El noveldense Luis Jiménez, con solo 8 años, fue el único representante de la provincia en el IV Duelo de porteros que organiza la escuela “El Planter” de Puçol. Allí compitió en la categoría de prebenjamín, donde obtuvo un meritorio quinto puesto y acumuló una gran experiencia para su carrera deportiva como portero.
El pasado domingo 15 de mayo, Luis Jiménez Forniés, de ocho años de edad, participó en el IV Duelo de porteros organizado por la escuela «el Planter» de Puçol en la categoría prebenjamín. Este torneo reúne a multitud de porteros de la Comunidad Valenciana, siendo el noveldense el único representante de la provincia de Alicante.
En su categoría participaban un total de 18 porteros, divididos en tres grupos. En la primera fase de clasificación se jugaron cinco duelos y tandas de tres penaltis al finalizar cada duelo. Jiménez fue el primer clasificado obteniendo la máxima puntuación tanto dentro de su grupo como en la general, ya que no perdió ninguno de los cinco duelos disputados, siendo por tanto considerado uno de los favoritos para jugar la final.
En cuartos de final se enfrentó al tercero del grupo A, Raúl Illera, jugador del Torrent, empatando el duelo 3-3 y realizando una tanda de 3 penaltis para desempatar. Así y todo continuaban empate. La tanda de penaltis continuó, pero el guardameta de Torrent paró uno de los lanzados por Luis Jiménez y se proclamó ganador del duelo y más tarde campeón del torneo.
En la clasificación general, el noveldense quedó en una meritoria quinta posición. Asegura que, aunque no consiguió la victoria, ha sido una experiencia muy positiva y una motivación a la hora de continuar con sus entrenamientos como portero.
Art. de opinión de Juli Martínez Amorós, Bloc de Novelda
La línia que separa el civisme i la barbàrie
Vull començar este escrit contant una anècdota: l’altre dia, juntament amb un grup de companys i companyes del Bloc, vaig estar repartint propaganda electoral per Novelda. A poqueta nit, em vaig aproximar a un home que descansava en un banc d’enfront de la parada de taxis, el vaig saludar i li vaig preguntar si volia conéixer les propostes del meu partit. L’home, d’aspecte molt seriós i circumspecte, em va mirar de gaidó i em va dir amb rotunditat:
– No. Yo soy del Partido Comunista.
La negativa va quedar un poquet brusca, i això em va descol•locar d’inici. Però quasi immediatament vaig ser conscient que la resposta d’aquell home m’havia alegrat de deveres: era una demostració de principis, d’ideals, de conviccions. Per això, en aquell moment, jo li vaig respondre, sincerament i amb un somriure ben visible:
– Molt bé! No passa res. Els desitge també molta sort!
Tal volta sorprenentment, l’home, com a resposta, em va dedicar un altre somriure i, abans que nosaltres reprenguérem el camí, em va dir, amb un gest de complicitat:
– Igualmente.
En la innòcua historieta que acabe de contar, sura per damunt de tot un concepte que a voltes, lamentablement, se’ns oblida d’usar: el respecte. Els qui em coneixen saben de sobra que els meus ideals no coincideixen amb els del comunisme, però també saben que sent admiració i respecte per aquelles persones que van lluitar per les seues creences en temps més aspres que els actuals. Més encara: eixa admiració i respecte, els sent i els sentiré per tots aquells que participen en política altruistament i que defensen valors com la igualtat, el progrés, l’ecologia, la sostenibilitat o la cultura, siguen quines siguen les sigles per les quals es presenten.
A pesar del que acabe de dir, a voltes es produeixen fets que, desgraciadament, ens fan evident que civisme i barbàrie estan separats per una línia massa fina. Mentre que el grau de civisme d’una societat es mesura en termes de respecte i educació, el grau de barbàrie es computa en termes d’intolerància i amenaces. Quan proliferen les veus que insidiosament ataquen les persones i que no accepten la diferència de criteri, s’estan danyant irreversiblement els fonaments de la convivència i s’estan sembrant discòrdies que faran germinar odi i intolerància. I eixa deriva nihilista se sap com comença, però no com acaba. Tant de bo no passen d’unes estúpides pintades, d’algun article ple de desficacis i d’alguns comentaris poc o gens afortunats.
Davant de tot això, vull subratllar que el Bloc a Novelda i la Coalició Compromís al País Valencià presenten un projecte valencianista integrador que no és, en cap cas, excloent. Tot el contrari: som un partit polític que integra el progressisme, l’ecologisme i el valencianisme polític, però absolutament respectuós amb les altres forces polítiques. Des de la diversitat que fem nostra, vull apel•lar amb este escrit a la responsabilitat i el respecte de tots i cap a tots. En la societat que hem dissenyat, cabem tots si sabem vore les virtuts de les nostres diferències. L’alternativa a això només és l’odi i la persecució. I ja en vam patir massa en el segle passat.
Vull començar este escrit contant una anècdota: l’altre dia, juntament amb un grup de companys i companyes del Bloc, vaig estar repartint propaganda electoral per Novelda. A poqueta nit, em vaig aproximar a un home que descansava en un banc d’enfront de la parada de taxis, el vaig saludar i li vaig preguntar si volia conéixer les propostes del meu partit. L’home, d’aspecte molt seriós i circumspecte, em va mirar de gaidó i em va dir amb rotunditat:
– No. Yo soy del Partido Comunista.
La negativa va quedar un poquet brusca, i això em va descol•locar d’inici. Però quasi immediatament vaig ser conscient que la resposta d’aquell home m’havia alegrat de deveres: era una demostració de principis, d’ideals, de conviccions. Per això, en aquell moment, jo li vaig respondre, sincerament i amb un somriure ben visible:
– Molt bé! No passa res. Els desitge també molta sort!
Tal volta sorprenentment, l’home, com a resposta, em va dedicar un altre somriure i, abans que nosaltres reprenguérem el camí, em va dir, amb un gest de complicitat:
– Igualmente.
En la innòcua historieta que acabe de contar, sura per damunt de tot un concepte que a voltes, lamentablement, se’ns oblida d’usar: el respecte. Els qui em coneixen saben de sobra que els meus ideals no coincideixen amb els del comunisme, però també saben que sent admiració i respecte per aquelles persones que van lluitar per les seues creences en temps més aspres que els actuals. Més encara: eixa admiració i respecte, els sent i els sentiré per tots aquells que participen en política altruistament i que defensen valors com la igualtat, el progrés, l’ecologia, la sostenibilitat o la cultura, siguen quines siguen les sigles per les quals es presenten.
A pesar del que acabe de dir, a voltes es produeixen fets que, desgraciadament, ens fan evident que civisme i barbàrie estan separats per una línia massa fina. Mentre que el grau de civisme d’una societat es mesura en termes de respecte i educació, el grau de barbàrie es computa en termes d’intolerància i amenaces. Quan proliferen les veus que insidiosament ataquen les persones i que no accepten la diferència de criteri, s’estan danyant irreversiblement els fonaments de la convivència i s’estan sembrant discòrdies que faran germinar odi i intolerància. I eixa deriva nihilista se sap com comença, però no com acaba. Tant de bo no passen d’unes estúpides pintades, d’algun article ple de desficacis i d’alguns comentaris poc o gens afortunats.
Davant de tot això, vull subratllar que el Bloc a Novelda i la Coalició Compromís al País Valencià presenten un projecte valencianista integrador que no és, en cap cas, excloent. Tot el contrari: som un partit polític que integra el progressisme, l’ecologisme i el valencianisme polític, però absolutament respectuós amb les altres forces polítiques. Des de la diversitat que fem nostra, vull apel•lar amb este escrit a la responsabilitat i el respecte de tots i cap a tots. En la societat que hem dissenyat, cabem tots si sabem vore les virtuts de les nostres diferències. L’alternativa a això només és l’odi i la persecució. I ja en vam patir massa en el segle passat.
Els Verds-EU apuestan por la creación de una mesa del mármol
La coalición presentó las medidas que proponen en su programa electoral encaminadas a la protección del sector de la piedra natural y a la creación de empleo en este área. Para ellos, la piedra es uno de los de más peso en la población y por ello apuestan por él. (Esta noticia contiene vídeo)
Salvador Martínez, candidato a la alcaldía de Novelda por la coalición Els Verds-EU, defendió el sector de la piedra natural en la ciudad como uno de los que tienen más peso en nuestra economía. En este sentido, puso sobre la mesa una serie de medidas reflejadas en programa electoral que van encaminadas a la defensa y protección de este sector:
– Creación de una concejalía que abarque todo lo relacionado con la dinamización de la ciudad: economía, industria, hacienda, etc.
– Creación de una mesa del mármol. Se trata de un lugar de encuentro entre sindicatos, empresarios y las administraciones implicadas con este sector en el que se debatan las medidas más adecuadas para el fortalecimiento del mismo. La financiación, explicaba Martínez, podría venir de las ayudas que actualmente se conceden a la asociación de empresarios.
– Fomentar la creación de marcas de calidad de la piedra natural en colaboración con la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento que sean capaces de ara crear un valor añadido basado en el respeto a los derechos de los trabajadores.
– Incentivar el uso de la piedra de la comarca en obras municipales y autonómicas de índole pública.
– Fomentar, en colaboración con el SERVEF, programas de formación y empleo orientados a la creación de la piedra.
– Instar a los órganos competentes del Estado o a nivel europeo la regulación de la exportación de la piedra natural. “Es un recurso que se extrae en la comarca y por ello debe elaborarse aquí para crear riqueza”, comentaba el candidato a la alcaldía.
Por todo esto, y dentro de su campaña, están regalando pequeños bloques de piedra de crema marfil elaborado en Novelda con el mensaje de “Pel nostre futur, treballa’m a Novelda”.
VÍDEO
Salvador Martínez, candidato a la alcaldía de Novelda por la coalición Els Verds-EU, defendió el sector de la piedra natural en la ciudad como uno de los que tienen más peso en nuestra economía. En este sentido, puso sobre la mesa una serie de medidas reflejadas en programa electoral que van encaminadas a la defensa y protección de este sector:
– Creación de una concejalía que abarque todo lo relacionado con la dinamización de la ciudad: economía, industria, hacienda, etc.
– Creación de una mesa del mármol. Se trata de un lugar de encuentro entre sindicatos, empresarios y las administraciones implicadas con este sector en el que se debatan las medidas más adecuadas para el fortalecimiento del mismo. La financiación, explicaba Martínez, podría venir de las ayudas que actualmente se conceden a la asociación de empresarios.
– Fomentar la creación de marcas de calidad de la piedra natural en colaboración con la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento que sean capaces de ara crear un valor añadido basado en el respeto a los derechos de los trabajadores.
– Incentivar el uso de la piedra de la comarca en obras municipales y autonómicas de índole pública.
– Fomentar, en colaboración con el SERVEF, programas de formación y empleo orientados a la creación de la piedra.
– Instar a los órganos competentes del Estado o a nivel europeo la regulación de la exportación de la piedra natural. “Es un recurso que se extrae en la comarca y por ello debe elaborarse aquí para crear riqueza”, comentaba el candidato a la alcaldía.
Por todo esto, y dentro de su campaña, están regalando pequeños bloques de piedra de crema marfil elaborado en Novelda con el mensaje de “Pel nostre futur, treballa’m a Novelda”.
VÍDEO
El candidato de Participación Ciudadana visita los Huertos Ecológicos
Participación Ciudadana del Pueblo de Novelda visita la Asociación de los Huertos Ecológicos Municipales, constituida como asociación hace dos semanas. El candidato a la alcaldía, Javier Salar, y su equipo han expuesto su programa electoral a los miembros de la asociación y se han interesado por la problemática de la misma.
Otra noticia: A participación Ciudadana le asignan un local en obras para realizar un acto
Durante la entrevista, el candidato a la alcaldía, Javier Salar, recogió las reivindicaciones de los comparecientes. Así, Salar pudo conocer que el terreno está cedido por propietarios privados. La adjudicación de las parcelas se realiza en virtud de diversos requisitos, como la situación de desempleo o jubilación y la ausencia de morosidad en el pago de impuestos.
Los asistentes expusieron al candidato de Participación Ciudadana que las parcelas de los huertos son individuales, con un total de 30 metros cuadrados, sin ningún tipo de canon o alquiler municipal. A pesar de ello, el presidente de la asociación dio conocimiento de que todos los gastos son sufragados por los miembros, salvo los gastos del agua que ascienden a una media de 75 € mensuales, que son sufragados por el ayuntamiento.
En su proyecto de integración con la naturaleza, la luz utilizada es solar, se utilizan las propias plantas que se limpian para crear su propio compost como fertilizante, y mantienen un vivero de lombrices para crear humus destinado a la plantación. Asimismo, poseen una zona destinada a la recuperación de productos autóctonos y un vivero de semillas para su utilización en la próxima plantación.
De momento, el proyecto ha sido visitado por un colegio de la localidad y hacen un llamamiento a ser visitado por todos.
Por su parte, Javier Salar, en cuyo programa se hace alusión al turismo, consideró que sería importante incluirla como visita turística de Novelda.
VÍDEO
Otra noticia: A participación Ciudadana le asignan un local en obras para realizar un acto
Durante la entrevista, el candidato a la alcaldía, Javier Salar, recogió las reivindicaciones de los comparecientes. Así, Salar pudo conocer que el terreno está cedido por propietarios privados. La adjudicación de las parcelas se realiza en virtud de diversos requisitos, como la situación de desempleo o jubilación y la ausencia de morosidad en el pago de impuestos.
Los asistentes expusieron al candidato de Participación Ciudadana que las parcelas de los huertos son individuales, con un total de 30 metros cuadrados, sin ningún tipo de canon o alquiler municipal. A pesar de ello, el presidente de la asociación dio conocimiento de que todos los gastos son sufragados por los miembros, salvo los gastos del agua que ascienden a una media de 75 € mensuales, que son sufragados por el ayuntamiento.
En su proyecto de integración con la naturaleza, la luz utilizada es solar, se utilizan las propias plantas que se limpian para crear su propio compost como fertilizante, y mantienen un vivero de lombrices para crear humus destinado a la plantación. Asimismo, poseen una zona destinada a la recuperación de productos autóctonos y un vivero de semillas para su utilización en la próxima plantación.
De momento, el proyecto ha sido visitado por un colegio de la localidad y hacen un llamamiento a ser visitado por todos.
Por su parte, Javier Salar, en cuyo programa se hace alusión al turismo, consideró que sería importante incluirla como visita turística de Novelda.
VÍDEO
El Ayuntamiento estrena un nuevo servicio para que los ciudadanos hagan sus trámites a través de Internet
Se llama “Carpeta Ciudadana” y se puede acceder a través de la web del consistorio. Se trata de un sistema que permite a los ciudadanos acceder a la petición de documentos y la adquisición de certificados a través de Internet con un certificado electrónico. (Esta noticia contiene vídeo)
Francisco Cantó, concejal de Nuevas Tecnologías, presentaba ayer un nuevo sistema que permitirá a los ciudadanos agilizar sus trámites con el consistorio. Podrán gestionar recibos, obtener certificados y mantener un contacto más rápido y directo con la institución pública. De esta forma, aseguraba Cantó, se “eliminarán barreras y se mejorará el contacto con el ciudadano”.
Para acceder es necesario obtener un certificado digital que se emite en la oficina de padrones del Ayuntamiento. En su página web está el enlace y la forma de uso está pensada para cualquier ciudadano. No obstante, cualquier duda podrá ser resuelta por los funcionarios del Ayuntamiento.
Por otro lado, el edil de Nuevas Tecnologías quiso ofrecer a los noveldenses la posibilidad de obtener una dirección de correo electrónico con la nomenclatura de @novelda.net acudiendo al Ayuntamiento.
La pretensión del Ayuntamiento es que en un futuro se pueda realizar cualquier tipo de trámite a través de esta carpeta ciudadana.
VÍDEO
Francisco Cantó, concejal de Nuevas Tecnologías, presentaba ayer un nuevo sistema que permitirá a los ciudadanos agilizar sus trámites con el consistorio. Podrán gestionar recibos, obtener certificados y mantener un contacto más rápido y directo con la institución pública. De esta forma, aseguraba Cantó, se “eliminarán barreras y se mejorará el contacto con el ciudadano”.
Para acceder es necesario obtener un certificado digital que se emite en la oficina de padrones del Ayuntamiento. En su página web está el enlace y la forma de uso está pensada para cualquier ciudadano. No obstante, cualquier duda podrá ser resuelta por los funcionarios del Ayuntamiento.
Por otro lado, el edil de Nuevas Tecnologías quiso ofrecer a los noveldenses la posibilidad de obtener una dirección de correo electrónico con la nomenclatura de @novelda.net acudiendo al Ayuntamiento.
La pretensión del Ayuntamiento es que en un futuro se pueda realizar cualquier tipo de trámite a través de esta carpeta ciudadana.
VÍDEO
Esther López explica los compromisos de EUPV con los jóvenes
La número 2 de la candidatura a las cortes Valencianas y coordinadora del Área federal de Juventud de Izquierda Unida pasó por la sede de EU Novelda para trasladar a los ciudadanos los compromisos de su formación con la población joven del país, un sector que soporta una tasa de paro superior al 50% y que cada vez tiene más problemas para emanciparse.
Esther López se refirió a esta generación como “la más preparada de la historia”, ya que son muchos los jóvenes que cuentan con una titulación superior. Aún así, apuntaba, el paro entre los jóvenes llega casi al 50% de la población, una tasa equiparable a la de países del norte de África. Por esta razón, desde EUPV apoyan las manifestaciones que se vienen sucediendo a lo largo de esta semana en todo el país. Una de ellas es la que han denominado “Democracia real ya”, que tiene como objetivo la disolución del bipartidismo. En este sentido, apuntaba que “desde IU queremos acabar con este modelo económico injusto propiciado por el PP, consiguiendo un reparto más equitativo de la riqueza”.
En lo que se refiere a juventud, López animó a este colectivo a movilizarse en contra del “Programa Estrategia 2015”, una continuidad del Plan Bolonia que, a ojos de la candidata autonómica, supone “una elitización de los estudios”. Para favorecer a los jóvenes, proponen ayudarles a la emancipación con medidas como la consecución de unos alquileres que no superen el 30% del salario mínimo interprofesional que permitan la pronta emancipación o la igualdad entre hombres y mujeres, ya que ellas siguen cobrando en España un 10% menos que los hombres.
Para finalizar lanzó el mensaje de que es necesario “seguir apoyando la movilización de reacción a la indignación”, por lo que, asegura, a partir del 23 de mayo garantizan el soporte de su partido a las manifestaciones que se viven últimamente.
Esther López se refirió a esta generación como “la más preparada de la historia”, ya que son muchos los jóvenes que cuentan con una titulación superior. Aún así, apuntaba, el paro entre los jóvenes llega casi al 50% de la población, una tasa equiparable a la de países del norte de África. Por esta razón, desde EUPV apoyan las manifestaciones que se vienen sucediendo a lo largo de esta semana en todo el país. Una de ellas es la que han denominado “Democracia real ya”, que tiene como objetivo la disolución del bipartidismo. En este sentido, apuntaba que “desde IU queremos acabar con este modelo económico injusto propiciado por el PP, consiguiendo un reparto más equitativo de la riqueza”.
En lo que se refiere a juventud, López animó a este colectivo a movilizarse en contra del “Programa Estrategia 2015”, una continuidad del Plan Bolonia que, a ojos de la candidata autonómica, supone “una elitización de los estudios”. Para favorecer a los jóvenes, proponen ayudarles a la emancipación con medidas como la consecución de unos alquileres que no superen el 30% del salario mínimo interprofesional que permitan la pronta emancipación o la igualdad entre hombres y mujeres, ya que ellas siguen cobrando en España un 10% menos que los hombres.
Para finalizar lanzó el mensaje de que es necesario “seguir apoyando la movilización de reacción a la indignación”, por lo que, asegura, a partir del 23 de mayo garantizan el soporte de su partido a las manifestaciones que se viven últimamente.
Milagrosa Martínez visita Carmencita y se compromete a facilitarles suelo industrial
La candidata popular visitó ayer las instalaciones de Carmencita y mantuvo una reunión con sus responsables de la que adquirió el compromiso de que se quedarán en Novelda si se lleva a cabo un polígono industrial. Para Martínez el equipo de gobierno no ha hecho nada por terminar el polígono industrial “porque le da lo mismo que las empresas se marchen de Novelda”. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
Pincha otra noticia: Aparecen nuevas pintadas con amenazas directas de muerte a Milagrosa Martínez
Milagrosa Martínez, candidata a la alcaldía de Novelda por el Partido Popular, visitó ayer las instalaciones de la firma Carmencita acompañada por numerosos miembros de la lista que encabeza. Allí mantuvo una reunión con los responsables de la empresa y les transmitió su proyecto de finalización del polígono industrial de Novelda en caso de que gane las elecciones del próximo domingo. Aseguraba Martínez que “el PP no va a consentir que ni una sola empresa de Novelda tenga que marcharse de aquí por falta de espacio”. En este sentido, atacó al cuatripartito de Mariano Beltrá diciendo que “han sido incapaces de desarrollar el polígono porque les da lo mismo que las empresas se marchen, pero nosotros seguimos creyendo en Novelda y sus empresarios”.
De la reunión mantenida con Jesús Navarro Navarro y Jesús Navarro Alberola, gerentes de la empresa Carmencita, Milagrosa Martínez adquirió el compromiso de los empresarios de quedarse en Novelda si se lleva a cabo la creación de suelo industrial. Para finalizar, la candidata popular aseguró que, en el caso de que gane las elecciones, “antes de que acabe la próxima legislatura Carmencita inaugurará una nueva fábrica en el polígono con el apoyo del PP”.
VÍDEO
(Galería de imágenes)
Pincha otra noticia: Aparecen nuevas pintadas con amenazas directas de muerte a Milagrosa Martínez
Milagrosa Martínez, candidata a la alcaldía de Novelda por el Partido Popular, visitó ayer las instalaciones de la firma Carmencita acompañada por numerosos miembros de la lista que encabeza. Allí mantuvo una reunión con los responsables de la empresa y les transmitió su proyecto de finalización del polígono industrial de Novelda en caso de que gane las elecciones del próximo domingo. Aseguraba Martínez que “el PP no va a consentir que ni una sola empresa de Novelda tenga que marcharse de aquí por falta de espacio”. En este sentido, atacó al cuatripartito de Mariano Beltrá diciendo que “han sido incapaces de desarrollar el polígono porque les da lo mismo que las empresas se marchen, pero nosotros seguimos creyendo en Novelda y sus empresarios”.
De la reunión mantenida con Jesús Navarro Navarro y Jesús Navarro Alberola, gerentes de la empresa Carmencita, Milagrosa Martínez adquirió el compromiso de los empresarios de quedarse en Novelda si se lleva a cabo la creación de suelo industrial. Para finalizar, la candidata popular aseguró que, en el caso de que gane las elecciones, “antes de que acabe la próxima legislatura Carmencita inaugurará una nueva fábrica en el polígono con el apoyo del PP”.
VÍDEO
Víctor Cremades y Reme Boyer presentan sus propuestas en el Alted Palomares
Dentro de las actuaciones que los partidos han llevado a cabo el pasado fin de semana, el BLOC compareció el viernes ante el público del Centro Alted Palomares, para volver a hacerlo el sábado por la mañana en el mercado de abastos. (Esta noticia contiene vídeo)
El cabeza de lista y candidato a la alcaldía de Novelda por el BLOC, Víctor Cremades y su número 2, Reme Boyer, participaron el viernes por la tarde en un encuentro con los usuarios del Centro de la Tercera Edad Alted Palomares, donde repasaron la gestión realizada desde sus concejalías y el equipo de gobierno durante estos últimos 4 años y presentaron los proyectos que recoge su programa electoral y que ahonda, sobre todo, en las políticas sociales y de empleo. Cremades resaltó la composición de su candidatura como “personas preparadas, con estudios y dispuestas a trabajar por Novelda”. Víctor Cremades también aludió a la trayectoria que viene desarrollando el BLOC en Novelda en los últimos 25 años, y dijo que durante este tiempo, han realizado “una buena faena”. El candidato a la alcaldía no dejó pasar la ocasión para enfatizar en la cualidad de “honradez que ha hecho que ningún miembro de su partido se haya aprovechado nunca de su cargo, a diferencia de los imputados, implicados y encausados que lleva el Partido Popular Valenciano”.
En cuanto al gobierno de la Generalitat, Cremades profundizó sobre la necesidad de un cambio en el gobierno autonómico, entre otras cosas, “porque no están por los servicios públicos y porque no son de fiar”. El BLOC, continúa Cremades, es el grupo que más iniciativas parlamentarias ha presentado en Les Corts Valencianes, realizando al mismo tiempo una labor opositora “impecable”
VÍDEO
El cabeza de lista y candidato a la alcaldía de Novelda por el BLOC, Víctor Cremades y su número 2, Reme Boyer, participaron el viernes por la tarde en un encuentro con los usuarios del Centro de la Tercera Edad Alted Palomares, donde repasaron la gestión realizada desde sus concejalías y el equipo de gobierno durante estos últimos 4 años y presentaron los proyectos que recoge su programa electoral y que ahonda, sobre todo, en las políticas sociales y de empleo. Cremades resaltó la composición de su candidatura como “personas preparadas, con estudios y dispuestas a trabajar por Novelda”. Víctor Cremades también aludió a la trayectoria que viene desarrollando el BLOC en Novelda en los últimos 25 años, y dijo que durante este tiempo, han realizado “una buena faena”. El candidato a la alcaldía no dejó pasar la ocasión para enfatizar en la cualidad de “honradez que ha hecho que ningún miembro de su partido se haya aprovechado nunca de su cargo, a diferencia de los imputados, implicados y encausados que lleva el Partido Popular Valenciano”.
En cuanto al gobierno de la Generalitat, Cremades profundizó sobre la necesidad de un cambio en el gobierno autonómico, entre otras cosas, “porque no están por los servicios públicos y porque no son de fiar”. El BLOC, continúa Cremades, es el grupo que más iniciativas parlamentarias ha presentado en Les Corts Valencianes, realizando al mismo tiempo una labor opositora “impecable”
VÍDEO
Fallece Luis Navarro Amorós
En menos de un mes nos han dejado dos «personalidades del ciclismo», hace unos días lo hizo Isidro García (ver noticia) y este domingo lo hizo Luis Navarro. El domingo nos dejó Luis Navarro, persona muy conocida en Novelda por su implicación y trabajo por y para el ciclismo, que muchas veces se ha visto reflejado en artículos publicados en este diario. Tenía 82 años y en los últimos días su salud se fue apagando irremediablemente (DEP). Texto de Vicente Díez.
(Galería de fotos cedidas por Luis Navarro)
Todos hemos visto alguna fotografía suya, siempre vinculado al deporte de la bicicleta. Nació en el barrio de La Tejera de Novelda. Se trasladó con su familia en la niñez a la ciudad de Dolores, donde creció e incluso adquirió ese acento peculiar de la Vega del Segura.
Pronto destacó localmente, incluso llegó a ser profesional y participó dos veces en la Vuelta Ciclista a España (en 1950 y 1957). En la primera ocasión sorprendió a todos que un joven desconocido y batallador venciese al sprint a otros dos compañeros veteranos, entre ellos a Bernardo Ruiz en la meta de la etapa de Castellón. También participó en innumerables pruebas profesionales nacionales como la Vuelta a Levante y la de Andalucía.
Tras la retirada a principios de los años 60 siguió participando en carreras de Veteranos con muchos triunfos. Incluso sus conocimientos y experiencias los aportó a muchos corredores de la región y algunos de ellos llegaron al profesionalismo (Pedro Pardo, Javier Ander-EGG, Hipólito Verdú, etc.) y también fue seleccionador provincial de pista.
Pero su verdadera lucha, por la que trabajó sin desmayo y que, desgraciadamente no podrá ver concluida, es la puesta en marcha del nuevo velódromo municipal. Tras tantos años de espera y con críticas, burlas, desprecios y zancadillas, él “nos dará la salida” desde su privilegiada altura. Un abrazo, Luis, donde quiera que estés.
(Galería de fotos cedidas por Luis Navarro)
Todos hemos visto alguna fotografía suya, siempre vinculado al deporte de la bicicleta. Nació en el barrio de La Tejera de Novelda. Se trasladó con su familia en la niñez a la ciudad de Dolores, donde creció e incluso adquirió ese acento peculiar de la Vega del Segura.
Pronto destacó localmente, incluso llegó a ser profesional y participó dos veces en la Vuelta Ciclista a España (en 1950 y 1957). En la primera ocasión sorprendió a todos que un joven desconocido y batallador venciese al sprint a otros dos compañeros veteranos, entre ellos a Bernardo Ruiz en la meta de la etapa de Castellón. También participó en innumerables pruebas profesionales nacionales como la Vuelta a Levante y la de Andalucía.
Tras la retirada a principios de los años 60 siguió participando en carreras de Veteranos con muchos triunfos. Incluso sus conocimientos y experiencias los aportó a muchos corredores de la región y algunos de ellos llegaron al profesionalismo (Pedro Pardo, Javier Ander-EGG, Hipólito Verdú, etc.) y también fue seleccionador provincial de pista.
Pero su verdadera lucha, por la que trabajó sin desmayo y que, desgraciadamente no podrá ver concluida, es la puesta en marcha del nuevo velódromo municipal. Tras tantos años de espera y con críticas, burlas, desprecios y zancadillas, él “nos dará la salida” desde su privilegiada altura. Un abrazo, Luis, donde quiera que estés.
VIII Marcha BTT Novelda
El pasado domingo se disputó en tierras noveldenses la prueba correspondiente a la VIII Marcha BTT Novelda. A las 9 de la mañana y previa la visita a la meta de salida del alcalde mariano Beltrá y Santi Aguado que desearon suerte a los ciclistas, mas de 500 corredores tomaron la salida para recorrer los 42 kilómetros de distancia. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
(Ver clasificación general)
El pasado 15 de mayo, tuvo lugar la tercera prueba correspondiente al III Circuito BTT Montañas Alicantinas, celebrada en nuestra localidad y organizada por la Unión Ciclista Novelda. Un circuito de 42 kilómetros que los 500 participantes calificaron como, muy rompe piernas, exigente y duro pero muy bonito y divertido. Además nuestros ciclistas mostraron un excelente rendimiento, consiguiendo para nuestro club la victoria absoluta, y en tres de las ocho categorías.
El primero en cruzar la línea de llegada en el polideportivo municipal de Novelda fue nuestro ciclista Juan Martínez, que ya avisaba de su buen momento de forma la semana pasada en Elda en la que fue segundo, y aquí en Novelda no quiso dejar escapar la victoria para vencer delante de su afición. Una victoria que llevaba años persiguiendo el ciclista petrelense enrolado desde sus inicios en la Unión Ciclista Novelda.
En categoría Elite primera posición también para nuestro club conseguida por Carlos Alberto Fuerte (Mawi), que hizo una gran carrera codeándose con los mas fuertes durante todo el recorrido para finalizar ganando en su categoría, este resultado será para él una inyección de moral de cara a las próximas citas.
En categoría Master 40 José Antonio Martínez volvía a subirse a lo más alto del podium, después de una sequía de resultados en las últimas pruebas disputadas, debido a diferentes percances sufridos tanto físicos como mecánicos. Destacar también la segunda posición en esta categoría para Juan Carlos Moreno.
VÍDEO
(Galería de imágenes)
(Ver clasificación general)
El pasado 15 de mayo, tuvo lugar la tercera prueba correspondiente al III Circuito BTT Montañas Alicantinas, celebrada en nuestra localidad y organizada por la Unión Ciclista Novelda. Un circuito de 42 kilómetros que los 500 participantes calificaron como, muy rompe piernas, exigente y duro pero muy bonito y divertido. Además nuestros ciclistas mostraron un excelente rendimiento, consiguiendo para nuestro club la victoria absoluta, y en tres de las ocho categorías.
El primero en cruzar la línea de llegada en el polideportivo municipal de Novelda fue nuestro ciclista Juan Martínez, que ya avisaba de su buen momento de forma la semana pasada en Elda en la que fue segundo, y aquí en Novelda no quiso dejar escapar la victoria para vencer delante de su afición. Una victoria que llevaba años persiguiendo el ciclista petrelense enrolado desde sus inicios en la Unión Ciclista Novelda.
En categoría Elite primera posición también para nuestro club conseguida por Carlos Alberto Fuerte (Mawi), que hizo una gran carrera codeándose con los mas fuertes durante todo el recorrido para finalizar ganando en su categoría, este resultado será para él una inyección de moral de cara a las próximas citas.
En categoría Master 40 José Antonio Martínez volvía a subirse a lo más alto del podium, después de una sequía de resultados en las últimas pruebas disputadas, debido a diferentes percances sufridos tanto físicos como mecánicos. Destacar también la segunda posición en esta categoría para Juan Carlos Moreno.
VÍDEO