El Revestimientos Mediterráneo de atletismo en la carrera solidaria “Ponle freno” de Madrid

Tres atletas del Club viajaron este fin de semana a la capital de España para participar en la primera edición de la carrera popular «Ponle freno», campaña de educación vial que patrocina Antena 3 Televisión y que contó con la participación de unas 8.000 personas.

De todos los participantes, 5.126 consiguieron llegar a meta. Y es que la meteorología no acompañó y estuvo lloviendo durante toda la carrera, llegando la temperatura a bajar incluso hasta los cinco grados en algunos tramos de la carrera, lo que impedía correr con normalidad.

Los tres atletas noveldenses que se decidieron a participar fueron Juan Carlos Rico y Luís Raúl Amorós, que lograron hacer toda la carrera juntos y consiguieron entrar el número 202 y 203 en la general, con un tiempo de 41 minutos y 12 segundos. El tercero del Club Revestimientos Mediterráneo en pasar por la línea de meta Luis Torregrosa con un tiempo de 54 minutos.

Un fin de semana completo para el club, que también participó en la Media Maratón de Benidorm. Esta prueba tuvo la participación de alrededor de 2.200 atletas de los cuales 2.057 lograron entrar en meta. José María Amorós logró hacer 1 hora y 39 minutos y Santiago Sánchez 1 hora y 40 minutos.

Ahora llega un calendario apretado para el club, cuyos integrantes tienes serias salidas en los próximos fines de semana, destacando la media maratón de Aspe, donde se esperan grandes resultados debido al gran momento que están atravesando los atletas noveldenses.

Los participantes del Foro de Turismo reciben sus diplomas

Una larga jornada en la que se trataron temas relacionados con el turismo de interior y la aplicación de las nuevas tecnologías en este sector, terminó con la entrega de diplomas a todos los asistentes por parte del alcalde de Novelda y la técnica de turismo del ayuntamiento. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

El Hotel Palacios de Novelda acogió el pasado lunes el II Foro de Turismo de Interior, donde se dieron cita tanto profesionales de este sector tan importante para las administraciones locales, como estudiantes y futuros profesionales. Organizado por la concejalía de Turismo, este encuentro pretende servir como punto de encuentro de los profesionales del turismo.

El tema principal de esta edición eran las nuevas tecnologías y su aplicación al turismo en las administraciones locales. Aspectos como la implicación de los sistemas de información a los temas de seguridad ciudadana o la implantación de las nuevas tecnologías para crear callejeros digitales fueron los puntos centrales de esta jornada.

Después de escuchar las conferencias programadas por la concejalía, con la colaboración de la técnica de Turismo del ayuntamiento, Begoña Mayor, todos los asistentes recibieron el diploma que acredita su participación en este foro de mano del alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y Begoña Mayor.











































El Gegants de rugby cae ante el Javea Bulls

Una clara derrota en el partido que jugaron los noveldenses contra el Javea Bulls el pasado fin de semana. El enfrentamiento solo estuvo igualado en los primeros minutos del encuentro, donde el Gegants tuvo la ocasión de ponerse por delante con un par de golpes de castigo, pero la delantera del Javea acabó imponiendo su superioridad.

El Javea Bulls es un nuevo equipo formado por ex jugadores del Denia RC y de Club Rugby La Safor, un equipo experimentado, con bastante oficio y con buena técnica individual.

Los puntos del Gegants fueron anotados por Ángel Martínez al realizar un ensayo tras un buen maul de la delantera del Gegants y por Javi Navarro al transformar un golpe de castigo y la conversión posterior al ensayo.

Destacar del partido la ligera mejoría de la delantera en fases del juego como los rucks, donde en partidos anteriores estaban teniendo problemas y contra Javea consiguieron ganar la mayoría de sus rucks, y en ocasiones conseguir recuperar la pelota tras forzar el retenido rival.

La línea de tres cuartos tuvo más problemas en defensa que en partidos anteriores, y Javea consiguió romper la línea defensiva en varias ocasiones. En ataque poco pudieron hacer ante la escasez de pelotas en condiciones que recibieron. El resultado final dejó una amplia victoria para los Javea Bulls con un marcador de Gegants 10-44 Javea Bulls.

El Gegants formó con Oscar Posadas, Ángel Martínez, y José Graciano en la primera línea, de segundas Fran Mira y Nico Verdú, de terceras José Manuel Mira, Steven Kite y Antonio Cremades, la pareja de medios Sebas Recalde y Miki Feliú, la linea Alex Blanes, Alberto Sánchez, Fernando Díez y Javi Carrillo y de zaguero Javi Navarro. Saliendo desde el banquillo Gabi Verdú, Luisvi Rizo, Francisco Navarro (Pat), José Vicente Fernandez y José Antonio Ramón.

El Hotel Palacios acoge el II Foro Internacional de Turismo de Interior

Segunda edición de este ciclo de conferencias en el que se trataron temas importantes de la actualidad del sector del turismo en la provincia de Alicante. Este año se dedicó a las nuevas tecnologías y su aplicación al turismo en las administraciones locales. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

El turismo de interior se presenta como una alternativa a la masificación de las playas y de los lugares turísticos tradicionales. Cada vez más va ganando peso la elección de destinos de interior para pasar las vacaciones o para escaparse los fines de semana. Novelda es un claro ejemplo de este turismo de interior y tiene que explotar su potencial histórico y patrimonial.

Este foro intenta fomentar entre los profesionales este tipo de turismo, y a la vez ayudar a completar su formación. En esta edición se discutieron diversas formas en que las tecnologías de sistemas de información basados en plataforma web pueden ser útiles para el fomento de la actividad turística y cómo estos sistemas pueden integrarse a partir de componentes de software libre y con un coste reducido. También su implantación en la creación de callejeros digitales así como la aplicación de las nuevas tecnologías en el ámbito turístico dentro de sus relaciones con el ciudadano y la implicación de los sistemas de información a los temas de seguridad ciudadana en los municipios.

Los asistentes al foro eran principalmente profesionales del sector turístico y de las administraciones locales (hoteleros, restauradores, personal de administraciones públicas relacionados con la actividad turística, etc) y estudiantes universitarios relacionados con las titulaciones de turismo, geografía, humanidades y empresa.

El concejal de Turismo, Sergio Mira, estuvo presente en la presentación de esta jornada y quiso agradecer a la familia Palacios su colaboración para la realización de este foro y a Begoña Mayor, técnica de turismo del Ayuntamiento de Novelda, y encargada de la coordinación del evento.

Mariano Beltrá, alcalde de Novelda, destacó la importancia del turismo de interior para ciudades como Novelda y dijo que este tipo de foros “son decisivos para potenciar algunos aspectos de nuestro municipio”.

El noveldense José Velasco ha cedido para la celebración del foro una réplica de la fachada del Santuario de Santa María Magdalena y otra de la Iglesia de San Pedro Apóstol, dos símbolos del patrimonio artístico y cultural de la ciudad de Novelda.



COMIJ presenta un curso de monitor de tiempo libre

La Coordinadora de Centros de Información Juvenil de la comarca ha puesto en marcha este curso dirigido a jóvenes mayores de 18 años que tiene por objetivo presentar una alternativa a la situación laboral que sufren los jóvenes y acreditarlos para trabajar como monitores.

Las plazas están limitadas en función de la población. Para Novelda se han asignado solo 4 plazas, por lo que los interesados deben acudir cuanto antes a la Oficina de la Juventud de Novelda para poder reservar su plaza. El coste del curso es de 125 euros y una vez terminado recibirán un diploma acreditativo. El precio incluye el material y el alojamiento en pensión completa en un albergue donde se realizará una jornada del curso.

El plazo de inscripción será desde hoy mismo hasta el próximo 23 de diciembre y el curso se realizará del 30 de enero al 9 de mayo de 2010 todos los sábados en jornada de mañana y tarde y domingos por la mañana. En total son 125 horas teóricas que se completarán con otras 125 horas prácticas.

Las clases serán impartidas en el Centro de Formación de Profesores (CEFIRE) de Elda.



Mañana comienza el festival de títeres de Novelda

Valencia, Cataluña, Guatemala, Argentina y Bulgaria tendrán representación en este festival que contará con la presencia de cinco grupos que llegan de distintos lugares y que utilizarán técnicas de teatro diferentes.

Desde mañana y hasta el domingo, los títeres estarán presentes en Novelda gracias al Festival Internacional de Teatro de Títeres de Alicante, por el que pasarán los grupos antes de venir a la ciudad.

Mañana a las 10.30 y 11.30 h en el Auditorio Municipal, los escolares de 5 a 7 años disfrutarán de “Pedra a pedra”, representada por el grupo valenciano Teatre de l’home dibuixat en valenciano. Utilizarán la técnica de objetos.

El jueves 3 a las 10.30 también en el Auditorio, los niños de 3 a 5 años podrán disfrutar de “Huevito de ida y vuelta”, a manos del grupo argentino Asomados y Escondidos. La técnica, títere de mesa.

“La lluna, la pruna” se representará el viernes 4 a las 18 h. en el mismo sitio por la compañía catalana Mercè Framis. Esta obra está dirigida a todos los públicos y es ideal para que la disfruten los padres con sus hijos. Teatro de hombres será la técnica utilizada.

El sábado 5 a las 18 h. en el Gómez Tortosa, el grupo guatemalteco Teatro Latino, representará la obra “Las aventuras de tío conejo” mediante la técnica del guante.

Por último, los búlgaros Atelier 313 ofrecerán el domingo 6 a las 18 h. en el Auditorio del Centro Cívico “El barón Munchausen”, que representarán en castellano y con la técnica de actor/muñecos.

Todas las actuaciones son gratuitas y con aforo limitado.

Campaña de prevención del SIDA

Hoy es el día Mundial del SIDA, y por este motivo las administraciones públicas ponen en marcha campañas informativas para los más jóvenes con el fin de evitar el contagio de la enfermedad a través de la información. Los institutos de Novelda reciben hoy esta campaña. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Las concejalías de Juventud y Sanidad, con la colaboración del Consell de la Joventut, trabajan conjuntamente para hacer llegar a los más jóvenes de la ciudad toda la información posible acerca de esta enfermedad y las formas de evitar su contagio. Los alumnos del IES La Mola y el IES Vinalopó tendrán hoy una jornada informativa por parte de la concejalía.

Se trata de una conferencia sobre la prevención del SIDA y una serie de folletos con toda la información necesaria. Francisco J. Martínez, concejal de Juventud, ha explicado que la información que se repartirá será la misma que el año pasado porque la campaña de la Consellería de Sanidad de la Generalitat fue retirada hace unos días por una denuncia del colectivo de enfermos de SIDA. El motivo es que “discrimina a los enfermos de SIDA”, según este colectivo por el lema que han elegido: “No entres en la lista del SIDA”. Por este motivo, la concejalía se ha visto obligada a recuperar los sobrantes de la campaña anterior a espera de que Consellería haga llegar la nueva información.

El concejal de Juventud, Francisco J. Martínez, dijo que este tipo de campañas “son necesarias sobre todo para la gente joven”, ya que es el colectivo que empieza a conocer el mundo de las relaciones sexuales y están más expuestos a contraer la enfermedad. Además, lamentó que la Consellería no haya sido capaz de remediar el problema con la campaña informativa a tiempo para el día mundial del SIDA.



El Club Natación Novelda participa en el primer festival de la categoría G-0

Esta categoría engloba a niños y niñas de entre 8 y 5 años y su principal objetivo es introducirlos en el entrenamiento básico de la natación y buscando que el nadador perfeccione su técnica de los cuatro estilos. Esta prueba se celebró en San Vicente del Raspeig y hasta allí se desplazaron 14 nadadores noveldenses.

El pasado sábado día 28, se celebró en la Piscina Municipal de San Vicente del Raspeig el primero de los cuatro Festivales para la categoría G-0 que durante esta temporada tiene prevista la Federación Valenciana de Natación que se disputen. Esta categoría engloba los chicos nacidos en los años 2001, 2002, 2003, 2004 y las chicas nacidas en los años 2002, 2003, 2004, 2005.

Si bien se compitió preferentemente en estilo libre, también se hizo en los cuatro estilos, pues los nadadores se inscribían para realizar dos pruebas, una en estilo libre y otra a elegir. Todas las pruebas se efectuaron en 50 metros. El Club Natación Novelda inscribió en este Festival un total de 14 nadadores.

El objetivo de este Festival es que el nadador se vaya introduciendo en el entrenamiento básico de la natación, sin enfocarle prematuramente hacia la especialización de una prueba o estilo determinado, pero buscando que el nadador perfeccione la técnica de los cuatro estilos y mejore su capacidad básica de resistencia. Estos últimos aspectos son la referencia obligada del entrenamiento a esas edades.

En este festival no hubo medallas para no premiar el resultado individual. En cambio, sí se les alecciona en la participación colectiva y la mejora personal, tanto técnica como físicamente.

Entrenar y mantener un grupo de nadadores de categoría G-0 no es nada fácil. De hecho, hay clubes de mucho renombre en nuestra provincia que han renunciado a hacerlo, pero la filosofía del Club Natación Novelda, es fomentar el deporte de la natación en todos aquellos que demuestren unas cualidades suficientes para pertenecer al Club, dentro del proyecto deportivo que se ha marcado la Junta Directiva y el Cuerpo Técnico.

En este primer Festival de G-0, los nadadores noveldenses tuvieron una actuación destacada. Su comportamiento tanto dentro de la piscina como fuera de ella fue ejemplar, fruto de las horas de entrenamiento, esfuerzo y disciplina que estos nadadores dedican cada semana para defender el nombre del Club Natación Novelda.


Manifiesto del PSOE-Novelda sobre el día mundial del SIDA

ACCESO UNIVERSAL Y DERECHOS HUMANOS

El PSOE en el día mundial del Sida, en consonancia con la
campaña internacional del Sida “Acceso Universal y Derechos
Humanos”, quiere manifestar su compromiso con los derechos
humanos de las personas con VIH y expresar su firme
voluntad de contribuir a dar una respuesta al estigma y la
discriminación que sufren estas personas.

Diversas investigaciones llevadas a cabo en los últimos
años en España, tales como el informe FIPSE (2005) sobre
discriminación arbitraria de las personas que viven con el
VIH o el Sida, o el estudio SEISIDA (2009) sobre actitudes
de la población española hacia las personas con VIH, han
confirmado que el prejuicio y el rechazo hacia las
personas con VIH son una realidad en nuestra sociedad. Este
estigma es la raíz de una serie de consecuencias y efectos
que están determinando la existencia de graves problemas
sociales y sanitarios en la actualidad. Entre ellos están
el aislamiento social y la dificultad de emprender un
proyecto de vida familiar, social y/o laboral en iguales
condiciones que el resto de la población.

También están documentadas las enormes implicaciones que el
estigma tiene en la salud pública, obstaculizando la
prevención y el tratamiento. El estigma y la discriminación
actúan como promotores de la invisibilidad del VIH,
dificultando además la vigilancia epidemiológica de la
infección y, con ello, la aplicación práctica de programas
de prevención y control de la infección.

Es por eso que el PSOE quiere insistir en la necesidad de
que las políticas que dan respuesta a la infección por VIH
tengan una visión y actuación integradora y global,
contemplando las íntimas conexiones entre el estigma, la
prevención y el diagnóstico precoz de la infección.

Manifestamos la necesidad crucial de proteger los derechos
humanos y alcanzar el acceso universal a la prevención,
tratamiento, atención y apoyo relacionados con el VIH. Para
las mujeres y hombres socialistas alcanzar estos objetivos
es un imperativo de derechos humanos. Es fundamental que la
respuesta mundial a la pandemia se fundamente en los
derechos humanos y que la discriminación y las leyes que
castigan a las poblaciones más afectadas por el VIH sean
eliminadas.

Alrededor de 84 países disponen de leyes y políticas que
son un obstáculo a la prevención, tratamiento, atención y
apoyo eficaces del VIH para las poblaciones vulnerables y
59 países siguen teniendo leyes que limitan la entrada,
estancia y residencia de las personas que viven con el VIH
basándose únicamente en su estado seropositivo, lo que las
discrimina en su libertad de movimiento y derecho al
trabajo.

Así pues, instamos a todos los organismos responsables de
las políticas en esta área que integren en sus actuaciones
está visión global y se comprometan a velar para que se
tomen las medidas adecuadas para la eliminación del estigma
y la discriminación, así como a todos los países a cumplir
los múltiples compromisos que han adoptado para proteger
los derechos humanos, como la Declaración de compromiso
sobre el VIH/Sida de 2001 y la Declaración Política sobre
el VIH/Sida de 2006. El PSOE dedicará su esfuerzo a
fomentar que desde las instituciones se promuevan
actuaciones que favorezcan actitudes de solidaridad y
respeto de los derechos humanos de las personas que viven
con el VIH.

Manifestamos que la sociedad civil y las personas con VIH
son una fuerza radical para el cambio, reconociendo que su
papel es fundamental en la respuesta a los problemas
asociados a la infección por VIH. Es por ello necesario
contar con su participación en todas las fases de las
políticas relativas a la infección por VIH.
Nos comprometemos asimismo a reforzar y potenciar el
trabajo de los organismos e instituciones responsables de
las políticas en el ámbito del VIH y manifestamos que dar
una respuesta eficaz a la infección por VIH y a sus
problemas asociados es una prioridad en la agenda de este
partido.

En el Día Mundial del SIDA, las mujeres y los hombres
socialistas, recordamos a quienes han fallecido a causa del
SIDA; reiteramos nuestro compromiso con las personas
afectadas por el VIH y el SIDA y alentamos y apoyamos a
quienes desde las organizaciones sociales o desde sus
tareas profesionales, trabajan en el terreno y dedican sus
vidas a dar una respuesta que reduzca o elimine el impacto
de esta epidemia y a garantizar los derechos humanos, el
apoyo y la atención de las personas seropositivas.

1 de diciembre de 2009