Se inicia la campaña de recogida de la uva de mesa. Aumenta la calidad aunque disminuye la producción, que este año se estima alrededor de los 20.000 kilos de uva por hectárea, lo que representa una merma de entorno a un 20% respecto a un año normal.
Las intensas lluvias que tuvieron lugar la pasada primavera junto con las rachas de viento y el tiempo seco y caluroso de mayo constituyen los factores climatológicos idóneos para que se espere una de las mejores campañas de uva de mesa embolsada de los últimos diez años, en cuanto a calidad se refiere. Y es que, las altas temperaturas de finales de mayo y la ausencia de lluvias favorecieron dos procesos fundamentales para el desarrollo de este cultivo, la floración y la polinización.
El reparto de la uva de mesa embolsada, que constituye uno de los cultivos más emblemáticos y característicos de nuestra provincia, se realiza de la siguiente manera, un 80% se cultiva en la zona del Vinalopó donde crece la Uva Embolsada, y donde esta campaña se producirán alrededor de 20.000 kilos de uva; cantidad que pertenece en un 50% a la variedad IDEAL y la otra mitad a ALEDO. En el resto de la provincia, a lo largo de la cual se produce el 20% restante de uva de mesa, se recolectarán alrededor de 10.000 toneladas.
Entre las amenazas que este año marcarán la campaña figura el desmesurado encarecimiento de los costes de producción, la falta de recursos hídricos, el alto precio del agua y los fertilizantes, que siguen perjudicando seriamente a la renta de los agricultores.
Pero la rebaja permanente de los módulos de este cultivo sigue siendo el principal quebradero de cabeza de los agricultores. Y es que, las cotizaciones de la uva de mesa que el agricultor percibió en la temporada anterior oscilaron entre los 60 y 70 céntimos por kilo. Mientras que los costes de producción ascendieron a 0,50-0,55€ por kilo; de manera, que las ganancias para el agricultor fueron casi nulas. Y si a esto sumamos los altos índices de IRPF que se aplican a este cultivo, la rentabilidad se reduce aún más. “Desde ASAJA Alicante solicitamos que dicho índice se rebaje de forma permanente del 0,42 a 0,21, y no puntualmente como ha ocurrido este año, con el fin de establecer un índice coherente y cercano a la realidad por la que atraviesa el cultivo. Existe un nivel de endeudamiento acumulado en los agricultores de Uva de Mesa muy difícil de soportar y una situación manifiesta de abandono progresivo y la previsible desaparición de la actividad agrícola en la zona por falta de rentabilidad”, afirma el presidente de Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante, Eladio Aniorte.
Este cultivo, que constituye el motor económico de la Zona del Vinalopó, desde septiembre hasta enero creará más de 10.000 puestos de trabajo directos en la comarca, por lo que se hace aún más importante que no desaparezca y se le preste la ayuda necesaria para su desarrollo, dada la labor social que realiza.
RECOGIDA
En cuanto al inicio de recogida, la primera batida se llevará a cabo del 3 al 7 de septiembre. Durante los meses de septiembre, octubre y noviembre se recolectará la variedad Ideal y entre noviembre, diciembre y enero, la Aledo.
El noveldense Toni Expósito sube por segunda vez a lo más alto del podio en 125 c.c.
El joven piloto, con 14 años de edad corre en la cilindrada de 125 en la modalidad Pre-GP , en el Campeonato Castellano-Manchego, donde participan un máximo de 20 pilotos.(ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
En la primera prueba disputada hace mes y medio en el circuito de Torrecica (Albacete) Toni consiguió quedar en primer lugar, y también lo hizo en la segunda prueba, el pasado domingo en Fuente Álamo (Murcia).
El piloto cuenta con el patrocinio de las empresas noveldenses: La Barraca, Pavinovel y panadería Goya, además de un convenio firmado con el ayuntamiento de 4000€. Toni Expósito, ha tenido que reducir su participación a un campeonato autonómico por la falta de recursos económicos para poder entrenar y hacerlo en una competición nacional, aunque esperan para la próxima temporada, poder contar con patrocinadores suficientes que le permitan competir a nivel nacional.
El piloto pese a su juventud se encuentra fuerte para estar en los puestos superiores en las próximas pruebas. De momento 2 de 2. (enhorabuena)
En la primera prueba disputada hace mes y medio en el circuito de Torrecica (Albacete) Toni consiguió quedar en primer lugar, y también lo hizo en la segunda prueba, el pasado domingo en Fuente Álamo (Murcia).
El piloto cuenta con el patrocinio de las empresas noveldenses: La Barraca, Pavinovel y panadería Goya, además de un convenio firmado con el ayuntamiento de 4000€. Toni Expósito, ha tenido que reducir su participación a un campeonato autonómico por la falta de recursos económicos para poder entrenar y hacerlo en una competición nacional, aunque esperan para la próxima temporada, poder contar con patrocinadores suficientes que le permitan competir a nivel nacional.
El piloto pese a su juventud se encuentra fuerte para estar en los puestos superiores en las próximas pruebas. De momento 2 de 2. (enhorabuena)
Primeres Jornades de Rol i Comic de Novelda
Los días 29 y 30 de agosto se realizarán diversos actos relacionados con el mundo del comic y del rol en la Casa de Cultura de Novelda.
Los actos comenzarán el sábado 29 con la presentación de las jornadas a las 11:00 de la mañana y finalizarán a las 20:00 horas con una charla 70 aniversarios de Batman “Historia y vida”.
El día 30 de agosto, a las 11.00 se realizará una partida de rol Star Wars, y finalizaran las jornadas a las 16:00 horas con la proyección “La Muerte de Superman”.
Durante las Jornadas habrá una exposición de comic abstracto y del 70 aniversario de Batman así como sorteos de premios a los asistentes.
Los actos comenzarán el sábado 29 con la presentación de las jornadas a las 11:00 de la mañana y finalizarán a las 20:00 horas con una charla 70 aniversarios de Batman “Historia y vida”.
El día 30 de agosto, a las 11.00 se realizará una partida de rol Star Wars, y finalizaran las jornadas a las 16:00 horas con la proyección “La Muerte de Superman”.
Durante las Jornadas habrá una exposición de comic abstracto y del 70 aniversario de Batman así como sorteos de premios a los asistentes.
Adoptamics busca familias para Peque y Capuchina
Peque y Capuchina son un gato y una gata que necesitan ser adoptados por familias amantes de los animales. (Interesados contactar con el e-mail adoptamics_vinalopo@yahoo.es)
Peque es un gatito de 3 meses que se ha encontrado por la noche llorando sin parar. Al principio estaba lleno de pulgas y por eso estaba muy débil, ahora ya está limpio y desparasitado y hemos descubierto que tiene un pelo precioso y brillante. Es muy cariñoso y dulce pero el primer día que lo tienes en casa se asusta si lo dejas solo porque no quiere volver a ser abandonado. Se lleva bien con otros animales porque tiene muy buen carácter. Es ideal para la gente que tenga piso o casa ya que al ser tan pequeñito no cuesta nada educarle y aprende muy rápido. Por muy asustado que esté no araña, solo se queda quieto y lo mira todo con sus ojos gigantes, por tanto también es un buen gato para que lo tenga una familia con niños.
Capuchina es una gata siamesa de unos 7 meses de edad, es muy juguetona y adora a las personas. Se pasa el día ronroneando y siguiéndote para que la acaricies. La encontraron hace unos días, o mejor dicho ella los encontró, estaba ansiosa porque alguien se la llevara a casa. A ver quien la adopta porque es una gatita muy dulce.
Cuando convives con ella te das cuenta de su inmensa vitalidad, no quiere parar ni un segundo porque adora jugar, nuestro consejo es que la adopte alguien que tenga una huerta así Capuchina podrá correr y jugar todo lo que quiera.
Peque es un gatito de 3 meses que se ha encontrado por la noche llorando sin parar. Al principio estaba lleno de pulgas y por eso estaba muy débil, ahora ya está limpio y desparasitado y hemos descubierto que tiene un pelo precioso y brillante. Es muy cariñoso y dulce pero el primer día que lo tienes en casa se asusta si lo dejas solo porque no quiere volver a ser abandonado. Se lleva bien con otros animales porque tiene muy buen carácter. Es ideal para la gente que tenga piso o casa ya que al ser tan pequeñito no cuesta nada educarle y aprende muy rápido. Por muy asustado que esté no araña, solo se queda quieto y lo mira todo con sus ojos gigantes, por tanto también es un buen gato para que lo tenga una familia con niños.
Capuchina es una gata siamesa de unos 7 meses de edad, es muy juguetona y adora a las personas. Se pasa el día ronroneando y siguiéndote para que la acaricies. La encontraron hace unos días, o mejor dicho ella los encontró, estaba ansiosa porque alguien se la llevara a casa. A ver quien la adopta porque es una gatita muy dulce.
Cuando convives con ella te das cuenta de su inmensa vitalidad, no quiere parar ni un segundo porque adora jugar, nuestro consejo es que la adopte alguien que tenga una huerta así Capuchina podrá correr y jugar todo lo que quiera.
Los turistas puntúan con sobresaliente el grado de satisfacción de las oficinas Tourist Info de la Generalitat
Los visitantes que han acudido a las oficinas de información turística de la Red Tourist Info de la Generalitat Valenciana han puntuado con una media de 9,42 puntos sobre 10 el grado de satisfacción de sus expectativas sobre las oficinas visitadas. Así se desprende de las 3.198 encuestas que se han llevado a cabo entre las 170 oficinas de la Red que están participado en esta encuesta desde principios del mes de julio.
El objetivo principal de la encuesta de verano no es otro que dar a conocer el perfil del usuario de la red de oficinas de información turística de la Generalitat Valenciana.
La Conselleria de Turisme con la participación de la Red de oficinas Tourist Info de la Comunitat Valenciana ha puesto en marcha desde el pasado 1 de julio y hasta el próximo 15 de septiembre la trigésima edición de la encuesta de verano.
Entre las cuestiones realizadas a los visitantes destacan las características de su visita a la Comunitat, sus expectativas, necesidades de información sobre el destino y valoraciones, no sólo del municipio visitado, sino también de la oficina Tourist Info donde ha sido encuestado.
En el proceso de valoración han participado 170 oficinas que han recogido un total de 3.198 cuestionarios, de los que 1896 corresponden a cuestionarios cumplimentados en oficinas ubicadas en municipios de litoral, 903 en oficinas de municipios de interior y 399 en oficinas de ámbito urbano.
El perfil del usuario que ha realizado la encuesta en esta primera oleada se ajusta a las siguientes características: un 32% tiene entre 46 y 65 años y más de la mitad (54,3%) son titulados universitarios, en cuanto a su lugar de residencia, un 55,65% lo tiene en territorio español, siendo las procedencias principales la propia Comunitat Valenciana (16,4%), seguida de Madrid (13,82%), Cataluña (4,2%) y Castilla y León (3,6%), mientras que un 42,9% provienen del extranjero, mayoritariamente de Francia (14,82%), Reino Unido (9,3%) y Alemania (4,8%).
El alojamiento más utilizado ha sido el hotel (21,82%), seguido muy de cerca por la vivienda en alquiler (20,6%) y la vivienda de amigos o familiares (17,97) y el medio de transporte el automóvil (68,35%).
En cuanto a los motivos y actividades a realizar, destacan las relacionadas con el turismo de sol y playa, ya que un 57,25% señaló como una de sus motivaciones principales la playa y un 70% este mismo recurso como principal actividad realizada o a realizar. Otros atractivos que motivan a visitar la Comunitat Valenciana son el clima, la tranquilidad del lugar, la gastronomía y los atractivos culturales, monumentales y los espacios naturales.
Destaca igualmente de los resultados obtenidos que un 67,4% de los encuestados ha manifestado haber disfrutado de vacaciones en la Comunitat Valenciana en más de una ocasión y un 88,5% piensa volver al municipio visitado, lo que demuestra un alto grado de fidelidad.
Las valoraciones otorgadas a las oficinas Tourist Info han sido muy positivas, ya que los usuarios encuestados han puntuado con una media de 9,42 puntos sobre 10 el grado de satisfacción de sus expectativas sobre las oficinas visitadas, y con un 9,22 sobre 10 las características y servicios ofrecidos en las mismas. Un 60,7% afirmó conocer la red Tourist Info. Además, un 50,4% indicó haber visitado más de una oficina, un claro signo de fidelidad y satisfacción del servicio ofrecido por la red Tourist Info.
El objetivo principal de la encuesta de verano no es otro que dar a conocer el perfil del usuario de la red de oficinas de información turística de la Generalitat Valenciana.
La Conselleria de Turisme con la participación de la Red de oficinas Tourist Info de la Comunitat Valenciana ha puesto en marcha desde el pasado 1 de julio y hasta el próximo 15 de septiembre la trigésima edición de la encuesta de verano.
Entre las cuestiones realizadas a los visitantes destacan las características de su visita a la Comunitat, sus expectativas, necesidades de información sobre el destino y valoraciones, no sólo del municipio visitado, sino también de la oficina Tourist Info donde ha sido encuestado.
En el proceso de valoración han participado 170 oficinas que han recogido un total de 3.198 cuestionarios, de los que 1896 corresponden a cuestionarios cumplimentados en oficinas ubicadas en municipios de litoral, 903 en oficinas de municipios de interior y 399 en oficinas de ámbito urbano.
El perfil del usuario que ha realizado la encuesta en esta primera oleada se ajusta a las siguientes características: un 32% tiene entre 46 y 65 años y más de la mitad (54,3%) son titulados universitarios, en cuanto a su lugar de residencia, un 55,65% lo tiene en territorio español, siendo las procedencias principales la propia Comunitat Valenciana (16,4%), seguida de Madrid (13,82%), Cataluña (4,2%) y Castilla y León (3,6%), mientras que un 42,9% provienen del extranjero, mayoritariamente de Francia (14,82%), Reino Unido (9,3%) y Alemania (4,8%).
El alojamiento más utilizado ha sido el hotel (21,82%), seguido muy de cerca por la vivienda en alquiler (20,6%) y la vivienda de amigos o familiares (17,97) y el medio de transporte el automóvil (68,35%).
En cuanto a los motivos y actividades a realizar, destacan las relacionadas con el turismo de sol y playa, ya que un 57,25% señaló como una de sus motivaciones principales la playa y un 70% este mismo recurso como principal actividad realizada o a realizar. Otros atractivos que motivan a visitar la Comunitat Valenciana son el clima, la tranquilidad del lugar, la gastronomía y los atractivos culturales, monumentales y los espacios naturales.
Destaca igualmente de los resultados obtenidos que un 67,4% de los encuestados ha manifestado haber disfrutado de vacaciones en la Comunitat Valenciana en más de una ocasión y un 88,5% piensa volver al municipio visitado, lo que demuestra un alto grado de fidelidad.
Las valoraciones otorgadas a las oficinas Tourist Info han sido muy positivas, ya que los usuarios encuestados han puntuado con una media de 9,42 puntos sobre 10 el grado de satisfacción de sus expectativas sobre las oficinas visitadas, y con un 9,22 sobre 10 las características y servicios ofrecidos en las mismas. Un 60,7% afirmó conocer la red Tourist Info. Además, un 50,4% indicó haber visitado más de una oficina, un claro signo de fidelidad y satisfacción del servicio ofrecido por la red Tourist Info.
Art. de opinión de Francisco José Beltrá Marhuenda (UPyD, comité del Medio Vinalopó)
España es un país que ha perdido sus señas de identidad, gracias a esos políticos de xancleta, que lo único que les preocupa, es y será, llenarse los bolsillos, tomar el pelo a los ciudadanos, aprovecharse de su cargo para beneficiar o maltratar según toque, figurar en los medios de comunicación, subirse los sueldos para después congelarlos, con la aprobación de todos los partidos allí presentes (PP, PSOE, BLOC-IU-Els Verds)
Políticos de Xancleta
«La recompensa del trabajo bien hecho es la oportunidad de hacer más trabajo bien hecho» (Jonas Edward Salk)
Que la llegada del verano, de las vacaciones, de ir a la playa, de la cervecita fría…. es lo mejor que nos puede pasar, es un hecho demostrado, visto como está el país.
También es un hecho, que durante estas fechas, la política está cerrada por vacaciones, como si la crisis, y la falta de trabajo, se pudiesen tomar un respiro.
Quizás pueda ser así, pero quienes no se lo pueden tomar, son los ciudadanos de este pueblo llamado Novelda y seguramente todos los ciudadanos que conforman un país llamado España. Un país que ha perdido sus señas de identidad, gracias a esos políticos de xancleta, que lo único que les preocupa, es y será, llenarse los bolsillos, tomar el pelo a los ciudadanos, aprovecharse de su cargo para beneficiar o maltratar según toque, figurar en los medios de comunicación, subirse los sueldos para después congelarlos, con la aprobación de todos los partidos allí presentes (PP, PSOE, BLOC-IU-Els Verds), y como guinda final al pastel, pedir un superpréstamo a los bancos o a quien corresponda por valor de nada más y nada menos que alrededor de 15 millones de euros, para poder pagar a proveedores (que tengo yo mis dudas que todos vayan a cobrar) con la consiguiente y consabida subida de impuestos que todos vamos a padecer, pero parece no ser noticia de importancia.
Les puedo asegurar que en los próximos meses y años nos vamos a enterar, pero bien, de las consecuencias de una política nefasta e impropia realizada por “políticos” de tres al cuarto. Esto último a lo que hago referencia ha sucedido en Novelda, en mi querido pueblo (cosa que parece ya olvidada por los ciudadanos del mismo y me indigna), pero lo podemos extrapolar al resto de España, esta España de vergüenza, que lo único que está haciendo es, ganarse un puesto con letras de oro, en la lista de países catastróficos y al paso que vamos y viendo quienes nos han dirigido y quienes nos dirigen, la catástrofe se avecina con la virulencia de un gran tsunami. Pues todo esto a lo que hago mención por encima (si profundizásemos más sería para tirarse por la ventana) ocurre en mi pueblo: NOVELDA.
¿Cómo podemos consentir que estos” xancleteros”, se suban los sueldos en tiempos de crisis, que se designen cargos de confianza, para no pegar ni un palo al agua, que obtener el mejor perfil en los periódicos y en los plenos es también un arma de partido, que se gaste a troche y moche sin tener en cuenta las prioridades del pueblo, que no hayamos sido capaces de tener un polígono en condiciones… bueno ya no sigo porque la lista es tan larga como aburrida es la política realizada en este pueblo.
Los ciudadanos parece que hemos olvidado, que somos los únicos que podemos cambiar todo este desaguisado, que estamos legitimados para cambiar, borrar, poner, quitar, cuando las cosas no funcionan, y creo que ha llegado el momento. Dicen que el hombre es el único animal que tropieza dos veces (y hasta 20 si hace falta) con la misma piedra, ¿por qué digo esto? pues muy sencillo: aún a sabiendas que la política aquí, en este país, no funciona, nos seguimos lamentando, lamentando y lamentando.
Necesitamos un cambio, aires nuevos, gente con ganas de hacer bien las cosas, pero todo esto es muy difícil cuando el interés que prima es el del propio político y el del partido al que sirve, no el verdadero, el que nos atañe a todos. Miremos atrás en el tiempo, los programas políticos, hablan maravillas de todo, y de lo bien que lo van hacer, y digo yo, ¿de verdad y viendo como está todo, nos podemos creer algo?. Lo único claro es que después sólo hacen lo que puede reportarles beneficios personales o hacia su partido.
Los políticos que nos gobiernan juegan con una baza a su favor, creen que las personas de este pueblo y las de los demás pueblos y ciudades no tienen memoria, que las cosas que suceden, en cuanto pasan dos semanas ya se han olvidado. Desgraciadamente estoy de acuerdo con ellos. El olvido es uno de nuestros mayores males.
Por otra parte el consentimiento, parece ser admitido por todos, cuando no debería ser así. Ese consentimiento utilizado por estos políticos de xancleta, debería tener nuestro visto bueno, cosa que no tienen. Quienes deben decidir que cosas son buenas o malas para este pueblo, deberíamos ser nosotros, pero, ese olvido, ese consentimiento, esa falta de interés…. nos lleva al caos más absoluto en el que ahora nos encontramos.
Va a ser muy difícil que nuestras gentes, nuestros negocios, nuestras familias, vuelvan a respirar de igual manera a como lo hacíamos antes, que el proceso de adaptación a las nuevas circunstancias va a ser muy difícil sobre todo aquí, en Novelda, donde todos deberemos aportar nuestro granito de arena, para levantarnos y resurgir de entre las cenizas. Todo tiene un precio y Novelda ya lo está pagando y lo seguirá pagando en el futuro si no empezamos a tomar conciencia y a participar, empezando por pedir responsabilidades.
Espero que todo esto nos haga reflexionar, y no he dicho nada que no sepamos, pero nos invite a luchar por las cosas en las que creemos.
Políticos de Xancleta
«La recompensa del trabajo bien hecho es la oportunidad de hacer más trabajo bien hecho» (Jonas Edward Salk)
Que la llegada del verano, de las vacaciones, de ir a la playa, de la cervecita fría…. es lo mejor que nos puede pasar, es un hecho demostrado, visto como está el país.
También es un hecho, que durante estas fechas, la política está cerrada por vacaciones, como si la crisis, y la falta de trabajo, se pudiesen tomar un respiro.
Quizás pueda ser así, pero quienes no se lo pueden tomar, son los ciudadanos de este pueblo llamado Novelda y seguramente todos los ciudadanos que conforman un país llamado España. Un país que ha perdido sus señas de identidad, gracias a esos políticos de xancleta, que lo único que les preocupa, es y será, llenarse los bolsillos, tomar el pelo a los ciudadanos, aprovecharse de su cargo para beneficiar o maltratar según toque, figurar en los medios de comunicación, subirse los sueldos para después congelarlos, con la aprobación de todos los partidos allí presentes (PP, PSOE, BLOC-IU-Els Verds), y como guinda final al pastel, pedir un superpréstamo a los bancos o a quien corresponda por valor de nada más y nada menos que alrededor de 15 millones de euros, para poder pagar a proveedores (que tengo yo mis dudas que todos vayan a cobrar) con la consiguiente y consabida subida de impuestos que todos vamos a padecer, pero parece no ser noticia de importancia.
Les puedo asegurar que en los próximos meses y años nos vamos a enterar, pero bien, de las consecuencias de una política nefasta e impropia realizada por “políticos” de tres al cuarto. Esto último a lo que hago referencia ha sucedido en Novelda, en mi querido pueblo (cosa que parece ya olvidada por los ciudadanos del mismo y me indigna), pero lo podemos extrapolar al resto de España, esta España de vergüenza, que lo único que está haciendo es, ganarse un puesto con letras de oro, en la lista de países catastróficos y al paso que vamos y viendo quienes nos han dirigido y quienes nos dirigen, la catástrofe se avecina con la virulencia de un gran tsunami. Pues todo esto a lo que hago mención por encima (si profundizásemos más sería para tirarse por la ventana) ocurre en mi pueblo: NOVELDA.
¿Cómo podemos consentir que estos” xancleteros”, se suban los sueldos en tiempos de crisis, que se designen cargos de confianza, para no pegar ni un palo al agua, que obtener el mejor perfil en los periódicos y en los plenos es también un arma de partido, que se gaste a troche y moche sin tener en cuenta las prioridades del pueblo, que no hayamos sido capaces de tener un polígono en condiciones… bueno ya no sigo porque la lista es tan larga como aburrida es la política realizada en este pueblo.
Los ciudadanos parece que hemos olvidado, que somos los únicos que podemos cambiar todo este desaguisado, que estamos legitimados para cambiar, borrar, poner, quitar, cuando las cosas no funcionan, y creo que ha llegado el momento. Dicen que el hombre es el único animal que tropieza dos veces (y hasta 20 si hace falta) con la misma piedra, ¿por qué digo esto? pues muy sencillo: aún a sabiendas que la política aquí, en este país, no funciona, nos seguimos lamentando, lamentando y lamentando.
Necesitamos un cambio, aires nuevos, gente con ganas de hacer bien las cosas, pero todo esto es muy difícil cuando el interés que prima es el del propio político y el del partido al que sirve, no el verdadero, el que nos atañe a todos. Miremos atrás en el tiempo, los programas políticos, hablan maravillas de todo, y de lo bien que lo van hacer, y digo yo, ¿de verdad y viendo como está todo, nos podemos creer algo?. Lo único claro es que después sólo hacen lo que puede reportarles beneficios personales o hacia su partido.
Los políticos que nos gobiernan juegan con una baza a su favor, creen que las personas de este pueblo y las de los demás pueblos y ciudades no tienen memoria, que las cosas que suceden, en cuanto pasan dos semanas ya se han olvidado. Desgraciadamente estoy de acuerdo con ellos. El olvido es uno de nuestros mayores males.
Por otra parte el consentimiento, parece ser admitido por todos, cuando no debería ser así. Ese consentimiento utilizado por estos políticos de xancleta, debería tener nuestro visto bueno, cosa que no tienen. Quienes deben decidir que cosas son buenas o malas para este pueblo, deberíamos ser nosotros, pero, ese olvido, ese consentimiento, esa falta de interés…. nos lleva al caos más absoluto en el que ahora nos encontramos.
Va a ser muy difícil que nuestras gentes, nuestros negocios, nuestras familias, vuelvan a respirar de igual manera a como lo hacíamos antes, que el proceso de adaptación a las nuevas circunstancias va a ser muy difícil sobre todo aquí, en Novelda, donde todos deberemos aportar nuestro granito de arena, para levantarnos y resurgir de entre las cenizas. Todo tiene un precio y Novelda ya lo está pagando y lo seguirá pagando en el futuro si no empezamos a tomar conciencia y a participar, empezando por pedir responsabilidades.
Espero que todo esto nos haga reflexionar, y no he dicho nada que no sepamos, pero nos invite a luchar por las cosas en las que creemos.
Última sesión de «cinema a la fresca» en la Glorieta
mañana jueves 27 de agosto, a las 22:00 horas se proyectará en la Glorieta la película “El niño del pijama de rayas” que trata temas como la discriminación.
SINOPSIS: Berlín, 1942. Bruno tiene ocho años y desconoce el significado de la Solución Final y del Holocausto. No es consciente de las pavorosas crueldades que su país, en plena guerra mundial, está infligiendo a los pueblos de Europa. Todo lo que sabe es que su padre -recién nombrado comandante de un campo de concentración- ha ascendido en su trabajo, y que ha pasado de vivir en una confortable casa de Berlín a una zona aislada. Todo cambia cuando conoce a Shmuel, un niño judío que vive una extraña existencia paralela al otro lado de la alambrada.
SINOPSIS: Berlín, 1942. Bruno tiene ocho años y desconoce el significado de la Solución Final y del Holocausto. No es consciente de las pavorosas crueldades que su país, en plena guerra mundial, está infligiendo a los pueblos de Europa. Todo lo que sabe es que su padre -recién nombrado comandante de un campo de concentración- ha ascendido en su trabajo, y que ha pasado de vivir en una confortable casa de Berlín a una zona aislada. Todo cambia cuando conoce a Shmuel, un niño judío que vive una extraña existencia paralela al otro lado de la alambrada.
Consejos de los profesionales: CLINICA DENTAL NOVELDA
Dr. Mario Dall´Aglio. Col. 1.600. Tf. 965606733
CUIDADO DENTAL EN EL EMBARAZO
Los cambios que se producen en el embarazo hacen a la futura mamá más susceptible a la gingivitis y a la caries.
La buena higiene dental y los hábitos nutricionales adecuados destierran el viejo mito de que cada embarazo cuesta un diente.
Durante el embarazo se producen grandes cambios en la mujer a todos los niveles: en el aspecto físico, en el químico (hormonal), y en el psicológico.
Esto conlleva un aumento de la ingesta de alimentos fuera de hora, con mayor aporte de hidratos de carbono y glucosa (azúcares) predisponiéndole a la caries.
El aumento de hormonas (prolactina y estrógenos) condicionan cambios en todo el organismo y entre los tejidos de la boca producen un aumento del riego sanguíneo de las encías, haciendo de fácil aparición inflamaciones de encías – gingivitis- que se manifiestan con sangrado de las encías al cepillar, o espontáneo.
La gingivitis del embarazo se suele hacer mas frecuente a partir del tercer mes, aun no habiendo padecido gingivitis nunca, y en caso de haber padecido periodontitis o gingivitis previa al embarazo empeora llegando a perder dientes, si no se trata oportunamente.
En algunos casos aislados se produce un aumento de volumen de encía denominado épulis. Suelen remitir solos y a veces requieren ser extirpados.
Los cambios de la flora bacteriana de la boca durante el embarazo hacen disminuir las defensas propias de la saliva y favorecen la aparición de caries.
A modo preventivo lo ideal es que al inicio del embarazo la boca esté sana y libre de sarro, durante el embarazo se debe intensificar el cuidado de la higiene bucal prestando especial atención al sangrado de las encías, se recomienda hacer 3-4 revisiones odontológicas durante todo el período de gestación.
La embarazada puede recibir tratamientos con anestesia sin riesgos, por lo cual actuar pronto puede evitarle sufrimientos durante este maravilloso momento para la mujer y el entorno familiar.
CUIDADO DENTAL EN EL EMBARAZO
Los cambios que se producen en el embarazo hacen a la futura mamá más susceptible a la gingivitis y a la caries.
La buena higiene dental y los hábitos nutricionales adecuados destierran el viejo mito de que cada embarazo cuesta un diente.
Durante el embarazo se producen grandes cambios en la mujer a todos los niveles: en el aspecto físico, en el químico (hormonal), y en el psicológico.
Esto conlleva un aumento de la ingesta de alimentos fuera de hora, con mayor aporte de hidratos de carbono y glucosa (azúcares) predisponiéndole a la caries.
El aumento de hormonas (prolactina y estrógenos) condicionan cambios en todo el organismo y entre los tejidos de la boca producen un aumento del riego sanguíneo de las encías, haciendo de fácil aparición inflamaciones de encías – gingivitis- que se manifiestan con sangrado de las encías al cepillar, o espontáneo.
La gingivitis del embarazo se suele hacer mas frecuente a partir del tercer mes, aun no habiendo padecido gingivitis nunca, y en caso de haber padecido periodontitis o gingivitis previa al embarazo empeora llegando a perder dientes, si no se trata oportunamente.
En algunos casos aislados se produce un aumento de volumen de encía denominado épulis. Suelen remitir solos y a veces requieren ser extirpados.
Los cambios de la flora bacteriana de la boca durante el embarazo hacen disminuir las defensas propias de la saliva y favorecen la aparición de caries.
A modo preventivo lo ideal es que al inicio del embarazo la boca esté sana y libre de sarro, durante el embarazo se debe intensificar el cuidado de la higiene bucal prestando especial atención al sangrado de las encías, se recomienda hacer 3-4 revisiones odontológicas durante todo el período de gestación.
La embarazada puede recibir tratamientos con anestesia sin riesgos, por lo cual actuar pronto puede evitarle sufrimientos durante este maravilloso momento para la mujer y el entorno familiar.
Más de 280.000 alumnos y alumnas de la Comunitat se beneficiarán del bono-libro durante el próximo curso
Educación destina 50,8 millones de euros a libros de texto. El programa se extiende en 2009-2010 a 5º y 6º de Primaria, lo que permitirá que accedan a él cerca de 96.000 nuevos escolares. Educación incrementa en un 27,8% la inversión para garantizar la gratuidad de libros de texto en la enseñanza obligatoria
Más de 280.000 alumnos y alumnas de la Comunitat Valenciana se beneficiarán el próximo curso del sistema del bono-libro, que se extiende en 2009-2010 a quinto y sexto de Educación Primaria, lo que permitirá que accedan a este programa más de 96.000 nuevos escolares y supondrá la generalización de la gratuidad de libros de texto en toda esta etapa educativa.
Educación destinará 50,8 millones de euros en el curso 2009-2010 a las medidas para garantizar la gratuidad de libros de texto del alumnado de la enseñanza obligatoria, cifra que incluye tanto el bono-libro como las ayudas complementarias para ESO y que representa un incremento de la inversión del 27,8% por ciento respecto al año anterior.
La Conselleria de Educación ha fijado en 122 euros el importe del bono-libro que recibirán los padres y madres del alumnado de 1º y 2º de Primaria de la Comunitat el próximo curso 2009-2010, una cuantía que se eleva hasta los 127 euros para las familias con escolares que cursen 3º y 4º de Primaria y que se establece en 132 euros para los estudiantes de quinto y sexto curso.
El programa del bono-libro se inició en el curso 2007-2008 y forma parte del compromiso de la Generalitat de implantar en esta legislatura la gratuidad de los libros de texto para toda la enseñanza obligatoria. Este sistema posibilita que cada familia reciba en su colegio una cantidad por escolar en forma de un bono que debe canjear después por los libros correspondientes en un establecimiento autorizado.
El bono-libro coexiste junto con la convocatoria de ayudas para libros destinada el alumnado que curse estudios de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) durante el curso 2009-2010. Así, la cuantía individual de las ayudas para la compra de libros de texto en el curso 2009-10 será como máximo de 125 euros en los cuatro cursos de ESO.
Los dos sistemas de financiación se abonarán con cargo al programa de gratuidad de libros de texto de los Presupuestos de la Generalitat para el ejercicio 2009, por un importe de 43,38 millones euros. Por su parte, el Ministerio de Educación librará al Generalitat 7,46 millones de euros para que los destine a la adquisición de libros de textos y/o material didáctico e informático.
Por otro lado, los alumnos matriculados en centros específicos o en aulas autorizadas de educación especial, así como los alumnos escolarizados en centros de acción educativa singular, serán beneficiarios de la gratuidad de los libros de texto a través de la compra del material adaptado a sus necesidades por parte del centro.
Del mismo modo, la Administración favorece la autonomía de los centros que elaboran material escolar propio, de forma que los alumnos de Educación Primaria de estos centros también serán beneficiarios del programa de gratuidad de libros de texto a través del material que prepare el centro.
Más de 280.000 alumnos y alumnas de la Comunitat Valenciana se beneficiarán el próximo curso del sistema del bono-libro, que se extiende en 2009-2010 a quinto y sexto de Educación Primaria, lo que permitirá que accedan a este programa más de 96.000 nuevos escolares y supondrá la generalización de la gratuidad de libros de texto en toda esta etapa educativa.
Educación destinará 50,8 millones de euros en el curso 2009-2010 a las medidas para garantizar la gratuidad de libros de texto del alumnado de la enseñanza obligatoria, cifra que incluye tanto el bono-libro como las ayudas complementarias para ESO y que representa un incremento de la inversión del 27,8% por ciento respecto al año anterior.
La Conselleria de Educación ha fijado en 122 euros el importe del bono-libro que recibirán los padres y madres del alumnado de 1º y 2º de Primaria de la Comunitat el próximo curso 2009-2010, una cuantía que se eleva hasta los 127 euros para las familias con escolares que cursen 3º y 4º de Primaria y que se establece en 132 euros para los estudiantes de quinto y sexto curso.
El programa del bono-libro se inició en el curso 2007-2008 y forma parte del compromiso de la Generalitat de implantar en esta legislatura la gratuidad de los libros de texto para toda la enseñanza obligatoria. Este sistema posibilita que cada familia reciba en su colegio una cantidad por escolar en forma de un bono que debe canjear después por los libros correspondientes en un establecimiento autorizado.
El bono-libro coexiste junto con la convocatoria de ayudas para libros destinada el alumnado que curse estudios de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) durante el curso 2009-2010. Así, la cuantía individual de las ayudas para la compra de libros de texto en el curso 2009-10 será como máximo de 125 euros en los cuatro cursos de ESO.
Los dos sistemas de financiación se abonarán con cargo al programa de gratuidad de libros de texto de los Presupuestos de la Generalitat para el ejercicio 2009, por un importe de 43,38 millones euros. Por su parte, el Ministerio de Educación librará al Generalitat 7,46 millones de euros para que los destine a la adquisición de libros de textos y/o material didáctico e informático.
Por otro lado, los alumnos matriculados en centros específicos o en aulas autorizadas de educación especial, así como los alumnos escolarizados en centros de acción educativa singular, serán beneficiarios de la gratuidad de los libros de texto a través de la compra del material adaptado a sus necesidades por parte del centro.
Del mismo modo, la Administración favorece la autonomía de los centros que elaboran material escolar propio, de forma que los alumnos de Educación Primaria de estos centros también serán beneficiarios del programa de gratuidad de libros de texto a través del material que prepare el centro.
Actuaciones de la Policía Local durante el pasado fin de semana
En este fin de semana la Policía Local a levantado diferentes actas por infringir la ordenanza de limpieza e higiene urbana y la ordenanza de prevención de la contaminación acústica, así mismo dos actuaciones por conflicto familiar.
La policía local viene realizando diferentes servicios con objeto de sorprender a las personas que ocasionan desperfectos en el mobiliario urbano y realizan actos incisivos, siendo las horas nocturnas de los fines de semana cuando más se detectan estos hechos.
Las actuaciones llevadas a efecto en este fin de semana por la Policía Local han conllevado la denuncia de varios jóvenes contra la ordenanza de limpieza e higiene urbana al sorprender en tres ocasiones a menores esparciendo basuras por la vía pública. Estos hechos ocurren fundamentalmente en la noche de viernes y sábado, siendo motivo de diversión de grupo de jóvenes el volcar las papeleras públicas y esparcir su contenido en la vía pública. Los identificados serán denunciados administrativamente por infringir la mencionada ordenanza.
De igual forma se han levantado varias denuncias por infringir la ordenanza de ruidos, al llevar a efecto diferentes jóvenes actividades molestas en horas nocturnas, utilizando la música de los vehículos y así como en el interior de viviendas rurales.
Por otro lado se ha denunciado vía penal, la rotura de una papelera que llevaron a efecto varios jóvenes en el parque de las Especias, siendo sorprendidos por la Policía Local.
Finalmente , se intervino en dos ocasiones en conflictos familiares, al tener que mediar en disputas familiares, evitando su agravación.
La policía local viene realizando diferentes servicios con objeto de sorprender a las personas que ocasionan desperfectos en el mobiliario urbano y realizan actos incisivos, siendo las horas nocturnas de los fines de semana cuando más se detectan estos hechos.
Las actuaciones llevadas a efecto en este fin de semana por la Policía Local han conllevado la denuncia de varios jóvenes contra la ordenanza de limpieza e higiene urbana al sorprender en tres ocasiones a menores esparciendo basuras por la vía pública. Estos hechos ocurren fundamentalmente en la noche de viernes y sábado, siendo motivo de diversión de grupo de jóvenes el volcar las papeleras públicas y esparcir su contenido en la vía pública. Los identificados serán denunciados administrativamente por infringir la mencionada ordenanza.
De igual forma se han levantado varias denuncias por infringir la ordenanza de ruidos, al llevar a efecto diferentes jóvenes actividades molestas en horas nocturnas, utilizando la música de los vehículos y así como en el interior de viviendas rurales.
Por otro lado se ha denunciado vía penal, la rotura de una papelera que llevaron a efecto varios jóvenes en el parque de las Especias, siendo sorprendidos por la Policía Local.
Finalmente , se intervino en dos ocasiones en conflictos familiares, al tener que mediar en disputas familiares, evitando su agravación.