Ramón Martínez: “¿Cómo un socio de Gobierno (Esquerra Unida) puede decir que va a llevar a los tribunales un proyecto (el campo de golf de La Serreta) de esta corporación municipal? “

El presidente del PP en Novelda ha salido al paso de las declaraciones de Esquerra Unida (socio del equipo de Gobierno dentro de la coalición de Compromís) en las que manifestaban su total oposición al campo de golf de La Serreta e instaban a la creación de un polígono industrial público. En este sentido, Martínez lanzó varios interrogantes a los dirigentes de Esquerra Unida ya que, a su juicio, sus argumentos son “incoherentes”. Entre ellos, Ramón Martínez habló de la “apuesta de la titularidad pública de El Pla” y la pregunta de “¿cómo un socio de Gobierno (Esquerra Unida) puede decir que va a llevar a los tribunales un proyecto (el campo de golf de La Serreta) de esta corporación municipal?“

Ramón Martínez ha señalado varios puntos que, a su entender, evidencian las “incoherencias” del Esquerra Unida en Novelda (socio de Gobierno unido a la coalición Compromís, con Bloc y Els Verds). En este sentido, Martínez apuntó respecto a sus declaraciones realizadas días atrás que “¿Cómo se puede decir que El Pla es rentable antes de hacerse?”, en alusión a la “flexibilidad” que “ahora han presentado” los dirigentes de Esquerra Unida respecto al polígono industrial. Además, el presidente de la agrupación popular noveldense puso en duda la apuesta por un polígono de titularidad pública anunciado por Esquerra Unida y ahondó especialmente en la cuestión cuando se preguntó: “¿Cómo un socio de Gobierno (Esquerra Unida) puede decir que va a llevar a los tribunales un proyecto (el campo de golf de La Serreta) de esta corporación municipal?“.

Martínez volvió a recordar que el “PP es el único partido que ha mantenido siempre su postura respecto a El Pla y La Serreta, de principio a fin” y aseguró que es “falso” las justificaciones que ha facilitado el alcalde Mariano Beltrá al continuar con los trámites de El Pla y La Serreta porque “era obligatorio por ley”.

“Igual que los ha continuado, podía haber paralizado los trámites”, señaló el dirigente popular, quien añadió que en este aspecto algunos miembros de su equipo de Gobierno “le han amenazado”.


Baloncesto: Extraña jornada en el C.B. Jorge Juan

En una nueva jornada para el club noveldense, ni el senior masculino ‘A’ ni el senior femenino disputaron sus respectivos partidos. El senior ‘B’ cosechó una nueva derrota frente al C.B. Monóvar y el infantil masculino C.B. Jorge Juan Inmoparque tuvo que jugar dos partidos en un solo fin de semana. Además, el infantil femenino ‘B’ tampoco pudo disputar su partido porque el equipo contrario no se presentó

El C.B. Jorge Juan Bateig Piedra Natural, o senior ‘A’, aplazó su partido frente al C.B. Bigastro de su ex – compañero Juanan. Así pues, el próximo fin de semana, los discípulos de Lolo disputarán dos partidos, uno el sábado frente al C.B. Dénia en el Pabellón Municipal, y el otro frente al C.B. Bigastro, éste fuera de casa.

Además, al equipo senior femenino le tocaba descansar y no jugó ningún encuentro. Por otro lado, el C.B. Jorge Juan Inmoparque, o Infantil 95, disputó dos encuentros. El primero frente al C.B. Elche terminó con la victoria de los noveldenses por 78-36. En el segundo se enfrentó al EDM de Elche, aunque no pudo repetir el resultado del día anterior, perdiendo por un claro 83-33. Finalmente, el Infantil femenino ‘B’ tampoco pudo cumplir con el calendario al no presentarse el Orihuela, equipo rival, al partido.

Otros resultados

Senior masculino
CLUB BASQUET MONÒVER 71-62 C.B. JORGE JUAN MARMOLES NICOLAS
C.B. JORGE JUAN «C» PIEDRA NATURAL 92-32 CREVIBASKET

Junior masculino
C.B. JORGE JUAN PEÑA BARCELONISTA 61-49 CATERING-45
Junior femenino
C.B. JORGE JUAN MARMI TIZIANO-CONSTRUCTEC 55 -61 SAGRADO CORAZON

Cadete masculino
C.B. BANYERES 48-72 CB JJ TRANSFER-CABLEWORLD
Cadete femenino
C.B. JORGE JUAN MAINCO 42-35 C.B. V-74 VILLENA

Infantil masculino 94
C.B. ELDA 25 ANIVERSARIO «B» 4-111 CB JORGE JUAN DAHER STONE
Infantil femenino ‘A’
C.B. JORGE JUAN 30-62 C.D. SANTA TERESA

El PP acusa al equipo de Gobierno de “falta de ética y moral”

El presidente del PP, Ramón Martínez, junto a los concejales Valentín Martínez y Francisco Sepulcre, arremetieron contra el alcalde Mariano Beltrá y el edil de Cultura, Víctor Cremades, tras permitir que la organización de la exposición de la memoria histórica calificara al alcalde de Alicante de “fascista”. “Es intolerable que se le llame de esta manera cuando hablamos de un alcalde elegido por mayoría absoluta y democráticamente en las urnas”, afirmó Valentín Martínez

Los actos para la memoria histórica están enfocados a la reconciliación y el recuerdo, no para suscitar más odios. Esta es la postura que comparte la agrupación popular de Novelda que, en rueda de prensa, reprochó al alcalde Mariano Beltrá y al edil de Cultura, Víctor Cremades, las formas “poco baladí” con que restaron importancia cuando la organización de la memoria histórica llamó “fascista” al alcalde de Alicante, Luis Díaz Alperi.

“Para el PP, las descalificaron fueron una falta de moral y ética del equipo de Gobierno en un acto que, además estaba auspiciado por el Ayuntamiento”, afirmó Valentín Martínez. Por todo ello, el edil popular instó al alcalde que “pida disculpas, puesto que no se ha desmarcado todavía de las declaraciones”. Algo que también solicita al edil de Cultura, porque “su postura es también muy triste”.

El concejal Francisco Sepulcre echó de menos una reacción del máximo mandatario noveldense como la ocurrida entre Zapatero y Chávez, cuando el presidente del Gobierno le pidió un respeto ante las continuas descalificaciones de su antecesor, José María Aznar, “quien fue elegido por la mayoría de los españoles en las urnas”.

Finalmente, Ramón Martínez se refirió a las imágenes que “como pudimos ver todos por televisión, Beltrá se reía con el edil de Cultura” en el instante en que se producían las descalificaciones de “fascista” al alcalde de Alicante.

El acuerdo de Levantina supone la recolocación de los trabajadores a otras factorías de Novelda sin ver alterada su situación

En la tarde del 21 de enero se ha alcanzado un convenio con Levantina respecto al cierre de dos factorías en Novelda. El acuerdo ha sido respaldado por la asamblea de trabajadores de LAM 5, y se ha desprendido que los trabajadores serán recolocados en otras factorías que LAM tiene en Novelda, manteniendo sus derechos “ad personam” que ya tenían reconocidas en la factoría (antigüedad, pagas y vacaciones, complementos IT), así como una compensación económica por las posible mermas económicas

CC.OO. informa de la situación en Levantina, respecto a la comunicación pública el pasado 14 de diciembre 2007 del cierre de dos factorías emblemáticas en Novelda, LAM5 y LAM 12. La Dirección de Empresa comunicó el 19 diciembre al Comité de Empresa la decisión del cierre de LAM 5 y trasladar a los trabajadores a otros centros de Trabajo de Novelda. Desde dicha fecha el Comité de Empresa y los Sindicatos CC.OO. y UGT, se han reunido con la dirección de LAM para llegar a un acuerdo.

En la tarde del 21 de enero se ha alcanzado dicho acuerdo, respaldado por la asamblea de trabajadores de LAM 5, del cual se desprende que los trabajadores serán recolocados en otras factorías que LAM tiene en Novelda, manteniendo sus derechos “ad personam” que ya tenían reconocidas en la factoría (antigüedad, pagas y vacaciones, complementos IT), así como una compensación económica por las posible mermas económicas.

Vamos a ser cautos y estar muy atentos para que en la ejecución y cumplimiento de dicho acuerdo se alcancen todos los términos del mismo”, ha señalado CC.OO.

Desde la Comisión Mixta de seguimiento del acuerdo creada entre empresa, comité y sindicatos se ha apuntado que “realizaremos un exhaustivo control de dicho acuerdo y que los trabajadores estén respaldados, asesorados y no dudaremos en caso de incumplimiento por parte de la empresa en ponerlo en conocimiento de las entidades correspondientes”.

Por su parte, CC.OO. ha declarado que “nos hemos mantenido siempre cautos y coherentes ante esta situación, por la incertidumbre que vive actualmente el sector”, y ha concluido que “seguiremos con nuestro compromiso ante los trabajadores de estar vigilantes ante cualquier situación injusta que perjudique los derechos de los trabajadores”.



Miembros de la agrupación socialista noveldense acuden al homenaje de Roberto Iglesias en Aspe

El pasado sábado 19 de enero tuvo lugar en Aspe, concretamente en los Salones del Restaurante La Riera ubicados en el polígono Tres Hermanas, una cena homenaje a la labor y la trayectoria del último Alcalde socialista de Aspe, Roberto Iglesias. Dicho acto contó con la presencia del Ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Leire Pajín, así como candidatos de la provincia para las próximas Elecciones Generales, al Congreso y al Senado, representantes del socialismo de toda la comarca, UGT, entidades y colectivos. El alcalde de Novelda Mariano Beltrá y miembros de la agrupación socialista también han asistido al evento

Los Salones del Restaurante La Riera, ubicados en el polígono Tres Hermanas, han acogido el 19 de enero la cena homenaje a la personalidad de Roberto Iglesisas, el último alcalde socialista de la localidad vecina de Aspe. El enclave se quedó pequeño ante los más de 400 invitados, simpatizantes socialistas así como otras personas que quisieron mostrar su reconocimiento al buen político y mejor persona Roberto Iglesias. Así, destacar la presencia del Ministro de Justicia del Gobierno de España, Mariano Fernández Bermejo, de la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Leire Pajín, así como Candidatos de la provincia para las próximas Elecciones Generales como Herick Campos o Vicenta Tortosa para el Congreso, o Juan Pascual Azorín o Ángel Franco al Senano; diversos Diputados Autonómicos, entre ellos el Secretario General de los Socialistas de la comarca Eduardo Vicente, y el Presidente del Grupo Socialista en las Cortes Valencianas Diego Maciá. Representantes del socialismo de toda la comarca, de UGT y de diversas entidades y colectivos.

Una representación de los socialistas de Novelda, encabezados por su Secretario General y alcalde de la ciudad, Mariano Beltrá, así como el Presidente de la Agrupación Local, Progreso Sabater, los Concejales del Ayuntamiento de Novelda Benigno Martínez, Francisco Cantó y José Manuel Martínez; Manoli López, Responsable de Sanidad de la Ejecutiva Local e Iván Ñíguez, Responsable de Comunicación del Comité Electoral Local, también han acudido a este acto homenaje al último alcalde socialista de Aspe.

El acto fue muy emotivo, tanto por el homenaje al ex alcalde Roberto Iglesias, como por el recuerdo a Ramón Berenguer y Miguel Iborra, anteriores alcaldes socialistas de Aspe ya fallecidos. El PSOE de Novelda se sumó al homenaje a Roberto Iglesias, al que Mariano Beltrá dedicó unas emotivas palabras y posteriormente el Presidente del partido Progreso Sabater impuso una insignia en señal de reconocimiento y amistad.


¿La gran mentira?

Artículo de Opinión de Luis Soria, Secretario General del CDL en Alicante

Dicen que el género negro esta inscrito la paradoja de aquel que huye y, que entra para aliviarse de lo que más teme: Ser capturado. Sería demasiado atrevido plantear la hipótesis de que nuestro alcalde, necesita despojarse del temor a ser recriminado por sus votantes y por los ciudadanos en general de esa gran mentira, tan gruesa como la referida al polígono El Pla y el proyecto del campo de golf. Eso explicaría la ligereza con que un político que quiere gobernar a todos los ciudadanos y ciudadanas de nuestra ciudad no debe prometer. Mientras los que depositaron sus esperanzas, me refiero a los perjudicados de la reparcelación del proyecto del polígono el Pla. Esos ciudadanos que iban todas las noches, a reivindicar sus derechos y, a ser oídos por su señoría D. Rafa. (para los amigos).Una vez cada mes y así durante muchos meses, los miembros de esa asociación iban a escuchar lo que se decía en los plenos, sin importarles lo que durase, dejando a cargo de sus maridos los hijos pequeños , o de sus abuelos, etc.

Sin embargo los socialistas y los del bloc, volvían a las preguntas de todos los plenos; En que situación estaba el proyecto; que si el proyecto no lo habían visto, que ese proyecto era malo para la ciudad, que la mejor ubicación era Beties, y por último convencieron a los habitantes y a una parte de votantes socialistas y simpatizantes del Bloc “ si llegaban a gobernar, esos dos proyectos nunca serian aprobados por ellos ”.Por lo menos así lo entendieron y así lo entendimos todos los ciudadanos que estaban viendo por Tele Novelda y parte de los sufridores miembros de la asociación el Pla, presentes en los plenos de marras.. Sin embargo ahora el muy ilustre alcalde (Psoe) y concejal de hacienda (Compromis) vuelven a reclamar confianza en sus palabras, cuando hacen promesas a los vecinos del Pla, que intentarán “sacar la mejor tajada económica del promotor del proyecto”. Pero que de la promesa echa que se olviden. Porque si no tendrían que soportar millonarias indemnizaciones. Que recordemos los ciudadanos, el PP no tuvo que pagar ninguna indemnización por la paralización de supuesto polígono de Beties Pero ahora muchos de sufridores vecinos del Pla, se estarán preguntando: Donde están sus promesas de defender sus casas? ¿ Porque a ellos?. Parecer ser que sus promesas son como los cinceles en mármol. Frías y cortantes.

Los probrecitos servidores de los intereses del pueblo, se habrán que atribuir a que se equivocaron y, que lo único importante ahora es salir limpios de está catarsis igual que el católico de la confesión. En este caso, y más allá del melón con sal genealógico. Lo que no nos habrán contado estos señores. ¿Acaso creen que somos idiotas? ¿O piensas que todo lo perdonamos? Es evidente, que nos han mentido. ¿Nos han mentido por un puñado de monedas. Perdón de votos. Pensaban ganar el derecho a gobernarnos, sin un solo lamparón en la toga blanca, símbolo de la honestidad. Pero lo que les importaba era llegar a percibir una nómina de nuestros impuestos municipales. Recordemos que hoy nuestro alcalde percibe la mísera nomina de un millón de las antiguas pesetas. Cada mes, Es evidentes que estos servidores nos han tomado por cobayas. El periodo de rectificaciones de estos honorables servidores, se abierto desde que saben, que el proyecto del polígono el Pla, será una realidad, a pesar de los en collos, para retrasar lo que es una realidad, para beneficio para toda la ciudad.

Los que me conocen, saben que la mentirá es algo que no soporto. Hoy parecer ser que la mentirá es la mejor arma para conseguir unos votos.. Estoy seguro que tarde o temprano, a estos dirigentes de la política, solamente les queda que la huida hacia delante, y que ahora lo que hay que hacer es propagan patrañas optimistas como si hablasen con un megáfono desde la Zona Cero(el Pla) en la que se acumulan los escombros de sus mentiras. Lo curioso es que ni siquiera son capaces de pedir disculpas a sus votantes y al pueblo en general. Me imagino que muchos ciudadanos que confiaron con ustedes reclaman solamente una disculpa. Otras de las razones es que las supuestas víctimas le estorban para desarrollar sus otras escalofriantes peculiaridades: que nuestros muy honorables servidores, tienen por esa pasión competitiva por conseguir a ver quien gana más, cuando se refieren al verbo “mentir”. Nuestro alcalde puede ser simpático, como suelen decir algunos militantes socialistas, pero en mayor o menor grado padecen alguna psicopatía, pero esa sociabilidad simpática es sólo el mecanismo para alcanzar lo que buscan, que puede ser el dinero, el éxito, la fama o cualquier otra variante del poder. El goce del psicopatía estriba en el sentimiento ilimitado de poder, Y aun que los humanos tengamos siempre esa tendencia o tentación, es temible que quien menos poder a tenido en su vida profesional. Ahora se identifique con quienes más lo tienen. Como podemos ver respetuosos ciudadanos/as, hay gente para todo. Hasta cuando se corre peligro en esas clases de comportamientos. Toda la política es cada vez más farsesca y sus practicantes están entre la vanidad, el provecho y la ambición. ¿Caben excepciones? No muchas. Y son estos los políticos que tenemos.: Desde hace mucho tiempo. Esperemos el milagro de nuevas formas de hacer política en nuestro país. Y si no es así. Estamos apañados con tantos mangantes…..


Política / El presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, respalda a los alcaldables populares en Elda

El alcalde de Novelda, José Rafael Sáez, el 22 de enero de 2007 acudió al acto acompañado por el presidente del comité local del PP, Ramón Martínez, y los concejales Oriental Juan Crespo, José Luis López Pastor, Ricardo Monzó, Filo Martínez y Alonso Carrasco

La presencia del presidente de la Comunidad Valenciana en Elda permitió aglutinar el pasado 22 de enero de 2007 a prácticamente la totalidad de los alcaldables populares del valle del Vinalopó. Y todo en un acto que sirvió para el apoyo y respaldo de Francisco Camps a sus candidatos de cara a esta precampaña electoral que ya calienta motores, debido a la cercanía de las elecciones del municipales y autonómicas del 27 de mayo.

El alcalde de Novelda el año pasado, José Rafael Sáez, acudió al acto acompañado por el presidente del comité local del PP, Ramón Martínez, y los concejales Oriental Juan Crespo, José Luis López Pastor, Ricardo Monzó, Filo Martínez y Alonso Carrasco. Además, en el acto estuvieron presentes distintas personalidades vinculadas con el mundo empresarial, como el presidente del Consejo Regulador de Uva del Vinalopó, José Bernabeu.

La jornada también vino marcada por la presentación de la candidata a la alcaldía por el Partido Popular en Elda, Adela Pedrosa, quien reclamó la necesidad de un “cambio de gobierno” en el municipio para recuperar la “pérdida potencial” que acusa la población desde que gobierna el alcalde socialista, Juan Pascual Azorín. Pedrosa explicó además que la localidad se encuentra “deprimida, triste y desencantada” por la gestión “ineficaz” del PSOE, y ha comparado el crecimiento socioeconómico y demográfico de los pueblos del entorno (entre ellos, Novelda) con el “retroceso y estancamiento” experimentado en Elda en todos los aspectos.

Por su parte, el presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, animó a todos los candidatos a la alcaldía populares presentes en una precampaña que, en principio, “se presenta apasionante, consolidando el proyecto del PP en la Comunidad y toda España”, señaló el dirigente popular, momentos antes de romper en aplausos los más de 300 asistentes.

El presidente, además, no quiso perder la oportunidad de “aclarar” las últimas encuestadas publicadas en la prensa provincial y que otorgaban una mayoría de izquierdas en el Gobierno de la Comunidad Valenciana. “Estamos a 123 días de las elecciones. 123 días que vamos a dedicar, entre otras cosas, a hacer balance de nuestra gestión y de nuestro futuro. Por ello, van a intentar marearnos, con algunos datos, pero yo sólo os tengo que decir que los estudios que se realizan en nuestra Comunidad anuncian la mayor victoria electoral del Partido Popular en toda la historia de la democracia española”.

“Estamos ante una victoria histórica del PP. Porque, a día de hoy, las encuestas que manejamos dicen que en todos los municipios de la Comunidad Valenciana el PP está por encima del PSOE…. Por ello, ¿podemos ganar las elecciones en aquellos municipios donde parece que no podemos ganar? La respuesta es sí, en todos los municipios de la Comunidad”, recalcó Francisco Camps.

Agua para todos

El presidente de la Comunidad Valenciana también abordó el tema del agua: “Quiero deciros, militantes y simpatizantes del Vinalopó, que sois un símbolo nacional. El símbolo de la tierra que exige lo que es justo. Y se llama agua. El símbolo de una tierra que tenía, entre otros proyectos, un trasvase singular como el del Júcar-Vinalopó y que alguien ha decidido pararlo. Por lo tanto, en estas elecciones no solo hablamos de gobiernos malos y buenos, sino también de gobiernos justos e injustos. Y el gobierno socialista es un gobierno injusto. Injusto con la Comunidad Valenciana, injusto con la comarca del Vinalopó”.

Antes de finalizar, el presidente de la Comunidad Valenciana añadió un nuevo adjetivo para calificar la oposición: “No sólo hay gobiernos que son buenos y otros malos. No sólo hay gobiernos que son justos e injustos, sino que en nuestro caso la alternativa es un mal gobierno, un gobierno injusto y, si me permitís, un cachondeo de gobierno. Porque la alternativa al PP es un cachondeo y la Comunidad Valencia no se merece esto. Por eso estoy convencido que el 27 de mayo vamos a volver a ganar las elecciones”


NOVELDADIGITAL organiza el I Taller de Periodismo

Los alumnos del IES La Mola del PAGC (Programa de Adaptación de Grupo Escolar) y de cuarto curso del Vinalopó han participado en los inicios de este primer taller periodístico que abordará superficialmente la teoría y práctica de la prensa, radio y televisión en el oficio periodístico. Además, los alumnos de 1º y 2º de Bachillerato de El Vinalopó asistieron a una ponencia informativa sobre la carrera de Ciencias de la Información y sobre el paso decisivo del instituto a la universidad

Conocer el interior de los medios de comunicación, es el primer paso para iniciar un camino apasionante sobre un oficio que cambia constantemente en el tiempo y que apasiona, engancha y suscita el interés, crítica e inquietud de los alumnos. Bajo estas premisas, el I Taller de Periodismo de NOVELDADIGITAL se ha puesto en marcha en el IES Vinalopó y La Mola del cuarto curso de PAGC con la organización de un espacio informativo radiofónico, la lectura de algunas noticias y el debate y la reflexión sobre un oficio en el que cabe distinguir entre la información y el entretenimiento.

Algunos de los temas que también se abordaron en estas charlas fueron el papel de la prensa rosa, el objetivo de los gabinetes de prensa, la transformación del Periodismo con Internet así como algunas de las rutinas de trabajo en los medios de comunicación más habituales (prensa, radio y televisión). De este modo, los alumnos de ambos institutos tomaron su primer contacto respecto a un mundo mediático que consumimos a diario y que, a la vez, desconocemos tanto. Estos talleres, iniciados en enero, se desarrollarán hasta verano.

Finalmente, los alumnos del 1º y 2º de Bachillerato del IES El Vinalopó asistieron a una charla informativa sobre la carrera de Ciencias de la Información y el difícil paso del instituto a la universidad impartida por los periodistas Amelia Pomares y Juan José Payá. En ella se abordaron brevemente las asignaturas que componen la carrera y las posibles salidas profesionales dentro de todos los campos que ofrecen los medios de comunicación. Además, se trató el tema de las prácticas que, del mismo modo que la teoría en la universidad, cuentan con un importante papel en la formación del futuro periodista. Los problemas del desplazamiento en la universidad, la idea de vivir o formarse fuera y el mercado laboral fueron los últimos puntos que se comentaron con los alumnos del centro.

‘La venganza de don Mendo’ reúne a un gran número de noveldenses

Esta obra de Pedro Muñoz Seca, en la que el autor cultivó el subgénero teatral cómico del ‘astracán’ que se basa en la parodia continua, ha sido representada por la compañía ‘El Sprint de la Tortuga’ en el Centro Cívico y Social, que, a través de escenas disparatadas desarrolladas por dos personas que han interpretado al menos a diez personajes, el público noveldense, entre éste el concejal de Cultura Víctor Cremades, ha sucumbido a la carcajada

El Centro Cívico y Social ha acogido la obra de Pedro Muñoz Seca ‘La venganza de don Mendo’, interpretada por la compañía ‘El Sprint de la Tortuga’, que, a través de dos personas que al parecer habían confundido el día de la representación y pensaban que tenían que actuar la próxima semana, por lo que no habían preparado el decorado ni la presencia de el resto de personajes, entre los dos han desarrollado la obra al completo, la totalidad de personajes, llegando incluso a interpretar varios papeles a la vez. El absurdo, las escenas cómicas y disparatadas, los juegos de palabras, la poética y la ironía, el recurso de la descontextualización a través del uso de elementos contemporáneos que no debían aparecer en la Edad Media -momento en el que se desarrolla la acción- pero que están presentes en la obra como utensilios cotidianos, los juegos de palabras y escenificaciones a menudo toscas y soeces, la treatralización de la realidad… todo ello, ha conseguido arrancar la carcajada del público noveldense, entre el que se hallaba el concejal de Cultura, Víctor Cremades.

La venganza de don Mendo’ pertenece al género astracanada o astracán que durante el primer tercio del siglo XX fue cultivado por autores como Pedro Muñoz Seca y Pedro Pérez Fernández. En esta obra se parodia el teatro histórico del modernismo literario español y las convenciones y temas del teatro clásico español del Siglo de Oro.

Sinopsis

Don Mendo, marqués de Cabra, está enamorado de Magdalena, hija de Don Nuño, quien la ha prometido al Duque de Toro, y ésta acepta desposarse con él con la intención de subir jerarquía. Don Mendo se ve traicionado, condenado a ser emparedado, pero gracias a su amigo El Marqués de Moncada, consigue escapar de su fatal destino y, tiene una segunda vida que emplea en buscar una estrategia para culminar su venganza. Lo más importante no es la trama argumental sino la forma con que los actores a través de hilarantes diálogos, la representan.


Mariló Cortés se entrevista con Leire Pajín tras la presentación del libro “Avances y Retos de la Cooperación Española”

El miércoles 16 de enero la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y número 2 de la Candidatura Socialista al Congreso por la Provincia de Alicante, Leire Pajín Iraola, ha presentado en la Fnac de Alicante el libro “Avances y Retos de la Cooperación Española” (Reflexiones para una década). Durante el acto, la concejala de Bienestar Social en Novelda, Mariló Cortés, ha mantenido una entrevista con Leire Pajín sobre temas relacionados con el municipio noveldense

La Librería Fnac de Alicante ha acogido el miércoles 16 de enero la presentación del libro “Avances y Retos de la Cooperación Española” (Reflexiones para una década), en el que han colaborado diversos parlamentarios, académicos, responsables de administraciones públicas, directores de ong´s y Voces del Sur. El acto ha sido presentado por la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional y número 2 de la Candidatura Socialista al Congreso por la Provincia de Alicante, Leire Pajín Iraola, que además es la autora de la introducción de dicho libro. La obra recopila los avances que se han producido en estos últimos años en el sistema español de cooperación al desarrollo y los retos pendientes.

Al acto ha acudido la concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Novelda, la socialista Mariló Cortés, quien ha mantenido una entrevista con Leire Pajín, en la que trataron diversos temas relacionados con Novelda, en concreto con la Concejalía de Servicios Sociales que ella ostenta. La Secretaria de Estado de Cooperación Internacional se comprometió a realizar una visita a Novelda en próximas fechas, así como a transmitir al ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, la solicitud de Mariló Cortés de concertar una entrevista.