El C. A. Novelda Carmencita en Castellón y Sevilla

Siguen los atletas noveldenses repartiéndose por la geografía española disfrutando de las distintas citas deportivas que se organizan. Hasta Castellón se desplazaron el pasado fin de semana 50 atletas del club y otros dos se fueron a tierras andaluzas. PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES

Múltiples actividades las realizadas por el Club Atlético Novelda – Carmencita –. Por un lado, 50 personas del club viajaron en autocar a la capital de la plana con motivo de la XXXI Edición del Cross Internacional “Ciudad de Castellón” prueba que contó con los mejores especialistas del cross tanto nacional como internacional. Un buen número de atletas del club participó en diversas categorías y al final se realizó una comida de hermandad para todos en el Grad de Castellón.

En la Categoría Alevín, Raúl Perlés fue el 69 en llegar a meta. En Infantil Femenino, la primera del club fue Verónica Tierraseca, entrando la 18 seguida por sus compañeras Alicia Botella 60, Alba Garrapiso 66, Laura Boyer 71 y Andrea Perlés 72. En Infantil Masculino, primero del club Mohamed Jaafri entrando el 13, seguido de Sergio Martínez el 83. En Juvenil Masculino, el primero del club José Luis Soler entró el 20 en la línea de meta seguido por Pablo López 23, Nacho Pérez 24, Sergio González 26 y Esteban Carrascosa 27. En Junior Masculino, Igor Holovka entraba en el puesto 12 y en femenino, Mélody Prieto lo hacía en el puesto 7. En los Veteranos Masculinos, José Luis Soler sería el 27 seguido por Corpus Sánchez el 32. Finalmente, los Senior Masculino Miguel Ángel Martínez conseguía el puesto 22 y Alberto Botella el 30.

El mismo domingo, se desplazaron varios atletas noveldenses hasta Sevilla para disputar la Maratón de Sevilla, dos de ellos atletas del club, Vicente Mira y Francisco Falco. Pero en el mismo grupo de entrenamientos de estos dos atletas también fueron dos atletas más, que fueron Antonio Beltrá y Jaime Escolano. Los resultados de estos atletas fueron los siguientes: Antonio Beltrá, realizó un crono de 3h 10, Vicente Mira un crono de 3h 36, Francisco Falcó un crono de 3h 48 y Jaime Escolano un crono de 3h 55. Según nos comentan los atletas, todos bajaron sus registros en dicha prueba.

Por otro lado, y dejando a un lado las competiciones del fin de semana, el Club Atlético Novelda Carmencita ha querido confirmar por segundo año consecutivo su participación como organizadores del Cross Escolar Colegio Padre Dehón. Será el próximo sábado 13 de marzo la II Edición del Cross Escolar Colegio Padre Dehón; de esta forma el club noveldense abre su capítulo de organizaciones en Novelda que para el presente año se presentan muy numerosas. El objetivo principal del club en este cross es básicamente el de promocionar el atletismo entre los escolares noveldenses. Otra labor social de las muchas que desarrolla el club.


Art. de Opinión de Rafa Sáez (Portavoz del Grupo Popular)

«Otra vez más»

El pasado viernes nos encontramos con un titular en portada de un conocido diario provincial que decía: “La empresa de transportes Azkar instalará en Monforte su centro logístico provincial”. Les puedo asegurar que me alegro por la vecina localidad de Monforte y por sus ciudadanos, pero me entristece ver que allí han sabido hacer los deberes, han sabido crear las condiciones necesarias para asegurarse su futuro, para no perder la esperanza y crear puestos de trabajo y riqueza, mientras aquí, en Novelda, el actual Equipo de Gobierno sigue sin hacer nada para resolver los principales problemas que nuestra ciudad tiene que afrontar para encarar con ciertas garantías su futuro.

Monforte ya nos ha adelantado durante la presente legislatura, al igual que lo ha hecho Elda llevándose una Escuela Oficial de Idiomas que se estaba trabajando para Novelda, cosa que ahora incluso pone en peligro la continuidad del actual “aulario” con el que contamos. En el caso de Monforte hay una gran diferencia: no vale decir que como es cabecera de comarca prefieren ponerlo allí. No, Monforte no es cabecera de comarca. Monforte simplemente tiene un gobierno en su Ayuntamiento con las ideas muy claras, un Gobierno y una Alcaldesa que saben lo que quieren para su municipio, que han trabajado para conseguirlo, sin enredar y sin crear problemas allí donde no los habían, y ahora están viendo el resultado de todo ese esfuerzo.

Hace unos meses era una importante empresa la que inauguraba sus instalaciones en Monforte, ahora Azkar ha comprado 12 parcelas de un polígono industrial por un total de 53.000 m2. Una empresa con 2.000 trabajadores que va a montar allí su centro logístico para toda la provincia de Alicante, pero no queda ahí la cosa, hay ya 100 empresas que han hecho su reserva de suelo, y ya se están empezando a cerrar operaciones de venta de ese suelo con importantes mercantiles de ámbito provincial, una de las que está apunto de cerrar su operación compra nada más y nada menos que 30.000 m2 para instalarse también en Monforte.

Y todo esto está ocurriendo en un terreno situado a escasos 3 o 4 Km. de donde el Partido Popular de Novelda, durante su gobierno, estaba trabajando en otra zona industrial, a tres o cuatro kilómetros del Pla. Un polígono que –les puedo asegurar- también generó expectativas en muchas empresas provinciales e incluso de ámbito nacional, pero que tras las elecciones del 2007 lo que empezó fue a generar desconfianza, no el polígono en sí, sino el Equipo de Gobierno actual de nuestro Ayuntamiento. Ahora además vemos que esa desconfianza era totalmente fundada, tenía su razón de ser, puesto que han pasado cerca de tres años y la cosa sigue igual.

El actual Gobierno Municipal de Novelda empezó recurriendo la aprobación del Pla por la Comisión Territorial de Urbanismo, lo que ya nos hizo perder cerca de un año en un recurso que todos sabíamos que era inútil (el recurso era una maliciosa artimaña, puesto que si de verdad se quería paralizar una actuación, es la propia administración que lo ha promovido, en este caso el Ayuntamiento, quien tiene que paralizarlo, no otros. Aquel recurso fue un orquestado engaño al pueblo, para lavarse las manos ante su futuro cambio de posición). Siguieron con su discurso de que faltaban recursos hídricos, mientras que desde el Partido Popular asegurábamos que existían los suficientes para su abastecimiento, al final tanto la abogacía del Estado como el propio Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana han dicho que sí hay suficientes. Y todo esto mezclado con una serie de engaños y maniobras en las que ha participado la Confederación Hidrográfica del Júcar diciendo una cosa en sus informes, y otra en los emails que enviaba tanto al Ayuntamiento como a la Subdelegación del Gobierno, correos que por cierto el Alcalde escondía. Engaños que también se han producido de cara a los vecinos, a quienes se les dijo que si gobernaban los partidos de izquierda lo iban a parar, y no hablo únicamente de los vecinos del Pla, hablo de toda la población noveldense, puesto que los del Pla han sido doblemente engañados porque a ellos también les dijeron eso, pero además, con posterioridad, el Ayuntamiento adquirió algún compromiso más con ellos que tampoco ha cumplido –y esto lo han manifestado no hace mucho ellos mismos-. Al final todos levantaron la mano a favor –eh ahí el primero de los engaños- basándose en una supuesta responsabilidad. Pero si hacemos caso de esa “responsabilidad” que quieren decir, ¿que cuando incluso comenzada la legislatura nos decían a todos que no iba a ir adelante eran irresponsables?, ¿o que cuando presentaron el recurso antes mencionado también eran irresponsables?

Ahora se sigue mareando la perdiz con las infraestructuras que debían pagar a medias el Pla y la Serreta, y todo porque no se toma una decisión en firme sobre este último proyecto. El Alcalde no sabe ni si se tienen que hacer o no, tal y como quedó demostrado en el último pleno ordinario, pero ese desconocimiento no viene provocado únicamente porque no conoce el proyecto, sino que más bien se produce porque no sabe lo que lleva entre manos. Y en medio de todo esto además hay alguien que sabe que la gestión que se estaba llevando en esta legislatura iba y va a provocar contenciosos, que sabe que el cuatripartito le va a encargar la defensa del Ayuntamiento en esos contenciosos, y que de paso cobra de todos los ciudadanos por esos contenciosos. ¡Eso es lo que está ocurriendo en nuestro Ayuntamiento¡

Ya se que lo que acabo de decir le va a sentar mal a ese “alguien” y al Sr. Alcalde, por eso invité en el pleno ordinario de febrero a éste último a que eligiera el día, la hora, y el medio de comunicación que quisiera para que podamos debatir él y yo sobre la gestión que está llevando en estos temas, y así que todos los ciudadanos puedan saber, con tranquilidad, con un moderador o moderadora que nos permita el tiempo por igual, etc. la realidad contrastada del atraso y desastre que la gestión de este Alcalde está suponiendo para Novelda, y no solo en urbanismo, también en otros aspectos como el económico. Él lo sabe, y por eso contestó a la invitación echando balones fuera.

Con todo, cerca de tres años de legislatura y los temas importantes continúan sin resolverse, sobre todo por falta de decisión. Mientras tanto, los municipios limítrofes a nosotros adelantándonos por todos los lados y Novelda, de nuevo, a la cola de la comarca.


Inmaculada Alted presenta los actos para conmemorar el Día Internacional de la Mujer

Inmaculada Alted, concejala de la Mujer presentó ayer los actos que se han organizado desde el ayuntamiento para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el día 8 de marzo. Películas, charlas y marchas a pie ayudarán a apoyar la igualdad entre hombres y mujeres en nuestra sociedad. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Para la realización de la imagen que ilustra el díptico editado por el ayuntamiento han contado con la colaboración especial de los niños de CAPAZ. Muestran la figura de un médico y una médica, remarcando así el uso no sexista del lenguaje. (PINCHA DESCARGAR ARCHIVO PARA VER DÍPTICO)
El primero de los actos tendrá lugar el 3 de marzo en el Centro Cívico a las 19 h. Allí se procederá a la proyección de la película que narra la vida de Frida Kahlo, artista mexicana revolucionaria. Después entre todos los asistentes comentarán lo que en la película se muestra.

El jueves 4 de marzo tendrá lugar una actividad a la que han llamado “Mujeres en movimiento”, unos talleres para promover el bienestar personal de la mujer. Los talleres propuestos son los de Danza Movimiento Terapia, impartido por la psicóloga Conchi Cano; Respirar y sentir, gimnasia energética, impartido por Yago Vázquez; Taller de Aromaterapia, impartido por Cristina Solo). Se realizarán en la Glorieta de 9.30 a 13 h., y en caso de inclemencias metereológicas las actividades se trasladarán con el mismo horario al Centro Cívico. Para inscribirse en estos talleres pueden dirigirse a la oficina de atención a la mujer, en el antiguo edificio de la policía local, hasta el día 26 de febrero.

Ya el viernes 5 de marzo, en el Gómez Tortosa a partir de las 20 h. podremos disfrutar de monólogos bajo el título de “¡Mujer tenías que ser!» Este es el título que la Asociación cultural “Ahora te cuento” ha decidido llamar a este espectáculo. Además de ser una frase peyorativa utilizada por el hombre cuando no encuentra argumentos para defender su discurso, es también la conjunción de estos relatos divertidos. Inmaculada Alted ha querido animar a que acudan también hombres a este espectáculo.

La obra de teatro “En un minuto” se representará en el Centro Cívico a las 20.30 h. el sábado 6 de marzo. Esta obra coloca a dos mujeres en una misma esquina desde la que su vida tomará otro rumbo. Dos culturas, cristiana y musulmana y dos historias, la de Elvira y la de Amal, que son capaces de decidir su vida. Está patrocinada por la Obra Social de la CAM.
El día de la mujer, el día 8 de marzo, tendrá lugar en Novelda una Marcha a Pie a favor de la igualdad y posterior lectura del manifiesto en el Parque del Oeste. La concentración será en la Plaza Vieja a las 9.30 h. para recorrer las calles de Novelda y acabar en el Parque del Oeste, donde después de la lectura del manifiesto habrá almuerzo para los participantes y regalos por parte de la concejalía de la Mujer y el tejido asociativo de mujeres de Novelda.

Para finalizar, han organizado también una serie de talleres de coeducación titulados “Educando en igualdad de género”, dirigidos a los alumnos de 3º de ESO del IES La Mola por parte del equipo técnico de la concejalía de la Mujer. A este respecto, Alted quiso recordar que el año pasado recibieron estos talleres un total de 1.105 alumnos de los diferentes centros educativos de la ciudad.

Un año más, la concejala de la Mujer ha querido invitar a todo el pueblo en general, y en especial a las mujeres de Novelda, ha que participen en todos estos actos programados desde su área para conseguir la tan ansiada igualdad de género en nuestra sociedad.





Agenda cultural y deportiva del fin de semana

Como cada semana ofrecemos una relación de todos los actos lúdicos y deportivos que se ofrecen en nuestra ciudad a lo largo de todo el fin de semana para que no tengamos que salir de nuestra ciudad en busca de cosas que hacer en nuestro tiempo libre.

Últimos días para disfrutar en la Casa de Cultura de la exposición “Los colores del Vinalopó» dentro de las actividades organizadas en torno al Encuentro itinerante del Vinalopó. Estará hasta el domingo 21 de febrero. Horario de visitas de lunes a viernes de 10 a 14 h, y de 17 a 21 h; sábados de 10 a 14.

Últimos días también, hasta el 24 de febrero, para ver la exposición “Pintores de CAPAZ” en el Centro Cultural “Gómez Tortosa”. Horario de visitas de lunes a viernes de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h. Sábados de 10 a 14 h.

Dentro del encuentro 1.3 sobre el río Vinalopó, el domingo habrá un recorrido senderista y limpìeza del PR 311 por el Vinalopó, regocijándonos con su Flora y Fauna. Concentración a las 10 de la mañana en la Plaza de la Magdalena, después, almuerzo ofrecido por el Ayto. de Novelda.

Ya es carnaval, y el ayuntamiento ha organizado un Correfuegos de Carnaval el sábado, a cargo de “La diabòlica de Morvedre”, con el recorrido de costumbre. Comenzará a las 21 h. en la Plaza Vieja para finalizar en la Glorieta.

El domingo a las 19 h, en el Auditorio Municipal Centro Cívico y Social. Ciclo de teatro Amateur “Manuel Boyer”,
con las obras “Real gana” y “El premio de Nicanor”, interpretado por el grupo de la Tercera Edad “Joaquín Hernández”

La Semana Santa se adelanta con el Certamen de Bandas de Cornetas y Tambores. La concentración tendrá lugar el domingo a las 11.30 h. en el Parque Auditorio Avda. Liberta con un pasacalles previo a las 11 h. desde la Plaza Vieja. Actuarán la Banda de Cornetas y Tambores de la Santa Cruz, de la ciudad de Almería; Banda de Cornetas y Tambores “El Nazareno”, de la ciudad de Oliva (Valencia); Banda de Cornetas y Tambores “El Prendimiento”, de la ciudad de Villena (Alicante), y Banda de Cornetas y Tambores de la Flagelación de Novelda.

En fútbol, el Novelda C.F. jugará el domingo en el Campo Municipal “La Magdalena” contra el C.D. Olimpia Xátiva a las 17 h. El C.F Noveldense se enfrentará al Altet el domingo a las 16 h. en el Campo de Fútbol del Altet. Por su parte, la Peña Madridista se verá las caras con el equipo valenciano Dominicos en el Pabellón “El Cabañal” de Valencia el sábado a las 17 h.

El Oratorio Festivo se juega el título de campeón en la Copa Coca-Cola. Se celebrará entre hoy sábado y mañana domingo, y servirá para elegir al representante de la zona de Alicante en la fase final, que en esta ocasión se celebrará del 18 al 20 de junio en las instalaciones del Osasuna en Tajonar. La Ciudad Deportiva “Monte Tosal” de Alicante acogerá durante el fin de semana esta nueva edición de la Copa Coca-Cola. El primer partido tendrá lugar esta misma tarde a las 16 h. Si ganan volverán a jugar a las 18 h. La semifinal se disputará mañana domingo a las 10 h. y la final a las 13 h.


Herick Campos ofreció una conferencia en el Alted Palomares

Herick Campos, Diputado Nacional del PSOE visita Novelda para explicar las medidas que ha tomado el Gobierno de España relativas a los trabajadores autónomos.

La conferencia se centró en explicar el Proyecto de Ley del Estatuto del Trabajador Autónomo y la regulación por la prestación por cese involuntario de la actividad.

La convocatoria llenó el aforo del salón de actos del Centro Alted Palomares, en su mayor parte por personas autónomas y agentes sociales. El ponente estuvo acompañado en la mesa de oradores por el alcalde de Novelda Mariano Beltrá.

Herick Campos, explicó la implicación que está teniendo el Gobierno de España para sacar adelante un proyecto de Ley que da más protección social al trabajador autónomo. En este sentido, Campos desmenuzó la futura Ley que según el diputado será aprobada en 4 meses y a partir de este momento los trabajadores autónomos con un mínimo de 12 meses cotizados ya tienen derecho a percibir una prestación por desempleo que ira en función de los años cotizados.

RESUMEN DEL PROYECTO:

Aprobado el Proyecto de Ley que permite percibir prestación a los autónomos que cesen en su actividad

El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley que regula la protección por cese involuntario de actividad de los trabajadores autónomos.

Tras recibir el informe del Consejo Económico y Social que realizaba una “valoración positiva” del texto, el Ministro de Trabajo e Inmigración se reunió ayer con las asociaciones de autónomos UPTA, ATA y CEAT para informarles de la aprobación en este Consejo de Ministros del correspondiente Proyecto de Ley, al que se han incorporando parte de las observaciones técnicas realizadas por dicho Consejo.

De esta forma se cumple con el compromiso adquirido por el Ministro de Trabajo e Inmigración en el Congreso de los Diputados, donde manifestó que antes que finalizara el presente año el Gobierno aprobaría el correspondiente Proyecto de Ley.

El Ministro de Trabajo e Inmigración expresó en la reunión con los representantes de las asociaciones su confianza en que, una vez se reanude la actividad parlamentaria a inicios del próximo año, este Proyecto de Ley sea inmediatamente discutido y aprobado, y de esta forma , como se contempla en el mandato recogido en la Ley del Estatuto del Trabajo Autónomo, los autónomos puedan empezar a cotizar por este sistema de protección y, transcurrido un año, aquellos trabajadores autónomos que se vean obligados a cesar en la actividad por causas ajenas a su voluntad, empiecen a percibir las prestaciones correspondientes.

Autónomos beneficiados

El Proyecto de Ley consiste en un sistema específico de protección, para aquellos trabajadores autónomos que cesen en su actividad de manera involuntaria, basado en tres principios básicos: contributivo, solidario y sostenible financieramente.
Es un sistema mixto, entre voluntario y obligatorio. Tendrán derecho a la protección por cese de actividad los trabajadores autónomos que tengan protegida la cobertura por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

Las situaciones contempladas son las siguientes:

• Los trabajadores autónomos que obligatoriamente tienen que cotizar por accidentes de trabajo y enfermedad profesional, que son los trabajadores autónomos económicamente dependientes, y los trabajadores autónomos que estén en actividades profesionales con un mayor riesgo de siniestralidad. Todavía no se han definido estas actividades con mayor riesgo, pero en el año 2010 serán concretadas en el seno de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, y serán previsiblemente transporte, construcción y algunas actividades industriales.

• Los trabajadores autónomos que voluntariamente opten por cotizar por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
En la actualidad hay 539.338 trabajadores autónomos que cotizan por esta cobertura, lo que incluye a 176.000 trabajadores autónomos del sector agrario.

Cuantía y duración

La cuantía será del 70 por 100 de la base por la que venía cotizando durante los doce meses anteriores. Sobre la base mínima del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de 833,40 euros mensuales para 2009, la prestación alcanzaría los 583,38 euros y la prestación máxima puede llegar a 1.383,9 euros en el caso de tener dos o más hijos.

La duración de la protección estará en función de los periodos de cotización efectuados, un mínimo de dos meses de prestación por doce meses de cotización, aumentando hasta un máximo de seis meses de prestación por 36 meses de cotización.

En los casos de trabajadores autónomos de entre 60 a 64 años se incrementa la duración de la prestación, con un mínimo de tres meses y un máximo de nueve meses.

Desde el inicio de la situación de cese de actividad hasta el final de percibir la prestación se cotizará a la Seguridad Social por el trabajador autónomo para que este no pierda derechos para las prestaciones por contingencias comunes, en concreto para su pensión.

Coste de la prestación

Considerando que en los primeros doce meses no existe gasto en prestación, se ha establecido un tipo de cotización para los trabajadores autónomos del 1,5 por 100 de la base, con una reducción del 0,5 por 100 en la cotización por la cobertura de incapacidad temporal, por lo que el trabajador cotizará efectivamente para el primer año sobre un 1 por 100 , sobre la base mínima de 833,40 euros. Esto supondrá que el autónomo abonará 8,33 euros mensuales para cubrir esta nueva protección social (calculado sobre bases vigentes 2009).

Cada año la Ley de Presupuestos Generales del Estado establecerá el tipo de cotización que permita financiar este sistema de protección de los trabajadores autónomos que cesen involuntariamente en su actividad.

El Consejo del Trabajo Autónomo, de próxima creación, analizará anualmente analizará la evolución del sistema y propondrá medidas que mejoren el mismo.




Art. de opinión de Jesús Navarro Alberola

«El poder tras la bandera»

En la actualidad, nuestro país es visto en el extranjero bajo el traslúcido prisma de la peor crisis económica de la historia reciente. Los países que nos rodean ven a España como un erial en crisis donde es inútil cualquier atisbo de inversión o prosperidad, situándonos incluso en la tercera división de Grecia o Lituania. Sin embargo, no hay que olvidar que en esa perspectiva que tienen de nosotros más allá de nuestras fronteras influye, y mucho, la propia manera de ser como nación, nuestro espíritu como ciudadanos españoles. Y es que tras nuestra bandera, tras esa primera impresión que ahora mismo no es muy positiva, se esconde todo un país de posibilidades, recursos y energías humanas que debemos aprender a valorar, optimizar y exportar.

Tenemos el mejor patrimonio histórico y cultural del mundo: nuestro románico se visita paso a paso, kilómetro tras kilómetro, a través del Camino de Santiago. Las catedrales góticas de nuestro país dan sombra fría a plazas y calles soleadas de la meseta. Nuestras fiestas recrean nuestro pasado y dibujan la identidad futura de las tierras españolas. Nuestros artistas han plasmado la luz del mar Mediterráneo, los colores pastel de Castilla, la bravura blanquiazul del Atlántico, el verde caluroso de las Islas. En toda nuestra historia, pintores, músicos y poetas han dado vida a nuestra España, le han puesto pulso a nuestra sangre. Tenemos la mejor red de autopistas y carreteras, pronto tendremos la mejor red de trenes de alta velocidad del mundo. Tenemos las mejores playas, el mejor clima, el mejor ambiente. Tenemos los mejores cocineros, los mejores productos, los mejores restaurantes. Nuestros empresarios ya hace tiempo que han cruzado las fronteras con éxitos mundiales industriales y comerciales. Los españoles siempre hemos sido viajeros intrépidos y buscadores de la verdad. Y al que ha venido de fuera lo hemos intentado contagiar de esa energía, hemos brindado con él con alegría, le hemos enseñado nuestras tradiciones.

Y esta crisis parece hacernos olvidar todo ese pasado que hemos levantado a base de tesón, fuerza y constancia. Los políticos actuales tampoco ayudan. El Gobierno central de un color, la oposición de otro. En la Comunidad Valenciana los colores son los mismos pero al revés. Da igual. En un lado y otro, esa oposición basa sus esfuerzos diarios en aprovechar las críticas que vienen de fuera para desgastar al gobierno. En un lado y otro, todos olvidan lo importante: aunar esfuerzos para salir fortalecidos y unidos de la crisis. Si se dejara aparte el posible rédito electoral de esta crisis, todos los partidos harían fuerza para que España saliera por fin de este bache. Y España está compuesta de autonomías. Y en cada autonomía hay cientos de municipios. Y cada municipio está poblado por ciudadanos como usted y como yo, gente normal y corriente que espera que alguien sepa ver más allá de los cristales ahumados de un coche oficial.

Porque más allá de eso, más allá de la bandera que preside el puesto de trabajo de nuestros políticos en nuestras instituciones públicas, hay un poder formado por españoles y españolas que quieren ganarse un puesto en el futuro de sus vidas. Más allá de la bandera de nuestro país está la historia que hemos construido siglo tras siglo, una historia de ilusiones y sueños cumplidos, una historia de superación y firmeza. Más allá de esa bandera está el poder que tenemos cada uno de seguir hacia delante, con la mirada siempre arriba y ganas de encontrarnos con otro amanecer. España, camisa blanca de mi esperanza. Ahora, más que nunca, juntos.


El centro ocupacional para discapacitados de Novelda estará finalizado en dos meses

El alcalde y varios concejales junto al equipo técnico de la constructora JOST y miembros directivos de Capaz, han visitado las obras de un edificio totalmente adaptado con 696 metros de superficie (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Las obras de construcción del centro ocupacional para personas con discapacidad de Novelda se encuentran al 90% de ejecución y estarán finalizadas en un plazo aproximado de dos meses. El alcalde, Mariano Beltrá, la concejala de Asuntos Sociales, Mariló Cortés, Víctor Cremades, Benigno Martínez, Reme Boyer, representantes de la asociación de discapacitados CAPAZ y el equipo técnico de la constructora JOST han visitado esta mañana los trabajos de rehabilitación que se están realizando en el antiguo edificio del centro de salud de Novelda.

El centro ocupacional, que dispone de una superficie construida de 696 metros cuadrados, está totalmente adaptado para atender a las personas con discapacidad e incorpora las últimas tecnologías. Las instalaciones tienen capacidad para atender a medio centenar de personas y disponen de cinco aulas taller, un aula polivalente, una sala para el psicólogo y otra para el fisioterapeuta, además de otras instalaciones comunes y de servicios como comedor, cocina, archivo y almacén.

Tras recorrer las instalaciones, el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, dio las gracias a los técnicos y empresa constructora y afirmó que “hemos apreciado un gran cambio en las obras desde nuestra última visita. Este centro permitirá dignificar el trabajo de los profesionales y alumnos. Lo importante es que pronto se ponga en funcionamiento, esta es la mejor noticia que podemos trasladar a la opinión pública”. Las obras tienen un presupuesto de licitación de 528.675 euros y son financiadas por la Consellería de Bienestar Social.

La presidenta de Capaz, Remedios Juan, mostró su satisfacción por la rapidez con que se están llevando las obras y considera que las nuevas instalaciones suponen un salto de calidad para el servicio que ofrece la asociación.

La Concejala de Servicios sociales, Mariló Cortés, abogó por ocupar el centro inmediatamente una vez esté terminado, acreditado por Consellería y dotado con las instalaciones y muebles correspondientes, independientemente que la inauguración oficial se efectúe a posteriori.

Por su parte, el primer teniente alcalde, Víctor Cremades, se mostró satisfecho por las obras y manifestó que “es gratificante asistir a la presentación de unas obras queridas por todos, y destacar que el cuerpo técnico es de Novelda y están mostrando un interés fuera de toda duda”. Cremades quiso felicitar a la asociación Capaz “porque muy pronto será una realidad aquello que todos soñábamos con la puesta en marcha de este centro”.




Turismo presenta un curso de imagen personal para el sector de la hostelería

Organizado por la Consellería de Turismo y el Centro de Turismo de Interior de la Comunidad Valenciana y cofinanciado por el Fondo Social Europeo, el ayuntamiento ha organizado este curso dirigido a los profesionales de establecimientos turísticos de la Comunidad Valenciana. “Imagen personal para el sector de la hostelería” es el nombre del curso. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Se realizará durante los días 3 y 4 de marzo en el Hotel Restaurante Palacios de Novelda con horario de 17 a 20 h. de la tarde. Un total de 6 horas en las que se tratarán diversos temas como la importancia de la imagen personal o los secretos del lenguaje corporal en los establecimientos públicos.

El objetivo es conseguir que los participantes adquieran conocimientos en el campo de la imagen personal, dándoles herramientas necesarias para realizar una buena gestión de sus negocios.

El curso está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, por lo que la matrícula es gratuita. Para más información pueden acudir al Tourist-info de Novelda en la Calle Mayor, 6 o llamar al teléfono 965 935 490. También pueden contactar mediante la dirección de correo electrónico cursos_cdta@gva.es.

Los requisitos para la admisión de matrículas son presentar en Tourist-info la solicitudo o remitirla por fax o e-mail al CDT de Interior: 965 935 480 adjuntando fotocopia del DNI y justificante de empresa (nómina reciente, contrato o justificante de pago a la Seguridad Social de Autónomos). Las plazas son limitadas y la fecha límite de inscripción es el próximo miércoles 24 de febrero.