El Ayuntamiento convoca el I Concurso de Microrelatos de Novelda

El objetivo del concurso es fomentar la escritura creativa entre los más jóvenes del municipio. Los interesados podrán escribir su relato con un máximo de 150 palabras y sin límite de historias. La concejalía de Cultura ha preparado premios que, sin duda, motivarán a los jóvenes como son ordenadores portátiles o I-Pods.

BASES:

• Se formarán dos grupos de participantes o categorías:
1. De 0 a 15 años.
2. De 16 años en adelante.

• Los menores de edad, en el momento de participar deberán estar asistidos por aquél que ostente su custodia legal, que deberá facilitar también los datos abajo indicados. En este sentido aquél que ostente la tutela legal de menor, deberá otorgar su consentimiento expreso.

• Escríbala en castellano o valenciano y sin pasar de 150 palabras de extensión. Tamaño de letra “10 Arial” y firma el relato con su seudónimo.

• Deberá presentar también un sobre cerrado con su seudónimo, y en el interior sus datos personales, según el formulario de identificación que indicamos en estas bases.

• Ha de ser una historia original e inédita y un relato que no haya sido premiado en otros concursos.

• El plazo de presentación de los relatos, se inicia el día 18 de marzo y finaliza el 15 de abril a las 14 h.

• Para solicitar cualquier tipo de información, así como para la entrega de las obras, diríjase al Centro Cultural “Gómez-Tortosa”, C/. Mayor, 6. Teléfono 965 60 90 53.

• De los relatos presentados, un jurado seleccionará 3 relatos por categoría, que corresponden a los tres primeros premios.

• Estos son los premios por cada categoría:
1.º premio. 1 ordenador portátil de 10‘
2.º premio. 1 iPod o similar digital táctil
3.º premio. 1 iPod o similar

• El premio en ningún caso podrá ser cambiado, alterado, compensado por otro o cedido a un tercero.

• El jurado calificador, emitirá el correspondiente fallo, que se hará público el día 21 de abril, en la página web: www.aj-novelda.es.

• El ayuntamiento de Novelda podrá publicar los trabajos presentados, cediendo los autores a tal efecto los derechos, si bien conservará en todo momento la propiedad intelectual.

• El fallo del jurado será inapelable y se adoptará por mayoría simple de sus miembros, quedando aquél facultado para la resolución de cuantas incidencias pudieran surgir en el curso de las deliberaciones.

• Los participantes, por el hecho de tomar parte en este concurso, aceptan todas las condiciones que se especifican en el mismo y se someten expresamente a ellas.


La patronal del mármol se renueva e incorpora a cuatro nuevos directivos

Mármol de Alicante designa un responsable en cada área para atender las necesidades del sector. Por su parte, Mariano de Juan asume la vicepresidencia segunda y la dirección de la comisión del consorcio del vertedero de inertes formado por cinco municipios del Vinalopó.

La junta directiva de la asociación Mármol de Alicante se reunió el pasado lunes por primera vez tras la asamblea general celebrada el pasado 16 de marzo en la que Juan Antonio Santo fue elegido nuevo presidente de la patronal de la Comunidad Valenciana. En la reunión se acordó asignar un responsable de cada comisión para reforzar así las áreas de trabajo, dar un impulso a la asociación y atender las necesidades del sector del mármol. Todas las comisiones estarán coordinadas por la gerencia, al frente de la cual continúa Juan Fernando Guillén.

Los trece miembros de la nueva junta directiva acudieron a la primera reunión convocada por el presidente de Mármol de Alicante, Juan Antonio Santo, quien destacó que “ya hemos empezado a trabajar con toda la ilusión que necesita un sector que atraviesa por momentos de dificultad. Todos los integrantes de la junta directiva se han mostrado dispuestos a colaborar entre ellos para trabajar unidos en esta nueva etapa”.

La renovación de la junta directiva supone la incorporación de cuatro personas que no formaban parte de la anterior dirección de la patronal. Se trata de Ernesto Seller, Francisco Castelló, Chawki Akkouche y José Miguel Sánchez. Amador Poveda asumirá la vicepresidencia primera de la asociación y será el responsable de la comisión de Canteras, mientras que Mariano de Juan ha sido designado vicepresidente segundo. El ex presidente de la patronal se hará cargo además de la dirección del consorcio del vertedero de inertes del mármol, que está integrado por cinco municipios del Medio Vinalopó (Novelda, La Romana, Algueña, Pinoso y Monforte del Cid) y por la propia asociación. La creación del consorcio permitirá unificar los residuos que genera el sector de la piedra natural, lo que conseguirá reducir al máximo su impacto medioambiental.

Sebastián Fullana, quien presentó su candidatura a presidir la asociación en la última asamblea general, se ha incorporado también a la junta directiva. La dirección de Mármol de Alicante se completa con la designación de David Beltrá, Antonio Fernando Fayos, Luis Horcajuelo, José Perea y Andrés Beltrá. En los próximos días se dará a conocer las comisiones que dirigirán cada uno de los miembros de la junta directiva.


Medio Ambiente coloca aparcamientos para bicicletas en la ciudad

Se trata de unas barras de hierro que servirán para que los usuarios de este transporte tengan un lugar donde dejar aparcados sus vehículos y no utilicen elementos del mobiliario urbano como farolas o bancos. De esta manera pretenden fomentar el uso de transporte no contaminante desde el ayuntamiento.

Los “aparcabicis” han sido instalados en diferentes puntos de la ciudad. Se han instalado un total de 50 puntos repartidos en zonas de gran afluencia de público, como zonas deportivas o verdes que están perfectamente señalizados. El sistema está compuesto por dos o tres barras de hierro en las que los ciudadanos podrán anclar sus bicicletas mediante un candado, evitando así que tengan que hacer uso del mobiliario urbano para este fin.

A este respecto, y siguiendo la línea de fomento de transporte limpio, el edil de Medio Ambiente, Francisco J. Martínez, añadió que van a realizar desde su concejalía una campaña de refuerzo del sistema Novelbici inaugurado en octubre del pasado año. Se centrará principalmente en alumnos de los institutos de Novelda con el fin de asesorarles sobre las ventajas de utilizar este transporte, fomentando así la participación de la ciudadanía en el sistema de bicicleta pública.


La Junta Mayor de Cofradías presenta las bases del Concurso de Fotografía

La Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Novelda convoca la XII edición del Concurso Fotográfico, con el fin de que los concursantes muestren, desde el prisma personal, sus inquietudes y facetas artísticas sobre la Semana Santa en Novelda.

1. Esta edición del concurso se dividirá en dos categorías: Amateur, para todos aquellos aficionados a la fotografía que quieran presentarse a esta edición y fotografía artística, para todos aquellos aficionados y profesionales que deseen plasmar una visión más personalizada y subjetiva. Los participantes pueden ser tanto locales como foráneos.

2. El número de obras a presentar por cada concursante será ilimitado, con la condición de ser inéditas y que no hayan sido premiadas ni publicadas en anteriores concursos.

3. Las fotografías se presentarán en blanco y negro o en color montadas sobre cartulina blanca o negra de 40 x 50 en sentido vertical, no pudiendo la fotografía sobrepasar el tamaño de la cartulina.

4. Los trabajos irán sin firmar con el título al dorso. Acompañando a los mismos un sobre cerrado donde figurará la categoría y título de la obra y en cuyo interior el autor consignará su nombre, apellidos, dirección y teléfono, con un archivo digital anexo. Todo trabajo que no cumpla estas condiciones será descalificado.

5. Las obras se entregarán en el Centro Cultural “Gómez-Tortosa”, en la Calle Mayor, 1, Novelda.

6. El plazo de admisión de los trabajos se cerrará el día 24 de abril.

7. La exposición de las obras estará abierta al público del 26 de abril al 10 de mayo de 2010, en la Casa de Cultura.

8. El Jurado Calificador, valorará la concepción, calidad artística y expresión de los trabajos. El fallo del Jurado será público e inapelable, reservándose el derecho a declarar desierto cualquiera de los premios y tendrá lugar junto a la entrega de premios el día 30 de abril de 2010, a las 20 h., en los salones parroquiales de San Pedro.

9. Se establece un accésit del público a la obra más votada por los asistentes a la exposición, que se entregará junto al resto de premios del jurado.

10. La Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Novelda se reserva el derecho a publicar o utilizar cualquiera de las obras presentadas sin efectuar pago alguno.

11. Para recoger los premios, es necesaria la presencia del titular de la obra o, en su lugar, una persona autorizada, informando previamente a la Junta Mayor.

12. La devolución de las obras no premiadas se efectuará entre los días 25 y 27 de junio, en el Centro Cultural “Gómez-Tortosa”.

13. Cualquier cuestión que se plantee no reflejado en las presentes bases será resuelto por el Jurado Calificador.

14. La participación en el concurso supone la aceptación de las bases.

PREMIOS
Categoría Amateur:
Primer premio, trofeo y 250 €.
Segundo premio, trofeo y 150 €.
Tercer premio, trofeo y 100 €.
Tres accésit, trofeo y lote de libros.

Categoría Fotografía Artística:
Primer premio, trofeo y 250 euros.
Accésit, trofeo y 100 €.

Categoría Cofradía del Ecce Homo:
En la siguiente categoría podrán optar a los premios abajo indicados, cualquier fotografía que plasme a la Cofradía del Ecce Homo, y que sean presentadas en la categoría amateur. La Cofradía del Ecce Homo dotará los premios de la siguiente forma:
Primer premio, trofeo y 200 euros.
Segundo premio, trofeo y 100 euros.
Tercer premio, trofeo y 50 euros.

Sin distinción de categorías se otorgarán las siguientes menciones: Un accésit del público a la obra más votada, trofeo y lote de libros.

El Club Atlético Novelda Carmencita presenta el calendario de pruebas en ruta 2010

Destaca el primer circuito de carreras populares Barrios de Novelda, que nace con el objetivo de continuar su labor de años trabajando a favor del atletismo popular en Novelda. Un total de cinco pruebas puntuables repartidas por toda la localidad conforman este circuito.

Las fechas son:

– Domingo 2 de mayo: 10.30 h. XV Cross Popular Barrio de la Cruz.
– Domingo 23 de mayo: 10.30 h. X Cross Popular Barro de la Estación.
– Domingo 30 de mayo: 10 h. XXII Cross Popular Barrio María Auxiliadora.
– Sábado 19 de junio: 17.30 h. XI Cross Popular Barrio Sagrado Corazón.
– Domingo 27 de junio: 10 h. XX Cross Popular Barrio La Vereda.

Estas son las cinco pruebas puntuables para el I Circuito de Carreras Populares Barrio de Novelda donde puntuarán los primeros 20 atletas absolutos masculinos y femeninos de cada carrera. En la última prueba se entregarán los premios establecidos. La reglamentación completa estará en la página del club www.canovelda.es

Para inscripciones anticipadas y mayor información pueden dirigirse a Deportes Corpus, teléfono: 965 60 45 01.

Además de las pruebas del circuito, el club estará en la organización de dos pruebas más: el sábado 31 de julio el XXIV Subida al Santuario de Santa María Magdalena y en el mes de diciembre se disputará la Tradicional Carrera del Pavo.

Una total de siete pruebas se disputarán en Novelda, donde un año más el Club Atlético Novelda-Carmencita dará muestras de su capacidad de trabajo a favor del deporte noveldense.


Ana Barceló visita la Asociación Mármol de Alicante

La Secretaria Provincial del PSPV-PSOE dedicó la mañana de ayer martes a interesarse por la situación actual de la industria del mármol, manteniendo una reunión con los empresarios y posterior visita a una cantera, una fábrica de mármol y el órgano de piedra. (GALERÍA DE IMÁGENES)(ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Ana Barceló, en su calidad de Secretaria Provincial de los socialistas viene manteniendo una serie de reuniones con los sectores productivos e industriales más importantes de la provincia.

En este caso y a petición propia, la Secretaria Provincial se desplazó hasta Novelda para interesarse por la situación actual del sector del mármol y sus problemas más importantes.

La jornada se inició con una intensa reunión con los empresarios en la sede de Mármol de Alicante, donde Barceló pudo conocer al nuevo presidente de la asociación Juan Antonio Santo y escuchar de primera mano la situación por la que está pasando el sector en estos momentos así como con los problemas que se están encontrando.

Para los empresarios, el mercado exterior, la financiación y la posibilidad de poder abrir nuevas canteras centraron la reunión. La asociación reivindica que se cambie la histórica Ley de Minas para facilitar la apertura de nuevas canteras, donde medio ambiente pone muchas trabas por no conocer in situ el funcionamiento de las mismas y obviando que el empresario cada vez que abre una cantera deposita un aval para responder del cumplimiento de la ley vigente.

Para el Gerente de la asociación, Juan Fernando Guillén, Ana Barceló se mostró como una persona comprometida y muy preparada, que en todo momento se puso a disposición de la asociación para mediar en aquellos temas que se tengan que resolver desde el Gobierno Central y en los que su partido pueda echar una mano.

Tras la reunión en la sede de la asociación, la comitiva se trasladó hasta el Santuario de Santa María Magdalena para ver en que proceso se encuentra la instalación del órgano de piedra y recibir todas las explicaciones de su creador y diseñador Iván Larrea.

Continuó la visita de Ana Barceló a Novelda por las canteras de Bateig y la fábrica de mármol propiedad del anterior presidente de la asociación Mariano de Juan, Mármoles Novelda.




Víctor Cremades: “El presidente del PP carece de autoridad moral para criticar un aparcamiento que él fue incapaz de realizar”

El concejal de Hacienda, Víctor Cremades, ha remitido Nota de Prensa en la que asegura que el canon de 400.000 euros presupuestado para el parking es menor que el que presentó Ramón Martínez, actual presidente del PP en Novelda y concejal de Hacienda durante la última legislatura. Asimismo, asegura Cremades que la próxima semana informarán sobre este concepto a la ciudadanía.

Según el edil de Haciendo, el canon de 400.000 euros presupuestado por la construcción de un parking obedece a un proyecto para la construcción de un aparcamiento subterráneo en la zona de mayor crecimiento de la ciudad. Este proyecto responde a otro modelo muy diferente y de menor envergadura que el que ha aparecido en los presupuestos municipales ininterrumpidamente desde el año 2006 al 2009.

Dice Víctor Cremades que no entienden cómo precisamente el concejal Ramón Martínez, responsable de Hacienda durante buena parte de la pasada legislatura, que fue el primero en consignar un canon por este concepto en el presupuesto de 2006 cifrado en 2.000.000 de euros por la construcción de dicho aparcamiento y lo mantuvo en el siguiente, “se atreve ahora a poner en duda un modelo de aparcamiento subterráneo que se está imponiendo en ciudades medias como la nuestra. El presidente del PP carece de autoridad moral para criticar un aparcamiento que él fue incapaz de realizar y por tanto de obtener canon alguno durante dos ejercicios presupuestarios”.

Por otro lado, quiere anunciar que la próxima semana comenzarán a informar a los ciudadanos de Novelda de las características del aparcamiento subterráneo en la zona de la Avenida de la Constitución, dentro del esquema del Plan de Movilidad Urbana Sostenible.


Los escolares de Novelda proponen proyectos para los Presupuestos Participativos

La concejalía de Participación Ciudadana está recogiendo en los distintos centros educativos de la ciudad la opinión de los escolares de primaria y la E.S.O sobre el destino de los Presupuestos Participativos. De entre todas las propuestas escogerán algunas que serán presentadas en la próxima asamblea de Juventud de este proceso participativo. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Los Presupuestos Participativos otorgan a los vecinos y vecinas la capacidad de proponer y decidir parte del presupuesto municipal y realizar el seguimiento de los acuerdos alcanzados. Después de 2 años de experiencia el balance es muy positivo, ya que gracias a las propuestas de la población infantil y juvenil se ha conseguido que algunas de las mismas fueran votadas por el Consejo del Presupuesto Participativo (órgano que representa a la ciudadanía de Novelda, y es elegido en las asambleas ciudadanas realizadas).

Se trata de un proyecto de fomento de educación para la participación ciudadana enfocado al alumnado de 5º y 6 de primaria. Desde la Concejalía de Participación Ciudadana se pretende, dentro del proceso de presupuestos participativos, recoger propuestas y seleccionar delegados/as en todos los centros escolares. Dada la importancia que para el Consejo del presupuesto participativo tiene la participación infantil, se ha decidido este año en el autorreglamento que la asamblea de infancia se realice, si es posible, en todos los colegios. Esto implica que entre todos los centros escolares saldrán elegidos directamente al Consejo de Presupuesto Participativo (órgano representativo de 30 personas encargado de encauzar las 30 propuestas ciudadanas definitivamente seleccionadas) 5 delegados más 4 suplentes y 5 propuestas de inversiones.

Además, se pretende poner a disposición de dicho alumnado una cantidad económica (3000 euros) para que elijan las actividades que consideren más interesante realizar aprovechando la pronta puesta en marcha del Centro de Preadolescentes del Casal de Joventut. El hecho de que ellos y ellas sean quienes propongan y decidan algunas actividades supone (aunque de forma modesta) profundizar en la democracia (se cuenta con la participación de sus protagonistas). Se persigue así, su incorporación con voz activa en el diseño de políticas públicas desde el Ayuntamiento, a la vez que se busca una mayor implicación en las actividades que se realicen, por cuanto algunas serán decididas por el alumnado con la realización de esta campaña y muchas otras serán fruto de sus ideas.

Se realizará entre marzo y abril del 2010 previo a la realización de la Asamblea de educación, cultura y deportes del 26 de abril correspondientes a los Presupuestos Participativos del presente año.

El concejal de Participación Ciudadana, Francisco J. Martínez, destacó la importancia de recabar esta información directamente desde las aulas para conocer más de cerca la opinión de los más jóvenes. Además, explicó que los jóvenes no solo podrán aportar propuestas de talleres o cursos, sino proyectos de más implicación como por ejemplo el arreglo de una calle o alguna mejora de la ciudad.



El Club Novelder de Muntanyisme despide las jornadas de iniciación

Lo hizo el pasado domingo con una gran participación. Más de 40 montañeros y montañeras se desplazaron hasta el barranco de Taguenga en Onil para disfrutar, una vez más, de una jornada de deporte al aire libre y de unas vistas de la montaña lejos de ruidos y prisas de la ciudad. FOTOS CLUB NOVELDER DE MUNTANYISME. GALERÍA DE IMÁGENES

Salieron a las 7.45 h. desde Novelda para iniciar la marcha alrededor de las 8.30 h. Un recorrido total de 18 km que los montañeros completaron en 6 horas. La altitud acumulada fue de 432 metros y el descenso acumulado de 446 metros.

Taguenga es una de las zonas más frondosas y bonitas de la provincia de Alicante, un lugar idóneo para contactar con la naturaleza y respirar el aire puro que ofrece la montaña. Es un recorrido largo pero a la vez ameno que los montañeros noveldenses han disfrutado ya en varias ocasiones.

Los que no hayan podido disfrutar con el club estas jornadas de iniciación que no se preocupen, porque el club tiene previsto este año realizar más salidas en autobús. Toda la información se encuentra en su página web (http://clubnovelderdemuntanyisme.es/) y en el Casal de la Joventut.

El Club Novelder de Muntanyisme quiere agradecer a los que les han acompañado en esta aventura por dejarles enseñar rincones y lugares que la provincia tiene para el disfrute de todos nosotros.


CAPAZ organiza el mercadillo de primavera

Será la XIII edición de este mercadillo que tiene lugar todos los años en la Glorieta. El principal objetivo es la convivencia entre chicos/as con discapacidad, familiares y asociaciones amigas. Será el próximo domingo 28 de marzo, domingo de Ramos.

En el mercadillo se exponen y están a la venta todos los artículos elaborados por cada una de las asociaciones que asisten al evento, además de aperitivos y bebidas a precios populares.

El éxito de años anteriores fundamenta sobradamente la organización de este mercadillo un año más. Esta actividad tiene un efecto práctico relacionado con las campañas y actividades de sensibilización que de forma continua llevan a cabo desde CAPAZ al ser una actividad demostrativa de las capacidades y del trabajo creativo que, durante todo un año, han ido realizando y que este día se pueden apreciar.

Para los más pequeños, los profesionales y voluntarios de la Asociación organizan juegos, talleres de maquillaje y pintura y todo está amenizado por la empresa SONAR, que colabora cada año en esta actividad. También colaboran en la organización del evento el Ayuntamiento de Novelda y la Diputación de Alicante.