El periodista y presentador de “La Ventana” en su emisión local, Miguel Ángel López, se interesó por el proyecto digital e impreso impulsado en Novelda por los también periodistas Antonio Ayala y Juan José Payá, debido a su notable repercusión y las buenas críticas cosechadas en apenas seis meses de vida. Este espacio radiofónico reservó además un hueco para dar a conocer el turismo, la cultura y la actualidad más candente del pueblo
NOVELDADIGITAL sigue despertando el interés y la curiosidad de los distintos medios de comunicación de la provincia de Alicante. Y es que este proyecto pionero impulsado por jóvenes periodistas de Novelda, en apenas seis meses de vida, cuenta con una repercusión notable que cada día va a más debido a las 2.000 visitas diarias que acceden a la página web que se interesan por la información y actualidad más candente del pueblo así como por el número de lectores que se suman a la edición impresa que agota los 10.000 ejemplares en el primer sábado de cada mes.
De este modo, el programa de “La Ventana” de Cadena SER-Alicante, en su emisión local, entrevistó al administrador de NOVELDADIGITAL, Antonio Ayala, y a su director, Juan José Payá, interesándose por los distintos aspectos y motivos con que se inició este proyecto digital e impreso que está contando con excelentes críticas en el sector mediático.
El periodista y presentador de “La Ventana” en Alicante, Miguel Ángel López, también se interesó por la cultura, el turismo y la actualidad más candente del pueblo, haciendo mención a la Casa Museo Modernista de Caja Mediterráneo, el Gómez-Tortosa, el Santuario de Santa María Magdalena, la figura de Jorge Juan, el Castillo de La Mola e incluso los sectores de mayor riqueza económica en Novelda como el azafrán y las especias, el mármol, la uva del Vinalopó y los vinos locales.
El colegio San José del Cluny recibe el “reconocimiento a la excelencia del sistema educativo de gestión de calidad”
El miércoles 19 de septiembre la Fundación Valenciana de la Calidad hará entrega al colegio San José de Cluny del premio que “reconoce el trabajo de calidad en la educación, según modelo EFQM”, ha comentado la directora del centro, sor Fuencisla de la Iglesia. Así, ha añadido que la implantación y desarrollo de este modelo de gestión de calidad de educación, ha contado con el apoyo del Consejo Escolar, el Claustro de profesores, P.A.S., y AMPA, como herramienta para la mejora continua”
El colegio San José de Clunyha sido galardonado por la Fundación Valenciana de la Calidad con un premio que reconoce el trabajo de calidad en la enseñanza, según el modelo EFQM, dentro de una Jornada de Calidad, acto organizado por la FVQ, que se celebrará en Alicante el miércoles 19 de septiembre.
“Nuestro centro trabaja desde 2001 en la implantación y desarrollo del modelo de gestión de calidad de educación EFQM, como instrumento para la mejora continua, con el apoyo del Consejo Escolar, el Claustro de profesores, P.A.S., y AMPA”, ha declarado la directora del colegio San José del Cluny, sor Fuencisla de la Iglesia. El centro, que pertenece a la red de Centros de Calidad Educativa de la Comunidad Valenciana del IVECE (DOGV 15/04/2006), “estando adscrito al máximo nivel establecido (Nivel III)”, ha obtenido “el reconocimiento oportuno a este nivel el 26 de junio de 2006, entregado por la Conselleria de Educación”, ha explicado sor Fuencisla.
El reconocimiento a la “excelencia educativa”
Asimismo, tras una serie de autoevaluaciones internas, encuestas y el proceso de formación del profesorado, así como el resto de la Comunidad Educativa, a través de asesorías externas, “nuestro centro elaboró la Memoria de Calidad, según los criterios del modelo EFQM, a la Fundación Valenciana de la Calidad en el año 2005, y ese mismo año se procedió a una evaluación externa con licencia oficial del Club Excelencia en Gestión de Calidad”, ha concretado la directora del colegio San José de Cluny. Posteriormente, en marzo de 2006, un validador comprobó el Plan de Acción definido por el colegio en tres acciones de mejora priorizadas, “que se han desplegado eficientemente, y han reconocido al colegio, por parte de BVQI Servicios de Certificación S.A.U., con el nivel de Bronce. Se trata de un nivel de Calidad Europea +200, concedido el 11 de mayo de 2006, y otorgado por el Club de Execelencia en Gestión”, en palabras de Fuencisla de la Iglesia.
El colegio San José de Clunyha sido galardonado por la Fundación Valenciana de la Calidad con un premio que reconoce el trabajo de calidad en la enseñanza, según el modelo EFQM, dentro de una Jornada de Calidad, acto organizado por la FVQ, que se celebrará en Alicante el miércoles 19 de septiembre.
“Nuestro centro trabaja desde 2001 en la implantación y desarrollo del modelo de gestión de calidad de educación EFQM, como instrumento para la mejora continua, con el apoyo del Consejo Escolar, el Claustro de profesores, P.A.S., y AMPA”, ha declarado la directora del colegio San José del Cluny, sor Fuencisla de la Iglesia. El centro, que pertenece a la red de Centros de Calidad Educativa de la Comunidad Valenciana del IVECE (DOGV 15/04/2006), “estando adscrito al máximo nivel establecido (Nivel III)”, ha obtenido “el reconocimiento oportuno a este nivel el 26 de junio de 2006, entregado por la Conselleria de Educación”, ha explicado sor Fuencisla.
El reconocimiento a la “excelencia educativa”
Asimismo, tras una serie de autoevaluaciones internas, encuestas y el proceso de formación del profesorado, así como el resto de la Comunidad Educativa, a través de asesorías externas, “nuestro centro elaboró la Memoria de Calidad, según los criterios del modelo EFQM, a la Fundación Valenciana de la Calidad en el año 2005, y ese mismo año se procedió a una evaluación externa con licencia oficial del Club Excelencia en Gestión de Calidad”, ha concretado la directora del colegio San José de Cluny. Posteriormente, en marzo de 2006, un validador comprobó el Plan de Acción definido por el colegio en tres acciones de mejora priorizadas, “que se han desplegado eficientemente, y han reconocido al colegio, por parte de BVQI Servicios de Certificación S.A.U., con el nivel de Bronce. Se trata de un nivel de Calidad Europea +200, concedido el 11 de mayo de 2006, y otorgado por el Club de Execelencia en Gestión”, en palabras de Fuencisla de la Iglesia.
La Guardia Civil detiene a dos personas en Novelda y Aspe por un presunto delito de Malos Tratos
A las 23:30 horas del 13 de septiembre, la Guardia Civil de Novelda detuvo, en la citada localidad, a un hombre de nacionalidad española (PGE), como presunto autor de este delito
La Guardia Civil de Aspe detuvo en la citada localidad, sobre las 0:45 horas del pasado miércoles día 12, a un hombre que responde las señas identificativas de (PMP), de nacionalidad española, como presunto autor de un delito de Malos Tratos en el Ámbito Familiar en la persona de su ex_novia.
Por su parte, a las 23:30 horas del 13 de septiembre, la Guardia Civil de Novelda detuvo, en la citada localidad, a un hombre de nacionalidad española (PGE), como presunto autor de un delito de Malos Tratos en el Ámbito Familiar.
Todos los detenidos en unión de las diligencias instruidas pasaron a disposición de la Autoridad Judicial.
La Guardia Civil de Aspe detuvo en la citada localidad, sobre las 0:45 horas del pasado miércoles día 12, a un hombre que responde las señas identificativas de (PMP), de nacionalidad española, como presunto autor de un delito de Malos Tratos en el Ámbito Familiar en la persona de su ex_novia.
Por su parte, a las 23:30 horas del 13 de septiembre, la Guardia Civil de Novelda detuvo, en la citada localidad, a un hombre de nacionalidad española (PGE), como presunto autor de un delito de Malos Tratos en el Ámbito Familiar.
Todos los detenidos en unión de las diligencias instruidas pasaron a disposición de la Autoridad Judicial.
Ramón Martínez reta a Víctor Cremades a que señale públicamente quién filtró a la prensa la paella de Oriental Juan
El presidente del comité local del PP ha arremetido contra y “la pareja de alcaldes” Víctor-Mariano ante las numerosas situaciones suscitadas “en las que se ha podido comprobar cómo actúa este equipo de Gobierno, marginando y no invitando al PP ni tan siquiera a las recepciones oficiales”. Martínez ironizó sobre la aparición del portavoz socialista, Benigno Martínez, e incluso citó la primera “irregularidad” cometida por la corporación municipal y la edil de Educación, Reme Boyer, en un trabajo de investigación realizado por los populares
A buena parte de la actual corporación municipal le debieron de pitar los oídos en la tarde de ayer, cuando el presidente del comité local del PP, Ramón Martínez, dedicó un discurso crítico y contundente contra distintos miembros del actual equipo de Gobierno y, en especial, “a la pareja de alcaldes Víctor-Mariano”. Dos dirigentes políticos que, según Martínez, “comienzan a modificar y cambiar sus argumentos” en temas que, sin llegar a citarlos, aludía al polígono industrial de El Pla.
LA PAELLA
Hace unos días, el edil de Cultura y Hacienda, Víctor Cremades, el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y el portavoz del PSOE, Benigno Martínez, convocaron una rueda de prensa en la que Cremades, sin hacer ninguna alusión directa, dio a entender que la filtración a la prensa sobre la paella de Oriental Juan en la ermita podría haberse originado en el mismo seno de los populares.
En este sentido, el presidente del comité local del PP, Ramón Martínez, desmintió tajantemente estas insinuaciones y retó a Víctor Cremades a que señala públicamente quién filtró a la prensa esta noticia. “Yo no tengo ningún problema en decirlo, señor Cremades, quién, cómo y cuándo se filtró a la prensa esa información”, apuntó. Y es que, al parecer, Ramón Martínez sí que conoce a ciencia cierta los nombres y apellidos de la persona que facilitó esta noticia interesada a sólo unos medios de comunicación.
PORTAVOZ DEL PSOE
Ramón Martínez mostró su alegría por la aparición del portavoz del PSOE, Benigno Martínez, debido a sus “escasas apariciones” que, según el máximo responsable del PP en Novelda, “tampoco es que sean muy beneficiosas para los suyos”.
SIN CONTAR CON EL PP
Víctor Cremades ya señaló que “el trato con el PP es exquisito”.<b> Una valoración que, sin embargo, no comparte la dirección del PP en Novelda ya que, según Ramón Martínez, “puedo poner hasta ocho ejemplos en los que el equipo de Gobierno no ha tendido la mano al PP, sino que le ha marginado hasta el punto de no invitarle a las recepciones oficiales”, apuntó. En este sentido, Martínez expuso como ejemplos las reuniones de la corporación municipal con los redactores del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) o las citas establecidas entre vecinos y la empresa adjudicataria de las obras del polígono de El Pla, entre otras.
“Así son las formas de elegancia que presenta este equipo de Gobierno neófito en muchas materias, que ni tan siquiera quiere compartir la experiencia de los dirigentes del PP. Y aquí no hay mano tendida a la oposición, sino una traición”, indicó.
ACUSACIÓN DE IRREGULARIDADES
El PP también ha desvelado un trabajo de investigación en el que acusan al equipo de Gobierno y a la edil de Educación y Fiestas, Reme Boyer, “en la primera prueba de irregularidad encontrada en sólo un mes de gestión del Ayuntamiento”.
De este modo, Martínez comentó que la concejala de Fiestas, Reme Boyer, justificó la contratación de una actuación musical de Beatles por ser la única empresa que gestionaba este tipo de eventos. De este modo, el evento se contrató a dedo y sin sacar a concurso público, tal y como incluye la ley, este concierto.
Sin embargo, según las informaciones que manejan fuentes populares, hay más de una empresa que también trabaja con estos grupos musicales y, por lo tanto, no son ciertas las afirmaciones y justificaciones llevadas a cabo por Reme Boyer.
TRASVASE Y UVA DEL VINALOPÓ
Ramón Martínez se sorprendió por la “capacidad de aguante del Alcalde” ante las palabras del presidente del Consejo Regulador de Uva del Vinalopó, José Bernabéu, en las que reivindicó el trasvase del Ebro y se criticó con dureza la política hídrica de José Luis Rodríguez Zapatero y el cambio de trazado del Júcar-Vinalopó.
“Mientras la ministra de Medio Ambiente se atiborra con botellitas de agua desalada, José Bernabéu sigue defendiendo el derecho al agua de calidad que reclaman todos los agricultores y productores de la uva del Vinalopó. Porque Bernabéu es un hombres que conoce perfectamente los problemas del sector y pide, como es normal, la llegada de un agua que no terminar por venir y ha prolongado la agonía y sufrimiento de todos ellos”, dijo Martínez.
Además, el presidente del comité local del PP ha anunciado que se sumará a la moción que el portavoz municipal de los populares, Rafa Sáez, realizará en el próximo pleno ordinario sobre las reclamaciones y necesidades del sector de la uva.
A buena parte de la actual corporación municipal le debieron de pitar los oídos en la tarde de ayer, cuando el presidente del comité local del PP, Ramón Martínez, dedicó un discurso crítico y contundente contra distintos miembros del actual equipo de Gobierno y, en especial, “a la pareja de alcaldes Víctor-Mariano”. Dos dirigentes políticos que, según Martínez, “comienzan a modificar y cambiar sus argumentos” en temas que, sin llegar a citarlos, aludía al polígono industrial de El Pla.
LA PAELLA
Hace unos días, el edil de Cultura y Hacienda, Víctor Cremades, el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y el portavoz del PSOE, Benigno Martínez, convocaron una rueda de prensa en la que Cremades, sin hacer ninguna alusión directa, dio a entender que la filtración a la prensa sobre la paella de Oriental Juan en la ermita podría haberse originado en el mismo seno de los populares.
En este sentido, el presidente del comité local del PP, Ramón Martínez, desmintió tajantemente estas insinuaciones y retó a Víctor Cremades a que señala públicamente quién filtró a la prensa esta noticia. “Yo no tengo ningún problema en decirlo, señor Cremades, quién, cómo y cuándo se filtró a la prensa esa información”, apuntó. Y es que, al parecer, Ramón Martínez sí que conoce a ciencia cierta los nombres y apellidos de la persona que facilitó esta noticia interesada a sólo unos medios de comunicación.
PORTAVOZ DEL PSOE
Ramón Martínez mostró su alegría por la aparición del portavoz del PSOE, Benigno Martínez, debido a sus “escasas apariciones” que, según el máximo responsable del PP en Novelda, “tampoco es que sean muy beneficiosas para los suyos”.
SIN CONTAR CON EL PP
Víctor Cremades ya señaló que “el trato con el PP es exquisito”.<b> Una valoración que, sin embargo, no comparte la dirección del PP en Novelda ya que, según Ramón Martínez, “puedo poner hasta ocho ejemplos en los que el equipo de Gobierno no ha tendido la mano al PP, sino que le ha marginado hasta el punto de no invitarle a las recepciones oficiales”, apuntó. En este sentido, Martínez expuso como ejemplos las reuniones de la corporación municipal con los redactores del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) o las citas establecidas entre vecinos y la empresa adjudicataria de las obras del polígono de El Pla, entre otras.
“Así son las formas de elegancia que presenta este equipo de Gobierno neófito en muchas materias, que ni tan siquiera quiere compartir la experiencia de los dirigentes del PP. Y aquí no hay mano tendida a la oposición, sino una traición”, indicó.
ACUSACIÓN DE IRREGULARIDADES
El PP también ha desvelado un trabajo de investigación en el que acusan al equipo de Gobierno y a la edil de Educación y Fiestas, Reme Boyer, “en la primera prueba de irregularidad encontrada en sólo un mes de gestión del Ayuntamiento”.
De este modo, Martínez comentó que la concejala de Fiestas, Reme Boyer, justificó la contratación de una actuación musical de Beatles por ser la única empresa que gestionaba este tipo de eventos. De este modo, el evento se contrató a dedo y sin sacar a concurso público, tal y como incluye la ley, este concierto.
Sin embargo, según las informaciones que manejan fuentes populares, hay más de una empresa que también trabaja con estos grupos musicales y, por lo tanto, no son ciertas las afirmaciones y justificaciones llevadas a cabo por Reme Boyer.
TRASVASE Y UVA DEL VINALOPÓ
Ramón Martínez se sorprendió por la “capacidad de aguante del Alcalde” ante las palabras del presidente del Consejo Regulador de Uva del Vinalopó, José Bernabéu, en las que reivindicó el trasvase del Ebro y se criticó con dureza la política hídrica de José Luis Rodríguez Zapatero y el cambio de trazado del Júcar-Vinalopó.
“Mientras la ministra de Medio Ambiente se atiborra con botellitas de agua desalada, José Bernabéu sigue defendiendo el derecho al agua de calidad que reclaman todos los agricultores y productores de la uva del Vinalopó. Porque Bernabéu es un hombres que conoce perfectamente los problemas del sector y pide, como es normal, la llegada de un agua que no terminar por venir y ha prolongado la agonía y sufrimiento de todos ellos”, dijo Martínez.
Además, el presidente del comité local del PP ha anunciado que se sumará a la moción que el portavoz municipal de los populares, Rafa Sáez, realizará en el próximo pleno ordinario sobre las reclamaciones y necesidades del sector de la uva.
El último día de selectividad pone fin a los nervios
Los estudiantes que han aprobado en septiembre el último año de instituto han tenido la oportunidad de presentarse a la prueba de acceso a la universidad durante los días 11, 12 y 13 de este mes. Las notas de los dos años de Bachillerato y selectividad van a decidir la carrera a la que los jóvenes van a conseguir acceder
La calma vuelve a los estudiantes tras haber realizado la selectividad. Tras pasar el verano estudiando las asignaturas pendientes y haber aprobado Bachillerato, han acudido durante tres días a la universidad para realizar los exámenes que les van a posibilitar el estudio de una carrera.
Asimismo, los jóvenes son conscientes de que septiembre limita el acceso a los estudios más demandados y que exigen una notable nota académica; por el momento, los estudiantes se hallan tranquilos porque han terminado los tres días de exámenes intensivos.
Por otra parte, el día 14 de septiembre todos los estudiantes del instituto van a recoger el horario académico.
La calma vuelve a los estudiantes tras haber realizado la selectividad. Tras pasar el verano estudiando las asignaturas pendientes y haber aprobado Bachillerato, han acudido durante tres días a la universidad para realizar los exámenes que les van a posibilitar el estudio de una carrera.
Asimismo, los jóvenes son conscientes de que septiembre limita el acceso a los estudios más demandados y que exigen una notable nota académica; por el momento, los estudiantes se hallan tranquilos porque han terminado los tres días de exámenes intensivos.
Por otra parte, el día 14 de septiembre todos los estudiantes del instituto van a recoger el horario académico.
‘Idas y venidas’ deja sin palabras a los asistentes
La proyección del videoclip realizado por ‘Oniric Audiovisual’, que le ha dado imagen a una de las canciones del grupo noveldense ‘Baret da Cru’, compuesta por Jesús Navarro, ha congregado una multitud que ha expresado con aplausos la enhorabuena a estas jóvenes promesas de la creación
La cita ha tenido lugar en casa del director del videoclip, Pablo López, donde se han reunido un gran número de asistentes para contemplar la proyección del viedeoclip que ha puesto imagen a la letra ‘Idas y venidas’, compuesta por Jesús Navarro, perteneciente al grupo noveldense ‘Baret da Cru’.
El videoclip, de una duración aproximada de cinco minutos, ha mantenido ocupados a los realizadores Pablo López y Miguel Martí, así como al productor Antonio Mira, y a los colaboradores, “todo el mes de agosto, sólo para grabar las imágenes que hemos recogido, a través de un montaje paralelo, por calles de Novelda”, ha declarado López. Así, ‘Oniric Audiovisual’, la productora creada por estos jóvenes, ha expuesto la precariedad de medios con los que han desarrollado los efectos y han conseguido la perfecta cohesión imagen-texto que sume al espectador de lleno en la intensa letra que pega el rapapolvo a todo el egoísmo de la naturaleza humana. A modo de ensueño o pesadilla, Jesús Navarro aparece en el videoclip cantando ‘Idas y venidas’ en la que refleja la realidad de una sociedad vaciada de valores donde imperan el “capitalismo” y las “influencias”.
El público, que se ha quedado sin palabras tras ver la creación de estos jóvenes, les ha otorgado un merecido aplauso. ‘Oniric Audiovisual’ ha invitado al término del coloquio a un aperitivo, al mismo tiempo que López ha agradecido a sus padres el apoyo prestado ya que han sido éstos quienes han presupuestado el videoclip y han posibilitado que la imaginación y el ingenio de estos jóvenes cristalice.
Al acto ha asistido el concejal de Juventud, Salvador Martínez, y, de los populares, María Teresa Botella.
La cita ha tenido lugar en casa del director del videoclip, Pablo López, donde se han reunido un gran número de asistentes para contemplar la proyección del viedeoclip que ha puesto imagen a la letra ‘Idas y venidas’, compuesta por Jesús Navarro, perteneciente al grupo noveldense ‘Baret da Cru’.
El videoclip, de una duración aproximada de cinco minutos, ha mantenido ocupados a los realizadores Pablo López y Miguel Martí, así como al productor Antonio Mira, y a los colaboradores, “todo el mes de agosto, sólo para grabar las imágenes que hemos recogido, a través de un montaje paralelo, por calles de Novelda”, ha declarado López. Así, ‘Oniric Audiovisual’, la productora creada por estos jóvenes, ha expuesto la precariedad de medios con los que han desarrollado los efectos y han conseguido la perfecta cohesión imagen-texto que sume al espectador de lleno en la intensa letra que pega el rapapolvo a todo el egoísmo de la naturaleza humana. A modo de ensueño o pesadilla, Jesús Navarro aparece en el videoclip cantando ‘Idas y venidas’ en la que refleja la realidad de una sociedad vaciada de valores donde imperan el “capitalismo” y las “influencias”.
El público, que se ha quedado sin palabras tras ver la creación de estos jóvenes, les ha otorgado un merecido aplauso. ‘Oniric Audiovisual’ ha invitado al término del coloquio a un aperitivo, al mismo tiempo que López ha agradecido a sus padres el apoyo prestado ya que han sido éstos quienes han presupuestado el videoclip y han posibilitado que la imaginación y el ingenio de estos jóvenes cristalice.
Al acto ha asistido el concejal de Juventud, Salvador Martínez, y, de los populares, María Teresa Botella.
La sede del PP adelanta el estreno de su imagen
El presidente del comité local del PP, Ramón Martínez, presentó las reformas realizadas en el centro de trabajo y lugar de reunión de los populares en Novelda. Martínez estuvo acompañado por el Secretario Ejecutivo de Relaciones Institucionales del PP, Gonzalo Maluenda, y la concejala Mayte Botella
El estreno de la nueva sede de los populares en Novelda estaba previsto para finales de mes. Sin embargo, los dirigentes de la Ejecutiva local de la agrupación popular decidieron presentarla a la opinión pública aprovechando la rueda de prensa del presidente del PP en Novelda, Ramón Martínez, así como la nueva temporada política que se inicia con el fin de la tregua no declarada y los 100 días de cortesía.
El lugar de encuentro y trabajo de los populares en Novelda se ha transformado radicalmente, convirtiéndose en un espacio rejuvenecido con las manos de pintura y los colores naranjas con que se han decorado sus paredes. Entre las principales novedades, cabe destacar una primera sala dedicada para ponencias y conferencias, además de dos despachos y un patio exterior ubicado en la parte trasera.
Los trabajos de reformas han estado coordinados por la concejala Mayte Botella, quien ha agradecido la colaboración de todos los militantes y simpatizantes que han intervenido en estas labores durante los meses de verano (julio y agosto), entre las tareas de pintura, mobiliario e iluminación de la sede.
Su inauguración está aún por confirmar debido a los evidentes problemas de agenda de los invitados. Por otra parte, la edil Mayte Botella señaló que, desde el próximo lunes 17 de septiembre, la sede estará abierta para todos los militantes y simpatizantes que deseen acercarse.
El estreno de la nueva sede de los populares en Novelda estaba previsto para finales de mes. Sin embargo, los dirigentes de la Ejecutiva local de la agrupación popular decidieron presentarla a la opinión pública aprovechando la rueda de prensa del presidente del PP en Novelda, Ramón Martínez, así como la nueva temporada política que se inicia con el fin de la tregua no declarada y los 100 días de cortesía.
El lugar de encuentro y trabajo de los populares en Novelda se ha transformado radicalmente, convirtiéndose en un espacio rejuvenecido con las manos de pintura y los colores naranjas con que se han decorado sus paredes. Entre las principales novedades, cabe destacar una primera sala dedicada para ponencias y conferencias, además de dos despachos y un patio exterior ubicado en la parte trasera.
Los trabajos de reformas han estado coordinados por la concejala Mayte Botella, quien ha agradecido la colaboración de todos los militantes y simpatizantes que han intervenido en estas labores durante los meses de verano (julio y agosto), entre las tareas de pintura, mobiliario e iluminación de la sede.
Su inauguración está aún por confirmar debido a los evidentes problemas de agenda de los invitados. Por otra parte, la edil Mayte Botella señaló que, desde el próximo lunes 17 de septiembre, la sede estará abierta para todos los militantes y simpatizantes que deseen acercarse.
Fútbol: El Novelda comanda la clasificación junto al Eldense tras la cuarta jornada de Liga
El equipo entrenado por Casimiro Torres se afianza en el segundo puesto del grupo con su última victoria ante el Onda (3-1), no sin complicaciones en la línea de ataque esta vez. El conjunto castellonense se adelantó a los diez minutos de juego, y Ximo empató poco más tarde. Un penalti a Noel cerca de la conclusión del primer periodo propició el segundo gol, que anotó Iván Luengo. El tercero lo marcó el delantero Noel con la definición fría de una asistencia de Inarejos. El Novelda se desplaza a Castellón este domingo para el partido contra el filial del club orellut
Después de la victoria pírrica en Villarreal, en la que al Novelda se le atragantó el partido desde el principio y el único tanto lo marcó Polanco, y que costó al equipo la expulsión del centrocampista Ángel y de los hermanos Sukunza, fisioterapeuta uno y segundo entrenador el otro, el conjunto que dirige Casimiro Torres apareció este miércoles por La Magdalena con apetencia de goles.
Juande mostró ya en los segundos iniciales esa obsesión sana por despreocuparse pronto de la superioridad numérica, y antes del cumplimiento del primer minuto se aproximó con peligro al área defendida por Mario. Pese a las ganas y las ocasiones, en una pérdida de balón de la zaga local el Onda se permitió un contragolpe que acabó en gol. Castillo, uno de los arietes rivales, esprintó al estilo Asafa Powell, se coló entre dos defensas del Novelda y disparó desde la parte frontal del área un tanto potente y precioso. Minuto 10 del encuentro; toca remontar.
No se hizo larga la espera. Nueve minutos más tarde, Ximo recibió un pase de Javier Inarejos procedente de la banda izquierda, al que no llegó Noel, y estableció el empate en el marcador. Alrededor de la primera media hora de contienda, Chupi anotó el 2-1, pero el colegiado lo anuló por encontrarse fuera de juego. Al niño le quitaron el caramelo, y el público de La Magdalena se expresó a lo grande, aunque el árbitro acertó en su decisión.
Penalti
Con la pena máxima la escuadra verdiblanca resucitó de su letargo en el minuto 44. Canobbio, jugador del Onda, derrumbó con crudeza a Noel dentro del área, e Iván Luengo supo exprimir el jugo a la situación. El asturiano incrementó el resultado y aportó la consiguiente tranquilidad a sus compañeros durante el tiempo del descanso. En el segundo acto, todo fueron idas y venidas de una esfera más mareada que otra cosa, hasta que el Novelda aprovechó los espacios que un generoso Onda le brindaba.
No obstante, el último tanto lo adentró en la portería Noel, pasado el tiempo reglamentario, tras una asistencia precisa de Inarejos a las que acostumbra esta temporada. El 3-1 puso fin al encuentro, y los hombres entrenados por Casimiro se subieron a la azotea de la clasificación, a un benévolo segundo lugar, donde están las mejores vistas, aunque donde también puede presentarse el vértigo sin aviso anticipado.
Alineación
En una semana con tres partidos: sábado pasado, este miércoles 12 y el próximo domingo contra el Castellón ‘B’, el técnico Torres mantuvo el esquema de los primeros choques, y renovó la confianza en Ochoa e Iván Luengo, a los que ubicó en el centro del campo. Además, situó a Garrido bajo palos; a Luis, Rafa, Carmelo y Chupi en la línea defensiva; a Inarejos y Ximo por las bandas, a Noel en la punta de referencia y a Juande algo más retrasado. Sustituyó a éste último por Kike, a Carmelo por Fran y a Ximo por José Antonio. En el banquillo permanecieron Polanco, Fran y Víctor Sanz.
CLASIFICACIÓN
1) Eldense / 10
2) Novelda /10
3) Pego / 9
4) J. Barrio del Cristo / 8
Resultados obtenidos tras la jornada número 4 del grupo 6º de Tercera División (12/09/07)
Después de la victoria pírrica en Villarreal, en la que al Novelda se le atragantó el partido desde el principio y el único tanto lo marcó Polanco, y que costó al equipo la expulsión del centrocampista Ángel y de los hermanos Sukunza, fisioterapeuta uno y segundo entrenador el otro, el conjunto que dirige Casimiro Torres apareció este miércoles por La Magdalena con apetencia de goles.
Juande mostró ya en los segundos iniciales esa obsesión sana por despreocuparse pronto de la superioridad numérica, y antes del cumplimiento del primer minuto se aproximó con peligro al área defendida por Mario. Pese a las ganas y las ocasiones, en una pérdida de balón de la zaga local el Onda se permitió un contragolpe que acabó en gol. Castillo, uno de los arietes rivales, esprintó al estilo Asafa Powell, se coló entre dos defensas del Novelda y disparó desde la parte frontal del área un tanto potente y precioso. Minuto 10 del encuentro; toca remontar.
No se hizo larga la espera. Nueve minutos más tarde, Ximo recibió un pase de Javier Inarejos procedente de la banda izquierda, al que no llegó Noel, y estableció el empate en el marcador. Alrededor de la primera media hora de contienda, Chupi anotó el 2-1, pero el colegiado lo anuló por encontrarse fuera de juego. Al niño le quitaron el caramelo, y el público de La Magdalena se expresó a lo grande, aunque el árbitro acertó en su decisión.
Penalti
Con la pena máxima la escuadra verdiblanca resucitó de su letargo en el minuto 44. Canobbio, jugador del Onda, derrumbó con crudeza a Noel dentro del área, e Iván Luengo supo exprimir el jugo a la situación. El asturiano incrementó el resultado y aportó la consiguiente tranquilidad a sus compañeros durante el tiempo del descanso. En el segundo acto, todo fueron idas y venidas de una esfera más mareada que otra cosa, hasta que el Novelda aprovechó los espacios que un generoso Onda le brindaba.
No obstante, el último tanto lo adentró en la portería Noel, pasado el tiempo reglamentario, tras una asistencia precisa de Inarejos a las que acostumbra esta temporada. El 3-1 puso fin al encuentro, y los hombres entrenados por Casimiro se subieron a la azotea de la clasificación, a un benévolo segundo lugar, donde están las mejores vistas, aunque donde también puede presentarse el vértigo sin aviso anticipado.
Alineación
En una semana con tres partidos: sábado pasado, este miércoles 12 y el próximo domingo contra el Castellón ‘B’, el técnico Torres mantuvo el esquema de los primeros choques, y renovó la confianza en Ochoa e Iván Luengo, a los que ubicó en el centro del campo. Además, situó a Garrido bajo palos; a Luis, Rafa, Carmelo y Chupi en la línea defensiva; a Inarejos y Ximo por las bandas, a Noel en la punta de referencia y a Juande algo más retrasado. Sustituyó a éste último por Kike, a Carmelo por Fran y a Ximo por José Antonio. En el banquillo permanecieron Polanco, Fran y Víctor Sanz.
CLASIFICACIÓN
1) Eldense / 10
2) Novelda /10
3) Pego / 9
4) J. Barrio del Cristo / 8
Resultados obtenidos tras la jornada número 4 del grupo 6º de Tercera División (12/09/07)
UGT traslada el convenio general de Madrid a la provincia
El Secretario General de la Unión General de Trabajadores (UGT), Pascual Gosálvez, y el Secretario General de la Comarca, Vicente Prieto, han hecho público el convenio derivado del acuerdo general de Madrid que, adaptado a la comarca y de cinco años de vigencia, se hará efectivo 15 días después de la publicación en el BOE
Desde la UGT, el Secretario General de la Federación de Metal y Sectores afines de la Comarca del Valle del Vinalopó, Pascual Gosálvez, y el Secretario General de la Comarca de la Montaña del Valle del Vinalopó, Vicente Prieto, han hecho público el convenio general de Madrid, que han trasladado a la comarca las mejoras para los trabajadores que se desprenden. Con lo cual, dicho acuerdo, con una vigencia de cinco años a partir de la publicación del BOE, establece:
-El incremento salarial: inflación prevista para cada uno de los años más 1´5 y cláusula de garantía salarial, que permita recuperar el poder adquisitivo con efecto retroactivo desde enero de cada uno de los años. Así, en el caso concreto del sector del mármol, el incremento salarial para 2007 resulta de aplicar la desviación del IPC del 2006 (0´7%) sumándole la inflación prevista que es el 2% más el 1´5%. Con ello, a las tablas del sector del mármol se le aplicará el 4´2%, con efecto retroactivo del 1 de enero de 2007.
–Indemnización del 7% para todos los contratos temporales sobre las tablas salariales del convenio.
–Disminución de ocho horas de la jornada laboral. De ese modo, el año 2009 tiene una jornada anual de 1.738 horas.
–Prohibido el prorrateo de pagas extraordinarias y las indemnizaciones, en nómina. “Pretendemos evitar el ‘todo incluido’”, ha declarado Gosálvez.
–Vacaciones, 30 días naturales de los cuales 21 serán laborables. “Se trata de evitar menos días de vacaciones en el caso de que existiesen festivos en periodo de vacaciones”, ha aclarado Gosálvez.
–Nuevas tablas de indemnizaciones en casos derivados de enfermedad o accidente laboral: en 2007 será de 43.000 euros y, sometido a un aumento progresivo, llegando, en 2011 a los 47.000 euros de indemnización.
–Clasificación profesional: compromiso con la Fundación Laboral de la Construcción (FCL), para que remita la propuesta de Clasificación Profesional a la comisión negociadora que deberá entrar en vigor al año siguiente de la publicación de este convenio.
-Se prohíbe contratar trabajadores menores de 18 años en el sector.
–Anexo al convenio en materia de prevención, formación e información, así como el establecimiento de la cartilla profesional. Con ello, cualquier trabajador que sea contratado en el sector deberá tener la formación e información referida a la seguridad y la salud en el trabajo, además de los conocimientos necesarios del riesgo que conlleva el desarrollo de la actividad.
-La Ley de Igualdad: inclusión de los aspectos principales de la Ley del Convenio.
Desde la UGT, el Secretario General de la Federación de Metal y Sectores afines de la Comarca del Valle del Vinalopó, Pascual Gosálvez, y el Secretario General de la Comarca de la Montaña del Valle del Vinalopó, Vicente Prieto, han hecho público el convenio general de Madrid, que han trasladado a la comarca las mejoras para los trabajadores que se desprenden. Con lo cual, dicho acuerdo, con una vigencia de cinco años a partir de la publicación del BOE, establece:
-El incremento salarial: inflación prevista para cada uno de los años más 1´5 y cláusula de garantía salarial, que permita recuperar el poder adquisitivo con efecto retroactivo desde enero de cada uno de los años. Así, en el caso concreto del sector del mármol, el incremento salarial para 2007 resulta de aplicar la desviación del IPC del 2006 (0´7%) sumándole la inflación prevista que es el 2% más el 1´5%. Con ello, a las tablas del sector del mármol se le aplicará el 4´2%, con efecto retroactivo del 1 de enero de 2007.
–Indemnización del 7% para todos los contratos temporales sobre las tablas salariales del convenio.
–Disminución de ocho horas de la jornada laboral. De ese modo, el año 2009 tiene una jornada anual de 1.738 horas.
–Prohibido el prorrateo de pagas extraordinarias y las indemnizaciones, en nómina. “Pretendemos evitar el ‘todo incluido’”, ha declarado Gosálvez.
–Vacaciones, 30 días naturales de los cuales 21 serán laborables. “Se trata de evitar menos días de vacaciones en el caso de que existiesen festivos en periodo de vacaciones”, ha aclarado Gosálvez.
–Nuevas tablas de indemnizaciones en casos derivados de enfermedad o accidente laboral: en 2007 será de 43.000 euros y, sometido a un aumento progresivo, llegando, en 2011 a los 47.000 euros de indemnización.
–Clasificación profesional: compromiso con la Fundación Laboral de la Construcción (FCL), para que remita la propuesta de Clasificación Profesional a la comisión negociadora que deberá entrar en vigor al año siguiente de la publicación de este convenio.
-Se prohíbe contratar trabajadores menores de 18 años en el sector.
–Anexo al convenio en materia de prevención, formación e información, así como el establecimiento de la cartilla profesional. Con ello, cualquier trabajador que sea contratado en el sector deberá tener la formación e información referida a la seguridad y la salud en el trabajo, además de los conocimientos necesarios del riesgo que conlleva el desarrollo de la actividad.
-La Ley de Igualdad: inclusión de los aspectos principales de la Ley del Convenio.
Presentación del programa de actividades en la Semana Europea de la Movilidad
El concejal de Medio Ambiente, Juventud y Participación Ciudadana, Salvador Martínez, ha dado a conocer los actos organizados y que tendrán lugar desde el próximo 17 de septiembre hasta el 22 del mismo mes
Novelda se ha adherido a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad para tratar de sensibilizar a la población sobre la contaminación urbana y la búsqueda de alternativas a las pautas actuales de movilidad. De este modo, desde el 17 de septiembre hasta el próximo 22 del mismo mes, el Ayuntamiento de Novelda, por medio de la concejalía de Medio Ambiente y Tráfico, ha promovido una serie de actividades para la campaña de este 2007 que lleva el lema de “Calles para todos”.
PROGRAMACIÓN
– Del lunes 17 al viernes 21 de septiembre
A las 22.30 horas, la Televisión Local de Novelda emitirá un espacio sobre “Movilidad urbana en Novelda”.
– Jueves 20 de septiembre
A las 11.00 horas, presentación del carril-bici en la plaza Pío XII con la Avenida de la Constitución.
A las 20.30 horas, Mesa Redonda sobre Movilidad urbana de Novelda, en el Centro Cultural Gómez-Tortosa, en la que participarán el conejal de Medio Ambiente, Salvador Martínez, el técnico de Medio Ambiente, Francisco Soro, el concejal de Tráfico, Benigno Martínez, y representantes de la Policía Local, Asociación de Comerciantes y Club Ciclista.
– Viernes 21 de septiembre
Encuentro ciclista escolar: Se recogerá a los alunnos de cada centro escolar, realizando un recorrido por toda Novelda. La marcha concluirá en la Glorieta, donde se realizarán diferentes juegos sobre movilidad sostenible. A los participantes se les obsequiará con una camiseta conmemorativa.
– Viernes 21 al domingo 23 de septiembre:
Peatonalización de las calles de la Plaza Vella y de la calle Mayor desde las 15.00 horas.
– Domingo 23 de septiembre
Marcha Ciclista: A las 10.00 horas, recorrido por la ciudad de Novelda y el carril bici de la carretera de Aspe. Punto de encuentro Plaza Vella.
– Además, del lunes 17 al sábado 22 de septiembre, el autobús urbano será gratuito.
Novelda se ha adherido a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad para tratar de sensibilizar a la población sobre la contaminación urbana y la búsqueda de alternativas a las pautas actuales de movilidad. De este modo, desde el 17 de septiembre hasta el próximo 22 del mismo mes, el Ayuntamiento de Novelda, por medio de la concejalía de Medio Ambiente y Tráfico, ha promovido una serie de actividades para la campaña de este 2007 que lleva el lema de “Calles para todos”.
PROGRAMACIÓN
– Del lunes 17 al viernes 21 de septiembre
A las 22.30 horas, la Televisión Local de Novelda emitirá un espacio sobre “Movilidad urbana en Novelda”.
– Jueves 20 de septiembre
A las 11.00 horas, presentación del carril-bici en la plaza Pío XII con la Avenida de la Constitución.
A las 20.30 horas, Mesa Redonda sobre Movilidad urbana de Novelda, en el Centro Cultural Gómez-Tortosa, en la que participarán el conejal de Medio Ambiente, Salvador Martínez, el técnico de Medio Ambiente, Francisco Soro, el concejal de Tráfico, Benigno Martínez, y representantes de la Policía Local, Asociación de Comerciantes y Club Ciclista.
– Viernes 21 de septiembre
Encuentro ciclista escolar: Se recogerá a los alunnos de cada centro escolar, realizando un recorrido por toda Novelda. La marcha concluirá en la Glorieta, donde se realizarán diferentes juegos sobre movilidad sostenible. A los participantes se les obsequiará con una camiseta conmemorativa.
– Viernes 21 al domingo 23 de septiembre:
Peatonalización de las calles de la Plaza Vella y de la calle Mayor desde las 15.00 horas.
– Domingo 23 de septiembre
Marcha Ciclista: A las 10.00 horas, recorrido por la ciudad de Novelda y el carril bici de la carretera de Aspe. Punto de encuentro Plaza Vella.
– Además, del lunes 17 al sábado 22 de septiembre, el autobús urbano será gratuito.