Se está produciendo en nuestro país una verdadera movilización para ayudar a los damnificados por los terremotos que ha sufrido Haití en las últimas semanas. Miles de personas sin agua ni comida y con sus hogares destrozados. Muchas asociaciones y entidades están colaborando para ayudar a reconstruir Haití. El Centro de Educación Infantil Carmen Valero de Novelda también se ha movilizado para colaborar.
Para la recaudación de fondos realizaron durante la semana del 25 al 29 de enero una serie de talleres de paz, en los que los más pequeños crearon objetos artesanales como colgantes o portalápices que fueron vendidos el pasado día 29 de enero en un mercadillo solidario organizado por la dirección del centroy con la colaboración del A.M.P.A. Ese día, además, todos los colegios celebraban el día de la paz.
Los 345 euro recaudados se ingresaron inmediatamente en la Fundación “Intermón Oxfam” para su proyecto “S.O.S Haití”. De esta forma los alumnos y personal docente de este centro educativo han aportado su pequeño grano de arena para ayudar a los afectados por esta catástrofe natural. Toda colaboración es poca y todavía hay mucho por hacer en ese país.
Silencio se Rueda es ahora…Gritad! “Rodamos”
Sonar y 24 fps colaboran para la grabación del nuevo video-clip “Rodamos” del conocido grupo murciano Second. Más de 3.000 personas se dieron cita en la Gran Vía de Murcia para aparecer como extras en el videoclip. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
La empresa de Novelda Sonar, y el noveldense Alfredo Navarro como ayudante primero de dirección, participan en la producción de este videoclip que está movilizando a muchísima gente en la capital murciana aportando toda la infraestructura de sonido, convirtiendo el rodaje en un gran concierto al aire libre.
La convocatoria de participación de extras, que se realizó a través de La Verdad Grupo Multimedia y desde diversas plataformas sociales como tuenti o facebook, resultó satisfactoria, dando lugar a una masificación en la arteria principal de la ciudad de Murcia con más de 3.000 personas que se pusieron a las órdenes del equipo de rodaje, encabezado por Andrés Guevara.
A las ocho en punto de la noche comenzó el rodaje de este videoclip-concierto en plena calle. El frío se olvidó una vez que el cantante del grupo comenzó a cantar y el público empezó a saltar y gritar como si de un verdadero concierto se tratara.
Fina Martínez, directora del videoclip declaró que «quiero agradecer a Sonar Stereo y Grupo Ya Restauración su colaboración en el rodaje del videoclip de Second «Rodamos». Es un placer para mí contar con la ayuda de profesionales de mi tierra, Novelda, a la que llevo siempre en el corazón. Felicidades a todos, es una gran noticia y una prueba, evidente, de que el objetivo de convertir un rodaje en un evento social de primera magnitud, nos ha salido a la perfección».
La empresa de Novelda Sonar, y el noveldense Alfredo Navarro como ayudante primero de dirección, participan en la producción de este videoclip que está movilizando a muchísima gente en la capital murciana aportando toda la infraestructura de sonido, convirtiendo el rodaje en un gran concierto al aire libre.
La convocatoria de participación de extras, que se realizó a través de La Verdad Grupo Multimedia y desde diversas plataformas sociales como tuenti o facebook, resultó satisfactoria, dando lugar a una masificación en la arteria principal de la ciudad de Murcia con más de 3.000 personas que se pusieron a las órdenes del equipo de rodaje, encabezado por Andrés Guevara.
A las ocho en punto de la noche comenzó el rodaje de este videoclip-concierto en plena calle. El frío se olvidó una vez que el cantante del grupo comenzó a cantar y el público empezó a saltar y gritar como si de un verdadero concierto se tratara.
Fina Martínez, directora del videoclip declaró que «quiero agradecer a Sonar Stereo y Grupo Ya Restauración su colaboración en el rodaje del videoclip de Second «Rodamos». Es un placer para mí contar con la ayuda de profesionales de mi tierra, Novelda, a la que llevo siempre en el corazón. Felicidades a todos, es una gran noticia y una prueba, evidente, de que el objetivo de convertir un rodaje en un evento social de primera magnitud, nos ha salido a la perfección».
Art. de opinión de Salvador Martínez (Coordinador Local de Esquerra Unida Novelda)
Convocatòria Ciutadana per Novelda
Después de un periodo de reflexión y autocrítica, necesario en nuestra organización tanto por parte de la dirección como de la militancia, Izquierda Unida se encuentra inmersa ahora mismo en un proceso de refundación. Un proceso que busca recuperar el protagonismo en la calle y el encuentro con diferentes colectivos y personas que militan o simpatizan en la izquierda social, para poder aunar esfuerzos y salir fortalecidos de este proceso.
En el País Valencià a este proceso lo hemos denominado Convocatòria Ciutadana pel País Valencià. Como filosofía del proyecto de refundación y en coherencia con él, es necesario llegar al mayor número de personas y colectivos y para ello es imprescindible ser capaces de articular una movilización social y participación ciudadana que surja desde la base, desde los barrios, pueblos y ciudades. Partiendo de las propuestas y problemáticas locales podemos ir construyendo las alternativas necesarias tanto a nivel local como más general.
Esquerra Unida Novelda va a liderar ese proceso de refundación y de renovada ilusión a través de CONVOCATÒRIA CIUTADANA PER NOVELDA. Pensamos que el camino adecuado es la convergencia de la izquierda social alrededor de EU Novelda, generando una dinámica de participación. Es por ello que convocamos a las personas que se identifican con la izquierda alternativa y que partiendo de diferentes inquietudes y sensibilidades (sindicales, ecologistas, feministas, nacionalistas…) y también militantes de colectivos y asociaciones (de vecinos, AMPAS, deportivas, culturales, juveniles, defensa de los animales…) puedan conformar este proyecto tan importante a la vez que necesario para Novelda.
Sin lugar a dudas en Novelda, al igual que en otros municipios de la comarca, estamos pasando por una situación complicada. La destrucción de empleo ha crecido de una manera alarmante, sin que desde la Generalitat y ni del Gobierno sean capaces de parar esta sangría de trabajadores y trabajadoras que van al paro. Es por ello que ahora más que nunca necesitamos una organización política fuerte que sea capaz de aportar soluciones.
En Esquerra Unida Novelda queremos formar un movimiento político y social amplio y participativo. Vamos a estar en la calle conociendo las inquietudes y los problemas de las personas. Pero también queremos que participen en este nuevo proceso de refundación todas aquellas personas que tienen algo que aportar, que piensan que las cosas pueden hacerse de otra manera, que quieren una organización de izquierdas que defiende los intereses de una amplia mayoría social, que quieran colaborar, que tengan ideas, que quieran transformar esta sociedad, que tengan inquietudes e iniciativas… Con todas ellas vamos a conformar CONVOCATÒRIA CIUTADANA PER NOVELDA. Este movimiento va a representar a diferentes sensibilidades ciudadanas, a la izquierda plural, la democracia participativa, la construcción colectiva por todos y todas, en definitiva, la convergencia de la izquierda de Novelda en una organización.
Porque en Novelda es importante que exista un movimiento político y social que asegure que se van a hacer políticas de izquierdas, orientadas a la creación de empleo, a la consecución de una ciudad ecológicamente sostenible, moderna, solidaria con los que peor lo están pasando, que apoye a la agricultura, a la industria, al comercio… Un movimiento que tenga una fuerte presencia en la calle pero también en las instituciones para que pueda condicionar políticas de izquierda.
Por todo ello queremos contar contigo, por eso queremos invitarte a la presentación de CONVOCATÒRIA CIUTADANA PER NOVELDA el viernes 19 de febrero a las 20:30h en el Centro de la 3ª Edad Alted Palomares. También te invitamos a que leas el manifiesto de Convocatoria Ciutadana per Novelda en la web www.esquerraunidanovelda.org. Las sedes de EU están abiertas y la calle está a la espera de una respuesta, construyámosla entre todos y todas. Os esperamos.
Después de un periodo de reflexión y autocrítica, necesario en nuestra organización tanto por parte de la dirección como de la militancia, Izquierda Unida se encuentra inmersa ahora mismo en un proceso de refundación. Un proceso que busca recuperar el protagonismo en la calle y el encuentro con diferentes colectivos y personas que militan o simpatizan en la izquierda social, para poder aunar esfuerzos y salir fortalecidos de este proceso.
En el País Valencià a este proceso lo hemos denominado Convocatòria Ciutadana pel País Valencià. Como filosofía del proyecto de refundación y en coherencia con él, es necesario llegar al mayor número de personas y colectivos y para ello es imprescindible ser capaces de articular una movilización social y participación ciudadana que surja desde la base, desde los barrios, pueblos y ciudades. Partiendo de las propuestas y problemáticas locales podemos ir construyendo las alternativas necesarias tanto a nivel local como más general.
Esquerra Unida Novelda va a liderar ese proceso de refundación y de renovada ilusión a través de CONVOCATÒRIA CIUTADANA PER NOVELDA. Pensamos que el camino adecuado es la convergencia de la izquierda social alrededor de EU Novelda, generando una dinámica de participación. Es por ello que convocamos a las personas que se identifican con la izquierda alternativa y que partiendo de diferentes inquietudes y sensibilidades (sindicales, ecologistas, feministas, nacionalistas…) y también militantes de colectivos y asociaciones (de vecinos, AMPAS, deportivas, culturales, juveniles, defensa de los animales…) puedan conformar este proyecto tan importante a la vez que necesario para Novelda.
Sin lugar a dudas en Novelda, al igual que en otros municipios de la comarca, estamos pasando por una situación complicada. La destrucción de empleo ha crecido de una manera alarmante, sin que desde la Generalitat y ni del Gobierno sean capaces de parar esta sangría de trabajadores y trabajadoras que van al paro. Es por ello que ahora más que nunca necesitamos una organización política fuerte que sea capaz de aportar soluciones.
En Esquerra Unida Novelda queremos formar un movimiento político y social amplio y participativo. Vamos a estar en la calle conociendo las inquietudes y los problemas de las personas. Pero también queremos que participen en este nuevo proceso de refundación todas aquellas personas que tienen algo que aportar, que piensan que las cosas pueden hacerse de otra manera, que quieren una organización de izquierdas que defiende los intereses de una amplia mayoría social, que quieran colaborar, que tengan ideas, que quieran transformar esta sociedad, que tengan inquietudes e iniciativas… Con todas ellas vamos a conformar CONVOCATÒRIA CIUTADANA PER NOVELDA. Este movimiento va a representar a diferentes sensibilidades ciudadanas, a la izquierda plural, la democracia participativa, la construcción colectiva por todos y todas, en definitiva, la convergencia de la izquierda de Novelda en una organización.
Porque en Novelda es importante que exista un movimiento político y social que asegure que se van a hacer políticas de izquierdas, orientadas a la creación de empleo, a la consecución de una ciudad ecológicamente sostenible, moderna, solidaria con los que peor lo están pasando, que apoye a la agricultura, a la industria, al comercio… Un movimiento que tenga una fuerte presencia en la calle pero también en las instituciones para que pueda condicionar políticas de izquierda.
Por todo ello queremos contar contigo, por eso queremos invitarte a la presentación de CONVOCATÒRIA CIUTADANA PER NOVELDA el viernes 19 de febrero a las 20:30h en el Centro de la 3ª Edad Alted Palomares. También te invitamos a que leas el manifiesto de Convocatoria Ciutadana per Novelda en la web www.esquerraunidanovelda.org. Las sedes de EU están abiertas y la calle está a la espera de una respuesta, construyámosla entre todos y todas. Os esperamos.
El Club Novelder de Muntanyisme en la Sierra de Bernia
Un grupo de 6 amigos pertenecientes al club, y que se hacen llamar “Correcamins” se desplazaron el pasado domingo hasta la cercana Sierra de Bernia para pasar una jornada de deporte al aire libre, y cómo no, compartir almuerzo con los amigos. FOTOS DE LUIS Y MIGUEL. PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES
A las 6.30 h. salieron desde Novelda, para llegar allí a las 8 de la mañana y comenzar la marcha. Con un día despejado y sin viento y una buena temperatura, los montañeros llegaron al famoso agujero de esta montaña hacia las 10 h. de la mañana., donde pararon para almorzar. Una vez reiniciaron la marcha, tardaron una hora en coronar la cumbre. Dicen estos montañeros que se sienten orgullosos de añadir una cima más a su extenso palmarés.
La Sierra de Bernia es un conjunto montañoso de las Cordilleras Béticas situado en la provincia de Alicante. La sierra se extiende unos 11 km de oeste a este, perpendicularmente a la costa mediterránea. La sierra tiene una extensión de 1.900 hectáreas, repartidas entre los municipios de Callosa de Ensarriá, Altea, Calpe, Benisa y Jalón. La cima más elevada de la sierra de Bernia se encuentra en el término municipal de Jalón, y mide 1.128 metros sobre el nivel del mar.
A las 6.30 h. salieron desde Novelda, para llegar allí a las 8 de la mañana y comenzar la marcha. Con un día despejado y sin viento y una buena temperatura, los montañeros llegaron al famoso agujero de esta montaña hacia las 10 h. de la mañana., donde pararon para almorzar. Una vez reiniciaron la marcha, tardaron una hora en coronar la cumbre. Dicen estos montañeros que se sienten orgullosos de añadir una cima más a su extenso palmarés.
La Sierra de Bernia es un conjunto montañoso de las Cordilleras Béticas situado en la provincia de Alicante. La sierra se extiende unos 11 km de oeste a este, perpendicularmente a la costa mediterránea. La sierra tiene una extensión de 1.900 hectáreas, repartidas entre los municipios de Callosa de Ensarriá, Altea, Calpe, Benisa y Jalón. La cima más elevada de la sierra de Bernia se encuentra en el término municipal de Jalón, y mide 1.128 metros sobre el nivel del mar.
Jornada agridulce para el Ciclos Boyer en Elda
Una de cal y otra de arena; el equipo máster Ciclos Boyer no tuvo su mejor día el pasado sábado en la 4ª etapa del Torneo Vinalopó, con sede en Elda. Los corredores de la formación noveldense mantuvieron el tipo en la clasificación general por equipos, aguantando la meteórica ascensión del Monforte, tras la victoria de Inocencio Serra, que llegó escapado con su compañero José Manuel Díaz.
Un circuito “ratonero” de 7 Km de longitud, urbano, y con mucha peligrosidad, provocó una caída en la primera de las 10 vueltas propuestas por la Organización para esta jornada. Del equipo Ciclos Boyer se vieron envueltos 3 corredores, siendo el peor parado de ellos el petrerense Juan Pedro Sáez, con rotura de la clavícula izquierda, según parte médico del Hospital General de Elda. Los otros dos fueron Alex Andrés y Gabriel Esbrit, que con mayor fortuna, no llegaron a caer, pero perdieron toda opción de seguir en el gran grupo que rodaba a gran velocidad por las calles eldenses.
Además de esta complicada situación, uno de sus mejores corredores, Kiko González, rompió un radio y no pudo seguir en carrera, terminando con las opciones que tenía de vencer en su ciudad natal. Una fuga de dos corredores acabó con las esperanzas de llegar en bloque al sprint, donde Juan Ramón Yago y Miguel Ángel Soriano de Ciclos Boyer ponían un punto de emoción en la clasificación por equipos, peleada con Elastic Confort y Monforte del Cid.
Los dos rápidos corredores no llegaron a obtener puesto de privilegio, y firmaron una actuación decente al llegar en 14ª y 15ª posición, por delante del líder de la formación Javier Martínez Barceló que pudo salvar la caída y finalizar la etapa manteniendo intactas todas las opciones en la General Individual (3º puesto) que lidera otra semana más y con absoluta superioridad, el valenciano Miquel Alandete. Destacar que el equipo mantiene el liderato por equipos y tiene a 3 corredores entre los 13 primeros de la general, lo que demuestra el buen nivel que están manteniendo los corredores de Mario Boyer en esta primera mitad del Torneo.
Clasificación por equipos:
1.- Ciclos Boyer GD: 51,0
2.- Elastic Confort Silens: 45,0
3.- Monforte Del Cid CC: 38,0
4.- Ibense CC: 23,0
Clasificación General:
1- Miquel Alandete (Grupeta Ribera)
2- Richard Bruce (Elastic Confort)
3- Fco. Javier Martínez (Ciclos Boyer)
4- José Cánovas (Alcaber Bikes)
5- Manuel Giménez (Caudete)
6- Antonio Sabater (CC Elda)
7- Juan Manuel Santacruz (Redován)
8- Pedro José López (CC Sax)
9- Juan Ramón Yago (Ciclos Boyer)
10- Inocencio Serra (Monforte del Cid)
Un circuito “ratonero” de 7 Km de longitud, urbano, y con mucha peligrosidad, provocó una caída en la primera de las 10 vueltas propuestas por la Organización para esta jornada. Del equipo Ciclos Boyer se vieron envueltos 3 corredores, siendo el peor parado de ellos el petrerense Juan Pedro Sáez, con rotura de la clavícula izquierda, según parte médico del Hospital General de Elda. Los otros dos fueron Alex Andrés y Gabriel Esbrit, que con mayor fortuna, no llegaron a caer, pero perdieron toda opción de seguir en el gran grupo que rodaba a gran velocidad por las calles eldenses.
Además de esta complicada situación, uno de sus mejores corredores, Kiko González, rompió un radio y no pudo seguir en carrera, terminando con las opciones que tenía de vencer en su ciudad natal. Una fuga de dos corredores acabó con las esperanzas de llegar en bloque al sprint, donde Juan Ramón Yago y Miguel Ángel Soriano de Ciclos Boyer ponían un punto de emoción en la clasificación por equipos, peleada con Elastic Confort y Monforte del Cid.
Los dos rápidos corredores no llegaron a obtener puesto de privilegio, y firmaron una actuación decente al llegar en 14ª y 15ª posición, por delante del líder de la formación Javier Martínez Barceló que pudo salvar la caída y finalizar la etapa manteniendo intactas todas las opciones en la General Individual (3º puesto) que lidera otra semana más y con absoluta superioridad, el valenciano Miquel Alandete. Destacar que el equipo mantiene el liderato por equipos y tiene a 3 corredores entre los 13 primeros de la general, lo que demuestra el buen nivel que están manteniendo los corredores de Mario Boyer en esta primera mitad del Torneo.
Clasificación por equipos:
1.- Ciclos Boyer GD: 51,0
2.- Elastic Confort Silens: 45,0
3.- Monforte Del Cid CC: 38,0
4.- Ibense CC: 23,0
Clasificación General:
1- Miquel Alandete (Grupeta Ribera)
2- Richard Bruce (Elastic Confort)
3- Fco. Javier Martínez (Ciclos Boyer)
4- José Cánovas (Alcaber Bikes)
5- Manuel Giménez (Caudete)
6- Antonio Sabater (CC Elda)
7- Juan Manuel Santacruz (Redován)
8- Pedro José López (CC Sax)
9- Juan Ramón Yago (Ciclos Boyer)
10- Inocencio Serra (Monforte del Cid)
Podía haber sido una tragedia
Un camión de gran tonelaje se salió de la vía y volcó a escasos metros de una casa. El camión circulaba por la Ronda Sur, dirección rotonda de la carretera de Aspe a la rotonda del camino del Campet.
Sobre las 14 horas de ayer martes, un camión de la empresa Amorós y Riquelme (Tonimar) con sede en Albatera, cuando trasladaba una carga de arena, se salió de la carretera en la Ronda Sur, yendo a parar a escasos metros de una casa.
Al salirse de la vía, el camión arrasó totalmente un corral de dicha propiedad, matando a todos los animales del mismo.
La tragedia se evitó por escasos treinta minutos. El propietario de la finca comentó a este periódico que pasa todas las mañanas atendiendo a los animales que tiene como entretenimiento en el corral de la casa, y que ayer abandonó unos treinta minutos antes de que el camión volcara justo encima de él, matando a todos los animales.
El conductor del camión con heridas de consideración en la cabeza, fue excarcelado y trasladado urgentemente por la ambulancia del SAMU al hospital de Elda sin que por el momento se tema por su vida. En el lugar del accidente se personaron varias dotaciones de la Guardia Civil, una ambulancia del SAMU, y otra dotación de Bomberos.
Sobre las 14 horas de ayer martes, un camión de la empresa Amorós y Riquelme (Tonimar) con sede en Albatera, cuando trasladaba una carga de arena, se salió de la carretera en la Ronda Sur, yendo a parar a escasos metros de una casa.
Al salirse de la vía, el camión arrasó totalmente un corral de dicha propiedad, matando a todos los animales del mismo.
La tragedia se evitó por escasos treinta minutos. El propietario de la finca comentó a este periódico que pasa todas las mañanas atendiendo a los animales que tiene como entretenimiento en el corral de la casa, y que ayer abandonó unos treinta minutos antes de que el camión volcara justo encima de él, matando a todos los animales.
El conductor del camión con heridas de consideración en la cabeza, fue excarcelado y trasladado urgentemente por la ambulancia del SAMU al hospital de Elda sin que por el momento se tema por su vida. En el lugar del accidente se personaron varias dotaciones de la Guardia Civil, una ambulancia del SAMU, y otra dotación de Bomberos.
1.3 Trobada sobre el riu Vinalopó
La Casa de Cultura acogió ayer la primera actividad de la Trobada sobre el riu Vinalpó. Se presentó el trabajo “Aproximación al estudio de los Ecosistemas del rio Vinalopó en su curso medio”. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Conchita Segura, Miguel Domenech, y Magda Moya, son los autores del trabajo “Aproximación al estudio de los Ecosistemas del rio Vinalopó en su curso medio”.
La charla fue presentada por el concejal de Medio Ambiente, Francisco José Martínez, quién resaltó el buen trabajo, muy educativo, realizado por estos profesores de Novelda.
El próximo jueves, en el mismo lugar y hora, se presentará por el fotógrafo local Vicente Albero el reportaje “Rambla Adentro”
Conchita Segura, Miguel Domenech, y Magda Moya, son los autores del trabajo “Aproximación al estudio de los Ecosistemas del rio Vinalopó en su curso medio”.
La charla fue presentada por el concejal de Medio Ambiente, Francisco José Martínez, quién resaltó el buen trabajo, muy educativo, realizado por estos profesores de Novelda.
El próximo jueves, en el mismo lugar y hora, se presentará por el fotógrafo local Vicente Albero el reportaje “Rambla Adentro”
EU presenta la Convocatoria Ciutadana per Novelda
Lo hace a través de un manifiesto donde expone todos los objetivos del colectivo local de cara a las próximas elecciones. En primer lugar destacan la intención de posicionar al partido como referente en la izquierda social y como una alternativa al bipartidismo actual. Por otro lado, pretende que sea la ciudadanía la que aporte ideas y la que participe abiertamente en el proceso de “refundación del partido”.
Después de las últimas elecciones, y visto el resultado obtenido por EU, decidieron renovar el partido desde dentro mediante un proceso que han llamado “refundación de EU», y que se inició hace un año a nivel autonómico y federal. Desde el colectivo local han querido continuar realizando esta Convocatoria Ciudadana a nivel de Novelda.
Se trata de una plataforma o lugar de encuentro que pretende aglutinar a todos los ciudadanos que se posicionan en la izquierda social y consolidar a EU como referente único de la izquierda social. Salvador Martínez, coordinador local de EU, ha recordado que este colectivo se presenta como el único con posibilidad de ofrecer una alternativa al bipartidismo de PSOE y PP. Por ello pretenden con esta iniciativa abrir el espectro y facilitar a la gente esta alternativa a los dos grandes partidos políticos de España.
En Novelda hay importantes retos como el tema del empleo, por lo que quieren contar con todos los afectados para poder elaborar alternativas para la creación de empleo.
A través de este manifiesto han querido presentar a los ciudadanos de Novelda esta convocatoria ciutadana, de la que esperan una gran participación.
VER MANIFIESTO DEBAJO DEL VÍDEO
MANIFIESTO CONVOCATORIA CIUTADANA PER NOVELDA
Los valencianos y las valencianas sufrimos un gobierno despilfarrador, que acentúa las desigualdades sociales a favor de los acomodados, destruye el territorio, menosprecia nuestro patrimonio histórico, cultural y natural, y ataca nuestra lengua. Todo eso mientras la economía real se hunde sin que el Gobierno del PP haga nada. El incremento del paro y la precariedad del empleo supera la media estatal, como consecuencia del colapso de un modelo de crecimiento basado en la construcción y la especulación inmobiliaria que abandonó a su suerte a los sectores tradicionales agrarios e industriales. En la comarca nos encontramos con gobiernos municipales seguidores de las políticas que se llevan a cabo desde el gobierno autonómico.
En Novelda, la situación política es diferente a la de los municipios de alrededor con gobiernos del Partido Popular. Esquerra Unida está presente en el gobierno municipal a través de la coalición Compromís per Novelda. Sin embargo, pensamos que es necesario revisar, replantear y analizar el esquema actual para estudiar si es el más conveniente para el futuro de nuestra formación. Aunque se pueden reconocer avances significativos en algunos ámbitos de la política municipal en los últimos dos años y medio, la única forma de que estos avances se incrementen y perduren en el tiempo y no sean meras anécdotas, es con la consolidación en la calle de Esquerra Unida Novelda como referente de la izquierda social y que pueda llevar a las instituciones el sentir de la mayoría social.
En Novelda la situación del desempleo es hoy en día una de las problemáticas que más preocupan a la población. Novelda ha basado su economía en tres sectores que han tenido un peso específico en la evolución de la ciudad en los últimos años: la agricultura, las especias y el mármol. Durante los últimos años ha habido un abandono progresivo de la agricultura y el sector de la piedra natural ha sufrido una importante destrucción de empleo.
Tenemos importantes retos por delante como la diversificación industrial, creación de empleo, el medio ambiente como eje trasversal en las actuaciones del ayuntamiento, el apoyo y reconversión hacia una agricultura ecológica, diseñar un Plan General ambiental, social y económicamente sostenible para Novelda con la mayor participación posible, todo ello y mucho más es urgente y prioritario para nuestra ciudad.
Esquerra Unida de Novelda es hoy esa fuerza política capaz de encabezar la alternativa a los dos grandes partidos para evitar el bipartidismo y asegurar políticas de izquierdas que beneficien a la mayoría de la población. A pesar de ello es necesario en este proceso implicar a más gente para articular una izquierda fuerte y mejor organizada que sea capaz de dar respuestas a las necesidades de Novelda y por extensión del País Valencià.
Por tanto, pensamos, que el camino adecuado para este nuevo proyecto es la convergencia de la izquierda social alrededor de Esquerra Unida Novelda, generando una dinámica de participación. Es por ello que tenemos que convocar a las personas que se identifican con la izquierda alternativa y que partiendo de las diferentes inquietudes y sensibilidades (sindicales, ecologistas, feministas, nacionalistas…) y también militantes de colectivos y asociaciones (de vecinos, AMPAS, deportivas, culturales, juveniles, defensa de los animales…) puedan conformar este proyecto tan importante a la vez que necesario para Novelda CONVOCATORIA CIUTADADA PER NOVELDA. Esta convocatoria debe de hacerse desde la base y atendiendo especialmente a las aportaciones individuales. Un proceso abierto, con unas normas de funcionamiento reconocidas y claras que faciliten la participación pero renunciando explícitamente a diseñar un resultado final predeterminado. Las sedes de EU están abiertas y la calle está a la espera de una respuesta, construyámosla entre todos y todas.
A corto plazo, hay que afrontar un objetivo específico e inmediato: las elecciones municipales y autonómicas de 2011. Desde esta perspectiva, Convocatoria Ciutadana per Novelda se debe dirigir a la conformación de un programa electoral para Novelda con aportaciones para el conjunto del País. Entendemos que es imprescindible vincular los dos procesos para hacerlos converger en uno solo: la respuesta a la problemática local se debe vincular con la más general de País. La alternativa nacional no tiene sentido sin el impulso y la aportación desde los barrios y las localidades. El trabajo se debe hacer de abajo hacia arriba, empezando por las inquietudes sectoriales y colectivas para acabar articulando propuestas para Novelda y por extensión para la comarca y el País.
Todo esto debe de suponer el punto de partida para conformar un movimiento político y social alternativo de izquierdas. Este debe ser el verdadero objetivo, con la perspectiva de la transformación de la realidad del municipio y del País. Es por ello que Esquerra Unida Novelda pone todo su activo en la construcción de Convocatoria Ciutadada per Novelda partiendo de planteamientos radicalmente democráticos que presuponen la participación ciudadana en la toma de decisiones y demostrando en la práctica cotidiana que “otra manera de hacer política es posible”.
Después de las últimas elecciones, y visto el resultado obtenido por EU, decidieron renovar el partido desde dentro mediante un proceso que han llamado “refundación de EU», y que se inició hace un año a nivel autonómico y federal. Desde el colectivo local han querido continuar realizando esta Convocatoria Ciudadana a nivel de Novelda.
Se trata de una plataforma o lugar de encuentro que pretende aglutinar a todos los ciudadanos que se posicionan en la izquierda social y consolidar a EU como referente único de la izquierda social. Salvador Martínez, coordinador local de EU, ha recordado que este colectivo se presenta como el único con posibilidad de ofrecer una alternativa al bipartidismo de PSOE y PP. Por ello pretenden con esta iniciativa abrir el espectro y facilitar a la gente esta alternativa a los dos grandes partidos políticos de España.
En Novelda hay importantes retos como el tema del empleo, por lo que quieren contar con todos los afectados para poder elaborar alternativas para la creación de empleo.
A través de este manifiesto han querido presentar a los ciudadanos de Novelda esta convocatoria ciutadana, de la que esperan una gran participación.
VER MANIFIESTO DEBAJO DEL VÍDEO
MANIFIESTO CONVOCATORIA CIUTADANA PER NOVELDA
Los valencianos y las valencianas sufrimos un gobierno despilfarrador, que acentúa las desigualdades sociales a favor de los acomodados, destruye el territorio, menosprecia nuestro patrimonio histórico, cultural y natural, y ataca nuestra lengua. Todo eso mientras la economía real se hunde sin que el Gobierno del PP haga nada. El incremento del paro y la precariedad del empleo supera la media estatal, como consecuencia del colapso de un modelo de crecimiento basado en la construcción y la especulación inmobiliaria que abandonó a su suerte a los sectores tradicionales agrarios e industriales. En la comarca nos encontramos con gobiernos municipales seguidores de las políticas que se llevan a cabo desde el gobierno autonómico.
En Novelda, la situación política es diferente a la de los municipios de alrededor con gobiernos del Partido Popular. Esquerra Unida está presente en el gobierno municipal a través de la coalición Compromís per Novelda. Sin embargo, pensamos que es necesario revisar, replantear y analizar el esquema actual para estudiar si es el más conveniente para el futuro de nuestra formación. Aunque se pueden reconocer avances significativos en algunos ámbitos de la política municipal en los últimos dos años y medio, la única forma de que estos avances se incrementen y perduren en el tiempo y no sean meras anécdotas, es con la consolidación en la calle de Esquerra Unida Novelda como referente de la izquierda social y que pueda llevar a las instituciones el sentir de la mayoría social.
En Novelda la situación del desempleo es hoy en día una de las problemáticas que más preocupan a la población. Novelda ha basado su economía en tres sectores que han tenido un peso específico en la evolución de la ciudad en los últimos años: la agricultura, las especias y el mármol. Durante los últimos años ha habido un abandono progresivo de la agricultura y el sector de la piedra natural ha sufrido una importante destrucción de empleo.
Tenemos importantes retos por delante como la diversificación industrial, creación de empleo, el medio ambiente como eje trasversal en las actuaciones del ayuntamiento, el apoyo y reconversión hacia una agricultura ecológica, diseñar un Plan General ambiental, social y económicamente sostenible para Novelda con la mayor participación posible, todo ello y mucho más es urgente y prioritario para nuestra ciudad.
Esquerra Unida de Novelda es hoy esa fuerza política capaz de encabezar la alternativa a los dos grandes partidos para evitar el bipartidismo y asegurar políticas de izquierdas que beneficien a la mayoría de la población. A pesar de ello es necesario en este proceso implicar a más gente para articular una izquierda fuerte y mejor organizada que sea capaz de dar respuestas a las necesidades de Novelda y por extensión del País Valencià.
Por tanto, pensamos, que el camino adecuado para este nuevo proyecto es la convergencia de la izquierda social alrededor de Esquerra Unida Novelda, generando una dinámica de participación. Es por ello que tenemos que convocar a las personas que se identifican con la izquierda alternativa y que partiendo de las diferentes inquietudes y sensibilidades (sindicales, ecologistas, feministas, nacionalistas…) y también militantes de colectivos y asociaciones (de vecinos, AMPAS, deportivas, culturales, juveniles, defensa de los animales…) puedan conformar este proyecto tan importante a la vez que necesario para Novelda CONVOCATORIA CIUTADADA PER NOVELDA. Esta convocatoria debe de hacerse desde la base y atendiendo especialmente a las aportaciones individuales. Un proceso abierto, con unas normas de funcionamiento reconocidas y claras que faciliten la participación pero renunciando explícitamente a diseñar un resultado final predeterminado. Las sedes de EU están abiertas y la calle está a la espera de una respuesta, construyámosla entre todos y todas.
A corto plazo, hay que afrontar un objetivo específico e inmediato: las elecciones municipales y autonómicas de 2011. Desde esta perspectiva, Convocatoria Ciutadana per Novelda se debe dirigir a la conformación de un programa electoral para Novelda con aportaciones para el conjunto del País. Entendemos que es imprescindible vincular los dos procesos para hacerlos converger en uno solo: la respuesta a la problemática local se debe vincular con la más general de País. La alternativa nacional no tiene sentido sin el impulso y la aportación desde los barrios y las localidades. El trabajo se debe hacer de abajo hacia arriba, empezando por las inquietudes sectoriales y colectivas para acabar articulando propuestas para Novelda y por extensión para la comarca y el País.
Todo esto debe de suponer el punto de partida para conformar un movimiento político y social alternativo de izquierdas. Este debe ser el verdadero objetivo, con la perspectiva de la transformación de la realidad del municipio y del País. Es por ello que Esquerra Unida Novelda pone todo su activo en la construcción de Convocatoria Ciutadada per Novelda partiendo de planteamientos radicalmente democráticos que presuponen la participación ciudadana en la toma de decisiones y demostrando en la práctica cotidiana que “otra manera de hacer política es posible”.
Ramón Martínez visita la Casa Bardín del IAC Juan Gil-Albert
El presidente de los populares en Novelda, Ramón Martínez, visitó la Casa Bardín, sede del IAC Juan Gil-Albert para reunirse con su director, Francisco Sánchez, y tratar asuntos relacionados con la actividad cultural promovida desde el Instituto.
Una cita motivada principalmente por la calidad de los actos programados en esta institución dependiente de la Diputación de Alicante, que en los próximos meses contará con artistas de la talla de Joaquín Sabina, Jaime Urrutia o Luis Eduardo Aute. Más allá de la música, el Gil-Albert llevará por toda la provincia sus nuevas actividades que aúnan literatura, arte y cine, y que contarán con personalidades como Luis Francisco Esplá, Pedro Piqueras, Espido Freire, Juan Manuel de Prada, Ángeles Caso, Javier Cercas, Almudena Grandes o David Trueba.
Ramón Martínez visitó la Casa Bardín aprovechando también la visita del presidente de la Diputación, José Joaquín Ripoll, quien presentó la nueva revista “Canelobre”, que en esta ocasión se centra en el “Universo hernandiano” con motivo del centenario del nacimiento del poeta Miguel Hernández.
Una cita motivada principalmente por la calidad de los actos programados en esta institución dependiente de la Diputación de Alicante, que en los próximos meses contará con artistas de la talla de Joaquín Sabina, Jaime Urrutia o Luis Eduardo Aute. Más allá de la música, el Gil-Albert llevará por toda la provincia sus nuevas actividades que aúnan literatura, arte y cine, y que contarán con personalidades como Luis Francisco Esplá, Pedro Piqueras, Espido Freire, Juan Manuel de Prada, Ángeles Caso, Javier Cercas, Almudena Grandes o David Trueba.
Ramón Martínez visitó la Casa Bardín aprovechando también la visita del presidente de la Diputación, José Joaquín Ripoll, quien presentó la nueva revista “Canelobre”, que en esta ocasión se centra en el “Universo hernandiano” con motivo del centenario del nacimiento del poeta Miguel Hernández.
VI Ruta Almuerzo-Vinalopó
El pasado domingo tuvo lugar en la comarca esta excursión de motocicletas, que dio comienzo en Novelda y pasó por diferentes localidades de la comarca con un total de 117 km.
A las 8.30 h. de la mañana se dieron cita en Novelda para comenzar con el itinerario de la excursión. Fueron hasta Monóvar, de ahí pasaron a Elda, luego Sax hasta Salinas, donde el Ayuntamiento de esta localidad costeó un almuerzo para los 90 participantes y los organizadores del circuito. Con el estómago lleno partieron hacia Pinoso, luego La Algueña, La Romana, de nuevo Monóvar y vuelta a Novelda.
La prueba está considerada como ruta de orientación sin carácter competitivo. Hecha desde el Medio Vinalopó y en su recorrido prácticamente casi íntegro en esta comarca. Uno de los objetivos que perseguía la organización de esta prueba era el de dar a conocer de forma turística las infraestructuras y riquezas que poseemos dentro de nuestros términos municipales a cuantos participaron en esta ruta y, demostrar que vivimos en una zona llena de riquezas agrícolas, mineras e industriales, rodeadas de una singular belleza natural, todo ello desde un aspecto ocio-turístico y con el mayor respeto hacia la naturaleza.
El total de participantes fue de 90 pilotos, venidos tanto de nuestras cercanas poblaciones como de otras provincias que nos rodean. Una jornada de convivencia para los amantes de este tipo de vehículos que comenzó a primera hora de la mañana y se alargó hasta la comida. Desde la organización nos contaban que la Consellería de Medio Ambiente pretende extender este tipo de excursiones a otras comarcas, así como incluir el recorrido del Medio Vinalopó dentro de un catálogo homologado de excursiones en la Comunidad Valenciana.
A las 8.30 h. de la mañana se dieron cita en Novelda para comenzar con el itinerario de la excursión. Fueron hasta Monóvar, de ahí pasaron a Elda, luego Sax hasta Salinas, donde el Ayuntamiento de esta localidad costeó un almuerzo para los 90 participantes y los organizadores del circuito. Con el estómago lleno partieron hacia Pinoso, luego La Algueña, La Romana, de nuevo Monóvar y vuelta a Novelda.
La prueba está considerada como ruta de orientación sin carácter competitivo. Hecha desde el Medio Vinalopó y en su recorrido prácticamente casi íntegro en esta comarca. Uno de los objetivos que perseguía la organización de esta prueba era el de dar a conocer de forma turística las infraestructuras y riquezas que poseemos dentro de nuestros términos municipales a cuantos participaron en esta ruta y, demostrar que vivimos en una zona llena de riquezas agrícolas, mineras e industriales, rodeadas de una singular belleza natural, todo ello desde un aspecto ocio-turístico y con el mayor respeto hacia la naturaleza.
El total de participantes fue de 90 pilotos, venidos tanto de nuestras cercanas poblaciones como de otras provincias que nos rodean. Una jornada de convivencia para los amantes de este tipo de vehículos que comenzó a primera hora de la mañana y se alargó hasta la comida. Desde la organización nos contaban que la Consellería de Medio Ambiente pretende extender este tipo de excursiones a otras comarcas, así como incluir el recorrido del Medio Vinalopó dentro de un catálogo homologado de excursiones en la Comunidad Valenciana.