El Obispo clausura el 50 aniversario de la Parroquia de San Roque

Rafael Palmero, obispo de la diócesis Orihuela – Alicante, ha clausurado los actos conmemorativos del 50 aniversario de la parroquia de San Roque. En la misa de acción de gracias, asistieron entre una amplia representación de la Corporación Municipal, la Presidenta de las Cortes, Milagrosa Martínez y el Alcalde de Novelda, Mariano Beltrá. (Esta noticia contiene vídeo)

(Galería de imágenes)


El obispo Rafael Palmero junto a una nutrida participación de sacerdotes, muchos de ellos nativos de Novelda, ofició la misa de acción de gracias que clausuraba los actos de conmemoración del 50 aniversario de la parroquia de San Roque.

La visita del obispo fue aprovechada para bendecir las reformas realizadas en el altar mayor de la iglesia. La misa contó con la participación del Cor de Cambra Ars Nova.

VÍDEO






Los funcionarios de los juzgados de Novelda exigen al Consell más trabajadores y la apertura del Juzgado nº4

El pasado viernes se manifestaron en las puertas del Palacio de Justicia de Novelda para exigir a la Generalitat Valenciana que desista en su intención de no abrir las puertas del prometido cuarto juzgado de Novelda hasta el primer semestre de 2011. Esta medida, aseguran, aumentará el colapso que tienen ya las dependencias y la suspensión de numerosas vistas ya señaladas.
(Esta noticia contiene vídeo)

Los funcionarios del Palacio de Justicia de Novelda se concentraron el pasado viernes para protestar contra el Gobierno valenciano y su medida de retrasar la apertura del cuarto juzgado en la ciudad. La apertura de este juzgado apareció publicada el pasado 26 de octubre de 2010 en el BOE, y especificaba su apertura para finales de año. Sin embargo, la Cosellería de Justicia y Menor de la Generalitat Valenciana ha anunciado que no será hasta el primer semestre de 2011, sin concretar fecha alguna. Para los funcionarios, esto supone “suspender innumerables vistas ya señaladas, además de impedir organizar la agenda del año 2011 a los tres actuales juzgados de Novelda”. Esta medida provocará, a ojos de los trabajadores de justicia, “un mayor atasco judicial en Novelda”. Y es que, según explicó Estefanía Martínez, funcionaria del Juzgado Mixto nº1 de Novelda, y portavoz de los manifestantes, la gestión de la Generalitat Valenciana deja mucho que desear: las bajas tardan mucho en cubrirse, los procedimientos se apilan en el suelo por falta de estanterías, el espacio de trabajo de los funcionarios es reducido y no hay suficiente personal para el volumen de trabajo de este Partido Judicial. Además, la Generalitat planea la apertura del nuevo juzgado suprimiendo funcionarios de los actuales juzgados para incorporarlos al nuevo, una medida que no aceptan ni los propios trabajadores ni los sindicatos CSIF, STAS y CCOO, que estuvieron presentes en la manifestación para apoyar la protesta.

Por todo ello, las reivindicaciones son claras. Por un lado, piden que se refuerce la actual plantilla de los tres juzgados, así como la del Registro Civil. Por otro, que se cree el Juzgado nº4 con su plantilla total, haciendo pública de inmediato su fecha de entrada en funcionamiento.

Los juzgados de Novelda han incrementado su labor un 90% en los últimos años, manteniendo su plantilla de 7 trabajadores por juzgado. Por su parte, el Registro Civil cuenta solo con un funcionario, una situación que provoca los “atascos” y el mal funcionamiento del que se quejan los propios usuarios.

VÍDEO



Juventud propone pasar el fin de año en la Puerta del Sol

La concejalía de Juventud presentó el pasado viernes dos propuestas para los jóvenes de la localidad. La primera, más festiva, es la de tomar las tradicionales uvas de la suerte en la mítica Plaza del Sol con un viaje organizado por la COMIJ. La segunda, más cultural, es un curso de monitor de tiempo libre infantil y juvenil. (Esta noticias contiene vídeo)

El viaje a Madrid tiene un precio de 139 euros e incluye dos noches alojamiento en Hotel de 4 estrellas con desayuno y el autobús de ida y vuelta. Saldrá el viernes 31 de diciembre por la mañana y volverá el domingo 2 de enero por la tarde. Está organizado por la Coordinadora Comarcal de Servicios de Información Juvenil (COMIJ), por lo que se dirige a jóvenes de toda la comarca. Para apuntarse o más información pueden dirigirse a la COMIJ de Novelda -situada en el Casal de la Joventut- o en el teléfono 965 60 52 31.

Por otro lado, Francisco J. Martínez, concejal de Juventud, presentó el Curso de monitor de tiempo libre infantil y juvenil que organiza COMIJ. Las inscripciones pueden realizarse del 1 al 22 de diciembre y tiene plazas limitadas. Tendrá lugar del 29 de enero al 22 de mayo con un precio de 125 euros. El curso capacita para desarrollar actividades educativas en el tiempo libre y en centros de vacaciones destinadas a niños/as y jóvenes. Consta de 125 horas lectivas y 125 prácticas y las clases se impartirán en las aulas del Cefire de Elda. El único requisito es haber cumplido los dieciocho años antes de la finalización del curso. Los horarios se adaptan a la vida laboral. Se realizarán los sábados, mañana y tarde y los domingos por la mañana.

Para finalizar, Martínez recordó a los estudiantes que hayan disfrutado de Beca Erasmus que tienen hasta el 1 de diciembre para presentar la solicitud de la beca complementaria que aporta el consistorio. Hay que recordar que los interesados deben presentar una memoria en la que expliquen todo lo que han hecho durante su estancia en otros países.

VÍDEO




Sólo el Novelda sale victorioso de la última jornada

Puzol 0-2 Novelda C.F. / C.F. Noveldense 1-2 C.D. Eldense B / Jumilla 4-1 Peña Madrridista. Sólo el Novelda C.F. continúa con su racha vencedora de los últimos 6 encuentros.

Puzol 0-2 Novelda C.F. Tal y como dijo el mister Riquelme, el Novelda ha demostrado que ya es un equipo fiable y que puede dar muchas satisfacciones a la afición. 6 partidos seguidos ganados y lo que es más importante, sin encajar ni un solo gol. El Novelda sentenció el encuentro en los últimos 5 minutos con 2 goles de Cristian. En la jornada 14, el Novelda suma 27 puntos y se mantiene en los puestos de promoción en 4º lugar.

C.F. Noveldense 1-2 C.D. Eldense B. Menos suerte corrió el Noveldense que volvió a dejar escapar los 3 puntos de la Magdalena. No está pasando por su mejor momento los de Garvi a pesar de endosar una goleada el pasado domingo al Ciudad de Asís. Los rojillos mantienen la 7ª posición en la tabla. Se adelantó el Eldense para empatar en la segunda mitad el Noveldense por Cayetano, a pocos minutos del final, el Eldense sentencia el partido.

Jumilla 4-1 Peña Madridista. La Peña no pudo con un potente Jumilla que no conoce la derrota a estas alturas de la competición. Los de Pascual Sepulcre no remontan la mala racha de los últimos partidos y se posicionan por la parte baja de la tabla.


EU pide al equipo de gobierno que reconozca la labor de Marcelino Camacho

El coordinador local, Salvador Martínez, presentó el pasado viernes dos mociones en el registro del consistorio encaminadas a ser debatidas en pleno. En la primera pide la condena al gobierno marroquí por los ataques a los campamentos saharauis que lleva perpetrando desde el pasado 8 de noviembre. En la segunda, pide que se estudie la posibilidad de dedicar una calle o plaza de la ciudad al recién fallecido líder comunista. (Esta noticia contiene vídeo)

La primera propuesta que Esquerra Unida Novelda presenta en el Ayuntamiento de Novelda pretende denunciar la complicidad de los gobiernos de la UE y de España en las violaciones sistemáticas de los derechos humanos y de las resoluciones de la ONU por parte del gobierno marroquí. Según apuntó Salvador Martínez, coordinador local de EU, “se están vulnerando los derechos humanos por parte del gobierno marroquí y este país tiene una gran responsabilidad para evitarlo”. Para el partido de izquierdas, el gobierno no ha actuado correctamente, por que exigen una “respuesta contundente”. Además, el viernes se anunció la retirada de la resolución del Parlamento Europeo por la que se pretendía condenar los ataques a los campamentos saharauis. Esta retirada se ha conseguido, a instancias del gobierno marroquí, gracias a los votos del Grupo Europeo del Partido Popular y PSOE, una medida que también condenan desde EU.

La segunda moción está encaminada a reconocer la labor del recientemente fallecido Marcelino Camacho. Fue dirigente del Partido Comunista y, en menor medida, de EU. Salvador Martínez lo definió como un “luchador infatigable por los derechos de los trabajadores de este país”, por lo que propone un reconocimiento por parte del Ayuntamiento de Novelda. El escrito recoge también la propuesta de debatir en sesión plenaria la posibilidad de poner su nombre a una calle o plaza de la ciudad.

VÍDEO



Art. de opinión de Luis Beresaluze Galbis

LA LUZ EN LAS ESCRITURAS

“Hágase la Luz” dijo el Creador en el Génesis de San Juan. Y desde entonces fue visible la Creación, hubo Creación, porque lo invisible no existe. Dios, “Luz de Luz”, como lo llama también, a veces, el mismo San Juan, se comunicó luminosamente a su obra, como luego, unos 20.000 millones de años después, se comunicó personalmente a otra parte de su obra, la principal para Él, el hombre, haciéndolo a su imagen y hasta humanizándose Él en la persona de nuestro Hermano Jesucristo, para poder resucitar y para resucitar, morir y para morir, nacer, como todos nosotros. Rehaciéndose Él a imagen nuestra, como en una sobre complementariedad de la cortesía inicial. Era su manera de hacernos, por la vía más directa y Personal, tríplemente Personal, de Dios, personalísima, por lo que hace a nosotros, partícipes en su Resurrección. El modo de garantizarnos la Salvación. El Dios de la Luz se oscureció a lo humano para llenar a los hombres de su Luz divina, participando en la vida y muerte de aquellos, de nosotros, y para que accediésemos también al milagro de su Resurrección que incluía, correspondientemente, la nuestra. Luz. Luz por todas partes. Luz teológica y Luz de amor. La Luz de Luz de San Juan. Y la luz de amor del San Juan nuestro, del San Juan de la Cruz y, también, San Juan de la Luz.

La luz está en los fundamentos de todas las religiones, contraponiéndose a la oscuridad, como el bien al mal. Primero en los egipcios y luego en Zoroastro, seis siglos antes de Cristo, ya vemos a la luz luchando contra la oscuridad informando las concepciones hebreas del universo y su entendimiento teológico. La fórmula pasa al cristianismo convirtiéndolo en el credo religioso más absolutamente identificador del Ser Supremo con la idea de la Luz. Dios Luz. Luz de Dios. “Hágase la Luz” de nuevo y ya tenemos a Jesucristo, el inventor de la Luz del Amor, una luz que no solo informa sino que forma y transforma. Ondas de luz que se convierten en oleajes de amor. Lo que comenzó siendo unos átomos de hidrógeno sometidos a inconcebibles presiones, a temperaturas de miles y millones de grados centígrados, fundiéndose unos con otros para formar uniones creadoras de helio y liberando esa forma de energía de que nos ocupamos, la luz. Al principio, simple polvo estelar frío. También el polvo, de manera metafóricamente teológica, sería el material en que Dios insuflara su Espíritu para convertirnos en hombres. Su Espíritu luminoso. Su porción de Luz.

La Biblia, los dos Testamentos, son una fuente constante de luz. Una lámpara de palabras en las que Dios siempre luce. Un Pentecostés contínuo sobre nuestras cabezas. En los orígenes, Luz se asocia a la palabra Betel (hoy Beitîn) – “la Almendra”- ciudad situada a unos 20 kilómetros al norte de Jerusalén. Abraham vino de Caldea a acampar sobre una colina al este, en el siglo XVIII antes de Cristo. Allí levantarán Abraham y Jacob un templo a Yahvé, que Jacob llama, como a Betel, “Casa de Dios”. ”Betel” (casa) y “El” (Dios). Allí es donde el patriarca Jacob ve subir y bajar a los ángeles por la famosa “escala” de luz, del cielo a la tierra y viceversa. En el Viejo Testamento, Betel y Luz se manejan sinónimamente. Fue la primera ciudad cananea de Israel. Ciudad donde se instala la Luz. Según el libro de los JUECES, este título pasó luego al país de los hititas, en una localización hoy desconocida.

En el Libro, la luz “se concede a los justos, que la irradiarán”. Se representa la presencia divina como “el fuego del que Ella es el primer resplandor”. Está presente la Luz en las teofanías de la Antigua Alianza, en las visiones de los profetas y en las palabras cantadas de los salmistas. Cuando Cristo se transfigura en Galilea, “su rostro brilla como el sol y sus vestidos se hacen blancos como la luz”, ante Pedro, Andrés y Juan y Moisés y Elías, seis días después del anuncio de la venida del Reino de Dios. Una “luz celestial”, se revela a Pablo, camino de Damasco. Los inspirados, ven a Dios como “revestido de majestad y esplendor, envuelto de luz como un manto”. Cuando habla a los hombres, “alza sobre ellos la luz de su rostro”. La sabiduría es “el reflejo de esa Luz eterna.” “La Ley es Luz.” El siervo de Yahvé, en Isaías, anuncia a Dios como “luz de las naciones.” “La gran Luz de nuestra Ley”…”que brillará sobre el país tenebroso”…. “Verbo increado de Dios que es Luz”… “Su vida, luz de los hombres”…Jesús se presenta: “Yo soy la luz del mundo; el que me siga no caminará en tinieblas sino que tendrá la luz de la vida.” Dice el Señor, de los incrédulos: ”cuyo entendimiento ciega el dios de este mundo (Satán), para que no vean el resplandor de la Luz del Evangelio de la Gloria de Cristo, que es la imagen de Dios”, (San Juan). Los que “obran en Dios”, …“van hacia la luz”… y “ permanecen en la luz”, en comunión entre ellos así como con Él que es Luz, en y con la Luz, por tanto. Los cristianos son llamados “de las tinieblas a la maravillosa Luz del Maestro.” Serán, pues, “hijos de la Luz,” “Luz del Señor”, “revestidos de las armas de la luz” y brillarán “como focos de luz en este mundo,” “la herencia de los santos de la Luz”. “En el Reino del soberano Señor que habita una luz inaccesible, se cumplirá el efecto prometido a los justos: no habrá más día ni noche sino un día único”…”Yahvé será, entonces, una Luz perpétua.” Ese día, el día de la Jerusalén celestial, “esta flameará con un brillo que no se debe a los luminares que el Creador colocó en el firmamento, por la gloria misma de Dios, cuya antorcha es el cordero” (Cristo)…”Las naciones caminarán a su luz y el Señor lucirá sobre ellos y reinará por los siglos de los siglos.”

En el evangelio de Juan, el más lúcido y luminoso, para mí, “la luz del día es el símbolo de la fe que Jesús trae al mundo”. En la relación de los debates de Jesús con los escribas, lo presenta definiéndose a Sí Mismo ante aquellos y los fariseos como “Fuente de agua viva, luz del mundo.” En sus epístolas, en el famoso “comma joánico,” un pasaje un tanto esotérico de La Vulgata, Juan dice de Cristo, “Dios es Luz, Dios es Padre, Dios es amor”… A lo largo de su Evangelio, el cuarto, se refiere, reiteradamente a la “lucha entre la Luz que trae el Verbo y las tinieblas que se le oponen.” En sus pocas epístolas, pocas pero magníficas, insiste en las exigencias que implica “el deslumbramiento de la luz”. En que “los hijos de la luz, se reconozcan pecadores.” Entre los apóstoles y los evangelistas, Juan es el más electricista. El que más ve a Dios como Luz, el que nos lo presente más esplendorosamente luminoso.

En las Escrituras, la Luz es el primer don de Dios, símbolo y fuente de toda vida, (absoluta correspondencia con la realidad de su operatividad total y vivificante sobre el caldo primigenio). La luz será, también, “alegría, felicidad, salvación”….Visión contínua de Dios. Espectro intelectual de su corporeidad luminosa. Noción fotogénica del Señor. Luz por todas partes. Que es como decir, omnipresencia de Dios. Iluminación del Ser. La Ontología de la claridad. La óptica de la suma Verdad.

Al bautismo, se le llama “iluminación.” Dice San Simón: ”Tu alma, al recibirla gracia, brillará toda ella” (es decir, estará iluminada) “como Dios mismo.” Toda la teología se san Gregorio de Nisa está impregnada de luz. Dice a este propósito José Antonio Marina, que el ojo heliomórfico ve lo que le es homogéneo, connatural. La luz es su elemento. El ojo no se limita a captar la luz. La emite también, aunque para esto tenga que coincidir con el ojo de la Paloma, el ojo del Espíritu Santo. “La gloria de los ojos es ser los ojos de la Paloma” dice san Gregorio. Habla de “la entrada en la luz sin formas.”


Mármol de Alicante y 11 empresas valencianas asisten a la principal feria de la construcción de Oriente Medio

La asociación Mármol de Alicante y once empresas de la Comunitat Valenciana participarán del 22 al 26 de noviembre en la feria ‘The Big 5’ de Dubai, considerado el certamen más importante del sector de la construcción y la edificación de Oriente Medio. Esta feria se ha convertido en un escaparate fundamental para los fabricantes de materiales de construcción por el elevado número de visitantes que recibe, que en la edición del año 2008 ascendieron a más de 58.000 personas.

Mármol de Alicante viaja al emirato de Dubai junto a una delegación de la Generalitat encabezada por el vicepresidente del Consell y conseller de Industria, Comercio e Innovación, Vicente Rambla, y el Instituto Valenciano de la Exportación (IVEX). La patronal, el Gobierno valenciano y los empresarios acuden a Dubai para tratar de afianzar a las empresas de la Comunitat como proveedoras de los grandes proyectos urbanísticos que se desarrollan en este país. De hecho, los Emiratos Árabes son ya el segundo destino para las exportaciones de mármol y piedra natural.

Además de estar presente en el certamen, la patronal Mármol de Alicante visitará en Dubai diversas instituciones oficiales y colectivos empresariales del sector de la construcción para tratar de reforzar los contactos comerciales que ya existen. La asociación ha participado con stand propio en anteriores ediciones de la feria ‘The Big 5’ promocionando a sus empresas, e incluso ha organizado una misión comercial con empresarios en el emirato de Dubai. Mármol de Alicante considera que la presencia del vicepresidente primero del Consell, Vicente Rambla, facilitará las relaciones comerciales impulsadas por la patronal.

En total serán once las empresas de la Comunitat Valenciana que participarán en el esta edición del certamen ‘The Big 5’. Las firmas son Mármoles Hermanos Jiménez, S.L. (Novelda), Levantina y Asociados de Minerales, S.A. (Novelda), Marmocheck, S.L. (Elda), Mármoles Serrat S.L. (Santa Magdalena de Pulpis), Cerámica Mayor, S.A. (Callosa d’en Sarrià), El Alterón, S.L. (Masalavés), Exclusivas Resimart Ibérica, S.L. (Chiva), Hijos de Francisco Gayafores, S.L. (Onda), Inalco (L’Alcora), Onix Cerámica (Onda) y Superficies Decoradas S.A. (Horno de Alcedo).

Mármol de Alicante confía en que la presencia de la asociación y de los empresarios en la feria ‘The Big 5’ permita incrementar las relaciones comerciales con los Emiratos Árabes, cuyo desarrollo urbanístico está en auge. No en vano, y pese a la situación que atraviesa el sector de la construcción desde finales de 2007, las exportaciones de mármol y piedra natural han aumentado considerablemente en los últimos meses.

La presencia de la Generalitat en el certamen de Dubai supone la primera acción enmarcada dentro del Plan de Internacionalización de materiales para la construcción que ha impulsado el Consell a través del Instituto Valenciano de la Exportación (IVEX), y que persigue impulsar la recuperación de uno de los sectores estratégicos de la Comunitat Valenciana.


La Unión Musical la Artística celebra Santa Cecilia y presenta su Revista 2010

Como cada año la Unión Musical «La Artística» de Novelda celebrará santa Cecília, patrona de los músicos, con una serie de actos que empezarán mañana lunes con una misa en honor a la patrona, a las 19’30 en la Parroquia de san Pedro Apóstol. A continuación, y saliendo desde la sede de la Sociedad (calle Menéndez y Pelayo, 46) se realizará el tradicional pasacalles que recorrerá diferentes calles con nombre de músico. A la llegada al Parque de la Unión Musical La Artística la Banda interpretará el pasodoble La Artística de Novelda de Jesús Mula.

(Ver nueva revista de la Artística)

Los actos continuarán el sábado 27 de noviembre en que se celebrará el tradicional Concierto en honor a santa Cecilia, en el que actuarán las dos formaciones bandísticas de la Sociedad. En la primera parte actuará la Banda de Educandos bajo la dirección de M. del Rosario Soria Navarro que interpretará: Fandango fantasy de Hans va der Heide, el Concierto en fa Mayor de Andrés Martínez, estreno, en el que participarán como solistas Javier Buendía al clarinete y Andrés Martínez al saxo soprano, Gulliver’s Travels de Bert Appermont y Comedians’ galop de Dmitri Kabalevsky en el que también participarán los alumnos de la Escuela de Música.



En la segunda parte será el turno de la Banda titular de Sociedad dirigida por José Antonio Llinares Igual. En este concierto se incorporarán a la Banda cinco nuevos componentes: Claudia Galiano Segura (Flauta), Marina Navarro Beltrá (Flauta), Silvia Cremades Alted (Clarinete), Noelia Lozano Rico (Saxo alto) y Lourdes Mestre Amorós (Percusión). En esta segunda parte la Banda interpretará el pasodoble Música i Poble de Ferrer Ferran, Oscar for amnesty de Dirk Brossé, que contará con Maite Puerto como narradora, y Tintin, Prisoners of the Sun también de Dirk Brossé. Al finalizar el concierto se realizará la tradicional cena de hermandad de todos los músicos y socios que así lo deseen en los Salones Palacios de Novelda de Novelda.



Paralelamente a todo esto desde el día 22 al 26 de noviembre la Escuela de Música de la Unión Musical La Artística realizará una Semana Cultural en el que sus alumnos participarán en diferentes actos como un intercambio con los alumnos de la Escuela de la Unión Musical de Agost, un taller de mantenimiento i limpieza de los instrumentos o una audición.

www.umlaartisticanovelda.blogspot.com


Concierto Conmemorativo del 50 aniversario de la Parroquia de San Roque

Dentro de las actividades de la Semana Solidaria Cultural organizada parra celebrar el 50 aniversario de la Parroquia de San Roque, la Agrupación de Corales CAM, celebró un concierto en la noche de ayer en el interior de la Parroquia de San Roque. (Esta noticia contiene vídeo)

Una semana repleta de actividades organizadas por la Comisión del Cincuentenario de la Parroquia de San Roque de Novelda, celebró anoche un extraordinario concierto protagonizado por la Agrupación de Corales CAM. Francisco Jover, fue el encargado de presentar el repertorio a interpretar y dar paso al concierto. Entre el público que completaba el aforo de la parroquia, se encontraban los sacerdotes Francisco José Rayos, José Luis Robledano y Pedro Ildefonso López, y los ediles, Reme Boyer, Inmaculada Alted, Carmen Beltrá, Sergio Mira y Mayte Botella.

Para hoy a las 12 h. se celebrará la Misa de Clausura, celebrada por el obispo Rafael Palmero y cantada por el Cor de Cambra Ars Nova de Novelda.


VÍDEO



Art. de opinión de Marcial García Díaz, representante del PSOE en el Consejo Municipal de Deportes

DEPORTE minoritario local, el esfuerzo es “importante”.

En la edición de Septiembre del Boletín Informativo Municipal, el Alcalde de Novelda Mariano Beltrá hizo un repaso a las infraestructuras deportivas que se han creado por parte de la Concejalía de Deportes en lo que llevamos de Legislatura, así como el importante esfuerzo que se ha realizado desde dicha área, a pesar de la difícil situación que todos, en mayor o menor medida padecemos, por no rebajar las subvenciones a asociaciones y colectivos deportivos de Novelda, al contrario, ampliarlas año a año.

Se puede estar más o menos de acuerdo con ese artículo pero la realidad evidencia que la gestión que se ha desarrollado en la mejora y ampliación de instalaciones deportivas en nuestra localidad, está fuera de toda duda. Los deportistas y aficionados al deporte, ya la pueden disfrutar en algunos casos, y en otros pronto serán una realidad.

También en el Boletín Informativo Municipal, en su edición del mes de octubre, el Sr. José Luís Abellot, Presidente del Club ESCACS de Novelda así lo reconoce, pero también hace algunas afirmaciones que en mi modesta opinión faltan totalmente a la verdad. Dice este señor que al club que el preside se le ha rebajado la subvención en un 40%. Este club tenia en el año 2007 1200€ de subvención, en los años 2008 y 2009 gracias a un proyecto presentado por el anterior presidente del club, que era traer a Novelda maestros de nivel internacional del ajedrez, la Concejalía destinó con un esfuerzo importante 800€ más a la subvención que tenían para poder llevar a cabo dicha actividad. En el año 2010 siguen teniendo integra si rebajar ni un solo euro la subvención que tienen desde el año 2007, pero al no realizarse la actividad concreta de traer a Novelda maestros internacionales del ajedrez, sumado a la situación económica actual, la Concejalía entiende que no se debe subvencionar algo que no se va a realizar, así lo expresó el Concejal de Deportes en el Consejo Municipal de Deportes, donde se aprobaron por unanimidad las subvenciones a los clubes deportivos de esta ciudad por primera vez en la historia, por cierto Consejo Sectorial que el Señor Abellot estaba presente como la mayoría de clubes de esta ciudad.

También afirma el señor Abellot que se desprecia el deporte minoritario de Novelda, le daré algunos datos para que los conozcan todos los ciudadanos de Novelda. La Concejalía de Deportes a incorporado a ochos nuevos clubs o asociaciones deportivas a su reparto anual de subvenciones, cuatro en el año 2007, dos en el año 2008, una en el año 2009 y otra este año 2010, a pesar del gran esfuerzo que se ha tenido que realizar para que ningún club del deporte minoritario viera rebajada su subvención. También se han aumentado las ayudas a título personal a deportistas que han competido en campeonatos de nivel superior al municipal, tanto este año como en los anteriores y eso al Señor Abellot le consta, puesto que una de estas ayudas ha ido a parar a una ajedrecista, que sin ningún genero de dudas se lo merece por pasear el nombre de Novelda por todo el territorio nacional y en algunos casos internacional.

Además, por lo que conozco, este Club debe sentirse bien tratado por la Concejalía de Deportes, ya que viene desarrollando su trabajo en locales cedidos por el Ayuntamiento, como no podía ser de otra manera, seguiremos trabajando por todo el deporte local, ya sea mayoritario o minoritario.

Me consta que la Concejalía de Deportes, con el Concejal Benigno Martínez al frente, van a seguir gestionando en lo que resta de Legislatura para que en los próximos meses sumemos más y mejores instalaciones deportivas, como puedan ser el Velódromo Municipal o el nuevo Pabellón Cubierto, necesidades estas muy demandadas por la población, y por el propio Consejo Municipal de Deportes.