Carrefour que se encuentra dentro del Parque Comercial Ledua Park, descuenta el IVA a los mayores de 65 años. La empresa calcula que para un hogar con mayores de 65 años el ahorro se estima en 225 / 250 euros/año
Centros Comerciales Carrefour descontará el IVA en las compras que realicen los mayores de 65 años, en los productos de carnicería, pescadería, frutería, panadería, charcutería, pastelería, platos preparados, huevos,verduras, hortalizas y quesos. Estos productos representan el 65% de las compras dealimentación que realizan los mayores de 65 años, tienen un IVA del 4% u 8% y sonademás de uso diario.
El plan, denominado plan 65+ se aplica sobre más de 4.000 productos de los que un
82% proceden de la agricultura y ganadería regional y local española. Los proveedores
de los productos del plan 65+ son en un 86% pymes españolas, con lo que de forma
paralela la compañía de distribución potencia la compra de productos locales,
regionales y nacionales.
Este descuento en el IVA de los productos indicados a los mayores de 65 años es
directo y en el mismo acto de compra. Además es compatible con cualquier oferta,
promoción, o con el descuento del 1% al utilizar la tarjeta Carrefour Pass Visa.
Carrefour asume el coste de la medida
El objetivo de la iniciativa es ayudar en sus economías a este colectivo por ser el más
vulnerable y numeroso. Los mayores de 65 años suman en España 7,9 millones y
representan el 16,9% de la población. Según el INE, el Ministerio de Trabajo y el
Imserso, el 86% de los mayores de 65 años recibe una pensión, siendo la pensión
media 810 euros y la mínima 347 euros.
Carrefour asumirá el coste de la iniciativa para este colectivo como un esfuerzo
empresarial. Familias enteras tienen algún miembro en situación de desempleo y
subsisten con la pensión de los mayores de 65 años.
De este modo, la compañía descuenta el IVA en la totalidad de productos de
carnicería, pescadería, frutería, panadería, charcutería, pastelería, platos preparados, huevos, verduras, hortalizas y quesos. Estos artículos son los más sensibles para este colectivo en su cesta básica. La compañía estima que para un hogar el ahorro puede ser de 225 a 250€ al año.
Descuento directo y de aplicación inmediata La mecánica de la iniciativa es simple: el cliente mayor de 65 años sólo debe darse de alta en el Club Carrefour (que es gratuito) y obtener la tarjeta 65+ tras acreditar tener esa edad o superior. De este modo, al presentar la tarjeta en caja se le descuenta el IVA de forma automática, en el momento de pago, y aparece reflejado en el ticket de compra.
Carrefour analizará a finales de marzo la evolución de este plan pionero en España
para evaluarlo y, si fuera necesario, introducir modificaciones sobre el mismo.
Art. de opinión de José Penalva Navarro
CARTA DE UN ENAMORADO
Hola cariño, que feliz me haces, fuiste en su día el ángel que esperaba, fuiste realmente una aparición, estábamos pero no nos encontrábamos, y un día en ese barrio tan deseado para mí y también para ti, por que en él estabas siempre que tenías tiempo y oportunidad. Un día de esos, tu ángel , el mío y el de la tercera persona que tu y yo sabemos, sin saber lo que estaban tramando, se pusieron de acuerdo desde sus alturas, que por supuesto son superiores a las nuestras, y seguro que por orden del que está más alto que ellos, para que nos viéramos por primera vez, por eso al cruzarse nuestras miradas, el universo estalló de alegría, nuestros corazones se pusieron a latir con fuerza como si quisieran echar a correr, y nuestros ángeles se llevaron una sorpresa de ver que fuimos en aquel momento disciplinados con sus ordenes, nunca les había pasado ni con tanta facilidad.
En el Castillo de la Mola, morada terrenal de nuestra Santa, ella un día nos esperaba, a esta pareja de enamorados, para sellar nuestro compromiso de amor para toda nuestra vida, y así fue, sin titubeos, con absoluta sinceridad, con la mirada puesta en nuestros planes de futuro, esperando que esa poderosa unión, con tantos testigos celestiales, diera sus frutos, como así fue, siete hermosas flores de distintos colores, pero con el mismo intenso olor de amor y fraternidad y a partir de ese día, nuestra Santa ejerció de Angel Mayor, sin ocasionar conflictos con nuestros dos ángeles, siempre han estado de acuerdo hasta en los momentos de tristeza que también los hubo, porque somos mortales, y Dios nuestro Señor nos dio nuevamente la oportunidad de la vida, para poder llevar nuestras cruces pero siempre acompañados por nuestros respectivos Cirineos, nuestros ángeles.
Cariño, para nosotros la vida ha sido tumultuosa, espléndida, amorosa, fructífera, sorpresiva, sincera, llena de colores, y también de dolores, con sus matices, con días de incertidumbres, con tristezas difíciles de superar, como la reciente partida de nuestro buque insignia hacia esos mares celestiales donde la luz de Jesús brilla con toda su intensidad. Pero a pesar de ello nosotros también tenemos días de amaneceres de luz y siempre con nuestros ángeles allanándonos el camino de nuestra vida.
Hace algún tiempo, uno de esos días llenos de luz y de esperanza, mis padres fueron llevados de la mano, seguro que de sus ángeles, a la compra de estas tierras en este paraje hermoso y lleno de amaneces esplendorosos, donde hemos y seguimos siendo muy felices, donde nuestros hijos salen y
entran, volando con sus propias alas y acompañados de sus propios ángeles, y nosotros absortos de este trasiego pedimos a los nuestros, que se pongan de acuerdo con los suyos para hacer un pacto de que nadie se quede por el camino, si es posible, hasta que nosotros dos partamos a otros confines, y mientas tanto que nuestra casa sea el nido regenerador de sus vidas.
Hasta estos momentos, como tu sabes, han aparecido cuatro segundos hijos, que eso es lo que son nuestros nietos, también con sus propios ángeles custodios, por tanto nuestra familia se está convirtiendo en un rebaño algunas veces demasiado grande para estos pastores, que ya, de vez en cuando, tenemos que parar y descansar para poder retomar energías y seguir la lucha de la vida, que nos llevará algún día a ocupar un trozo de cielo, que por cierto, debe ser grande para albergar en su morada a tantos como somos, pero como llegarán por el orden que Dios nuestro Padre ha establecido, la estancia será sin prisas, sosegada, sublime, donde las flores que tanto nos gustan estarán por todas partes, ya se preocuparan nuestros ángeles de sembrar ese pedazo de cielo que nos espera, y nosotros de cuidarlas para sentir en esa nueva estancia, esa paz, esa fragancia y esa suave brisa propias de la casa del Padre Eterno.
Te quiero.
Hola cariño, que feliz me haces, fuiste en su día el ángel que esperaba, fuiste realmente una aparición, estábamos pero no nos encontrábamos, y un día en ese barrio tan deseado para mí y también para ti, por que en él estabas siempre que tenías tiempo y oportunidad. Un día de esos, tu ángel , el mío y el de la tercera persona que tu y yo sabemos, sin saber lo que estaban tramando, se pusieron de acuerdo desde sus alturas, que por supuesto son superiores a las nuestras, y seguro que por orden del que está más alto que ellos, para que nos viéramos por primera vez, por eso al cruzarse nuestras miradas, el universo estalló de alegría, nuestros corazones se pusieron a latir con fuerza como si quisieran echar a correr, y nuestros ángeles se llevaron una sorpresa de ver que fuimos en aquel momento disciplinados con sus ordenes, nunca les había pasado ni con tanta facilidad.
En el Castillo de la Mola, morada terrenal de nuestra Santa, ella un día nos esperaba, a esta pareja de enamorados, para sellar nuestro compromiso de amor para toda nuestra vida, y así fue, sin titubeos, con absoluta sinceridad, con la mirada puesta en nuestros planes de futuro, esperando que esa poderosa unión, con tantos testigos celestiales, diera sus frutos, como así fue, siete hermosas flores de distintos colores, pero con el mismo intenso olor de amor y fraternidad y a partir de ese día, nuestra Santa ejerció de Angel Mayor, sin ocasionar conflictos con nuestros dos ángeles, siempre han estado de acuerdo hasta en los momentos de tristeza que también los hubo, porque somos mortales, y Dios nuestro Señor nos dio nuevamente la oportunidad de la vida, para poder llevar nuestras cruces pero siempre acompañados por nuestros respectivos Cirineos, nuestros ángeles.
Cariño, para nosotros la vida ha sido tumultuosa, espléndida, amorosa, fructífera, sorpresiva, sincera, llena de colores, y también de dolores, con sus matices, con días de incertidumbres, con tristezas difíciles de superar, como la reciente partida de nuestro buque insignia hacia esos mares celestiales donde la luz de Jesús brilla con toda su intensidad. Pero a pesar de ello nosotros también tenemos días de amaneceres de luz y siempre con nuestros ángeles allanándonos el camino de nuestra vida.
Hace algún tiempo, uno de esos días llenos de luz y de esperanza, mis padres fueron llevados de la mano, seguro que de sus ángeles, a la compra de estas tierras en este paraje hermoso y lleno de amaneces esplendorosos, donde hemos y seguimos siendo muy felices, donde nuestros hijos salen y
entran, volando con sus propias alas y acompañados de sus propios ángeles, y nosotros absortos de este trasiego pedimos a los nuestros, que se pongan de acuerdo con los suyos para hacer un pacto de que nadie se quede por el camino, si es posible, hasta que nosotros dos partamos a otros confines, y mientas tanto que nuestra casa sea el nido regenerador de sus vidas.
Hasta estos momentos, como tu sabes, han aparecido cuatro segundos hijos, que eso es lo que son nuestros nietos, también con sus propios ángeles custodios, por tanto nuestra familia se está convirtiendo en un rebaño algunas veces demasiado grande para estos pastores, que ya, de vez en cuando, tenemos que parar y descansar para poder retomar energías y seguir la lucha de la vida, que nos llevará algún día a ocupar un trozo de cielo, que por cierto, debe ser grande para albergar en su morada a tantos como somos, pero como llegarán por el orden que Dios nuestro Padre ha establecido, la estancia será sin prisas, sosegada, sublime, donde las flores que tanto nos gustan estarán por todas partes, ya se preocuparan nuestros ángeles de sembrar ese pedazo de cielo que nos espera, y nosotros de cuidarlas para sentir en esa nueva estancia, esa paz, esa fragancia y esa suave brisa propias de la casa del Padre Eterno.
Te quiero.
Motocicletas eléctricas para la Policía
La Policía Local prueba motocicletas totalmente eléctricas que consumen apenas un euro al día y que mejoran el patrullaje al ser muy silenciosas. (Esta noticia contiene vídeo)
La Policía Local de Novelda se encuentra en fase de estudios para renovar su parque móvil con vehículos eléctricos con el objetivo de reducir en los gastos de mantenimiento, mejorar la movilidad de las patrullas y colaborar con el medio ambiente a través de una serie de vehículos que no contaminan.
Estos estudios, sin ningún tipo de coste para el Ayuntamiento, se vienen realizando sobre motocicletas y turismos que varias empresas han facilitado al servicio de la Policía Local con objeto de que “probemos de forma práctica sus características, posibles problemáticas y viabilidad”, ha explicado el concejal de Seguridad Ciudadana y Tráfico, Gonzalo Maluenda.
El edil ha informado que una motocicleta de la policía de Novelda viene realizando aproximadamente unos 21.000 kms anuales, con un consumo medio que conlleva un gasto de unos 1.260 euros anuales, lo que supone cerca de 4.000 € anuales teniendo en cuenta las dos motocicletas y el ciclomotor del que ahora disponen. Este coste se reduciría considerablemente, ya que los cálculos apuntan a que cada vehículo de los que está probando actualmente la policía podría venir a consumir un euro al día de electricidad.
De igual forma se viene realizando estudios para dotar de un vehículo turismo hibrido (eléctrico y combustión). En este caso el coche patrulla realiza una media de 38.000 kms anuales , que atendiendo a su consumo medio y precio de carburante tiene un coste aproximado de unos 4.256 euros anuales por vehículo.
El concejal del área ha señalado que estas pruebas se están realizando para comprobar que “este tipo de ahorro no debe suponer en ningún momento que el servicio se pueda ver afectado en su efectividad, por ello el dotar de algún vehículo eléctrico en la Policía Local, mejorará en determinados servicios de vigilancia o de movilidad de agentes”.
Además, cabe señalar que hay determinados servicios de vigilancia, nocturna y diurna que un vehículo eléctrico realizará un mejor servicio por ser totalmente silencioso, teniendo una respuesta de aceleración rápida para cualquier actuación, en cuanto a la movilidad de agentes para realizar determinados servicios diarios, estos tipos de vehículos son muy operativos.
VÍDEO
La Policía Local de Novelda se encuentra en fase de estudios para renovar su parque móvil con vehículos eléctricos con el objetivo de reducir en los gastos de mantenimiento, mejorar la movilidad de las patrullas y colaborar con el medio ambiente a través de una serie de vehículos que no contaminan.
Estos estudios, sin ningún tipo de coste para el Ayuntamiento, se vienen realizando sobre motocicletas y turismos que varias empresas han facilitado al servicio de la Policía Local con objeto de que “probemos de forma práctica sus características, posibles problemáticas y viabilidad”, ha explicado el concejal de Seguridad Ciudadana y Tráfico, Gonzalo Maluenda.
El edil ha informado que una motocicleta de la policía de Novelda viene realizando aproximadamente unos 21.000 kms anuales, con un consumo medio que conlleva un gasto de unos 1.260 euros anuales, lo que supone cerca de 4.000 € anuales teniendo en cuenta las dos motocicletas y el ciclomotor del que ahora disponen. Este coste se reduciría considerablemente, ya que los cálculos apuntan a que cada vehículo de los que está probando actualmente la policía podría venir a consumir un euro al día de electricidad.
De igual forma se viene realizando estudios para dotar de un vehículo turismo hibrido (eléctrico y combustión). En este caso el coche patrulla realiza una media de 38.000 kms anuales , que atendiendo a su consumo medio y precio de carburante tiene un coste aproximado de unos 4.256 euros anuales por vehículo.
El concejal del área ha señalado que estas pruebas se están realizando para comprobar que “este tipo de ahorro no debe suponer en ningún momento que el servicio se pueda ver afectado en su efectividad, por ello el dotar de algún vehículo eléctrico en la Policía Local, mejorará en determinados servicios de vigilancia o de movilidad de agentes”.
Además, cabe señalar que hay determinados servicios de vigilancia, nocturna y diurna que un vehículo eléctrico realizará un mejor servicio por ser totalmente silencioso, teniendo una respuesta de aceleración rápida para cualquier actuación, en cuanto a la movilidad de agentes para realizar determinados servicios diarios, estos tipos de vehículos son muy operativos.
VÍDEO
Canal 9 se interesa por la Ruta Modernista de Novelda y graba un reportaje para emitirlo en toda la Comunidad
La televisión autonómica grabó durante el día de ayer un amplio reportaje en Novelda sobre la ruta cultural modernista para su emisión en una sección especial del informativo del viernes a mediodía en forma de propuesta de fin de semana para todos los telespectadores de esta cadena en la Comunidad Valenciana. (Esta noticia contiene vídeo de Valentín y vídeo de Canal 9))
El concejal de Cultura, Valentín Martínez, ha destacado este hecho porque “la repercusión que va a tener este atractivo cultural es muy importante y contribuye al objetivo del equipo de Gobierno de potenciar la imagen de la ciudad”. Además, el edil considera que los medios autonómicos se interesen por Novelda puede beneficiar a estimular al comercio y la hostelería local.
Es de destacar que en nuestra ciudad se encuentran tres de los mejores ejemplos de este estilo en tierras valencianas: La Casa Museo Modernista, el Centro Cultural Gómez-Tortosa y la Casa Mira, ésta última no visitable al ser de propiedad privada.
VÍDEO Nº 1
VÍDEO Nº 2
El concejal de Cultura, Valentín Martínez, ha destacado este hecho porque “la repercusión que va a tener este atractivo cultural es muy importante y contribuye al objetivo del equipo de Gobierno de potenciar la imagen de la ciudad”. Además, el edil considera que los medios autonómicos se interesen por Novelda puede beneficiar a estimular al comercio y la hostelería local.
Es de destacar que en nuestra ciudad se encuentran tres de los mejores ejemplos de este estilo en tierras valencianas: La Casa Museo Modernista, el Centro Cultural Gómez-Tortosa y la Casa Mira, ésta última no visitable al ser de propiedad privada.
VÍDEO Nº 1
VÍDEO Nº 2
El Ayuntamiento habilita un parking en el descampado reservado para el Teatro María Guerrero
Está abierto desde la pasada semana y cuenta con un total de 2.500 metros cuadrados que pueden ser utilizados por un centenar de vehículos. (Esta noticia contiene vídeo)
El solar reservado para la construcción del Teatro María Guerrero se ha convertido ahora en un parking público con capacidad para un centenar de vehículos. El descampado tiene una superficie de alrededor 2.500 metros cuadrados que han sido divididos en tres calles de 8 metros cada una.
Esta actuación, que se ha llevado a cabo con un coste cero para las arcas municipales, se engloba dentro del proyecto del “camino escolar” que la concejalía de Seguridad Ciudadana puso en marcha el pasado mes de octubre. Con esta iniciativa pretenden dar más seguridad a las entradas y salidas de los niños a los diferentes colegios de la población, y en cada uno de ellos se ha materializado de una forma distinta. En unos vallan las aceras para proteger a los menores, en otros, sin embargo, cortan la calle al tráfico, y en el caso del colegio Jorge Juan –que está al lado de este parking- se utiliza este parking para que los padres aparquen y lleven a sus hijos andando hasta la puerta.
La idea, según explicó Gonzalo Maluenda, edil de Seguridad Ciudadana, parte de una moción presentada en noviembre por el grupo municipal de UPyD, lo que demuestra “que cada vez que el equipo de gobierno recibe una idea venga de donde venga, si esa idea es buena para el ciudadano, no duda en ponerla en marcha”, según el edil. En este sentido, Maluenda quiso agradecer su implicación a UPyD y animó al resto de partidos de la oposición y a los propios ciudadanos a compartir sus ideas con el equipo de gobierno.
VÍDEO
El solar reservado para la construcción del Teatro María Guerrero se ha convertido ahora en un parking público con capacidad para un centenar de vehículos. El descampado tiene una superficie de alrededor 2.500 metros cuadrados que han sido divididos en tres calles de 8 metros cada una.
Esta actuación, que se ha llevado a cabo con un coste cero para las arcas municipales, se engloba dentro del proyecto del “camino escolar” que la concejalía de Seguridad Ciudadana puso en marcha el pasado mes de octubre. Con esta iniciativa pretenden dar más seguridad a las entradas y salidas de los niños a los diferentes colegios de la población, y en cada uno de ellos se ha materializado de una forma distinta. En unos vallan las aceras para proteger a los menores, en otros, sin embargo, cortan la calle al tráfico, y en el caso del colegio Jorge Juan –que está al lado de este parking- se utiliza este parking para que los padres aparquen y lleven a sus hijos andando hasta la puerta.
La idea, según explicó Gonzalo Maluenda, edil de Seguridad Ciudadana, parte de una moción presentada en noviembre por el grupo municipal de UPyD, lo que demuestra “que cada vez que el equipo de gobierno recibe una idea venga de donde venga, si esa idea es buena para el ciudadano, no duda en ponerla en marcha”, según el edil. En este sentido, Maluenda quiso agradecer su implicación a UPyD y animó al resto de partidos de la oposición y a los propios ciudadanos a compartir sus ideas con el equipo de gobierno.
VÍDEO
El Ayuntamiento y la asociación De Amiticia trabajan en una nueva edición del intercambio de jóvenes europeos que vendrán en verano a Novelda
La concejalía de Juventud y la asociación local De Amicitia trabajan ya en una nueva edición del programa de colaboración medioambiental similar al celebrado en Novelda el verano pasado. (Esta noticia contiene vídeo)
Recordemos que entonces se llevó a cabo un intercambio multilateral en el que participaron jóvenes de cinco países: España (Novelda) 10 participantes, Francia 3 participantes, Grecia 5 participantes, Italia 5 participantes y Bulgaria 4 participantes. En total 27 jóvenes de entre 17 y 20 años de edad que durante diez días a principios de agosto trabajaron en temas de colaboración medioambiental (señalización de espacios y sendas, construcción de casas nido para pájaros en el parque del Oeste, etc).
Ahora se plantea una nueva edición de esta iniciativa que “es muy interesantes para los jóvenes porque les permite conocer otras realidades, mejorar el dominio de idiomas y para nuestra ciudad es una buena oportunidad para mostrar a los jóvenes que vienen de fuera todos los atractivos turísticos de nuestra población”, ha señalado el concejal de Juventud, José Miguel López. También para los jóvenes de Novelda que participan es una buena oportunidad de conocer otros países, y de hecho en las dos ediciones anteriores viajaron a Irlanda, Bélgica e Italia.
El edil ha expresado la predisposición de las áreas de Juventud y Medio Ambiente para colaborar en todo momento con el grupo, e incluso ha propuesto que el Casal se convierta en esta ocasión como lugar de pernoctación. Los jóvenes se organizan en grupos y se encargan de la limpieza, colaboración en las comidas, en la preparación de actividades lúdicas y culturales.
VÍDEO
Recordemos que entonces se llevó a cabo un intercambio multilateral en el que participaron jóvenes de cinco países: España (Novelda) 10 participantes, Francia 3 participantes, Grecia 5 participantes, Italia 5 participantes y Bulgaria 4 participantes. En total 27 jóvenes de entre 17 y 20 años de edad que durante diez días a principios de agosto trabajaron en temas de colaboración medioambiental (señalización de espacios y sendas, construcción de casas nido para pájaros en el parque del Oeste, etc).
Ahora se plantea una nueva edición de esta iniciativa que “es muy interesantes para los jóvenes porque les permite conocer otras realidades, mejorar el dominio de idiomas y para nuestra ciudad es una buena oportunidad para mostrar a los jóvenes que vienen de fuera todos los atractivos turísticos de nuestra población”, ha señalado el concejal de Juventud, José Miguel López. También para los jóvenes de Novelda que participan es una buena oportunidad de conocer otros países, y de hecho en las dos ediciones anteriores viajaron a Irlanda, Bélgica e Italia.
El edil ha expresado la predisposición de las áreas de Juventud y Medio Ambiente para colaborar en todo momento con el grupo, e incluso ha propuesto que el Casal se convierta en esta ocasión como lugar de pernoctación. Los jóvenes se organizan en grupos y se encargan de la limpieza, colaboración en las comidas, en la preparación de actividades lúdicas y culturales.
VÍDEO
Art. de opinión de Claudio Rizo Aldeguer
AHORA SÍ QUE CREO EN EUROPA
Ahora sí que creo en Europa. En aquello del tijeretazo. Que tan a mito sonaba. En lo de echarse uno piedras sobre su tejado hollando el boquete de su precipicio. En lo de violar el programa ideológico y llevar al extremo contrario del arco sus políticas incomprendidas. En lo de desfacer entuertos so pena de granjear disidentes o perder moncloas. Ahora sí que creo en Europa. En esa pacata y ruin, maniatada desde lo invisible por la dictadura de una oligarquía impune y sin nombre que maneja el dinero hacia el destino sádico del baúl de sus grandezas. Mientras en las calles, allí donde nuestros pies más cerca de las alcantarillas caminan y se presiente el fétido desenlace, las distancias sociales se estiran, funestamente, dejando apenas el eco diluido de un pasado reciente que ya ni se reconoce. La clase media ya no encuentra en sus armarios la calidez de las prendas que la cubrían. Y se provee, a zarpazo en alma propia, de los cuatro jirones mal hilvanados que por azar aún le quedan en la inestabilidad del hilo tísico que sigue siendo su hogar.
Ahora sí que creo en Europa. Sobre todo ahora. Ahora que en España se ha licuado cualquier regusto a socialismo: en todo sarao que se precie, siempre es el convocante quien apoquina los destrozos de quien ebrio hasta el tuétano se cuela de rondón en la estancia y restalla platos contra el suelo en un arranque de cólera. Las cabezas de turco son caramelos a la puerta de un colegio en tiempos de crisis. “Me han tocado la cartera; incluso diría que ésta no es la mía”. Buscar en ese escenario un culpable resulta demasiado seductor y saciante para el alma, más si se ponen las razones en sordina. Ahora sí que creo en Europa. Hace nada, nadie en ella creía. Ni en sus garras cervales que, como filamentos eléctricos, extendía a cada uno de sus hijos-Miembro inoculándoles sacudidas de recortes dolorosos y privaciones inéditas por más que no hallara acomodo en la comprensión del pueblo.
Zapatero se hizo el haraquiri. En plaza pública. A las doce del mediodía y bajo un sol carcelero. Nadie le suplicó reconsideración a su suicidio. Y el pueblo se entregó, famélico, con la desesperación propia de quien se siente estrujado en las entrañas, a aquellos otros que prometieron… conocer el camino. Dándoles un cheque en blanco. El premio de unos a costa del castigo de otros.
Ahora sí que creo en Europa. En las Mérkeles y en los Sarkozys. Ahora que los amores prometidos no eran más que el susurro de una voz meliflua que emite versos con dobleces. Que los salva-patrias, sin siquiera haberse instalado en el búnker inexpugnable de su mayoría absoluta, ya no recuerdan cuáles eran las cartas de aquella baraja guarecida en un arcón y cuya combinación nos sacaría de la negritud del agujero. Ahora que el IRPF estrangula más el gaznate, dejando la aorta como nunca antes de hinchada. Que no es que se congele, sino que se mengua el salario de millones de españoles a la baja que presienten a cada esquina, como una suerte de figuras fantasmales traídas del averno, un director de banco tras su cogote lanzándoles su aliento persecutorio. ¡Que hasta el IVA debiera ser escrito con “b”!, por aquello de la condición no cumplida. Y que el espejo, cuando aún nuestra mano parece estar depositando el voto en la urna, sigue devolviéndonos con mayor gravedad que antes lo desangelado de nuestra propia imagen burlada.
Ahora sí que creo en Europa. Ahora que el PP va a tener que obedecer, “Sí señora Merkel, sí señora Merkel”… al modo de la tan aplicada sumisión de aquél que terminó haciéndose el haraquiri. En plaza pública. A las doce del mediodía y bajo un sol carcelero.
Ahora sí que creo en Europa. En aquello del tijeretazo. Que tan a mito sonaba. En lo de echarse uno piedras sobre su tejado hollando el boquete de su precipicio. En lo de violar el programa ideológico y llevar al extremo contrario del arco sus políticas incomprendidas. En lo de desfacer entuertos so pena de granjear disidentes o perder moncloas. Ahora sí que creo en Europa. En esa pacata y ruin, maniatada desde lo invisible por la dictadura de una oligarquía impune y sin nombre que maneja el dinero hacia el destino sádico del baúl de sus grandezas. Mientras en las calles, allí donde nuestros pies más cerca de las alcantarillas caminan y se presiente el fétido desenlace, las distancias sociales se estiran, funestamente, dejando apenas el eco diluido de un pasado reciente que ya ni se reconoce. La clase media ya no encuentra en sus armarios la calidez de las prendas que la cubrían. Y se provee, a zarpazo en alma propia, de los cuatro jirones mal hilvanados que por azar aún le quedan en la inestabilidad del hilo tísico que sigue siendo su hogar.
Ahora sí que creo en Europa. Sobre todo ahora. Ahora que en España se ha licuado cualquier regusto a socialismo: en todo sarao que se precie, siempre es el convocante quien apoquina los destrozos de quien ebrio hasta el tuétano se cuela de rondón en la estancia y restalla platos contra el suelo en un arranque de cólera. Las cabezas de turco son caramelos a la puerta de un colegio en tiempos de crisis. “Me han tocado la cartera; incluso diría que ésta no es la mía”. Buscar en ese escenario un culpable resulta demasiado seductor y saciante para el alma, más si se ponen las razones en sordina. Ahora sí que creo en Europa. Hace nada, nadie en ella creía. Ni en sus garras cervales que, como filamentos eléctricos, extendía a cada uno de sus hijos-Miembro inoculándoles sacudidas de recortes dolorosos y privaciones inéditas por más que no hallara acomodo en la comprensión del pueblo.
Zapatero se hizo el haraquiri. En plaza pública. A las doce del mediodía y bajo un sol carcelero. Nadie le suplicó reconsideración a su suicidio. Y el pueblo se entregó, famélico, con la desesperación propia de quien se siente estrujado en las entrañas, a aquellos otros que prometieron… conocer el camino. Dándoles un cheque en blanco. El premio de unos a costa del castigo de otros.
Ahora sí que creo en Europa. En las Mérkeles y en los Sarkozys. Ahora que los amores prometidos no eran más que el susurro de una voz meliflua que emite versos con dobleces. Que los salva-patrias, sin siquiera haberse instalado en el búnker inexpugnable de su mayoría absoluta, ya no recuerdan cuáles eran las cartas de aquella baraja guarecida en un arcón y cuya combinación nos sacaría de la negritud del agujero. Ahora que el IRPF estrangula más el gaznate, dejando la aorta como nunca antes de hinchada. Que no es que se congele, sino que se mengua el salario de millones de españoles a la baja que presienten a cada esquina, como una suerte de figuras fantasmales traídas del averno, un director de banco tras su cogote lanzándoles su aliento persecutorio. ¡Que hasta el IVA debiera ser escrito con “b”!, por aquello de la condición no cumplida. Y que el espejo, cuando aún nuestra mano parece estar depositando el voto en la urna, sigue devolviéndonos con mayor gravedad que antes lo desangelado de nuestra propia imagen burlada.
Ahora sí que creo en Europa. Ahora que el PP va a tener que obedecer, “Sí señora Merkel, sí señora Merkel”… al modo de la tan aplicada sumisión de aquél que terminó haciéndose el haraquiri. En plaza pública. A las doce del mediodía y bajo un sol carcelero.
Uniendo fiesta y solidaridad
El próximo domingo tendrá lugar, por segundo año consecutivo, “Festers Solidaris”, una actividad que promueve la Federación de Comparsas “Santa Mª Magdalena” y con la que colaboran numerosas asociaciones y colectivos de la ciudad. (Esta noticia contiene vídeo)
Casi 40 gachamigas, 60 cocas donadas por los diferentes barrios, habas, vino y mucha fiesta se darán cita el próximo domingo por la mañana en La Glorieta de Novelda con la segunda edición de “Festers Solidaris”, una iniciativa que repite después del éxito de la pasada edición.
La Federación de Comparsas “Sta. Mª Magdalena” es la promotora de este evento que cuenta con el aval del Ayuntamiento y con el apoyo de muchas asociaciones, colectivos y personas de la ciudad. Lo único importante este día es pasarlo bien y, sobre todo, colaborar. Los asistentes pueden llevar alimentos –preferiblemente no perecederos como aceite, azúcar o leche- o bien aportar un donativo para probar los diferentes platos que se ofrecerán al público.
Alonso Carrasco, edil de Servicios Sociales, valoró positivamente esta iniciativa de la Federación de Comparsas por “la gran necesidad que sufren muchas familias de Novelda” y animó a los ciudadanos a formar parte de ella. Al mismo tiempo, José Eugenio Pérez, presidente de la Federación de Comparsas, explicaba que confía en la solidaridad de los noveldenses y en obtener una respuesta al menos similar a la de la edición del año pasado.
Desde primera hora de la mañana del próximo domingo 22 de enero, La Glorieta estará llena de actividades y de buena comida para disfrutar en familia.
VÍDEO
Casi 40 gachamigas, 60 cocas donadas por los diferentes barrios, habas, vino y mucha fiesta se darán cita el próximo domingo por la mañana en La Glorieta de Novelda con la segunda edición de “Festers Solidaris”, una iniciativa que repite después del éxito de la pasada edición.
La Federación de Comparsas “Sta. Mª Magdalena” es la promotora de este evento que cuenta con el aval del Ayuntamiento y con el apoyo de muchas asociaciones, colectivos y personas de la ciudad. Lo único importante este día es pasarlo bien y, sobre todo, colaborar. Los asistentes pueden llevar alimentos –preferiblemente no perecederos como aceite, azúcar o leche- o bien aportar un donativo para probar los diferentes platos que se ofrecerán al público.
Alonso Carrasco, edil de Servicios Sociales, valoró positivamente esta iniciativa de la Federación de Comparsas por “la gran necesidad que sufren muchas familias de Novelda” y animó a los ciudadanos a formar parte de ella. Al mismo tiempo, José Eugenio Pérez, presidente de la Federación de Comparsas, explicaba que confía en la solidaridad de los noveldenses y en obtener una respuesta al menos similar a la de la edición del año pasado.
Desde primera hora de la mañana del próximo domingo 22 de enero, La Glorieta estará llena de actividades y de buena comida para disfrutar en familia.
VÍDEO
Medio Ambiente pretende convertir Els Clots en Paraje Municipal Natural
Han retirado más de 16 toneladas de residuos y escombros del río Vinalopó dentro de las actuaciones para que Els Clots sea declarado Paraje Municipal Natural. Ayer visitaron el lugar varios técnicos de Conselleria. (Esta noticia contiene vídeo)
La concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Novelda ha llevado a cabo una serie de intervenciones dentro del proyecto PAMER (Plan de Actuaciones para la Mejora del Empleo Rural), encaminadas a mejorar el entorno natural de Novelda a través de la contratación subvencionada de cinco personas del municipio en situación de desempleo, proyecto que ha permitido realizar varias mejoras en el futuro Paraje Natural Municipal “Dels clots de la Sal y el Monte de la Mola”.
El edil del área, José Miguel López, ha indicado que “la actuación se enmarca dentro de la línea estratégica de la concejalía para la recuperación ambiental y paisajística del río Vinalopó, así como la puesta en valor del futuro Paraje Natural Municipal propuesto a la Conselleria de Medio Ambiente”. Ayer varios técnicos de la administración valenciana visitaron el lugar para comprobar las mejoras acometidas, ya que la concejalía de Medio Ambiente está trabajando conjuntamente con los técnicos de la Conselleria en la elaboración de los documentos asociados al Plan Especial de Gestión del Paraje Natural.
Las actuaciones concretas han consistido en el desbroce y saneamiento de la masa vegetal existente (Tarayal); limpieza de residuos en el cauce del río Vinalopó con la retirada de 16.500 Kg. de escombros y residuos; roturación de caminos utilizados para el paso incontrolado y no autorizado de vehículos; cerramiento de caminos de acceso, la formación de una senda y construcción de un paso de piedra a los Clots; y la colocación de una valla rustica de entrada a la zona.
Todas las actuaciones realizadas han tenido un coste prácticamente “cero” para las arcas municipales, ya que los materiales utilizados han sido elementos reutilizados de otras obras en parques y jardines, o donados, como es el caso de la piedra natural, entregada por la empresa afincada en Novelda Bateig Laboral, por lo que “agradecemos la colaboración a esta empresa así como a todos aquellos que con su sensibilidad hacia nuestro medio ambiente consiguen que avancemos en conseguir una ciudad mejor para vivir”, ha subrayado el edil.
“Todas las administraciones implicadas y ciudadanos en general, debemos esforzarnos en conservar este patrimonio”, ha señalado López, añadiendo que “la declaración de Paraje Natural Municipal de este enclave, puede ayudar a mejorar su estado, permitiendo su correcta conservación y ordenación para su uso y disfrute por parte de toda la población”.
VÍDEO
La concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Novelda ha llevado a cabo una serie de intervenciones dentro del proyecto PAMER (Plan de Actuaciones para la Mejora del Empleo Rural), encaminadas a mejorar el entorno natural de Novelda a través de la contratación subvencionada de cinco personas del municipio en situación de desempleo, proyecto que ha permitido realizar varias mejoras en el futuro Paraje Natural Municipal “Dels clots de la Sal y el Monte de la Mola”.
El edil del área, José Miguel López, ha indicado que “la actuación se enmarca dentro de la línea estratégica de la concejalía para la recuperación ambiental y paisajística del río Vinalopó, así como la puesta en valor del futuro Paraje Natural Municipal propuesto a la Conselleria de Medio Ambiente”. Ayer varios técnicos de la administración valenciana visitaron el lugar para comprobar las mejoras acometidas, ya que la concejalía de Medio Ambiente está trabajando conjuntamente con los técnicos de la Conselleria en la elaboración de los documentos asociados al Plan Especial de Gestión del Paraje Natural.
Las actuaciones concretas han consistido en el desbroce y saneamiento de la masa vegetal existente (Tarayal); limpieza de residuos en el cauce del río Vinalopó con la retirada de 16.500 Kg. de escombros y residuos; roturación de caminos utilizados para el paso incontrolado y no autorizado de vehículos; cerramiento de caminos de acceso, la formación de una senda y construcción de un paso de piedra a los Clots; y la colocación de una valla rustica de entrada a la zona.
Todas las actuaciones realizadas han tenido un coste prácticamente “cero” para las arcas municipales, ya que los materiales utilizados han sido elementos reutilizados de otras obras en parques y jardines, o donados, como es el caso de la piedra natural, entregada por la empresa afincada en Novelda Bateig Laboral, por lo que “agradecemos la colaboración a esta empresa así como a todos aquellos que con su sensibilidad hacia nuestro medio ambiente consiguen que avancemos en conseguir una ciudad mejor para vivir”, ha subrayado el edil.
“Todas las administraciones implicadas y ciudadanos en general, debemos esforzarnos en conservar este patrimonio”, ha señalado López, añadiendo que “la declaración de Paraje Natural Municipal de este enclave, puede ayudar a mejorar su estado, permitiendo su correcta conservación y ordenación para su uso y disfrute por parte de toda la población”.
VÍDEO