UN AÑO GENERANDO CONFIANZA
Hace poco más de un año celebrábamos unas elecciones municipales importantísimas, Novelda navegaba a la deriva, con un gobierno cuatripartito dividido, sin capacidad de construir, acumulando deuda, asfixiando a proveedores, reduciendo la solvencia del ayuntamiento, en definitiva, atrasando a esta gran ciudad. El pasado 22 de mayo de 2011, los noveldenses nos dieron a los Populares una confianza que construimos con un proyecto y un trabajo de esperanza, centrados en la gente, y con el claro objetivo de arreglar esta nave y darle un rumbo claro. Un año después de aquella decisión de los ciudadanos, este municipio es más fuerte, y empieza a creer en sus posibilidades.
La primera de las medidas, dando ejemplo, fue la renuncia por el Grupo Popular a dos dedicaciones exclusivas y la renuncia de nuestros portavoces al complemento que en la anterior legislatura se cobraba por ser portavoz. Fuimos los primeros en dar ejemplo, y fuimos más allá, en el primer pleno, presentamos una modificación en el coste de los políticos a las arcas municipales, que significó que en estos 4 años vamos a ser 1.600.000 euros más económicos que la anterior corporación.
Ya en el primer mes, en los primeros tiempos de gobierno, paramos la constante sangría de deuda que no dejaba de crecer. Nos la dejaron en 36 millones de euros, y nosotros, conseguimos frenarla, aplicando la sensatez, no gastamos lo que no tenemos. Además, empezamos a realizar pagos, optimizando al máximo nuestros recursos. Hace poco tiempo, y gracias a una medida muy acertada del Gobierno de España de Mariano Rajoy, hemos aprobado un plan de pagos a proveedores, con lo que inyectamos liquidez a los emprendedores, los que crean empleo, dándoles vida y defendiendo el empleo. Este tipo de iniciativas, ayudan a construir la confianza tan necesaria que requiere toda sociedad que quiere crecer y avanzar. Se está pagando a proveedores.
Pero como digo, uno de los elementos fundamentales de nuestro gobierno es no gastar lo que no tenemos, invertimos ajustándonos a los ingresos reales de nuestro ayuntamiento. Las deudas de hoy, son un lastre al futuro de nuestros hijos, por eso, hay que hacer las cosas bien, y es lo que nosotros estamos haciendo. No presupuestamos gastos por 25 millones, si los ingresos son 19, porque eso es hipotecar el futuro de las próximas generaciones. Además, trabajamos en estirar los euros, hacerlos de goma, y sacarles el máximo rendimiento. Mis compañeros hacen hoy más actividades que en la pasada legislatura, a menor coste, y casi siempre, a coste cero. Eso es saber gestionar, hacer más con menos.
Hemos presentado un plan de ajuste, necesario para poder reconducir esta nave, que pone el acento en ajustar el gasto realizado a los ingresos reales que vamos a tener, pero con un plus que hace de este un plan de ajuste importantísimo, no plantea despidos, ni cierre de servicios. Todo ello supondrá en algunos casos sacrificios difíciles, que de no haber sufrido 4 años de nefasta gestión, no serían tan difíciles, pero hemos hecho más sociedad, ajustándonos a la realidad, con la mente en que el ciudadano lo note lo menos posible.
Hay un hecho importantísimo, que pone el acento sobre el esfuerzo que realizamos centrados en el ciudadano, nosotros hemos reducido la tasa del agua, al detectar que se estaba cobrando en dicha factura conceptos que no debían. Defendemos los intereses del ciudadano, frente al anterior gobierno que no fiscalizó el que sus ciudadanos pagasen lo justo, y no más de lo que debían. Pensamos en ti, protegemos tus intereses.
Nuestro discurso y nuestro trabajo, están centrados en Novelda, en las necesidades de sus gentes, en los problemas reales de nuestro municipio, no nos dedicamos a hablar o proponer sobre lo que se trata en Valencia y en Madrid, porque los ciudadanos nos votaron para arreglar los asuntos de nuestro municipio, y en ello estamos. Trabajamos a diario desatascando muchos temas que a lo largo de la última legislatura se habían abandonado. Novelda ha cambiado el rumbo, porque ahora hay un liderazgo firme y decidido, el de nuestra alcaldesa, y porque hay un equipo que trabaja en grupo, pensando en los noveldenses, y no en sus intereses personales y de partido. Nuestra mente y nuestro esfuerzo están centrados en ti.
El trabajo es mucho, difícil y el camino no es fácil, pero ahora ya tenemos rumbo. Hoy, Novelda es más austera, eficiente, sensata. Hoy generamos confianza, hoy defendemos el empleo.
Recuperando una subvención para el reciclado de lodos
La alcaldesa trata de reconducir con la Unión Europea el proyecto de reciclado de lodos, subvencionado con 54.658 euros, para evitar que se anule por errores del ex edil de Medio Ambiente Francisco José Martínez.
Milagrosa Martínez ha iniciado un trámite para tratar de reconducir con la Unión Europea el proyecto LIFE-RECYSLURRY de “Valorización y reciclado de lodos producidos durante la actividad manufacturera del sector de la piedra natural y uso como materias primas para aplicaciones industriales”, en el que el Ayuntamiento, junto con otros organismos, interviene como Beneficiario Asociado aportando principalmente la dedicación de los recursos humanos técnicos con los que cuenta, con una subvención a recibir de 54.658 euros, mientras que AIDICO, el Instituto Tecnológico de la Construcción, actúa como Beneficiario Coordinador.
La participación del Ayuntamiento en esta iniciativa fue suscrita en agosto de 2010 por el entonces concejal delegado de Medio Ambiente, Francisco José Martínez García, en el que se establecen una serie de compromisos que el Ayuntamiento debe cumplir. Sin embargo, un informe de la secretaria general del Ayuntamiento a instancias de la alcaldesa Milagrosa Martínez pone de manifiesto que la participación municipal suscrita por el ex edil de Medio Ambiente y actual portavoz del grupo municipal Els Verds-EU se hizo “sin contar con la facultad para ello al no ostentar delegación de firma alguna y por tanto carecer de legitimidad necesaria para la firma del mismo”.
El informe de Secretaría también abunda en otra cuestión que no se tuvo en cuenta a la hora de que el concejal de Los Verdes tramitara este expediente y que sería nulo de pleno derecho. Concretamente en el informe de la secretaria general se indica, textualmente, que “además dicho documento al carecer del preceptivo informe de la Intervención Municipal da lugar a que dicha declaración, según la funcionaria que suscribe, adolezca de un vicio de nulidad”.
A la vista de los datos recogidos en el expediente municipal, y una vez puesto de manifiesto que la declaración de Asociado Beneficiario fue suscrita por persona no legitimada para ello y que adolece de vicio de nulidad, la alcaldesa ha instado al organismo competente de la unión europea a que “nos indique a la mayor brevedad posible la forma de proceder para la subsanación del expediente en aras al buen fin del proyecto”.
Milagrosa Martínez ha iniciado un trámite para tratar de reconducir con la Unión Europea el proyecto LIFE-RECYSLURRY de “Valorización y reciclado de lodos producidos durante la actividad manufacturera del sector de la piedra natural y uso como materias primas para aplicaciones industriales”, en el que el Ayuntamiento, junto con otros organismos, interviene como Beneficiario Asociado aportando principalmente la dedicación de los recursos humanos técnicos con los que cuenta, con una subvención a recibir de 54.658 euros, mientras que AIDICO, el Instituto Tecnológico de la Construcción, actúa como Beneficiario Coordinador.
La participación del Ayuntamiento en esta iniciativa fue suscrita en agosto de 2010 por el entonces concejal delegado de Medio Ambiente, Francisco José Martínez García, en el que se establecen una serie de compromisos que el Ayuntamiento debe cumplir. Sin embargo, un informe de la secretaria general del Ayuntamiento a instancias de la alcaldesa Milagrosa Martínez pone de manifiesto que la participación municipal suscrita por el ex edil de Medio Ambiente y actual portavoz del grupo municipal Els Verds-EU se hizo “sin contar con la facultad para ello al no ostentar delegación de firma alguna y por tanto carecer de legitimidad necesaria para la firma del mismo”.
El informe de Secretaría también abunda en otra cuestión que no se tuvo en cuenta a la hora de que el concejal de Los Verdes tramitara este expediente y que sería nulo de pleno derecho. Concretamente en el informe de la secretaria general se indica, textualmente, que “además dicho documento al carecer del preceptivo informe de la Intervención Municipal da lugar a que dicha declaración, según la funcionaria que suscribe, adolezca de un vicio de nulidad”.
A la vista de los datos recogidos en el expediente municipal, y una vez puesto de manifiesto que la declaración de Asociado Beneficiario fue suscrita por persona no legitimada para ello y que adolece de vicio de nulidad, la alcaldesa ha instado al organismo competente de la unión europea a que “nos indique a la mayor brevedad posible la forma de proceder para la subsanación del expediente en aras al buen fin del proyecto”.
UPyD Novelda acusa a PP y PSOE de “arruinar a las Cajas de Ahorro”
El grupo municipal de UPyD presentó en el pasado pleno una moción en la que denunciaba lo que, a su juicio, es “una gran estafa la gestión politizada de las Cajas de Ahorro que además no puede quedar impune”.
Para el partido que lidera Armando Esteve, el debacle sufrido por el sistema financiero español se ha debido a “la defensa de los intereses partidistas de quienes las gestionaban bajo las consignas y órdenes de los partidos políticos responsables de los nombramientos de sus consejos de administración”.
Según Esteve, “PP y PSOE son culpables y cómplices de arruinar las Cajas al crear un gran entramado institucional dentro de las cajas, beneficiándose de un modelo económico y financiero que ha permitido que ambos partidos hicieran lo que les diera la gana con el dinero de todos los españoles”.
El Fiscal General del Estado ha ordenado investigar a los gestores por lo ocurrido en estas entidades por lo que la Fiscalía Anticorrupción tiene abiertas diligencias en once entidades, pero para Esteve las responsabilidades no pueden quedarse en los gestores de estas entidades y se debe investigar a quienes han podido incumplir su función de control y supervisión sobre las mismas, es decir los responsables del Banco de España y el Instituto Valenciano de Finanzas.
En la moción presentada se instaba además a la fiscalía a que investigue también a los partidos políticos que han participado activamente en el nombramiento de los miembros de los consejos de administración de las Cajas de Ahorros y que son los responsables en última instancia de su ruina. Para Esteve “la prueba de que PP y PSOE son cómplices y se sienten culpables es la oposición de ambos partidos a elevar esta petición al Fiscal”.
Para el partido que lidera Armando Esteve, el debacle sufrido por el sistema financiero español se ha debido a “la defensa de los intereses partidistas de quienes las gestionaban bajo las consignas y órdenes de los partidos políticos responsables de los nombramientos de sus consejos de administración”.
Según Esteve, “PP y PSOE son culpables y cómplices de arruinar las Cajas al crear un gran entramado institucional dentro de las cajas, beneficiándose de un modelo económico y financiero que ha permitido que ambos partidos hicieran lo que les diera la gana con el dinero de todos los españoles”.
El Fiscal General del Estado ha ordenado investigar a los gestores por lo ocurrido en estas entidades por lo que la Fiscalía Anticorrupción tiene abiertas diligencias en once entidades, pero para Esteve las responsabilidades no pueden quedarse en los gestores de estas entidades y se debe investigar a quienes han podido incumplir su función de control y supervisión sobre las mismas, es decir los responsables del Banco de España y el Instituto Valenciano de Finanzas.
En la moción presentada se instaba además a la fiscalía a que investigue también a los partidos políticos que han participado activamente en el nombramiento de los miembros de los consejos de administración de las Cajas de Ahorros y que son los responsables en última instancia de su ruina. Para Esteve “la prueba de que PP y PSOE son cómplices y se sienten culpables es la oposición de ambos partidos a elevar esta petición al Fiscal”.
Cruz Roja homenajea a Jesús Navarro Valero y Mª Jesús Navarro Alberola
La Sede Provincial de la entidad acogerá el próximo viernes 8 de junio la celebración del “Día Mundial de la Cruz Roja”, donde dedicarán un emotivo homenaje a dos voluntarios de la Asamblea Local como son la actual presidenta, Mª Jesús Navarro, y el hijo predilecto de Novelda, Jesús Navarro.
Cruz Roja celebra el próximo viernes 8 de junio a las 20 h. en su Sede Provincial el “Día Mundial de Cruz Roja”, un acto que dedican a sus voluntarios y donde homenajearán a dos noveldenses muy implicados con la entidad desde siempre. Se trata, por un lado, de la actual presidenta, Mª Jesús Navarro, y de su padre, el ya fallecido Jesús Navarro, quien además es hijo predilecto de la ciudad.
Desde la Asamblea Local apuntan que “este año será muy entrañable y emotivo para todos los trabajadores, voluntarios, usuarios, socios y donantes de Cruz Roja y, en definitiva, para toda la población de Novelda en memoria de su Hijo Predilecto por ser, principalmente, un gran amigo de sus amigos y que deja su testigo en buenas manos, en su hija Mª Jesús”.
Cruz Roja celebra el próximo viernes 8 de junio a las 20 h. en su Sede Provincial el “Día Mundial de Cruz Roja”, un acto que dedican a sus voluntarios y donde homenajearán a dos noveldenses muy implicados con la entidad desde siempre. Se trata, por un lado, de la actual presidenta, Mª Jesús Navarro, y de su padre, el ya fallecido Jesús Navarro, quien además es hijo predilecto de la ciudad.
Desde la Asamblea Local apuntan que “este año será muy entrañable y emotivo para todos los trabajadores, voluntarios, usuarios, socios y donantes de Cruz Roja y, en definitiva, para toda la población de Novelda en memoria de su Hijo Predilecto por ser, principalmente, un gran amigo de sus amigos y que deja su testigo en buenas manos, en su hija Mª Jesús”.
Termina el II Open Sport Gómez- Padelcoca
El pasado domingo se puso punto y final a la segunda edición del Open de pádel Sport Gómez- Padelcoca con la disputa de las finales de todas categorías durante una animada tarde con muy buen ambiente.
El cuadro final de este torneo que cumple su segunda edición quedó de la siguiente manera:
5ª categoría femenina
Campeones: Ana Martínez y Reme Juan
Subcampeones: Mª Luisa Campos y Sira Sanchís
5ª categoría masculina
Campeones: Marchu y Yoani
Subcampeones: David Palencia y Juan Belda
4ª categoría masculina
Campeones: Óscar Verdú y Jorge Soria (Yipi)
Subcampeones: José Villaplana y Alfredo Crespo
3ª categoría femenina
Campeones: Patricia Beltrá y María Pérez
Subcampeones: Celia González y Virtudes Selva
3ª categoría masculina
Campeones: Alberto Zapatero y Kike Navarro
Subcampeones: Rubén Caravina y José Luis Aldeguer
2ª categoría masculina
Campeones: José Luis Madrigal y David Leal
Subcampeones: Christian Ramos y Damián Lozano
La próxima cita en Padelcoca CD Cucuch será el desenlace final de la liga Capaz, que tendrá lugar el próximo fin de semana. Y para los días 15, 16 y 17 está preparado el I Open Perduts, que se disputará con muchas sorpresas para todos los participantes y asistentes. Toda la información sobre este open en la página web del club: www.padelcoca.com
El cuadro final de este torneo que cumple su segunda edición quedó de la siguiente manera:
5ª categoría femenina
Campeones: Ana Martínez y Reme Juan
Subcampeones: Mª Luisa Campos y Sira Sanchís
5ª categoría masculina
Campeones: Marchu y Yoani
Subcampeones: David Palencia y Juan Belda
4ª categoría masculina
Campeones: Óscar Verdú y Jorge Soria (Yipi)
Subcampeones: José Villaplana y Alfredo Crespo
3ª categoría femenina
Campeones: Patricia Beltrá y María Pérez
Subcampeones: Celia González y Virtudes Selva
3ª categoría masculina
Campeones: Alberto Zapatero y Kike Navarro
Subcampeones: Rubén Caravina y José Luis Aldeguer
2ª categoría masculina
Campeones: José Luis Madrigal y David Leal
Subcampeones: Christian Ramos y Damián Lozano
La próxima cita en Padelcoca CD Cucuch será el desenlace final de la liga Capaz, que tendrá lugar el próximo fin de semana. Y para los días 15, 16 y 17 está preparado el I Open Perduts, que se disputará con muchas sorpresas para todos los participantes y asistentes. Toda la información sobre este open en la página web del club: www.padelcoca.com
El comandante naval de la provincia de Alicante se interesa por los actos del III Centenario de Jorge Juan
Bruno J. Fernández mantuvo ayer una reunión con la alcaldesa y el concejal de Cultura y Patrimonio Histórico en la que unieron lazos con la institución naval para poner en marcha una estrecha colaboración con los actos en honor al III Centenario del ilustre marino Jorge Juan que tendrán lugar en 2013. (Esta noticia contiene 2 vídeos)
(Galería de imágenes)
Cabe señalar que Jorge Juan y Santacilia formó parte de la Escuela Naval de San Fernando donde reposan sus restos en el panteón de hombres ilustres. Durante casi veinte años su vida transcurrió en tierras americanas y a su vuelta, tras ser nombrado capitán de Guardiamarinas e instalado en Cádiz, ciudad donde fundó el Real Observatorio e Instituto de la Armada, fue unos de los encargados de modernizar, por encargo del Marqués de la Ensenada, la anticuada Marina Española, introduciendo nuevas técnicas de construcción naval y maniobra de buques, promoviendo y dirigiendo también los Arsenales de Cartagena y Ferrol como consecuencia de sus conocimientos adquiridos gracias a su labor casi de espionaje en Inglaterra durante los años que pasó estudiando los métodos y técnicas ingleses.
De ahí que “sea muy importante que la Marina española también tenga una destaca presencia en estos actos conmemorativos de un marino cuya labor fue clave para modernizar la institución armada durante una etapa muy importante de la historia de nuestro país”, en palabras de la primera edil. Fernández, por su parte, se ha comprometido a colaborar en todo lo que pueda con esta efeméride y por ese motivo va a tramitar el expediente oportuno que recoja la importancia de esta celebración.
Milagrosa Martínez ha indicado que “este tipo de contactos están comenzando a intensificarse con el objetivo de planificar los actos del tercer centenario, una efeméride que celebraremos a lo largo de todo el próximo año”. De hecho la alcaldesa ha recordado el reciente encuentro del concejal del área Valentín Martínez con el ministro de Defensa y con el almirante jefe de la Armada, el pasado fin de semana coincidiendo con el Día de las Fuerzas Armadas, con el fin de establecer contactos para la participación de las altas instituciones del Estado.
Tras la reunión institucional, El Comandante Naval hizo un recorrido por el monumento a Jorge Juan instalado en la Plaza Vieja, el Centro Cultural Gómez Tortosa, la Casa Museo Modernista y la empresa Carmencita para terminar degustando el aperitívico típico noveldero «Xanxullo» en la sala Sportium.
VÍDEO Nº 1
VÍDEO Nº 2
(Galería de imágenes)
Cabe señalar que Jorge Juan y Santacilia formó parte de la Escuela Naval de San Fernando donde reposan sus restos en el panteón de hombres ilustres. Durante casi veinte años su vida transcurrió en tierras americanas y a su vuelta, tras ser nombrado capitán de Guardiamarinas e instalado en Cádiz, ciudad donde fundó el Real Observatorio e Instituto de la Armada, fue unos de los encargados de modernizar, por encargo del Marqués de la Ensenada, la anticuada Marina Española, introduciendo nuevas técnicas de construcción naval y maniobra de buques, promoviendo y dirigiendo también los Arsenales de Cartagena y Ferrol como consecuencia de sus conocimientos adquiridos gracias a su labor casi de espionaje en Inglaterra durante los años que pasó estudiando los métodos y técnicas ingleses.
De ahí que “sea muy importante que la Marina española también tenga una destaca presencia en estos actos conmemorativos de un marino cuya labor fue clave para modernizar la institución armada durante una etapa muy importante de la historia de nuestro país”, en palabras de la primera edil. Fernández, por su parte, se ha comprometido a colaborar en todo lo que pueda con esta efeméride y por ese motivo va a tramitar el expediente oportuno que recoja la importancia de esta celebración.
Milagrosa Martínez ha indicado que “este tipo de contactos están comenzando a intensificarse con el objetivo de planificar los actos del tercer centenario, una efeméride que celebraremos a lo largo de todo el próximo año”. De hecho la alcaldesa ha recordado el reciente encuentro del concejal del área Valentín Martínez con el ministro de Defensa y con el almirante jefe de la Armada, el pasado fin de semana coincidiendo con el Día de las Fuerzas Armadas, con el fin de establecer contactos para la participación de las altas instituciones del Estado.
Tras la reunión institucional, El Comandante Naval hizo un recorrido por el monumento a Jorge Juan instalado en la Plaza Vieja, el Centro Cultural Gómez Tortosa, la Casa Museo Modernista y la empresa Carmencita para terminar degustando el aperitívico típico noveldero «Xanxullo» en la sala Sportium.
VÍDEO Nº 1
VÍDEO Nº 2
Localizan dos colonias de Fartet en el río Vinalopó
Se trata de una especie en peligro de extinción que no se veía en el Vinalopó desde hace más de 70 años. (Esta noticia contiene vídeo)
Durante el día de ayer, que se celebraba el Día Mundial del Medio Ambiente, varios técnicos realizaron un rastreo científico del Fartet, un pez autóctono del sur español que se encuentra actualmente en peligro de extinción. El descubrimiento de dos colonias de esta especie, según explicaba José Miguel López, edil de Medio Ambiente, es “un hallazgo muy importante tanto a nivel científico como mediambiental, ya que este pez era antiguamente muy abundante en las aguas del río Vinalopó pero desapareció hace más de 70 años”.
La conservación de este pez en Novelda ha sido posible gracias a Pedro García y Román Martínez, dos aficionados a los acuarios que un día encontraron una colonia de este animal en un embalse y se dedicaron a conservarlos en un lugar secreto para evitar su desaparición. Diez años después han aparecido dos colonias que demuestran que la calidad de las aguas del río va en aumento.
Mª Carmen Brotons, de la asociación Encuentros del Vinalopó, recordó la importancia que tiene la conservación del entorno de este río a nivel de fauna y flora y animó a todo el mundo a participar de la conferencia que dará Ramón Sala el próximo viernes a las 20 h. en la Casa de Cultura como parte de las Jornadas del Río Vinalopó que se están llevando a cabo en Novelda.
VÍDEO
Durante el día de ayer, que se celebraba el Día Mundial del Medio Ambiente, varios técnicos realizaron un rastreo científico del Fartet, un pez autóctono del sur español que se encuentra actualmente en peligro de extinción. El descubrimiento de dos colonias de esta especie, según explicaba José Miguel López, edil de Medio Ambiente, es “un hallazgo muy importante tanto a nivel científico como mediambiental, ya que este pez era antiguamente muy abundante en las aguas del río Vinalopó pero desapareció hace más de 70 años”.
La conservación de este pez en Novelda ha sido posible gracias a Pedro García y Román Martínez, dos aficionados a los acuarios que un día encontraron una colonia de este animal en un embalse y se dedicaron a conservarlos en un lugar secreto para evitar su desaparición. Diez años después han aparecido dos colonias que demuestran que la calidad de las aguas del río va en aumento.
Mª Carmen Brotons, de la asociación Encuentros del Vinalopó, recordó la importancia que tiene la conservación del entorno de este río a nivel de fauna y flora y animó a todo el mundo a participar de la conferencia que dará Ramón Sala el próximo viernes a las 20 h. en la Casa de Cultura como parte de las Jornadas del Río Vinalopó que se están llevando a cabo en Novelda.
VÍDEO
La “quinta de la escoba” cumple 50 años
Anoche se inauguró en el Gómez Tortosa una exposición fotográfica de instantáneas aportadas por todos los quintos, de la época cuando realizaron el servicio militar. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
Una extensa exposición de fotografías fue inaugurada anoche en el Centro Cultural Gómez Tortosa. La exposición estará abierta al público hasta el próximo 15 de junio.
Buena parte de los quintos de la escoba se dieron cita en este acto donde hicieron entrega de un ramo de flores a la que fue su madrina y reina de las fiestas de Novelda en 1962 Alicia Segura. El acto contó con la asistencia del concejal de Cultura, Valentín Martínez y de los concejales, Jose Manuel Martínez, Iván Ñíguez, Paco Cantó y Manuel González.
Para el próximo sábado día 9, la “quinta de la escoba” celebrará una misa en el Santuario de Santa María Magdalena en homenaje a los quintos fallecidos y una ofrenda floral.
VÍDEO
(Galería de imágenes)
Una extensa exposición de fotografías fue inaugurada anoche en el Centro Cultural Gómez Tortosa. La exposición estará abierta al público hasta el próximo 15 de junio.
Buena parte de los quintos de la escoba se dieron cita en este acto donde hicieron entrega de un ramo de flores a la que fue su madrina y reina de las fiestas de Novelda en 1962 Alicia Segura. El acto contó con la asistencia del concejal de Cultura, Valentín Martínez y de los concejales, Jose Manuel Martínez, Iván Ñíguez, Paco Cantó y Manuel González.
Para el próximo sábado día 9, la “quinta de la escoba” celebrará una misa en el Santuario de Santa María Magdalena en homenaje a los quintos fallecidos y una ofrenda floral.
VÍDEO
La Cámara de Comercio organiza un encuentro con los empresarios de Novelda
Tendrá lugar mañana jueves en el Casino de Novelda y se tratará principalmente el tema del networking o comercio a través de Internet.
Cualquier empresa o autónomo de Novelda podrá participar en esta jornada de encuentro con la Cámara de Comercio de Alicante en la que intentarán sentar las bases del networking o comercio a través de la Red. Tendrá lugar mañana jueves 7 de junio en el Casino de Novelda con horario de 16 a 17 h.
La edil de Comercio, Hortensia Pérez, ha destacado la importancia de este tipo de jornadas para los empresarios locales, por lo que “animo a que participe el mayor número de personas posibles”. Las inscripciones se pueden realizar a través del teléfono 96 560 37 25 o en el correo afic@novelda.net.
Cualquier empresa o autónomo de Novelda podrá participar en esta jornada de encuentro con la Cámara de Comercio de Alicante en la que intentarán sentar las bases del networking o comercio a través de la Red. Tendrá lugar mañana jueves 7 de junio en el Casino de Novelda con horario de 16 a 17 h.
La edil de Comercio, Hortensia Pérez, ha destacado la importancia de este tipo de jornadas para los empresarios locales, por lo que “animo a que participe el mayor número de personas posibles”. Las inscripciones se pueden realizar a través del teléfono 96 560 37 25 o en el correo afic@novelda.net.
Brianda García se queda fuera del Campeonato de España
La joven gimnasta noveldense tuvo un mal día durante la celebración de la fase autonómica del Campeonato de España que tuvo lugar el pasado sábado en Llíria. Solo había cuatro plazas y García quedó sexta en la general.
El pasado sábado se celebró en el Pabellón Municipal de Llíria la fase autonómica del Campeonato de España de Gimnasia Rítmica. Hasta allí acudió la noveldense Brianda García, que se había clasificado sin problemas durante la fase provincial. Aún así no fue su mejor día y quedó sexta de la general, por lo que quedó fuera del Campeonato en el que solo había cuatro plazas.
Con el aro realizó un ejercicio muy limpio y correcto que “estuvo muy mal valorado desde el punto de vista de entrenadoras y público en general”, según García. Obtuvo 16,475 puntos, casi 3,300 menos que la semana anterior en el provincial.
Siguió la competición con la pelota, donde falló con salida de aparato y gimnasta del tapiz, saltándose varias dificultades del ejercicio y obteniendo una nota de 16,475 puntos. En cinta siguió la mala suerte y un nudo en el primer elemento del ejercicio le obligó a cambiar de cinta a mitad ejercicio, lo que conlleva a una gran penalización en ejecución. Su nota fue de 14,075, 3,600 menos que el provincial.
Para Brianda “estaba claro que no fue un buen día y la suerte no me acompañaba, y es la primera vez que quedo fuera del campeonato de España. A pesar de todo estoy muy contenta por el gran trabajo realizado este año, he aprendido muchas cosas y he mejorado como gimnasta. Este deporte es así, lo juegas todo a un minuto y medio”. No obstante, lo tiene claro: “ahora a seguir trabajando para los próximos torneos y demostrar que simplemente fue un mal día y que soy la mejor de la comunidad”.
El pasado sábado se celebró en el Pabellón Municipal de Llíria la fase autonómica del Campeonato de España de Gimnasia Rítmica. Hasta allí acudió la noveldense Brianda García, que se había clasificado sin problemas durante la fase provincial. Aún así no fue su mejor día y quedó sexta de la general, por lo que quedó fuera del Campeonato en el que solo había cuatro plazas.
Con el aro realizó un ejercicio muy limpio y correcto que “estuvo muy mal valorado desde el punto de vista de entrenadoras y público en general”, según García. Obtuvo 16,475 puntos, casi 3,300 menos que la semana anterior en el provincial.
Siguió la competición con la pelota, donde falló con salida de aparato y gimnasta del tapiz, saltándose varias dificultades del ejercicio y obteniendo una nota de 16,475 puntos. En cinta siguió la mala suerte y un nudo en el primer elemento del ejercicio le obligó a cambiar de cinta a mitad ejercicio, lo que conlleva a una gran penalización en ejecución. Su nota fue de 14,075, 3,600 menos que el provincial.
Para Brianda “estaba claro que no fue un buen día y la suerte no me acompañaba, y es la primera vez que quedo fuera del campeonato de España. A pesar de todo estoy muy contenta por el gran trabajo realizado este año, he aprendido muchas cosas y he mejorado como gimnasta. Este deporte es así, lo juegas todo a un minuto y medio”. No obstante, lo tiene claro: “ahora a seguir trabajando para los próximos torneos y demostrar que simplemente fue un mal día y que soy la mejor de la comunidad”.