura derrota por 90-86.
Otros resultados
Senior Masculino
C.B. JORGE JUAN MARMOLES NICOLAS 53-66 RACING SAN GABRIEL-AXA HITAPORT
Senior femenino
C.B. IBERIC DE CAUDETE 32-60 C.B.JORGE JUAN
Cadete masculino
CB JJ TRANSFER-CABLEWORLD 48-74 MARTINELLI ASPE
Cadete femenino
C.B. JORGE JUAN MAINCO 79-24 MARTINELLI ASPE
Infantil masculino
EEMM TORREVIEJA «A» 20-48 CB JORGE JUAN DAHER STONE
MARTINELLI ASPE 48 -18 CB JORGE JUAN INMOPARQUE
Infantil femenino
C.B. JORGE JUAN 18-58 C.B.F. AKRA LEUKA-PRAMAC GROUP
C.B. EL PINOS 24-41 C.P. JORGE JUAN COLOCACIONES NAVAPER
Los pupilos de Lolo tuvieron que disputar esta semana dos encuentros por haber suspendido uno la semana anterior. De esta manera, el sábado, el conjunto verdiblanco recibió en casa al Dénia, penúltimo clasificado de la categoría. El partido se desarrolló muy igualado, sin que el equipo visitante diera muestras de debilidad. El Jorge Juan, por su parte, se le veía un tanto dormido durante algunos compases del partido. Aún así, el buen juego desarrollado por dos de sus más jóvenes promesas, Ernesto y Antonio Mira, sumado a la experiencia en los momentos decisivos del capitán Vicente Vicent, fue suficiente para ganar el partido por una diferencia final de nueve puntos, 61-52.
Al día siguiente, el equipo viajaba hasta Bigastro para enfrentarse al equipo de su ex – compañero Juanan Lorenzo. Los verdiblancos llegaban con la esperanza de continuar con su positiva racha de seis victorias en siete partidos, pero se toparon con los árbitros y perdieron por 92-81. Hasta cuatro faltas técnicas recibió el equipo noveldense, además de la expulsión de su entrenador Lolo con una falta descalificante. Vicente Vicent aseguraba que “ha sido un robo escandaloso”.
Por otro lado, el equipo junior masculino protagonizó uno de los partidos más emocionantes de la jornada, aunque no consiguió llevarse la victoria del campo del Montemar, uno de los equipos más fuertes de su categoría. ‘Carlitos’ se alzó con el peso de su equipo en puntos anotando hasta cuatro triples, rondando la veintena de puntos. Además, el capitán del equipo, José Luis, ‘Xufa’, también cuajó un buen partido sumando 12 asistencias. Al final, dura derrota por 90-86.
Otros resultados
Senior Masculino
C.B. JORGE JUAN MARMOLES NICOLAS 53-66 RACING SAN GABRIEL-AXA HITAPORT
Senior femenino
C.B. IBERIC DE CAUDETE 32-60 C.B.JORGE JUAN
Cadete masculino
CB JJ TRANSFER-CABLEWORLD 48-74 MARTINELLI ASPE
Cadete femenino
C.B. JORGE JUAN MAINCO 79-24 MARTINELLI ASPE
Infantil masculino
EEMM TORREVIEJA «A» 20-48 CB JORGE JUAN DAHER STONE
MARTINELLI ASPE 48 -18 CB JORGE JUAN INMOPARQUE
Infantil femenino
C.B. JORGE JUAN 18-58 C.B.F. AKRA LEUKA-PRAMAC GROUP
C.B. EL PINOS 24-41 C.P. JORGE JUAN COLOCACIONES NAVAPER
La edad de la creación
La niñez es la edad de la inocencia que a medida que uno crece, la ingenuidad queda relegada, duerme y, en silencio, hiberna durante los largos años de la adultez. Con la vejez, las personas mayores recobran esa inocencia volviendo la mirada al tiempo, a lo vivido, con la certeza de que el recuerdo es un guiño a la ilusión y al pasado idealizado. Así, entre recuerdos y presentes, los ancianos del Hogar de Mayores, viven, hablan de sus creaciones como criaturas renombradas que pactan con la soledad
María Calvo Álvarez está dotada de una sensibilidad especial que le ha permitido aprender a tocar el piano desde el oído a las teclas. Se tituló en piano en la Escuela Óscar Esplà de Alicante, ha pintado al óleo y en acuarela, ha escrito obras de teatro, hace el ganchillo “inspirado en lo que me viene a la mente”. María Calvo, maña venida desde Logroño, se casó con un inspector de RENFE y se quedaron en Alicante, lugar donde ella se dedicaba a examinar a los artesanos para sopesar concederles la luz que necesitaban en su trabajo. María, al mismo tiempo que muestra la belleza del museo expuesto con las creaciones de los ancianos del centro, recuerda una anécdota de un hombre que acudió con su hijo mudo a presentar su artesanía. Coincidió con ella en el ascensor e ignorando que era una de las evaluadoras, le comentó que en verdad había sido él el artesano, pero iba a mentir alegando que su hijo había hecho el trabajo con la intención de poder ayudarlo a encontrar una ocupación. Cuando la vio en la mesa del jurado, se le cayó el alma a los pies y María Calvo con su temple habitual, le dijo “hay que darle el reconocimiento a usted y a su hijo” y entonces, le sonrió.
De todo cuanto hace María lo que más le encanta son los trajes de torero tejidos a base de lentejuela-abalorio, de modo que todos y cada uno de los brillantes que componen la vestidura tiene tras de sí una artesanía y un tiempo que no tiene precio. Esta señora es una perfeccionista, se exige tanto a sí misma que detecta los defectos con rapidez. Ahora que la vista le juega la mala pasada de tener que ver con un solo ojo, la ONCE le envía libros para escuchar.
María Calvo: “me inspiro en lo que me viene a la mente”
Trabajo de artesanos
La artesanía a la que José Pons dedica su tiempo es a hacer pequeñas muestras de “espardenyes” decorativas, tomando como patrón distintos tamaños de una cuña que pone la talla al calzado. Ahora que tiene la mano rota el grueso de su trabajo que constaba de tres pares de espardenyes al día, se ha visto reducido a un par de éstas por jornada. Al cabo del mes, cuando no tenía el brazo en cabestrillo, conseguía llegar a los 80 pares, porque es su forma de emplear el tiempo, mientras ve la televisión está haciendo espardenyes. Así, José Pons, vende sus creaciones por 10 euros cada caja de seis pares que él mismo realiza y decorada con cartones formados con cuartillas.
José Pons: “cuando veo la tele me gusta hacer “espardenyes”
Inquietudes e imaginación
“Lo importante es imaginarlo para ingeniarlo”, comenta Roberto Trigueros, para quien la propia imaginación es el comienzo del arte y la desfiguración de los objetos más cotidianos, es el secreto de la creación, de dar otro uso a aquello que la gente ve para dotarlo de un carácter abstracto. “Tengo una idea de lo que es esto, lo hago; si me equivoco, lo vuelvo a hacer”. Roberto Trigueros se muestra crítico en cuanto a la concepción que por defecto las personas de a fuera tienen del Hogar del Mayor como “mundo aislado”, afirma que “sabemos defendernos, tenemos la creatividad oculta, hacemos cosas increíbles, todavía valemos”, asevera. Partiendo de esa idea ha creado una calavera con la ceniza de muchos cigarros –que desconoce quién habrá fumado; el cenicero estaba lleno cuando llegó- combinado con purpurina. Trigueros explica que esta obra en concreto es una contraposición de ideas que configuran cierto equilibrio teniendo en cuenta que la “ceniza envejece y la purpurina hace brillar”. Roberto confiesa ser un actor ocasional y ha cantado en televisión “en vivo y en directo”.
Roberto Trigueros: “hacemos cosas increíbles, todavía valemos”
El talento en la penumbra
José Antonio Castelló, Pepe para los amigos, es un alcoyano licenciado en Bellas Artes a quien no le gusta alardear de sus obras, prefiere pasar desapercibido, por lo que el entorno de exposición de sus cuadros se limita a los pasillos del Hogar. Ahora está a punto de rematar un cuadro del Tíbet, “tenía una postal en la cabeza y de ahí la he trasladado al lienzo”, declara. Lo único que le queda por pintar son “unos árboles fantasmales” que asegura dotarán de simbología y espiritismo su postal-cuadro con el cielo en ocaso. En sus años mozos y en la madurez, ha recorrido medio mundo; uno de sus viajes le llevó a Karadri (India) durante tres meses, donde ejerció de técnico en pieles. Este trotamundos todavía conserva en papel y en su memoria los paisajes y el encanto de aquellas maravillas que le han permitido encontrar paz con el recuerdo. Pepe, sobre todo, trata de no “abejorrarse”, se niega a quedarse de brazos cruzados y se adapta incluso a las nuevas tecnologías, “he escrito cartas toda la vida a máquina, así que ahora voy al word y me apaño más o menos”. También aconseja las películas que le gustan para que sean vistas en el cineforum.
José Antonio Castelló: “he escrito cartas a máquina, ahora voy al word y me apaño”
La terapeuta adapta las actividades a cada persona mayor
“Estimulación cognitiva, atención, memoria, praxis fina, cálculo, orientación tempo-espacial, lecto escritura y memoria (dictados), funciones ejecutivas”, son algunos de los ejercicios que la terapeuta ocupacional, Nuria Soto, propone realizar a los ancianos del Hogar de Mayores que necesitan otro tipo de cuidados debido a enfermedades degenerativas, a su movilidad reducida, a los malestares de la edad y a la propia edad. “Les propongo cosas que no sean infantiles sino que se adapten a la persona”, afirma Soto y con un gesto muestra alrededor donde hay ancianos desarrollando distintas actividades, dependiendo del taller, la habilidad y la propia persona que elige aquello que la haga disfrutar. Carmen Pareja cuenta que ha pintado ya cinco libros de dibujo y que lleva el sexto por la mitad. Virginia Ramírez hace los ejercicios de cálculo de forma oral porque “tiene problemas de motricidad fina”, comenta Nuria. A Dolores Fernández le gusta la “ortografía, entender el reloj, escribir, leer, profundizar en la vida”, así, confiesa que “me adapto a la vida moderna. Me gusta aprender y no olvidar lo que sé”. En esa línea, Dolores lee “cosas que aportan cultura. Antes leía y escribía poesía, pero ahora está la cosa sin inspiración”, bromea. Otra de las actividades que realiza la figura del terapeuta ocupacional, a quien se tiende a confundir con el trabajo de TASOC (Técnico en Actividades Socio Culturales), pese a que sus actividades son distintas, es la lógica, la lectura de un color y la interacción que supone el saber cogerlo, “la conciencia de saber lo que se está haciendo”, afirma Nuria, la relación imagen-letra a través de un juego similar al “quién es quién” en el que se describe a los personajes a partir de características físicas; el taller de refranes; lectura de párrafos e interpretación de los mismos, comentarios de texto; lecturas; párrafos con moraleja; comentarios de noticias extraídas de los periódicos… “Se trata de sacarte el sombrero cada día para que no se aburran y que participen”, sonríe Nuria. Asimismo, tienen otras actividades que se desprenden de la época o el día en que se encuentren, como por ejemplo, la decoración en Navidad, los disfraces en Carnaval, Pascua, el ensayo de canciones zaragozanas para el día de la patrona y que les encanta cantar… Las nuevas tecnologías también tienen su calado entre los mayores, Nuria les ha adaptado las clases de informática a sabiendas que es la primera vez que entablan contacto con el monitor y el ratón, así como los programas.
Nuria Soro: “Se trata de sacarte el sombrero cada día para que no se aburran y que participen”
María Calvo Álvarez está dotada de una sensibilidad especial que le ha permitido aprender a tocar el piano desde el oído a las teclas. Se tituló en piano en la Escuela Óscar Esplà de Alicante, ha pintado al óleo y en acuarela, ha escrito obras de teatro, hace el ganchillo “inspirado en lo que me viene a la mente”. María Calvo, maña venida desde Logroño, se casó con un inspector de RENFE y se quedaron en Alicante, lugar donde ella se dedicaba a examinar a los artesanos para sopesar concederles la luz que necesitaban en su trabajo. María, al mismo tiempo que muestra la belleza del museo expuesto con las creaciones de los ancianos del centro, recuerda una anécdota de un hombre que acudió con su hijo mudo a presentar su artesanía. Coincidió con ella en el ascensor e ignorando que era una de las evaluadoras, le comentó que en verdad había sido él el artesano, pero iba a mentir alegando que su hijo había hecho el trabajo con la intención de poder ayudarlo a encontrar una ocupación. Cuando la vio en la mesa del jurado, se le cayó el alma a los pies y María Calvo con su temple habitual, le dijo “hay que darle el reconocimiento a usted y a su hijo” y entonces, le sonrió.
De todo cuanto hace María lo que más le encanta son los trajes de torero tejidos a base de lentejuela-abalorio, de modo que todos y cada uno de los brillantes que componen la vestidura tiene tras de sí una artesanía y un tiempo que no tiene precio. Esta señora es una perfeccionista, se exige tanto a sí misma que detecta los defectos con rapidez. Ahora que la vista le juega la mala pasada de tener que ver con un solo ojo, la ONCE le envía libros para escuchar.
María Calvo: “me inspiro en lo que me viene a la mente”
Trabajo de artesanos
La artesanía a la que José Pons dedica su tiempo es a hacer pequeñas muestras de “espardenyes” decorativas, tomando como patrón distintos tamaños de una cuña que pone la talla al calzado. Ahora que tiene la mano rota el grueso de su trabajo que constaba de tres pares de espardenyes al día, se ha visto reducido a un par de éstas por jornada. Al cabo del mes, cuando no tenía el brazo en cabestrillo, conseguía llegar a los 80 pares, porque es su forma de emplear el tiempo, mientras ve la televisión está haciendo espardenyes. Así, José Pons, vende sus creaciones por 10 euros cada caja de seis pares que él mismo realiza y decorada con cartones formados con cuartillas.
José Pons: “cuando veo la tele me gusta hacer “espardenyes”
Inquietudes e imaginación
“Lo importante es imaginarlo para ingeniarlo”, comenta Roberto Trigueros, para quien la propia imaginación es el comienzo del arte y la desfiguración de los objetos más cotidianos, es el secreto de la creación, de dar otro uso a aquello que la gente ve para dotarlo de un carácter abstracto. “Tengo una idea de lo que es esto, lo hago; si me equivoco, lo vuelvo a hacer”. Roberto Trigueros se muestra crítico en cuanto a la concepción que por defecto las personas de a fuera tienen del Hogar del Mayor como “mundo aislado”, afirma que “sabemos defendernos, tenemos la creatividad oculta, hacemos cosas increíbles, todavía valemos”, asevera. Partiendo de esa idea ha creado una calavera con la ceniza de muchos cigarros –que desconoce quién habrá fumado; el cenicero estaba lleno cuando llegó- combinado con purpurina. Trigueros explica que esta obra en concreto es una contraposición de ideas que configuran cierto equilibrio teniendo en cuenta que la “ceniza envejece y la purpurina hace brillar”. Roberto confiesa ser un actor ocasional y ha cantado en televisión “en vivo y en directo”.
Roberto Trigueros: “hacemos cosas increíbles, todavía valemos”
El talento en la penumbra
José Antonio Castelló, Pepe para los amigos, es un alcoyano licenciado en Bellas Artes a quien no le gusta alardear de sus obras, prefiere pasar desapercibido, por lo que el entorno de exposición de sus cuadros se limita a los pasillos del Hogar. Ahora está a punto de rematar un cuadro del Tíbet, “tenía una postal en la cabeza y de ahí la he trasladado al lienzo”, declara. Lo único que le queda por pintar son “unos árboles fantasmales” que asegura dotarán de simbología y espiritismo su postal-cuadro con el cielo en ocaso. En sus años mozos y en la madurez, ha recorrido medio mundo; uno de sus viajes le llevó a Karadri (India) durante tres meses, donde ejerció de técnico en pieles. Este trotamundos todavía conserva en papel y en su memoria los paisajes y el encanto de aquellas maravillas que le han permitido encontrar paz con el recuerdo. Pepe, sobre todo, trata de no “abejorrarse”, se niega a quedarse de brazos cruzados y se adapta incluso a las nuevas tecnologías, “he escrito cartas toda la vida a máquina, así que ahora voy al word y me apaño más o menos”. También aconseja las películas que le gustan para que sean vistas en el cineforum.
José Antonio Castelló: “he escrito cartas a máquina, ahora voy al word y me apaño”
La terapeuta adapta las actividades a cada persona mayor
“Estimulación cognitiva, atención, memoria, praxis fina, cálculo, orientación tempo-espacial, lecto escritura y memoria (dictados), funciones ejecutivas”, son algunos de los ejercicios que la terapeuta ocupacional, Nuria Soto, propone realizar a los ancianos del Hogar de Mayores que necesitan otro tipo de cuidados debido a enfermedades degenerativas, a su movilidad reducida, a los malestares de la edad y a la propia edad. “Les propongo cosas que no sean infantiles sino que se adapten a la persona”, afirma Soto y con un gesto muestra alrededor donde hay ancianos desarrollando distintas actividades, dependiendo del taller, la habilidad y la propia persona que elige aquello que la haga disfrutar. Carmen Pareja cuenta que ha pintado ya cinco libros de dibujo y que lleva el sexto por la mitad. Virginia Ramírez hace los ejercicios de cálculo de forma oral porque “tiene problemas de motricidad fina”, comenta Nuria. A Dolores Fernández le gusta la “ortografía, entender el reloj, escribir, leer, profundizar en la vida”, así, confiesa que “me adapto a la vida moderna. Me gusta aprender y no olvidar lo que sé”. En esa línea, Dolores lee “cosas que aportan cultura. Antes leía y escribía poesía, pero ahora está la cosa sin inspiración”, bromea. Otra de las actividades que realiza la figura del terapeuta ocupacional, a quien se tiende a confundir con el trabajo de TASOC (Técnico en Actividades Socio Culturales), pese a que sus actividades son distintas, es la lógica, la lectura de un color y la interacción que supone el saber cogerlo, “la conciencia de saber lo que se está haciendo”, afirma Nuria, la relación imagen-letra a través de un juego similar al “quién es quién” en el que se describe a los personajes a partir de características físicas; el taller de refranes; lectura de párrafos e interpretación de los mismos, comentarios de texto; lecturas; párrafos con moraleja; comentarios de noticias extraídas de los periódicos… “Se trata de sacarte el sombrero cada día para que no se aburran y que participen”, sonríe Nuria. Asimismo, tienen otras actividades que se desprenden de la época o el día en que se encuentren, como por ejemplo, la decoración en Navidad, los disfraces en Carnaval, Pascua, el ensayo de canciones zaragozanas para el día de la patrona y que les encanta cantar… Las nuevas tecnologías también tienen su calado entre los mayores, Nuria les ha adaptado las clases de informática a sabiendas que es la primera vez que entablan contacto con el monitor y el ratón, así como los programas.
Nuria Soro: “Se trata de sacarte el sombrero cada día para que no se aburran y que participen”
Turismo presenta el curso ‘Coctelería básica’
La Conselleria de Turisme – Cdt de Interior, en colaboración con la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Novelda, organiza el curso de formación continua “Coctelería Básica”, subvencionado por el Fondo Social Europeo, que está dirigido a Camareros y jefes de Sala en activo de establecimientos turísticos de la Comunitat Valenciana
El curso de formación continua ‘Coctelería Básica’ organizado por la Conselleria de Turisme en colaboración con la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Novelda, se trata de un curso gratuito enmarcado en el Fondo Social Europeo que cierra el plazo de inscripción el 7 de marzo. La fecha de realización es el 11, 12 y 13 de marzo de 17´30 horas a 20´30 horas -9 horas de duración- en “Jardines Cucuch” (C/Manuel Bonmatí,s/n).
Los objetivos de este curso impartido por el Campeón mundial de coctelería, Joaquín Grau, es abordar el cóctel, diferentes tipos, familiaridades y similitudes, así como fomentar el interés en adquirir nuevas técnicas, habilidades y destrezas, estimular la superación profesional e interpretar el cálculo de porciones.
Contenidos
– Útiles de trabajo: Identificación equipos, instrumentos y útiles propios del oficio del bar.
– Mise en place: Destacar la importancia del montaje del bar y la ubicación de todos los componentes necesarios para su funcionamiento.
Información
965 60 92 28 – 965 935 490
E-mail: cursos_cdta@gva.es.
novelda@touristinfo.net
Admisión
Presentar Solicitud de admisión en TOURIST INFO NOVELDA o al CDT DE INTERIOR al fax: 965 935 480. Adjuntar fotocopia de DNI y del justificante de empresa (nómina reciente, contrato o justificante de pago a la Seguridad Social de autónomos).
El curso de formación continua ‘Coctelería Básica’ organizado por la Conselleria de Turisme en colaboración con la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Novelda, se trata de un curso gratuito enmarcado en el Fondo Social Europeo que cierra el plazo de inscripción el 7 de marzo. La fecha de realización es el 11, 12 y 13 de marzo de 17´30 horas a 20´30 horas -9 horas de duración- en “Jardines Cucuch” (C/Manuel Bonmatí,s/n).
Los objetivos de este curso impartido por el Campeón mundial de coctelería, Joaquín Grau, es abordar el cóctel, diferentes tipos, familiaridades y similitudes, así como fomentar el interés en adquirir nuevas técnicas, habilidades y destrezas, estimular la superación profesional e interpretar el cálculo de porciones.
Contenidos
– Útiles de trabajo: Identificación equipos, instrumentos y útiles propios del oficio del bar.
– Mise en place: Destacar la importancia del montaje del bar y la ubicación de todos los componentes necesarios para su funcionamiento.
Información
965 60 92 28 – 965 935 490
E-mail: cursos_cdta@gva.es.
novelda@touristinfo.net
Admisión
Presentar Solicitud de admisión en TOURIST INFO NOVELDA o al CDT DE INTERIOR al fax: 965 935 480. Adjuntar fotocopia de DNI y del justificante de empresa (nómina reciente, contrato o justificante de pago a la Seguridad Social de autónomos).
Juana Serna: “Llevamos un año de retraso con la Ley de Dependencia”
Juana Serna, diputada socialista en el Congreso, visitó Novelda y habló con NOVELDADIGITAL de los problemas del agua y del enfrentamiento entre PSOE y PP por este asunto. Junto al alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, Serna criticó al Consell por no poner en marcha la ley de Dependencia y, en este sentido, hizo alusión a las numerosas quejas que se han presentado en el Consistorio local según le ha informado la concejala Mariló Cortés
¿Qué le ha pedido a los noveldenses en su visita?
Lo que he pedido a los noveldenses no es el voto. Les he entregado un tríptico para que sepan cómo el presidente Zapatero ha gastado sus impuestos, en qué políticas sociales, en qué nuevos derechos como la Ley de Dependencia. Un asunto del que ha habido muchas quejas desde el Ayuntamiento de Novelda según me ha dicho la concejala Mariló Cortés porque no se está poniendo en marcha. En Castilla la Mancha, Andalucía y Castilla León ya se están recibiendo las ayudas para todos los dependientes, mientras que en la Comunidad Valenciana no se ha empezado nada y ya llevamos un año de retraso. Camps y Rajoy tienen que darse prisa porque esto es una cosa muy seria, y los dependientes de nuestra Comunidad acabarán yendo a los tribunales.
P: Otro de los problemas que ha llegado a Europa es el problema del agua. ¿Y son los trasvases la solución? ¿O existen otras alternativas?
R: Para el PP los trasvases es la primera solución, para PSOE, los trasvases es la última solución. No porque lo digamos nosotros, sino porque estamos obligados a cumplir una normativa europea que se llama ‘directiva marcoeuropea del año 2000’. El trasvase del Ebro fue rechazado en Europa y no se financió porque precisamente no cumplía esa directiva marco, aunque el Plan Hidrológico Nacional del PP es del año 2001, estábamos obligados a haber hecho lo que se llama trasposición de esa norma, es decir, incluir esa norma en el derecho español, y entonces como no estaba incluida o estaba mal incluida, allí en Europa detectaron el ‘engaño’ de que estaba mal hecha.
Y entonces rechazaron el trasvase del Ebro porque al igual que nosotros, piensan que es la última solución, y antes hay que hacer muchas cosas. Y por otro lado, dijeron 0 euros. Todo lo que hemos presentado sin embargo los socialistas nos lo han aprobado y nos lo han financiado. De hecho nosotros, hemos recibido 1.200 millones de euros para el programa ‘Agua’. El trasvase del Ebro como ustedes sabrán mejor que yo, habría llegado –tenemos un debate sobre eso, pero yo quiero ser generosa con la oposición-, digo que hubiese llegado en el 2016, aunque, los expertos me dicen que entre el 2018 o el 2020, por lo tanto nosotros llevamos un adelanto de casi 10 años en traer agua a Alicante. Alicante que es una de las provincias más castigadas con el tema del agua, no hubiese podido esperar al trasvase del Ebro. Cuando hoy la gente durante estos tres años terribles de sequía, abre grifos y siempre tiene agua, no pueden pensar que eso es magia, es que el agua ya ha llegado.
P: ¿Y beneficia esta guerra del agua?
R: Aquí ha habido una guerra que ha montado el PP entre los ciudadanos y entre comunidades y ahora se ha vuelto como un boomerang en contra de ellos. En estos momentos ya hay un lío en el programa electoral. Alicante es una provincia privilegiada, porque a 1´5 km tiene el mar, y el agua desalinizada es un agua tan pura como la de los icebergs. ¿Qué sentido tiene cuando a 1´5 km tienes el agua mucho más barata, marcharnos a más de 1000 km a traernos el agua, eso si nos dejan, porque aquí con el agua, montábamos unas manifestaciones con paellas inmensas, en Aragón también, pero con jotas? Ahí cada uno discutiendo… Uno de los problemas que nos estamos encontrando es el cambio climático, hay luchar contra eso.
Acababa de ver un informe muy importante de que en este momento no sólo ha subido la temperatura del aire, ha subido la temperatura del mar y ha habido una increíble aumento de la salinidad del agua, causa de ello, según dicen los científicos, cada vez hay menos lluvias y cada vez los ríos vierten menos agua al mar, eso significa que cada vez hay menos agua en el mar, por eso nos dicen los científicos, a no ser que nos muramos de sed, hay que dejar los ríos.
Eso es lo que estamos haciendo los socialistas, trayendo el agua de otra manera. Hay un método que es el trasvase y hay otro método que es la desalinización, que es más barata, es pacífica, trae más agua, y sobre todo quiero tranquilizar a los alicantinos, que el mar no es sólo una fuente inagotable de vida, sino que además es fuente inagotable de riqueza para los alicantinos. Yo les aseguro, yo no sé si lo veré, seguramente usted que es más joven, que acabaremos vendiéndole agua desalinizada a Albacete, tal y como están las cosas, porque ya hemos tenido, con el trasvase Tajo-Segura en estos tres años cuántos problemas, no ha llovido en la cabecera del Tajo y no hemos podido traer casi agua, la hemos tenido que traer para consumo humano; lo mismo nos hubiese pasado con el Ebro, si cada vez que hay sequía que va a ser recurrente en todo el Mediterráneo, no podemos traer agua… ¿Para qué queremos una tubería de mil trescientos kilómetros si no podemos usarla? Cuando aquí tenemos una fuente inagotable que es el mar.
P: ¿Ha calado el mensaje del Consell de “el Gobierno discrimina a la Generalitat”? (Responde Mariano Beltrá, alcalde de Novelda)
R: Me gustaría saber dónde está esa discriminación a excepción de Canal 9, que es un medio público que lo pagamos todos los valencianos, me gustaría saber qué discriminación ha recibido Novelda desde la Confederación Hidrográfica del Júcar, por ejemplo, donde la inversión ha sido millonaria, donde viendo una regeneración del río Vinalopó, el nuevo embalse Luis Alted o la depuradora Novelda-Monforte o nada más hay que ver las obras de cómo se está construyendo el AVE asomándose desde lo alto del Santuario. Entonces nosotros queremos saber dónde está la discriminación, a excepción de ese mensaje político victimista que está realizando el PP, y que tiene que ser justo todo lo contrario, lo que tenemos que hacer es trabajar conjunta y paralelamente con los gobiernos. Nada tiene que ver que un gobierno sea de distinto color político al tuyo, uno cuando administra recursos los administra para todos los ciudadanos, no para los partidos.
A mí no se me ocurre tratar de distinta forma a alguien que es del PP o del PSOE, yo sería un mal alcalde, tengo que administrar bien y debidamente todos los recursos de los ciudadanos de Novelda. Por tanto, uno no puede ser victimista, tiene que ser colaboracionista. El presidente Camps y los consellers, como ha dicho Serna con la Ley de Dependencia, es increíble que en otras comunidades, además, no tiene que estar gobernadas por el partido socialista, tiene la ley de Dependencia en marcha, por ejemplo aquí en Novelda se está recogiendo firmas porque la gente está desesperada con una ley aprobada año y pico y que no entra en vigor.
¿Y por qué? Ahora nos dicen que es por falta de financiación. Siempre hay una excusa y a mí me gustaría saber porqué. Si hay financiación para otros eventos deportivos de los que yo no quiero criticar, reconozco que el tema de la Volvo Ocean Race, la American´s Cup, la Fórmula 1 y el tema de que nos gastemos una millonada para presentar un coche de Fórmula 1. Yo no estoy en contra de esto, ni tan siquiera quiero criticarlo, esto es un criterio de gestión. Lo que ocurre es que yo antes de comprarme unos zapatos de charol, primero me compro una nevera porque me hace mucha más falta para mi alimentación, la de mis hijos, y cuando tenga mis primeras necesidades cubiertas podré acceder a otro tipo de necesidades, y esto es lo que tenemos que hacer. Por tanto le trasladamos a la diputada que seguro que va a volver a repetir y que ha sido una de las diputadas más activistas que ha tenido no en esta legislatura sino en todas las legislaturas, es que ese ritmo de inversiones que tiene la provincia y que en particular en estos momentos tiene Novelda y que seguro que va a tener que hacer más esfuerzos. Y sobre todo hay una cuestión que quiero destacar, el trato recibido de este municipio, este Ayuntamiento, en particular este alcalde, desde la subdelegación del Gobierno y desde la delegación del Gobierno, ha sido exquisita, y no lo digo yo, los propios agricultores pueden hacerse eco de mis palabras, cuando hemos visto que los problemas que estaban sin resolver en ocho años con el tema de la inmigración, el arreglo y la burocratización de los papeles, en 72 horas se han resuelto. Es decir, ha habido un trato exquisito por parte de la administración socialista, entonces yo creo que ese es el camino.
¿Qué le ha pedido a los noveldenses en su visita?
Lo que he pedido a los noveldenses no es el voto. Les he entregado un tríptico para que sepan cómo el presidente Zapatero ha gastado sus impuestos, en qué políticas sociales, en qué nuevos derechos como la Ley de Dependencia. Un asunto del que ha habido muchas quejas desde el Ayuntamiento de Novelda según me ha dicho la concejala Mariló Cortés porque no se está poniendo en marcha. En Castilla la Mancha, Andalucía y Castilla León ya se están recibiendo las ayudas para todos los dependientes, mientras que en la Comunidad Valenciana no se ha empezado nada y ya llevamos un año de retraso. Camps y Rajoy tienen que darse prisa porque esto es una cosa muy seria, y los dependientes de nuestra Comunidad acabarán yendo a los tribunales.
P: Otro de los problemas que ha llegado a Europa es el problema del agua. ¿Y son los trasvases la solución? ¿O existen otras alternativas?
R: Para el PP los trasvases es la primera solución, para PSOE, los trasvases es la última solución. No porque lo digamos nosotros, sino porque estamos obligados a cumplir una normativa europea que se llama ‘directiva marcoeuropea del año 2000’. El trasvase del Ebro fue rechazado en Europa y no se financió porque precisamente no cumplía esa directiva marco, aunque el Plan Hidrológico Nacional del PP es del año 2001, estábamos obligados a haber hecho lo que se llama trasposición de esa norma, es decir, incluir esa norma en el derecho español, y entonces como no estaba incluida o estaba mal incluida, allí en Europa detectaron el ‘engaño’ de que estaba mal hecha.
Y entonces rechazaron el trasvase del Ebro porque al igual que nosotros, piensan que es la última solución, y antes hay que hacer muchas cosas. Y por otro lado, dijeron 0 euros. Todo lo que hemos presentado sin embargo los socialistas nos lo han aprobado y nos lo han financiado. De hecho nosotros, hemos recibido 1.200 millones de euros para el programa ‘Agua’. El trasvase del Ebro como ustedes sabrán mejor que yo, habría llegado –tenemos un debate sobre eso, pero yo quiero ser generosa con la oposición-, digo que hubiese llegado en el 2016, aunque, los expertos me dicen que entre el 2018 o el 2020, por lo tanto nosotros llevamos un adelanto de casi 10 años en traer agua a Alicante. Alicante que es una de las provincias más castigadas con el tema del agua, no hubiese podido esperar al trasvase del Ebro. Cuando hoy la gente durante estos tres años terribles de sequía, abre grifos y siempre tiene agua, no pueden pensar que eso es magia, es que el agua ya ha llegado.
P: ¿Y beneficia esta guerra del agua?
R: Aquí ha habido una guerra que ha montado el PP entre los ciudadanos y entre comunidades y ahora se ha vuelto como un boomerang en contra de ellos. En estos momentos ya hay un lío en el programa electoral. Alicante es una provincia privilegiada, porque a 1´5 km tiene el mar, y el agua desalinizada es un agua tan pura como la de los icebergs. ¿Qué sentido tiene cuando a 1´5 km tienes el agua mucho más barata, marcharnos a más de 1000 km a traernos el agua, eso si nos dejan, porque aquí con el agua, montábamos unas manifestaciones con paellas inmensas, en Aragón también, pero con jotas? Ahí cada uno discutiendo… Uno de los problemas que nos estamos encontrando es el cambio climático, hay luchar contra eso.
Acababa de ver un informe muy importante de que en este momento no sólo ha subido la temperatura del aire, ha subido la temperatura del mar y ha habido una increíble aumento de la salinidad del agua, causa de ello, según dicen los científicos, cada vez hay menos lluvias y cada vez los ríos vierten menos agua al mar, eso significa que cada vez hay menos agua en el mar, por eso nos dicen los científicos, a no ser que nos muramos de sed, hay que dejar los ríos.
Eso es lo que estamos haciendo los socialistas, trayendo el agua de otra manera. Hay un método que es el trasvase y hay otro método que es la desalinización, que es más barata, es pacífica, trae más agua, y sobre todo quiero tranquilizar a los alicantinos, que el mar no es sólo una fuente inagotable de vida, sino que además es fuente inagotable de riqueza para los alicantinos. Yo les aseguro, yo no sé si lo veré, seguramente usted que es más joven, que acabaremos vendiéndole agua desalinizada a Albacete, tal y como están las cosas, porque ya hemos tenido, con el trasvase Tajo-Segura en estos tres años cuántos problemas, no ha llovido en la cabecera del Tajo y no hemos podido traer casi agua, la hemos tenido que traer para consumo humano; lo mismo nos hubiese pasado con el Ebro, si cada vez que hay sequía que va a ser recurrente en todo el Mediterráneo, no podemos traer agua… ¿Para qué queremos una tubería de mil trescientos kilómetros si no podemos usarla? Cuando aquí tenemos una fuente inagotable que es el mar.
P: ¿Ha calado el mensaje del Consell de “el Gobierno discrimina a la Generalitat”? (Responde Mariano Beltrá, alcalde de Novelda)
R: Me gustaría saber dónde está esa discriminación a excepción de Canal 9, que es un medio público que lo pagamos todos los valencianos, me gustaría saber qué discriminación ha recibido Novelda desde la Confederación Hidrográfica del Júcar, por ejemplo, donde la inversión ha sido millonaria, donde viendo una regeneración del río Vinalopó, el nuevo embalse Luis Alted o la depuradora Novelda-Monforte o nada más hay que ver las obras de cómo se está construyendo el AVE asomándose desde lo alto del Santuario. Entonces nosotros queremos saber dónde está la discriminación, a excepción de ese mensaje político victimista que está realizando el PP, y que tiene que ser justo todo lo contrario, lo que tenemos que hacer es trabajar conjunta y paralelamente con los gobiernos. Nada tiene que ver que un gobierno sea de distinto color político al tuyo, uno cuando administra recursos los administra para todos los ciudadanos, no para los partidos.
A mí no se me ocurre tratar de distinta forma a alguien que es del PP o del PSOE, yo sería un mal alcalde, tengo que administrar bien y debidamente todos los recursos de los ciudadanos de Novelda. Por tanto, uno no puede ser victimista, tiene que ser colaboracionista. El presidente Camps y los consellers, como ha dicho Serna con la Ley de Dependencia, es increíble que en otras comunidades, además, no tiene que estar gobernadas por el partido socialista, tiene la ley de Dependencia en marcha, por ejemplo aquí en Novelda se está recogiendo firmas porque la gente está desesperada con una ley aprobada año y pico y que no entra en vigor.
¿Y por qué? Ahora nos dicen que es por falta de financiación. Siempre hay una excusa y a mí me gustaría saber porqué. Si hay financiación para otros eventos deportivos de los que yo no quiero criticar, reconozco que el tema de la Volvo Ocean Race, la American´s Cup, la Fórmula 1 y el tema de que nos gastemos una millonada para presentar un coche de Fórmula 1. Yo no estoy en contra de esto, ni tan siquiera quiero criticarlo, esto es un criterio de gestión. Lo que ocurre es que yo antes de comprarme unos zapatos de charol, primero me compro una nevera porque me hace mucha más falta para mi alimentación, la de mis hijos, y cuando tenga mis primeras necesidades cubiertas podré acceder a otro tipo de necesidades, y esto es lo que tenemos que hacer. Por tanto le trasladamos a la diputada que seguro que va a volver a repetir y que ha sido una de las diputadas más activistas que ha tenido no en esta legislatura sino en todas las legislaturas, es que ese ritmo de inversiones que tiene la provincia y que en particular en estos momentos tiene Novelda y que seguro que va a tener que hacer más esfuerzos. Y sobre todo hay una cuestión que quiero destacar, el trato recibido de este municipio, este Ayuntamiento, en particular este alcalde, desde la subdelegación del Gobierno y desde la delegación del Gobierno, ha sido exquisita, y no lo digo yo, los propios agricultores pueden hacerse eco de mis palabras, cuando hemos visto que los problemas que estaban sin resolver en ocho años con el tema de la inmigración, el arreglo y la burocratización de los papeles, en 72 horas se han resuelto. Es decir, ha habido un trato exquisito por parte de la administración socialista, entonces yo creo que ese es el camino.
Política / Novelda acude por octava vez consecutiva a FITUR, “la feria de turismo más importante del mundo”
El alcalde, José Rafael Sáez, recuerda “las críticas del PSOE cuando se anunció la asistencia” en un sector “por el que cada día apuestan más municipios como Elda o Pinoso, que visitan por primera vez el recinto turístico”
El equipo de Gobierno que representará a Novelda en FITUR, “la feria de turismo más importante del mundo”, ya está en Madrid. Ayer partió el alcalde de Novelda, José Rafael Sáez, y hace días ya hizo lo mismo Ricardo Monzó, concejal de Turismo y encargado del stand de Novelda en la feria.
“Hace ocho años ya apostamos por la introducción de Novelda en el sector turístico y en FITUR, como lo hicieron Benidorm o Torrevieja. Y es que Novelda tiene que impulsar todas sus posibilidades como la inclusión en la ruta del Modernismo, la visita al Santuario de Santa María Magdalena y tantas cosas más con las que contamos. Y estar aquí en FITUR, para promocionarlas, es muy importante”, apuntó el alcalde de Novelda, José Rafael Sáez.
El Alcalde también recordó “las críticas continuas del PSOE hace ya ocho años, cuando se anunció la presencia de Novelda en FITUR”, una feria que cada año ha contado con mayor fuerza “hasta convertirse en la feria del sector turístico más importante del mundo, en la que cada día son más las poblaciones que se suman, como Pinoso o Elda que lo harán por primera vez este año”, dijo José Rafael Sáez.
Respecto a los comentarios vertidos por el alcaldable por el PSOE, Mariano Beltrá, sobre la falta de infraestructuras en Novelda ante la acogida de turistas, José Rafael Sáez señaló: “La prioridad es traer inversores privados que son quienes traen precisamente esas infraestructuras como hoteles. Porque si no hay inversión, no tenemos nada. Para ello, hay que mostrarles el valor turístico de Novelda, para que encuentren la rentabilidad”.
“Y si tanto le preocupan las infraestructuras a Mariano Beltrá, que se pregunte porqué ha votado su partido, el PSOE, en contra a todas las propuestas de infraestructuras que hemos propuesto en Novelda y que actualmente están en construcción”, añadió.
VELÓDROMO
El alcalde de Novelda, José Rafael Sáez, acusó al PSOE “de ser el único responsable de la paralización del velódromo”. “Ellos empezaron una obra sin saber si se podía llevar a buen puerto y, por lo tanto, no pueden responsabilizar de ello al PP”, señaló el alcalde.
El equipo de Gobierno que representará a Novelda en FITUR, “la feria de turismo más importante del mundo”, ya está en Madrid. Ayer partió el alcalde de Novelda, José Rafael Sáez, y hace días ya hizo lo mismo Ricardo Monzó, concejal de Turismo y encargado del stand de Novelda en la feria.
“Hace ocho años ya apostamos por la introducción de Novelda en el sector turístico y en FITUR, como lo hicieron Benidorm o Torrevieja. Y es que Novelda tiene que impulsar todas sus posibilidades como la inclusión en la ruta del Modernismo, la visita al Santuario de Santa María Magdalena y tantas cosas más con las que contamos. Y estar aquí en FITUR, para promocionarlas, es muy importante”, apuntó el alcalde de Novelda, José Rafael Sáez.
El Alcalde también recordó “las críticas continuas del PSOE hace ya ocho años, cuando se anunció la presencia de Novelda en FITUR”, una feria que cada año ha contado con mayor fuerza “hasta convertirse en la feria del sector turístico más importante del mundo, en la que cada día son más las poblaciones que se suman, como Pinoso o Elda que lo harán por primera vez este año”, dijo José Rafael Sáez.
Respecto a los comentarios vertidos por el alcaldable por el PSOE, Mariano Beltrá, sobre la falta de infraestructuras en Novelda ante la acogida de turistas, José Rafael Sáez señaló: “La prioridad es traer inversores privados que son quienes traen precisamente esas infraestructuras como hoteles. Porque si no hay inversión, no tenemos nada. Para ello, hay que mostrarles el valor turístico de Novelda, para que encuentren la rentabilidad”.
“Y si tanto le preocupan las infraestructuras a Mariano Beltrá, que se pregunte porqué ha votado su partido, el PSOE, en contra a todas las propuestas de infraestructuras que hemos propuesto en Novelda y que actualmente están en construcción”, añadió.
VELÓDROMO
El alcalde de Novelda, José Rafael Sáez, acusó al PSOE “de ser el único responsable de la paralización del velódromo”. “Ellos empezaron una obra sin saber si se podía llevar a buen puerto y, por lo tanto, no pueden responsabilizar de ello al PP”, señaló el alcalde.
Santhideva propone nuevos cursos y conferencias a los noveldenses
El centro de Meditación comienza nuevos cursos en febrero, la primera de las cuales, impartida por Ángeles de la Torre, aborda la muerte, tema tabú de la sociedad occidental, mientras que en otra de sus ponencias se centra en la forma de dar y recibir amor, igualarse y cambiarse por los demás. Asimismo, destaca el coloquio ofrecido por Tokme Sangpo, ‘Las 37 prácticas de los Bodhisattvas’
Los meses de febrero, marzo y abril se encuentran repletos de cursos y conferencias impartidos en el Centro de Meditación Budista Santhideva.
Febrero
– 9 de febrero / 17 hs. //// 10 de febrero / 10 hs. Meditación guiada por la VV. Angeles de la Torre, sobre el tema de la muerte.
Esta meditación esta relacionada con el curso que impartió Angeles de la Torre sobre: “Los signos de la muerte para ayudar a personas que pasan por ese proceso”.
– 16 de febrero / 17 hs. Enseñanza impartida por el VV. Lama Thupten. Maestro residente del centro Budista de Málaga.
– 17 de febrero / 10 hs. Iniciación de Avalokitesvara “Cara de León” por el VV. Lama Thupten. El precio de esta actividad, impartida por el VV. Lama Thupten, destinada exclusivamente a sufragar los gastos básicos del maestro y gastos mínimos del Centro Shantideva será de: Público = 35 € Socios = 20 €.
– 21 de febrero / 7 de la mañana. “TOMA DE PRECEPTOS MAHAYANAS”
– 24 de febrero / 10 hs. Curso de Budismo: “El espíritu de la iluminación (La Bodichita)”. Por Xavi Alongina. (Sesión 4)
Marzo
– 8 de marzo / 17 hs. //// 9 de marzo / 10 hs. Práctica de “Tong Leng”, realizada por la VV. Angeles de la Torre. Esta práctica es un trabajo de dar amor a los demás, de dar y recibir, igualarse y cambiarse por los demás. Incluso por los que están en el proceso de la muerte.
– 16 de marzo / 10 hs. SADANA BUDA DE LA MEDICINA. (Sólo para las personas que haya hecho la iniciación del Buda de la Medicina).
– 30 de marzo / 10 hs. Curso de Budismo:“El espíritu de la iluminación (La Bodichita)”. Por Xavi Alongina. (Sesión 5)
Abril
– 5 de abril / 17 hs. Meditación Vipassana y estudio de: “Las 37 prácticas de los Bodhisattvas”, de Tokme Sangpo.
– 8 de abril / 7 de la mañana. “TOMA DE PRECEPTOS MAHAYANAS”
– 20 de abril / 10 hs. Meditación Vipassana y estudio de:“Las 37 prácticas de los Bodhisattvas” , de Tokme Sangpo.
– 27 de abril / 10 hs. Curso de Budismo:“El espíritu de la iluminación (La Bodichita)”. Por Xavi Alongina. (Sesión 5).
Para solicitar más información, acudir al Centro Budista situado en la calle san Isiadro, 1, 2º, o bien llamar al teléfono: 630 047 876. Obien en el e-mail: shantideva-novelda@hotmail.com
Los meses de febrero, marzo y abril se encuentran repletos de cursos y conferencias impartidos en el Centro de Meditación Budista Santhideva.
Febrero
– 9 de febrero / 17 hs. //// 10 de febrero / 10 hs. Meditación guiada por la VV. Angeles de la Torre, sobre el tema de la muerte.
Esta meditación esta relacionada con el curso que impartió Angeles de la Torre sobre: “Los signos de la muerte para ayudar a personas que pasan por ese proceso”.
– 16 de febrero / 17 hs. Enseñanza impartida por el VV. Lama Thupten. Maestro residente del centro Budista de Málaga.
– 17 de febrero / 10 hs. Iniciación de Avalokitesvara “Cara de León” por el VV. Lama Thupten. El precio de esta actividad, impartida por el VV. Lama Thupten, destinada exclusivamente a sufragar los gastos básicos del maestro y gastos mínimos del Centro Shantideva será de: Público = 35 € Socios = 20 €.
– 21 de febrero / 7 de la mañana. “TOMA DE PRECEPTOS MAHAYANAS”
– 24 de febrero / 10 hs. Curso de Budismo: “El espíritu de la iluminación (La Bodichita)”. Por Xavi Alongina. (Sesión 4)
Marzo
– 8 de marzo / 17 hs. //// 9 de marzo / 10 hs. Práctica de “Tong Leng”, realizada por la VV. Angeles de la Torre. Esta práctica es un trabajo de dar amor a los demás, de dar y recibir, igualarse y cambiarse por los demás. Incluso por los que están en el proceso de la muerte.
– 16 de marzo / 10 hs. SADANA BUDA DE LA MEDICINA. (Sólo para las personas que haya hecho la iniciación del Buda de la Medicina).
– 30 de marzo / 10 hs. Curso de Budismo:“El espíritu de la iluminación (La Bodichita)”. Por Xavi Alongina. (Sesión 5)
Abril
– 5 de abril / 17 hs. Meditación Vipassana y estudio de: “Las 37 prácticas de los Bodhisattvas”, de Tokme Sangpo.
– 8 de abril / 7 de la mañana. “TOMA DE PRECEPTOS MAHAYANAS”
– 20 de abril / 10 hs. Meditación Vipassana y estudio de:“Las 37 prácticas de los Bodhisattvas” , de Tokme Sangpo.
– 27 de abril / 10 hs. Curso de Budismo:“El espíritu de la iluminación (La Bodichita)”. Por Xavi Alongina. (Sesión 5).
Para solicitar más información, acudir al Centro Budista situado en la calle san Isiadro, 1, 2º, o bien llamar al teléfono: 630 047 876. Obien en el e-mail: shantideva-novelda@hotmail.com
Cultura y Sociedad / Paralizan las obras realizadas junto al colegio Jesús Navarro por el hallazgo de una necrópolis islámica del siglo XI y XII
Hace dos años descubrieron estas excavaciones que serán consideradas como una de las más importantes de la Comunidad Valenciana. Recientemente los vecinos aseguran haber observado arqueólogos trabajando en el lugar
Paralizan las obras de construcción de unas viviendas en una zona cercana a la fábrica Martínez y Cantó, junto al colegio Jesús Navarro, por el hallazgo de una necrópolis colmada de cadáveres. Hace dos años se había procedido a la ejecución de las construcciones de varios edificios dentro del proceso de rehabilitación de la zona. Las obras tuvieron que ser paralizadas y un grupo de arqueólogos se desplazaron hasta el descubrimiento para proceder a la investigación.
Recientemente, los vecinos han observado varios equipos de arqueólogos que se han dispuesto al proceso de excavación.
Según fuentes consultadas por el periódico NOVELDADIGITAL, la necrópolis islámica pertenece a los periodos XI y XII y es considerada una de las más importantes de la Comunidad Valenciana. Los propios especialistas reconocen que esto ha sido una sorpresa, ya que los hallazgos tienen más importancia de la esperada.
En dicho lugar se puede observar huesos junto a huecos profundos excavados en la tierra, tapados con bolsas de basura. El terreno no se encuentra bajo vigilancia, en este momento.
Fuentes municipales aseguran que dentro de unos días, se podrá llegar a unas conclusiones de los primeros trabajos realizados. El Alcalde de Novelda, José Rafael Sáez, y la Arqueóloga Municipal, Concha Navarro, tienen previsto reunirse en breve para tomar decisiones acerca del hallazgo y poder dar así información de los resultados.
Las excavaciones han estado a cargo de una empresa de arqueología con sede en San Vicente, Alicante.
Paralizan las obras de construcción de unas viviendas en una zona cercana a la fábrica Martínez y Cantó, junto al colegio Jesús Navarro, por el hallazgo de una necrópolis colmada de cadáveres. Hace dos años se había procedido a la ejecución de las construcciones de varios edificios dentro del proceso de rehabilitación de la zona. Las obras tuvieron que ser paralizadas y un grupo de arqueólogos se desplazaron hasta el descubrimiento para proceder a la investigación.
Recientemente, los vecinos han observado varios equipos de arqueólogos que se han dispuesto al proceso de excavación.
Según fuentes consultadas por el periódico NOVELDADIGITAL, la necrópolis islámica pertenece a los periodos XI y XII y es considerada una de las más importantes de la Comunidad Valenciana. Los propios especialistas reconocen que esto ha sido una sorpresa, ya que los hallazgos tienen más importancia de la esperada.
En dicho lugar se puede observar huesos junto a huecos profundos excavados en la tierra, tapados con bolsas de basura. El terreno no se encuentra bajo vigilancia, en este momento.
Fuentes municipales aseguran que dentro de unos días, se podrá llegar a unas conclusiones de los primeros trabajos realizados. El Alcalde de Novelda, José Rafael Sáez, y la Arqueóloga Municipal, Concha Navarro, tienen previsto reunirse en breve para tomar decisiones acerca del hallazgo y poder dar así información de los resultados.
Las excavaciones han estado a cargo de una empresa de arqueología con sede en San Vicente, Alicante.