UPyD se presenta a las Elecciones Municipales de Novelda

El partido de Rosa Díez presentará candidato a las Elecciones Municipales de Novelda. La incorporación a escena de este partido y la posibilidad de que no se reedite el pacto de Compromís, puede dibujar un nuevo escenario político en Novelda.

El Consejo Local del Alto y Medio Vinalopó de UPyD, ha solicitado la presentación de candidato en Elda y Novelda para las próximas municipales. El Consejo Territorial de Valencia ha informado favorablemente de esta solicitud y todo está a expensas de que lo ratifique el Consejo de Dirección en Madrid.

Para la elección de candidato a las municipales de Novelda se acudirá a primarias, donde el Coordinador del Medio Vinalopó, Armando Esteve ha confirmado a este periódico su participación.

Esteve considera que los votos que pueda recoger UPyD en las próximas Elecciones Municipales son tanto de la izquierda como de la derecha. El Coordinador del Medio Vinalopó de UPyD confirma que hay encuestas que dan a su formación política 2 concejales, pero Esteve no renuncia a poder conseguir un tercer edil. Esteve recuerda que en las pasadas Elecciones Europeas UPyD fue la tercera fuerza política en Novelda.

En caso de que UPyD tuviese que llegar a un pacto de legislatura con algún otro partido, condición sine qua non será que el otro partido apoye a nivel nacional la reforma de la Ley Electoral.

Otros candidatos ya ratificados en la comunidad por UPyD son: Rafael Soriano para la presidencia de la Generalitat, Joaquín Andreu, primero en la lista por Alicante para el parlamento autonómico y Fernando Llopis, Director de la Escuela Politécnica de la Universidad de Alicante, para alcalde de Alicante.



Heretat de Cesilia acoge la III edición de las Jornadas Formativas de Turismo

Este año la asistencia de alumnos se ha desbordado y muchos se han tenido que quedar fuera del cupo previsto por el Ayuntamiento. Las jornadas se centraron en el protocolo en la organización de actos propios del sector turístico y fueron impartidas por Isabel Alonso. (esta noticia contiene vídeo)

Sergio Mira, concejal de Turismo, dio la bienvenida a todos los alumnos del curso, destacando el “notable éxito” que han tenido edición tras edición. Y es que, según apuntó Mira, este año se han visto obligados a ampliar el número de plazas por la creciente demanda. En este sentido, Mariano Beltrá, alcalde de Novelda, quiso disculparse con las personas que se han quedado fuera del curso, asegurando que intentarán ampliar aún más el número de plazas de cara a otras ediciones.

Este año, las jornadas se dedican al protocolo en la organización de actos propios del sector turístico. Como los tres anteriores está coordinado por Begoña Mayor, técnico de Turismo del Ayuntamiento de Novelda y, en esta ocasión, impartido por Isabel Alonso, coordinadora de estudios de la escuela de protocolo de Elche. Para Begoña Mayor es una oportunidad que deben aprovechar los alumnos, ya que no serán expertos en protocolo, pero sí adquirirán los conocimientos básicos para desenvolverse en el mundo del protocolo.

Las jornadas formativas están dirigidas principalmente a los profesionales del sector turístico y de las administraciones locales; hoteleros, restauradores, personal de administraciones públicas relacionados con la actividad turística, etc. También para estudiantes universitarios relacionados con las titulaciones de turismo, relaciones públicas, periodismo y empresa, así como diplomados y licenciados con interés por mejorar su formación aplicada en el ámbito del turismo. Es totalmente gratuito y todavía quedan algunas plazas.

VÍDEO












La Unión Musical la Artística celebra Santa Cecilia

Como cada año la Unión Musical «La Artística» de Novelda celebra Santa Cecilia, patrona de los músicos, con una serie de actos que empezaron el lunes con una misa en honor a la patrona en la Parroquia de san Pedro Apóstol. A continuación, y saliendo desde la sede de la Sociedad (calle Menéndez y Pelayo, 46) se realizó el tradicional pasacalles que recorrió diferentes calles con nombre de músico. A la llegada al Parque de la Unión Musical La Artística, la Banda interpretó el pasodoble La Artística de Novelda, de Jesús Mula.(Esta noticia contiene vídeo)

(Galería de imágenes)

En el recorrido, la comitiva hizo su primera parada en la calle Ruperto Chapi para rendir homenaje al maestro Chapi y compartir al habitual aperitivo – merienda que ofrece a los músicos y acompañantes la Comisión de Fiestas del barrio de San Roque.

La banda junto a los acompañantes y autoridades, continúa su andadura por las calles de Novelda para volver a rendir homenaje al guitarrista Tárrega y Maestro Parra, para, una vez realizada la parada principal en el parque de “La Artística”, volver a la sede y disfrutar de una merecida – cena fría.

Paralelamente a todo esto, desde el día 22 al 26 de noviembre la Escuela de Música de la Unión Musical La Artística realizará una Semana Cultural en el que sus alumnos participarán en diferentes actos como un intercambio con los alumnos de la Escuela de la Unión Musical de Agost, un taller de mantenimiento i limpieza de los instrumentos o una audición.

www.umlaartisticanovelda.blogspot.com

VÍDEO



Oratorio Festivo y Alfonso X El Sabio celebran juntos Santa Cecilia con un intercambio musical

El lunes los alumnos del Oratorio visitaron las instalaciones del Alfonso X para compartir con ellos una actuación musical. Ayer les devolvieron la visita y compartieron con ellos un almuerzo, demostrando así la complicidad entre los dos centros y el trabajo diario que realizan junto a sus profesores de música. (Esta noticia contiene vídeo)

(Galería de imágenes)

Los alumnos de 6º de primaria de los dos centros, guiados por sus profesores de música Antonio Jesús Mira –del Oratorio Festivo- y Pilar Leal –del Alfonso X El Sabio-, se subieron el pasado lunes y martes a los escenarios de los dos colegios para celebrar la festividad de Santa Cecilia, que es el día 22 de noviembre. Santa Cecilia es la patrona de todos los músicos, y siempre por estas fechas le rinden homenajes con conciertos y actuaciones musicales varias.

Ataviados con sus instrumentos, entre los que estaban la flauta dulce, el xilófono, la pandereta o el tambor, los 50 alumnos de 6º de primaria de cada uno de los centros deleitaron a su público con lo que han aprendido en clase de música. Al finalizar, todos juntos interpretaron el cánon de Pchelbel, un clásico en este tipo de audiciones.

VÍDEO



Nueva edición del boletín de actualidad literaria de La Farándula

La portada del nº 45 refleja las actividades desarrolladas por esta librería durante el mes de octubre: la presentación del libro de Armando Alberola y el homenaje a Miguel Hernández.

En su interior destaca la aparición de una nueva revista dedicada a la naturaleza y la ecología bajo la denominación de «EcoEco». El profesor Antonio Romero firma un amplio reportaje de la presentación del libro del Catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Alicante, Armando Alberola, «Quan la pluaja no sap ploure. Sequeres i riuades al País Valencià a l’edat moderna».

Igualmente queda recogida, gráficamente, la visita que el escritor José Luis Ferris, biógrafo de Miguel Hernández, realizó al colegio Padre Dehon para, ante cerca de mil alumnos, hablar del gran poeta alicantino. Las páginas centrales son dedicadas a la conferencia que bajo el nombre de «El mito que no cesa» impartió en la librería José Luis Ferris y a la velada poética que se celebró unos días después en la que el profesor Joaquín Juan habló de la poesía de Miguel Hernández y los rapsodas noveldenses, Mª Dolores Rizo y Antonio Guillén, recitaron sus versos.

Un extracto de la charla «Perito en sueños”, que dio Joaquín Juan, se reproduce en las páginas siguientes. La firma de ejemplares en la librería de la novela «La cruz ausente» de Miguel ángel Pérez Oca, unas horas antes de presentar el libro en la Bilbioteca Municipal de La Romana, la recomendación de libros para preparar oposiciones para ayudantes de residencia convocadas por la Generalitat Valenciana y los ganadores del sorteo mensual de libros, cierran esta edición.

La contraportada del boletín se dedica al anuncio de la presentación de la última novela de Fernando Martínez Lainez, «Los libros de plomo», que tendrá lugar en la librería el próximo 14 de diciembre de 2010 a las 20.30 horas y a la que seguirá la correspondiente firma de ejemplares.

Descargar boletín

El Gegants consigue la segunda victoria de la temporada frente a Javea Bulls

Parece que la nueva temporada ha traído un buen juego para los chicos del Gegants. Por fin empiezan a demostrar lo que valen obteniendo unos marcadores acordes con su juego. El pasado fin de semana se enfrentaron de nuevo al Javea Bulls y consiguieron una victoria bastante holgada. 3-19.

El Gegants fue a Javea con la intención de seguir progresando en su juego y de repetir la victoria conseguida en el partido de ida de la primera jornada. El inicio del partido fue bastante igualado, con algunas imprecisiones y un juego poco fluido. Javea se adelantó en el marcador gracias a un golpe de castigo, pero el Gegants consiguieron ponerse por delante en el marcador con un ensayo no transformado dándole una pequeña ventaja en el descanso de 3-5.

Tras el descanso el Gegants consiguió darle más intensidad al partido, imponerse a la sólida melé de Javea de la primera parte para terminar de decantar el partido a su favor con dos nuevos ensayos transformados, uno de delantera tras un golpe de castigo y otro tras interceptar una patada de Javea para dejar el marcador en el definitivo 3-19.

El Gegants formó con José Vicente Galvañ, Cristian Fraile y Óscar Posadas en la primera línea, de segundas José Graciano y Antonio Cremades, de terceras Esteban Hermo, Gorilo y Nico Verdú, la pareja de medios Javi Navarro y Miguel Feliú, la linea Sebas Recalde, Javi Carrillo, Vicente Navarro y Jonatan Sánchez y zaguero Alex G. Olcina como suplentes José Vicente Fernández, Fº Javier Navaro, Fran Mira, Adrián Valero, Juan Carlos González y Alberto Sánchez.


El Ayuntamiento suprime la dedicación exclusiva a cuatro concejales

Esta decisión obedece a la necesidad de reducir gastos para conseguir equilibrar el presupuesto de 2011. 2 concejales del equipo de gobierno y 2 concejales del grupo de la oposición perderán la dedicación exclusiva desde el 1 de diciembre.

El acuerdo alcanzado entre el equipo de gobierno y el Grupo Popular para la supresión de las cuatro dedicaciones exclusivas, será por lo que resta de legislatura, aunque existe el compromiso de mantenerlo a posteriori mientras dure la situación actual de crisis.

A expensas de ser ratificado por las distintas ejecutivas y aprobado por el pleno de la próxima semana, por parte del equipo de gobierno desaparece la dedicación exclusiva de Víctor Cremades, concejal de Hacienda, Cultura y Patrimonio y de Mariló Cortés, concejala del Mayor y Servicios Sociales, por parte del grupo de la oposición, pierden la dedicación exclusiva, Oriental Juan y Maite Botella. Con esta reducción se consigue un ahorro aproximado de 165.000 euros anuales.

Tras las anteriores modificaciones quedarán las siguientes dedicaciones exclusivas. Por parte del equipo de gobierno, el alcalde y concejal de Urbanismo, Mariano Beltrá, el concejal de Deportes y Seguridad Ciudadana, Benigno Martínez, el concejal de Infraestructuras, agricultura y agua, José Manuel Martínez y el concejal de Medio Ambiente y Participación Ciudadana, Francisco José Martínez. Por parte del grupo de la oposición, se quedan sólo con la dedicación exclusiva de su Portavoz, Rafa Sáez.

Este acuerdo de suprimir cuatro dedicaciones exclusivas viene por la necesidad de reducir gastos para cuadrar un presupuesto adaptado a la realidad social y económica actual. Novelda baraja un presupuesto para 2011 que contempla alrededor de 21 millones de ingresos, donde ya no se cuenta con los ingresos provenientes de la construcción de un parking o la venta de solares, pero el problema, es que en estos momentos los gastos rondan los 22 millones de euros, por lo que el concejal de Hacienda está proponiendo recortes en los gastos para equilibrar gastos e ingresos, y neutralizar ese millón de euros que ahora mismo hay de desfase. El recorte dirigido a los concejales, irá acompañado de otras medidas de reducción de gastos que al final cuadraran de una forma real el presupuesto para 2011. Una vez consensuado el presupuesto dentro del equipo de gobierno, le será remitido al Grupo Popular para que lo analice y en su caso aporte cualquier iniciativa que lo pueda mejorar. Los presupuestos de 2011 serán llevados para su aprobación a un pleno extraordinario del mes de diciembre.