El presidente del comité local del PP en Novelda tachó el documento presupuestario de “irreal” en materia de ingresos al contener el mismo partidas sobrecargadas de manera poco clara a tenor de la evolución de esos ingresos en ejercicios anteriores. En esta línea mencionó lo que a su juicio era una sobre-presupuestación intencionada de impuestos como el de Instalaciones y Obras o los ingresos previstos por la imposición de sanciones de tráfico a los ciudadanos de la localidad. “El Sr. Cremades ha considerado que esa partida aumentará alrededor de un 50% sobre los ingresos del año pasado, o sea que se preparen los ciudadanos que el concejal de Hacienda tiene que recaudar el 50% más en multas que en ejercicios anteriores” manifestó Ramón Martínez
Tras la presentación de los presupuestos municipales, el presidente del PP en Novelda, Ramón Martínez, considera que en algunas partidas se prevé un aumento del 50% de los ingresos con respecto al ejercicio pasado. Algo que es “irreal” y, añadió, “que se preparen los ciudadanos de Novelda porque el concejal de Hacienda tiene que recauda el 50% más en multas”.
Junto con otros temas el Presidente, Ramón Martínez, también trató la cuestión de las facturas presuntamente irregulares por las que el actual alcalde ha acusado a Rafael Sáez y a Ricardo Monzó y ha llevado el tema a los tribunales. “El Partido Popular estará encantado de que esto se aclare y de que al final cada uno esté en su sitio. Pero eso sí, si como supongo al final se demuestra que ni Rafael Sáez ni Ricardo Monzó han cometido ninguna irregularidad, espero una gran disculpa pública del alcalde al margen de que tenga que asumir las consecuencias judiciales que se deriven a tenor de lo iniciado por alguno de los implicados”.
El presidente de los populares se mostró contundente a la hora de afirmar que acatarán las decisiones judiciales, al tiempo que esperaba que cuando llegue el momento el alcalde, Mariano Beltrá, haga lo mismo.
FIESTA EN EL PP
Según manifestó, la Vicesecretaria General, Maite Botella, la dirección popular prepara para mediados de abril una gran fiesta con la que recompensar “en una pequeña parte” la gran labor realizada por el equipo de personas que participaron en la jornada electoral del pasado 9 de marzo, y que contribuyeron al buen desarrollo de las elecciones en el bando popular.
“Nada de todo lo que se consiguió en Novelda en las pasadas elecciones se hubiera logrado sin el trabajo de esas casi cien personas, entre encargados de reparto de alimentos, interventores, apoderados y otros colaboradores. Por lo que es justo que al menos se les dedique este acontecimiento”, afirmó.
Maite Botella también quiso personalizar la buena labor desarrollada, en la persona de los cuatro responsables del equipo de campaña: Reme Sirvent, Sonia Beltrán, Gonzalo Maluenda, y la propia Maite Botella.
Entrega de diplomas a cuatro oficiales y seis agentes de la Policía Local de Novelda
El Conseller de Gobernación, Serafín Castellano, entregó los títulos en un acto en el que también intervinieron el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, el concejal de Seguridad Ciudadana, Benigno Martínez, y el intendente-jefe Juan Carlos Escolano Carrasco
Cuatro oficiales y seis agentes de la Policía Local de Novelda recibieron los diplomas correspondientes a la realización tanto de los Cursos de Acceso a la Categoría de Oficial como de los Cursos Básico de Formación Inicial, en un acto que tuvo lugar el Castillo de Santa Bárbara de Alicante y que fue presidido por el Conseller de Gobernación, Serafín Castellano.
“La entrega de los referidos diplomas constituyen la culminación del proceso de selección y formación de los referidos Oficiales y Agentes, los cuales están operativos desde el pasado año, y que supone un esfuerzo en los intentos por prestar un mejor servicio a nuestra ciudad en seguridad como en el resto de competencias asumidas por la Policía Local”, señalaron fuentes de la Policía Local de Novelda.
Cuatro oficiales y seis agentes de la Policía Local de Novelda recibieron los diplomas correspondientes a la realización tanto de los Cursos de Acceso a la Categoría de Oficial como de los Cursos Básico de Formación Inicial, en un acto que tuvo lugar el Castillo de Santa Bárbara de Alicante y que fue presidido por el Conseller de Gobernación, Serafín Castellano.
“La entrega de los referidos diplomas constituyen la culminación del proceso de selección y formación de los referidos Oficiales y Agentes, los cuales están operativos desde el pasado año, y que supone un esfuerzo en los intentos por prestar un mejor servicio a nuestra ciudad en seguridad como en el resto de competencias asumidas por la Policía Local”, señalaron fuentes de la Policía Local de Novelda.
Dos gimnastas pertenecientes al club Kankudai en la selección valenciana de gimnasia
La Federación de Gimnasia de la Comunidad Valenciana ha convocado a 25 gimnastas de toda la Comunidad Valenciana a una concentración de Tecnificación para el sábado en Benidorm, entre las que se encuentran las gimnastas noveldenses pertenecientes al Club Kankudai, Brianda García y Sandra Valera
Las gimnastas noveldenses Brianda García y Sandra Valera, pertenecientes al Club Kankudai, han sido dos de las 25 jóvenes que han sido convocadas por la Federación de Gimnasia de la Comunidad Valenciana a una concentración de Tecnificación que tendrá lugar el sábado en Benidorm. La jornada de Tecnificación constará de dos sesiones de entrenamiento, una por la mañana y otra por la tarde. Cabe destacar que la jornada de la mañana estará a cargo de las gimnastas, la bi-campeona del mundo, la búlgara Bianka Panova, que impartirá técnica corporal y expresión, mientras que por la tarde se hará cargo la seleccionadora autonómica, Rosa Menor.
Las gimnastas noveldenses Brianda García y Sandra Valera, pertenecientes al Club Kankudai, han sido dos de las 25 jóvenes que han sido convocadas por la Federación de Gimnasia de la Comunidad Valenciana a una concentración de Tecnificación que tendrá lugar el sábado en Benidorm. La jornada de Tecnificación constará de dos sesiones de entrenamiento, una por la mañana y otra por la tarde. Cabe destacar que la jornada de la mañana estará a cargo de las gimnastas, la bi-campeona del mundo, la búlgara Bianka Panova, que impartirá técnica corporal y expresión, mientras que por la tarde se hará cargo la seleccionadora autonómica, Rosa Menor.
Els més menuts disfruten amb el contacontes del grup ‘Ahoratecuento’
El contacontes previst el dijous 27 de març a l’Agència Municipal de Lectura va canviar d’escenari, es va traslladar a la Biblioteca Enric Valor, lloc on el grup ‘Ahoratecuento’ va deleitar, com és habitual, als més menuts
El grup ‘Ahoratecuento’ ha oferit un contacontes el dijous 27 de març a les 18 hores a la Biblioteca Enric Valor, en lloc d’haver sigut a l’Agència Municipal de Lectura com estava previst en un primer moment.
La nova sessió de contacontes ha estat a càrrec de les narradores professionals del grup ‘Ahoratecuento’, de la mà d’Ana Gracia i Rosa Ruiz, les quals han fet somniar als xiquets i xiquetes amb els seus contes i la seua interpretació, com és habitual.
El grup ‘Ahoratecuento’ ha oferit un contacontes el dijous 27 de març a les 18 hores a la Biblioteca Enric Valor, en lloc d’haver sigut a l’Agència Municipal de Lectura com estava previst en un primer moment.
La nova sessió de contacontes ha estat a càrrec de les narradores professionals del grup ‘Ahoratecuento’, de la mà d’Ana Gracia i Rosa Ruiz, les quals han fet somniar als xiquets i xiquetes amb els seus contes i la seua interpretació, com és habitual.
TRABAJAR POR UNA IGUALDAD REAL
Artículo de opinión de Maite Botella. Vicesecretaria Partido Popular Novelda
El pasado 8 de marzo celebramos el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Una fecha en que la que desde todos los ámbitos políticos, sociales y culturales se puso de manifiesto que, aunque son muchos los avances conseguidos en nuestro país en los últimos años, aun queda mucho por hacer por la igualdad de la mujer; por una igualdad real, efectiva y plena. Por justicia, por decencia, por dignidad y por sentido común, en una sociedad libre y democrática todas las personas debemos tener los mismos derechos y oportunidades, las mismas obligaciones y deberes, sin privilegios ni discriminaciones.
En esta línea, y con motivo de esta Celebración de la Mujer, el Partido Popular local presentó, en el último pleno ordinario, una moción cuya urgencia fue rechazada por el equipo de gobierno de nuestra localidad. Las explicaciones del alcalde de Novelda para justificar este rechazo fueron vagas y equivocadas. El señor Beltrá esgrimió un argumento falso para no aprobar la urgencia de una moción a favor de la igualdad entre mujeres y hombres, manifestando que en el Partido Popular debíamos recordar que en el Congreso votamos en contra de la Ley de Igualdad de Zapatero (otra vez el “argumento” de “y tú más” que no conduce a nada).
Si hablo de “argumento falso” es porque el Partido Popular en el Congreso no votó en contra de la Ley de Igualdad, lo que hizo fue abstenerse por considerarla una ley elitista que no contempla ni ataja, como ha quedado demostrado, los problemas reales de discriminación que sufren las mujeres de nuestro país. En la actualidad, la tasa de actividad de las mujeres es veinte puntos inferior a la de los hombres, la tasa de paro de las mujeres es cuatro puntos más alta que la de los hombres; los salarios de las mujeres son hasta un treinta por ciento más bajos que los de los hombres en el mismo puesto de trabajo, los empleos de las mujeres son de menos calidad y más temporalidad que los de los hombres… Estos datos muestran, a las claras, que pese a las reformas legislativas, la realidad es decepcionante.
El Partido Popular no votó contra la Ley de Igualdad porque cree en la igualdad plena entre hombres y mujeres. Y si se abstuvo es porque cree en la mujer, en sus capacidades y en su formación. Este partido sabe que las mujeres podemos acceder a un puesto de trabajo sin necesidad de cuotas porque lo que se debe valorar en nuestra preparación, las mujeres no podemos ni debemos ser “un número” que hay que cumplir.
El Partido Popular no ha necesitado cuotas para que Luisa Fernanda Rudi fuera la primera y única presidenta del Congreso de los Diputados, ni para que Esperanza Aguirre sea la única presidenta de una Comunidad Autónoma y fuera la primera y única presidenta del Senado, ni para ser el partido con más presidentas regionales y alcaldesas de España. Sin necesidad de cuotas, Milagrosa Martínez fue la primera y única alcaldesa de Novelda.
Con la Ley de Igualdad el gobierno socialista ha intentado tapar el socavón de la desigualdad. Ha ido sacando pecho como defensor de la igualdad agitando un simple BOE en la mano en vez de poner fin a la discriminación que las mujeres han sufrido con Zapatero en los altos cargos de la Administración.
En esta legislatura que ahora acaba de cada cinco Secretarías de Estado, sólo una estaba ocupada por una mujer. De cada cuatro Subsecretarías, sólo una era ocupada por una mujer. De cada cinco Direcciones Generales, sólo una era ocupada por una mujer. Por no haber paridad no la había ni dentro del Gobierno porque cesaron a dos ministras, Cultura y Sanidad, y pusieron a dos ministros, uno de los cuales clasifica a las mujeres españolas en tres clases: campanas, diábolas y cilindros. Toda una lección de lenguaje de género.
El Partido Popular siempre ha trabajado por la igualdad de la mujer y seguirá haciéndolo hasta lograr el objetivo final de la igualdad plena. Siguen siendo necesarias medidas efectivas que permitan que la conciliación de la vida familiar y laboral sea un derecho, que ninguna mujer tenga que rechazar o dejar un proyecto profesional para atender su proyecto familiar. Es preciso continuar trabajando para reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres y para reducir la tasa de temporalidad femenina. Debemos lograr que las mujeres puedan acceder a los puestos de responsabilidad que merecen, sin obstáculos, sin discriminaciones, sin desigualdades. La igualdad real se consigue haciendo posible que la mujer y el hombre tengan las mismas oportunidades. Y para alcanzar este objetivo no basta con legislar, de nada sirven las leyes si estas carecen de la suficiente ambición política, compromiso presupuestario y no son capaces de resolver los problemas reales de la mujer real.
El pasado 8 de marzo celebramos el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Una fecha en que la que desde todos los ámbitos políticos, sociales y culturales se puso de manifiesto que, aunque son muchos los avances conseguidos en nuestro país en los últimos años, aun queda mucho por hacer por la igualdad de la mujer; por una igualdad real, efectiva y plena. Por justicia, por decencia, por dignidad y por sentido común, en una sociedad libre y democrática todas las personas debemos tener los mismos derechos y oportunidades, las mismas obligaciones y deberes, sin privilegios ni discriminaciones.
En esta línea, y con motivo de esta Celebración de la Mujer, el Partido Popular local presentó, en el último pleno ordinario, una moción cuya urgencia fue rechazada por el equipo de gobierno de nuestra localidad. Las explicaciones del alcalde de Novelda para justificar este rechazo fueron vagas y equivocadas. El señor Beltrá esgrimió un argumento falso para no aprobar la urgencia de una moción a favor de la igualdad entre mujeres y hombres, manifestando que en el Partido Popular debíamos recordar que en el Congreso votamos en contra de la Ley de Igualdad de Zapatero (otra vez el “argumento” de “y tú más” que no conduce a nada).
Si hablo de “argumento falso” es porque el Partido Popular en el Congreso no votó en contra de la Ley de Igualdad, lo que hizo fue abstenerse por considerarla una ley elitista que no contempla ni ataja, como ha quedado demostrado, los problemas reales de discriminación que sufren las mujeres de nuestro país. En la actualidad, la tasa de actividad de las mujeres es veinte puntos inferior a la de los hombres, la tasa de paro de las mujeres es cuatro puntos más alta que la de los hombres; los salarios de las mujeres son hasta un treinta por ciento más bajos que los de los hombres en el mismo puesto de trabajo, los empleos de las mujeres son de menos calidad y más temporalidad que los de los hombres… Estos datos muestran, a las claras, que pese a las reformas legislativas, la realidad es decepcionante.
El Partido Popular no votó contra la Ley de Igualdad porque cree en la igualdad plena entre hombres y mujeres. Y si se abstuvo es porque cree en la mujer, en sus capacidades y en su formación. Este partido sabe que las mujeres podemos acceder a un puesto de trabajo sin necesidad de cuotas porque lo que se debe valorar en nuestra preparación, las mujeres no podemos ni debemos ser “un número” que hay que cumplir.
El Partido Popular no ha necesitado cuotas para que Luisa Fernanda Rudi fuera la primera y única presidenta del Congreso de los Diputados, ni para que Esperanza Aguirre sea la única presidenta de una Comunidad Autónoma y fuera la primera y única presidenta del Senado, ni para ser el partido con más presidentas regionales y alcaldesas de España. Sin necesidad de cuotas, Milagrosa Martínez fue la primera y única alcaldesa de Novelda.
Con la Ley de Igualdad el gobierno socialista ha intentado tapar el socavón de la desigualdad. Ha ido sacando pecho como defensor de la igualdad agitando un simple BOE en la mano en vez de poner fin a la discriminación que las mujeres han sufrido con Zapatero en los altos cargos de la Administración.
En esta legislatura que ahora acaba de cada cinco Secretarías de Estado, sólo una estaba ocupada por una mujer. De cada cuatro Subsecretarías, sólo una era ocupada por una mujer. De cada cinco Direcciones Generales, sólo una era ocupada por una mujer. Por no haber paridad no la había ni dentro del Gobierno porque cesaron a dos ministras, Cultura y Sanidad, y pusieron a dos ministros, uno de los cuales clasifica a las mujeres españolas en tres clases: campanas, diábolas y cilindros. Toda una lección de lenguaje de género.
El Partido Popular siempre ha trabajado por la igualdad de la mujer y seguirá haciéndolo hasta lograr el objetivo final de la igualdad plena. Siguen siendo necesarias medidas efectivas que permitan que la conciliación de la vida familiar y laboral sea un derecho, que ninguna mujer tenga que rechazar o dejar un proyecto profesional para atender su proyecto familiar. Es preciso continuar trabajando para reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres y para reducir la tasa de temporalidad femenina. Debemos lograr que las mujeres puedan acceder a los puestos de responsabilidad que merecen, sin obstáculos, sin discriminaciones, sin desigualdades. La igualdad real se consigue haciendo posible que la mujer y el hombre tengan las mismas oportunidades. Y para alcanzar este objetivo no basta con legislar, de nada sirven las leyes si estas carecen de la suficiente ambición política, compromiso presupuestario y no son capaces de resolver los problemas reales de la mujer real.
Cultura y Sociedad / La Asociación de Antiguas Alumnas de las Carmelitas viajan a Jaén
Del 17 al 19 de marzo del pasado año, medio centenar de ex alumnas del colegio noveldense, viajaron a Úbeda y Baeza para conocer su arquitectura Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
El viaje fue toda una lección de arte del siglo XV hasta nuestros días, gracias a las visitas guiadas de edificios como el Convento Santa Catalina, la Fuente de los Leones, la Puerta de Jaén, la Iglesia de San Pedro, el Palacio Rubín de Ceballos, y la Santa Iglesia Catedral de Baeza y el Palacio del Marqués de la Rambla, el antiguo Convento de la Victoria, la Iglesia de San Isidoro, o la Torre del Reloj en Úbeda.
El viaje fue toda una lección de arte del siglo XV hasta nuestros días, gracias a las visitas guiadas de edificios como el Convento Santa Catalina, la Fuente de los Leones, la Puerta de Jaén, la Iglesia de San Pedro, el Palacio Rubín de Ceballos, y la Santa Iglesia Catedral de Baeza y el Palacio del Marqués de la Rambla, el antiguo Convento de la Victoria, la Iglesia de San Isidoro, o la Torre del Reloj en Úbeda.
Los niños lo pasan bien aprendiendo
La concejalía de medio ambiente organizó ayer en la Glorieta diversas actividades para los más pequeños en las que aprendieron con juegos y un teatro de marionetas que el agua es un bien que se debe consumir con esponsabilidad
La concejalía de medio ambiente organizó ayer en la Glorieta con motivo del Día Mundial del Agua unas actividades para niños en las que aprendieron con juegos y un teatro de marionetas que el agua es un preciado bien que se debe consumir responsablemente. Junto a las actividades de los más pequeños, se instalaron unos stands que contaban con información referida al consumo responsable de agua y de cómo frenar el malgasto de este bien escaso.
Esta jornada, como apuntó el concejal Salvador Martínez, se realiza “para conmemorar el Día Mundial del Agua” y también para “informar y concienciar a todos los ciudadanos sobre el consumo responsable del agua”.
La concejalía de medio ambiente organizó ayer en la Glorieta con motivo del Día Mundial del Agua unas actividades para niños en las que aprendieron con juegos y un teatro de marionetas que el agua es un preciado bien que se debe consumir responsablemente. Junto a las actividades de los más pequeños, se instalaron unos stands que contaban con información referida al consumo responsable de agua y de cómo frenar el malgasto de este bien escaso.
Esta jornada, como apuntó el concejal Salvador Martínez, se realiza “para conmemorar el Día Mundial del Agua” y también para “informar y concienciar a todos los ciudadanos sobre el consumo responsable del agua”.
El acceso a la parte norte de la ciudad descongestiona la entrada al municipio
Las obras de la vía de acceso a la zona norte del municipio que conecta de forma directa con el barrio de La Estación y el Sagrado Corazón han finalizado, y desde hace unos días el “acceso funciona a la perfección”, ha señalado el concejal de Obras Públicas, José Manuel Martínez, quien ha aludido a tres aspectos fundamentales que se han conseguido con la apertura de este ramal de acceso
“La obra en la rotonda del campo de fútbol ha concluido y se encuentra en perfecto funcionamiento”, ha declarado el edil de Obras Públicas, José Manuel Martínez. Desde hace unos días los usuarios de esta circunvalación tienen un nuevo desvío que les permite conectar de forma directa, sin atravesar el centro de la ciudad, con el barrio de La Estación y el Sagrado Corazón. Se trata del acceso norte que se encuentra en la vía paralela al río Vinalopó.
Martínez ha hecho referencia a tres aspectos importantes que se han conseguido con este nuevo acceso. En primer lugar el concejal ha señalado la descongestión de la zona de entrada a Novelda que se traduce en una mayor fluidez del tráfico y, por tanto, “en la desaparición de los atascos en las horas punta”, demostración que se ha plasmado en un estudio de la Policía Local que advierte que “por cada camión que no se detiene en el semáforo, son 10 vehículos más los que pasan por ahí”. En esa línea, otro aspecto a tener en cuenta es la “llegada al barrio de La Estación y del Sagrado Corazón a través del nuevo acceso de forma más cómoda y rápida”. En último lugar Martínez ha destacado la facilidad que supone para Cruz Roja, ubicada a 200 metros de la rotonda del campo de fútbol, acceder a lugares de Novelda y atravesar toda la ciudad ofreciendo un servicio más rápido.
Por otra parte, el edil de Obras Públicas ha pedido disculpas por las molestias que pueda haber causado a los vecinos el corte de la calle en la Plaça Santa Teresa del Jornet para establecer una red de saneamiento, así como el de la calle de José Noguera, con motivo de la urbanización de las lonas para el acondicionamiento de una red de recogida aguas fluviales, ya que, en definitiva, son “obras de las cuales nos vamos a beneficiar todos”, ha manifestado Martínez.
“La obra en la rotonda del campo de fútbol ha concluido y se encuentra en perfecto funcionamiento”, ha declarado el edil de Obras Públicas, José Manuel Martínez. Desde hace unos días los usuarios de esta circunvalación tienen un nuevo desvío que les permite conectar de forma directa, sin atravesar el centro de la ciudad, con el barrio de La Estación y el Sagrado Corazón. Se trata del acceso norte que se encuentra en la vía paralela al río Vinalopó.
Martínez ha hecho referencia a tres aspectos importantes que se han conseguido con este nuevo acceso. En primer lugar el concejal ha señalado la descongestión de la zona de entrada a Novelda que se traduce en una mayor fluidez del tráfico y, por tanto, “en la desaparición de los atascos en las horas punta”, demostración que se ha plasmado en un estudio de la Policía Local que advierte que “por cada camión que no se detiene en el semáforo, son 10 vehículos más los que pasan por ahí”. En esa línea, otro aspecto a tener en cuenta es la “llegada al barrio de La Estación y del Sagrado Corazón a través del nuevo acceso de forma más cómoda y rápida”. En último lugar Martínez ha destacado la facilidad que supone para Cruz Roja, ubicada a 200 metros de la rotonda del campo de fútbol, acceder a lugares de Novelda y atravesar toda la ciudad ofreciendo un servicio más rápido.
Por otra parte, el edil de Obras Públicas ha pedido disculpas por las molestias que pueda haber causado a los vecinos el corte de la calle en la Plaça Santa Teresa del Jornet para establecer una red de saneamiento, así como el de la calle de José Noguera, con motivo de la urbanización de las lonas para el acondicionamiento de una red de recogida aguas fluviales, ya que, en definitiva, son “obras de las cuales nos vamos a beneficiar todos”, ha manifestado Martínez.
El Ayuntamiento retira los bordillos del carril-bici de la Avenida de la Constitución
Tal y como señaló el concejal de Medio Ambiente, Salvador Martínez, se eliminan los bordillos del carril-bici aunque esta misma vía “permanecerá igual” en la Avenida de la Constitución al mismo tiempo que advirtió que “el vehículo que invada el carril bici será sancionado por la Policía Local”
Pese a la retirada de los bordillos del carril-bici de la Avenida de la Constitución, la concejalía de Medio Ambiente ya señaló el pasado 14 de marzo su intención de continuar con un plan de movilidad sostenible que “se encuentra en fase de participación ciudadana”, apuntó el edil Salvador Martínez, en el inicio “de una red de carril-bici que conecte con otros puntos, como por ejemplo el acceso en ronda sur y otras calles paralelas a la Avenida”.
“Nuestra intención es llegar a un acuerdo con distintas asociaciones, ciudadanos y partidos políticos respecto al carril-bici”, subrayó Salvador Martínez.
Por el momento, desde ayer, se han comenzado a retirar los bordillos aunque el concejal ya advirtió que toda la vía “permanecerá igual” y que cualquier vehículo que invada el carril-bici “será sancionado por la Policía”.
Pese a la retirada de los bordillos del carril-bici de la Avenida de la Constitución, la concejalía de Medio Ambiente ya señaló el pasado 14 de marzo su intención de continuar con un plan de movilidad sostenible que “se encuentra en fase de participación ciudadana”, apuntó el edil Salvador Martínez, en el inicio “de una red de carril-bici que conecte con otros puntos, como por ejemplo el acceso en ronda sur y otras calles paralelas a la Avenida”.
“Nuestra intención es llegar a un acuerdo con distintas asociaciones, ciudadanos y partidos políticos respecto al carril-bici”, subrayó Salvador Martínez.
Por el momento, desde ayer, se han comenzado a retirar los bordillos aunque el concejal ya advirtió que toda la vía “permanecerá igual” y que cualquier vehículo que invada el carril-bici “será sancionado por la Policía”.
Acció Natura y Medio Ambiente organizan dos jornadas de restauración del río Vinalopó
La ONG que trabaja con la Confederación Hidrográfica del Júcar, Acció Natura, ha promovido dos jornadas de reforestación del tramo del río Vinalopó, en colaboración con la concejalía de Medio Ambiente. Esta actividad tendrá lugar el 29 de marzo y el 19 de abril desde las 10 hasta las 14 horas
La concejalía de Medio Ambiente ha colaborado con la actividad promovida por la Fundación Acció Natura de restauración del río Vinalopó. De ese modo, el edil de Medio Ambiente, Salvador Martínez, ha invitado a los noveldenses a participar en las dos jornadas de reforestación que tendrán lugar el sábado 29 de marzo y el sábado 19 de abril desde las 10 hasta las 14 horas.
El punto de encuentro para dar inicio a la actividad es el puente de la Teulera (frente a Visemar). Los interesados pueden inscribirse llamando al teléfono 96 560 90 53 o bien escribiendo un correo electrónico a la dirección: voluntariat@accionatura.org. A los participantes se les entregará el material necesario para realizar la plantación y un pequeño almuerzo durante el desarrollo de la actividad.
La concejalía de Medio Ambiente ha colaborado con la actividad promovida por la Fundación Acció Natura de restauración del río Vinalopó. De ese modo, el edil de Medio Ambiente, Salvador Martínez, ha invitado a los noveldenses a participar en las dos jornadas de reforestación que tendrán lugar el sábado 29 de marzo y el sábado 19 de abril desde las 10 hasta las 14 horas.
El punto de encuentro para dar inicio a la actividad es el puente de la Teulera (frente a Visemar). Los interesados pueden inscribirse llamando al teléfono 96 560 90 53 o bien escribiendo un correo electrónico a la dirección: voluntariat@accionatura.org. A los participantes se les entregará el material necesario para realizar la plantación y un pequeño almuerzo durante el desarrollo de la actividad.