El presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, y el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, junto a los concejales y representantes municipales de Pinoso y de los municipios incluidos como Monóvar y La Algueña, presentaron la ruta del vino donde se pretender combinar la promoción y difusión del patrimonio cultural e histórico de cada pueblo combinado con el conocimiento y tratamiento de la uva de estas localidades para la elaboración del vino
El presidente de la “Rutas de los vinos de España”, Fernando Sánchez, señaló que el vino es el referente junto a al turismo de sol y playa de nuestro país. De ahí, la importancia de promover este tipo de rutas que combinan el conocimiento del vino y las ciudades que participan en ellas.
La presentación tuvo lugar en el escenario principal con que cuenta la Costa Blanca de Alicante en Fitur 2009, la mayor feria del turismo del mundo, que estos días se está celebrando en Madrid. El acto registró una notable presencia de público, así como de cámaras y de distintos medios de comunicación de toda la provincia.
“La cultura del vino se ha convertido en un sello de calidad, por eso tenemos que mejorar en la promoción y la distribución de nuestros vinos”, apuntó el presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll. “El vino forma parte de nuestras raíces y patrimonio”, concluyó.
MARIANO BELTRÁ
El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, destacó la calidad de nuestros vinos, además de su importancia para atraer más turismo a la localidad. La bodega Heretat de Cecilia, ubicada en La Estación de Novelda, forma parte de este selecto club de rutas del vino que permitirá a todos los visitantes conocer su elaboración y proceso de producción en el municipio.
En la presentación, se proyectó un vídeo con imágenes de los pueblos que se incluyen en esta ruta del vino, y en él se pudo ver la Casa Museo Modernista de la CAM, el Centro Cultural Gómez-Tortosa, el Santuario de Santa María Magdalena y el castillo de La Mola.
La consellera Angélica Such y el presidente de la Diputación, José Joaquín Ripoll, felicitan a Novelda por su promoción turística en Fitur 2009
Fitur 2009, Inaugurada por los Principes de Asturias, es la feria turística con mayor repercusión y fuerza en el mundo, que se celebra hasta el próximo 1 de febrero en Madrid, no se resiente de la grave crisis económica ante la enorme expectación que levanta entre autoridades, visitantes profesionales y público presente. En el pabellón 5 de Fitur 2009 se encuentran todos los stands dedicados a la Comunidad Valenciana y, en una posición privilegiada que conecta con el pabellón 6 donde se ubican otras comunidades autónomas, se encuentra Novelda. La primera visita oficial tuvo lugar ayer con la presencia de la consellera de Turismo, Angélica Such, y el presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, quienes felicitaron al alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y a su concejal Sergio Mira por la promoción turística del municipio
El stand de Novelda cuenta con todos los ingredientes necesarios para que los constantes visitantes que recorren la feria se interesen por la ciudad: un atractivo modernismo como el que representa la Casa Museo Modernista de la CAM o el Centro Cultural Gómez-Tortosa; la conservación de su historia con el castillo de La Mola y el Santuario de Santa María Magdalena; la fiesta de los Moros y Cristianos y patronales en honor a Santa María Magdalena; o la gastronomía noveldense que se identifica por la uva, las especias y las jornadas que celebra la localidad.
De hecho, la presencia del stand de Novelda en Fitur 2009 no pasó inadvertida en su jornada inaugural, en la que también participaron el príncipe Felipe y la princesa Leticia, ante las numerosas visitas que acogió en el día de ayer, acompañado por otras localidades vecinas del Valle del Vinalopó como Monforte del Cid o Pinoso.
La visita de la consellera Angélica Such y el presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, se produjo alrededor de la una del mediodía, instantes antes de la presentación de las rutas de los vinos de Alicante en la que también participa el municipio. De este modo, al ser Novelda la última parada que realizaba la consellera y el presidente antes de su despedida, pudieron ambos intercambiar unas palabras con el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y el concejal de Turismo Sergio Mira. Al final, alcalde y edil entregaron unos obsequios que agradecieron enormemente ambas autoridades.
Junto a la consellera y el presidente de la Diputación, se encontraba la responsable del Patronato de Turismo de la Diputación de Alicante, Gema Amor, junto a la subdelegada del Gobierno en Alicante, Encarna Llinares, el portavoz del PSOE en la Diputación, Antonio Amorós, y la secretaria comarcal del PSOE en el Vinalopó, Ana Barceló.
El stand de Novelda cuenta con todos los ingredientes necesarios para que los constantes visitantes que recorren la feria se interesen por la ciudad: un atractivo modernismo como el que representa la Casa Museo Modernista de la CAM o el Centro Cultural Gómez-Tortosa; la conservación de su historia con el castillo de La Mola y el Santuario de Santa María Magdalena; la fiesta de los Moros y Cristianos y patronales en honor a Santa María Magdalena; o la gastronomía noveldense que se identifica por la uva, las especias y las jornadas que celebra la localidad.
De hecho, la presencia del stand de Novelda en Fitur 2009 no pasó inadvertida en su jornada inaugural, en la que también participaron el príncipe Felipe y la princesa Leticia, ante las numerosas visitas que acogió en el día de ayer, acompañado por otras localidades vecinas del Valle del Vinalopó como Monforte del Cid o Pinoso.
La visita de la consellera Angélica Such y el presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, se produjo alrededor de la una del mediodía, instantes antes de la presentación de las rutas de los vinos de Alicante en la que también participa el municipio. De este modo, al ser Novelda la última parada que realizaba la consellera y el presidente antes de su despedida, pudieron ambos intercambiar unas palabras con el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y el concejal de Turismo Sergio Mira. Al final, alcalde y edil entregaron unos obsequios que agradecieron enormemente ambas autoridades.
Junto a la consellera y el presidente de la Diputación, se encontraba la responsable del Patronato de Turismo de la Diputación de Alicante, Gema Amor, junto a la subdelegada del Gobierno en Alicante, Encarna Llinares, el portavoz del PSOE en la Diputación, Antonio Amorós, y la secretaria comarcal del PSOE en el Vinalopó, Ana Barceló.
Una ayuda informativa contra la crisis
El técnico del ICO (Instituto de Crédito Oficial), Enrique Villareal, impartió una ponencia informativa sobre las medidas del Gobierno para reactivar la crisis así como asesorar a las empresas y a todos los interesados ante estos momentos de incertidumbre que atraviesan los números españoles. A la ponencia acudieron un gran número de colectivos, empresarios y autoridades, como el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, el concejal de Hacienda, Víctor Cremades y los ediles Benigno Martínez, , José Manuel Martínez, Paco Cantó y, de la oposición, asistieron Ramón Martínez y Rafa Sáez. También acudieron a la cita el presidente de la Asociación Mármol de Alicante, Mariano de Juan y el gerente, Juan Fernando Guillén
La charla, a la que también asistieron un nutrido grupo de personas de otras localidades, tuvo lugar en el Centro Cultural Gómez Tortosa y ésta se centró exclusivamente en la actual crisis económica, así como en las medidas que está llevando a cabo el Gobierno de Zapatero en este sentido.
La charla, a la que también asistieron un nutrido grupo de personas de otras localidades, tuvo lugar en el Centro Cultural Gómez Tortosa y ésta se centró exclusivamente en la actual crisis económica, así como en las medidas que está llevando a cabo el Gobierno de Zapatero en este sentido.
Cultura inaugura el aula universitaria a distancia
Ubicada en la tercera planta de la Casa de la Cultura, el concejal de Cultura, Víctor Cremades, dio la bienvenida a los 8 primeros alumnos entre los que se encontraba la secretaria de alcaldía del Ayuntamiento y la arqueóloga municipal. La primera clase corrió a cargo del profesor Ramón Llorén con «Didactica de la Lengua y la Literatura”
Ubicada en la tercera planta de la Casa de la Cultura, el concejal de Cultura, Víctor Cremades, dio la bienvenida a los 8 primeros alumnos entre los que se encontraba la secretaria de alcaldía del Ayuntamiento y la arqueóloga municipal. La primera clase corrió a cargo del profesor Ramón Llorén con «Didactica de la Lengua y la Literatura”
Ubicada en la tercera planta de la Casa de la Cultura, el concejal de Cultura, Víctor Cremades, dio la bienvenida a los 8 primeros alumnos entre los que se encontraba la secretaria de alcaldía del Ayuntamiento y la arqueóloga municipal. La primera clase corrió a cargo del profesor Ramón Llorén con «Didactica de la Lengua y la Literatura”
Mariano Beltrá: “Somos el único pueblo de la comarca que no tenemos un teatro en condiciones”
El alcalde de Novelda señaló en Fitur 2009 que “aún estamos esperando la demanda histórica de un teatro” al que, según el máximo responsable del Ayuntamiento de Novelda, “es nuestra obligación demandarlo”. Mariano Beltrá le ha propuesto al presidente de la Generalitat Valencian, Francisco Camps, visitar Novelda y, en este sentido, le ha recordado el proyecto pendiente en el solar que existe junto al Centro de Danza. “Somos el único pueblo de la comarca que no tenemos un teatro en condiciones”, agregó. Sobre la visita de Alarte y Leire Pajín, Mariano Beltrá afirmó que “este es un apoyo muy importante del partido al pueblo de Novelda”. A CONTINUACIÓN, LAS DECLARACIONES DE LOS CONCEJALES VÍCTOR CREMADES Y SERGIO MIRA
Por su parte, el concejal de Cultura, Hacienda y Patrimonio, Víctor Cremades, que visitaba por primera vez el stand de Novelda en Fitur 2009 añadió que venía en representación de su grupo político y concejalías en un stand en el que “veo un constante goteo de gente preocupándose por el pueblo, preguntando a menudo sobre el pueblo de Novelda”.
Además, Cremades afirmó que “hemos aprovechado la visita del president y la presidenta de las Cortes Valencianas para reivindicar las cosa pendientes. Y, aunque no he tenido la oportunidad de hablar con el president, sí lo he hecho con el conseller Font de Mora, al que hemos puesto al tanto del tema del teatro María Guerrero. Nos ha remitido a la secretaria y en breve le pediremos cita de nuevo”.
Según Víctor Cremades, por la ausencia de un teatro en Novelda, “estamos en desventaja con otros pueblos. Y la necesitamos como agua de mayor y estamos dispuestos a ir donde sea para que se cumpla esta promesa del president de la Generalitat, que es también una demanda del Partido Popular y todos los partidos políticos”.
Víctor Cremades también se encontró con el alcalde de Calpe, Ximo Tur, que pertenece a su mismo partido, el Bloc, y gobierno con el PP en la localidad levantina.
SERGIO MIRA
El concejal de Turismo, Sergio Mira, destacó el importante número de consultas que está teniendo Novelda en estos días en Fitur 2009 y calificó de excelente la posición del stand en esta edición. “Es un buen sitio porque estamos en un lugar de paso, conexión con otros pabellones, y la gente nos pide mucha información”, apuntó.
Mira aseguró estar “satisfecho” por el “hecho de estar aquí” y demostrar que Novelda “es un puntal turístico”.
Por su parte, el concejal de Cultura, Hacienda y Patrimonio, Víctor Cremades, que visitaba por primera vez el stand de Novelda en Fitur 2009 añadió que venía en representación de su grupo político y concejalías en un stand en el que “veo un constante goteo de gente preocupándose por el pueblo, preguntando a menudo sobre el pueblo de Novelda”.
Además, Cremades afirmó que “hemos aprovechado la visita del president y la presidenta de las Cortes Valencianas para reivindicar las cosa pendientes. Y, aunque no he tenido la oportunidad de hablar con el president, sí lo he hecho con el conseller Font de Mora, al que hemos puesto al tanto del tema del teatro María Guerrero. Nos ha remitido a la secretaria y en breve le pediremos cita de nuevo”.
Según Víctor Cremades, por la ausencia de un teatro en Novelda, “estamos en desventaja con otros pueblos. Y la necesitamos como agua de mayor y estamos dispuestos a ir donde sea para que se cumpla esta promesa del president de la Generalitat, que es también una demanda del Partido Popular y todos los partidos políticos”.
Víctor Cremades también se encontró con el alcalde de Calpe, Ximo Tur, que pertenece a su mismo partido, el Bloc, y gobierno con el PP en la localidad levantina.
SERGIO MIRA
El concejal de Turismo, Sergio Mira, destacó el importante número de consultas que está teniendo Novelda en estos días en Fitur 2009 y calificó de excelente la posición del stand en esta edición. “Es un buen sitio porque estamos en un lugar de paso, conexión con otros pabellones, y la gente nos pide mucha información”, apuntó.
Mira aseguró estar “satisfecho” por el “hecho de estar aquí” y demostrar que Novelda “es un puntal turístico”.
Novelda solicita la construcción del teatro en la visita del presidente de la Comunidad Valencia, Francisco Camps, en Fitur 2009
El jueves 29 de enero es el día de la Comunidad Valenciana en Fitur 2009. Una jornada en la que todos los municipios de Castellón, Valencia y Alicante adquieren una especial significación por la visita del presidente de la Generalitat, Francisco Camps, junto a la consellera de Turismo, Angélica Such, por todos los stans. Una cita en la que tampoco faltó la presidenta de las Cortes Valencianas, la noveldense Milagrosa Martínez, junto a otros cargos del Consell y de la subdelegación del Gobierno, como Ricardo Peralta, que pudieron conocer los productos y lugares más característicos del municipio de mano del alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, el concejal de Cultura, Víctor Cremades y el edil de Turismo, Sergio Mira. También asistieron en este día de la Comunidad Valenciana los ediles José Manuel Martínez y Benigno Martínez
Un año más, la expectación mediática rebasó todos los pronósticos, y la nube de luces, cámaras y micrófonos que acompañaban al presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, alertaban de su presencia.
Tras un primer recorrido por los primeros municipios de la Costa Blanca, el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, llegó a Novelda donde pudo saludar personalmente al alcalde Mariano Beltrá y a los concejales Víctor Cremades y Sergio Mira. Fue un encuentro interesante, algo más que lo suscitado en otros municipios, porque el alcalde Mariano Beltrá y el edil Víctor Cremades solicitaron ante periodistas y demás representación política la construcción del teatro María Guerrero “que nos prometió”, apuntó Beltrá.
El presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, señaló tener en cuenta esta petición y recordó la última inauguración que realizó en Novelda (la ronda sur-este) en una, por cierto, polémica discusión política ya que ésta tuvo lugar en los últimos días de la precampaña electoral donde aún poseía la alcaldía el popular Rafa Sáez.
Como es habitual ante toda presencia de autoridades en el stand de Novelda, el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, recibió una botella de vino de las bodegas noveldenses Heretat de Cecilia así como otro maletín con productos del pueblo y de promoción cultural, como cartelería de la Semana Santa de Novelda o el modernismo noveldense.
Al final del acto, el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y el concejal de Cultura, Víctor Cremades, pudieron hablar con el conseller de Educación, Font de Mora, al que le transmitieron nuevamente la construcción de la escuela-teatro del municipio.
Un año más, la expectación mediática rebasó todos los pronósticos, y la nube de luces, cámaras y micrófonos que acompañaban al presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, alertaban de su presencia.
Tras un primer recorrido por los primeros municipios de la Costa Blanca, el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, llegó a Novelda donde pudo saludar personalmente al alcalde Mariano Beltrá y a los concejales Víctor Cremades y Sergio Mira. Fue un encuentro interesante, algo más que lo suscitado en otros municipios, porque el alcalde Mariano Beltrá y el edil Víctor Cremades solicitaron ante periodistas y demás representación política la construcción del teatro María Guerrero “que nos prometió”, apuntó Beltrá.
El presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, señaló tener en cuenta esta petición y recordó la última inauguración que realizó en Novelda (la ronda sur-este) en una, por cierto, polémica discusión política ya que ésta tuvo lugar en los últimos días de la precampaña electoral donde aún poseía la alcaldía el popular Rafa Sáez.
Como es habitual ante toda presencia de autoridades en el stand de Novelda, el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, recibió una botella de vino de las bodegas noveldenses Heretat de Cecilia así como otro maletín con productos del pueblo y de promoción cultural, como cartelería de la Semana Santa de Novelda o el modernismo noveldense.
Al final del acto, el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y el concejal de Cultura, Víctor Cremades, pudieron hablar con el conseller de Educación, Font de Mora, al que le transmitieron nuevamente la construcción de la escuela-teatro del municipio.
Leire Pajín y Alarte se interesan por el turismo de Novelda en Fitur
La edición 2009 de Fitur ha contado con un especial protagonismo de los líderes políticos del PSOE y su posterior visita en el stand de Novelda. Si ayer, miércoles 28, el ministro de Sanidad, el alicantino Bernat Soria, conversaba con el alcalde Mariano Beltrá en el stand del municipio junto a la también alicantina y directora de Consumo, Etelvina Andreu, hoy lo han hecho la actual secretaria de Organización de la agrupación Socialista, Leire Pajín, nacida en Benidorm. En esta cita, al igual que ya ocurrió ayer, estuvo presente el secretario general del PSPV-PSOE, Jorge Alarte
Hace casi un año, la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, visitaba las instalaciones de la Cruz Roja de Novelda así como su nueva sede. Pasado ese tiempo, una de las figuras con mayor protagonismo en el panorama política, mano derecha de Zapatero en el organigrama del partido socialista, Leire Pajín, pasó por el stand de Novelda y se interesó tanto por la uva como por sus monumentos históricos, aludiendo también a las conocidas especias.
Junto a ella se encontraba el secretario general del PSPV-PSOE, Jorge Alarte, y la secretaria comarcal en el Vinalopó de la agrupación socialista, Ana Barceló.
Hace casi un año, la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, visitaba las instalaciones de la Cruz Roja de Novelda así como su nueva sede. Pasado ese tiempo, una de las figuras con mayor protagonismo en el panorama política, mano derecha de Zapatero en el organigrama del partido socialista, Leire Pajín, pasó por el stand de Novelda y se interesó tanto por la uva como por sus monumentos históricos, aludiendo también a las conocidas especias.
Junto a ella se encontraba el secretario general del PSPV-PSOE, Jorge Alarte, y la secretaria comarcal en el Vinalopó de la agrupación socialista, Ana Barceló.
El Ayuntamiento presenta los 13 proyectos que se realizarán con el Plan de Inversiones Local de Zapatero
El alcalde Mariano Beltrá y el concejal de Cultura, Hacienda y Patrimonio, Víctor Cremades, han presentado los 13 proyectos que el Ayuntamiento impulsará en breve gracias a los casi 5 millones de euros que el Gobierno de Zapatero ha invertido en el municipio en el Plan de Inversiones Local, con la finalidad de amortiguar los efectos de la grave crisis económica. En este sentido, Cremades afirmó que la prioridad para estas próximas obras “son las empresas de Novelda” para que así puedan beneficiarse de ello, al igual que los noveldenses que estén en el paro. “Con estas obras se reducirán en 165 personas el desempleo”, añadió. Las obras comenzarán el 1 de abril con un periodo de duración de tres meses a un año (a excepción de algunos de ellos). “Con todo esto, dejaremos un importantísimo patrimonio en el que hemos tocado todas las áreas”, agregó el alcalde Mariano Beltrá, quien también quiso agradecer la celeridad del trabajo realizada por los funcionarios ante los breves plazos para la presentación de los proyectos
Respecto a las críticas del PP, lanzadas por su portavoz municipal Rafa Sáez en relación a que no se les ha escuchado sus propuestas como la construcción de una escuela infantil, el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, manifestó que lo curioso de esta situación “es que en la Junta del Gobierno, Ramón Martínez, también del PP, aprobó todos y cada uno de estos proyectos que se nombraron”, una versión que también respaldó el concejal de Hacienda y Cultura, Víctor Cremades. En este sentido, Beltrá recriminó a los populares su falta de proposición de iniciativas ya que “en otras poblaciones la oposición se ha volcado en ello”.
LOS PROYECTOS:
1) Renovación de servicios y repavimentación de calle Castelar, San Roque, Plaza de España y Adyacentes. Coste: 996.386 euros
2) Rehabilitación y ampliación del antiguo colegio Jorge Juan para el Casal de la Juventud. Coste: 1 millón de euros.
3) Reforma y ampliación del centro de la tercera edad “Francisco Alted Palomares”. Coste: 194.999 euros
4) Obras preventivas del Santuario de Santa María Magdalena. Coste: 140.000 euros.
5) Construcción del primer órgano musical de piedra del mundo. Coste: 150.000 euros
6) Proyecto de ejecución para la consolidación de la estructura y rehabilitación del espacio como la sala polivalente de usos culturales. El Ayuntamiento adquirió recientemente un inmueble cerca del Casal Fester que, como anuncia el mismo, se convertirá en un edificio que acogerá diversos actos culturales. Coste: 231.420 euros.
7) Centro de educación permanente de adultos L’Illa: Coste: 1.500.000 euros
8) Renovación de dos pistas de tenis. Coste: 20.000 euros.
9) Edificación para vestuarios en zona polideportiva municipal. Coste: 100.000 euros.
10) Remodelación y reparación de las piscinas municipales en Novelda. Coste: 130.000 euros.
11) Adecuación de las gradas del polideportivo municipal. Coste: 13.000 euros.
12) Adecuación de las instalaciones eléctricas del polideportivo municipal. Coste: 70.000 euros.
13) Adecuación de la pista de baloncesto del polideportivo municipal. Coste: 180.000 euros.
El Ayuntamiento descarta construir el teatro María Guerrero con las próximas ayudas del Consell
Recientemente, el Consell de Francisco Camps en la Generalitat Valenciana anunció la creación de un plan de ayudas para todos los municipios de la Comunitat y así afrontar la crisis. Aunque se conocen muy pocos detalles de este nuevo plan de inversiones, su acción es muy similar a la lanzada por Zapatero desde el Gobierno central: mitigar la lista de parados en el municipio con la inversión de un capital público para crear nuevas obras.
En este sentido, el alcalde de Novelda Mariano Beltrá mostró su satisfacción por la creación de este plan aunque advirtió que la construcción del teatro María Guerrero “es un compromiso del presidente Camps que ya hizo en Novelda. Y deseo y espero que se construya al igual que el centro de CAPAZ, de la que no pienso hacer política”. Por su parte, el concejal de Hacienda, Víctor Cremades, añadió que “una cosa son los fondos que se gestionarían desde el Ayuntamiento y otra cosa son los compromisos. Aún se pueden ver esos carteles de la vergüenza, tanto en el solar en el que iba a construirse el teatro como en el antiguo centro de salud. El teatro, está claro, lo tiene que hacer el Consell”.
Respecto a las críticas del PP, lanzadas por su portavoz municipal Rafa Sáez en relación a que no se les ha escuchado sus propuestas como la construcción de una escuela infantil, el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, manifestó que lo curioso de esta situación “es que en la Junta del Gobierno, Ramón Martínez, también del PP, aprobó todos y cada uno de estos proyectos que se nombraron”, una versión que también respaldó el concejal de Hacienda y Cultura, Víctor Cremades. En este sentido, Beltrá recriminó a los populares su falta de proposición de iniciativas ya que “en otras poblaciones la oposición se ha volcado en ello”.
LOS PROYECTOS:
1) Renovación de servicios y repavimentación de calle Castelar, San Roque, Plaza de España y Adyacentes. Coste: 996.386 euros
2) Rehabilitación y ampliación del antiguo colegio Jorge Juan para el Casal de la Juventud. Coste: 1 millón de euros.
3) Reforma y ampliación del centro de la tercera edad “Francisco Alted Palomares”. Coste: 194.999 euros
4) Obras preventivas del Santuario de Santa María Magdalena. Coste: 140.000 euros.
5) Construcción del primer órgano musical de piedra del mundo. Coste: 150.000 euros
6) Proyecto de ejecución para la consolidación de la estructura y rehabilitación del espacio como la sala polivalente de usos culturales. El Ayuntamiento adquirió recientemente un inmueble cerca del Casal Fester que, como anuncia el mismo, se convertirá en un edificio que acogerá diversos actos culturales. Coste: 231.420 euros.
7) Centro de educación permanente de adultos L’Illa: Coste: 1.500.000 euros
8) Renovación de dos pistas de tenis. Coste: 20.000 euros.
9) Edificación para vestuarios en zona polideportiva municipal. Coste: 100.000 euros.
10) Remodelación y reparación de las piscinas municipales en Novelda. Coste: 130.000 euros.
11) Adecuación de las gradas del polideportivo municipal. Coste: 13.000 euros.
12) Adecuación de las instalaciones eléctricas del polideportivo municipal. Coste: 70.000 euros.
13) Adecuación de la pista de baloncesto del polideportivo municipal. Coste: 180.000 euros.
El Ayuntamiento descarta construir el teatro María Guerrero con las próximas ayudas del Consell
Recientemente, el Consell de Francisco Camps en la Generalitat Valenciana anunció la creación de un plan de ayudas para todos los municipios de la Comunitat y así afrontar la crisis. Aunque se conocen muy pocos detalles de este nuevo plan de inversiones, su acción es muy similar a la lanzada por Zapatero desde el Gobierno central: mitigar la lista de parados en el municipio con la inversión de un capital público para crear nuevas obras.
En este sentido, el alcalde de Novelda Mariano Beltrá mostró su satisfacción por la creación de este plan aunque advirtió que la construcción del teatro María Guerrero “es un compromiso del presidente Camps que ya hizo en Novelda. Y deseo y espero que se construya al igual que el centro de CAPAZ, de la que no pienso hacer política”. Por su parte, el concejal de Hacienda, Víctor Cremades, añadió que “una cosa son los fondos que se gestionarían desde el Ayuntamiento y otra cosa son los compromisos. Aún se pueden ver esos carteles de la vergüenza, tanto en el solar en el que iba a construirse el teatro como en el antiguo centro de salud. El teatro, está claro, lo tiene que hacer el Consell”.
Medio Ambiente instalará los próximos contenedores de basura en los barrios de La Cruz, La Garrova, Cementeri Vell, La Estación y Sagrado Corazón
El Ayuntamiento de Novelda sigue trabajando para conseguir una ciudad aun más limpia, con la mejora en la recogida de sus residuos, por lo que sigue poniendo en marcha el proyecto de instalación de contenedores en toda la ciudad, también se ha procedido, en las últimas semana, a inmovilizar los contenedores instalados en la zona de “Maria Cristina”, con un sistema de prefabricados de hormigón, una vez que se a comprobado la correcta ubicación de los primeros contenedores instalados en el casco urbano. La experiencia de estos primeros meses ha dido muy positiva, reasaltando la ausencia de incidencias destacables y la buena acogida por parte de los vecinos de este barrio
Informar que el próximo día lunes 2 de febrero, se instalarán nuevos contenedores en los barrios de La Garrova y zona del Cementeri Vell y el próximo lunes 9 de febrero se instalará contenedores en el barrio del Sagrado Corazón, Octubre. A partir de los días señalados, los vecinos de estos barrios de Novelda, deberán depositar sus bolsas de basura en los contenedores habilitados. Se han estudiado todos los puntos de instalación de los contenedores, con el fin de evitar, las posibles molestias a los vecinos y al tráfico de los vehículos. Los contenedores a instalar en esta nueva fase han mejorado respecto a los iniciales, ya que presentan una tapadera deslizante que permite su cierre automáticamente, facilitando la labor de los ciudadanos y permitiendo mantener siempre cerrado el contenedor (en la zona de Mª Cristina serán sustituido los actuales por estos últimos de una forma progresiva).
Novelda se adecuará a las directrices establecidas en las actuales legislaciones de residuos, donde se establece que “la recogida de residuos en las ciudades y núcleos habitados se realizará mediante contenedores normalizados”. Con la instalación de contenedores para la recogida de “bolsas de basura” en las calles, además se pretenden mejorar el transito de peatones por las aceras, mejorar la imagen de la ciudad, facilitar la labor de recogida de residuos, a la vez que es un sistema más higiénico y saludable. Con el fin de conseguir un buen funcionamiento del servicio, los vecinos deben seguir las siguientes recomendaciones:
– Depositar las basuras en el interior de los contenedores a partir de las 21 h. y hasta las 24 h.
– Las basuras se depositarán en bolsas resistentes, perfectamente cerradas y sin que se produzcan vertidos.
– SE PROHIBE DEPOSITAR CUALQUIER TIPO DE RESIDUO JUNTO A LOS CONTENEDORES.
Este nuevo servicio se va a difundir a la población de los barrios afectados con material informativo específico, trípticos y carteles, que serán repartidos por los barrios conforme avance la contenerización de la ciudad. Esta habilitado un teléfono de información e incidencia gratuito, el número 900 102 191.
Por otro lado, según informa Salvador Martínez (concejal de Medio Ambiente) “ durante el año 2008 los ciudadanos de Novelda hemos mejorado nuestro comportamiento ambiental respecto a la gestión de residuos, reduciendo la basura generada y aumentando la recogida selectiva, por lo que tenemos que sentirnos muy orgullosos pensando que vamos por buen camino”, en este sentido durante el año 2008 se han recogido 10.251 toneladas de R.S.U., reduciendo la cantidad de basura en un 4 % respecto al año 2007, por otro lado se han reciclado 334,5 toneladas de papel (un 6% mas que en el año 2007), 213,9 toneladas de envases (un 15 % mas que en el año 2007) y 352 tonelada de vidrio (un 19 % mas que en el año 2007). Estas cifras nos indican que vamos en el buen camino, potenciando campañas de sensibilización ciudadana e incrementando los puntos de recogida selectiva.
Informar que el próximo día lunes 2 de febrero, se instalarán nuevos contenedores en los barrios de La Garrova y zona del Cementeri Vell y el próximo lunes 9 de febrero se instalará contenedores en el barrio del Sagrado Corazón, Octubre. A partir de los días señalados, los vecinos de estos barrios de Novelda, deberán depositar sus bolsas de basura en los contenedores habilitados. Se han estudiado todos los puntos de instalación de los contenedores, con el fin de evitar, las posibles molestias a los vecinos y al tráfico de los vehículos. Los contenedores a instalar en esta nueva fase han mejorado respecto a los iniciales, ya que presentan una tapadera deslizante que permite su cierre automáticamente, facilitando la labor de los ciudadanos y permitiendo mantener siempre cerrado el contenedor (en la zona de Mª Cristina serán sustituido los actuales por estos últimos de una forma progresiva).
Novelda se adecuará a las directrices establecidas en las actuales legislaciones de residuos, donde se establece que “la recogida de residuos en las ciudades y núcleos habitados se realizará mediante contenedores normalizados”. Con la instalación de contenedores para la recogida de “bolsas de basura” en las calles, además se pretenden mejorar el transito de peatones por las aceras, mejorar la imagen de la ciudad, facilitar la labor de recogida de residuos, a la vez que es un sistema más higiénico y saludable. Con el fin de conseguir un buen funcionamiento del servicio, los vecinos deben seguir las siguientes recomendaciones:
– Depositar las basuras en el interior de los contenedores a partir de las 21 h. y hasta las 24 h.
– Las basuras se depositarán en bolsas resistentes, perfectamente cerradas y sin que se produzcan vertidos.
– SE PROHIBE DEPOSITAR CUALQUIER TIPO DE RESIDUO JUNTO A LOS CONTENEDORES.
Este nuevo servicio se va a difundir a la población de los barrios afectados con material informativo específico, trípticos y carteles, que serán repartidos por los barrios conforme avance la contenerización de la ciudad. Esta habilitado un teléfono de información e incidencia gratuito, el número 900 102 191.
Por otro lado, según informa Salvador Martínez (concejal de Medio Ambiente) “ durante el año 2008 los ciudadanos de Novelda hemos mejorado nuestro comportamiento ambiental respecto a la gestión de residuos, reduciendo la basura generada y aumentando la recogida selectiva, por lo que tenemos que sentirnos muy orgullosos pensando que vamos por buen camino”, en este sentido durante el año 2008 se han recogido 10.251 toneladas de R.S.U., reduciendo la cantidad de basura en un 4 % respecto al año 2007, por otro lado se han reciclado 334,5 toneladas de papel (un 6% mas que en el año 2007), 213,9 toneladas de envases (un 15 % mas que en el año 2007) y 352 tonelada de vidrio (un 19 % mas que en el año 2007). Estas cifras nos indican que vamos en el buen camino, potenciando campañas de sensibilización ciudadana e incrementando los puntos de recogida selectiva.
El PP acude al primer foro abierto «Queremos»
Los concejales del Ayuntamiento de Novelda, Oriental Juan, Francisco Sepulcre y José Rafael Sáez (que acudió como miembro de la Junta Directiva Regional del Partido Popular), participaron junto a otros militantes de toda España, así como diversas asociaciones, en los debates de diferentes documentos políticos que, en este caso, abarcaron distintos aspectos de interés para los ciudadanos como son: Economía, Política Exterior, España, Política Social, Valores y Principios, Medio Ambiente y Tecnología
La presentación y debate de estos documentos fueron dirigidos por: Cristóbal Montoro (Economía), Ramón Luís Valcarcel (Política Exterior), Pío García Escudero (España), Soraya Sáenz de Santamaría (Política Social), Alberto N. Feijoo y Antonio Basagoiti (Valores y Principios) y Esteban González Pons (Medio Ambiente y Tecnología).
En ellos se plasmaron nuevas ideas de futuro sobre todos estos temas que van a ser la línea de trabajo que el Partido Popular va a ofrecer a todos los ciudadanos. «Demostrándose así que el Partido Popular está en continuo contacto con los ciudadanos y sus sectores más representativos, al igual que la constante renovación del proyecto que para España tiene nuestro Partido, adaptándolo a las nuevas necesidades y retos que surgen en la sociedad», señalaron fuentes del PP de Novelda.
Todos estos debates se realizaron durante la jornada del pasado sábado, siendo el domingo el día de la clausura del mencionado foro con la intervención de la Secretaria General del Partido, María Dolores de Cospedal, y del Presidente Nacional, Mariano Rajoy, quien además tuvo unos minutos para el PP de Novelda.
Señalar, por último, que el próximo viernes, día 30 de enero, Mariano Rajoy visitará Alicante a las 11:00 h. para clausurar la CONVENCIÓN NACIONAL DE ECONOMÍA, que tendrá lugar en el aula de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) de la Avda. Dr. Gadea, 1, en Alicante.
El presidente del PP de Novelda, Ramón Martínez, asistirá a este acto como Secretario Provincial de Innovación y Desarrollo, quien ha manifestado que ”este tipo de encuentros son importantísimos ante la coyuntura en la que nos encontramos. Como Secretario de Innovación considero vital este tipo de iniciativas”. A esta clausura también está previsto que acuda el Presidente Regional del PP, Francisco Camps.
La presentación y debate de estos documentos fueron dirigidos por: Cristóbal Montoro (Economía), Ramón Luís Valcarcel (Política Exterior), Pío García Escudero (España), Soraya Sáenz de Santamaría (Política Social), Alberto N. Feijoo y Antonio Basagoiti (Valores y Principios) y Esteban González Pons (Medio Ambiente y Tecnología).
En ellos se plasmaron nuevas ideas de futuro sobre todos estos temas que van a ser la línea de trabajo que el Partido Popular va a ofrecer a todos los ciudadanos. «Demostrándose así que el Partido Popular está en continuo contacto con los ciudadanos y sus sectores más representativos, al igual que la constante renovación del proyecto que para España tiene nuestro Partido, adaptándolo a las nuevas necesidades y retos que surgen en la sociedad», señalaron fuentes del PP de Novelda.
Todos estos debates se realizaron durante la jornada del pasado sábado, siendo el domingo el día de la clausura del mencionado foro con la intervención de la Secretaria General del Partido, María Dolores de Cospedal, y del Presidente Nacional, Mariano Rajoy, quien además tuvo unos minutos para el PP de Novelda.
Señalar, por último, que el próximo viernes, día 30 de enero, Mariano Rajoy visitará Alicante a las 11:00 h. para clausurar la CONVENCIÓN NACIONAL DE ECONOMÍA, que tendrá lugar en el aula de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) de la Avda. Dr. Gadea, 1, en Alicante.
El presidente del PP de Novelda, Ramón Martínez, asistirá a este acto como Secretario Provincial de Innovación y Desarrollo, quien ha manifestado que ”este tipo de encuentros son importantísimos ante la coyuntura en la que nos encontramos. Como Secretario de Innovación considero vital este tipo de iniciativas”. A esta clausura también está previsto que acuda el Presidente Regional del PP, Francisco Camps.