Desde la concejalía de Fiestas, y en colaboración con el Comercio de Novelda Asociado y la Asociación de Vendedores del Mercado, se han propuesto que los noveldenses disfruten la navidad en la calle. Para ello, han organizado multitud de actividades para los más pequeños durante estas fechas de vacaciones.
El pasado fin de semana ya pudimos disfrutar de algunas actividades como la inauguración del Belén del Ayuntamiento o el Pregón de Navidad. Ahora quedan muchos actos dirigidos a los más pequeños.
La concejala de Fiestas, Reme Boyer, presentó ayer el programa de actividades de cara a las navidades. Destacan algunas como el concierto de la Orquesta Ciudad de Novelda el día de navidad, 25 de diciembre, en la Iglesia de San Pedro o el de la Unión Musical “La Artística” el día 26 en el Centro Cívico. No podemos olvidar la esperada cabalgata de S. M. los Reyes Magos, que este año contarán con la visita de sus pajes los días previos a la cabalgata en la plaza del Ayuntamiento.
Muchos son los actos de la concejalía, pero también muchos los preparados por Comercio Asociado de Novelda y Vendedores del Mercado. Se han unido estas tres entidades para construir unas navidades divertidas para los niños. Todo esto se engloba dentro de la campaña “Nadal al carrer”.
Los comerciantes y vendedores del mercado han colaborado organizando actividades lúdicas para niños en la plaza Vieja los días 21, 22y 23 y en los alrededores del Mercado los días 24 de diciembre y 5 de enerocon hinchables, chocolate, juegos, palomitas, y un largo etcétera. Para poder disfrutar de todo esto, será necesario tener unas invitaciones que se consigue con cada compra en cualquiera de los comercios asociados o de los puestos del Mercado de Abastos.
Tanto el presidente de Vendedores del Mercado de Abastos, Alfonso Campoy, como el de Comercio Asociado de Novelda, José Zamora, se mostraron muy complacidos por esta iniciativa y manifestaron que su intención es que los niños disfruten la navidad en la calle.
Pueden consultar la programación, incluyendo lugares y horarios, pinchando aquí.
El BLOC también apoya la causa de Aminatou Haidar y del pueblo saharaui
El BLOC nos ha hecho llegar esta nota de prensa que transcribimos literalmente con su opinión acerca de los acontecimientos que envuelven a la huelga de hambre de Aminatou Haidar y la causa del pueblo saharaui en general
Aminatou Haidar, activista por los derechos humanos del pueblo saharaui, que ha sido galardonada por la Fundación Robert Kennedy y ha recibido el Premio a los Derechos Humanos Juan María Bandrés de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (2006), y hasta nominada al Premio Nobel de la Paz a propuesta de Amnistia Internacional, se encuentra en una situación muy delicada de salud, a las puertas de la muerte a causa de la situación de huelga de hambre en que se encuentra como protesta contra la decisión del gobierno de Marruecos de no permitirle volver a su tierra actualmente bajo el dominio marroquí. Al Gobierno español por razones obvias de humanidad y de justicia le corresponde poner en marcha medidas de política exterior que consigan hacer desistir a Aminatou y que pueda volver a su país.
Es por esto que exigimos al Ministerio de Asuntos Exteriores que intervenga de una manera eficaz con tal de conseguir una pronta y justa solución a la situación de Aminatou haidar, que le permita volver a su país, el Sahara, con total seguridad de que no sufrirá ningún tipo de represalia.
También que el Gobierno español tome parte activa en la resolución del conflicto que sufre el pueblo saharaui, a raíz del inconcluso proceso de descolonización iniciado en 1975, y que, como una obligación ética hacia aquél pueblo, lidere la diplomacia internacional para hacer cumplir las resoluciones de la ONU que establecían la convocatoria de un referéndum para la autodeterminación de entre los antiguos habitantes del Sahara y sus descendientes.
Y finalmente, que introduzca la cuestión saharaui en sus conversaciones con el gobierno marroquí y que le manifiesta su más enérgica condena por la represión existente en el Sahara Occidental, así como su deseo de que se liberen los presos políticos saharauis que no hayan cometido ningún delito de sangre.
Así mísmo se suma a cuantas iniciativas cívicas de solidaridad que con Aminatou Haidar y con el pueblo saharaui se tomen, como la concentración que la asociación de amistad con el pueblo saharaui de Novelda ha convocado para el jueves, 17 de diciembre a las 19 horas en la Plaça Vella.
Aminatou Haidar, activista por los derechos humanos del pueblo saharaui, que ha sido galardonada por la Fundación Robert Kennedy y ha recibido el Premio a los Derechos Humanos Juan María Bandrés de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (2006), y hasta nominada al Premio Nobel de la Paz a propuesta de Amnistia Internacional, se encuentra en una situación muy delicada de salud, a las puertas de la muerte a causa de la situación de huelga de hambre en que se encuentra como protesta contra la decisión del gobierno de Marruecos de no permitirle volver a su tierra actualmente bajo el dominio marroquí. Al Gobierno español por razones obvias de humanidad y de justicia le corresponde poner en marcha medidas de política exterior que consigan hacer desistir a Aminatou y que pueda volver a su país.
Es por esto que exigimos al Ministerio de Asuntos Exteriores que intervenga de una manera eficaz con tal de conseguir una pronta y justa solución a la situación de Aminatou haidar, que le permita volver a su país, el Sahara, con total seguridad de que no sufrirá ningún tipo de represalia.
También que el Gobierno español tome parte activa en la resolución del conflicto que sufre el pueblo saharaui, a raíz del inconcluso proceso de descolonización iniciado en 1975, y que, como una obligación ética hacia aquél pueblo, lidere la diplomacia internacional para hacer cumplir las resoluciones de la ONU que establecían la convocatoria de un referéndum para la autodeterminación de entre los antiguos habitantes del Sahara y sus descendientes.
Y finalmente, que introduzca la cuestión saharaui en sus conversaciones con el gobierno marroquí y que le manifiesta su más enérgica condena por la represión existente en el Sahara Occidental, así como su deseo de que se liberen los presos políticos saharauis que no hayan cometido ningún delito de sangre.
Así mísmo se suma a cuantas iniciativas cívicas de solidaridad que con Aminatou Haidar y con el pueblo saharaui se tomen, como la concentración que la asociación de amistad con el pueblo saharaui de Novelda ha convocado para el jueves, 17 de diciembre a las 19 horas en la Plaça Vella.
Cruz Roja celebra su particular fiesta de Navidad
El pasado lunes, la Agrupación Local de Cruz Roja Novelda, organizó una fiesta a las personas mayores usuarias de los servicios de la entidad. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Los voluntarios de Cruz Roja del programa de atención a personas mayores, prepararon una emotiva fiesta en las instalaciones de Cruz Roja, donde lo principal fue la esmerada participación de las personas mayores.
La técnico de Cruz Roja, Neus, estuvo en todo momento pendiente de que todo saliera según lo programado y organizando junto a sus compañeros voluntarios, la merienda, la entrega de regalos (regalos que han ido realizando personalmente las personas mayores durante meses), y el cántico de villancicos.
La fiesta tuvo que ser dividida en dos días diferentes, para que cada uno de los días asistiera un grupo diferentes de personas mayores.
A la entrada de las instalaciones de Cruz Roja, lucía un bonito belén, junto al que los voluntarios cantaron varios villancicos para nuestras cámaras.
Los voluntarios de Cruz Roja del programa de atención a personas mayores, prepararon una emotiva fiesta en las instalaciones de Cruz Roja, donde lo principal fue la esmerada participación de las personas mayores.
La técnico de Cruz Roja, Neus, estuvo en todo momento pendiente de que todo saliera según lo programado y organizando junto a sus compañeros voluntarios, la merienda, la entrega de regalos (regalos que han ido realizando personalmente las personas mayores durante meses), y el cántico de villancicos.
La fiesta tuvo que ser dividida en dos días diferentes, para que cada uno de los días asistiera un grupo diferentes de personas mayores.
A la entrada de las instalaciones de Cruz Roja, lucía un bonito belén, junto al que los voluntarios cantaron varios villancicos para nuestras cámaras.
Según J. Joaquín Ripoll, los ayuntamientos ya son mayores de edad para gestionar su dinero
En el transcurso de la celebración del Día de la Provincia, realizada en el Circulo Agrícola Mercantil de Villena, el presidente de la Diputación José Joaquín Ripoll, reclamó para los ayuntamientos más autonomía y gestionar el dinero que se les manda desde otras administraciones. El alcalde de Novelda Mariano Beltrá asistió al encuentro de alcaldes. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
115 alcaldes de los 138 que presiden los pueblos de la provincia de Alicante, se dieron cita en Villena para celebrar el Día de la Provincia, que cada año se celebra en un municipio diferente de nuestra provincia.
En su intervención, Ripoll resaltó la importancia de los municipios como administración más cercana a los ciudadanos y agradeció la labor que cada uno de ellos está realizando. El Presidente, aprovecho para anunciar el Fondo de Cooperación que la Diputación ofrecerá a 66 municipios con menos de 2.000 habitantes o los créditos de 12.000 euros a municipios de menos de 1.000 habitantes a interés cero.
Ripoll también quiso hacer un repaso a los eventos importantes que ha respaldado la Diputación durante el año, como La reciente feria Lomejordelagastronomía.com, el 30 aniversario de los ayuntamientos democráticos, o la Vuelta Ciclista a España, aprovechando el momento para anunciar que en la edición del año próximo pasará por más de 36 municipios alicantinos en tres etapas.
A la tribuna de oradores, también subieron para dirigir unas palabras la alcaldesa de Villena, Celia Lledó; el alcalde de Muro de Alcoy, Rafael Climent, en representación del BLOC, y el portavoz del Grupo Socialista en la Diputación de Alicante, Antonio Amorós.
El alcalde de Novelda, Mariano Bletrá, después de departir con el presidente Ripoll y alcaldes asistentes al acto, compartió mesa con el alcalde de Elche Alejandro Soler, entre otros.
115 alcaldes de los 138 que presiden los pueblos de la provincia de Alicante, se dieron cita en Villena para celebrar el Día de la Provincia, que cada año se celebra en un municipio diferente de nuestra provincia.
En su intervención, Ripoll resaltó la importancia de los municipios como administración más cercana a los ciudadanos y agradeció la labor que cada uno de ellos está realizando. El Presidente, aprovecho para anunciar el Fondo de Cooperación que la Diputación ofrecerá a 66 municipios con menos de 2.000 habitantes o los créditos de 12.000 euros a municipios de menos de 1.000 habitantes a interés cero.
Ripoll también quiso hacer un repaso a los eventos importantes que ha respaldado la Diputación durante el año, como La reciente feria Lomejordelagastronomía.com, el 30 aniversario de los ayuntamientos democráticos, o la Vuelta Ciclista a España, aprovechando el momento para anunciar que en la edición del año próximo pasará por más de 36 municipios alicantinos en tres etapas.
A la tribuna de oradores, también subieron para dirigir unas palabras la alcaldesa de Villena, Celia Lledó; el alcalde de Muro de Alcoy, Rafael Climent, en representación del BLOC, y el portavoz del Grupo Socialista en la Diputación de Alicante, Antonio Amorós.
El alcalde de Novelda, Mariano Bletrá, después de departir con el presidente Ripoll y alcaldes asistentes al acto, compartió mesa con el alcalde de Elche Alejandro Soler, entre otros.
El Ayuntamiento entrega los premios de dibujo de la “Marxa a peu”
El pasado domingo se realizó esta actividad que congregó a un gran número de noveldenses para disfrutar del aire libre y pasear por la ciudad. Las concejalías de Educación y Deporte quieren que los niños participen, además de caminando, creando el cartel anunciador de este evento. Para ello, convocan un concurso que se resolvió ayer y anunció el cartel ganador. PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES
Las categorías programadas por la concejalía eran las de educación infantil, 1º, 2º, 3º, 4º, 5º y 6º de primaria y 1º y 2º de ESO. Fueron premiados con un trofeo los tres primeros de cada categoría y solo uno de ellos ha sido elegido para el cartel anunciador de la Marxa a Peu del próximo año. Los premiados han sido, por categorías y con 1º, 2º y 3º premio respectivamente:
E. Infantil:
– 2 años: Lucía Escolano Martínez del la E.I.M. Ramona Simón
– 3 años: Sama Al Abid, Jonathan Ruiz Villacrés y Jorge Mendiola Igual, del C.P. Gómez Navarro.
– 4 años: Ana Alberola García, Claudia Martínez Berna y Raquel Campos, del C.P. Jorge Juan.
– 5 años: Aroa Martínez Escobar, del Sánchez Albornoz, Zoe Gilabert del Gómez Navarro y Andrea Jaya Cumbicos del Sánchez Albornoz.
E. Primaria:
– 1º de Primaria: Alicia Zerrual Pérez, Paco Ruiz Algarra y Aitana Payá Alberto, del C.P. Jorge Juan.
– 2º de Primaria: Najma Sbiybi del Gómez Navarro y Marta Quiles y Víctor Mira, del Jorge Juan.
– 3º de Primaria: Arcadi Segura y Raúl Navarro del C.C. Sta Mª Magdalena y Nerea Martínez Escobar del Sánchez Albornoz.
– 4º de Primaria: Sergi Ferrándiz del Sánchez Albornoz, Alison Guadalupe del Gómez Navarro y Carmen Aracil de Sta. Mª Magdalena.
– 5ª de Primaria: Ángela Pastor Botella de Sta Mª Magdalena, Ana Cartagena del Jorge Juan y Andrés Eduardo Bello del Sánchez Albornoz.
– 6ª de Primaria: David Moreno de Sta. Mª Magdalena y Noelia Jover y Lorena Blazquez Palacios del Sánchez Albornoz.
El cartel anunciador del año 2010 estará ilustrado con el dibujo de Jorge Candel Botella de 4º de Primaria del Colegio Público Sánchez Albornoz de Novelda. En su dibujo aparece un pie con una frase que anima a que la gente participe en la Marxa a Peu.
El Salón de Plenos del Ayuntamiento se llenó de todos los niños ganadores en las distintas categorías, donde recibieron cada uno de ellos un regalo por parte del Ayuntamiento.
Las categorías programadas por la concejalía eran las de educación infantil, 1º, 2º, 3º, 4º, 5º y 6º de primaria y 1º y 2º de ESO. Fueron premiados con un trofeo los tres primeros de cada categoría y solo uno de ellos ha sido elegido para el cartel anunciador de la Marxa a Peu del próximo año. Los premiados han sido, por categorías y con 1º, 2º y 3º premio respectivamente:
E. Infantil:
– 2 años: Lucía Escolano Martínez del la E.I.M. Ramona Simón
– 3 años: Sama Al Abid, Jonathan Ruiz Villacrés y Jorge Mendiola Igual, del C.P. Gómez Navarro.
– 4 años: Ana Alberola García, Claudia Martínez Berna y Raquel Campos, del C.P. Jorge Juan.
– 5 años: Aroa Martínez Escobar, del Sánchez Albornoz, Zoe Gilabert del Gómez Navarro y Andrea Jaya Cumbicos del Sánchez Albornoz.
E. Primaria:
– 1º de Primaria: Alicia Zerrual Pérez, Paco Ruiz Algarra y Aitana Payá Alberto, del C.P. Jorge Juan.
– 2º de Primaria: Najma Sbiybi del Gómez Navarro y Marta Quiles y Víctor Mira, del Jorge Juan.
– 3º de Primaria: Arcadi Segura y Raúl Navarro del C.C. Sta Mª Magdalena y Nerea Martínez Escobar del Sánchez Albornoz.
– 4º de Primaria: Sergi Ferrándiz del Sánchez Albornoz, Alison Guadalupe del Gómez Navarro y Carmen Aracil de Sta. Mª Magdalena.
– 5ª de Primaria: Ángela Pastor Botella de Sta Mª Magdalena, Ana Cartagena del Jorge Juan y Andrés Eduardo Bello del Sánchez Albornoz.
– 6ª de Primaria: David Moreno de Sta. Mª Magdalena y Noelia Jover y Lorena Blazquez Palacios del Sánchez Albornoz.
El cartel anunciador del año 2010 estará ilustrado con el dibujo de Jorge Candel Botella de 4º de Primaria del Colegio Público Sánchez Albornoz de Novelda. En su dibujo aparece un pie con una frase que anima a que la gente participe en la Marxa a Peu.
El Salón de Plenos del Ayuntamiento se llenó de todos los niños ganadores en las distintas categorías, donde recibieron cada uno de ellos un regalo por parte del Ayuntamiento.
La artista noveldense Alicia Boyer realiza el Belén Municipal de La Romana
El pasado sábado día 12 de diciembre tuvo lugar la inauguración y bendición del Belén Monumental del Ayuntamiento de la localidad de La Romana, una obra que por tercer año consecutivo ha ejecutado la artista local y Maestra Belenista, Alicia Boyer Gómez, con la colaboración de los belenistas noveldenses Luis Campos y Augusto Beltrá. PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES
La concejala de Cultura del ayuntamiento de La Romana, María del Carmen Sepulcre, agradeció en su intervención a Alicia Boyer su trabajo y se congratuló de contar un año más con su colaboración que hacía posible que los vecinos de La Romana “pudieran disfrutar de sus grandes creaciones artísticas; que con el desarrollo de esta actividad se haya potenciado el fomento de la colocación del belén en los hogares y que el pueblo de La Romana se haya convertido en todo un referente belenístico de obligada visita”.
A continuación, la reina de las Fiestas, acompañada de su Dama de Honor y de la artista noveldense, cortaron la cinta inaugural y el nuevo párroco de La Romana procedió a la bendición del mismo.
Al acto asistió gran cantidad de público que elogiaron la labor artística realizada por Alicia Boyer, que inspiró su obra en los grabados románticos decimonónicos.
La monumentalidad y espectacularidad del belén, que tiene varios ángulos y posibilidades de visión, el exquisito y complejo trabajo arquitectónico desarrollado por Alicia Boyer, el extraordinario realismo y el gran dominio de la perspectiva que ha conseguido en este trabajo, dejó gratamente sorprendidos al público que acudió a contemplarlo.
El belén ha sido instalado en la “Casa Encarná” de La Romana y estará expuesto al público hasta el día 17 de enero de 2010 con el siguiente horario:
De Miércoles a Domingo de 18:30 a 20:30 h.
FESTIVOS:
24 diciembre: De 16:00 a 18:00 h.
25 diciembre: De 11:00 a 14:00 h. y de 18:30 a 20:30 h.
31 diciembre: De 16:00 a 18:00 h.
1 enero 2010: De 11:00 a 14:00 h. y de 18:30 a 20:30 h.
5 enero 2010: De 11:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 18:00 h.
6 enero 2010: De 11:00 a 14:00 h. y de 18:30 a 20:30 h.
La concejala de Cultura del ayuntamiento de La Romana, María del Carmen Sepulcre, agradeció en su intervención a Alicia Boyer su trabajo y se congratuló de contar un año más con su colaboración que hacía posible que los vecinos de La Romana “pudieran disfrutar de sus grandes creaciones artísticas; que con el desarrollo de esta actividad se haya potenciado el fomento de la colocación del belén en los hogares y que el pueblo de La Romana se haya convertido en todo un referente belenístico de obligada visita”.
A continuación, la reina de las Fiestas, acompañada de su Dama de Honor y de la artista noveldense, cortaron la cinta inaugural y el nuevo párroco de La Romana procedió a la bendición del mismo.
Al acto asistió gran cantidad de público que elogiaron la labor artística realizada por Alicia Boyer, que inspiró su obra en los grabados románticos decimonónicos.
La monumentalidad y espectacularidad del belén, que tiene varios ángulos y posibilidades de visión, el exquisito y complejo trabajo arquitectónico desarrollado por Alicia Boyer, el extraordinario realismo y el gran dominio de la perspectiva que ha conseguido en este trabajo, dejó gratamente sorprendidos al público que acudió a contemplarlo.
El belén ha sido instalado en la “Casa Encarná” de La Romana y estará expuesto al público hasta el día 17 de enero de 2010 con el siguiente horario:
De Miércoles a Domingo de 18:30 a 20:30 h.
FESTIVOS:
24 diciembre: De 16:00 a 18:00 h.
25 diciembre: De 11:00 a 14:00 h. y de 18:30 a 20:30 h.
31 diciembre: De 16:00 a 18:00 h.
1 enero 2010: De 11:00 a 14:00 h. y de 18:30 a 20:30 h.
5 enero 2010: De 11:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 18:00 h.
6 enero 2010: De 11:00 a 14:00 h. y de 18:30 a 20:30 h.
El Revestimientos Mediterráneo de atletismo en Castalla y Yecla
El club de atletismo Revestimientos Mediterráneo participó la pasada semana en la VII carrera de montaña en Castalla y en el XXVI Cross Nacional Fiestas de la Virgen de Yecla. Cada fin de semana demuestran los atletas de este club su preparación física, participando en todas las citas deportivas que se ofrecen y llevando el nombre de Novelda allí donde van.
Hasta Castalla se desplazaron siete atletas del club que se atrevieron con los 16 kilómetros de esta durísima prueba. La participación fue de 320 corredores, que se concentraron a las nueve y media de la mañana del sábado para dar la salida a esta carrera.
Del Club Revestimientos Mediterráneo participaron Daniel Cortés, que lograba entrar el primero del club en la posición 64 de la general, con un tiempo de 1h y 21min, seguido de Javier Mingote en la posición 79 con 1h y 23min. El tercero fue Sergio López con un tiempo de 1h y 27min. Este atleta sufrió una lesión y logró acabar la prueba con grandes molestias en su tobillo. Juan Carlos Rico, Luis Raúl Amorós, Ana Belén Rocamora y Begoña Comendador lograron hacer toda la carrera en grupo llegando todos a meta en un tiempo de 1h y 37min. Begoña entraría en la 5ª posición y su compañera Ana Belén en la 6ª en la categoría de senior femenino completando el pódium de premios, de un total de 24 mujeres participantes en la prueba.
Por otra parte, cuatro atletas del Revestimientos Mediterraneo se atrevieron a correr en la localidad de Yecla. Allí se celebró el XXVI Cross Nacional Fiestas de la Virgen. Los atletas del club participantes fueron Rubén Piqueres Ortiz, atleta promesa que cruzó la línea de meta en el puesto 14, el veterano Javier Mingote, pasando por meta en el puesto 63 de su categoría. Y cerrando la actuación del club en esta competición las dos atletas veteranas femeninas Ana Belén Rocamora y Begoña Comendador, finalizando en 12º y 13º puesto respectivamente.
Cuentan desde el club que en esta prueba lo más difícil fue soportar el intenso frío que hacía en la localidad murciana durante toda la mañana y la dureza y exigencia de este circuito.
Hasta Castalla se desplazaron siete atletas del club que se atrevieron con los 16 kilómetros de esta durísima prueba. La participación fue de 320 corredores, que se concentraron a las nueve y media de la mañana del sábado para dar la salida a esta carrera.
Del Club Revestimientos Mediterráneo participaron Daniel Cortés, que lograba entrar el primero del club en la posición 64 de la general, con un tiempo de 1h y 21min, seguido de Javier Mingote en la posición 79 con 1h y 23min. El tercero fue Sergio López con un tiempo de 1h y 27min. Este atleta sufrió una lesión y logró acabar la prueba con grandes molestias en su tobillo. Juan Carlos Rico, Luis Raúl Amorós, Ana Belén Rocamora y Begoña Comendador lograron hacer toda la carrera en grupo llegando todos a meta en un tiempo de 1h y 37min. Begoña entraría en la 5ª posición y su compañera Ana Belén en la 6ª en la categoría de senior femenino completando el pódium de premios, de un total de 24 mujeres participantes en la prueba.
Por otra parte, cuatro atletas del Revestimientos Mediterraneo se atrevieron a correr en la localidad de Yecla. Allí se celebró el XXVI Cross Nacional Fiestas de la Virgen. Los atletas del club participantes fueron Rubén Piqueres Ortiz, atleta promesa que cruzó la línea de meta en el puesto 14, el veterano Javier Mingote, pasando por meta en el puesto 63 de su categoría. Y cerrando la actuación del club en esta competición las dos atletas veteranas femeninas Ana Belén Rocamora y Begoña Comendador, finalizando en 12º y 13º puesto respectivamente.
Cuentan desde el club que en esta prueba lo más difícil fue soportar el intenso frío que hacía en la localidad murciana durante toda la mañana y la dureza y exigencia de este circuito.
Abel Fernández, se alza con el premio a “mejor jugador de la temporada”
Petanca: En el transcurso de la gala anual para entregar sus premios provinciales, realizada en San Vicente de Raspeig, los noveldenses Abel Fernández y Agustín Hernández, se alzaron con sendos reconocimientos a su actuación en una temporada excelente. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES)
La gala, que fue dirigida por el presidente de la Federación de Petanca C.V., Vicente Picó Pérez, sirvió para entregar los distintos premios que anualmente este deporte entrega a los jugadores de la provincia de Alicante en reconocimiento a su trayectoria deportiva.
Novelda, como ya nos tiene acostumbrados Abel Fernández, ocupó un puesto importante, a raíz del galardón que se llevó el noveldense a “mejor jugador de la temporada”. Hay que recordar que Abel Fernández, participó en el mes de septiembre con la Selección Española en Alemania para jugar los Europeos, quedando subcampeones europeos.
Por otra parte, el también noveldense y compañero de tripleta de Abel, Agustín Hernández, también fue nominado a uno de los premios, y se le impuso la insignia de oro por su trayectoria deportiva.
Al acto asistieron numerosos noveldenses, entre los que se encontraban amigos y familiares de Abel y Agustín.
La gala, que fue dirigida por el presidente de la Federación de Petanca C.V., Vicente Picó Pérez, sirvió para entregar los distintos premios que anualmente este deporte entrega a los jugadores de la provincia de Alicante en reconocimiento a su trayectoria deportiva.
Novelda, como ya nos tiene acostumbrados Abel Fernández, ocupó un puesto importante, a raíz del galardón que se llevó el noveldense a “mejor jugador de la temporada”. Hay que recordar que Abel Fernández, participó en el mes de septiembre con la Selección Española en Alemania para jugar los Europeos, quedando subcampeones europeos.
Por otra parte, el también noveldense y compañero de tripleta de Abel, Agustín Hernández, también fue nominado a uno de los premios, y se le impuso la insignia de oro por su trayectoria deportiva.
Al acto asistieron numerosos noveldenses, entre los que se encontraban amigos y familiares de Abel y Agustín.
El BLOC pide ayudas al Consell para las fiestas de Moros y Cristianos
El BLOC propuso a les Corts Valencianes que se destine una parte del presupuesto de la Consellería de Turismo a ayudar a las fiestas de moros y cristianos, pero el Partido Popular se opone a la propuesta e impide su aprobación. (ver noticia relacionada)
Las fiestas de Moros y Cristianos se han convertido en el mayor atractivo turístico de muchas poblaciones de la Comunidad Valenciana. Según este partido, “todavía lo podrían ser más si contaran con el apoyo institucional de la Conselleria de Turismo de la Generalitat Valenciana”. Por esta razón, el BLOC decidió proponer a las Cortes que se aprobara esta partida del presupuesto de la Consellería de Turismo y poder fomentar así esta tradición. Además, la propuesta cuenta con el visto bueno de los sectores festeros de la Comunidad.
En concreto, para Novelda, se pidieron 30.000 euros para la Asociación de Comparsas Santa María Magdalena
La proposición no ha podido salir adelante a causa de los votos negativos del Partido Popular, que se ha opuesto a la medida propuesta por el BLOC en la Comisión de Turismo de les Corts Valencianes. El Bloc critica que haya dinero para otros fastos y eventos concentrados en la ciudad de Valencia y que para nuestras fiestas más típicas que contribuyen a incrementar el turismo no haya ayudas específicas.
Las fiestas de Moros y Cristianos se han convertido en el mayor atractivo turístico de muchas poblaciones de la Comunidad Valenciana. Según este partido, “todavía lo podrían ser más si contaran con el apoyo institucional de la Conselleria de Turismo de la Generalitat Valenciana”. Por esta razón, el BLOC decidió proponer a las Cortes que se aprobara esta partida del presupuesto de la Consellería de Turismo y poder fomentar así esta tradición. Además, la propuesta cuenta con el visto bueno de los sectores festeros de la Comunidad.
En concreto, para Novelda, se pidieron 30.000 euros para la Asociación de Comparsas Santa María Magdalena
La proposición no ha podido salir adelante a causa de los votos negativos del Partido Popular, que se ha opuesto a la medida propuesta por el BLOC en la Comisión de Turismo de les Corts Valencianes. El Bloc critica que haya dinero para otros fastos y eventos concentrados en la ciudad de Valencia y que para nuestras fiestas más típicas que contribuyen a incrementar el turismo no haya ayudas específicas.