El sector de la construcción muestra toda su pujanza en FIRAMACO

La Feria de Materiales de Construcción FIRAMACO, se celebrará del 15 al 17 de noviembre en el Pabellón II de la Institución Ferial Alicantina. De carácter bienal, se trata de una feria muy esperada en la que se presentan las novedades del sector

FIRAMACO se ha convocado para los días 15, 16 y 17 de noviembre del 2007, en la institución Ferial Alicantina, se trata de la decimotercera edición de esta Feria de Materiales, Construcción y Afines. Salón de la Maquinaria para la Construcción.

Para esta edición de Firamaco está confirmada la presencia de 129 expositores, que ocuparán una superficie de más de 11.482 metros cuadrados.

El Certamen mantiene su carácter bienal, pero traslada su celebración a los años impares. En esta edición la domótica tendrá un papel principal en el Certamen ya que en colaboración con la universidad de Alicante se ha organizado un Encuentro Interdisciplinar de Domótica, el cual contará con un amplio programa de conferencias.

FIRAMACO es la feria comercial del sector de la construcción, un sector en constante crecimiento en los últimos años y con perspectivas de mantener dicha evolución positiva. Es un certamen de carácter bienal, por lo que se trata de una feria muy esperada en la que se presentan las novedades del sector.

La feria constituye un excelente punto de encuentro con el objetivo de establecer una relación directa entre comprador y vendedor, facilitando los contactos comerciales y la captación de nuevos clientes. FIRAMACO da la oportunidad a sus expositores para identificar posibles proveedores, subcontratistas, distribuidores e incluso una plataforma para la internacionalización de las empresas.

Más Información: www.dtic.ua.es/dai/eid


Baloncesto: El noveldense Antonio Mira participa en el circuito ACB sub – 20 con el Lucentum

El jugador del CB Jorge Juan, Antonio Mira, disputó el pasado fin de semana tres partidos pertenecientes al circuito ACB sub – 20, con el CB Lucentum. El noveldense contribuyó a las tres victorias de su equipo con una media de 15 minutos por partido y unas valoraciones positivas de seis, seis y cuatro

El pasado fin de semana tuvo lugar en Torrejón de Ardoz, en Madrid, la primera prueba del Circuito ACB sub – 20. Antonio Mira, jugador del CB Jorge Juan y que actualmente está vinculado con el Lucentum “B”, tuvo la oportunidad de participar en este importante torneo y disputar una media de 15 minutos por partido, siendo el tercer base del equipo.

Los rivales a los que se tuvo que enfrentar el equipo lucentino fueron Surne.Bizkaia Basket, Ford Burgos y, el anfitrión, Asset Torrejón. Los alicantinos consiguieron las tres victorias con unos parciales de 68 – 86, 49 – 67 y 66 – 68. Antonio Mira, realizó unas valoraciones positivas de seis, seis y cuatro respectivamente.

Antonio Mira entrena actualmente con los dos equipos, compaginando los consiguientes partidos. En cuanto al torneo disputado afirma que “ha sido una experiencia muy buena en la que compites con gente de tu edad muy buena y de todo el país. Además, me siento muy integrado en el equipo y creo que posiblemente el ser un grupo tan compacto nos haya hecho llevarnos el torneo”.

El Tribunal Supremo confirma la legalidad en la adjudicación a Seragua del servicio de agua potable en Novelda durante la alcaldía de Luis Gómez

La sentencia inapelable del Contencioso-Administrativo con fecha 3 de noviembre de 2007 del Supremo, ha corroborado la inexistencia de irregularidades en cuanto a la contrata del abastecimiento de agua potable en Novelda por las empresas Seragua y Fomento de Construcciones y Contratas el 23 de julio de 1998, momento en que el socialista Luis Gómez se hallaba al frente del Ayuntamiento. El actual alcalde Mariano Beltrá y el concejal de Cultura, Víctor Cremades, piden a los miembros de la oposición popular que pusieron en entredicho la honestidad del Consistorio y de los funcionarios que se retracten

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha resuelto de forma inapelable que la adjudicación en julio de 1998 del servicio de agua potable a la Unión Temporal de Empresas formada por Seragua y Fomento de Construcciones y Contratas, por parte del Ayuntamiento gobernado por el socialista Luis Gómez, se realizó dentro de la legalidad, de acuerdo al Ordenamiento Jurídico.

Al parecer, integrantes del PP “en aquel entonces acusaron a los responsables del Ayuntamiento de deshonestos, pese a que Luis Gómez dejó claro que la adjudicación se basaba en el informe técnico, se le acusó de haber realizado una actuación desfavorable”, ha declarado el alcalde Mariano Beltrá. El 3 de noviembre de 2007 el Tribunal Supremo ha dictado sentencia y ha desestimado el recurso interpuesto por Aquagest, por lo que se pone de manifiesto que no existió ninguna irregularidad en cuanto a la contratación del abastecimiento de agua potable en el municipio, que, según ha afirmado el concejal de Cultura, Víctor Cremades, “ha sido una magnífica adjudicación que le ha reportado al Ayuntamiento una inyección económica de más de 650 millones de pesetas«, y ha insistido en que “la justicia es lenta pero segura, ha dado el visto bueno a una acción de Gobierno que le ha reportado al pueblo beneficio, ha sido una muy buena adjudicación”.

En esa línea, en relación a las acusaciones que supuestamente lanzó el PP en 1998 hacia el anterior equipo de Gobierno liderado por Gómez y del que también formaban parte Beltrá y Cremades, el actual alcalde y el edil de Cultura han pedido a la actual oposición popular que se retracte y pida disculpas públicamente a los funcionarios que hace ocho años al parecer esta agrupación tachó de deshonestos.


Alrededor de 425 alumnos de 2º ESO participa en la campaña de prevención del tabaco lanzada por Sanitat

Durante los días 14, 15 y 16 de noviembre el centro cívico y social acoge el “Aula del Tabaco”, un taller promovido por la Conselleria de Sanitat con la intención de dotar de información al alumnado entre 13 y 14 años de todos los colegios noveldenses para evitar el consumo de tabaco

La concejala de Sanidad, Carmen Beltrá, junto con la técnico de la Unidad de Prevención Comunitaria, Mada Blanco, han informado de la campaña de prevención del tabaco que durante los días 14, 15 y 16 de noviembre se desarrollará en el centro cívico y social. La campaña, impulsada por la Conselleria de Sanitat, cuenta con la participación de 425 alumnos de 2º ESO de todos los colegios noveldenses.

Por su parte, Carmen Beltrá ha comentado que “el equipo de Gobierno lleva a cabo una política activa con los problemas sociales de la drogodependencia para evitar el consumo de sustancias peligrosas como el tabaco”, de modo que esta campaña trata de “dotar de información y prevención para que los jóvenes puedan tomar la decisión adecuada y no caer en la trampa de las drogas”. En esa línea, Mada Blanco ha remarcado algunos de los datos que se han obtenido de una encuesta realizada a 214 jóvenes que pone de manifiesto que “la edad media a la que los chicos y chicas empiezan a fumar es a los 13 años”. Asimismo, Blanco ha asegurado que “el 29´8% consume tabaco a diario”, cifra que se ve aumentada cuando se hace referencia al consumo de los fines de semana, que supone el 49´6%. Según dicha encuesta el 52´9% de los jóvenes que fuman a diario consumen de 1 a 5 cigarrillos. Estos datos han reflejado la necesidad de “pretender evitar el consumo de tabaco al mismo tiempo que reducirlo”, ha afirmado la técnico de la Unidad de Prevención y ha añadido que “el aula tabaco es un recurso didáctico para completar las actividades de prevención que a lo largo del año se desarrollan”.

Las monitoras del aula tabaco son Eva Cantó y Laia García, quienes se encargan de explicar a los jóvenes de forma gráfica, a través de la simulación anatómica qué ocurre en los pulmones cuando alguien fuma un cigarrillo. Cantó ha declarado que “suele impactar bastante”. También explican a quienes participan en esta iniciativa todos los componentes que lleva el tabaco, la estética de la propia persona que fuma, a qué se contribuye cuando se compra un paquete de tabaco y, a través del diseño de dos casas paralelas, comentan el ambiente de suciedad y el contraste de limpieza del habitáculo donde no se encuentra infiltrado el humo del tabaco. Con ello, estas monitoras pretenden que los chicos y chicas conozcan los efectos negativos del tabaco.


El Ayuntamiento estudia las cuestiones técnicas y económicas del PGOU

1
El director del equipo redactor del Plan General de Ordenación Urbana, Enrique Jiménez, se ha reunido recientemente con distintos miembros del equipo de Gobierno además del arquitecto municipal, la abogada urbanista y el aparejador del Consistorio municipal. Según las fuentes consultadas por este medio, el Alcalde y el edil de Hacienda han mostrado su preocupación por su paralización y, en estos momentos, estudian “las nuevas condiciones que se han creado”. Entre las sorpresas que se suscitaron en la cita mantenida en el Ayuntamiento, una llama poderosamente la atención: “El director del PGOU nos dijo que no había visto en su vida al arquitecto que diseñó El Pla y La Serreta. Y eso es muy grave, porque son nada menos que cuatro millones de metros cuadrados”

En estos momentos, el Ayuntamiento de Novelda valora toda una serie de cuestiones técnicas y, sobre todo, económicas para impulsar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), “paralizado hace tres años tras ser firmado por el PP en julio del 2004”. El director responsable del proyecto, Enrique Jiménez, se ha reunido recientemente con distintos responsables del equipo de Gobierno (entre ellos, el Alcalde y el edil de Hacienda) para estudiar “las nuevas condiciones que se han planteado” y en qué modo puede afectar al Consistorio (empleados y cifras económicas de por medio) la reactivación del proyecto del PGOU.

La primera reflexión extraída de esta primera cita en materia urbanística es, según las fuentes consultadas, “que el director del PGOU nos dijo que no había visto en su vida al arquitecto que diseñó El Pla y La Serreta. Y eso es muy grave, porque son nada menos que cuatro millones de metros cuadrados”.

Un asunto que llama poderosamente la atención puesto que, ante la actuación de todo este terreno que pasó a ser zona urbanizable, es que no hubo ni un intercambio de impresiones, ni un informe, ni una sola opinión entre el arquitecto del PGOU y del redactor de El Pla y La Serreta. Una circunstancia que de haberse producido, según han señalado a este medio, “hubiera ralentizado todo el proceso”.

Novelda secunda el apagón estatal como actuación contra el cambio climático

El Ayuntamiento noveldense se suma a la iniciativa promovida por multitud de asociaciones medioambientales y cívicas en todo el estado español que han propuesto para el 15 de noviembre desconectar el servicio eléctrico durante las 20 hasta las 20´05 horas como actividad en contra del cambio climático. El Consistorio invita a todos los ciudadanos a participar


La iniciativa impulsada por las organizaciones ecologistas, sindicales, sociales y ciudadanas del Estado español, con motivo de la presentación del Informe científico de las Naciones Unidas sobre cambio climático por el Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC), que se desarrollará en Valencia durante la semana del 12 al 17 de noviembre, se trata de la convocatoria de un apagón con el lema: “Frente al cambio climático: actúa ya”. El apagón tendrá lugar el 15 de noviembre entre las 20:00 y las 20:05 horas de la tarde.

La convocatoria es abierta y consiste en la desconexión del consumo eléctrico en viviendas, centros de trabajo públicos y privados e instalaciones y equipamientos públicos durante ese periodo.

Concretamente en Novelda se va a proceder a desconectar las siguientes instalaciones:

-Centro cultural Gómez Tortosa
-Parque “Pas dels dolors” o “Parque del Oeste”
-Ayuntamiento y Plaza de España (Plaça Vella) , así como el alumbrado de la Iglesia de San Pedro.
-La Glorieta
-El Castillo de La Mola
-Centro Cívico y Social y Casa de Cultura de Novelda.

El Ayuntamiento de Novelda invita a todos los ciudadanos a sumarse a ella a para llamar la atención de la sociedad y de las instituciones sobre la necesidad de tomar medidas urgentes ante esta grave amenaza.





Fútbol-Sala: Tenax se mantiene en cabeza con una nueva victoria

Tres equipos —Tenax-Construcciones Padilla, Inversab y Panach-El Ancla — copan la clasificación general de la Liga del Centro Deportivo Cucuch. Tenax ganó esta semana a Iguana-Iberian Marble y se consolida en la primera posición con 24 puntos. Tres más que Inversab y Panach, que se distancian del cuarto en siete puntos. Entre las goleadas de la jornada octava destaca la del conjunto inmobiliario ante Novel Dent (0-9) y la de Estucados Carrión frente a Axa-Crevinovel (8-3)

Sólo dos equipos empataron este último fin de semana en el campeonato de Liga del Centro Deportivo Cucuch. Se trata de Joyería Suiza y Toramar-Eros (2-2), y de Carpintería Belto-Muebles Framaca y Estunovel-Tasca El Sitio (2-2). El resto de resultados, victorias para unos y decepciones para otros, desplegó un abanico de marcadores. Desde la moderación a la contundencia.

El líder de la clasificación, el conjunto patrocinado por Tenax y Construcciones Padilla, venció de nuevo. Ejerció de verdugo de Iguana-Iberian Marble (3-0) y acumula 24 puntos. El próximo domingo medirá sus fuerzas con Indemecar, decimocuarto clasificado, que perdió su partido de esta última jornada contra Transportes Juan Luis Gómez (2-0) . Inversab, perseguidor inmediato de Tenax, avasalló a Novel Dent-Riegos, colista (0-9) .

El tercer clasificado, Panach-El Ancla, ganó a Manzapsol-FM 95.8 (4-7) y empata a 21 puntos con Inversab. La goleada de Estucados Carrión a Axa Crevinovel (8-3) no pasó desapercibida este fin de semana, y ubica al equipo en la novena plaza de la tabla. También ganó La Candeleta, aunque con un resultado mínimo, a los hombres de Dulce Burguer-Pulimar (1-0). La victoria restante llegó de Estucados Espa, que venció a Veta Natural Stone (1-3).



El plazo para el concurso de narrativa curta en valencià se cierra el 16 de noviembre

El XVII Certamen “Ciutat de Novelda” que establece un primer premio de 840 euros y un premio autor local dotado de 360 euros, finaliza el plazo de presentación de las obras el próximo 16 de noviembre

El XVII Premi de narrativa curta en valencià “Ciutat de Novelda” cierra el plazo de presentación de las obras escritas en valenciano el 16 de noviembre. Para aquellos que todavía quieran participar, destacar que la extensión tiene que ser entre los 3 y 20 folios mecanografiados o con ordenador, a doble espacio, con 12 puntos en formato DIN A4. La obra se tiene que presentar por cuadruplicado, contraseñada con pseudónimo. En sobre cerrado hay que adjuntar con el pseudónimo el nombre, la dirección y el teléfono del autor. Las obras tienen que ser presentadas antes del 16 de noviembre de 2007 al Centro Cultural Gómez-Tortosa (C/Mayor, 6. Novelda 03660).

Se establece un primer premio dotado con 840 euros. Hay otro premio autor local de 360 euros. El Jurado, designado por la Corporación, hará público el fallo antes del 21 de diciembre.


El Partido Popular de Novelda presenta su web

El presidente del comité local del PP, Ramón Martínez, anunció la creación de la página del partido www.noveldapp.es, “una ventana abierta a todos los simpatizantes y militantes del partido en el que también los ciudadanos de Novelda podrán denunciar todo lo que deseen”. La edición digital de la agrupación popular ha sido impulsada por Sandra Martínez y Mayte Botella, quienes han trabajado la parte técnicas así como las secciones y nuevos contenidos de la web de los populares noveldenses

El PP se ha sumado a última tecnología, a la era de Internet, con la presentación de su nueva web www.noveldapp.es, que el presidente del comité local del PP, Ramón Martínez, califició como “un foro abierto a todos” en el que los ciudadanos nos “pueden hacer llegar sus quejas” además de ser una web que fomenta “la comunicación con el simpatizante y militante del partido”.

Las impulsoras del proyecto han sido Mayte Botella y Sandra Martínez, en una edición digital que cuenta con artículos de opinión, galería de imágenes, blogs, enlaces y los documentos necesarios para ser militante del partido.

“De esta ventana sacaremos mucho –apuntó Martínez- puesto que escucharemos y atenderemos todas las quejas que los ciudadanos nos hagan llegar”.

CONFERENCIAS

Por otro lado, mediante nota de prensa, el PP ha informado que el ciclo de conferencias que tendría que dar comienzo el viernes 16 de noviembre, se aplaza hasta la próxima semana 23 de noviembre.

“Desde la dirección del partido queremos pedir disculpas por el retraso en el inicio de esta actividad que a buen seguro es y será del agrado de nuestros amigos y simpatizantes. Además, aprovechamos la ocasión para confirmar que en la charla del día 23 de noviembre intervendrá como ponente el Vicepresidente de la Diputación Provincial, Carlos Mazón Guixot. Esta conferencia dará comienzo a las 20:30 horas y tendrá como título: ‘Las infraestructuras que nos faltan y proyectos estratégicos en la provincia de Alicante’”, apuntaron fuentes populares.


El IES La Mola y el Vinalopó secundan una huelga por la calidad de la enseñanza universitaria

Los cursos de 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato de ambos institutos de Novelda no han acudido a clase. Por todo ello, se ha convocado una manifestación pacífica en el que han participado distintos alumnos con frases reivindicaciones contra las universidades privadas, en las que han reivindicado además una enseñanza de calidad pública en su próximo e inmediato salto a la universidad

Los alumnos del ciclo superior del IES La Mola y el Vinalopó de Novelda no han asistido a clase. Algunos se han quedado en casa y otros, por el contrario, han participado en sus respectivos centros en una manifestación pacífica en donde se han podido leer algunas frases contra las universidades privadas, reivindicando una enseñanza pública de calidad en su próximo salto a la universidad.

Según las fuentes consultadas, el resto de aulas y alumnos han seguido el desarrollo normal de las clases.