Esta semana el Club Atlético Novelda Carmencita se ha desplazado a la vecina localidad de Elda para disputar el Provincial por equipos. Han conseguido subir tres veces al pódium de los cuatro equipos que han formado. El puesto más importante ha sido el de Campeón Provincial por Equipos en la categoría cadete masculino y los otros dos pódiums más han sido de medalla de bronce para el equipo de cadete femenino y sénior masculino.
(Galería de imágenes)
La mañana comenzó con la prueba de cadetes masculinos, donde participaron Mohammed Jaafri, Javier Mira, Javier Palao y Sergi Diez. Este equipo se proclamó campeón provincial con los siguientes puestos: 14 para Mohammed, 19 para Javier Mira, 26 para Javier Palao y 27 para Sergi Diez, con un total de 86 puntos. Después compitieron las cadetes femeninas, donde participaron Verónica Tierraseca, Alicia Botella, Alba Garrapiso, Laura Boyer y Andrea Perles, y donde consiguieron un tercer puesto provincial. Los puestos que tuvieron estas atletas fueron: 17 para Verónica, 21 para Alicia, 26 para Alba, 32 para Laura y 34 para Andrea, con un total de 64 puntos. Más tarde tuvo lugar la prueba de Alevín masculino, donde Raúl Perles entró en el puesto 25. En la categoría de Infantil masculino participó Carlos Paterna entrando en el puesto 16.
A las 12 en punto se dio la salida a la prueba de Juveniles-Júniors-Veteranos, donde un nutrido grupo de atletas del club se dieron cita en la salida. En la categoría Juvenil, José Luis Soler Rodríguez, Alberto Botella Camacho y Rafael Escudero Limiñana compitieron, entrando en los puestos 31, 42 y 44 respectivamente. En la categoría Júnior, Igor Holovka y Sergi González compitieron y entraron en el siguiente orden: 18 para Igor y 19 para Sergi. En la categoría Veteranos participaron un nutrido de atletas del club: Fernando Pérez, Javier Richart, José Martin Paterna, Vicente Mira, Rafael Escudero Torres, Francisco Falcó, José Luis Soler Hurtado y Corpus Sánchez, entrando todos estos atletas en los siguientes puestos: 43 Fernando, 47 Javier, 63 José Martin, 71 Vicente, 76 Rafael, 79 Francisco, 83 José Luis y 85 Corpus, con un total de 224 puntos y entrando quintos por equipos.
Y para concluir la mañana, a la una del medio día, los atletas sénior-promesas salieron a competir la última prueba del horario. Estos atletas consiguieron un meritorio tercer puesto provincial, quedando delante de ellos el Atletisme Crevillent y el CA Benidorm. Los atletas que completaron el equipo fueron Miguel Ángel Martínez, Manuel Ballester, Juan José Torregrosa (nuevo fichaje del club), Alberto Botella y Luis Cremades (este atleta siendo veterano, pero compitiendo con los sénior), y el atleta promesa Francisco Coloma. Entraron en meta en los siguientes puestos: 21 para Miguel Ángel, 29 para Manuel, 37 para Juan José, 49 para Alberto, 55 para Luis, y en categoría promesas el 13 para Francisco. Los atletas sénior sumaron un total de 136 puntos.
La semana que viene habrá dos desplazamientos fuertes, uno será al Cross de Villena, donde se realizará el provincial individual federado y provincial escolar por equipos e individual. Hasta aquí se desplazaran las categorías inferiores y atletas que estén solamente preparando el Cross. Y la otra prueba será a la media maratón de Santa Pola, donde se espera una gran participación, casi llegando a 8000 inscritos, donde un buen grupo de atletas se desplazarán para conseguir unos buenos tiempos en la prueba, ya que es bastante llana y con un circuito propicio para hacer marca.
La Reina inaugura FITUR ante un sector moderadamente optimista
Su Majestad la Reina, acompañada del ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián y otras autoridades, inauguró la XXXI edición de FITUR, la segunda feria del mundo en turismo. Por su parte, el presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, también inauguró el stand de Costablanca que alberga 37 municipios alicantinos y 3 mancomunidades. En el acto inaugural se encontraba la delegación noveldense encabezada por el alcalde, Mariano Beltrá, el concejal de Turismo, Sergio Mira y la Técnico de Turismo del ayuntamiento, Begoña Mayor.
(Galería de imágenes)
El alcalde de Novelda, Marinano Beltrá, junto al concejal de Turismo, Sergio Mira, recibieron en el stand de Novelda la visita del Presidente de la Diputación, José Joaquín Ripoll. Posteriormente, la delegación noveldense se trasladó hasta el stand de ADIF donde coincidieron con el ministro de Fomento, José Blanco y la visita de su Majestad la Reina.
Stand Costa Blanca en FITUR
El presidente de la Diputación de Alicante inauguró ayer por la mañana en el Pabellón 5 de IFEMA el stand del Patronato de Turismo Costa Blanca , en la XXXI edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, Fitur 2011. Ripoll se encontraba acompañado por alcaldes de los distintos municipios alicantinos que asisten a la feria bajo el paraguas de la Costa Blanca, así como por diputados provinciales, Ripoll ha visitado los 37 municipios y las 3 mancomunidades que participan este año en el certamen. En esta edición, que se desarrollará hasta el próximo 23 de enero, el Patronato de la Costa Blanca presenta un stand en el que los municipios se disponen estratégicamente según el producto turístico predominante al que representan.
Presentación de la Vuelta Ciclista a España
Otra de las presentaciones realizadas en el stand Costablanca fue la Vuelta Ciclista a España 2011, que contó con el Presidente de la Diputación, José Joaquín Ripoll, el director general de Unipublic, Javier Guillén y el ciclista Abrahán Olano. El stand contará durante toda la feria con una exposición de bicicletas en la que se incluyen bicicletas de 1970, la de Joan Llaneras como Campeón Olímpico y diferentes prototipos. Además, el público podrá demostrar qué velocidad es capaz de alcanzar en una bicicleta en un sprint de diez segundos.
Hoy jueves se celebra en FITUR el día de la Comunitat Valenciana, por lo que se espera gran afluencia de personalidades representativas de la tierra.
Datos de la Feria
Fitur 2011, abre con un espacio expositivo de 75.000 metros cuadrados, en 10 pabellones, y con 10.500 empresas participantes, en una nueva edición marcada por el regreso de Iberia, Amadeus, Accor, Barceló y National Atesa, tras dos años de ausencias. Estarán presentes todas las CC.AA, y reunirá a 50 ministros de Turismo de varios países. Se prevé que pasen por la feria 200.000 visitantes, lo que generará unos ingresos de entre 160 y 180 millones, según Ifema, aunque Fitur ingresará en su trigésimoprimera edición unos 14 millones de euros.
(Galería de imágenes)
El alcalde de Novelda, Marinano Beltrá, junto al concejal de Turismo, Sergio Mira, recibieron en el stand de Novelda la visita del Presidente de la Diputación, José Joaquín Ripoll. Posteriormente, la delegación noveldense se trasladó hasta el stand de ADIF donde coincidieron con el ministro de Fomento, José Blanco y la visita de su Majestad la Reina.
Stand Costa Blanca en FITUR
El presidente de la Diputación de Alicante inauguró ayer por la mañana en el Pabellón 5 de IFEMA el stand del Patronato de Turismo Costa Blanca , en la XXXI edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, Fitur 2011. Ripoll se encontraba acompañado por alcaldes de los distintos municipios alicantinos que asisten a la feria bajo el paraguas de la Costa Blanca, así como por diputados provinciales, Ripoll ha visitado los 37 municipios y las 3 mancomunidades que participan este año en el certamen. En esta edición, que se desarrollará hasta el próximo 23 de enero, el Patronato de la Costa Blanca presenta un stand en el que los municipios se disponen estratégicamente según el producto turístico predominante al que representan.
Presentación de la Vuelta Ciclista a España
Otra de las presentaciones realizadas en el stand Costablanca fue la Vuelta Ciclista a España 2011, que contó con el Presidente de la Diputación, José Joaquín Ripoll, el director general de Unipublic, Javier Guillén y el ciclista Abrahán Olano. El stand contará durante toda la feria con una exposición de bicicletas en la que se incluyen bicicletas de 1970, la de Joan Llaneras como Campeón Olímpico y diferentes prototipos. Además, el público podrá demostrar qué velocidad es capaz de alcanzar en una bicicleta en un sprint de diez segundos.
Hoy jueves se celebra en FITUR el día de la Comunitat Valenciana, por lo que se espera gran afluencia de personalidades representativas de la tierra.
Datos de la Feria
Fitur 2011, abre con un espacio expositivo de 75.000 metros cuadrados, en 10 pabellones, y con 10.500 empresas participantes, en una nueva edición marcada por el regreso de Iberia, Amadeus, Accor, Barceló y National Atesa, tras dos años de ausencias. Estarán presentes todas las CC.AA, y reunirá a 50 ministros de Turismo de varios países. Se prevé que pasen por la feria 200.000 visitantes, lo que generará unos ingresos de entre 160 y 180 millones, según Ifema, aunque Fitur ingresará en su trigésimoprimera edición unos 14 millones de euros.
La plataforma cívica “Marcha por la vida” vuelve a convocar a los ciudadanos contra el aborto
El año pasado convocaron a más de mil personas en una marcha ciudadana en contra de la ley del aborto, ley que fue aprobada por el Gobierno en 2010. Ahora, vuelven a convocar esta manifestación pidiendo la derogación de esta ley y su sustitución por una ley de adopción. Tendrá lugar el domingo 27 de marzo a partir de las 12.30 h.
Comenzará a las 12.30 h. en la Parroquia de San Roque y, por las calles de S. Roque y Emilio Castelar, llegará a la Plaça Vella donde se leerá un manifiesto. La plataforma cívica “Marcha por la vida”, cuyos Co-Presidentes son Manuel Torregrosa Valero y Marino Molina Páquez, convoca por segundo año consecutivo a los ciudadanos que estén en contra de la ley del aborto que el gobierno español aprobó el pasado año. Sus exigencias son la derogación de esta ley y su sustitución por una ley de adopción, además de la exigencia al líder de la oposición y presidente del PP, Mariano Rajo, que se “comprometa con claridad a derogar esta ley cuando sea Presidente del Gobierno e incluya este compromiso en su programa electoral”.
Si el año pasado consiguieron convocar a más de mil personas, este año, según afirma Javier Pellín, colaborador de la plataforma, su intención es reunir a más de tres mil. “Si los amigos de la muerte, pensaban que con la publicación de la ley del aborto en el B.O.E., esta batalla se había terminado, estaban muy equivocados”, se pronuncia la plataforma.
La petición formal al Ayuntamiento de Novelda ya se ha tramitado mediante instancia por parte de la organización, pidiendo las medidas de seguridad necesarias para llevar a cabo este acto sin perjuicio a la población.
Comenzará a las 12.30 h. en la Parroquia de San Roque y, por las calles de S. Roque y Emilio Castelar, llegará a la Plaça Vella donde se leerá un manifiesto. La plataforma cívica “Marcha por la vida”, cuyos Co-Presidentes son Manuel Torregrosa Valero y Marino Molina Páquez, convoca por segundo año consecutivo a los ciudadanos que estén en contra de la ley del aborto que el gobierno español aprobó el pasado año. Sus exigencias son la derogación de esta ley y su sustitución por una ley de adopción, además de la exigencia al líder de la oposición y presidente del PP, Mariano Rajo, que se “comprometa con claridad a derogar esta ley cuando sea Presidente del Gobierno e incluya este compromiso en su programa electoral”.
Si el año pasado consiguieron convocar a más de mil personas, este año, según afirma Javier Pellín, colaborador de la plataforma, su intención es reunir a más de tres mil. “Si los amigos de la muerte, pensaban que con la publicación de la ley del aborto en el B.O.E., esta batalla se había terminado, estaban muy equivocados”, se pronuncia la plataforma.
La petición formal al Ayuntamiento de Novelda ya se ha tramitado mediante instancia por parte de la organización, pidiendo las medidas de seguridad necesarias para llevar a cabo este acto sin perjuicio a la población.
Montañeros de Novelda realizan la vía ferrata de Ponoig
El pasado domingo 9 de enero, y fuera de las actividades preparadas para este año por el Club Novelder de Muntanyisme, un grupo de montañeros se reunieron para disfrutar del magnífico paisaje que ofrece este paraje de la Marina Baja.
(Galería de imágenes)
La via ferrata de Ponoig es un sitio prodigioso por sus vistas panorámicas y sus desniveles impresionantes. Recibe su nombre del enorme peñasco de roca que preside Polop, popularmente conocido como el León Dormido. La vía consta de 2 tramos bastante similares, siendo principalmente vertical sube por una buena cantidad de grapas bien dispuestas. Tiene pasos atléticos, aéreos y bastante espectaculares y al ser muy vertical la sensación de vértigo es acusada.
Una vía ferrata es un itinerario tanto vertical como horizontal equipado con diverso material: clavos, grapas, presas, pasamanos, cadenas, puentes colgantes y tirolinas, que permiten el llegar con seguridad a zonas de difícil acceso para senderistas o no habituados a la escalada. La seguridad corre a cargo de un cable de acero instalado en toda la vía y el arnés provisto de un disipador de energía y mosquetones especiales de vía ferrata.
(Galería de imágenes)
La via ferrata de Ponoig es un sitio prodigioso por sus vistas panorámicas y sus desniveles impresionantes. Recibe su nombre del enorme peñasco de roca que preside Polop, popularmente conocido como el León Dormido. La vía consta de 2 tramos bastante similares, siendo principalmente vertical sube por una buena cantidad de grapas bien dispuestas. Tiene pasos atléticos, aéreos y bastante espectaculares y al ser muy vertical la sensación de vértigo es acusada.
Una vía ferrata es un itinerario tanto vertical como horizontal equipado con diverso material: clavos, grapas, presas, pasamanos, cadenas, puentes colgantes y tirolinas, que permiten el llegar con seguridad a zonas de difícil acceso para senderistas o no habituados a la escalada. La seguridad corre a cargo de un cable de acero instalado en toda la vía y el arnés provisto de un disipador de energía y mosquetones especiales de vía ferrata.
Un grupo de noveldenses organizan una romería de San Antón en la ciudad
El próximo domingo 23 de enero tendrá lugar la primera romería a San Antón en Novelda, que empezará en el Parque del Oeste y recorrerá diferentes calles con muchos animales. Los ciudadanos pueden participar con sus mascotas, que serán bendecidas al finalizar en la Parroquia de San Roque.
Un grupo de amigos noveldenses ha decidido crear la romería a San Antón en la ciudad. Tomando como modelo a otras localidades limítrofes como Monóvar o Monforte del Cid, han decidido organizar una romería que tendrá lugar el próximo domingo 23 de enero a las 12 h. desde el Parque del Oeste, recorriendo diversas calles de la localidad. Pasarán también por la Parroquia de San Roque, donde los animales participantes serán bendecidos por el párroco y se repartirán “rollos de San Antón” para todos. Terminarán donde empiezan, en el Parque del Oeste.
Los ciudadanos están invitados a participar en este acto lúdico. Pueden coger sus mascotas y concentrarse a las 12 h. del mediodía en el Parque del Oeste para unirse a estos emprendedores. Por su parte, la organización traerá diferentes animales como caballos o burros para que participen en la romería. Además, portarán la imagen de San Antón durante todo el recorrido.
La concejalía de Turismo ha colaborado con la realización de la cartelería que anuncia el evento y ha facilitado los trámites de petición de permisos a la Policía Local para que el acto se realice sin problemas.
Un grupo de amigos noveldenses ha decidido crear la romería a San Antón en la ciudad. Tomando como modelo a otras localidades limítrofes como Monóvar o Monforte del Cid, han decidido organizar una romería que tendrá lugar el próximo domingo 23 de enero a las 12 h. desde el Parque del Oeste, recorriendo diversas calles de la localidad. Pasarán también por la Parroquia de San Roque, donde los animales participantes serán bendecidos por el párroco y se repartirán “rollos de San Antón” para todos. Terminarán donde empiezan, en el Parque del Oeste.
Los ciudadanos están invitados a participar en este acto lúdico. Pueden coger sus mascotas y concentrarse a las 12 h. del mediodía en el Parque del Oeste para unirse a estos emprendedores. Por su parte, la organización traerá diferentes animales como caballos o burros para que participen en la romería. Además, portarán la imagen de San Antón durante todo el recorrido.
La concejalía de Turismo ha colaborado con la realización de la cartelería que anuncia el evento y ha facilitado los trámites de petición de permisos a la Policía Local para que el acto se realice sin problemas.
El Club Novelder de Muntanyisme empieza el año con una Travesía por Alcoy
Los interesados en participar en esta actividad que abre el ciclo de salidas para 2011 tendrán que inscribirse en el Casal de la Juventud. Para los que no sean socios del club, la salida tiene un coste de 5 euros donde se incluye el seguro de viaje.
La travesía por Alcoy preparada por el Club Novelder de Muntanyisme para inaugurar el año 2011 incluye recorrido por Bonaventura, Els Canalons y Castell de Barxell. Se trata de un lugar con vistas impresionantes para disfrutar en una mañana de domingo. Por ello, el día 23 a las 7 h. de la mañana, los montañeros noveldenses partirán con quiénes les quieran acompañar a disfrutar del aire libre.
Los interesados en acudir que no sean socios tienen que pagar 5 euros en concepto de seguro de viaje. No obstante, todos deben cumplimentar inscripción para la reserva de plazas. Se puede hacer en el Casal de la Juventud, en el Ayuntamiento de Novelda o en el Bar Parada. La hora de partida es las 7 h. de la mañana desde la rotonda de Juan XXIII (junto al Centro de Salud).
Recordar que el Club Novelder de Muntanyisme cumple este 2011 un cuarto de vida, y por ello han organizado un año lleno de actividades. En su página web informan de forma actualizada de cada una de las actividades para que quiénes estén interesados puedan unirse a ellos.
www.clubnovelderdemuntanyisme.es
La travesía por Alcoy preparada por el Club Novelder de Muntanyisme para inaugurar el año 2011 incluye recorrido por Bonaventura, Els Canalons y Castell de Barxell. Se trata de un lugar con vistas impresionantes para disfrutar en una mañana de domingo. Por ello, el día 23 a las 7 h. de la mañana, los montañeros noveldenses partirán con quiénes les quieran acompañar a disfrutar del aire libre.
Los interesados en acudir que no sean socios tienen que pagar 5 euros en concepto de seguro de viaje. No obstante, todos deben cumplimentar inscripción para la reserva de plazas. Se puede hacer en el Casal de la Juventud, en el Ayuntamiento de Novelda o en el Bar Parada. La hora de partida es las 7 h. de la mañana desde la rotonda de Juan XXIII (junto al Centro de Salud).
Recordar que el Club Novelder de Muntanyisme cumple este 2011 un cuarto de vida, y por ello han organizado un año lleno de actividades. En su página web informan de forma actualizada de cada una de las actividades para que quiénes estén interesados puedan unirse a ellos.
www.clubnovelderdemuntanyisme.es
El Alted Palomares cuenta desde ayer con un nuevo servicio de cafetería
Una de las necesidades demandadas por las personas que acuden a este centro se ha visto culminada con la inauguración de la cafetería del Centro Fº Alted Palomares. La persona adjudicataria es Pepe Cañizares Martínez, quién manifestaba su ilusión y sus ganas para atender a los usuarios que lo deseen.
Al acto de inauguración acudieron la Presidenta de la Asociación, la concejala del Mayor, Mariló Cortés y el concejal de Seguridad Ciudadana, Benigno Martinez , familiares y amigos de Pepe y un numeroso público. La tarde concluyó con una merienda de dulces, pastas y coca boba acompañados de la degustación de café BOU y el famoso TE CHAI de CARMENCITA.
El centro cuenta con servicio de peluquería, pedicura, salas de juegos, zona de tv y lectura, sala de teatro y de informática y zona de petanca. Estos espacios fueron adecuados con la financiación del Plan E. La buena iluminación, aire acondicionado y una decoración apropiada y los profesionales que lo atienden contribuyen a proporcionar el ambiente de relax y esparcimiento adecuado al uso al que se ha destinado este local.
Al acto de inauguración acudieron la Presidenta de la Asociación, la concejala del Mayor, Mariló Cortés y el concejal de Seguridad Ciudadana, Benigno Martinez , familiares y amigos de Pepe y un numeroso público. La tarde concluyó con una merienda de dulces, pastas y coca boba acompañados de la degustación de café BOU y el famoso TE CHAI de CARMENCITA.
El centro cuenta con servicio de peluquería, pedicura, salas de juegos, zona de tv y lectura, sala de teatro y de informática y zona de petanca. Estos espacios fueron adecuados con la financiación del Plan E. La buena iluminación, aire acondicionado y una decoración apropiada y los profesionales que lo atienden contribuyen a proporcionar el ambiente de relax y esparcimiento adecuado al uso al que se ha destinado este local.