Concejales de Novelda visitan Camagüey

El pasado 30 de septiembre María Luz Fernández González, Directora de Relaciones Internacionales de Camagüey se acercó hasta nuestra ciudad en visita oficial. El 29 de enero Mª Carmen Beltrá, concejala de Cooperación Internacional y Reme Boyer, concejala de educación, viajaron hasta la cubana localidad hermanada con Novelda para compartir la Semana Cultural y el 496 aniversario de su fundación.

Novelda está hermanada con la localidad cubana de Camagüey desde mayo de 1999, al igual que con Carrara (Italia) y la Daira de Bir Lehlu (Argelia). Por este motivo y con la intención de impulsar una buena relación, las dos ciudades intercambian visitas de sus dirigentes. En esta ocasión han sido dos concejales del ayuntamiento de Novelda quienes visiten su tierra para comprobar in situ alguno de los proyectos realizados con ayuda de Novelda.

La expedición del ayuntamiento, acompañados por las autoridades políticas de la ciudad cubana, visitaron el Hogar de ancianos “Manuel Ramón Silva” para su reinauguración tras haber desarrollado el proyecto que el ayuntamiento de Novelda había aprobado en su día. Este proyecto consistió en la rehabilitación de distintas salas, la cubierta del tejado de un pasillo exterior, la reparación de la caldera de la calefacción, el acondicionamiento del mobiliario, así como la adquisición de un ordenador para la oficina del mismo. El centro tiene 347 pacientes distribuidos en 16 salas, con 222 ancianos ingresados permanentemente, 25 talleres y con atención médica constante para todos los pacientes por parte de profesionales.

También visitaron la casa de Niños sin Amparo Filial, pudiendo comprobar nuestros políticos en primera persona las carencias que presenta este centro que alberga niños en edades de entre 6 y 16 años que, por motivos de desarraigo familiar unos, por abandono otros y por estar cumpliendo condena de prisión sus padres otros, son atendidos por 15 trabajadores que permanecen las 24 horas del día con ellos. Por otro lado, visitaron el colegio de enseñanza secundaria Celia Sánchez, donde pudieron comprobar el funcionamiento del mismo a través de su directora.

La última de las visitas que realizaron fue al Policlínico Finlay, que fue guiada por su director a través de las instalaciones. Uno de los servicios que brinda este centro a los pacientes es la estomatologoía, que está encaminada a restaurar la salud general del individuo utilizando procedimientos naturales de curación.


Ayuntamiento y Asociación de Marmolistas se reúnen para hablar del Plan General

Satisfacción por ambas partes en la primera reunión que el Ayuntamiento mantiene con la Asociación Mármol de Alicante para hablar y cambiar impresiones sobre el documento base del Plan General de Ordenación Urbana de Novelda.

Esta reunión se enmarca dentro de las audiencias que el ayuntamiento va a mantener con los sectores económicos importantes del municipio como, la Asociación de Marmolistas, La Asociación de especieros Aprecoin y los agricultores.

En la reunión entre el Ayuntamiento y Mármol de Alicante, se encontraban representadas las principales empresas del sector marmolero, así como el gerente de la asociación Juan Fernando Guillén y su presidente Mariano de Juan, por parte del Ayuntamiento comparecían el propio alcalde Mariano Beltrá con alguno de los concejales del equipo de gobierno, y el director del gabinete jurídico asesor contratado para el Plan General Juan Enrique Serrano, de Serrano Asociados.

Mariano Beltrá valoró muy positivamente esta reunión, en primer lugar por la importancia y singularidad de este sector que merece toda la atención en sus consideraciones de los responsables políticos y técnicos del Plan General. Beltrá ha confirmado que se ha tomado buena nota de las sugerencias del sector y se les ha pedido más aportaciones para analizarlas y debatirlas en una próxima reunión que se tendrá entre el sector del mármol, ayuntamiento y equipo redactor del Plan General. Para Mariano Beltrá, la industria del mármol tiene una singularidad diferente a otro tipo de industria, como pueda ser el gran espacio que necesita una fábrica de mármol o las exigencias medio ambientales que hay que tener en cuenta en el nuevo planeamiento de Novelda.

Por su parte, Juan Fernando Guillén, gerente de la Asociación Mármol de Alicante, se muestra satisfecho por este primer encuentro y valora la sensibilidad encontrada por parte del Alcalde y su equipo asesor. Guillén se ha comprometido con el ayuntamiento a realizar una ficha de cada una de las industrias del sector con las características personalizadas y presentar en la próxima reunión, propuestas más concretas para que se tengan en cuenta por parte del equipo redactor del Plan General.

En otro orden de cosas, Juan Fernando Guillén anunció a este diario, que la Asociación ya tiene confirmación de la aprobación de la dotación económica para terminar el Instituto Tecnológico del Mármol por importe de 5 millones de euros para finalizar el edificio y 2 millones para dotaciones, que corresponden el 70% al Ministerio de Industria y el 30% a la Consellería de la Generalitat Valenciana. El plazo para finalizar dicha sede se prevé para el segundo semestre del próximo año.

Guillén, también quiso resaltar que desde la asociación se va a poner en marcha la escuela de formación, para la realización de cursos de formación de diversas especializaciones, habiéndose mantenido en su día contactos con la Universidad de Alicante para ver la posibilidad de hacer algún tipo de ingeniería que iría destinada a mandos intermedios. El gerente de Mármol de Alicante nos recuerda que las empresas del sector tienen que apostar por la innovación, la formación y el mercado exterior.




III Jornadas Gastronómicas de Novelda

Tercera edición de esta cita gastronómica que tiene como objetivo promocionar la gastronomía noveldense e incluso darla a conocer a gentes de otros pueblos que quieran participar de estas jornadas. Siete restaurantes y siete días de la segunda semana de marzo conforman el cartel de este año. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Bajo el lema “los sabores tradicionales que nos identifican”, las III Jornadas Gastronómicas, organizadas por la concejalía de Turismo, se van consolidando poco a poco en la ciudad como una cita ineludible del sector de la hostelería. El precio este año ha disminuido ligeramente respecto al año pasado, costando cada menú 33 euros.

De lunes a domingo siete restaurantes de la ciudad ofrecerán a todo el que lo desee platos típicos de nuestra tierra como el arrós caldós o los gazpachos, acompañados de numerosos entrantes, postres caseros y regados con los mejores vinos de Novelda y la comarca. El lunes 8 será la Bodega Heretat de Cesilia; martes 9 restaurante, La Villa; miércoles 10, Restaurante Juan y Tere; jueves 11, La Candeleta; viernes 12; Hotel Restaurante Palacios; sábado 13, el Pla Casa-Coca y domingo 14, Restaurante Nou Cucuch. Para consultar direcciones, menús y teléfonos de contacto de los diferentes restaurantes pueden consultar el cuadríptico en PDF adjunto a esta noticia y editado por la concejala de Turismo. (PINCHAR DESCARGAR ARCHIVO)

El edil de Turismo, Sergio Mira, ha destacado la importancia de este evento para promocionar la gastronomía noveldense, al que ha querido invitar a todo el pueblo en general y a los vecinos de pueblos cercanos a Novelda para que disfruten de esta fiesta de la gastronomía.



Belenistas noveldenses en Callosa del Segura

El día 7 de Febrero se celebró en la localidad alicantina el encuentro anual de Asociaciones de Belenistas. Allí se reunieron más de 200 belenistas procedentes de diversas localidades como Callosa del Segura (organizadora del evento), Alicante, Aspe, Benidorm, Campello, Elche y Novelda. fotos: PEDRO MORA

El acto estuvo presidido por Francisco José Pérez Moreno, Presidente de la Federación Nacional de Belenistas. El punto de encuentro fue el Museo del Belén de esta localidad, donde pudieron observar el delicado trabajo artesanal, llamando poderosamente la atención los cuadros.

A continuación se desplazaron hasta el Museo de Semana Santa, donde contemplaron todos los Pasos y sus correspondientes miniaturas de la ciudad. Tras la correspondiente visita a los Museos, todos los participantes asistieron a la Santa Misa de campaña celebrada en plena huerta callosina.

La jornada se cerró con una copiosa comida realizada “in situ” a base de excelentes paellas de conejo y de verduras. A destacar en todo momento el gran espíritu de fraternidad, colaboración y alegría reinante en todos los actos, terminando la jornada con la foto de grupo.


Montañeros noveldenses en el Montcabrer

El pasado domingo un pequeño grupo del Club Novelder de Muntanyisme, entre ellos el segundo edil Víctor Cremades, se desplazó hasta Cocentaina para disfrutar de una mañana de nieve y aire puro en el Montcabrer. Con una altitud de 1.394 metros sobre el nivel del mar y un paisaje totalmente blanco, los montañeros pasaron una estupenda mañana de domingo.

La excursión comenzaba en el Convento de Agres. Dicen los protagonistas de la aventura que es “una excursión muy bonita no solo por el paisaje nevado sino también por las cavas de nieve, de entre las que destacan la impresionante Cava arquejada o de Agres”.

Realizaron la subida por el tradicional sendero que parte del Convento y llega al refugio del Centro excursionista de Alcoi. La bajada fue por la cara Norte hacia el más de la foia Ampla y después subida hacia la Cava arquejada. En total unas cinco horas de disfrute del paisaje nevado de una de las montañas más emblemáticas la Comunidad Valenciana.

Montcabrer es la cima más alta de la Sierra Mariola. Situada en el término municipal de Cocentaina, tiene 1.389 metros de altura, con lo que es el tercer mayor pico de montaña de la provincia de Alicante. Su nombre proviene de que antiguamente los pastores llevaban a pastar las cabras a esta cima.


La ALCN presenta un cómic “sin censura”

Se trata de un fanzine (publicación temática para aficionados) autoeditado, es decir, libre de censura y con la idea del autor tal y como él quiere hacerla llegar al público. Cuenta con el apoyo de la crítica especializada en este sector y con el del ayuntamiento de Novelda. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Su presentación será en la 28ª edición del Salón del Cómic de Barcelona, una de las citas más importantes de este arte en el que además entran a concurso. En Novelda será presentado en la Librería “La Farándula”, donde además estará disponible para su venta.

El primer número cuenta con historias de diferentes autores de Novelda y la Comunidad Valenciana como Javi de Castro, M de Peña o Jaume Falcó, presidente de la ALCN. Falcó contó que la idea nació hace un año con la intención de ayudar a todos los que quieren dedicarse a este mundo. Se trata, según palabras del presidente, de historias autoconclusivas, sin censura y tal y como las quiere hacer llegar el autor. Denunciaba Jaume Falcó que en la actualidad es difícil encontrar una publicación que no se venza a la censura. Es precisamente esta libertad uno de los puntos fuertes de esta publicación.

Por su parte, José Francisco Rico, vicepresidente de ALCN, aseguró que cuentan con el apoyo de críticos de prestigio nacional, que han visto su obra y que la apoyan. Por esta razón, será distribuido este primer número en lugares como Madrid, Murcia, Barcelona, Galicia y parte de Andalucía. Tendrá una tirada de 170 ejemplares, pero con perspectivas de ampliarla, comentaba Rico. Consta de 44 páginas, la mayoría de ellas a color, y todas ellas en papel reciclado. La publicación será trimestral. “Nos gustaría hacer de Novelda un punto clave de las revistas autoeditadas”, concluyó José Francisco.

El concejal de Juventud, Francisco J. Martínez, tuvo palabras de apoyo para esta iniciativa, felicitando especialmente por la calidad final de la edición del cómic. Anunció además que cuando terminen las obras del Casal de la Joventut existe intención por parte de esta asociación de realizar unos talleres de cómic dirigidos a los no iniciados.




La Farándula regaló 5 ejemplares del poemario de Miguel Montenegro por San Valentín

Los libros fueron dejados en distintos lugares de la población donde esperaron a ser recogidos por los afortunados lectores que se los encontraron. Los libros eran el poemario “Alicantina” del poeta Noveldense Miguel Montenegro, dedicados además por el propio autor.

Con esta curiosa iniciativa celebraba la Librería La Farándula el día de los enamorados. Además pretende fomentar, a través de la poesía, el hábito lector entre la población noveldense, además de promocionar a los autores locales.

El libro “Alicantina” del poeta noveldense Miguel Torregrosa, que firma la obra con el pseudónimo de Miguel Montenegro, es todo un alentador homenaje a lo femenino, que con originales descripciones aporta una particular visión, dejando entrever la reflexión de que la propia vida se recrea ordenando sus imperfecciones y que, afortunadamente surge la mujer, que para el poeta es el caudal de inspiración, que facilita la reconciliación desde la atalaya del amor.

De tal raíz literaria, afirma Isabel Forte en el prólogo del libro, podemos darnos el capricho placentero de leer, entre otros, bellos poemas como: Alicantina, 14 de febrero, Belleza de Fuego, Confesión, Mención de Olvido, En el tintero…

Miguel Tortosa Delgado (Miguel Montenegro) es poeta vocacional de formación autodidacta que se muestra agradecido con la incontestable formación clásica que le imbuyeron en el colegio Padre Dehón y donde aprendió a construir su vida al hilo de antiguos chamanes literatos, que con el tiempo completaría con variadas lecturas de autores clásicos y contemporáneos. Todo lo leído y recabado en su atanor intelectual lo combina para nuestro disfrute con cierta desenvoltura y lo convierte en un cóctel delicioso al que nos invita este noveldense que intenta abrirse paso en el mundo literario y llamar nuestra atención con variadas, originales e interesantes propuestas literarias.


Suspendida la etapa de Castalla en el Torneo Interclubs del Vinalopó

La Organización a instancias del Destacamento de la Guardia Civil, suspendió el pasado sábado la carrera de Castalla a causa de la nevada que estaba cayendo a las 15 horas en la población alicantina y donde se había generado un peligro importante para la seguridad de todos los integrantes del evento.

Ante las dudas de los organizadores, los corredores se mantenían en la puerta del bar de inscripciones con la incertidumbre de salir o no salir en carrera, pero las condiciones desaconsejaban la práctica del ciclismo y la mejor opción era guardar la bicicleta y marchar para casa. El termómetro marcaba 0ºc, y el principal motivo que esgrimió la Guardia Civil fue la falta de visibilidad con la que contaban motoristas, coches y por supuesto corredores.

La Organización manifestó su deseo de solicitar autorización para celebrar la carrera en otra fecha, barajándose la posibilidad del domingo 28 febrero, esto es, un día después de la etapa de Novelda. En cuanto al parte médico del corredor del equipo Ciclos Boyer Juan Pedro Sáez, resaltar la confirmación de la fractura de la clavícula izquierda, tras la exploración realizada por los médicos, por lo que tendrá que estar de 3 a 4 semanas de baja, por lo que dice adiós al Torneo del Vinalopó. “Ya pienso en la recuperación y en alcanzar de nuevo la forma para disputar la I Edición de la Vuelta a Madrid, que se celbrará el 17 y 18 de abril”, declaró Sáez.

Tras estudiar el recorrido, habrá un doble sector el sábado, con etapa en San Martín de la Vega y una contrarreloj por la tarde, además de una dura etapa por la Sierra Norte de Madrid, con final en el Puerto de Morcuera. En ese sentido Sáez destacaba la dureza del recorrido y la importancia para él de cuajar una buena crono: ”Espero estar bien para disputar la crono, una especialidad que me va muy bien”. La dirección del equipo confirmó que la Vuelta a Madrid será el siguiente punto de encuentro del equipo noveldense en su calendario 2010. Y que posiblemente se cierre la contratación de un corredor valenciano: “Sólo queda pulir los detalles pequeños, para incorporar a un gran corredor que disputará con el Ciclos Boyer el resto de pruebas de la temporada”.


Carnaval en las Carmelitas

Los niños y niñas de infantil del colegio de Santa María Magdalena celebraron el carnaval el pasado viernes en las instalaciones del colegio. Por unas horas se libraron de dar clase y lucieron los disfraces de carnaval que ellos mismo habían confeccionado.

El disfraz elegido fue el de mariquita. Un antifaz pintado de rojo y una bolsa de basura que hacía las veces de cuerpo componían un disfraz que, aunque sencillo, suponía todo un logro para los pequeños, que disfrutaron preparándolo.

Para lucir estos trajes nada mejor que desfilar delante de sus orgullos padres, que disfrutaron viendo cómo sus hijos se divertían con el carnaval de su colegio.