Fin de semana para la música: “Oratori” y “Albaladre” en Novelda

A lo largo de los días 25 y 26 de octubre, Novelda pudo asistir a los conciertos de música sacra y tradicional llevados a cabo en la parroquia de San Pedro y el Centro Cívico y Social. Con inicio a las 20:00 horas en ambas jornadas, los eventos reunieron a un gran número de asistentes interesados en la lírica de Oratori y la tradicionalidad del grupo Albaladre

Hacia las ocho de la tarde del sábado 25, la iglesia de San Pedro se encontraba a rebosar con motivo del concierto de música sacra “Oratori”. Situados sobre la plataforma del órgano, los cantantes de lírico Raquel Lucena, José Luis Moreno y Daniel García ofrecieron un amplio repertorio de obras musicales divididas en dos partes.

Piezas de Bach o Schubert, entre otros, fueron interpretadas con maestría por los solistas para todos los presentes durante algo más de una hora. Entre los asistentes, acudieron al acto diversos cargos del ejecutivo y oposición municipal.

Por otra parte, en la tarde del domingo 26, el turno fue para el grupo alicantino “Albaladre”; previamente a la actuación, el conjunto agradeció al Ayuntamiento y a Carmen Payá, vicepresidenta local de Cruz Roja, la petición y organización para recibirlos en Novelda.

Tras las presentaciones, el grupo abrió el espectáculo interpretando grandes clásicos de la música tradicional española e internacional. Habaneras, baladas, interludios y buen humor fueron los instrumentos empleados durante más de sesenta minutos para entretener al gran número de personas que asistieron al evento. Tan fuerte fue el aplauso al finalizar que, antes de despedirse de nuevo, aún encontraron fuerzas los músicos para interpretar el laureado “Un beso y una flor” de Nino Bravo.

CAPAZ organiza una jornada para la convivencia

Durante la mañana del pasado sábado 25 de octubre, la Asociación de minusválidos CAPAZ celebró una jornada de convivencia entre todos sus miembros, alumnos y familias. Patrocinada por el banco Barclays, el evento tuvo lugar en el I.E.S Vinalopó, donde una multitud de actividades mantuvo entretenidos a los asistentes desde las 10:00 hasta aproximadamente las 17:00 horas

Rocódromo, puente tibetano, liguillas de fútbol y baloncesto, taller de maquillaje… estas son algunas de las muchas actividades que la Asociación CAPAZ, con el patrocinio del banco Barclays, organizó para la mañana del sábado 25 de octubre.

En una jornada dedicada a la convivencia, la asociación reunió a alumnos y sus familias para disfrutar de un día en comunidad, compartiendo experiencias, diversión y también mesa y paellas. Con todo, el acto dio comienzo cerca de las diez de la mañana y no dio por concluido hasta aproximadamente las cinco de la tarde, tras levantarse de la sobremesa.

En el transcurso del acontecimiento, se dejaron ver por el recinto numerosos cargos del equipo de gobierno y oposición municipal, entre los cuales: Mariano Beltrá, alcalde de Novelda, Benigno Martínez, concejal de deportes, Oriental Crespo y Francisco Sepulcre, miembros del partido Popular.

El mal estado del terreno de juego impide la disputa del partido entre el Noveldense C.F. y el filial del Eldense

El encuentro que se debía jugar en el campo Municipal de la Magdalena, este sábado a las cinco de la tarde, ha quedado aplazado por ordenes gubernamentales debido a la nueva siembra del césped que junto con la lluvia caída podía dejar el terreno de juego seriamente dañado.


El partido entre el Noveldense C.F. y C.D. Eldense “B” podría ser cambiado de día para su posible disputa o la otra posibilidad sería dar el resultado de cero a tres a favor del Eldense, todo quedará a expensas del comunicado que haga la federación valenciana de fútbol a lo largo de la semana.

Comercio y Ciudad / A.F.E.M.N.O. es la nueva asociación noveldense que da cobertura a todo el Medio Vinalopó

La Asociación de Familiares de Enfermos Mentales se presentó hace un año en la Casa de la Cultura. Una de sus premisas más importantes es proporcionar ayuda a quienes la necesiten y sufren en silencio una enfermedad mental o la conocen de cerca. El gerente del Departamente 18, Joan Lloreti, acudió en representación del Consell de Sanitat

La Asociación de Familiares de Enfermos Mentales, A.F.E.M.N.O., está constituida por las vocales Mª Dolores Rivera Berenguer, Ana Mª Ibáñez Berenguer y Magdalena Serrano, la tesorera Mª Pilar Martínez, la presidenta Mª Rosario Penalva, la trabajadora social Montserrat Sanjuan, la doctora Eulalia Carrato que es la psiquiatra del Centre de Salut, y la sexta miembro es la trabajadora social Marisa Peris. El ámbito de actuación de esta entidad abarca todo el Medio Vinalopó, que comprende los municipios de Elda, Petrer, Monóvar, Aspe, monforte del Cid, Pinoso, La Romana, El Fondó de les Neus, El Fondó dels Frares, Algueña y Novelda.

El Novelda C.F. vuelve a perder fuera de casa en el campo del Crevillente

El conjunto verdiblanco jugaba este domingo a las cinco de la tarde en el campo Enrique Miralles de Crevillente. Los chicos de Fran Castelló salieron al encuentro con ganas de desquitarse la etiqueta de ser mal visitante, el buen juego del centro campo noveldense fue la clave para que en la primera mitad Juande adelantara al Novelda y se dispusieran de otras buenas ocasiones para conjunto visitante. Tras el descanso, el Novelda volvería a salir al terreno de juego como en la primera mitad pero otra vez volvería desperdiciar sus oportunidades de gol. Pero todo cambia en el minuto 78 cuando Noel entra por Carmelo lesionado, el cambio produce varios fallos defensivos provocando dos goles consecutivos del Crevillente y así culminando una buena remontada justo antes de terminar el encuentro.

La alineación que Fran Castelló fue idéntica a la mostrada en la anterior jornada: Víctor Sanz en la portería; Carmelo, Mejide, Luis, y Quirant en la defensa; Lombán, Albalat, Ángel, Juande en centro del campo, R. Álvarez como mediapunta y enganche; y como delantero centro, Sergio Floro.

El partido se inició con un ritmo de juego alto, el Novelda en su intento de despejar las dudas que provoca en campos ajenos cogió las riendas del partido y buscó siempre mirar a la portería contraria.

Gracias al buen juego noveldense las ocasiones fueron cayendo como fruta madura y en el minuto 23 Juande adelantaría al Novelda gracias una bonita jugada colectiva donde R. Álvarez habilita con un buen pase a S.Floro, este centra al segundo palo para que Juande totalmente solo logre el tanto visitante.

Después del gol, el Novelda se vendría arriba y R. Álvarez y Albalat tendrían en sus botas el cero a dos. Pero justo antes del descanso, el Novelda recibiría un ligero susto debido a buen disparo del conjunto local que Víctor Sanz lograría blocar perfectamente.

El Novelda comenzaría la segunda mitad con juego idéntico al del primer tiempo y el Crevillente movería el banquillo tras el descanso en busca de lograr el tanto del empate.Luis volvería a tener el segundo tanto del partido pero su disparo se marcharía alto por muy poco y justo después de ello, Lombán también desperdiciaría el segundo gol en su cuenta particular.

En medio de la ofensiva noveldense Fran Castelló daría entrada en el minuto 74 a Jaime Navarro, un jugador que debutaba esta temporada debido a una lesión, por el lateral Quirant.

Con el cambio efectuado el Eldense, que veía como se consumían los minutos, comenzó a apretar los dientes para intentar empatar el partido. Pero lo peor estaba por llegar porque en un choque fortuito se lesionaría el defensa central noveldense Carmelo.

Y ante la lesión del jugador verdiblanco, el Novelda no tendría ningún otro recambio para jugar de defensa en el banquillo por lo que Fran Castelló dio entrada en el minuto 78 al delantero Noel en su lugar. También entraría junto a Noel, Verde en sustitución del mediapunta R. Álvarez.

Tras los cambios llegarían los desajustes defensivos, en el minuto 84 Mejide se metería un gol en propia puerta cuando intentaba despejar un centro y un minuto después el Novelda recibiría un gol a balón parado debido a una falta perfectamente lanzada por Alfonso, jugador del Crevillente.

Poco más comentar de un partido en el que el Novelda dio la sensación de que regaló los tres puntos en la recta final del encuentro. La relajación excesiva en la segunda mitad del Novelda junto con la decisión de situar a Noel de central, generaron un ambiente enrarecido en el que el Crevillente sin hacer mucho fue capaz de pescar en agua revuelta.




La Cruz Roja restaura el pasado de Novelda

En 1863 un edicto real permitió su utilización a la villa de Novelda y ahora, en 2008, la Cruz Roja y Volcam lo han restaurado para devolverlo al patrimonio municipal. Tras años de abandono, el paraje Fuente de la Reina ha sido reconstruido para recordar el lugar de donde procedió el primer suministro de agua potable del que dispuso Novelda

Corrían los tiempos de Carlos III cuando la pedanía de Novelda descubrió el manantial de Fuente de la Reina y quiso emplearlo para el uso público de la población. No obstante, por complicaciones varias, las peticiones a corte no fueron aceptadas hasta cerca de un siglo después, cuando la villa noveldense pudo, por fin, disfrutar de un suministro potable propio. Esta situación se mantuvo así durante 59 años, hasta que se realizaron las conducciones desde Villena.

Así pues, en la mañana del sábado 25 de octubre, Novelda tenía algo que celebrar; tras meses de trabajo sobre una zona con años de abandono, la Cruz Roja daba por inaugurado el reconstruido paraje de Fuente de la Reina. Presidida por el pozo que por primera vez dio de beber al municipio, el área cuenta ahora con un cercamiento sólido y definido, a diferencia del pasado en el que la maleza apenas permitía discernir el paisaje.

Reunidos a las 12:00 horas, los miembros de Cruz Roja, Obra Social CAM y el Ayuntamiento de Novelda se acercaron a dirigir la apertura oficial del lugar. Pese al mal tiempo y las bajas temperaturas, el acto siguió su curso mientras la vicepresidenta local de Cruz Roja, Carmen Payá, el presidente local y vicepresidente provincial de Obras Sociales CAM y el alcalde, Mariano Beltrá, ofrecieron palabras de agradecimiento a todos y cada uno de los colaboradores en la reparación.

Posteriormente, tras finalizar el acto, los presentes regresaron a Novelda para disfrutar de un tentempié en las instalaciones de la Cruz Roja.

Vuelven a Novelda las conferencias sobre el Antiguo Egipto

En un fin de semana marcado por el mal tiempo, el III ciclo de conferencias por la Asociación de egiptología ITERU se llevó a cabo con normalidad y altos índices de participación. Realizadas en la Casa Museo Modernista, las conferencias fueron impartidas por D. José Miguel Parra, Dª Marina Escolano y Dª Susana Alegre entre los días 24 y 25 de octubre

Organizado por la Asociación ITERU y patrocinado por la Obra Social CAM, el III ciclo de conferencias de egiptología se desarrolló exitosamente en las instalaciones del Museo Modernista de Novelda. Titulados “Origen y evolución de las pirámides Egipcias”, “Los inicios de la egiptología: Vivant Denon y la expedición a Egipto de Napoleón Bonaparte” y “¿Cómo mirar al arte faraónico? Los recursos de la plástica del Antiguo Egipto”, los coloquios fueron realizados por José Miguel Parra, Marina Escolano y Susana Alegre, respectivamente, en los salones del recinto.

Como Doctores o estudiantes de Historia, los ponentes realizaron conferencias de aproximadamente una hora sobre los temas de egiptología que interesaron a más de medio centenar de personas en cada exposición. Entre los asistentes, presenció el evento el concejal de Normalización Lingüística Sergio Mira.

Ciclo de música sacra y tradicional en Novelda

La iglesia de San Pedro y el Centro Cívico y Social acogen este un ciclo de música sacra y tradicional organizado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Novelda. El sábado será un concierto de música Sacra “Oratori” ofrecido por Raquel Lucena, José Luis Moreno y Daniel García, a las 20.30 horas. El domingo, por su parte, será el turno de la agrupación musical “Albaladre” que tendrá lugar en el Centro Cívico a las 20.00 horas

La iglesia de San Pedro y el Centro Cívico y Social acogen este un ciclo de música sacra y tradicional organizado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Novelda. El sábado será un concierto de música Sacra “Oratori” ofrecido por Raquel Lucena, José Luis Moreno y Daniel García, a las 20.30 horas. El domingo, por su parte, será el turno de la agrupación musical “Albaladre” que tendrá lugar en el Centro Cívico a las 20.00 horas.

III Conferencias de Egiptología en Novelda

Un año más, la Asociación de Egiptología ITERU celebra sus III Conferencias de Egiptología, dentro de su programación de actos anuales y con el patrocinio de la CAM

Programa
Viernes, 24 de octubre de 2008 a las 20:30h.

“Origen y evolución de las pirámides egipcias” por D. José Miguel Parra Ortiz

Miembro del equipo del proyecto Djehuty (excavación, restauración y publicación de las tumbas de Djehuty y de Hery, nos. 11 y 12 en Dra Abu el-Naga, una de las necrópolis de la orilla oeste de la antigua Tebas, en la región de Luxor, Egipto).

Nacido en Madrid en 1968, José Miguel Parra Ortiz es doctor en Historia Antigua por la Universidad Complutense de Madrid, Es experto en pirámides y a éstas ha dedicado gran parte de su obra como historiador. Además de varios artículos científicos, es autor de ocho monografías, entre las que se cuentan: «Historia de las pirámides de Egipto» (Madrid, 1997), «Los constructores de las grandes pirámides» (Madrid, 1998), «La vida amorosa en el antiguo Egipto. Sexo, matrimonio y erotismo» (Madrid, 2001); «Las pirámides. Historia, mito y realidad» (Madrid, 2001) y «Gentes del valle del Nilo. La sociedad egipcia durante el período faraónico» (Madrid, 2003). Ha impartido clases de historia de Egipto en la Universidad Complutense de Madrid y en la Fundación Universitaria Española.

Sábado, 25 de octubre de 2008 a las 18:00h.

“Los inicios de la egiptología: Vivant Denon y la expedición a Egipto de Napoleón Bonaparte” por Dª Marina Escolano Poveda. Nacida en Alicante en 1986. Tras haber cursado el primer ciclo de la licenciatura en Historia en la Universidad de Alicante, actualmente se encuentra cursando el segundo ciclo en la Universidad Autonóma de Madrid. Así mismo ha cursado los estudios de Egipcio Jeroglífico en la Academía de Egiptología de Novelda y es miembro del Taller de Traducción de Egipcio Medio del Seminario de Egiptología Georges Posener en la Universidad Autónoma de Madrid. Ha participado en diversas excavaciones arqueológicas entre la que cabe destacar su presencia en 2007 en la campaña arqueológica de la Egypt Exploration Society y la Universidad de Durham (Reino Unido) en Saïs, actual Sa el-Hagar (Egipto), en calidad de dibujante de cerámica y pequeños hallazgos, bajo la dirección de la Dra. Penelope Wilson. También es autora de varios artículos científicos publicados en prensa especializada.

Sábado, 25 de octubre de 2008 a las 20:00h.

“¿Cómo mirar el arte faraónico? Los recursos de la plástica del Antiguo Egipto” por Dª Susana Alegre García. Nació en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), en 1967. Es Licenciada en Historia del Arte y en Prehistoria e Historia Antigua por la Universidad e Barcelona. Realizó el Grado de Licenciatura en 1993 con la tesina de investigación: Maat, indefiniciones y vínculos, que obtuvo la máxima calificación. Tiene el Título Superior de Suficiencia Investigadora por el Departamento de Historia del Arte en el Programa Análisis de la Obra de Arte: Métodos, Lectura e Interpretación. El 3 de mayo de 2005 se Doctora en Historia del Arte en la Universidad de Barcelona con la Tesis titulada Iconografía de Maat, calificada con Excelente Cum Laude. En su Currículo formativo también figura un maestrazgo en egiptología, así como diversos cursos y diplomas sobre Crítica de Arte, Biblioteconomía, Museología y Gestión del Patrimonio Arqueológico y Cultural realizados en España y Francia. Siendo, además, Ingeniera Técnica Superior en Prevención de Riesgos Laborales. Profesionalmente ha colaborado en diversas excavaciones arqueológicas en España, Italia, Egipto y Sudán; ha sido comisaria de exposiciones como Damas del Nilo. Mujeres y diosas del antiguo Egipto y de Joyas de Faraones. Tesoros de magia, poder y belleza; durante una década fue bibliotecaria y documentalista de la Fundación Arqueológica Clos y ha colaborado en múltiples revistas, fascículos, catálogos, etc. Es también autora de monografías como Edfu. Templo del dios Horus y Filas. El templo de la diosas Isis. Tiene una amplia experiencia como docente y conferenciante y ha impartido infinidad de cursos, seminarios y charlas de temática egiptológica, siendo profesora de la asignatura de mitología del Antiguo Egipto en el Máster de Historias de la Religiones de la Universidad Autónoma de Barcelona y profesora en los programas del Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras en Barcelona. Es además miembro y colaboradora de diversas entidades egiptológicas y coordinadora de la Sección de Arte de la web Amigos de la Egiptología, donde se puede acceder a muchos artículos de su autoría.

Tal y como viene siendo habitual, el CEFIRE otorgará un certificado de 10 créditos a los profesores en activo que asistan un mínimo del 85% a las conferencias. Las inscripciones se realizarán en la Casa de Cultura, hasta un día antes de las conferencias.

De guardia………….

Artículo de opinión de Luis Soria Navarro

La verdad es que me sorprende la excelente opinión de nuestros políticos locales, sobre todo de izquierdas, sobre sí mismos. Los del PP o sea los de centro liberal se están reinventando igual, a sí mismo y a su circunstancias, pero por el sempiterno complejo de la mueca tan senil que observe al portavoz del PP Sr. Sáez, cuando preguntaba al portavoz del PSOE Sr. Benigno sobre los proyectos prometidos Patronato de deportes,Velódromo, la policía Nacional, o el Plan ( PGOU), no supo responder adecuadamente, así mismo el Sr.Sáez finalizó de forma muy fangosa y burlona, advirtiendo de las consecuencias que podría producir a las arcas municipales, si no daba una respuesta a los promotores de la Serreta, ¿ Y del Pla nada sabemos ? excepto del goteo de empresas que siguen yéndose a Monforte, Aspe. Al final vimos a un Gobierno PSOE-Bloc- acorralado y desorientado. La verdad quien más quedo en ridículo fue el Sr.Benigno Martínez, el cual solamente sabía responder con evasivas con ese talante de pocos amigos, pues su oratoria era más sorda que pésima mezclando ese exhibicionismo de lo real y fantasioso, o sea que al final los presente se aburrieron y esperaron al final las preguntas de un representante político que quería saber el porqué de esa subida en las nóminas, cuando muchos trabajadores estaban engordando las listas del paro. Pero como todos esperábamos, el Sr Mariano Beltrá se escudo en unas ordenanzas, pero la verdad es que de haber querido el Sr.Alcalde, no hubiera infringido ninguna ley, al dejar hablar al representante del partido UPyD, pero claro no le interesaba la denuncia de este partido, motivada por la subida de sus nóminas, así que nos hemos quedado sin la respuesta del Sr. Mariano Beltrá. Una pena.. En relación a las respuestas del Sr. Víctor Cremades, solamente hizo repetirse en que la situación económica era muy preocupante y de ahí no salió. Nos hubiera gustado saber, que si tan grave era la situación económica como aprueban la subida en sus nóminas ? Como político de más experiencia supo hacer una apología de las cuentas que había heredado del grupo PP. Al finalizar todo eran risas en el Pleno lo que creímos que iba a ser una respuesta estudiada , nos dimos cuenta que el Sr.Víctor oscilaba más bien entre el cuento de Caperucita y Sodoma , o sea una cursilada impropia del Sr Víctor. Pero que más da. Al final de mes a cobrar integra la paga. Mientras los ciudadanos irán ingresando en la bolsa de trabajo de “paro”.

Hay dos párrafos que resumen el Pleno en cuestión, tomadura de pelo y la clave del nuevo impuesto revolucionario. En esos momentos recordé el porque de esa presión en la calle,o sea más multas y menos agentes que regule la seguridad del tráfico. Nos preguntamos en que Planeta debe creerse el Sr.Benigno, concejal de tráfico que se encuentra. Según comentarios de la calle lo único que ha aprendido hasta ahora es a decir “todo va bien”, mientras quede los ciudadanos más quejas le llegan. Aquí no valen argumentos. O pagas o te embargo…Hay quien dice, que le han comprado una papelera más grande al Sr. Concejal Benigmo. ¿ Una papelera ? Ah sí…….Existe una pregunta que quisiéramos saber de boca del responsable de nuestra seguridad .¿Donde debemos aparcar nuestro coches ? ¿ Por donde debemos cruzar la calle? O si nos roban donde debemos dirigirnos, porque mientras vamos a denunciar el hecho, los cacos ya se han ido.

A todo esto, me viene a la cabeza las palabras de D. Mariano Beltrá, en las pasadas elecciones municipales, para que los ciudadanos confiásemos en sus propuestas para gobernarnos. Pero una vez conseguido su propósito lo primero que pacto entre los dos partidos mayoritarios fue su nómina por importe de 6.ooo euros y la próxima subida de sus nóminas PP- PSOE y el visto bueno del Bloc. Esa confianza pronto se esfumo por los aires. Ahora nos enteramos de que van ha realizar una nueva catalogación de puestos de trabajo en el ayuntamiento, para incluir a los “ nou político de turno. Con una clausula la jure o prometa no decir la verdad. Hay quién ya está estudiando en montar una academia para las próximas elecciones municipales. El arte de la política es ilimitado para ciertos individuos del buen vivir a consta de los demás. La verdad es que trabajo les está costando.

Mira si son listos estos políticos, que hasta hace unos meses aún negaban la situación de supuesta quiebra de ingresos y presumía entre bastiones que a ellos no les afectaría esta crisis.. Pues estaba todo atado y bien atado en los pactos PP-PSOE-Bloc. Dicen que una mentira bien contada es mucho más verosímil que la verdad. La credibilidad de nuestras afirmaciones depende de los detalles que seamos capaces de aportar, pero no de la lógica de nuestras argumentaciones. En nuestro país, el político que mejor ha entendido la doctrina de Kahneman es sin duda el Sr. Victor Cremades, el cual practica de forma virtuosa esa retórica que convierte lo increíble en verosímil. El portavoz del Bloc es un político de verdad, el cual es capaz de negar la evidencia y convencer a los ciudadanos de lo contrario que dicta el sentido común. Esa habilidad le ha permitido estar más de veinte años en el ayuntamiento, cosa que nadie a conseguido desde nuestra democracia, aunque es una pena, me hubiera gustado verle de alcalde de Novelda, pues aunque nuestra forma de ver y prácticar la política no sean coincidentes, mi respeto siempre lo tendrá.