UPyD Novelda denuncia la incompetencia de los partidos con representación municipal para sacar adelante el PGOU

El colectivo local del partido magenta denuncia la incompetencia y el partidismo en el municipio por parte del Partido Popular y el cuatripartito para sacar adelante el Plan General de Ordenación Urbana PGOU. Reproducimos nota de prensa de UPyD Novelda.

UPyD abre su sede de Novelda a los ciudadanos para que conozcan a sus candidatos y programa

Por un lado el lunes, 9 de mayo, el PP anunció que, en caso de gobernar los populares, paralizarían el proceso del PGOU. Plan que Novelda necesita desde hace más de 15 años, y causa principal de la falta de suelo industrial; y que aún penaliza más si cabe, el empleo en nuestra localidad. Y lo paralizarán a pesar de que, en la partida de gastos del 2010, el mismo PGOU nos ha costado a todos los noveldenses 194.000 mil euros, 194.000 euros que no valdrán para nada (será como tirarlos directamente a la basura) si no se sigue adelante para dotar, aunque sea tarde, de los medios imprescindibles para generar o posibilitar el empleo. Muchos vecinos recordarán el fallido y también paralizado polígono de Betíes por prácticamente el mismo equipo de gobierno del PP, que se presenta ahora a las elecciones municipales como alternativa de gobierno.
Por otro lado, el cuatripartito ha tardado cuatro, cuatro años clave y que ya no recuperaremos, en desarrollar el mismo plan general, para en el último momento dar un simple avance sin la documentación y suficientes informes que avalen los trámites del mismo. Esto a pesar que el presupuesto del área de vivienda y urbanismo equivale a una quinta parte del total de los gastos de nuestro Ayuntamiento; es decir: cinco millones quinientos mil euros, o lo que es lo mismo casi mil millones de las antiguas pesetas anuales.

Para Armando Esteve, candidato a la alcaldía “se llega mal, tarde, y con unos costes que revelan la falta de consideración a la hora de gastar el dinero de todos, dinero que se obtiene a costa del sacrificio y trabajo de los ciudadanos”.

Finalmente Esteve concluyó que “en cuanto al PGOU todos los partidos con representación en Novelda han incumplido reiteradamente sus promesas electorales, por lo que ningún ciudadano está obligado a volver a votar a quienes ya nos han defraudado anteriormente”.


Silvia Viana expone en el Gómez Tortosa

La artista ha elegido Novelda como la segunda parada de su exposición “Krónicas”, un grito a la reflexión sobre el mundo en que vivimos que cuenta con una gran carga ideológica y de análisis de la política social. La exposición se puede visitar ya en el patio de columnas del Centro Cultural Gómez Tortosa.

(Galería de imágenes)

Silvia Viana es una joven artista que comenzó hace no mucho a pintar. Para ella, lo importante es reflexionar sobre el mundo en que vivimos, y es precisamente eso lo que ha intentado transmitir con esta exposición a la que ha titulado “Krónicas”. Viene directamente desde la sala de exposiciones del Campus Universitario de la Universidad Miguel Hernández de Elche, y cuenta con diferentes cuadros que expresan el sentimiento de la autora en cuanto a temas como la política y el mundo que nos rodea. Viana se mostró agradecida con el Ayuntamiento de Novelda por dejarla exponer aquí su obre ya que “es muy difícil encontrar gente que te apoye”.

Víctor Cremades, concejal de Cultura, quiso invitar al pueblo de Novelda a que pasen por este patio de columnas del Centro Cultural Gómez Tortosa y disfruten de la exposición, porque “se llevarán una grata sorpresa”.

“Krónicas” se puede visitar desde el jueves pasado y hasta el próximo 2 de junio.



Conferencia para sordos en la Casa Modernista

Dentro de las recién clausuradas jornadas “De Rubén (Darío) a Miguel (Hernández)” que tuvieron lugar en la Casa Modernista, hubo una conferencia que se adaptó al lenguaje de signos para que pudiera ser seguida por personas con problemas de audición. Desde la Casa Modernista aseguran que este tipo de iniciativas consiguen que todo el mundo pueda disfrutar más de lo que la casa ofrece. (Esta noticia contiene vídeo)

Emilio La Parra López, Catedrático de Historia contemporánea de la Universidad de Alicante, ofreció su conferencia titulada “El principio del siglo XX: cambios sociopolíticos”. Pero no era una más del curso. Esta conferencia destacaba porque estaba, de modo simultáneo, traducida al lenguaje de signos, un pequeño gesto que marca la diferencia.

Antonio Castaño, director de la Casa Modernista, aseguraba que desde hace años intentan que todo el mundo pueda disfrutar de la casa, de ahí que se lleven a cabo este tipo de iniciativas.

La conferencia de La Parra hizo un análisis de los cambios socio políticos de la España de principios del siglo XX, centrándose sobre todo en la burguesía del momento y en su necesidad de demostración. Una necesidad que desembocó en la creación de casas modernistas como la que tenemos en Novelda.

VÍDEO




Milagrosa Martínez apuesta por la recuperación de las políticas sociales

La candidata a la alcaldía de Novelda por el PP criticó los recortes sociales que el actual Gobierno de Novelda, formado por cuatro partidos políticos, han llevado a cabo durante los últimos años porque “afectan negativamente al bienestar de las familias”.

Martínez hizo estas declaraciones frente al colegio público Jorge Juan, ya que, para ella, una de las áreas más afectadas por estos recortes han sido las ayudas a libros implantadas durante el mandato del PP y que “los actuales gobernantes han dejado en la mínima expresión, en un momento en el que la crisis y el paro afecta especialmente a las familias y, por tanto, se ha de ser más sensible en estas cuestiones”.

La alcaldable popular señaló también que este no es el único caso de recortes en educación y recordó las manifestaciones de los estudiantes universitarios por los retrasos e incumplimientos del equipo de Gobierno a la hora de entregarles la subvención para el transporte universitario. “Hay cosas con las que un político no debería jugar, y creo que al engañar a los universitarios prometiéndoles algo que después no han cumplido están jugando con la ilusión de muchos padres que hacen verdaderos sacrificios para que sus hijos tengan la mejor preparación universitaria posible, y eso debería apoyarse desde el Ayuntamiento”, remarcó la candidata popular.

Pero no solo en educación ha habido recortes sociales durante esta última etapa en la que el Gobierno de la ciudad ha estado en manos del cuatripartito, Martínez también habló de problemas muy graves en el Centro de Atención Temprana, donde –según explicaba- una trabajadora ya se ha marchado por el retraso en los pagos y otros profesionales podrían seguir el mismo camino ya que se les adeudan varios años de salario. “Estamos hablando de profesionales que atienden a niños discapacitados, de un servicio esencial para muchas familias con el que este equipo de Gobierno ha tenido la más mínima sensibilidad”, subrayó Martinez.

La candidata del Partido Popular se comprometió a recuperar políticas sociales que ayuden a las familias, y a establecer un trabajo serio y riguroso a nivel económico que impida las situaciones que ahora se están produciendo. Martínez finalizó diciendo que “el cuatripartito está dejando una herencia mucho peor que la que recibió. Han sido años de políticas con rumbos equivocados que han supuesto un retroceso evidente en todo aquello que los noveldenses, con gran esfuerzo, habíamos alcanzado a lo largo de los últimos años. Nos estamos alejando del resto de municipios, no sólo en crecimiento, empleo, cohesión social, creación de oportunidades y bienestar social, sino también en la calidad de los servicios que presta el Ayuntamiento”.


Se clausuran las Jornadas “de Rubén (Darío) a Miguel (Hernández)”

La última jornada estuvo dedicada al Modernismo en Novelda, con visita a la Casa Museo Modernista de la CAM. Alumnos del curso y personas del mundo social y cultural de Novelda, participaron en un recital colectivo de Miguel Hernández. (Esta noticia contiene 3 vídeos con todos los recitales)

(Galería de imágenes)


1900 a 1930, de Rubén (Darío) a Miguel (Hernández)». Caja Mediterráneo, en colaboración con la Universidad de Alicante ha venido organizando durante los últimos días (3–12) en el salón de baile de la Casa Modernista, unas jornadas, de gran nivel cultural y didáctico, tituladas “1900 a 1930, de Rubén (Darío) a Miguel (Hernández)», dirigidas por Hortensia Redero Bellido, profesora titular te trabajos sociales de la Universidad de Alicante.

Las jornadas estuvieron dirigidas tanto a estudiantes como a profesores y cuentan con el respaldo de la Universidad de Alicante y el CEFIRE para la obtención de créditos de libre configuración.

En esta última jornada intervino en su presentación Antonio Redero, y al finalizar los recitales a Miguel Hernández, lo hizo la Directora de Zona de la CAM, Covadonga Belló, quien agradeció a todos los participantes en las Jornadas y en especial a los clientes de Caja Mediterráneo, que son los que hacen posible, por su confianza, este tipo de actos. La clausura de las Jornadas estuvo a cargo del Consejero de la CAM, Jesús Navarro Alberola, quien inició su intervención con un recuerdo para la ciudad de Lorca, que sufre las consecuencias de un terremoto. Navarro, valoró muy positivamente la celebración de estas jornadas y recordó la gran labor progresista realizada por D. ª Antonia Navarro, propietaria fundadora de la Casa Museo. (Ver discurso completo)

VÍDEO 1



VÍDEO 2



VÍDEO 3



“El Mundo en tu plaza” contará con 40 stands y más de 30 asociaciones locales

La actividad organizada por Caja Mediterráneo espera cumplir las expectativas de sus organizadores, superando el éxito que tuvo en 2008. Más de 30 asociaciones locales han confirmado ya su asistencia a este evento que el domingo 15 de mayo convertirá el parque de la Unión Musical La Artística en un centro de encuentro entre asociaciones. (Esta noticia contiene vídeo)

Durante toda la jornada del próximo domingo 15 de mayo, el parque de la Unión Musical La Artística acogerá multitud de talleres, actividades y conciertos como parte de “El Mundo en tu plaza”, una actividad organizada por Caja Mediterráneo que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Novelda. Un total de 40 stands en los que las más de 30 asociaciones locales que lo han confirmado enseñarán a los ciudadanos cuál es su actividad diaria. Además, a las 20.30 h. se proyectará el Lip Dub que se grabó el pasado mes de abril por las calles de Novelda.

Mariló Cortés, concejala de Servicios Sociales, agradeció a la CAM su apuesta por el asociacionismo y la convivencia en la ciudad, así como a las asociaciones que han confirmado su asistencia al evento. Por su parte, Alfredo Galiano, representante de Caja Mediterráneo, destacó que esta actividad es el fruto de tres meses de duro trabajo y, por ello, quiso invitar a los ciudadanos a que pasen por allí y disfruten de todo lo que ofrecen las asociaciones.

VÍDEO



Els Verds y Esquerra Unida proponen al PP un debate electoral sobre empleo

En una carta enviada el lunes pasado al Partido Popular de Novelda se le invita a participar en un debate público entre los candidatos a la alcaldía y otras personas de las formaciones.

Desde la Coalición Els Verds-Esquerra Unida Novelda creen que la participación, la información y el debate son importantes y necesarios para que la gente conozca mejor las propuestas y alternativas que se ofrecen desde los diferentes partidos políticos. Por ello, aseguran, siempre han estado dispuestos a debatir con las diferentes fuerzas políticas los temas que más preocupan a la ciudadanía. Es por ello que enviaron el pasado lunes una carta al coordinador de campaña del PP para que propusieran una fecha para realizar un debate público y hablar de las propuestas de empleo de las dos formaciones de Novelda, abierto a la asistencia de público y a los medios de comunicación.

El candidato a la alcaldía, Salvador Martínez, afirmó que “estamos bastante decepcionados con el PP de Novelda, ya que no se han dignado ni a contestar a la carta, nos parece una falta de respeto”, y continuó “eso denota la falta de iniciativas del PP de Novelda en este capítulo, que no quiere sentarse alrededor de una mesa en un debate público para hablar de las propuestas de su formación sobre empleo, poca credibilidad van a transmitir a los ciudadanos y ciudadanas rechazando un debate abierto que pretende que los vecinos y vecinas conozcan de primera mano las prioridades y las alternativas que ofrecen al desempleo de Novelda”. Aún así, Martínez confía en la posibilidad de que el PP reconsidere y finalmente se pueda realizar ese debate.