‘NOVELDA, CIUDAD PARA VIVIR’. Artículo de Opinión de Lluís Deltell, PSOE Novelda

Tribuna de Opinión de Lluís Deltell

En los pasados cuatro años, se sentaron las bases de la Novelda que será. Se realizaron inversiones clave en diferentes ámbitos que compensaron las grandes carencias que nuestro municipio arrastraba desde hacía décadas.

Inversiones en materia de infraestructura deportiva, de conservación y mantenimiento de nuestras calles y zonas verdes, la reorientación de la política turística para potenciar nuestro modernismo, avances en materia de igualdad, el estímulo del comercio y de la cultura, entre otros. Pero la Novelda del hoy, está preparada para afrontar los grandes cambios estructurales que definirán el futuro de nuestra tierra.

Desde el Equipo de Gobierno, son ambiciosas las inversiones estratégicas que tenemos planificadas a lo largo de la legislatura. Resulta necesario actuar en el casco antiguo; continuando con las siguientes fases de peatonalización que contribuyen a construir una ciudad más accesible y sostenible. La transformación de la Plaça del País Valencià en una zona verde en pleno centro, acompañada por la reforma del Mercado de Abastos y una zona de aparcamiento anexa.

En materia de educación, el esfuerzo inversor es más que notable, con la edificación de un nuevo aulario de formación profesional en el IES La Mola y las distintas actuaciones en los distintos centros escolares para mejorar su sostenibilidad y eficiencia, gracias al ya extinto Pla Edificant. Otro punto a destacar es la digitalización de nuestra ciudad, proyecto que ya se encuentra en marcha y que nos permitirá conectarnos con ¨el internet de las cosas¨.

De la mano de los planes de sostenibilidad turística en destino, vendrá el Museo del Modernismo y una actualización profunda de la oferta turística que Novelda tiene para ofrecer. No se quedan atrás las actuaciones sobre el conjunto histórico del Castillo de la Mola, cuya primera de las fases, la de la reforma de la muralla norte, está a punto de finalizar, enmarcada en el Plan Director de rehabilitación del Castillo.

El desarrollo de un itinerario urbano sostenible, junto con los planes de peatonalización ya mencionados, nos permitirá recorrer nuestro municipio de forma más agradable al tiempo que somos respetuosos con el medio ambiente, paliando los efectos más nocivos del cambio climático. En este sentido, también se enmarca el Parc de les Deses, un nuevo concepto de isla verde amable que permitirá combatir las altas temperaturas con juegos que refresquen el ambiente y zonas para la práctica deportiva.

En efecto, hay mucho trabajo por delante, pero ya estamos manos a la obra para alcanzar esa Novelda más agradable para vivir.

‘GESTIÓN DEMASIADO GRANDE PARA EL GOBIERNO MUNICIPAL’. Opinión de Marga Serrano, Vox Novelda

Tribuna de opinión de Marga Serrano

Hace unos días vimos en los medios locales la presentación de los nuevos integrantes de Protección Civil, se trata de nueve alumnos que durante los próximos meses realizarán sus prácticas en nuestro municipio. Son estudiantes de Formación Profesional en Emergencias de Alicante, Elda y Alcantarilla.

Nos llama la atención que el equipo de gobierno haga esta presentación pública y no la hiciera hace un año con la anterior Agrupación, cabe destacar que no presentan al nuevo jefe de la Agrupación, ¿acaso no lo han nombrado al tratarse de alumnos en prácticas? ¿Dónde quedan aquellas declaraciones públicas del pasado mes de enero tras la cesión del exjefe de la Agrupación, comunicando una reunión con los voluntarios de Protección Civil, para decidir conjuntamente la nueva estrategia y dirección de la Agrupación?

Queda en agua de borrajas, en una tremenda decepción, aquellos voluntarios no han querido seguir prestando sus servicios en nuestro municipio. El equipo de gobierno ha tenido que recurrir a alumnos en prácticas. ¿Dónde quedan aquellas acusaciones públicas sobre la “ocultación” del material cedido por el Consorcio Provincial de Bomberos para ser enviado a los bomberos de Ucrania y las medidas legales que tomaría el Consorcio?

Queda con una condecoración y un agradecimiento. Una carta firmada por la presidenta de la Asociación de Ucranianos con la que colaboran para enviar ayuda humanitaria a Ucrania, dirigida al exjefe de la Agrupación, en la que negaba la “ocultación” del material donado por el Consorcio Provincial de Bomberos, pues en todo momento fue conocedora de donde se encontraba el material, agradeciendo su custodia y sus gestiones al hacer posible enviar más de 40 toneladas de material esencial dirigido a la sociedad civil ucraniana.

Se acompañaba además, un reconocimiento al exjefe de la Agrupación y a su compañero, por parte del Gobierno Ucraniano, donde se les concedía una medalla con distintivo blanco a los grupos de ayuda humanitaria y grupos de emergencia, acreditada con un documento de autentificación de las mismas.

El equipo de gobierno no ha sabido gestionar este asunto, ha dejado perder la oportunidad de contar con grandes profesionales voluntarios para Novelda, ha sido incapaz de sentarse a solucionar las desavenencias, optando por cambiar la cerradura de la sede en la que se encuentran sus objetos personales previamente a ser cesado, sin permitirle retirarlos y verter duras acusaciones públicamente. Algún día cuando todo esto termine y se demuestre quién está en posesión de la verdad, ¿será el otro capaz de pedir disculpas públicamente?

Lo cierto y evidente: al equipo de gobierno socialista le queda demasiado grande esta y otras gestiones que afectan a nuestro municipio. Tiempo al tiempo.

‘ENVAINANDO ESPADAS’. Artículo de Opinión de Sílvia Anna, Compromís per Novelda

Tribuna de opinión de Sílvia Anna

Los rumores forman parte de nuestras vidas y en política posiblemente más que en otros ámbitos de nuestro día a día. Discernir la fiabilidad de los rumores resulta complicado, pero cuando las fuentes son del todo fiables el rumor cobra visos de veracidad.

Corre el rumor desde hace unos días (posiblemente cuando este escrito vea la luz el rumor ya se habrá confirmado) de que, definitivamente, se va a HABILITAR UN MERCADO PROVISIONAL EN LOS EDIFICIOS EN DESUSO DE LA ANTIGUA COOPERATIVA durante los meses que duren las obras de rehabilitación del Mercat Municipal. La confirmación del rumor supondría una gran alegría para Compromís.

La presión y los argumentos de los/as comerciantes del Mercat con el apoyo mayoritario de la población y de partidos de la oposición habrían provocado que un Partido Socialista con mayoría absoluta aceptase su derrota y su fracaso. El Partido Socialista asumiría el ridículo de su nefasta gestión en la rehabilitación del Mercat. Llegaría la hora de envainar las espadas.

Seguramente saldría el Partido Socialista ante los ciudadanos/as con su cara más sonriente mostrando felicidad y vanagloriándose de sus capacidades de negociación, pero eso ya no se lo creería nadie. Los/as comerciantes del Mercat tienen derecho a no olvidar. El fracaso y el ridículo son sólo suyos y sólo ustedes envainan las espadas. ¿Dónde quedarían sus explicaciones de las enormes dificultades técnicas de habilitar un mercado provisional? ¿Dónde quedarían sus afirmaciones del inasumible presupuesto del mercado provisional? ¿Dónde quedarían sus falsedades y medias verdades vertidas durante estos últimos años? ¿Dónde quedaría su obsesiva “vía única” de pagar el lucro cesante?¿Dónde quedarían sus ofensivas palabras de “vacaciones pagadas” superando todos los límites del cinismo? ¿Dónde quedarían sus falsedades informando de lo que vendría a ganar un/a comerciante del Mercat?

¿Dónde quedaría el equipo de estrategas que, dentro del equipo de gobierno socialista, diseñó la campaña “ahora nos dedicamos a decir lo mucho que ganan y lo poco que pagan y Novelda se les echa encima”? Qué horror y que indecencia política. Todas estas preguntas se contestarían con la constatación del fracaso de la gestión. Fracaso y dolor, el fracaso ha venido acompañado de un dolor innecesario producido a los/as comerciantes del Mercat.

Todo esto, claro, si se confirma el rumor.

‘ASOCIACIÓN PÁRKINSON DE NOVELDA’. Artículo de opinión de Mamen Torregrosa

Tribuna de Opinión de Mamen Torregrosa

Este mes de abril cumplimos 15 años desde que abrimos nuestras puertas. Lo que comenzó siendo un sueño de cuatro personas, se ha ido convirtiendo en una realidad a lo largo de este tiempo.

Si miro atrás, no puedo dejar de visualizar enormes sonrisas, como la de José, Ramón, Josefina, Puerto, Juan, María Luisa, Paco, Salvador, Sebas, y tantos otros que no podría seguir nombrando porque la lista es muy larga. ¡Cuánto cariño repartido y qué bonito y gratificante es eso para nosotros! Saber que sus vidas han tenido muchos más colores gracias a su paso por aquí.
Porque la Asociación es vida para un afectado, es ilusión, es salir de casa y sociabilizarse, pero lo más importante, es cuidarse, conseguir una máxima calidad de vida durante el mayor tiempo posible y no dejar nunca de luchar.

La Asociación no es un “Centro para enfermos”, es un espacio donde se trabaja todos los días para intentar ralentizar la evolución del Párkinson, porque tenemos todas las armas para ello: Fisioterapia, Logopedia, Psicología, Terapia Ocupacional, tenemos también una Auxiliar clínica que controla a los pacientes, y por supuesto, una Trabajadora Social que se preocupa de la situación de cada uno de ellos.

Si eres joven, te vendrá muy bien plantarle cara cuanto antes, porque esta enfermedad no es fácil de frenar, pero con nosotros lo intentarás superar cada día. Y si ya no eres tan joven pero igualmente no quieres que te venza el párkinson, no te pierdas algo que te puede aportar un enorme beneficio.

Sólo te puedo decir que el cariño no sabe de días malos, que cada tropiezo es un nuevo escalón hacia el éxito, y que la mejor realidad es que nadie te entiende mejor que quien pasa por tu mismo camino.

La Asociación es el espacio donde cada miembro es valorado y apoyado incondicionalmente, es un lugar donde las diferencias se celebran y donde la empatía es la norma.

Somos un Centro Acreditado para las personas en situación de dependencia, de modo que la asistencia es gratuita. ¡Por todo ello, no lo pienses más y ven a cuidarte! ¡Lo agradecerás!

‘REVIVIENDO LA ASOCIACIÓN I LACHO DROM’. Artículo de Opinión de David Fernández

Tribuna de opinión de David Fernández

Esta asociación tuvo sus inicios en 1992, cuando un grupo de gitanos de Novelda decidió fundarla. En aquel entonces, yo sólo tenía 3 años, por lo que no puedo contar mucho de esos primeros momentos, pero sé que los fundadores fueron Manuel Fernández y José Fernández, y estuvo activa hasta el 2008.

En un esfuerzo por revivir esta importante iniciativa, junto con el Vicepresidente Rubén Gracía, decidimos reabrir la asociación. Llamamos a Miguel Fernández y Antonio Castellano para que nos ayudaran. Los gitanos somos solidarios y decididos, así que decidimos reactivarla y proponérselo a la antigua directiva.

Después de hablar con José Fernández y Manuel Fernández, quienes estuvieron de acuerdo, comenzamos a trabajar arduamente. Lo primero que hicimos fue crear un grupo de WhatsApp empresarial, donde sólo los administradores podían hablar. Decidimos empezar a reclutar socios, y recibimos un gran apoyo de la comunidad gitana.

Decidimos hablar con Fran, alcalde de Novelda, para solicitar una hora en el Ayuntamiento, leer un manifiesto y colocar nuestra bandera, que para nosotros es muy importante. Fran estuvo de acuerdo y nos puso en contacto con Paqui, concejala de Igualdad, quien nos autorizó a colocar la bandera gitana. Esto nos llenó de alegría.

Comenzamos a enviar comunicados por el chat empresarial, y el día 8, Día Internacional del Pueblo Gitano, todos nos reunimos en la plaza del Ayuntamiento. Fue una mañana increíble, todo salió perfecto. Las mujeres repartieron dulces y los niños pintaron la bandera.

Mi hija, junto con la de Rubén, repartieron piruletas para los más pequeños. Fue un día para disfrutar y demostrar nuestro compromiso con los pequeños y las mujeres, quienes desempeñan un papel fundamental en nuestra sociedad.

Estamos trabajando arduamente para brindar oportunidades de trabajo, educación y vivienda a nuestros miembros. Pedimos ayuda para que la Asociación I Lacho Drom pueda crecer y prosperar. ¡Opre Roma sastipen tali!

Mercado, Cámara de Comercio y Ayuntamiento…

Editorial del periódico de abril de 2024 de Novelda Digital

Hay veces que las cosas se enconan y se tuercen sin quererlo ninguna de las partes. Hace más de 2 años el Ayuntamiento consiguió una subvención europea de 2,2 millones de euros, que junto con 1,7 millones de euros que pone el Ayuntamiento van a servir para una gran reforma a fondo que actualice y modernice el Mercado de Abastos de Novelda.

El Mercado de Abastos de Novelda está para “mírame y no me toques”. Hay que cambiar urgente la cubierta de uralita, hay que adaptarlo para que cumpla las nuevas normas de incendios y locales de pública concurrencia, hay que ponerle una climatización adecuada y suficiente, y hay que cumplimentarlo con otras actividades de ocio y hostelería que dan más vida y que tan de moda se están poniendo en multitud de mercados de toda España. Y como no, aparcamiento, cosa difícil pero no imposible. Alternativas hay.

Entonces, si todos los afectados parece que estaban de acuerdo en todo lo expuesto. ¿Qué ha pasado? ¿Por qué las partes piensan que una engaña a la otra? ¿Puede ser que no hablen el mismo idioma? Eso no, porque ambas partes hablan el castellano y muchos de ellos el valenciano estilo noveldero. ¿Entonces qué? Pues a lo mejor lo que pasa es que a veces los intereses personales desplazan a los intereses generales. En este conflicto que se ha creado a la hora de hacer una reforma en la que todos están de acuerdo que es buena y necesaria hay que afrontarlo por el interés general, primero de los “Placeros”, luego de los clientes habituales del mercado y finalmente de todos los ciudadanos de Novelda y de esa diáspora que hacen turismo visitando y recorriendo los mercados de la comarca.

Los primeros perjudicados por esta reforma y los primeros favorecidos el día que se termine son los señores y señoras vendedores del mercado: “Los Placeros”. Ellos son los primeros que tienen todo su derecho, dignamente ganado con los años, a reivindicar querer seguir trabajando mientras dura la reforma. Durante la manifestación que hicieron hace unas semanas su lema era “Sólo queremos trabajar”. Faltaría más. Una reivindicación justa y de obligado cumplimiento por parte del Ayuntamiento. En esa misma manifestación se escucharon alternativas al cierre del mercado, “contar con un mercado provisional mientras duran los trabajos de reforma”. Una petición muy normal y muy procedente.

¿Pero entonces? Hasta donde nosotros sabemos, el Ayuntamiento ya propuso a los placeros instalarse en un mercado provisional en el local de la Cooperativa del Campo Santa María Magdalena. Incluso les propuso a los que quisieran la compatibilización de las obras con la actividad comercial (esta parece que técnicamente no puede ser) o la indemnización vía lucro cesante hasta que finalice la reforma.

Entonces si unos (Ayuntamiento) proponen inicialmente ir a los locales de la Cooperativa del Campo y los otros (Placeros) dicen que no. ¿Qué es lo que ha pasado para que ahora si se contemple como una alternativa seria? Pues lo que ha pasado es que se ha metido en medio de las negociaciones prácticamente rotas la Cámara de Comercio de Alicante y representada por su presidente Carlos Baño y su vicepresidente Jesús Navarro Alberola. Esto ha sido “Mano de Santo”.

Ese ente que era la Cámara de Comercio y no sabíamos muy bien para que valía ni lo que hacía, desde que llegó su actual presidente Carlos Baño y su vicepresidente Jesús Navarro han transformado la Cámara de Comercio de Alicante que ya se hace imprescindible para todo el empresariado de la provincia. Ahora sí sabemos para qué sirve la Cámara de Comercio y en qué nos puede ayudar a empleadores y empleados. Una gran labor la que viene realizando.
Carlos Baño y Jesús Navarro, el primero con muchas ganas de ayudar y resolver el problema entre Ayuntamiento y placeros, y el segundo, lo mismo, pero agregando su noveldería y su respeto y admiración por sus paisanos los vendedores y vendedoras del mercado. Ellos han conseguido que, tras varias reuniones con los “Placeros” y el Ayuntamiento, se haya abierto una puerta para resolver definitivamente el conflicto.

La Cámara de Comercio ha acordado con los “Placeros” la viabilidad de instalarse en el antiguo local de la Cooperativa del Campo, para lo que está haciendo las gestiones precisas para dotar el local de las necesidades imprescindibles para su correcto funcionamiento.

El Ayuntamiento de Novelda hará un convenio con la Cámara para proveerla de la financiación suficiente para que la Cámara de Comercio sea la que ejecute las nuevas instalaciones y así aligerar los trámites que, de hacerlos el propio Ayuntamiento, serían mucho más lentos. Hace unos días se abrieron las plicas de las dos empresas que optan a hacer la obra y parece ser que una de ellas contempla cerrar el mercado 3´5 meses y la otra 5. Aún está pendiente de adjudicarlas hasta el próximo mes de mayo.

Así que. El Ayuntamiento y su alcalde Fran Martínez lo único que quería era lo mejor para los “Placeros” y para el pueblo durante la reforma, los “Placeros” lo único que quería era trabajar dignamente en un mercado provisional, y la Cámara de Comercio de Alicante lo único que quería era resolver el problema. Pues todos contentos.

Postdata: Los productos que se venden en el Mercado de Abastos de Novelda son imbatibles frente a los grandes supermercados. Los clientes habituales del mercado y los ciudadanos de Novelda hay que seguir comprando durante el tiempo que dure en el mercado provisional y en los locales a los que se hayan trasladado alguno de los placeros.

¡Todos con el Mercado de Abastos de Novelda, ahora y siempre!

Sale a la calle el periódico de abril, el nº 200 de Novelda Digital

0

La Semana Santa y el campeonato del mundo en Danza Coreográfica destacan en el impreso de abril de Novelda Digital

La Semana Santa 2024 protagoniza el impreso de abril de Novelda Digital, nuestro periódico número 200 desde la primera edición publicada en marzo de 2007.

Como cada mes, en el periódico Novelda Digital puedes encontrar las noticias más relevantes del municipio y la actualidad más reciente, como la entrada de Fran Martínez en la ejecutiva del PSPV-PSOE y en la Comisión de Educación de la Federación de Municipios y Provincias.

Asimismo, puedes conocer las principales informaciones de la cultura, el deporte, la fiesta y la política noveldense, como el proyecto fotográfico ‘Arrels’ de Vicente Albero, el importante acuerdo marmolero firmado con municipios chinos o el campeonato del mundo en Danza Coreográfico logrado por Ariane Fernández, Irene Navarro, Luna Chacón, Sara López y Sara Mondéjar.

Todo ello y mucho más en el periódico de abril de Novelda Digital.

El Novelda Unión CF busca afianzar el liderato este domingo ante el SC Torrevieja

0

El club hace un llamamiento a los noveldenses a acudir a La Magdalena para arropar al equipo en este momento clave de la temporada

El Novelda Unión Club de Fútbol, está consolidado tras nueve jornadas seguidas sin derrotas como el primer clasificado en la Primera FFCV Grupo 4, a tan sólo cuatro puntos del segundo que aún debe jugar un partido más.

Ante la vital importancia de lograr el deseado ascenso, el club ha solicitado el apoyo de toda la ciudadanía noveldense para apoyar al Novelda Unión CF este fin de semana en un partido trascendental ante el tercer clasificado, el S.C. Torrevieja.

El partido tendrá lugar este domingo 14 de abril a las 18:00h en el Estadio Municipal de Fútbol La Magdalena. A tan sólo cinco jornadas para concluir esta difícil liga, los jugadores del club David Máñez e Iván Asensi han subrayado que el Novelda Unión CF necesita el mayor apoyo posible y abarrotar La Magdalena durante los últimos partidos en casa para lograr el ansiado ascenso con el apoyo de la afición.

Programación del finde en Novelda

0

La Fira de la Salut y la Marcha BTT de Novelda protagonizan la agenda para este fin de semana

Sala de exposiciones del Centro Cultural Gómez-Tortosa. Del 9 al 24 de abril, Exposición ‘Contra Hitler: La huella de los valencianos en la Segunda Guerra Mundial’.

Sábado 13 de abril

De 10:30 a 14.00h: Ruta Modernista. Requiere de inscripción previa.

12.00h: Biblioteca Infantil/Juvenil de la Casa de Cultura. Presentación con animación lectora del libro ‘La Bruja Lula de Grimmsonlandia’, de Ana Durá Gómez.

20.15h: Auditorio del Centro Cívico. María de la Cruz Canicio y Alba Rodríguez Cebrián serán presentadas el próximo sábado día 13 de abril como Reinas del barrio de San Roque.

Domingo 14 de abril

09.30h. Inicio en el Velódromo Luis Navarro Amorós. XX Marcha BTT Novelda.

Desde las 09.00 hasta las 14.00h: Glorieta. Fira de la Salut.

18.00h: Estadio La Magdalena. Novelda Unión CF (1º) vs SC Torrevieja (3º). Encuentro de la Jornada 25 de la Primera FFCV Grupo 4.