Actividades Navideñas en la Plaça Vella
Cartero Real, espectáculos infantiles, Teatro, Títeres, Juegos, chocolate con torta, y el tren turístico, hicieron las delicias de los niños que junto a sus padres y familia recorrieron todas las actividades organizadas en la Plaça Vella. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Grandes colas para subir en el tren turístico o para entregar la carta al Cartero Real, era la evidencia de la masiva asistencia de público para participar en las actividades navideñas de la Plaça Vella.
Entre cosa y cosa, entre foto y foto, los niños y menos niños, buscaban el momento ideal para pasar por el mostrador donde el personal de la Comisión de Fiestas ofrecían un exquisito chocolate Valor con “coca bova per a berenar”
Controlando que todo saliera bien, la concejala de Fiestas, Reme Boyer, acompañada del concejal de Cultura y Patrimonio Víctor Cremades, y ayudando como el primero en el mostrador de las meriendas, Iván Ñíguez y José Eugenio Pérez. El alcalde Mariano Beltrá, también disfrutó de las actividades organizadas en la Plaça Vella.
Grandes colas para subir en el tren turístico o para entregar la carta al Cartero Real, era la evidencia de la masiva asistencia de público para participar en las actividades navideñas de la Plaça Vella.
Entre cosa y cosa, entre foto y foto, los niños y menos niños, buscaban el momento ideal para pasar por el mostrador donde el personal de la Comisión de Fiestas ofrecían un exquisito chocolate Valor con “coca bova per a berenar”
Controlando que todo saliera bien, la concejala de Fiestas, Reme Boyer, acompañada del concejal de Cultura y Patrimonio Víctor Cremades, y ayudando como el primero en el mostrador de las meriendas, Iván Ñíguez y José Eugenio Pérez. El alcalde Mariano Beltrá, también disfrutó de las actividades organizadas en la Plaça Vella.
Art. de opinión de Iván Ñíguez, Secretario de Organización del PSOE
«Sempre parla el que més te pa callá»
Hace unos días el Portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Novelda, Sr. Ráfa Sáez, publicaba en Novelda Digital un artículo titulado “O para todo, o para nada”, en el que criticaba la Conferencia de Alcaldes y Portavoces Socialistas de la provincia de Alicante, celebrada recientemente en Novelda.
Que el Sr. Rafa Sáez no ha digerido que ya no es Alcalde y que no volverá a serlo entre otras cosas porque en su propio partido no le quieren, es evidente. Baste como ejemplo cualquier Pleno, en los que pretende dirigir el debate, aunque sea a base de ser aburrido, maleducado y repetitivo. O cualquier acto público presidido por el Alcalde Mariano Beltrá, sobretodo recepciones e inauguraciones, sólo hay que mirarle a la cara. Y que un acto tan importante y de reconocimiento por parte de todo el PSPV, a Mariano Beltrá y a todos los socialistas noveldenses como fue dicha Conferencia, no le gustó en absoluto.
Se preocupa el Sr. Sáez en dicho artículo por “como se mirarían o se saludarían entre ellos”, refiriéndose a nosotros los socialistas. I com diem en Novelda, sempre parla el que més te pa callá. Pretende con ello el Sr. Sáez, trasladar al PSOE, la enorme división interna que existe en el seno de su partido. Precisamente usted Sr. Sáez, que fue capaz de cargarse la mayoría absoluta que recibió de la anterior Alcaldesa cuando marchó a Valencia, y que por su talante y su talento perdió en solo unos meses. Usted que llamó dictador al Presidente de la Diputación Sr. Ripoll, y por lo que todos los noveldenses pagamos al no recibir subvenciones de la institución provincial. Usted que destituyó de un decretazo (típico en el PP) a cuatro sus concejales. Usted que según hemos sabido últimamente ordenó investigar y denunciar a un propio compañero de partido, al ex Concejal José Canicio, sin cuya renuncia usted nunca hubiese podido ser Alcalde. ¿Así paga la generosidad del Sr. Canicio, que le permitió ser Alcalde cuando era a él al que legítimamente le correspondía? Si trata así a sus propios compañeros, ¿Qué sería capaz de hacer con sus adversarios? Entre otras cosas, intentar una moción de censura., con un pacto antinatura donde los haya, y del que la dirección local de su partido se desmarcó.
Pues mire si tanto le preocupa se lo diré claramente. En el PSOE nos miramos y nos saludamos todos perfectamente. Desde todos y cada uno de los municipios de la Comunidad Valenciana, estamos trabajando para que Jorge Alarte sea el próximo Presidente de la Generalitat. Queremos tener un Presidente honrado, que se pague sus trajes y que no tenga amistades peligrosas como Correa o el Bigotes. Un partido con las cuentas claras, en el que no haya cajas B, y donde un día se cargue el muerto al Secretario General Ricardo Costa para salvar al jefe, y al otro se tenga la hipocresía de brindar por él.
En el PSOE de Novelda todos somos una piña en torno a un proyecto que se llama Novelda, con su Alcalde Mariano Beltrá a la cabeza. El Secretario General José Manuel Martínez, yo mismo, y toda la Comisión Ejecutiva apoyamos claramente a nuestro Alcalde, a pesar de las dificultades causadas por la crisis económica y agravada por su mala gestión, Sr. Sáez.
Hablando de mala gestión, ¿Por qué no aporta explicaciones sobre el paradero del dinero de todos los noveldenses que se perdió en la Cabalgata siendo usted Alcalde, sabiéndolo usted y ocultándolo por no se sabe que oscuros intereses. Hasta el Presidente de su partido se lo pide. ¿Tendremos más sorpresas de su gestión? ¿Por qué no aplica su recientemente publicitado código de buenas prácticas, anunciado por Ana Mato, que casualmente se encontró un jaguar deportivo en su garaje, casi un formula 1 de los que le gusta pasearse al Sr. Camps. ¿Se atreve usted a pedir “vergüenza torera”? ¿A quién se le “ha visto el plumero”, Sr. Sáez? Un poquito de ética.
Mire si le sobra tiempo y no tiene nada que hacer, preocúpese de que el Plan Confianza no acabe siendo otra mentira más del PP de esta comunidad como lo fue el Plan Millora, el Agua para todos o el anuncio del Sr. Camps del nuevo teatro María Guerrero. Por el PSOE no se preocupe. Nosotros estamos trabajando por Novelda, para lo demás, no cuente con nosotros.
Hace unos días el Portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Novelda, Sr. Ráfa Sáez, publicaba en Novelda Digital un artículo titulado “O para todo, o para nada”, en el que criticaba la Conferencia de Alcaldes y Portavoces Socialistas de la provincia de Alicante, celebrada recientemente en Novelda.
Que el Sr. Rafa Sáez no ha digerido que ya no es Alcalde y que no volverá a serlo entre otras cosas porque en su propio partido no le quieren, es evidente. Baste como ejemplo cualquier Pleno, en los que pretende dirigir el debate, aunque sea a base de ser aburrido, maleducado y repetitivo. O cualquier acto público presidido por el Alcalde Mariano Beltrá, sobretodo recepciones e inauguraciones, sólo hay que mirarle a la cara. Y que un acto tan importante y de reconocimiento por parte de todo el PSPV, a Mariano Beltrá y a todos los socialistas noveldenses como fue dicha Conferencia, no le gustó en absoluto.
Se preocupa el Sr. Sáez en dicho artículo por “como se mirarían o se saludarían entre ellos”, refiriéndose a nosotros los socialistas. I com diem en Novelda, sempre parla el que més te pa callá. Pretende con ello el Sr. Sáez, trasladar al PSOE, la enorme división interna que existe en el seno de su partido. Precisamente usted Sr. Sáez, que fue capaz de cargarse la mayoría absoluta que recibió de la anterior Alcaldesa cuando marchó a Valencia, y que por su talante y su talento perdió en solo unos meses. Usted que llamó dictador al Presidente de la Diputación Sr. Ripoll, y por lo que todos los noveldenses pagamos al no recibir subvenciones de la institución provincial. Usted que destituyó de un decretazo (típico en el PP) a cuatro sus concejales. Usted que según hemos sabido últimamente ordenó investigar y denunciar a un propio compañero de partido, al ex Concejal José Canicio, sin cuya renuncia usted nunca hubiese podido ser Alcalde. ¿Así paga la generosidad del Sr. Canicio, que le permitió ser Alcalde cuando era a él al que legítimamente le correspondía? Si trata así a sus propios compañeros, ¿Qué sería capaz de hacer con sus adversarios? Entre otras cosas, intentar una moción de censura., con un pacto antinatura donde los haya, y del que la dirección local de su partido se desmarcó.
Pues mire si tanto le preocupa se lo diré claramente. En el PSOE nos miramos y nos saludamos todos perfectamente. Desde todos y cada uno de los municipios de la Comunidad Valenciana, estamos trabajando para que Jorge Alarte sea el próximo Presidente de la Generalitat. Queremos tener un Presidente honrado, que se pague sus trajes y que no tenga amistades peligrosas como Correa o el Bigotes. Un partido con las cuentas claras, en el que no haya cajas B, y donde un día se cargue el muerto al Secretario General Ricardo Costa para salvar al jefe, y al otro se tenga la hipocresía de brindar por él.
En el PSOE de Novelda todos somos una piña en torno a un proyecto que se llama Novelda, con su Alcalde Mariano Beltrá a la cabeza. El Secretario General José Manuel Martínez, yo mismo, y toda la Comisión Ejecutiva apoyamos claramente a nuestro Alcalde, a pesar de las dificultades causadas por la crisis económica y agravada por su mala gestión, Sr. Sáez.
Hablando de mala gestión, ¿Por qué no aporta explicaciones sobre el paradero del dinero de todos los noveldenses que se perdió en la Cabalgata siendo usted Alcalde, sabiéndolo usted y ocultándolo por no se sabe que oscuros intereses. Hasta el Presidente de su partido se lo pide. ¿Tendremos más sorpresas de su gestión? ¿Por qué no aplica su recientemente publicitado código de buenas prácticas, anunciado por Ana Mato, que casualmente se encontró un jaguar deportivo en su garaje, casi un formula 1 de los que le gusta pasearse al Sr. Camps. ¿Se atreve usted a pedir “vergüenza torera”? ¿A quién se le “ha visto el plumero”, Sr. Sáez? Un poquito de ética.
Mire si le sobra tiempo y no tiene nada que hacer, preocúpese de que el Plan Confianza no acabe siendo otra mentira más del PP de esta comunidad como lo fue el Plan Millora, el Agua para todos o el anuncio del Sr. Camps del nuevo teatro María Guerrero. Por el PSOE no se preocupe. Nosotros estamos trabajando por Novelda, para lo demás, no cuente con nosotros.
Art. de opinión de Joan Anna i Bertomeu, Bloc de Novelda
«I els valencians què…»
Tant de soroll i tan poca collita… Aixó és el que correspon a una autonomía com la nostra, la valenciana, amb tan poc de pes politic a nivell d´estad, si el comparem amb les autonomies qualificades d’històriques, que gaudeixen de partits d’estricta obediencia “nacional” com ara CiU, ERC, Bloque, PNB, etc.. Estos partits es partixen la cara a Madrid per tal de defensar els interessos de catalans, bascos o gallecs. Qui dona la cara pels valencians a Madrid? La contestació és ben fácil i així ens va: Ningú.
Ni PP, ni PSOE han fet política a Madrid pensant en els interessos dels valencians. Ens van dotar d’un estatut de segona divisió. Abril Martorell per la UCD i Alfonso Guerra pel PSOE, el primer de valencià només tenia la partida de naixement, el segon, un lider socialista a qui els valencians li hem importat una pebrera, amb profundes conviccions jacobines, un centralista com la copa d’un pi, van imposar a les seccions regionals dels seus partits un estatut per la via de l’article 143, amb limitacions legislatives i executives importants i amb un llistó electoral del 5% que l’únic que pretenia era barrar el pas als partits nacionalistes valencians a les Corts Valencianes.
El PPCV i el PSPV (que en general s’avergoneix del seu cognom PV), al llarg d’estos anys han demostrat que no són més que sucursals de les respectives seus madrilenyes del PP i el PSOE, que són veritablement qui marquen els fulls de ruta de la política valenciana. D’exemples n’hi ha a bastament i en un escrit no hi hauria prou per a esmentar-ne. Els dos grans pactes sobre l’estatut i després la seua reforma es van imposar des de Madrid. La política valenciana, dissortadament es decideix a Madrid de 1707.
El finançament era la prova definitiva del cotó. El País Valencià contribuiex a l’Estat amb vora un 10 del PIB , i la seua población representa també un 10% del total. No obstant això, l’Estat apenes ens retorna el 5%. La descompensació es brutal. I així ens va en serveis públics bàsics. Mentre en altres autonomies, que aporten molt menys que nosaltres, disposen un ordinador per alumne, aquí encara en tenim molts, d’ alumnes, que donen classes en escoles prefabricades (els tristement famosos barracons escolars). Quant a l’atenció hospitalària i Centres de Salut tenim les ratios més baixes de tot l’Estat. I per si tot açò fora poc, en el nou sistema de finançament aprovat pel govern socialista i acceptat amb la boca xicoteta pel PP, ens retornen una mínima part del que en justicia ens correpondria. Poc més de 1.000 milions d’euros dels quasi 5.000 que per població i aportació al PIB haurien d’arribar-nos. Alguna autonomia se’n beneficiarà del que se’ns detrau als valencians. Mentrestant, PP i PSOE muts.
El País Basc i Navarra ja van solucionar el seu finançament ens els concerts econòmics que gaudeixen. Catalunya i Galícia han aconseguit un bon tros de pastís del finançament més acord a les seues aportacions. El País Valencià com sempre a la cua.
Què tenen els altres països, les altres autonomies que no tinguem els valencians? Evidentment allà tenen i voten partits nacionalistes que han governat o governen i que han negociat o han fet pressió a Madrid , al Congrés, al govern d l’Estat, gràcies als seus diputats i diputades, i han vetlat pels interssos dels seus conciutadans, que han eixit beneficiats de la seua acció política.
Això és el que el BLOC NACIONALISTA VALENCIÀ desitja per al País Valencià, ser un instrument útil al servei de la societat valenciana, disposat a deixar-se la pell en la defensa dels interessos dels valencians i valencianes a València, a Madrid, a Brussel•les o allà on siga. Per això hem liderat un projecte valencià de progrés juntament amb altres forces polítiques com ara Iniciativa o els Verds-Esqerra Ecologista, que òmpliga eixe buit que siginifica no tenir referències polítiques autènticament valencianes.
Tant de soroll i tan poca collita… Aixó és el que correspon a una autonomía com la nostra, la valenciana, amb tan poc de pes politic a nivell d´estad, si el comparem amb les autonomies qualificades d’històriques, que gaudeixen de partits d’estricta obediencia “nacional” com ara CiU, ERC, Bloque, PNB, etc.. Estos partits es partixen la cara a Madrid per tal de defensar els interessos de catalans, bascos o gallecs. Qui dona la cara pels valencians a Madrid? La contestació és ben fácil i així ens va: Ningú.
Ni PP, ni PSOE han fet política a Madrid pensant en els interessos dels valencians. Ens van dotar d’un estatut de segona divisió. Abril Martorell per la UCD i Alfonso Guerra pel PSOE, el primer de valencià només tenia la partida de naixement, el segon, un lider socialista a qui els valencians li hem importat una pebrera, amb profundes conviccions jacobines, un centralista com la copa d’un pi, van imposar a les seccions regionals dels seus partits un estatut per la via de l’article 143, amb limitacions legislatives i executives importants i amb un llistó electoral del 5% que l’únic que pretenia era barrar el pas als partits nacionalistes valencians a les Corts Valencianes.
El PPCV i el PSPV (que en general s’avergoneix del seu cognom PV), al llarg d’estos anys han demostrat que no són més que sucursals de les respectives seus madrilenyes del PP i el PSOE, que són veritablement qui marquen els fulls de ruta de la política valenciana. D’exemples n’hi ha a bastament i en un escrit no hi hauria prou per a esmentar-ne. Els dos grans pactes sobre l’estatut i després la seua reforma es van imposar des de Madrid. La política valenciana, dissortadament es decideix a Madrid de 1707.
El finançament era la prova definitiva del cotó. El País Valencià contribuiex a l’Estat amb vora un 10 del PIB , i la seua población representa també un 10% del total. No obstant això, l’Estat apenes ens retorna el 5%. La descompensació es brutal. I així ens va en serveis públics bàsics. Mentre en altres autonomies, que aporten molt menys que nosaltres, disposen un ordinador per alumne, aquí encara en tenim molts, d’ alumnes, que donen classes en escoles prefabricades (els tristement famosos barracons escolars). Quant a l’atenció hospitalària i Centres de Salut tenim les ratios més baixes de tot l’Estat. I per si tot açò fora poc, en el nou sistema de finançament aprovat pel govern socialista i acceptat amb la boca xicoteta pel PP, ens retornen una mínima part del que en justicia ens correpondria. Poc més de 1.000 milions d’euros dels quasi 5.000 que per població i aportació al PIB haurien d’arribar-nos. Alguna autonomia se’n beneficiarà del que se’ns detrau als valencians. Mentrestant, PP i PSOE muts.
El País Basc i Navarra ja van solucionar el seu finançament ens els concerts econòmics que gaudeixen. Catalunya i Galícia han aconseguit un bon tros de pastís del finançament més acord a les seues aportacions. El País Valencià com sempre a la cua.
Què tenen els altres països, les altres autonomies que no tinguem els valencians? Evidentment allà tenen i voten partits nacionalistes que han governat o governen i que han negociat o han fet pressió a Madrid , al Congrés, al govern d l’Estat, gràcies als seus diputats i diputades, i han vetlat pels interssos dels seus conciutadans, que han eixit beneficiats de la seua acció política.
Això és el que el BLOC NACIONALISTA VALENCIÀ desitja per al País Valencià, ser un instrument útil al servei de la societat valenciana, disposat a deixar-se la pell en la defensa dels interessos dels valencians i valencianes a València, a Madrid, a Brussel•les o allà on siga. Per això hem liderat un projecte valencià de progrés juntament amb altres forces polítiques com ara Iniciativa o els Verds-Esqerra Ecologista, que òmpliga eixe buit que siginifica no tenir referències polítiques autènticament valencianes.
Art. de opinión de Ramón Martínez, Presidente del P.P. Novelda
«Un deseo para 2010»
Estas líneas no podía empezarlas de otra forma más que dedicando a todos los noveldenses en general y a los simpatizantes del Partido Popular en particular mi más sincero deseo de felicidad en el año que entra. Son fechas para la alegría, la felicitación y el deseo más sincero de prosperidad para todos. Pero para que los deseos se hagan realidad, es necesario que todos pongamos de nuestra parte; TODOS. Intentaré ser el primero.
Deseo para este año que entra que, en nuestro municipio, las cosas en materia laboral se empiecen a normalizar y que empiecen a tender a que todos los ciudadanos que lo necesitan puedan optar a un puesto de trabajo que les permita cubrir sus necesidades, y sobre todo que les permita recobrar las sonrisas perdidas a lo largo de los últimos meses.
Deseo para este año que entra que dejemos de hablar de lo mal o lo bien que lo hacemos unos y otros a la hora de dar soluciones a los verdaderos problemas de nuestros conciudadanos, para pasar a hablar de lo dedicados que estamos todos en busca de esas soluciones.
Deseo tener la suficiente fuerza, inspiración y devoción para poder dar ejemplo en mis anteriores deseos.
Y antes de centrarme en temas “domésticos”, también anhelo la felicidad de las buenas personas que viven dejando vivir, a las que a veces las hacemos malvivir y que en ocasiones se nos olvida que sólo pretenden eso, vivir. Y aquí, sin nombres, quiero acordarme de dos geniales personas que quizás ya no le importen a nadie, más que a los suyos, pero a mí sí. Os deseo un 2010 que resarza cualquier 2005 ó 2006.
También deseo, y esto ya en un plano más concreto, que se deje de hablar de temas baladíes (que si quién va a ser el Presidente del PP, que si quién va a ser el al candidato a la alcaldía por el PP…) y se hable de temas trascendentales para todos: DE NOVELDA, DE LOS NOVELDENSES.
Deseo que se hable de la mucha gente que hay en el Partido Popular (a buen seguro que en otros sitios también) preparada y sin tanto bombo como los que salimos todos los días en los papeles. Deseo que nos olvidemos de gente “grande” con hermanos, o amigos de renombre y nos centremos en las personas que conocen y quieren solucionar los problemas de la ciudadanía.
Anhelo la desaparición de los políticos acomodados (y ya llevan años viviendo exclusivamente de la política), de los eternos políticos municipales, y la de los detractores por definición, sin más argumento que la crítica sin contenido. Y ansío soluciones de consenso, que en los últimos dos años y medio no he conocido apenas.
También me encantaría que muchos de los que mercadean con sus promesas, cumplieran sus ofrendas en lugar de ofrecer pastillitas en los plenos, cuando ellos más que pastillas quizás necesitaran lavativas para purgar sus incumplimientos y falacias.
Sobre todo deseo, y el inicio de un nuevo año es bueno para eso, que se tenga en cuenta a las personas y no a los nombres. Que se reconozca a quien trabaja y no a quien figura. Que se tenga en cuenta a quien arrima el hombro y no a los que les encanta que les acaricien la espalda. ¡Quizás deseo…!
¡En fin! Deseo lo mejor para todos, aunque sé que yo sólo no puedo darlo, pero entre muchos sí.
A buen seguro que cumplo más de uno de los defectos más arriba descritos, pero también estoy seguro de que quien ha estado a mi lado en esto de la política hasta hoy, no. A ellos les deseo lo mejor; a los políticos eternos, eruditos, “ofrecepastillas” y demás tropa… no les deseo nada, ni bueno ni malo, si acaso la suerte que han sembrado.
A los noveldenses, un feliz año 2010. Creo que se lo merecen. De corazón.
Estas líneas no podía empezarlas de otra forma más que dedicando a todos los noveldenses en general y a los simpatizantes del Partido Popular en particular mi más sincero deseo de felicidad en el año que entra. Son fechas para la alegría, la felicitación y el deseo más sincero de prosperidad para todos. Pero para que los deseos se hagan realidad, es necesario que todos pongamos de nuestra parte; TODOS. Intentaré ser el primero.
Deseo para este año que entra que, en nuestro municipio, las cosas en materia laboral se empiecen a normalizar y que empiecen a tender a que todos los ciudadanos que lo necesitan puedan optar a un puesto de trabajo que les permita cubrir sus necesidades, y sobre todo que les permita recobrar las sonrisas perdidas a lo largo de los últimos meses.
Deseo para este año que entra que dejemos de hablar de lo mal o lo bien que lo hacemos unos y otros a la hora de dar soluciones a los verdaderos problemas de nuestros conciudadanos, para pasar a hablar de lo dedicados que estamos todos en busca de esas soluciones.
Deseo tener la suficiente fuerza, inspiración y devoción para poder dar ejemplo en mis anteriores deseos.
Y antes de centrarme en temas “domésticos”, también anhelo la felicidad de las buenas personas que viven dejando vivir, a las que a veces las hacemos malvivir y que en ocasiones se nos olvida que sólo pretenden eso, vivir. Y aquí, sin nombres, quiero acordarme de dos geniales personas que quizás ya no le importen a nadie, más que a los suyos, pero a mí sí. Os deseo un 2010 que resarza cualquier 2005 ó 2006.
También deseo, y esto ya en un plano más concreto, que se deje de hablar de temas baladíes (que si quién va a ser el Presidente del PP, que si quién va a ser el al candidato a la alcaldía por el PP…) y se hable de temas trascendentales para todos: DE NOVELDA, DE LOS NOVELDENSES.
Deseo que se hable de la mucha gente que hay en el Partido Popular (a buen seguro que en otros sitios también) preparada y sin tanto bombo como los que salimos todos los días en los papeles. Deseo que nos olvidemos de gente “grande” con hermanos, o amigos de renombre y nos centremos en las personas que conocen y quieren solucionar los problemas de la ciudadanía.
Anhelo la desaparición de los políticos acomodados (y ya llevan años viviendo exclusivamente de la política), de los eternos políticos municipales, y la de los detractores por definición, sin más argumento que la crítica sin contenido. Y ansío soluciones de consenso, que en los últimos dos años y medio no he conocido apenas.
También me encantaría que muchos de los que mercadean con sus promesas, cumplieran sus ofrendas en lugar de ofrecer pastillitas en los plenos, cuando ellos más que pastillas quizás necesitaran lavativas para purgar sus incumplimientos y falacias.
Sobre todo deseo, y el inicio de un nuevo año es bueno para eso, que se tenga en cuenta a las personas y no a los nombres. Que se reconozca a quien trabaja y no a quien figura. Que se tenga en cuenta a quien arrima el hombro y no a los que les encanta que les acaricien la espalda. ¡Quizás deseo…!
¡En fin! Deseo lo mejor para todos, aunque sé que yo sólo no puedo darlo, pero entre muchos sí.
A buen seguro que cumplo más de uno de los defectos más arriba descritos, pero también estoy seguro de que quien ha estado a mi lado en esto de la política hasta hoy, no. A ellos les deseo lo mejor; a los políticos eternos, eruditos, “ofrecepastillas” y demás tropa… no les deseo nada, ni bueno ni malo, si acaso la suerte que han sembrado.
A los noveldenses, un feliz año 2010. Creo que se lo merecen. De corazón.
Art. de opinión de Luis Beresaluze Galbis
Dolor y materia
El dolor es una posibilidad de la materia. La materia está concebida para lograrse en su integridad. Para ser feliz físicamente en su sosiego irreductible y disfrutar de una inmanencia natural, pacífica y sin perturbaciones. La materia es insensible. No debe sentir. Es inerte y duerme en su masiva indiferencia. Más: El dolor es o debe ser inmaterial, como la materia, insufrible.
El dolor físico dota a la materia de afecciones metafísicas, para cuyo sentimiento la materia ha de trascenderse, animarse, dotarse de ánima, hacerse, en cierto modo, espiritual. Me duele este dedo. No me duele él; me duele él en el cerebro, ese órgano vecino del alma, que la alberga y hasta condiciona. Si el cerebro se desorganiza funcionalmente, el alma se vuelve loca.
Sin embargo, el dolor de la materia es una realidad. Lo sufre un árbol al que se practica una incisión, llorando resina…La roca metamórfica sufre el ataque de un ácido y se altera y descarna. Pierde corporeidad y masa. Arrancas una flor y matas un fruto. Como si practicaras un aborto vegetal. El cielo sufre violencias que lo hacen llorar lluvia. Y el amanecer sonríe porque retorna el sol. Como se entristece la tarde cuando se hunde en el ocaso. Con una tristeza morada que era rosa en la alegría matutina.
La materia duele. Se duele. Y el dolor la espiritualiza, haciéndola dar lo mejor de si. En todos los tratamientos de la roca metamórfica hacia su mayor esplendor, hecha mármol pulido y bellísimo, el carbonato de cal sufre. Con el arrancamiento abrupto y explosivo en la montaña, con el corte, con la abrasión, con el pulido, todo agresiones instrumentales y materiales, porque se hacen con el concurso de arena, materiales hostiles, diamante desgarrador y químicas hostiles.
La roca, luego de tanto ataque y sufrimiento, nos da su espiritualizada y hermosa versión en mármol, sublimado final de un proceso durísimo de horrores mecánicos.
El árbol que pierde una rama, se priva de cuanto podía ofrecer a la naturaleza desde ese miembro vulnerado, hojas, flores, frutos, aromas, oxígeno y sombra para el hombre. La poda es un asesinato múltiple. No menos grave arrancar una hierbecilla que nació para completar su modesto ciclo vital a ras de tierra, visitada por los insectos.
Yo he hecho sufrir al mármol, ya resultado él del sufrimiento de la roca. A ese monumento al sufrimiento técnico e industrial que es el mármol. Pretendiendo hacer belleza con él, más belleza aún, como si fuera posible. Lo he cortado y herido para realizar esculturas, con él y a partir de él, muy sencillas, lastimándolo de añadidura, lo menos posible. He hecho daño al mármol, daño en sí mismo ya. Mínimo. No lo he golpeado con el cincel a martillazos. Para alcanzar con ese sufrimiento, el que yo daba sobre el que ya había sufrido, un supuesto propósito de más belleza.
¿Vale la belleza, posible además, que no garantizada, ese plus de dolor de la materia?
La Piedad estaba ya en aquella roca que flageló Miguel Ángel. Inscrita en aquel ámbito de sosiego telúrico. ¿Por piedad hacia la piedra, renunciaríamos a la Piedad de Buonarroti? Sería un crimen artístico y un atentado contre el goce espiritual de muchas generaciones de hombres. Si la roca sintiera, yo creo que el lecho de ella del que fue arrancado el fragmento que albergaba la Piedad de Miguel Ángel, estaría orgulloso y satisfecho. La cantera de Carrara de la que procedió aquel gran bloque, tiene una cita de honor, para la eternidad, con la sensibilidad de la especie humana.
Cuando la tierra está sedienta, se convierta en una costra agrietada de angustia. Experimenta un dolor extenso que rompe su continuidad superficial. Cuando vuelve a ser bendecida por el agua, se esponja de gozo y hasta huela a creación recién estrenada.
La tierra, el suelo que sembramos, están vivos. Si les das una semilla, te devuelven cientos. Es agradecida y goza produciendo. Quien no cuida la tierra ofende al cielo. Hendirla con el hierro del arado es un acto genesíaco. ¡Cuantas veces utilizó esta realidad como metáfora del acto amatorio humano, el. bueno de Miguel Hernández! Es el coito ecológico e instrumental del hombre con la madre próvida. Y deja a la tierra dispuesta, ávida de procrear. Hay un cierto rijo erótico en el trabajo de la reja arando el terreno. Es como volver a desvirgar a la joven y eterna tierra, empeñada en repetirse como madre en cada nueva cosecha. Empreñada.
Ensordece el gemido de la piedra cuando la corta el disco diamantado, disparando el agua refrigeradora como un llanto proyectado. Es, casi, insufrible. No hay grito animal más desgarrador. Y qué decir de la queja del átomo cuando se le desgarra. Tiembla una enorme porción de universo.
La materia puede dolerse como el dolor tiene parte de material. El nuestro, se siente con el espíritu. Cuando nos adormecen el alma con la anestesia, nuestra materia soporta, inconsciente, cuanto le hagan de doloroso. Porque se ha desalojado provisionalmente al cerebro, del espacio en que el dolor es posible. Hay dolores que matan como sufrimientos que quitan la vida. Se puede morir de miedo.
Resulta conmovedor que la materia sufra, que la roca clame cuando se la hiende. Que llore su sangre blanca la higuera a la que se arranca un pámpano. Que se muera una amapola y ceda inmediatamente sus pétalos, más de sangre que nunca, cuando la has cortado. Nadie podría meter en un jarrón con agua un ramo de amapolas. Lo haría con sus tallos verdes descabezados de gracia.
Por último, recordemos el más alto sentido del sufrimiento de la materia. Dios se hace hombre. (Dios tiene un corazón de carne, dijo Ratzinger hace poco). Se encarna. Se reviste de carne como se desnuda de Suprema Esencialidad. Dios se hace material. Y materialmente, corporalmente, físicamente, biológicamente, hace teológico el dolor y hace masiva y material la divinidad, fin y principio de todo en Si Misma, perfectamente viva en su Perfección Insuperable. La Esencia, el Ser, la trascendencia, se encaja en la inmanencia de lo sufrible y sufrido, de la sustancia frágil y sujeta a quiebras, afecciones, mudanzas y destrucción. Esa materia sublime que sublima nuestra otra materia concupiscente y condenada a un final, casi siempre poco grato. Dios hecho masa biológica, vida muriente, dolor pretendido y logrado, para redención del dolor y la muerte de todos los hombres.
La materia de Dios es un acto de amor. La materia de Dios es una renuncia a la perfección suma del Ser. La materia de Dios es un ansia de sufrimiento. De un sufrimiento que viene a evitar los nuestros y consolarlos. La Redención es obra de la materia divina, de Dios hecho materia. Materia teológica. Y el dolor de esa materia tiene como precio el Cielo para todos, el destino de nuestra santificación.
Yo amo la materia. Mi energía tiende a ella. Soy materia enamorada. Y amor hecho materia. No me gusta que sufra. La respeto. Ese es mi ecologismo. La materia es otro prójimo mío, vasto y diverso. Amo lo que hizo Dios para mí. Y amándola, lo amo a Él.
Me gustaría ver sonreír a una piedra. A las flores ya les percibo su alegría. El perfume del jazmín es una sonrisa que huele. Y la hermosura de la rosa, una sonrisa con múltiples labios, que se entreabren abandonando su prieta condición inicial de capullo. Y también les noto la pena. El aroma de la violeta pone morado el ánimo. El dulcemente melancólico.
La materia es nuestro destino y entorno. Hay que agradecerla al Creador, que la puso a nuestro alcance, como tacto inmediato e ilusión en el horizonte. Una puesta de sol es materia que emociona. La luz es materia clara, impalpable pero corporal. Hasta se desvía en el espacio, cediendo a la atracción de una masa próxima. Tiene cuerpo de gracia y gracia de naturaleza. La naturaleza de la luz consiste en ser la razón y la energía de toda la naturaleza. Somos luz que ardió en una estrella. Materia sobrevivida y eterna. Materia inspirada por el Espíritu de Dios, el que se hizo hombre para ser y vivir como nosotros. Que resucitaremos con Él. Quien nos hizo soplando sobre un poco de barro. El barro, tierra y agua, elementos compendio de todo el mundo físico…
La materia es un regalo de Dios. Y la naturaleza, su reglamento…
El dolor es una posibilidad de la materia. La materia está concebida para lograrse en su integridad. Para ser feliz físicamente en su sosiego irreductible y disfrutar de una inmanencia natural, pacífica y sin perturbaciones. La materia es insensible. No debe sentir. Es inerte y duerme en su masiva indiferencia. Más: El dolor es o debe ser inmaterial, como la materia, insufrible.
El dolor físico dota a la materia de afecciones metafísicas, para cuyo sentimiento la materia ha de trascenderse, animarse, dotarse de ánima, hacerse, en cierto modo, espiritual. Me duele este dedo. No me duele él; me duele él en el cerebro, ese órgano vecino del alma, que la alberga y hasta condiciona. Si el cerebro se desorganiza funcionalmente, el alma se vuelve loca.
Sin embargo, el dolor de la materia es una realidad. Lo sufre un árbol al que se practica una incisión, llorando resina…La roca metamórfica sufre el ataque de un ácido y se altera y descarna. Pierde corporeidad y masa. Arrancas una flor y matas un fruto. Como si practicaras un aborto vegetal. El cielo sufre violencias que lo hacen llorar lluvia. Y el amanecer sonríe porque retorna el sol. Como se entristece la tarde cuando se hunde en el ocaso. Con una tristeza morada que era rosa en la alegría matutina.
La materia duele. Se duele. Y el dolor la espiritualiza, haciéndola dar lo mejor de si. En todos los tratamientos de la roca metamórfica hacia su mayor esplendor, hecha mármol pulido y bellísimo, el carbonato de cal sufre. Con el arrancamiento abrupto y explosivo en la montaña, con el corte, con la abrasión, con el pulido, todo agresiones instrumentales y materiales, porque se hacen con el concurso de arena, materiales hostiles, diamante desgarrador y químicas hostiles.
La roca, luego de tanto ataque y sufrimiento, nos da su espiritualizada y hermosa versión en mármol, sublimado final de un proceso durísimo de horrores mecánicos.
El árbol que pierde una rama, se priva de cuanto podía ofrecer a la naturaleza desde ese miembro vulnerado, hojas, flores, frutos, aromas, oxígeno y sombra para el hombre. La poda es un asesinato múltiple. No menos grave arrancar una hierbecilla que nació para completar su modesto ciclo vital a ras de tierra, visitada por los insectos.
Yo he hecho sufrir al mármol, ya resultado él del sufrimiento de la roca. A ese monumento al sufrimiento técnico e industrial que es el mármol. Pretendiendo hacer belleza con él, más belleza aún, como si fuera posible. Lo he cortado y herido para realizar esculturas, con él y a partir de él, muy sencillas, lastimándolo de añadidura, lo menos posible. He hecho daño al mármol, daño en sí mismo ya. Mínimo. No lo he golpeado con el cincel a martillazos. Para alcanzar con ese sufrimiento, el que yo daba sobre el que ya había sufrido, un supuesto propósito de más belleza.
¿Vale la belleza, posible además, que no garantizada, ese plus de dolor de la materia?
La Piedad estaba ya en aquella roca que flageló Miguel Ángel. Inscrita en aquel ámbito de sosiego telúrico. ¿Por piedad hacia la piedra, renunciaríamos a la Piedad de Buonarroti? Sería un crimen artístico y un atentado contre el goce espiritual de muchas generaciones de hombres. Si la roca sintiera, yo creo que el lecho de ella del que fue arrancado el fragmento que albergaba la Piedad de Miguel Ángel, estaría orgulloso y satisfecho. La cantera de Carrara de la que procedió aquel gran bloque, tiene una cita de honor, para la eternidad, con la sensibilidad de la especie humana.
Cuando la tierra está sedienta, se convierta en una costra agrietada de angustia. Experimenta un dolor extenso que rompe su continuidad superficial. Cuando vuelve a ser bendecida por el agua, se esponja de gozo y hasta huela a creación recién estrenada.
La tierra, el suelo que sembramos, están vivos. Si les das una semilla, te devuelven cientos. Es agradecida y goza produciendo. Quien no cuida la tierra ofende al cielo. Hendirla con el hierro del arado es un acto genesíaco. ¡Cuantas veces utilizó esta realidad como metáfora del acto amatorio humano, el. bueno de Miguel Hernández! Es el coito ecológico e instrumental del hombre con la madre próvida. Y deja a la tierra dispuesta, ávida de procrear. Hay un cierto rijo erótico en el trabajo de la reja arando el terreno. Es como volver a desvirgar a la joven y eterna tierra, empeñada en repetirse como madre en cada nueva cosecha. Empreñada.
Ensordece el gemido de la piedra cuando la corta el disco diamantado, disparando el agua refrigeradora como un llanto proyectado. Es, casi, insufrible. No hay grito animal más desgarrador. Y qué decir de la queja del átomo cuando se le desgarra. Tiembla una enorme porción de universo.
La materia puede dolerse como el dolor tiene parte de material. El nuestro, se siente con el espíritu. Cuando nos adormecen el alma con la anestesia, nuestra materia soporta, inconsciente, cuanto le hagan de doloroso. Porque se ha desalojado provisionalmente al cerebro, del espacio en que el dolor es posible. Hay dolores que matan como sufrimientos que quitan la vida. Se puede morir de miedo.
Resulta conmovedor que la materia sufra, que la roca clame cuando se la hiende. Que llore su sangre blanca la higuera a la que se arranca un pámpano. Que se muera una amapola y ceda inmediatamente sus pétalos, más de sangre que nunca, cuando la has cortado. Nadie podría meter en un jarrón con agua un ramo de amapolas. Lo haría con sus tallos verdes descabezados de gracia.
Por último, recordemos el más alto sentido del sufrimiento de la materia. Dios se hace hombre. (Dios tiene un corazón de carne, dijo Ratzinger hace poco). Se encarna. Se reviste de carne como se desnuda de Suprema Esencialidad. Dios se hace material. Y materialmente, corporalmente, físicamente, biológicamente, hace teológico el dolor y hace masiva y material la divinidad, fin y principio de todo en Si Misma, perfectamente viva en su Perfección Insuperable. La Esencia, el Ser, la trascendencia, se encaja en la inmanencia de lo sufrible y sufrido, de la sustancia frágil y sujeta a quiebras, afecciones, mudanzas y destrucción. Esa materia sublime que sublima nuestra otra materia concupiscente y condenada a un final, casi siempre poco grato. Dios hecho masa biológica, vida muriente, dolor pretendido y logrado, para redención del dolor y la muerte de todos los hombres.
La materia de Dios es un acto de amor. La materia de Dios es una renuncia a la perfección suma del Ser. La materia de Dios es un ansia de sufrimiento. De un sufrimiento que viene a evitar los nuestros y consolarlos. La Redención es obra de la materia divina, de Dios hecho materia. Materia teológica. Y el dolor de esa materia tiene como precio el Cielo para todos, el destino de nuestra santificación.
Yo amo la materia. Mi energía tiende a ella. Soy materia enamorada. Y amor hecho materia. No me gusta que sufra. La respeto. Ese es mi ecologismo. La materia es otro prójimo mío, vasto y diverso. Amo lo que hizo Dios para mí. Y amándola, lo amo a Él.
Me gustaría ver sonreír a una piedra. A las flores ya les percibo su alegría. El perfume del jazmín es una sonrisa que huele. Y la hermosura de la rosa, una sonrisa con múltiples labios, que se entreabren abandonando su prieta condición inicial de capullo. Y también les noto la pena. El aroma de la violeta pone morado el ánimo. El dulcemente melancólico.
La materia es nuestro destino y entorno. Hay que agradecerla al Creador, que la puso a nuestro alcance, como tacto inmediato e ilusión en el horizonte. Una puesta de sol es materia que emociona. La luz es materia clara, impalpable pero corporal. Hasta se desvía en el espacio, cediendo a la atracción de una masa próxima. Tiene cuerpo de gracia y gracia de naturaleza. La naturaleza de la luz consiste en ser la razón y la energía de toda la naturaleza. Somos luz que ardió en una estrella. Materia sobrevivida y eterna. Materia inspirada por el Espíritu de Dios, el que se hizo hombre para ser y vivir como nosotros. Que resucitaremos con Él. Quien nos hizo soplando sobre un poco de barro. El barro, tierra y agua, elementos compendio de todo el mundo físico…
La materia es un regalo de Dios. Y la naturaleza, su reglamento…
La Unión Ciclista BTT de Novelda, despide el año en la cima del Cid
El pasado 31 de diciembre, se llevó a cabo la tradicional subida desde Novelda hasta las antenas del Cid, que el Club Unión Ciclista Novelda organizó para despedir el 2009 y dar la bienvenida al 2010. En un gran ambiente con alrededor de 30 participantes se tomó la salida desde la Plaza de España (Plaça Vella) en dirección a la cima de de esta emblemática montaña.
Se rodó en grupo y buena armonía hasta la Loma Badá, una vez allí se dio la salida para afrontar los últimos y durísimos 7 kilómetros que llevan hasta las antenas del Cid y disputar así los tres primeros puestos en coronar la cima, y que daban derecho a trofeo en forma de animales de corral, pavo para el primer clasificado, pollo para el segundo y conejo para el tercero.
Por este orden llegaron, en primera posición Carlos Alberto Fuerte (Mawi) aventajando en casi un minuto a José Antonio Martínez, el tercer puesto fue para nuestra joven promesa Jorge Mirambell, que realizo una excelente subida.
En el sorteo entre todos los participantes, con derecho también a un pavo, el afortunado fue Juan Andrés Martínez
Una vez coronaron todos, se dio paso al almuerzo ofrecido por el club para todos los participantes, la entrega de trofeos y el brindis por el nuevo año.
FELIZ 2010
Se rodó en grupo y buena armonía hasta la Loma Badá, una vez allí se dio la salida para afrontar los últimos y durísimos 7 kilómetros que llevan hasta las antenas del Cid y disputar así los tres primeros puestos en coronar la cima, y que daban derecho a trofeo en forma de animales de corral, pavo para el primer clasificado, pollo para el segundo y conejo para el tercero.
Por este orden llegaron, en primera posición Carlos Alberto Fuerte (Mawi) aventajando en casi un minuto a José Antonio Martínez, el tercer puesto fue para nuestra joven promesa Jorge Mirambell, que realizo una excelente subida.
En el sorteo entre todos los participantes, con derecho también a un pavo, el afortunado fue Juan Andrés Martínez
Una vez coronaron todos, se dio paso al almuerzo ofrecido por el club para todos los participantes, la entrega de trofeos y el brindis por el nuevo año.
FELIZ 2010
Rebajan la condena a los atracadores que intentaron robar en el Banco Central Hispano
El pasado 21 de abril de 2006, la entidad que el Banco Central Hispano tiene en la calle San Alfonso de Novelda sufrió un intento frustrado de atraco por tres hombres, que fueron reducidos por la Policía y que mantuvieron secuestrados a los clientes que realizaban gestiones ese día en el banco durante 30 minutos.
Ese tiempo ha sido el detonante de la decisión adoptada por el Tribunal Supremo de reducir la condena de 62 a 26 años a los tres atracadores. La razón es que 30 minutos no excede del tiempo necesario para lograr sus objetivos criminales. La defensa intentó reducir esa pena pidiendo al Supremo que volviera a repetir el juicio, petición que ha sido desestimada.
Los atracadores entraron en la entidad bancaria ataviados con pelucas, gorros y gafas de sol y un gran número de armas de guerra, pero la Guardia Civil y la Policía Local frustraron el robo.
Después de esta decisión, los procesados solo cumplirán entre 8 y 9 años de cárcel en lugar de los 16 y medio que habían sido impuestos en un primer momento como pena máxima de cumplimiento efectivo por la Audiencia de Alicante.
Ese tiempo ha sido el detonante de la decisión adoptada por el Tribunal Supremo de reducir la condena de 62 a 26 años a los tres atracadores. La razón es que 30 minutos no excede del tiempo necesario para lograr sus objetivos criminales. La defensa intentó reducir esa pena pidiendo al Supremo que volviera a repetir el juicio, petición que ha sido desestimada.
Los atracadores entraron en la entidad bancaria ataviados con pelucas, gorros y gafas de sol y un gran número de armas de guerra, pero la Guardia Civil y la Policía Local frustraron el robo.
Después de esta decisión, los procesados solo cumplirán entre 8 y 9 años de cárcel en lugar de los 16 y medio que habían sido impuestos en un primer momento como pena máxima de cumplimiento efectivo por la Audiencia de Alicante.