Art. de opinión de Luis Beresaluze Galbis

BIENVENIDA OTRA VEZ, MARIA MAGDALENA

Mañana vuelves, María Magdalena, a instalarte, otra vez, por unos días, entre nosotros. Te adelanto la expresión de mi mejor bienvenida. Este año nos haces mucha falta. A mí, más que ningún otro. He tenido la peor primavera de mi vida, que ya cuenta muchas. (Yo nací en primavera). Problemas graves, de salud, en la familia y, hacia las fechas en que murió tu Amado, justo el segundo lunes de su Pascua bendita, en un doce de Abril horroroso, me huerfanaron de mi hermano pequeño, Paco, una de las dos criaturas que me acompañaban en esta travesía con material sagrado de mi madre, que estuvo en ella como estuve yo, estrenando el recinto santo de su seno. Solo queda, conmigo, Daniel, de aquel linaje que mamó tanto amor de aquellos pechos. Paco estará ya con ella, junto al Padre, con su bella y discreta Susana, compañera absoluta de su vida y de su muerte.

Te espero mas que nunca, Magdalena. Me haces mucha falta. Soy mayor y frágil. Y he llorado mucho. Sin la fe razonada que le tengo a tu Amado, no habría podido asimilar tanto dolor. Tú me has ayudado, Santa mía. Lo siento muy adentro. Recuerdo una aleluya de mi mujer, de hace muchos años, de esas que vuelan sobre ti los Rochets cada peor lunes de Agosto, que decía, felizmente: “María Magdalena; ¡Cómo te quiero! Solo tú y yo sabemos cuanto te debo.” Me la apropio, con su permiso, porque expresa lo que ha habido entre nosotros, tú y yo, en estos días de confusa aflicción.

Te debo tanto, Magdalena. Volviendo a la autoría de la aleluya citada, te debo la compañía de esta mujer que ha llenado mi vida durante sesenta y cinco años. Desde aquel 22 de Julio de 1945 en que, al paso de tu procesión bajo el balcón de la casa de su abuela Salud, uniste nuestras manos e hiciste que comenzase un amor que no acabará con nosotros. Que nos seguirá donde sea que Dios quiera, bendecido por el interés de su mejor amiga, aquella mujer de Magdala que tanto amó a su Hijo. Allí donde luego puso Juanito Castaño su farmacia y después, andando el tiempo, Augusto, nuestro emperador de la cultura, su primera Farándula.

Bienvenida, Santeta. Este año vienes a mi, este noveldero de pega, que aprendió a quererte de su madre, que tampoco era de aquí, con una rara oportunidad. No era de aquí pero de aquí se hizo, integralmente, por el amor de mi padre que se la trajo, de recién casada, a su pueblo, donde descubrió el tuyo y lo compartió conmigo. Yo la acompañaba, siempre, a San Pedro, cuando venías, sentados ambos hacia la mitad del templo, debajo del apóstol Juan, el mas joven y mas amado, sentados ambos en aquellas sillitas blancas, blanquísimas, como recién lavadas, se diría que hechas por ángeles con madera del cielo, color nube y espuma.

Yo fui noveldero, hijo tuyo, pues y muy devoto, Magdalena, durante once años. Los primeros de mi vida. Ella, mi madre, doce, que empleó uno en gestarme. Luego, la maldita guerra cuyos horrores hay hasta quien quiere remover y actualizar, nos alejó de ti, nos imposibilitó Novelda, nos hizo emigrar a otra parte a comenzar la vida de nuestra familia, desde cero y en las peores circunstancias.

Te debo, a mi madre. Te debo el amor que ha acompañado toda mi vida. Te debo mi amor por Novelda, este pueblo mío que no lo es pero ejerce de tal en mi corazón, el mejor de los censos. Hasta el amor que te tengo te debo, que llega incluso a hacerme sentir celos del propio Jesús a quien diste todo el tuyo. Lo he consignado en un libro de poemas sobre ti…Te debo el amor a tanta cosa y a tanta gente…

Bienvenida mañana, otra vez, a Novelda. Bienvenida a mi alma, a mi amor y a mi duelo. Bienvenida a los días más duros de mi vida. Bienvenida este año en que ya no está Paco. Paco estará contigo, lejos del paraíso que se construyo a los pies de La Serreta, estrenando el que Dios dispone para sus hijos. Un Edén magnifico, pero sin Novelda…Se lo que me digo.

Bienvenida mil veces, María Magdalena. Te espero con el pecho mas abierto que nunca, bálsamo de mi llanto, remedio de mis males, amor de mis amores, tan metida en mi vida, tan cerca de mis cosas, tan dentro de mi alma, tan mía íntimamente, amada y amorosa…Quedan muy pocas horas para que nos inunde el Cielo. El que llega contigo cada 20 de Julio…


La D.O. Uva del Vinalopó clona plantas seleccionadas para mejorar la calidad del producto

Las plantas clonadas fueron seleccionadas en 2004 entre las mejores de todos los cultivos. De allí, pasaron al IVIA para ser liberadas de todo tipo de virus que pudieran contaminar la cepa. Pues bien, el pasado viernes, la Consellería de Agricultura hacía entrega a la D.O. Uva de Mesa del Vinalopó de 11 plantas de variedad Ideal y 9 de Aledo clonadas y saneadas tras varios años de trabajo. (esta noticia contiene vídeo)

El Director General de Investigación y Tecnología Agroalimenaria de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación, Manuel Lainez, hizo la entrega oficial de las plantas de uva seleccionadas y saneadas del proyecto de Selección Clonal Sanitaria que la Denominación de Origen de la uva de mesa del Vinalopó lleva a cabo en colaboración con el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), y con el apoyo de la conselleria desde hace más de 5 años.

Esta entrega marca el final de una etapa, iniciada en 2004, de continuas investigaciones basadas en la localización de parcelas, selección de cepas y testaje y saneamiento de los clones, que ha dado como resultado 20 plantas (11 de la variedad Ideal y 9 de la Aledo; tres plantas por clon) totalmente libre de virus. Por su parte, el IVIA se ha quedado en sus instalaciones tres plantas de cada variedad a modo de reserva en el caso de pérdidas o mermas. «A partir de ahora -recordaba Lainez- comienza el proceso de experimentación para ver cómo se comportan las plantas en los cultivos». En este sentido, Manuel Lainez ha querido agradecer en nombre de la Conselleria de Agricultura la colaboración y esfuerzos mostrados por el Consejo Regulador.

El objetivo de estas investigaciones, tal y como ha explicado el Director General, es lograr la reproducción de estos clones saneados y multiplicar su presencia en el campo para ir renovando las plantas del valle de una manera progresiva, ofreciendo unas plantas con mayor vigor, mejor aspecto y de calidad superior.

Tras la visita de Manuel Lainez a la sede del Consejo Regulador, el presidente de la D.O., José Bernabeu ha acompañado al Director General al recinto especial construido específicamente para el desarrollo y conservación de estas plantas seleccionadas. Se trata de un espacio totalmente cubierto por dos capas de malla de acero inoxidable cuyos orificios no permiten el paso a ningún tipo de insecto, evitando así el posible contagio con virus de otras plantas. Además, este material es mucho más resistente que el plástico y evita cualquier tipo de deterioro.

Por su parte, Bernabeu ha recordado que, a pesar de no ser competencia directa de su organización, se han interesado mucho por mejorar la calidad del producto. Por ello iniciaron hace ya 6 años todo este proceso que tiene como único fin la de conseguir un mejor producto que repercuta en una mejor imagen de la DO de uva del Vinalopó.

Por otro lado, El presidente de Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante, Eladio Aniorte, ha felicitado al presidente del C.R.D.O. por el éxito conseguido después de tanto esfuerzo y ha afirmado que “si la Uva Embolsada del Vinalopó ya es el fruto más importante de la Comunidad y emblemático de la provincia de Alicante, en unos años tendremos la más puntera del planeta. No tendrá competidores, lo que repercutirá notablemente en la renta de los agricultores”. El presidente del Consejo Regulador de Denominación de Origen, José Bernabeu, ha mostrado su alegría por los resultados conseguidos después de tantos años de lucha para beneficiar al cultivo de la Uva Embolsada del Vinalopó y a los integrantes de este estratégico sector.

VÍDEO



Se pone la “primera piedra” del Centro Social de Recreo María Auxiliadora

1
El pasado viernes y ante la expectativa de numerosos vecinos del barrio y autoridades, se procedió a escenificar la colocación de la primera piedra del Centro de Recreo del barrio María Auxiliadora. (galería de imágenes) (esta noticia contiene vídeo)

El nuevo centro social de recreo se construye sobre un solar donado por la familia Jesús Navarro. El costo del mismo asciende a 370.000 euros que serán totalmente financiados por el Plan E del Gobierno de España. El periodo de ejecución es hasta marzo de 2011 y la empresa encargada de hacer las obras será Geosa Urbana, S.L. bajo la dirección técnica de Vicente Segura. El nuevo centro tendrá dos plantas y contará con multitud de servicios dirigidos sobre todo a los mayores del barrio. Zona ocio, cafetería, salón, peluquería, ascensor, servicios adaptados, biblioteca, sala de ordenadores y multitud de usos para este local destinado a los vecinos del barrio y del pueblo en general.

La concejala de Servicios Sociales y del Mayor, Mariló Cortés,
en su intervención dijo que conoce bien el barrio desde hace muchos años cuando subía con su padre a visitar a Timotea, y es consciente de las necesidades que este tiene, por lo que no ha dudado en utilizar la financiación del Plan E para construir este nuevo centro del recreo. Para Cortés, este centro será un referente para el barrio donde se compartirán muchos momentos y vivencias importantes por los vecinos, como los que compartieron Magdalena, Pepe o Gloria, vecinos de un barrio que la concejala califica de “Campechano”

Jesús Navarro Valero habló en nombre de la familia benefactora de los solares. Lo primero que manifestó fue su alegría por haberse concedido el nombre de una calle del pueblo para su padre, y su satisfacción por el inicio de este nuevo centro de recreo.

Mariano Beltrá, confirmó que este era un compromiso adquirido por su corporación, y agradeció las palabras de Jesús Navarro y el gesto que ha tenido la familia al donar los terrenos para el nuevo centro, y la presencia de los distintos colectivos y vecinos del barrio. Beltrá deseó que la ilusión puesta en este acto se pueda disfrutar muy pronto por todos los vecinos del barrio.

Como anécdota diremos que, se encontraban presentes en el acto Rosa y Francisco, que cuando se casaron estuvieron viviendo en el inmueble donde se va a construir el nuevo centro de recreo.

La urna. En ella se introdujeron distintos periódicos, entre los que se encontraba Novelda Digital, una placa en mármol crema marfil realizada por el artista Iván Larrea, monedas, así como los distintos deseos y frases que quisieron escribir los vecinos sobre el papel. Una vez introducida la urna en el hueco realizado al efecto, todas las autoridades fueron pasando una a una para poner su “pala de cemento”. Hasta los medios de comunicación tuvieron ese honor.

VÍDEO



4.000 personas bailan al son de Andy & Lucas

Al contrario del día anterior donde la actuación de Despistaos registro una escasa entrada, Andy & Lucas desbordó el recito del Parque del Oeste donde parte del público no pudo acceder a la zona del auditorio y hubo de conformarse con escuchar al dúo desde las zonas adyacentes. (esta noticia contiene 2 vídeos)

Galería concierto Andy & Lucas
Galería concierto Despistaos


Los gaditanos Andrés Morales y Lucas González, hicieron el delirio de un auditorio entregado a las canciones del repertorio del dúo. Andy & Lucas se mostraron muy abiertos y amables con sus seguidores y tanto, antes del inicio del concierto como al finalizar el mismo, recibieron a las Reinas de Novelda y algún que otro entusiasta.

Finalizado el concierto del los gaditanos que sirvió para inaugurar la Barraca Popular, los jóvenes pudieron seguir la fiesta con la disco móvil hasta altas horas de la mañana. La Barraca Popular estará abierta todas las noches hasta el próximo día 23.

CONCIERTO ANDY & LUCAS



CONCIERTO DESPISTAOS



El Auditorio Municipal acogió el “Concierto Festero”

0
Sobre las 21:00 h. se concentraron en la Plaça Vella los cargos festeros para acompañar a la banda de música Santa María Magdalena hasta el Auditorio Municipal. (galería de imágenes) (esta noticia contiene 2 vídeos)

La Sociedad Musical Santa María Magdalena, dirigida por Francisco Jover Sirvent, interpretó piezas de Oscar Navarro, Jaume Francesc, Francisco Valor y Luis Castelló. Entre las 4 piezas que se interpretaron del noveldense Oscar Navarro, se encontraban, Mustafa (marcha mora, finalista en el II concurso de composición de música festera “Ciudad de Valencia” 2009, y Muntassir, (marcha mora finalista en el concurso de composición de música festera “Villa de Altea” 2009.

En el descanso, el embajador moro, Juan Mira, presentó la actuación de alumnos de la Escuela Taller de Embajadas, interpretando la embajada humorística del año 1973. Los cinco niños interpretes son: Carmen Navarro Torá de 12 años, Pablo Mira Rico de 6 años, Paula Domenech Serrano de 7 años, José Domenech Serrano de 12 años y Mari Carmen Soria Carrascosa de 13 años.

El acto estuvo presentado por la señorita Nazaret Jiménez y en el transcurso del mismo se procedió a entregar por parte del presidente de la Federación de Comparsas, José Eugenio Pérez, un regalo conmemorativo a la Sociedad Musical Santa María Magdalena.

CONCIERTO FESTERO



EMBAJADA POR ALUMNOS DE LA ESCUELA TALLER



Los estudiantes universitarios reciben 110.000 euros del Ayuntamiento

El viernes firmaron su convenio anual en la Sala de Juntas del Ayuntamiento para el curso 2009/2010, no sin antes expresar su descontento por el fraccionamiento del pago que el consistorio ha tenido que realizar a causa de las dificultades económicas por las que atraviesa. La última parte de la subvención la recibirán en octubre, cuando ya habrán comenzado el curso 2010/2011. (esta noticia contiene vídeo)

La Asociación Noveldense de Estudiantes Universitarios (ANEU), representada por su presidenta, Lorena Gómez, firmó el viernes el convenio con el Ayuntamiento correspondiente al curso pasado. Según Gómez, este convenio debería haber quedado firmado y cobrado el pasado mes de junio. Sin embargo, el consistorio se ha visto obligado a aplazar la firma del mismo y a fraccionar en tres pagos la cantidad de 110.000 euros dispuesta para ellos. De esta forma, a lo largo de esta semana cobrarán la primera parte, a finales de agosto la segunda y a finales de octubre la tercera y última. Es esta situación la que critican los socios de ANEU, pues según ellos cobrarán la subvención una vez hayan iniciado ya el próximo curso.

Reme Boyer, como concejala de Educación, y Francisco J. Martínez, como responsable de Juventud, expresaron su disposición a que esta situación no vuelva a repetirse el próximo año, no obstante “no tenemos otra alternativa debido a la difícil situación por la que atravesamos”. Situación que Lorena Gómez ha comprendido, por lo que ha agradecido el esfuerzo que realiza el consistorio. Aún así, el compromiso del Ayuntamiento ha sido firme y declaraban que intentarán cumplir los plazos establecidos en el convenio. El mensaje que lanzó Boyer a los estudiantes fue el de comprensión hacia la situación de las arcas municipales, añadiendo que ahora “tenemos que ir todos a una”.

Otra de las problemáticas que tiene que hacer frente ANEU es el transporte de universitarios a la Universidad Miguel Hernández de Elche, pues actualmente no existe una línea directa entre Novelda y dicha universidad. Reme Boyer explicaba que desde el consistorio han mantenido diferentes reuniones con la compañía de autobuses ALSA, intentando solucionar la situación. De estas reuniones se desprendió el compromiso de ALSA de establecer una línea directa con Elche, pero para ello es necesario que los alumnos interesados lo hagan saber a la compañía. Una vez que hayan valorado las posibilidades, la compañía decidirá si ponen o no la demandada línea.

VÍDEO



El Mercado de Abastos estrena un puesto dedicado a exposiciones

Allí se programarán periódicamente exposiciones que recordarán el comercio de antaño. Para empezar han preparado una muestra de latas antiguas que contenían alimentos como caballa, mantequilla, pimentón o incluso cola-cao. Son auténticas reliquias de principios del año pasado y están a la vista de todos los ciudadanos. (esta noticia contiene vídeo)

Esta pequeña sala es una reivindicación de la Asociación de Vendedores que veían cómo ese espacio estaba inutilizado y querían darle un uso. Este uso será el de la promoción de sus productos a través de diferentes campañas, como explicaba su presidente, Alfonso Campoy. Además, se instalarán periódicamente exposiciones con diferentes temáticas.

Y como muestra un dedal. Inaugura esta sala una exposición de latas antiguas que utilizaban los vendedores de principios del siglo pasado para almacenar sus productos. Entre ellas existen marcas conocidas que continúan existiendo y otras que ya han desaparecido. Además, se pueden ver las facturas que se hacían entonces. El promotor ha sido David Beltrá, conocido en Novelda por sus grandes colecciones de objetos antiguos, quien quiso animar a todos los ciudadanos para que colaboren y aporten todo tipo de utensilios de antaño.

El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, hizo entrega de las llaves a al Presidente de la Asociación de Vendedores del Mercado, Alfonso Campoy, y se mostró muy complacido por el resultado final de este pequeño puesto, animando a que su uso sea productivo para todos los comercios asociados.

VÍDEO



Inauguración de la “Feria”

Instalada en el lugar de costumbre, calle Ausias March, paralela a María Cristina, tal y como estaba previsto, ayer a las 21:00 h. las Reinas, Damas de Honor, Comisión de Fiestas y autoridades inauguraron oficialmente la Feria 2010. (GALERÍA DE IMÁGENES)(ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Conforme se acercaba la hora prevista, los niños acompañados de sus padres se acercaban hasta el recinto ferial para disfrutar de las atracciones, chiringuitos y puestos de venta.

La comitiva recorrió todo el recinto ferial acompañados de la banda de música. Como no podía ser de otra manera, las Reinas, Damas de Honor y autoridades, probaron una de las atracciones, El tren de la bruja.

A partir de ahora y hasta el próximo día 25, el turno les corresponde a los ciudadanos de Novelda para disfrutar de los diferentes puestos y atracciones expuestas.

VÍDEO