Control federativo del Club Natación Novelda

El Club Natación Novelda participó el pasado fin de semana, en sesión de sábado y domingo, en la Piscina Municipal de Petrer con motivo del IV Control Federativo, cuya convocatoria era para nadadores Alevines y mayores, y en la que participaron 11 nadadores del club, de los cuales había seis chicos y cinco chicas. Al igual que en otras ocasiones, en este control participaron diferentes clubes de la provincia de Alicante

En la primera sesión, el sábado, la mayoría de los nadadores compitieron en pruebas de distancia larga, como los nadadores Ángel Pitarch y Juan Manuel González, ambos consiguieron batir sus propias expectativas, y realizaron unos tiempos, Ángel Pitarch consiguió parar el crono en 19:11.75 y el nadador más pequeño de esta prueba, Juan Manuel González realizó un tiempo de 19:14.08. Por otro lado, cabe destacar el magnífico trabajo de los restantes nadadores, que batieron sus propias marcas anteriores y cuyo equipo técnico quedó muy satisfecho por el trabajo y el esfuerzo realizado por parte de los nadadores. En esta ocasión, el nadador Adrián Arroyo se quedó a puertas de la mínima Autonómica de 50 metros libres.

En la segunda sesión, el domingo, algunos de nuestros nadadores también realizaron distancias largas, destacando la excelente actuación de la nadadora Gema Sánchez, que a pesar de ser su primera vez en esta modalidad, realizó un tiempo muy admirable. Por otro lado, también debemos a la reciente incorporación, el nadador Edgar Sánchez, que realizó su primera prueba de 100 metros libre en un magnífico tiempo, concretamente 1:10.71, demostrando su esfuerzo de los pocos meses que lleva entrenando. Sin duda, destaca el excelente trabajo del Equipo Técnico Deportivo, demostrando una vez más, que está trabajando muy bien y que pronto cosecharán muchos éxitos.


La reforma del parque Pablo Iglesias llena de público y fiesta el barrio de La Vereda

Familias enteras y una amplia representación municipal acudieron a la inauguración de la reforma del parque Pablo Iglesias, ubicado en el barrio de La Vereda y junto al colegio Alfonso X El Sabio, en un día sin duda de fiesta tras varios meses de obras. El alcalde de Novelda, el concejal de Medio Ambiente, Salvador Martínez, y el presidente del barrio, Javier Arenas, estuvieron en esta cita junto a otros ediles como Víctor Cremades (recién llegado del viaje a Argelia), Benigno Martínez, José Manuel Martínez, Inmaculada Alted y, del PP, Mayte Botella. El futuro concejal Francisco José Martínez, portavoz de Els Verds, también se pudo ver en esta inauguración de la reforma del parque Pablo Iglesias, a la que también asistió el responsable de comunicación del PSOE en Novelda, Iván Ñíguez. ESTA NOTICIA INCLUYE VÍDEO

El parque Pablo Iglesias ha renovado su imagen de forma notable, al contar con distintos juegos infantiles (enfocada para varias edades) así como otra parte de herramientas destinadas para que los más mayores puedan practicar deporte.

Para el estreno de esta reforma, en un parque que se ha pintado prácticamente en su totalidad, incorporando nuevos bancos, el Ayuntamiento habilitó distintos juegos de hinchables dirigidos a los más pequeños de la casa para divertirse y, sobre todo, para que este día fuera un momento inolvidable, donde la música por descontado tampoco podía faltar.

Una tabla de ping-pong y varias pistas de petanca, junto a docenas de plantas y jardines nuevos, forman parte también de esta importante reforma de la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Novelda que ha llevado varios meses de trabajo.

“Hemos querido romper la barrera que había en el diseño del parque y aprovechar todo su terreno de punta a punta. El comienzo de este parque comenzó con la participación de los vecinos y vecinas de este barrio, y siempre quisimos hacer un parque realmente para utilizarse. Por eso hay dos pistas de petanca, una mesa de ping-pong, unos juegos biosaludables para adultos… y todo en una reforma integral de este parque. Novelda es todo el término municipal y este es un reconocimiento a este barrio”, señaló el concejal de Medio Ambiente Salvador Martínez.

“Se necesitaba una intervención imprescindible, y este parque era una obligación, un compromiso que tuvimos antes de tomar posesión, un compromiso a través de las reuniones con los vecinos. Este es un parque que reúne unas maravillosas condiciones para aprovecharlas. Incluso los accesos, porque este parque no tenía los mínimos de accesibilidad, con juegos además para todos las edades. Ahora queda lo más importante, que es mantenerlo, por parte de todos”, agregó el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá.

Finalmente, el presidente del barrio de La Vereda, Javier Arenas, agradeció la labor desempeñada por el Ayuntamiento para la reforma de este parque, en una reivindicación que se llevaba haciendo durante años.

La concejalía de Infraestructuras se encargó del busto de Pablo Iglesias que también se dio a conocer en la presentación de la reforma de este nuevo parque.



La memoria policial del 2008 refleja un aumento de hasta un 87% en las detenciones por violencia de género

El concejal de Seguridad Ciudadana, Benigno Martínez, y el jefe-intendente de la Policía Local de Novelda, Juan Carlos Escolano, presentaron la memoria del 2008 con todas las actuaciones de los agentes noveldenses. Este informe, dividido en los trabajos sobre tráfico y seguridad ciudadana el pasado año, destaca por la reducción de un 21% en el número de accidente y, por el contrario, el peligroso ascenso del número de detenciones por violencia de género, que es del 87%

Según la memoria policial, el parque móvil de Novelda (es decir, el número de vehículos) es de 19.447, que establece una proporción habitante-vehículo de 1,4 (dos coches por cada tres personas).

En este sentido, el jefe-intendente de la Policía Local de Novelda, Juan Carlos Escolano, destacó la reducción del número de accidentes en el pueblo, en un 21% (324 en el 2007 y 256 en el 2008), además de también bajar el número de heridos en los accidentes en un 34% (86 en el 2007 y 58 en el 2008).

Diferentes motivos han contribuido a este descenso: el aumento de servicios de vigilancia y controles de tráfico; la mejora de la señalización, pintado de calzada y reestructuración de estacionamiento y direcciones; y, finalmente, el aparcamiento que se realizó con el estacionamiento en semibatería y sentido de marcha atrás, que evita muchos golpes a la hora de incorporarse a la circulación.

Según el informe, el día de mayor siniestralidad es el viernes, de 12 a 13 horas, con un 30,86% de los casos por no realizar el Stop y en un 25% por despiste. En los controles efectuados por los agentes noveldenses, se ha reducido la detención por no cumplir con tener la ITV y el seguro obligatorio.

En el 2008, se atendieron 699 requerimientos por vados, siendo retirados 158 vehículos y, sin necesidad de grúa, fueron 511. Novelda cuenta con 1.298 vados.

SEGURIDAD CIUDADANA

En total, se realizaron 94 detenciones sorprendiendo a sus autores, que fueron: 17 por violencia de género; 11 por robo con fuerza; 8 por tentativa de robo. De todos ellos, el 46% de los arrestados no residen en Novelda.

El incremento de intervenciones en materia de violencia de género en Novelda ha aumentado hasta el 87%, dato que coincide con la del resto de poblaciones de la comarca. Las actuaciones totales de violencia de género fueron: 36 en el 2008 y 26 en el 2007.

Los requerimientos ciudadanos realizados por la Policía Local han aumentado considerablemente: 204 por asistencia da personas enfermas; 112 por personas ebrias; 15 por intento de suicidio. En este sentido, descienden los actos de gamberrismo (66 en el 2008 y 92 en el 2007), originar desórdenes públicos (65 en el 2008 frente a los 109 en el 2007); agresiones con lesiones (36 en el 2008 y 26 en el 2007).


Merluza, bacalao, salmón, dorada, atún y boquerones, entre las nuevas recetas de los alumnos del I Taller de Cocina en Novelda

Dirigidos una vez más Alma Palacios, entre los fuegos del Hotel Palacios de Novelda, los 15 alumnos que forman parte de este primer y exitoso taller de cocina organizado por la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Novelda se atrevieron con unos de los productos más delicados pero, a su vez, más sabrosos del mercado: el pescado. Formando nuevas parejas de trabajo, cada uno de ellos se enfrentó a un reto diferente ante la dificultad de crear salsas y elaborar los diferentes productos previos al pescado. Entre las recetas, cabe destacar “Salmón en Papillote”, que consta de una salsa duxelle de cebolla, champiñón con vino blanco para, de este modo, potenciar el sabor del salmón que haremos más tarde al horno durante unos veinte minutos, logrando un contraste de texturas muy interesante. Otro de los platos que contaron con mayor atención entre los cocineros-comensales fue la “Merluza Bella Easo” que combina la merluza rebozada (harina, huevo batido y pan rallado) con jamón y queso. Aunque en esta ocasión no se realizó ningún postre, todos los alumnos salieron muy satisfechos al final de la preparación de los platos, que quedaron prácticamente vacíos. Y es que era lógico: el pescado sienta especialmente bien a la hora de la cena

“Bacalao a la Vizcaína”, compuesta por cebolla, codillo de jamón, tomate, pimientos choriceros, se unió a otras recetas de elaboración como la “Dorada a la Sal y Ali-Oli”, que contó con una segunda salida al horno, y la “Brocheta de atún con soja”. Recetas que finalizaron con muy buena nota por parte de la profesora, Alma Palacios, que asesoró, vigiló y ayudó en todo momento a los alumnos.

Al final de la sesión culinaria, se organizó un pequeño juego en el que los cocineros, convertidos en comensales, tenían que averiguar con los ojos cerrados el plato que le daban a probar. Lo cierto es que el juego se convirtió en una interesante experiencia donde siempre resulta fácil averiguar el plato e ingredientes con los que, hasta hace unos instantes, se había trabajado.


UPyD recoge firmas en Novelda para presentarse a las elecciones europeas

Durante la mañana del sábado 25 de abril, varios grupos de militantes de Unión, Progreso y Democracia en Alicante, partido liderado por la Diputada Nacional Rosa Díez, han instalado mesas de recogida de firmas en diferentes localidades de la provincia como San Juan, Alicante, Muro de Alcoy, Santa Pola, Benidorm y Novelda

Según la vigente Ley Electoral, para que un partido político pueda presentar candidaturas a las Elecciones Europeas, necesita el aval de 50 cargos electos (UpyD no existía en las pasadas elecciones municipales) o 15.000 firmas de ciudadanos con derecho a voto.

“La respuesta de los ciudadanos ha sido increíble; consiguiendo en tres horas, cerca de seiscientas firmas, y la afiliación de varias personas interesadas en formar parte de este proyecto de regeneración democrática”según manifestó el Secretario Provincial de Organización, Juan Guillén. En esa misma línea, Guillén ha señalado que “Solo en la provincia de Alicante, esperamos recoger la cuarta parte de las firmas necesarias a nivel nacional, para presentar nuestras candidaturas europeas”.


El Partido Socialista de Novelda rinde homenaje a sus militantes

Un año más, y ya van seis ediciones, el PSPV-PSOE de Novelda celebró la Cena Homenaje al Militante. En un acto emotivo en el que se reunió la mayor parte de la militancia local, y en el que se contó con la compañía de Carmen Sánchez Brufal, Portavoz adjunta del Grupo Municipal Socialista y Secretaria de Relaciones Institucionales de la Ejecutiva Provincia, la agrupación local socialista volvió a rendir homenaje a su militancia

Tras unas breves palabras resaltando el espíritu socialista de los homenajeados, el Secretario General José Manuel Martínez, el Presidente y alcalde de Novelda Mariano Beltrá y la propia Carmen Sánchez Brufal obsequiaron en nombre de toda la agrupación una placa conmemorativa en agradecimiento y reconocimiento por su labor y trayectoria “como ejemplo a seguir y como socialistas militantes» a Iluminada Jover Abad y José María Juan Sánchez.

El CA Revestimientos Mediterráneo-Novelda participa en Massamagrell y la maratón de Madrid

El pasado sábado, 27 atletas del CA Revestimientos Mediterráneo – Novelda se inscribieron para participar en la octava edición de los 15km de Massamagrell (Valencia), una de las pruebas más famosas de España en esta distancia, además de estar catalogada como prueba autonómica de los 15km en ruta. Este año tuvo que limitarse la inscripción a 1500 corredores, la cual se agotó una semana antes de la prueba, síntoma de la expectación que causa

El año pasado se desplazaron hasta allí 6 corredores del club que se trajeron excelentes sensaciones, dando fe de la espectacularidad de la prueba. Este año, motivados por las reseñas de los “veteranos”, han sido 27 los que se han animado a competir allí.

La marea amarilla no sólo inundó las calles del curioso pueblo, sino que en esta edición copó también algunos de los pódiums. Las categorías Promesa y Júnior Masculino tuvieron un claro protagonismo “Mediterráneo”, ya que en ambas se colaron dos atletas del club.

En Júnior Masculino, Daniel Cortés consiguió ser segundo, seguido por su compañero Alejandro Ramírez, quien acabó tercero. Por si fuera poco, a las puertas del podio también se quedaron Rubén Piqueres y Pedro Juan (4º y 5º respectivamente), acaparando los primeros puestos de la carrera.
En Promesa Masculino se repetiría la situación, con Abdelmayid Alí siendo segundo y primer atleta del Club de Atletismo Revestimientos Mediterráneo en pasar por meta. En esta categoría le seguiría en tercer lugar Ángel Alberola, por lo que nuevamente el pódium volvió a tener un marcado color amarillo.

En el resto de categorías, hay que destacar la gran actuación de casi todos los socios, puesto que realizaron marcas más que notables. Entre ellos hay que destacar a Carlos Beltrá (18º autonómico), Sergi López (22º autonómico), Emilio Brugarolas (29º autonómico), Luís Raúl Amorós (31º autonómico), Luís Ángel Ramírez (31º veterano A), José Antonio Pacheco (52º veterano A), así como Francisco Simarro, Juan Grande, José Manuel Piqueres, Juan Carlos Rico, Santiago Sánchez, José María Piqueres, Fernando Rizo, Carlos Sabater y Damián Navarro.
Todos ellos acabaron más que satisfechos con los obsequios que proporcionaba esta carrera al finalizar y no descartar volver en futuras ediciones.

Por la noche, como celebración de tan exitosa participación, una treintena de socios se fueron de cena, donde proyectaron nuevas actividades a realizar en los próximos meses.

MARATHÓN DE MADRID

Mientras tanto, otros cuatro atletas del club se desplazaron hasta la capital de España (Madrid) para correr la 32 edición de la Mapoma (Maratón Popular de Madrid) en una lluviosa mañana hasta el kilómetro 10. En ella corrieron junto a más de 10.000 personas procedentes de todo el mundo, y tuvieron que hacer frente a los numerosos repechos de los que se caracteriza esta prueba, sobre todo los últimos 7kms. Los cuatro integrantes que se atrevieron a disputar esta prueba fueron:

Julio Rueda; TIEMPO 3:03:00 POSICION CAT.: 140
Enrique Navarro; TIEMPO 3:09:25 POSICION CAT.: 191
Pedro Antonio Escobar; TIEMPO 3:20:53 POSICION CAT.: 348
Javier Martínez-Mingote; TIEMPO 3:45:49 POSICION CAT.: 881


El Conseller Font de Mora anuncia que el próximo curso los centros públicos implantarán el Plan de Fomento del Plurilingüismo

Habrá un “esfuerzo especial” para la etapa de infantil. Aumentan las plantillas de inglés y se destinan 151 millones de euros para su enseñanza. Según Font de Mora, “la idea final del Plan del Plurilingüismo es que en las tres lenguas, valenciano, castellano e inglés, se tenga una aptitud para poderlas hablar y escribir con facilidad”.


El conseller de Educación, Alejandro Font de Mora, ha anunciado hoy que el Plan de Fomento del Plurilingüismo abarcará toda la etapa escolar aunque realizará un esfuerzo especial en la enseñanza del inglés en las primeras fases que corresponde a segundo ciclo de Infantil que abarca las edades de 4, 5 y 6 años, de modo que el aprendizaje del inglés esté en una base tan potente que puede después desarrollar toda la aptitud en educación Primaria, Secundaria y postobligatoria en Bachillerato. La idea es que se continúe desde las etapas de infantil hasta acabar el Bachillerato”.

El conseller de Educación ha explicado que “el sistema público educativo, que es el sistema de mejora social, una de las cosas que necesariamente ha de ofrecer es el aprendizaje de lenguas extranjeras y básicamente del inglés que es la lengua internacional por excelencia”.

Según Font de Mora, “la idea final del Plan del Plurilingüismo es que en las tres lenguas, valenciano, castellano e inglés, se tenga una aptitud para poderlas hablar y escribir con facilidad”.

“Sobretodo en lo que se refiere al inglés, ha continuado Alejandro Font de Mora, estamos realizando un esfuerzo importante en las plantillas con 350 plazas de inglés convocadas en las próximas oposiciones, siendo la oferta de empleo público más importante en cuanto a plantillas de inglés de los últimos años para cubrir esta etapa de manera suficiente”.

El titular de Educación ha indicado que el próximo año se invertirán 151 millones de euros para enseñanza en inglés en el sistema público, “y es que una de las posibilidades más importantes para la gente en el momento actual es el dominio del inglés, sin olvidarnos de otros idiomas extranjeros. Obviamente el núcleo del sistema público está basado en el castellano y valenciano pero el inglés empieza también”.

El Plan de Fomento del Plurilingüismo se encuentra en estos momentos en fase de elaboración y concreción, estando previsto que empiece a aplicarse de forma experimental a partir del próximo curso, para aprobarlo como decreto ley en el curso 2011-12 una vez analizados los resultados de las diversas medidas que abarca.

Así, la conselleria de Educación implantará el próximo curso la enseñanza bilingüe en colegios públicos con la creación de líneas educativas en inglés. Será a modo experimental en tres colegios de la Comunitat (uno en Alicante, otro en Castellón y otro en Valencia), con líneas de nueva creación de enseñanza en inglés desde el segundo ciclo de educación infantil con cuatro años hasta alcanzar la educación postobligatoria con el Bachillerato. Diversos centros de las tres provincias ya han solicitado poder albergar estas líneas. Los tres centros elegidos para su implantación servirán como experiencia piloto para trasladar iniciativas y experiencias de aprendizaje del inglés al resto de la red pública.

Font de Mora ha manifestado que “a partir del siguiente curso, estas líneas en inglés se podrán extender en todo el sistema educativo para multiplicar el número de posibilidades de aprender inglés dentro del sistema educativo público”.

Se trata de una experiencia pionera a nivel nacional en el sistema educativo público que sitúa a la Comunitat Valenciana a la cabeza de la enseñanza plurilingüe en nuestro país, con especial incidencia en el inglés.

El Plan de Plurinliguismo abarcará numerosas iniciativas que están en fase de concreción, aunque algunas de ellas ya se encuentran en marcha como el incremento de plantillas de profesorado de inglés, cursos de formación específicos para profesores con estancias en el extranjero o la impartición de una asignatura en inglés para todo el sistema educativo.


El partido Popular de la provincia de Alicante, abre la campaña electoral europea con una cena mitin multitudinaria

Más de 3.000 militantes y simpatizantes del Partido Popular de la provincia de Alicante, se reunieron el sábado en una cena mitin en el recinto ferial (IFA) para dar el pistoletazo de salida de la inminente campaña electoral europea. La delegación de Novelda encabezada por su presidente Ramón Martínez y el portavoz del grupo municipal Rafael Sáez, desplazó a unas 30 personas que acompañaron al Presidente Provincial J. Joaquín Ripoll, Secretario Regional Ricardo Costa, La Presidenta de las Cortes Valencianas Milagrosa Martínez y al invitado y parlamentario europeo Carlos Iturgáiz. (PICHA GALERÍA DE IMÁGENES)

El acto lo abrió la alcaldesa de Orihuela Mónica Lorente, para dar la bienvenida y presentar la nueva página Web del Partido Popular de Alicante ( www.alicantepp.es ) y su generación de internautas 2.0

Continuó el mitin el Secretario Regional del Partido Ricardo Costa, quien apuntó que estas elecciones son las “elecciones de la crisis y de los 4 millones de parados”, España tiene 4 millones de razones para votar Partido Popular. Carlos Iturgáiz, rechazó la “cacería” que se está llevando a cabo al Presidente Camps y afirmó que pone no una, si no las dos manos en el fuego por Francisco Camps y Ricardo Costa.

Iturgáiz también resaltó que Zapatero es “el presidente del paro” y que España cuando gobernaba José María Aznar, en el Parlamento Europeo era “Cabeza de León” y ahora ha pasado a ser “cola de ratón”. Por su parte cerró la tanda de alocuciones el Presidente Provincial José Joaquín Ripoll, quién glosó la buena gestión que están haciendo los ayuntamientos del partido popular en la provincia y se marcó un reto para las elecciones de 2011, “llegar a 100 alcaldes, y de ellos 42 alcaldesas”, también el presidente provincial se marcó un objetivo que fue “trasladar a todos los afiliados que el partido es lo más importante y que cuando las cosas son difíciles, se supera con la fuerza y la unión de todo el partido junto” , en este sentido destacó la unidad del partido en la Comunidad Valencia y en especial en Alicante “No falta ninguno, estamos todos aquí, juntos, unidos y fuertes”.