La parodia al Monarca de ‘Nucleótidos Teatro’ suelta la carcajada general

Personajes como el Rey Don Juan Carlos, el Rey de Bastos, el arlequín de la revista El Jueves, uno de los niños de la película El Orfanato, una misa para locos, ejerciendo de sacerdote el coordinador local de Esquerra Unida, Salvador Martínez, ha sido la representación ‘¿Qué está pasando con el Monarca?’ de ‘Nucleótidos Teatro’, organizada en el Iguana por EU, que ha dado repaso a episodios de la actualidad con humor y acidez. La efervescencia ha sido la risotada del público

Música y espectáculo, letras rebosantes de ironía, crítica humorística, y sobre todo, la paraodia, es lo que ha poblado la actuación ‘¿Qué está pasando con el Monarca’? de Nucleótidos Teatro, organizada por Esquerra Unida en el Iguana.

Un actor ha interpretado al Rey Don Juan Carlos, así como a otros reyes, el de Bastos, un turista que constituye uno de los reyes de Alicante, el arlequín de El Jueves durante la representación del cual ha aludido al número de la revista censurado, además de haber sido también el niño discriminado de la película ‘El Orfanato’. El coordinador de Esquerra Unida, Salvador Martínez, junto con otros dos asistentes que ha hecho llamar al escenario el actor, han llevado a cabo una quema de fotografías sin imagen determinada, como forma de parodiar un suceso.

Al final de la obra el actor ha pedido la colaboración de Martínez para oficiar una ‘misa para locos’ de modo que lo ha vestido con una particular sotana para la ocasión. Los asistentes en cada una de las interpretaciones y canciones de ‘Nucleótidos Teatro’ ha disfrutado hasta la carcajada.


Novelda sobresale como el municipio de la comarca con mayor desempleo

El mes de febrero ha ascendido el número de parados en la comarca en 430, de modo que el desempleo llega a los 16.403 desempleados, “la cifra de parados más alta que en la UGT conocemos”, ha manifestado el Secretario General UGT La Muntanya-Valle del Vinalopó, Vicente Prieto. Novelda es con 116 parados el municipio donde más ha subido el paro, ya que en localidades vecinas como Elda el desempleo se fija en 51 desempleados más

Los datos de desempleo proporcionados por UGT La Muntanya-Valle del Vinalopó, han puesto de manifiesto que durante el mes de febrero del 2008 el desempleo en la comarca ha subido en 430 trabajadores/ as alcanzando la cifra de 16.403, “superando la barrera de los 16.000 y siendo la cifra de parados más alta que en la UGT conocemos”, ha señalado el Scr. Gral. UGT La Muntanya-Valle del Vinalopó, Vicente Prieto, ya que “el paro nunca superó los 16.000 parados”.

El paro ha subido por orden de importancia en Novelda con 116 parados más, en Elda con 51 parados más, en Aspe con 42 parados más, en Villena con 49 parados más, en Monforte con 43, Monovar con 34 y Petrer con 32 parados más. Las únicas bajadas se han dado, como anécdotas, en Cañada con 3 menos y en Campo de Mirra con 1 menos.

Sectores industriales

En cuanto a los sectores industriales cabe destacar que ha subido en todos los sectores económicos: sube en la Industria con 49 más, sube en Agricultura con 109 más, en Servicios con 161 más, en Construcción con 58 más y sube en Sin Empleo Anterior con 53 más.

Contratación

En cuanto a la contratación UGT ha destacado que en el “mes de febrero se han realizado 5.289 contratos de trabajo, 131 más que en febrero de 2007”. De todos los contratos el 58,29% son para hombres y el 41,7% son mujeres, así como, el 19,5% son indefinidos y el 80,5% son temporales. Por sectores, los Servicios siguen llevándose la mayor parte de la contratación con 2.242 contratos, el 42,38% del total, seguido por la Industria con el 37,34% y por la Construcción con el 15,67%. El sector agrícola sigue siendo testimonial con el 4,58% del total de contrataciones.

UGT ha resaltado en primer lugar “la muy mala noticia de la subida del paro y además en la cuantía que lo hace”, ya que “el paro ha subido en 200 mujeres y 230 hombres, es decir, que el 53,48% de la subida del paro se lo han llevado los hombres”. Es la primera vez que sube más el paro masculino que el femenino. Aún así, “nos queda mucho trabajo para llegar a la igualdad en el mercado de trabajo. El paro femenino aún representa el 60,65% del total”. Con ello, Prieto ha añadido que “desde UGT apostamos por seguir trabajando por la Igualdad en el mercado de trabajo aplicando la discriminación positiva y la reciente ley de Igualdad”.

El paro por sectores

El paro ha subido en todos los sectores de la economía, aunque la mayor subida se ha dado en el sector servicios con 161 trabajadores/ as más. La Agricultura con 109 parados más, ha subido por la finalización de la campaña de la uva de mesa en la zona sur de la comarca y por eso los pueblos más afectados son: Aspe, Novelda y Monforte. La Industria con 49 parados más ha sido el sector económico en que menos ha subido el paro, junto con la Construcción ( 58 más) y Sin Empleo Anterior (53 más).

Parece una contradicción que el paro suba más en los Servicios y a la vez sean los Servicios el sector que más contrataciones realiza”, ha afirmado Prieto, sin embargo, “esto es debido a que los trabajadores desconfían de la situación en que se encuentran los sectores industriales y apuestan por inscribirse en el sector Servicios a la hora de buscar trabajo”.

Por otro lado, el Scretario General de UGT La Muntanya-Valle del Vinalopó ha destacado “el buen comportamiento del Acuerdo por la mejora del crecimiento y en Empleo, firmado en 2006 entre el Gobierno, los empresarios y los sindicatos, en la comarca”, ya que “estamos manteniendo un 19,5% de empleo fijo en la contratación, cuando antes no llegábamos al 10%”.

Asimismo,
, como única manera de mejorar los datos del desempleo y aumentar el desarrollo económico comarcal”. Además, ha añadido Prieto, “se debería de activar el Pacto Territorial por el Empleo, casi parado, ya que la destrucción de empleo en nuestra comarca es cada vez más preocupante”.



Yanet Segarra: “Las desaladora es una medida factible ante la increíble manipulación del trasvase del Ebro”

El mitin central del PSOE en Novelda tuvo lugar en el Centro Cívico, con la visita de la diputada socialista Yanet Segarra quien señaló que en su anterior llegada (con motivo de las elecciones municipales) vaticinó que “Mariano sería el alcalde de Novelda” y, por ello, apeló a que “ahora será Zapatero quien gane las elecciones generales”. Además, Segarra afirmó que “entre Milagrosa (Martínez) y Mariano no hay color”, añadiendo duras críticas contra el PP por “la increíble manipulación con el trasvase del Ebro”, mientras que, según Segarra, el PSOE cuenta con unas medidas “factibles que son ya una realidad con las desaladoras para poder abastecer de agua a las zonas más necesitadas”

En la cuenta atrás de la campaña electoral, el mitin central del PSOE en Novelda tuvo lugar en el Centro Cívico, en un acto al que asistieron simpatizantes, militantes y distintos concejales del partido pese al gran frío que cayó ayer en el municipio.

Tras la entrada de rigor y las presentaciones, realizadas en este caso por el portavoz del comité electoral Iván Ñíguez, la diputada socialista Yanet Segarra apuntó a la victoria del PSOE en las elecciones generales del 9 de marzo puesto que “la gente está cansada del discurso catastrofista del PP, y lo que no puede ser es que antes fuéramos Mónaco y ahora no”, añadió en alusión a los proyectos “farónicos” que, según Yanet Segarra, comunican los dirigentes populares en la Comunidad Valenciana.

Además, la diputada socialista denunció la paralización de la ley de Dependencia en la Comunidad Valenciana y el “frenazo” a las ayudas para el alquiler de las viviendas que se ha puesto en marcha desde el Ejecutivo de Zapatero. En este sentido, Yanet Segarra también citó al trasvase del Ebro “como la gran mentira y manipulación del PP” y agregó la opción de las desaladoras en unas medidas “factibles que son ya una realidad para poder abastecer de agua a las zonas más necesitadas”.

MARIANO BELTRÁ

Por su parte, el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, respondió a Federico Trillo por sus declaraciones en las que aseguraba que los 120 nuevos trabajadores del sector del mármol que están en el paro se deben “a la crisis económica que ha creado el Gobierno socialista”.

En este sentido, Mariano Beltrá señaló que “en primer lugar, el señor Trillo sólo viene a Alicante cada cuatro año” y agregó que “todos le conocemos por el dolor de las familias del Yak-42 que no saben todavía nada de los fallecidos y siguen pidiendo justicia o que al menos se aclaren los hechos”. Un ex ministro que, según Beltrá, “nos llevó a una guerra ilegal como la de Irak, a la que nos opusimos el 90% de los españoles”.

Finalmente, Beltrá afirmó que “esta crisis viene de tiempo atrás” y que el aumento del paro se debe a una “estructuración de la empresa”. Y recordó que “este alcalde ha estado siempre al lado de los trabajadores, visitando a los sindicatos y llamando y preocupándonos constantemente de la situación… Mientras tanto, el PP sólo se dedica a hacer la política del desgaste y el derrotismo”.

La exposición ‘Del morado al negro’ muestra la crudeza de la violencia de género

La concejalía de la Mujer junto con otras asociaciones noveldenses ha organizado una exposición sobre los malos tratos en la Casa de la Cultura. Se trata de una recopilación de imágenes que plasman la violencia machista tal y como la ha reflejado la prensa gráfica. La muestra “resulta impactante”, ha comentado la concejala de la Mujer, Inmaculada Alted, y la vicerrectora de Extensión Universitaria, Josefina Bueno, quien ha realizado esta exposición itinerante que recorre los municipios, ha señalado que “las fotografías ‘Del morado al negro’ no son de agrado, son de obligada visita”

Del morado al negro’ es la exposición de fotografías que plasma la realidad de la violencia de género a través de la prensa alicantina durante el periodo de 2002 a 2007. La concejalía de la Mujer junto a algunas asociaciones noveldenses, ha organizado una serie de actos para conmemorar el Día de la Mujer Trabajadora, entre los que se encuentran esta muestra que podrá ser visitada en la Casa hasta el 18 de marzo.

Son historias truculentas todas ellas” ha apuntado el fotógrafo Ángel García, quien ha hecho un seguimiento del tratamiento que los periodistas han dado a las víctimas, a los verdugos y al entramado social, y ha insistido en que los malos tratos son “una tragedia colectiva”, por lo que se requiere sensibilizar a las personas, “se necesitan campañas permanentes sobre violencia de género para que no se baje la guardia”. Asimismo, el fotógrafo, que ha analizado las imágenes, ha comentado que pese a que la violencia doméstica “no tiene nada que ver con la clase social ni con la nacionalidad, afecta a todos, las mujeres inmigrantes se ven seis veces más afectadas porque se encuentran aisladas socialmente y son, en muchos casos, dependientes económicamente”.

García ha explicado a los asistentes que imágenes donde se refleja el dolor de los familiares de la víctima “no aportan información, deberían desaparecer de los medios de comunicación”.

La concejala de la Mujer, Inmaculada Alted, ha declarado que la exposición “resulta impactante” y que “todos y todas debemos luchar contra la violencia de género para poner fin a esta cruda realidad”. Por su parte, la vicerrectora de Extensión Universitaria, Josefina Bueno, que ha realizado la exposición itinerante que ya ha recorrido municipios como San Juan, Monforte, Vila Joiosa, la Universidad de Alicante, entre otros, ha manifestado que “Del morado al negro’ no es de agrado, sino de obligada visita”. “Todos los días deben ser 8 de marzo”, ha declarado el alcalde Mariano Beltrá.

El CDL celebra su mitin central en el Centro Cívico

Los candidatos del Centro Democrático Liberal al Congreso de los Diputados, Manuel Enrique Miralles, y el aspirante al Senado, Luis Valls, ofrecieron un mitin central en el Centro Cívico de Novelda, donde dieron a conocer algunos de los puntos más fuertes de su programa electoral en materia de inmigración, terrorismo y la búsqueda de una independencia en la justicia

El presidente del CDL en Novelda, Miguel Oliva, presentó a los dos candidatos así como volvió a recordar la necesidad de contar con una tercera fuerza política que base su política en los intereses de España y sea capaz de dialogar con los dos partidos más votados (PP y PSOE). Una alternativa, según Miguel Oliva, ante los partidos nacionalistas que acaban por imponer “sus propios intereses”.

El candidato al Congreso, Miguel Enrique Miralles, apuntó a la necesidad de un cambio debido a la última cifra de parados que se ha dado a conocer en España. Por su parte, Miralles aludió a la importancia de tener una fuerte política del agua “con el trasvase del Ebro” además de prometer una “plena igualdad” en los sueldos del hombre y la mujer.

Por su parte, el candidato al Senado, Luis Valls, reivindicó una reforma para esta cámara y se dote así de una “funcionalidad que es necesaria”. En este sentido, Valls reclamó acciones para luchar contra la corrupción política y con las que se consigan, además, una independencia en el terreno judicial.


Respirar

Juli Martínez Amorós és tècnic lingüístic de la Universitat d’Alacant i militant del BLOC

Un il•lustre cantant, autor de l’himne de l’Atleti de Madrid per a més senyes, ens ha recomanat tapar-nos el nas, aguantar la mala olor i votar Zapatero. Este tipus de consells se solen donar amb molta freqüència, amb massa diria jo, cada volta que vénen eleccions. Apareixen com si foren bolets a la tardor: puntuals a la cita. Busquen allò que anomenen el vot útil; i sí, és útil, però només per a ells, per als qui el reben; però per als qui l’emeten, per molt que vulguem, no passa de ser un vot profundament «desllavassat».A grans trets, perquè ens en fem una idea, votar útil és com triar entre creïlles de bossa amb gust de quetxup (per allò del coloret vermell) i creïlles de bossa amb el gust de sempre (per allò de… vaja, per allò!), quan el que de veritat vols és, no sé, posem per cas, suc de taronja, d’eixe que t’oferiran ara després de donar sang. Sí, el suc de taronja costa un poc de fer, cal collir les taronges, tallar-les i escórrer-les, però xe, mira que fa goig prendre’n un en comptes de tanta creïlla rància.

Com que no sé si ha quedat clara la comparança, a l’estil d’Ausiàs March, en començar paràgraf (bé, ell era en començar estrofa), en faig una de nova. Miren, votar útil és com ser del Barça o del Madrid (en valencià, esta –d final es pronuncia com una bona /T/). Ja, ja sé que no estic sent gens original en comparar política i futbol, però també podem imaginar-nos que parle de bàsquet, i ací a voltes guanya el Joventut o fins i tot el Pamesa. Bé, vull dir que decantar-te per l’opció amb què de veres t’identifiques et dignifica, i que encara no he trobat ningú que m’explique quins avantatges té diluir-se dins d’un ramat que put només un poquet menys que no l’altre. En tots dos casos, per a sobreviure, no tens més remei que respirar per la boca.

En fi, per tot això, jo, com bé poden imaginar, he decidit no tapar-me el nas. A mi m’agrada respirar, m’agrada sentir com els alvèols s’omplin d’aire fresc quan tragine pel meu hortet. I ara, a falta de poc més de tres setmanes perquè arribe la cita electoral, tinc clar, claríssim, que quan deposite el vot no hauré de fer-ho amb el nas tapat. Que no, que quan ho faça, estaré orgullós de votar suc de taronja (ja m’entenen): de votar allò en què crec. Però, sobretot, estaré orgullós de votar respirant a ple pulmó, amb la consciència neta i la certesa que l’únic vot inútil és aquell que es fa sense convicció, només perquè algú t’argumenta que un tuf regularet és molt millor que no una tufarrera. Així doncs, i si em permeten el consell, respiren… No sé si saben que l’apnea sostinguda més del compte és molt roïna per al cervell (d’alguna cosa m’havia de servir estar enganxat a «House»), i a vore si de tant aguantar-nos la respiració no acabarem amb danys cerebrals irreversibles o, pitjor encara, senzillament ofegats. Respiren, doncs, ara que encara no ens cal dur màsquera!


El diputado socialista Erick Campos visita Novelda

El que fuera líder de las Juventudes Socialistas durante siete años, Erick Campos, estuvo en los alrededores del IES El Vinalopó repartiendo propaganda electoral entre los alumnos, acompañado por distintos dirigentes socialistas del municipio como el portavoz Benigno Martínez y el alcalde y secretario general del PSOE en Novelda, Mariano Beltrá

El diputado socialista Erick Campos señaló en su visita a Novelda que con el Gobierno de Zapatero estudian más becarios y ha realizado “una apuesta fuerte por la educación, desmontando a la vez la relación de becario-contrato precario”. En este sentido, Campos, el que fuera líder de las Juventudes Socialistas durante siete años, añadió que Zapatero ha prometido en caso de renovar su cargo “el aumento del sueldo mínimo interprofesional de 600 a 800 euros” y los beneficios fiscales en una rebaja de 400 euros en los impuestos del IRPF.

Además, Erick Campos culpó al Consell de la Generalitat Valenciana de “bloquear” la ley de la Dependencia puesta en marcha por el Gobierno central de José Luis Rodríguez Zapatero y, por su parte, recordó que una de las acciones más importantes de Zapatero en la Comunidad ha ido encaminadas al agua y la construcción de viviendas de protección oficial.

“El embalse Luis Alted de seis millones de euros, las reformas en el cauce del Vinalopó, la mejora y modernización de los regadíos, las infraestructuras del AVE. Todo es una realidad gracias a Zapatero”, apuntó.

VOTO A DOMICILIO

El alcalde de Novelda y secretario general del PSOE en el municipio, Mariano Beltrá, agregó que el partido socialista ha puesto en marcha un voto a domicilio, en el que simpatizantes del partido llevarán a las casas la papeleta y el sobre marcados con el voto para Zapatero. Para solicitarlo, pueden llamar a los siguientes números: 965601044 o bien al 615455451.

Además, el alcalde comunicó que la sede de PSOE permanecerá abierta el sábado y el domingo 9 y 10 de marzo.

Finalmente, el miércoles 6 de marzo, a las 20.00 horas, intervendrá en el Centro Cívico y Social la socialista Yanet Segarra en un mitin electoral.

José Ignacio Coterón: “Hemos elegido un maridaje de equilibrio”

La VII edición de las Jornadas Gastronómicas de Lavid, que se celebrarán en el restaurante desde el 29 de febrero hasta el 7 de marzo, arranca con más de 250 asistentes. Este encuentro de maestros gastrónomos y sumilleres reúne a prestigiosos restaurantes de toda la Península. En esta ocasión, el lunes 3 de marzo, el jefe de cocina del restaurante “La Cuina d’Avall”, Abel Martellotti, y el Presidente de la Asociación Sumilleres de Provincia de Alicante, José Ignacio Coterón, crearon un menú de lujo combinado con unos vinos exquisitos que armonizaron los sabores

El gastrónomo Abel Martellotti ha sido el encargado de deleitar con su cocina de autor a los asistentes de la VII edición de las Jornadas Gastronómicas de Lavid. Para ello ha propuesto un menú con entrantes como coca de espinacas y bacalao con queso de oveja, huevo escalfado a baja temperatura en crema de champiñón con trufa, polvos de beicon y aceitunas. El Primer Plato de Martellotti ha consistido en un plato de arroz meloso con coliflor y sepionet, mientras que en el Segundo Plato ha optado por jarrete de cerdo confitado a la soja con crema de cebollas, acompañado con ensalada de tápenas y recula. El Postre tampoco ha dejado indiferente a los invitados: sopa de cítricos con helado de yogurt y almendras tostadas.

Maridaje de equilibrio

Por su parte, el Presidente de la Asociación Sumilleres de Provincia de Alicante, José Ignacio Coterón, que ha ofrecido en el restaurante Lavid una cata vinos, ha aludido al “maridaje de equilibrio” como forma de “armonizar entre los sabores, platos y vinos”. De ese modo, Coterón ha propuesto cava para los entrantes, vino blanco con el Primer Plato al mismo tiempo que ha dado a elegir entre tres vinos. En cuanto al Segundo Plato, el sumiller ha insistido en que “el jarrete de cerdo debe ir acompañado de vino tinto”, y el Postre, con Cristal-li.

Los vinos

El Vino Rosado espumoso Pago de Tharsys (Garnacha), Bodegas y viñedos Pago de Tharsys. D. Cava. A su vez el Vino Blanco, Verdegal, fermentado en barrica (Moscatel), pertenece a Bodegas Vins del COMSAT. D.O. Alicante. El Vino Tinto que ha propuesto Coterón para el Segundo Plato es Príncipe de Salinas (Monastrell) de las Bodegas Gutiérrez de la Vega. D. O. Alicante. El Vino Blanco dulce Cristal-li (Moscatel) pertenece a las Bodegas Vins del Comtat. D.O. Alicante.

Abel Martellotti

El Jefe de cocina del restaurante “La Cuina D’avall” comienza su andadura en el mundo de la cocina cursando estudios en el “Instituto Argentino de la Gastronomía”. En 1995 entra a trabajar como ayudante de cocina a los fogones del Restaurante Cantón Montañés de Buenos Aires. Tras pasar por diferentes restaurantes de Mendoza y Buenos Aires, viaja a Turín, Italia, en 1998 para trabajar en el Restaurante Relais Villa Sassi. En 2000 llega a España para dirigir la cocina del Restaurante Monastrell de Alicante. Tres años después gana el concurso de Jóvenes Cocineros de la Comunidad Valenciana y en 2007 resulta finalista en la Copa Jerez de la Comunidad Valenciana y en el Concurso Uva del Vinalopó. Desde 2004 combina su labor diaria en el restaurante con la formación de profesionales de la hostelería en el Cdt de Alicante impartiendo un módulo de perfeccionamiento para cocineros. Abel comienza un nuevo proyecto este año, la puesta en marcha de “La Cuina D’Avall”, su propio restaurante, donde día tras día ofrece a sus visitantes una cocina sorprendente y de calidad.

José Ignacio Coterón Gonzalo

Es Presidente de la Asociación Sumilleres de Provincia de Alicante, además de Sumiller Titulado por la Escuela Superior de Hostelería y Restauración de Barcelona y Experto Universitario en Gestión y Protocolo de Vinos. Asimismo, ha sido Campeón y Subcampeón de la Comunidad Valenciana de Sumilleres y finalista en el Campeonato de España de Sumilleres, y Nariz de Oro de la Comunidad Valenciana en 1998 y 2003.
Entre otros cargos, ocupa el de Vocal en la Cofradía del Vino Reino de la Monastrell, Cofrade de mérito en las Cofradías El Cau del Ví y el Raïm. Además es miembro de los Comités de Cata de varias revistas y colaborador en distintos medios de comunicación, entre éstos, Cadena Ser, donde realiza un programa sobre el mundo de los vinos todos los sábados.

Coterón, autor de los libros “El vino, Técnica y Magia” e “Introducción a la sumillería”, ha sido docente en cursos de CDT Gandía, Denia, Benidorm y Alicante, Adeca, Cámara de Comercio de Murcia, ASCV, colegios profesionales, etc. También es co-organizador de la Fiesta del Vino Provincia de Alicante -12 ediciones-, crítico gastronómico y director de la web “El rincón del Sumiller”.



Las juventudes socialistas de Novelda acuden al mitin de Elda

El pasado viernes 29 de febrero se celebró en la vecina localidad de Elda el acto central de la campaña de Joves Socialistes de la comarca del Vinalopó. En él intervinieron el Secretario General de Juventudes de la comarca, Rubén Alfaro, Joan Calabuig, candidato al Congreso de los Diputados por Valencia y el ex alcalde de Elda y número dos al Senado por la provincia de Alicante, Juan Pascual Azorín

En representación de Novelda acudieron Fran Martínez, Secretario General de Juventudes, Lorena Moreno, Secretaria de Organización y María José Pérez, Secretaria de Comunicación.

Durante el acto se trataron algunas de las propuestas incluidas en el programa electoral del PSOE dirigidas hacia la población joven, como por ejemplo las becas, “que serán incrementadas para que todos los estudiantes tengan las mismas posibilidades de recibirlas y no se basen en el resultado de notas más altas para adjudicarlas, o los más de 3 millones de puestos de trabajo que se conseguirán en la próxima legislatura”, según señala la nota de prensa remitida por las juventudes socialistas, que añadieron que con cada voto en la urna para el PSOE “gana España”.

Una vez finalizado el acto se procedió a una exposición de videos y a una fiesta en un conocido pub de la ciudad.

IX mercadillo medieval regresa a Novelda

El fin de semana del 5 y 6 de abril la Plaça Vella y las calles adyacentes acogerán el tradicional mercadillo medieval. Ambos días contarán con distintas actividades así como representaciones teatrales

El fin de semana del 5 y 6 de abril la Plaça Vella y las calles adyacentes acogerán el tradicional mercadillo medieval. Ambos días contarán con distintas actividades así como representaciones teatrales