Se llevó a cabo una Eucaristía de acción de gracias así como la imposición de becas y entrega de orlas
El pasado viernes 21 de junio a las 19:30h el alumnado de 4º de Secundaria cerraba una etapa importante en sus vidas. En el patio de Mª Auxiliadora del Colegio Diocesano Oratorio Festivo de Novelda, toda la Comunidad Educativa celebró una Eucaristía de acción de gracias por estos alumnos que se graduaban.
Tras la celebración, se pasó al Acto Académico de imposición de becas y entrega de orlas por parte del Equipo Directivo. Como es costumbre se realizaron diferentes discursos por parte del Director Titular, don Eduardo Lorenzo, de la Directora Pedagógica, doña Patricia Cutillas y por parte de los alumnos, Javier Cuenca, Lucía Ranchal y María López y de las familias, Mati Soria, Emilio Pérez y Raquel Pacheco, quienes recordaron su emotivo paso por el colegio.
Finalmente, también hubo una intervención de la Presidenta del AMPA, Charo Sanchis, que habló en nombre de todas las familias asociadas. Posteriormente y tras las fotos con sus tutores y la firma en el libro de honor de rigor, Ángela Amorós, profesora de Secundaria y presentadora del acto, dio por finalizado el mismo.
Seguidamente y tras oír el himno a la patrona Mª Auxiliadora, familias y alumnado pasaron a la cena que el AMPA había preparado para la ocasión en el patio de don Bosco. Fueron un coro de profesores de Primaria y Secundaria quienes participaron en la Eucaristía y los profesores de Secundaria, Juan Carlos Pina y José María Caballero, quienes inmortalizaron esta velada realizando las fotos del acto.
El domingo 30 de junio el Club Novelder de Muntanyisme visitará la Rambla de Puça, situada en el término municipal de Petrer, donde los participantes podrán disfrutar de tres bonitas cascadas y se transportarán al siglo XVII para conocer los antiguos molinos harineros y de pólvora allí establecidos.
La ruta es de dificultad fácil y cuenta con un recorrido de 11,5 Km. La hora de salida desde Novelda será a las 7:00h. en el aparcamiento del Polideportivo Municipal de Novelda mediante coches particulares
Esta actividad es gratuita para socios y federados, 7€ para los demás, que incluye seguro y refresco al finalizar la ruta. Para más información, las personas interesadas pueden acudir el jueves 27 de junio al Casal de la Joventut de 19:30 a 20:30h.
La Universidad Miguel Hernández y el grupo Vectalia han renovado su compromiso con la Cátedra
Con el objetivo de poner el valor la cultura del vino y poder ampliar las actividades de la Cátedra de Enoturismo Casa Sicilia, la Universidad Miguel Hernández y el grupo Vectalia han renovado su compromiso y han querido incorporar al nombre de la cátedra precisamente la cultura del vino.
El pasado 20 de junio la Universidad nombró al Consejo Asesor de la Cátedra Casa Sicilia de Enoturismo y Cultura del Vino de la Universidad Miguel Hernández de Elche merced al acuerdo firmado por el rector de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), Juan José Ruiz, y el presidente de Grupo Vectalia, Antonio Arias, en la bodega Casa Sicilia con motivo de la jornada que se celebró sobre “Viñedos de Alicante y cambio climático”, y que reunió a representantes de diversas bodegas y a expertos universitarios.
La Cátedra Casa Sicilia de Enoturismo y Cultura del Vino, que se creó en 2016, fue la primera de estas características en una universidad española, y ahora se renueva con el objetivo de promover la formación, investigación, desarrollo y transferencia de conocimiento en el campo del enoturismo y la cultura del vino. A través de diversas actividades formativas, investigaciones y eventos como seminarios, conferencias y actividades de divulgación, la Cátedra busca impulsar el sector vitivinícola y su relación con el turismo.
Los codirectores de la nueva cátedra son María Asunción Agulló, profesora del Área de Economía, Sociología y Política Agraria de la UMH, y Ezequiel Moltó, periodista, licenciado en Humanidades y doctor en Sociología y director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Vectalia, amparados por la vicerrectora de Economía y Sociedad de la UMH, María José López. Con esta codirección se pretende dar un nuevo impulso a la cátedra para cumplir con los ambiciosos objetivos planteados, aprovechando su amplia experiencia y conocimiento en sus respectivos campos.
El consejo asesor de la Cátedra por la secretaria de la Cátedra África Martinez y los vocales, Alin Campeanu, D. ª Irene Arias y D. José Vicente Guillem.
Con la firma de este convenio, la UMH, la Bodega Casa Sicilia y Grupo Vectalia reafirman su compromiso con la educación, la investigación y la promoción de la cultura del vino, sentando las bases para futuros proyectos y colaboraciones que beneficien tanto a la comunidad académica como a la sociedad en general.
El 29 de junio será el último día de Mercado y a partir de la próxima semana los vendedores se trasladarán al Mercado Provisional hasta finales de año
Los hallazgos de la Guerra Civil descubiertos en los aledaños del Mercado no interferirán en la obra y serán recubiertos y protegidos
El alcalde de Novelda, Fran Martínez, junto a Juan Lozano, director de zona de Becsa, ha visitado las inmediaciones del Mercado Municipal de Abastos de Novelda donde se están llevando a cabo unas labores que la próxima semana, durante los primeros días de julio, también se ejecutarán en el interior del Mercado.
Y es que tras la actividad comercial del sábado 29 de junio, empezará el traslado placeros al Mercado Provisional en la antigua sede de la Cooperativa Santa María Magdalena, donde se instalarán durante los próximos meses hasta que concluya la obra a finales de 2024.
Así lo ha comunicado Fran Martínez durante esta visita donde también ha estado acompañado por los concejales de Urbanismo, Isabel Miralles, y Mercado, Santi Sánchez. La visita se ha centrado en comprobar la evolución de los trabajos que se están efectuando en la calle Almoina, la vía que el proyecto del Mercado contempla peatonalizar para convertirla en espacio de terrazas y esparcimiento y donde, al iniciar las actuaciones la pasada semana, afloraron los cimientos de la antigua fábrica de armas de la época de la Guerra Civil, cuya existencia era conocida en la zona pero de la que se ignoraba su ubicación exacta.
Tanto el alcalde como el representante de la empresa adjudicataria han confirmado que este hallazgo, que actualmente está en fase de documentación por los servicios arqueológicos municipales, no interferirá en el desarrollo de la actuación en el interior del edificio del Mercado, donde estos días los técnicos de la adjudicataria están llevando a cabo las mediciones y tareas de recálculo previas al inicio de la obra.
Con todo, el alcalde ha confirmado que, a la espera de la certificación por parte de Conselleria, se están documentando y realizando planimetría para, en un futuro, poder realizar una recreación virtual de esta infraestructura que data de la Guerra Civil y que será recubierta y protegida.
Respecto a la propia reforma integral del Mercado, Fran Martínez ha realzado la «satisfacción» del gobierno local de poder dar inicio a esta obra «que ya es una realidad» y que convertirá el inmueble en un espacio accesible, eficiente y sostenible a través de la modernización y digitalización de las instalaciones.
Por su parte, el director de zona de Becsa, Juan Lozano, ha aseverado que se realizará «una obra bien ejecutada y en el plazo correspondiente». «En estos momentos, a pesar de que no se vea actividad en el interior del edificio, se está trabajando en la toma de datos y mediciones para poder ejecutar la obra con la calidad requerida”, ha argumentado Lozano, recalcando la complejidad que conlleva cualquier obra de rehabilitación de estas características, que debe trabajar sobre una infraestructura preexistente y anticuada.
Al relevante festival se han presentado más de 500 cortometrajes, de los que han sido seleccionados 36 cortos finalistas
El sábado 22 de junio, a las 19:00h en el Auditorio del Centro Cívico y Social, tuvo lugar la esperada Gala Inaugural del IV Festival Nacional de Cine de Novelda ‘Premios ACAN’, que se celebrará hasta el 28 de junio en nuestra población con el patrocinio de Aqualia y que culminará con una entrega de premios especial.
La Gala Inaugural fue presentada por Eva Quiles y a la misma acudieron el alcalde de Novelda, Fran Martínez, el presidente de la Asociación ACAN, Alfredo Navarro, la concejala de Cultura, Geno Micó, el responsable de Aqualia en Novelda, Miguel Ángel Solbes, miembros de la corporación municipal, así como personalidades de la cultura y el cine provenientes de multitud de partes de España.
Y es que este festival cuenta cada año con más relevancia, ya que a esta cuarta edición se han presentado más de 500 cortometrajes, de los que se ha seleccionado 36 para el concurso oficial. Durante la semana del 22 al 28 de junio se proyectarán de forma gratuita en el Salón de Actos de la Casa de Cultura los 36 cortos seleccionados en las distintas categorías: sección Cortometrajes de Alicante, en la que se incluyen los participantes locales, sección Cortometraje por la Igualdad, Documental, Nacional y LGTBIQ+.
Asimismo, este martes 25 de junio, tras la proyección de los cortos, se estrenará en la Casa de Cultura de Novelda el cortometraje “El Escondite” de Toni Arnedo, mientras que director David Valero Berlanga presentará, el jueves 27 de junio, a las 19:00h, en el Centro Cívico, su película “La vida más larga”.
Durante la gala inaugural el cineasta y ganador de un Premio Goya, Alfredo Navarro, ha realzado que Novelda durante esta semana «se convierte en un vibrante donde se celebra el séptimo arte» a través de proyecciones, taller y encuentros con cineastas.
«Cada año, más personas se suman a esta celebración, desde los voluntarios de nuestra querida asociación hasta los espectadores apasionados que, desde cualquier parte de España, visitan nuestra localidad en busca de compartir sus proyectos, vivir y amar el cine», ha añadido Navarro.
Por su parte el alcalde de Novelda, Fran Martínez, ha realzado que la población ha conseguido gracias a este festival consolidarse y formar parte de los circuitos nacionales e internacionales del séptimo arte. Algo que Fran Martínez subraya fundamental «para dinamizar la industria audiovisual a través de este festival que es un espacio cultural imprescindible para exponer la creatividad e incentivar la comunicación social».
Asimismo, Fran Martínez ha subrayado que Novelda se está convirtiendo en una «Ciudad de Cine», no sólo por los últimos rodajes que se han llevado a cabo en nuestras calles «que favorecen la diversificación de nuestro tejido económico e industrial, sino también por la «apuesta decidida» de ACAN en Novelda.
Martínez asegura que la asociación ACAN ha demostrado en la ciudad su implicación en el ámbito cultural y social, colaborando también con la administración local para implantar por ejemplo la Filmoteca de Novelda. Una filmoteca que, cada mes, ofrece diversas proyecciones gratuitas de películas de autor e infantiles en el Salón de Actos de la Casa de Cultura.
El Festival se cerrará el sábado, 28 de junio, con la gala de clausura en la que se darán a conocer los galardonados de las distintas categorías, dotados con premio en metálico y un trofeo conmemorativo diseñado por Federico Mongars, y se entregará un premio honorífico por su trayectoria a Óscar Navarro.
El grupo juvenil de Teatro del Casal de la Juventut de Novelda llenó el Auditorio del Centro Cívico con una obra sobre la valentía del pueblo ucraniano durante la invasión rusa
El grupo de teatro juvenil del Casal de la Juventud dirigido por el espacio artístico y terapéutico Art Crear, ha llevado a cabo el 18 de junio la genial representación de la obra ‘La valentía es contagiosa’, donde cientos de alumnos y alumnas pudieron disfrutarla en el Auditorio del Centro Cívico y Social.
Obra de teatro completa
La obra, que se representó a las 10:00h y 12:00h para centros educativos y a las 20:00h para el público en general, contó con la participación de los alumnos del taller de teatro que, dirigido por Salvador Ronda y Nuria García, miembros de Art Crear, se imparte, en el marco de las actividades anuales ofertadas por la concejalía de Juventud, en el Casal de la Juventud.
‘La valentía es contagiosa’ explora la situación de una compañía de teatro que se resiste a abandonar Kiev en plena guerra con Rusia. Para ello, utilizan su sótano como refugio antiaéreo donde representan obras para la población ucraniana que allí busca cobijo.
Esta obra, interpretada por los alumnos del grupo de teatro del Casal de la Juventud de Novelda, realza la valentía del pueblo ucraniano ante las adversidades bélicas que deben afrontar para luchar por su libertad y futuro.
Los actores y actrices participantes han sido Javier Ramírez Gómez, Demy Noemí Ordoñez Guerrero, Marina Garrapiso Sánchez, Cayetana García Sánchez, Miriam Navarro Bleda y Emma Beltrá Navarro.
Cristina Gil ha recogido las necesidades de jueces, fiscales y funcionarios de justicia y ha comprobado la mejora del edificio tras las obras
La Directora General de Justicia Autonómica, Cristina Gil Fabregat, ha llevado a cabo una visita de trabajo en el Palacio de Justicia de Novelda para supervisar las obras de modernización que se realizaron en el inmueble a principios de año.
En la visita también ha participado la portavoz del grupo municipal de Vox, Marga Serrano, y el Jefe del Servicio de Sedes Judiciales, Miguel Ángel Lorca, que han acompañado a la Directora General, cuya Conselleria ostenta Vox, en esta visita tanto para comprobar la mejora del edificio como para recoger las necesidades de jueces, fiscales y funcionarios de justicia.
«Estos encuentros de trabajo buscan mejorar la situación de los trabajadores e incrementar la planta judicial para optimizar el servicio que se da a los ciudadanos», ha destacado Cristina Gil, realzado el contacto «cercano y contínuo» de la Conselleria con los múltiples partidos judiciales de la Comunitat.
Cristina Gil ha destacado que estas obras de rehabilitación en las instalaciones de los Juzgados de Novelda ha contado con una inversión de 33.000 euros con el objetivo de mejorar el servicio de internet de todo el edificio y modernizar su iluminación. Con todo, la Directora General ha comunicado que durante 2024 se realizará una segunda intervención en el Palacio de Justicia de Novelda. Indica que contará con una inversión de 200.000€ y estará focalizada en “adecuar la accesibilidad de las instalaciones y acondicionar la zona de detención”.
Atletas del Club Atlético Novelda Carmencita participaron también en carreras en Elche, Valencia, Murcia, Algorfa y Tromso (Noruega)
Esta más que comprobada la gran temporada que está realizando el Club Atlético Novelda Carmencita con sus atletas federados y populares. En este caso sus participaciones se repartían por Valencia, Murcia, Elche, Algorfa y Noruega
CAMPEONATO AUTONÓMICO MASTER DE PISTA AIRE LIBRE (Valencia)
En el Estadio de Atletismo del Río Turia se disputo el Campeonato de la Comunidad Valenciana, donde Pedro Esteban Córcoles se convertía en historia del Atletismo de Novelda, siendo el primero y único atleta noveldense en lograr ser Campeón Autonómico por cuarta vez consecutiva en Lanzamiento de Peso, demostrando que su alto nivel no es fruto de la casualidad. Pedro Esteban realizó una gran competición desde el primer al último lanzamiento, logrando el primer puesto que le llevaría a la victoria final.
DOBLETE DE ÁNGELS PALOMARES EN CAMPEONATOS SUB 18 EN PISTA (Alicante)
En la Pista de Atletismo “Manolo Jaén” de Elche se celebró el Campeonato Provincial de Pista para las Categorías SUB-18 donde la joven Ángels Palomares después de una buena carrera personal fue Subcampeona de los 3.000m. Por otro lado, en otra jornada celebrada en la Pista de Elda sede del Campeonato Autonómico Sub-18 esta deportista lograba el Octavo puesto Autonómico en la carrera de medio fondo sobre los 800m.
MARATON SOL DE MEDIA NOCHE DE TROMSO EN NORUEGA
El nombre de Novelda esta jornada traspasaba nuestras fronteras nacionales gracias al esfuerzo de Graciela Picó Moreno participando y finalizando con buenas sensaciones en la distancia de los 21Km en un destacado 5º puesto de Máster Femenina con un entorno de más de 6000 participantes procedentes de todo el mundo.
Cabe señalar que esta intrépida atleta tuvo que desplazarse durante un vuelo de 6 horas y 3700 km aproximados que nos separan de Noruega para competir en esta prueba (que constaba de las distancias 42, 21 y 10km) que se celebra desde 1990 en Tromso, la Capital Ártica de Noruega, situada a unos 350 Km al norte del Círculo polar ártico. En verano el Sol nunca se esconde en el horizonte, resultando una gran experiencia inolvidable el correr bajo el Sol de Medianoche, según manifestaba la propia atleta.
OCTAVA CARRERA NOCTURNA “VILLA DE ALGORFA” (Alicante)
Con salida y meta en Polideportivo Municipal «Juan Carlos I» y organizada por la Concejalía de Deportes de la localidad se disputaba esta carrera nocturna sobre un circuito semiurbano dándose una vuelta para el 5K y 2 para el 10K. En esta ultima distancia participaban 2 atletas del Club verdiblanco.
Maite Botella realizó otra excelente carrera pisaba la meta como 3ª de la General femenina y 2º Senior. Su compañero de Club, Sergio Sánchez Cantó, lograba el puesto 16 de Máster-A- con buenas sensaciones.
MARTIN ORTEGA ESTUVO EN DOS CARRERAS DE MURCIA Y VALENCIA
Este incansable corredor en los últimos días participaba con buenos resultados personales en dos pruebas.
En la primera se desplazó a la Región de Murcia compitiendo en la Carrera Noctura Aljucereña incluida en la Liga Corre por Murcia, de 5km y 800 llegados a meta. Ortega finalizaba en el puesto 58 Máster-A-. Unos días después se desplazaba a tierras valencianas para correr la 10º Volta a Peu Memorial Estanis Castelló. Sobre un recorrido urbano de 7km se disputaba esta carrera de la Liga Vall de Albaida, donde el atleta del club noveldense finalizaba como el 56 Máster-A-.
FINAL DE TEMPORADA PARA LA ESCUELA DE ATLETISMO DEL CLUB
La pasada semana, con un buen ambiente y fiesta final, la Escuela del Club verdiblanco daba por finalizado el “curso” donde fue muy destacable la gran cantidad de inscritos de todas las edades. Esta Escuela, que tiene 31 años de antigüedad desde ella han salido destacados atletas y deportistas, estuvo una campaña más bajo el control de Miguel Ángel Martínez (Entrenador Nacional) como Director de la Escuela. Joel Armero Carretero fue el responsable de impartir las sesiones y gestión de las mismas y F.Giner actuó como Preparador Coordinador. Durante este período además de transmitir los criterios técnicos de formación, también se le inculcaron a los alumnos los importantes valores del Deporte.