Graduación en el Padre Dehon

Los alumnos de 2º de Bachillerato del Colegio Padre de Dehon se despidieron el pasado sábado de su colegio en el acto de graduación. A partir de ahora cada uno tomará su camino y comenzarán una nueva vida estudiando –o trabajando- lo que cada uno ha elegido.

El sábado 28 de mayo tuvo lugar el acto de Graduación de la X Promoción de Bachillerato del Colegio Padre Dehon. A las 18:30h. se celebró una Eucaristía destinada a los alumnos, las familias y resto de comunidad educativa. A continuación, en el salón de actos, se vivió uno de los momentos más emotivos de la jornada con la proyección de un vídeo sobre el paso de los alumnos por nuestras aulas, la imposición de becas y la entrega de orlas.

En los discursos, no faltaron las alusiones al Padre Luis, ya que tanto los alumnos como el director, el Padre Juan María, quisieron agradecerle sus años de dedicación al centro. Posteriormente, en el patio del colegio, se sirvió un vino de honor para todos los asistentes. Como colofón de este entrañable acto académico, alumnos y profesores cenaron juntos para despedir el curso.


El Club Baloncesto Jorge Juan es premiado por la Federación Valenciana

Los mejores equipos de Alicante recibieron su trofeo de campeones y subcampeones de la temporada 2010/11 en las Competiciones FBCV el pasado jueves en la Universidad de Alicante. 15 equipos de la provincia lograron el título de campeón y 11 el de subcampeón. El Club Baloncesto Jorge Juan recibió un total de 4 trofeos.

26 equipos de la provincia de Alicante recibieron el jueves el trofeo que les acredita como campeones y subcampeones de la temporada 2010/11 en las Competiciones FBCV. Todos ellos recogieron el galardón en el acto de Entrega de Trofeos que se celebró en la Universidad de Alicante, con la presencia de Salvador Fabregat, presidente de la FBCV; Juan Miguel Sila, delegado de la FBCV en Alicante; y Raúl Blanco, delegado de la FBCV en Castellón.

Durante el acto, la FBCV recibió el Reconocimiento FBCV el C.B. Jorge Juan, por su gran trabajo y promoción del baloncesto, siendo además el club con mayor número de licencias y de equipos de la provincia de Alicante. En la categoría Senior Masculino Segunda Zonal Grupo “F”, el CB Jorge Juan quedó subcampeón; en Junior Femenio Autonómica Grupo “G”, el CB Jorge Juan “Bolmax” quedó campeón; y campeón quedó también el CB Jorge Juan Bateig Piedra en la categoría Senior Femenino Autonómica Grupo “D”.


ANESDA y el Club Escacs se alzan con los “premios convivencia” de la CAM

El programa de convivencia que Caja Mediterráneo ha llevado a cabo en los últimos meses en Novelda terminó el miércoles con la entrega de los “premios convivencia” en la Casa Modernista. De los seis proyectos presentados, el primer premio se fue hasta la Asociación de Niños con Necesidades Educativas Especiales y Dificultades en el Aprendizaje. (Esta noticia contiene vídeo)

Después de tres meses en los que las asociaciones de Novelda han sido las protagonistas, Caja Mediterráneo ha dado por clausurado su Programa de Convivencia en Novelda. Esta iniciativa tiene por objetivo fomentar el asociacionismo y la relación entre las diferentes asociaciones. Iván Sierra, director de la sucursal de la Avenida de la Constitución, calificó esta experiencia de “todo un éxito” y felicitó a todos los que han participado. Del mismo modo, Mariló Cortés, concejala de Servicios Sociales, agradeció la participación de todas las asociaciones en este proyecto, así como a Caja Mediterráneo por su colaboración.

Dentro del programa, seis asociaciones presentaron sus proyectos al concurso de formulación de proyectos sociales:

– Adoptamics: Terapia asistida/facilitada por animales de compañía en Novelda. – Fundación Dharma: Club deportivo de gimnasia rítmica para discapacitados intelectuales.
– ANESDA: Programa integral de estimulación para niños con necesidades educativas especiales y dificultades en el aprendizaje.
– APAN: Deporte y nuevas tecnologías.
– Club Escacs Novelda: El ajedrez como herramienta de integración social intergeneracional.
– Cruz Roja Juventud: Ludoteca “Educadiver”

El jurado, en el que se encontraban José Payá, director de la Casa Azorín de Monóvar, Manuela Abad, trabajadora de servicios sociales y Mariló Cortés, concejala de Servicios Sociales de Novelda, otorgó el primer premio al proyecto presentado por ANESDA –dotado con 1.250 euros-, y el segundo al Club Escacs –dotado con 750 euros-. Representantes de las dos asociaciones recogieron el premio en la Casa Modernista y agradecieron su aportación a Caja Mediterráneo.


VIDEO


Se celebra el último pleno de la legislatura

Una huelga de la recogida de la basura planeó en el salón de plenos bajo la única pregunta oral que el Partido Popular formuló al equipo de gobierno. Si las reuniones de última hora no lo evitan, posiblemente tengamos que padecer una huelga de los empleados de la limpieza y recogida de basura. Esta medida de los empleados la justifican por que parece ser que han dejado de cobrar por la empresa, argumentando esta que esta situación se debe a la elevada cantidad que el ayuntamiento les adeuda. Ayer se produjeron reuniones bilaterales entre la empresa de limpieza y el ayuntamiento. (Esta noticia contiene vídeo)

El último pleno ordinario de la legislatura duró poco más de diez minutos, al finalizar el mismo Novelda Digital solicitó a toda la corporación municipal que posaran en una foto de familia para el recuerdo.

Para el próximo pleno, alcaldesa nueva, concejales nuevos y concejales que cambian de sillón. Suerte para todos y que el Señor los ilumine para que tomen las decisiones más acertadas y beneficiosas para Novelda.

VÍDEO



El Barrio de Mª Auxiliadora empieza mañana sus fiestas

Todo preparado para pasar unos días de convivencia en este barrio de la ciudad. Mañana presentarán a sus reinas y damas y el domingo lo dedicarán a diferentes actividades deportivas.

La comisión de Fiestas del Barrio Mª Auxiliadora ya lo tiene todo preparado para las fiestas de este año que empezarán mañana con la presentación de sus reinas y damas. El presidente, Francisco Serrano, espera una gran participación de gente, más aún teniendo en cuenta que tienen preparada una carpa que evitará que las inclemencias metereológicas puedan estropear la fiesta. Este año, destacaba Serrano, han recuperado actividades que no se realizaban todos los años, consiguiendo así un programa de actos de lo más completo.

El deporte se ha impuesto como uno de los principales activos de estas fiestas y por ello han querido potenciar actos como la Marcha a pie, que este año llega con novedades. Además, han organizado cross infantil, Trofeo de ciclismo y muchas más actividades dirigidas a toda la población.

Pueden consultar el programa completo pinchando aquí.


Art. de opinión de Javier Muñoz-Pellín

LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO Y EL FEMINISMO RADICAL-II

Simone de Beauvoir fue la que con su libro “El segundo sexo” (haciendo referencia a la subordinación de la mujer al hombre) inició el pensamiento feminista radical y por consiguiente la ideología de género. Simone cree, que la mujer debe independizarse y liberarse de las “ataduras de su naturaleza” y de las funciones asociadas a ella, como la maternidad.

De Beauvoir, influida en cierta manera por Sartre (su maestro y pareja) dice al principio de su obra que la mujer no nace, se hace, “una no nace sino que se hace mujer”. Este, es el punto de partida del feminismo radical. Lo que ellos creen, es que la existencia (el cuerpo material) precede a la esencia (macho o hembra por decirlo de alguna manera). Por lo que existiría un momento en el que habría cuerpo pero no sexo, el llamado género neutro con el que todos nacemos. Y sería a partir de determinados factores, que nuestro sexo se decantaría para un lado o para otro.

Después de destruir a la mujer como tal, con tal de intentar que rompa con su feminidad y rasgos característicos, acercándose así cada vez más a lo que sería un hombre, afirma, que los problemas que impiden la liberación de la mujer, son los roles y características que ésta ha asumido, como por ejemplo, ama de casa, llevar faldas etc. El siguiente paso que da, es criticar el papel tradicional de la mujer respecto de la familia. En definitiva, la mujer que defiende Simone deja de ser mujer para ser un hombre. Es la envidia de ser hombre y el complejo de ser mujer.

Resulta curioso lo poco en que se parece la forma de vivir de Simone con su pareja, en relación a lo que ésta predicaba en sus escritos, pues ella siempre estuvo subordinada a J.P. Sartre; él, se aprovechaba de ella cuando le apetecía, y, a diferencia de otras mujeres, a Simone, Sartre nunca le pidió matrimonio. Este si fue un claro caso en el que ella pasó a ser el segundo sexo que en su libro mencionaba.

Es interesante que ahora pensemos con qué corrientes e ideologías va de la mano De Beauvoir con su libro “El segundo sexo”. Algunas de estas corrientes e ideologías son: el nihilismo y el subjetivismo moral que desembocan en el relativismo: cada persona decide qué está bien y qué está mal; niega la naturaleza del hombre y lo concibe como un ser radicalmente autosuficiente que se construye a sí mismo
La conclusión a la que llega Simone de Beauvoir es que la mujer tiene una dimensión corporal que la constriñe y de la que debe deshacerse para así poder llegar a ser como el hombre: la MATERNIDAD.

La mujer debe emanciparse en dos direcciones: por un lado, del dominio y de la explotación del varón, y por lo tanto, de las instituciones que sirven a este fin, el Matrimonio y la Familia, así como de la represión sexual a la que ha estado sometida por la religión y la moral tradicional.

Por otro lado, debe emanciparse de su propio cuerpo, repudiando la Maternidad.

Pues al igual que el marxismo soñaba con la sociedad sin clases, la ideología de género sueña con la sociedad sin sexos. Y como paso previo a esta sociedad, será necesario que la mujer como clase oprimida, obtenga el control de la reproducción (píldora, métodos anticonceptivos, aborto libre, etc.) de la misma manera que el proletariado, para emanciparse de la burguesía, debería obtener el control de la producción.

He pretendido explicar en estos dos artículos el significado de dos realidades, que muchos gobernantes en el mundo entero intentan imponer sin explicar claramente la inversión, la destrucción social de la familia, de la paternidad y maternidad, el desprecio por las embarazadas. Todas en mi edificio -me contaba una madre de familia- me critican por tener cuatro hijos; me dicen “eres como una coneja, sólo sirves para parir”. Lo que siempre ha sido motivo de alegría, el nacimiento de un niño, para la familia y para la sociedad, se quiere convertir en un día de luto para los padres, la familia y la sociedad.

Esta ideología de género ¿tiene arreglo? SÍ. Al afectar a la naturaleza de las cosas, y rechazar la Ley Natural, entra en lo que el Papa Benedicto XVI denomina “materias no negociables”. La tal ideología está siendo ya rechazada por la realidad natural de las cosas. Si la Ley Natural es la participación de la Ley Eterna en la criatura racional, la Ley Eterna o Ley de Dios ha sido, es y será siempre la Providencia divina que cuida la Creación, todas las criaturas y, de manera especial al hombre y a la mujer, a la persona que ha sido y será siempre, una criatura individual de naturaleza racional (Cfr. El personalismo en Aristóteles, Boecio y Santo Tomás de Aquino).
Cuando en las Universidades se explicaba Metafísica, salían verdaderos genios humanistas. La modernidad ha condenado la Metafísica ¿por qué? Porque “no es útil y no sirve para nada”.

Es cuestión de elegir entre la clarividencia de los filósofos griegos (Sócrates, Platón, y, sobre todo, Aristóteles) y la oscuridad y egoísmo de Simone de B.y la conclusión de Sartre para quien “el infierno son los otros”; esta es la filosofía “vital” de un individuo tibio que juega a etiquetar a todos los demás como miembros insoportables para él y merecedores del infierno.

“La Educación para la ciudadanía”, parece un intento nominal de algunos nostálgicos del totalitarismo. La analogía o parecido puede verse con claridad en los seis cursos de Formación del Espíritu Nacional que se impartía en el anterior régimen.
Esta asignatura niega la idea natural de mujer, el feminismo y cualquier rasgo de feminidad de la mujer y quiere eliminar estos rasgos como paso previo para conseguir que la mujer se asemeje cada vez más al hombre.

La ideología de género, en definitiva, lo que quiere lograr es que en la sociedad española todos seamos muy machos.

Antes de acabar, quisiera añadir que, en verdad, la diferencia entre género masculino y género femenino se establece ya a nivel de la esencia, incluso de la persona: hay una persona hombre y otra mujer. Cada persona no es comparable, ni se debe llegar al confrontamiento ente la mujer y el hombre. El creyente tiene esta convicción mucho más clara; la persona es hombre o mujer pero por cada persona el Verbo se hizo Hombre, padeció y fue crucificado otorgándonos la capacidad de llegar a ser hijos de Dios.


Los alumnos del Cluny y Jesús Navarro visitan la Casa Modernista con sus visitas teatralizadas

Continúan las visitas teatralizadas para los alumnos de los colegios con el lema de “Una Casa Encantada”, donde los niños se convierten en príncipes y princesas de un lugar tan mágico como al Casa Museo Modernista.

Esta semana ha tocado a los alumnos de 1º y 2º de primaria del Colegio San José de Cluny, Oratorio Festivo y los infantiles del Jesús Navarro. Acompañados de sus profesores, estos jóvenes noveldenses han conocido más sobre una importante pieza del patrimonio de la ciudad como es la Casa Modernista.

La historia la aprenden de una forma divertida, siendo ellos mismos los protagonistas y sumergiéndose de pleno en la Novelda de principios del siglo pasado entre los muros de esta joya arquitectónica.

Con estos colegios se cierra, de momento, este ciclo de visitas teatralizadas a la Casa Museo Modernista.


Homenaje a Manuel Navarro Brufal

Una vida dedicada al noble deporte de la Cetrería. Manuel Navarro Brufal, empleó su tiempo libre a dedicarse por entero al mundo de la cetrería. Por ella llegó a ser colaborador y amigo de Feliz Rodríguez de la Fuente, quién dependió de Manolo Navarro para adentrarse en el mundo de las rapaces y la cetrería. (Esta noticia contiene vídeo)

(Galería de imágenes)

El pasado miércoles se descubrió un monolito en el parque Rodríguez de la Fuente que a partir de ahora pasa a llamarse “Parque Félix Rodríguez de la Fuente y Manolo Navarro Brufal». Nadie con más mérito que él para compartir nomenclatura de parque con quien también compartió en vida vivencias y proyectos. Uno de esos proyectos se quedó sin cumplir. Félix Rodríguez tenía acordado con Manolo Navarro y el también noveldense Antonio García Azorín hacer a su vuelta de Alaska un documental para la serie “El Hombre y la Tierra” sobre los palomos de competición. Nunca se llegó a realizar el documental ya que como de todos es sabido Félix falleció en Alaska de un accidente de avioneta.

Al Homenaje han acudido toda su extensa familia y miembros de varios clubs de cetrería. Su hijo Manuel tomó la palabra para dar las gracias por el homenaje recibido, en nombre de la familia. Su viuda junto al alcalde de Novelda descubrieron el monolito con la nueva nomenclatura del parque teniendo como testigo principal un halcón con los que Manuel Navarro disfrutó cuidándolos y entrenándolos durante toda su vida. (Noticia relacionada)

VÍDEO






El Ayuntamiento celebra el día del Medio Ambiente con anillamiento de Aves en el parque del Oeste

El Ayuntamiento de Novelda, a través de la Concejalía de Medio Ambiente ha organizado una actividad abierta al público para el Día Internacional del Medio Ambiente con Anillamiento científico de pájaros silvestres en el Parque del Oeste, actividad que será llevada a cabo por la asociación Grupo Defensor y Protector de las Aves de Aspe, colaborador de la SEO.

La actividad comenzará el sábado a las 8:00 h. de la mañana con la instalación de las redes y reclamos de captura y terminará a las 12:00 h. La hora en que se ha citado a las personas interesadas en participar de la actividad son las 10:00 h, hora en el que se producirá el anillamiento de los ejemplares capturados.

Esta actividad medioambiental persigue tener un carácter científico a la vez que educativo, por lo que desde la concejalía invitan a todas las personas interesadas en participar de la misma a acercarse con niños/as, ya que, aseguran, les sorprenderá gratamente el contacto de forma diferente con las aves silvestres.

El Grupo Defensor y protector de las Aves de Aspe, colaboradores de la SEO, viene realizando un proyecto científico de seguimiento de la avifauna presente en el parque del Oeste con jornadas de anillamiento científico que se están repitiendo mensualmente desde el pasado mes de octubre de 2010. En la actividad central de anillamiento desarrollada el 5 de junio de 2010 se capturaron cerca de 30 ejemplares de aves de 12 especies diferentes, aspecto que sorprendió positivamente a los responsables de la actividad.

Entre las especies capturadas destacaron el Verderón, Jilguero, Agateador, Mosquitero, Mirlo Negro, etc. sorprendiendo la presencia de un Petirrojo, ya que no se tenía referencia de que anidaran tan al sur de la provincia de Alicante (la referencia estaba en Alcoy). También se anillaron una pareja de mochuelos que se soltaron en el parque.

Esta iniciativa contará con la presencia del Concejal de Medio Ambiente en funciones, Francisco J. Martínez García, actividad que servirá para poner fin a las actividades organizadas en esta legislatura.