Finaliza el curso de orientación organizado por el Club Novelder de Muntanyisme

El curso se desarrolló durante el sábado y el domingo del pasado fin de semana con una parte teórica y otra práctica. Desde el club aseguran que, debido al éxito de esta convocatoria, repetirán esta experiencia más veces a lo largo del año.

(Galería de imágenes)

El pasado sábado por la tarde los alumnos empezaron la clase teórica. Entre su contenido estudiaron elementos geográficos, problemas cartográficos, proyecciones, sistemas de coordenadas UTM, lectura de mapas, escalas, representación del relieve, altimetría y en especial la utilización de la brújula.

El domingo por la mañana tuvieron una prueba de orientación dentro de la práctica del curso, poniendo a prueba los conocimientos adquiridos el día anterior. La prueba de orientación es un deporte en el que los competidores visitan un número de puntos marcados en el terreno, balizas, en el menor tiempo posible, basado en la información que da un mapa y con la ayuda de la brújula. Es el deporte intelectual o el pensar y correr; por lo que mejora tanto capacidades psicológicas como físicas, además de mejorar sus conocimientos de supervivencia en la naturaleza.

Todos los alumnos llegaron con sus balizas completas y correctas, por lo que al finalizar la prueba se les concedió un diploma por haber superado las enseñanzas correspondientes al curso. Debido al éxito de esta nueva actividad, el Club Novelder de Muntanyisme seguirá realizando más cursos e incluirán pruebas de orientación en su calendario de actividades.


El PSOE noveldense participa en la Convención Federal Municipal de Sevilla

El PSOE celebró este fin de semana su Convención Federal Municipal de Sevilla en la que participaron 2.000 concejales y alcaldes de toda España y donde se desarrollaron los ejes principales del programa marco electoral socialista. Iván Ñíguez, Secretario de Comunicación de los socialistas noveldenses acudió junto a la delegación de la Comunitat Valenciana capitaneada por Jorge Alarte.

La convención contó con la presencia de los más destacados dirigentes del PSOE y la clausura correspondió al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. En la convención han tenido lugar cuatro mesas de trabajo con las cuatro temáticas vertebradoras del programa electoral del PSOE: una dedicada a la economía y al empleo, otra segunda al modelo de buen gobierno local y la transparencia, una tercera dedicada al futuro del gobierno local en el mundo rural, y finalmente una mesa dedicada a la sostenibilidad. Cada mesa contó con un ponente ministro o ministra, siendo los que se desplazaron hasta Sevilla Manuel Chaves, ministro de Política Territorial y vicepresidente tercero del Gobierno; el ministro de Fomento, José Blanco; Rosa Aguilar, ministra de Medio Ambiente, Rural y Marino; y el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez y Alfredo Pérez Rubalcaba, Vicepresidente del Gobierno y ministro del Interior.

Todos los programas electorales socialistas tendrán tres ejes fundamentales, el primero será establecer como prioridad la creación de empleo, el desarrollo económico y combatir la crisis, el segundo, el de la austeridad de los gobiernos municipales que hagan más con menos y lo hagan mejor, de manera más eficiente, y por último, el tercero será el de la transparencia para generar confianza en los ciudadanos.

Junto con la Convención y con las mesas redondas, hubo una exposición de buenas prácticas. En ella, los ayuntamientos de toda España gobernados por socialistas ofrecieron sus experiencias, principalmente en materia del Fondo de Inversión Local del Gobierno de España, que en los dos últimos años ha invertido 13.000 millones de euros en las corporaciones locales. Además, tuvo lugar stands dedicados a fundaciones, como la Fundación Ideas, y otro dedicado a cartografía electoral y análisis electoral para facilitar el trabajo de los candidatos de toda España.



Las Jornadas Gastronómicas terminan con buena aceptación del público

El pasado viernes terminaron en el restaurante Juan y Tere nueve días en los que la gastronomía noveldense se ha hecho de notar a través del azafrán como “producto estrella”. Ayer, el concejal de Turismo hizo balance y obsequió a los restaurantes participantes con una placa en agradecimiento a su labor. (Esta noticia contiene vídeo)

En total se han vendido 670 menús, lo que supone unos ingresos totales de 20.100 euros, una cifra algo inferior a la del año pasado que, para el edil de Turismo, Sergio Mira, solo significa que deben seguir trabajando para que “estas jornadas vayan calando poco a poco tanto en Novelda como en la comarca”. Por esta razón, asegura, de cara al año que viene ampliarán la promoción en medios de comunicación de este evento. Mariano Beltrá, alcalde de Novelda, apuntaba que comenzaron en 2008 con las Jornadas Gastronómicas con el “temor” de que no fueran aceptadas. No obstante, afirmaba ayer, los números demuestran que no ha sido así y que la gente responde a esta convocatoria. También dirigió su agradecimiento a los cocineros de los diferentes restaurantes por su gran labor.

Los restaurantes que han participado en esta ocasión recibieron de manos del alcalde una placa conmemorativa de su paso por las IV Jornadas Gastronómicas. Además, muchos de ellos participarán en la próxima ruta del tapeo, lo que demuestra su interés y su apuesta por la promoción de nuestra gastronomía.

VÍDEO

































Plan Renove de Venatanas

La Agencia Valenciana de la Energía ha presentado un Plan para que los ciudadanos cambien las ventanas de sus hogares con la intención de fomentar un mayor de ahorro de energía y respete así el Medio Ambiente. El plazo para acceder a las subvenciones termina el próximo mes de junio. (Esta noticia contiene vídeo)

La convocatoria se dirige a la rehabilitación térmica de huecos (acristalamiento, marco y premarco) en viviendas habituales o en zonas comunes de los edificios de viviendas de la Comunitat Valenciana. Se consideran beneficiarios de las ayudas todas las comunidades de propietarios de edificios de viviendas y las personas físicas propietarias, usufructurarias o arrendatarias de viviendas o edificios de viviendas de la Comunitat. Estas ayudas se prestan a partir de un gasto de 1.000 euros y hasta 3.000. La cuantía aportada por la Generalitat no superará el 30%, por lo que el ahorro es bastante interesante. En estos momentos queda aún casi un millón de euros para repartir entre los ciudadanos, una cifra que se puede consultar en su página web.

Las prestaciones energéticas de las ventanas vienen definidas por su capacidad de aislar térmicamente la vivienda del exterior, de forma que sea más fácil y económico mantener unos niveles de confort térmico adecuados. Además, el ahorro energético es más que palpable. Por esta razón, el concejal de Medio Ambiente, Francisco J. Martínez, animó a los ciudadanos a participar de esta promoción y colaborar así con el Medio Ambiente.

Para más información pueden visitar la página web del proyecto: www.planrenoveaven.es

VÍDEO



José Antonio Martínez retoma el Torneo Interclubs

El pasado sábado 12 de febrero Castalla acogió la cuarta etapa del III Torneo Interclubs Comarca del Vinalopó. Un circuito de 25 kilómetros al que había que dar tres vueltas para completar un total de 75, muy rompe piernas con repechos cortos, pero algunos de ellos con bastante dureza, lo que marcó la dureza de la etapa. Aún así se rodó a un ritmo altísimo, más de 45 km a la hora de promedio, lo que da a entender el altísimo nivel de los corredores que participan en el torneo.

A las 15:30 se daba la salida a los 182 corredores que se dieron cita en la capital de la Foia. Entre los noveldenses llegaba con mucha ilusión para disputar esta etapa Francisco Bernabeu (UC Novelda) que corría en casa, aunque no tuvo su día después de pasar toda la semana con un proceso gripal que no le dejó llegar en buena condición, Carlos A. Fuerte (UC Novelda), al que tampoco le acompañaron las fuerzas y Nicolás Sánchez (UC Novelda), que hizo una extraordinaria carrera rodando con los mejores hasta la última vuelta, lo que da muestras de su continua progresión.

La agradable sorpresa fue la vuelta del incombustible José Antronio Martínez (UC Novelda) tras la caída sufrida hace dos semanas en Denia. Además lo hizo a lo grande entrando en meta con el grupo de los favoritos. Lamentar la no participación en Castalla del hombre más fuerte, Raúl Vitoria (UC Novelda), tras sufrir una caída el viernes mientras entrenaba que le produjo fuertes dolores de espalda que le impidieron estar allí.

En los primeros compases de la etapa hubo varios intentos de escapada auque abortados por el grueso del pelotón.
En el primer paso por el alto del polígono de Tibi puntuaría en primer lugar el líder de la montaña José Manuel Díaz (Monforte del Cid) cosechando unos valiosísimos puntos para afianzarse el maillot de lunares. A partir de aquí el alto ritmo y la dureza del circuito hizo que el paquete se partiera en dos, marchándose aproximadamente unas 80 unidades por delante. De este grupo se formó una escapada que llegó a tener 22 componentes antes de finalizar la primera vuelta. En el primer paso por Castalla estaba situada la primera de las dos metas volantes del día, que se adjudicó Pedro Gregori (Mutua Levante Cafemax). Por detrás se unieron más corredores hasta formar un grupo de unos 40 al que más tarde en la bajada se unió el resto del pelotón.

En el segundo paso por Castalla el líder de las metas volantes Antonio Sabater (CC Elda) puntuó en primera posición en el último paso puntuable del día, afianzando así su maillot azul de las metas volantes. A raíz del sprint puntuable se formó la escapada del día con nueve corredores, del cual saltarían tres corredores Fco. Javier Martínez (Bicicletas Pina), Frederic Ivars (Monforte del Cid) y Pedro Gregori (Mutua Levante Cafemax), puntuando por este orden en el último paso de montaña de la jornada. Estos tres corredores se compenetrarían a la perfección para no ser cazados por detrás y así disputar el sprint por la victoria de la etapa, que fue a parar a manos de Pedro Gregori (Mutua Levante Cafemax) por delante de Fco. Javier Martínez (Bicicletas Pina) y de Frederic Ivars (Monforte del Cid). Por detrás, de los siete corredores restantes de la escapada saltaba Antonio Sabater (CC Elda) en un último intento por hacerse con la cuarta plaza del día, y a punto estuvo de conseguirlo, ya que sus compañeros de fuga en un primer momento no se entendieron a la hora de darle caza. Al final fue absorbido en la misma entrada de Castalla, lo que le dejó sin fuelle para disputar esta plaza. Este grupo de siete entraría encabezado por Guillermo Ferrer (Mutua Levante Cafemax).

A un minuto y cuarenta y nueve segundos del vencedor entraría el pelotón principal con la mayoría de los favoritos de la carrera, encabezado por Pedro José López (Gimenez Ganga Primoti) lo que le sirvió para enfundarse de nuevo el maillot rosa de líder del torneo que ya lució tras la etapa de San Vicente y que perdió la pasada semana en Ibi.



El nuevo Padelcoca estrena temporada en el absoluto por equipos de la Comunidad Valenciana

Fin de semana completo para este nuevo Padelcoca que afronta una temporada con muchas esperanzas. De momento, algunas victorias y otras derrotas. Pero lo importante, aseguran, es el buen ambiente que se respira en el club.

(Galería de imágenes)

El pasado fin de semana se disputó la primera jornada de este torneo, comenzando en la jornada del sábado donde el equipo femenino de Padelcoca se desplazó hasta la localidad de Pilar de la Horadada para disputar su enfrentamiento. El equipo se vino con una derrota, aunque para ser el primera vez que las féminas salen fuera a competir, el bagaje no fue del todo negativo, ya que al menos la derrota fue por 2 puntos a 1. Las derrotas fueron sufridas por las parejas formadas por Natalia-Carmen Santos y por Magda-Ida, mientras que el punto conseguido fue por la victoria de la pareja Almudena-Lidia, que vencieron en su enfrentamiento. No está del todo mal, y ahora a mejorar este comienzo con el enfrentamiento que el próximo fin de semana tendrá lugar en el C.D. Cucuch ante el equipo de la vecina Aspe.

Mientras, los equipos masculinos de Padelcoca recibieron en la mañana del domingo al Club Padelpoint de La Nucía. Con un gran ambiente en el CD Cucuch, y con una espectacular mañana de sol de febrero que acompañó al evento, el Padelcoca B sufrió una derrota. Las parejas vencidas fueron las compuestas por Alberola-Óscar Verdú, Jose Corbí-Molina y Roque-Miguel Escolano.

El Padelcoca A, capitaneado por Enrique Prats, futuro director de la escuela de pádel de Padelcoca, que comenzará a funcionar a partir del 1 de marzo, consiguió dejar bien alto el pabellón de pádel noveldense al apuntarse las tres victorias en este enfrentamiento ante el equipo de La Nucía. Las victorias fueron todas por 2 sets a 0, y fueron conseguidas por las duplas formadas por Luis Tortosa-Karmelo, Enrique Prats-Javi Martinez, y por la pareja número 1 del club, José Miguel y Borja.

En definitiva, una gran mañana de pádel, con almuerzo incluido para todos los asistentes, conducido por el buen hacer del Juan Carlos Canicio, que demostró que se maneja mejor con una gachamigera que con una pala de pádel. Destacar, eso sí, la gran afluencia de público al evento y al almuerzo.

Los equipos masculinos de Padelcoca se desplazarán el próximo domingo a las 10 horas a Almansa para su enfrentamiento contra el club de tenis Almansa.


Dos oros y tres platas para González Fenoll en el Autonómico de Invierno de Gandía

Este fin de semana ha tenido lugar en la piscina municipal de Gandía el Campeonato Autonómico de Invierno – II Trofeo Arenas, en una doble sesión en la que se han dado cita los mejores nadadores de toda nuestra Comunidad. Hasta allí se desplazó el noveldense Juan Manuel González Fenoll, cuya actuación se puede resumir: dos oros, tres platas y un cuarto puesto.

Junto a todo su nuevo equipo del Centro Excursionista Eldense, el joven nadador poseía la suficiente capacidad para afrontar las seis pruebas que realizó durante todo el Campeonato, y según él mismo, ha sido inmejorable el trabajo hecho por todos sus compañeros.

Durante la primera sesión, sábado por la mañana, Juan Manuel participaba en la prueba individual más complicada de todas, pues a su lado contaba con el mejor rival del año 95 y amigo suyo. Después de ir ambos igualados y realizar una serie fascinante para todos los allí presentes, tan solo diez décimas le separaron de la primera posición, realizando un tiempo de 59.21 y mejorando su marca personal. Más tarde se disponía a competir en una prueba que llenaba de entusiasmo al joven nadador, ya que por primera vez en su trayectoria participaba en una prueba de relevos en un Campeonato Autonómico. La misma no decepcionó a ninguno, pues los cuatro compañeros que nadaron junto a él -Abel, Javier y Emilio- mostraron su afán por superarse y conseguir aquello que quieren. Finalmente consiguieron obtener la primera posición y el orgullo de todo el equipo y entrenadores.

Por la tarde del sábado, realizaba la prueba de 200 m. estilos, en la que contaba con el octavo mejor tiempo en la categoría infantil. Pese a que no se encontraba entre los más rápidos pronto demostró su buen talante, mejorando en cuatro segundos su anterior marca y consiguiendo un merecidísimo cuarto puesto, muy cerca de subir al pódium. Por otra parte, el nadador se llevó otra alegría, pues sus compañeros consiguieron el tercer puesto en relevos.

Sin duda, el mejor resultado para este joven promesa fue la medalla de oro que consiguió en 200 m. mariposa, una espectacular serie en la que bajó en tres segundos su marca personal y en la que sacó a su compañero de equipo y segundo en la clasificación, David Ibáñez, un par de metros, y lo más importante, se convirtió en el mejor de la Comunidad Valenciana en esta categoría. La cosa no acaba aquí, pues posteriormente realizaría su última prueba individual, 50 m. libres, en la que apenas tenía posibilidades. Pese a ello, se alzó con el segundo mejor tiempo de toda su categoría, consiguiendo subir al pódium con su compañero de equipo Javier Bernabeu. Pese al cansancio de las pruebas anteriores, el nadador estaba contentísimo y no desistía en animar al resto de sus compañeros, y entre ellos se respiraba la grandeza y amistad de un buen equipo. Por esta razón, el Campeonato no pudo terminar de la mejor manera. En relevos, última prueba del mismo, consiguieron derrotar al campeón y obtener una medalla de plata para los cuatro participantes.

Resumiendo, dos medallas de oro, tres de plata y un excelente cuarto puesto ha obtenido el joven promesa, sin duda una muestra de su excelente trabajo diario. Pero lo más importante es la excelente relación y amistad que tiene con el resto del equipo, y sobre todo con sus entrenadores.


Art. de opinión de Valentín Martínez, Vicesecretario de Comunicación del P.P. (artículo publicado en edición impresa)

Pensando en ti

Los Populares llevamos muchos meses trabajando en un proyecto de esperanza para Novelda. Entre todos, con la participación de los ciudadanos, hemos conseguido sumar en torno a 400 iniciativas. Ahora los Populares iniciamos una nueva etapa que caminará por dos sentidos, analizar pormenorizadamente todas las iniciativas que nos han sido aportadas por los ciudadanos y hacer valer aquellas que devuelvan la ilusión a los noveldenses, y reunirnos con todas las asociaciones y colectivos del municipio que lo deseen, para juntos, hacer más por Novelda.

Novelda ha sido siempre una sociedad de progreso, puntera, a la vanguardia del desarrollo. Hemos sido luz e inspiración de muchos municipios vecinos que veían en nosotros un ejemplo a seguir. Por desgracia esa línea ascendente la ha roto un cuatripartito que nadie deseaba en Novelda, sólo Mariano para ser Alcalde y Víctor y el Compromís para mandar. Frenaron nuestro progreso, y nos han sumido en la peor crisis que podíamos soñar. El peor equipo de gobierno, con las peores decisiones, en el peor momento de la historia democrática de España.

Las tormentas pasan, y vuelve a salir la luz. Empieza a filtrarse entre los nubarrones del cuatripartito una luz que alienta la ilusión y la esperanza. Desde el Partido Popular de Novelda hemos hecho lo que la sensatez indica, escuchar al ciudadano, oír sus necesidades, atender sus requerimientos. No nos hemos alejado de la realidad de nuestro municipio, y sabemos cual es el camino que debemos caminar para volver a ser esa gran ciudad que éramos antes de la nefasta era del cuatripartito. Necesitamos trabajo, y para ello, necesitamos tomar decisiones importantes para el municipio, el polígono industrial de ‘el Pla’ no puede estar paralizado, es vital para generar expectativas de empleo y futuro, además de traer la tan necesaria diversificación industrial.

Debemos reactivar el consumo para que funcionen los comercios, y para ello, además de generar políticas activas de generación de empleo, no podemos para nada subir los impuestos como ha estado haciendo el cuatripartito. En una crisis, subir impuestos, es un error garrafal de libro. Es de manual básico de economía.

Tampoco podemos endeudarnos de una forma tan exponencial como ha hecho el cuatripartito. Debemos forzar nuestras mentes e ingenio para que los presupuestos no sean deficitarios (como en los años del cuatripartito), sino que incluso lleguen a generar superávit para pagar lo que debemos. Sólo lo tocante a políticas sociales debe mantenerse, y de ser posible, ser susceptible de seguir avanzando.

Una política coherente y sensata es lo que necesita este Ayuntamiento. El cuatripartito sigue intentando vivir a base de préstamos (aunque últimamente los bancos ya no se lo conceden) son en torno a 19 millones de euros lo que debemos a bancos. Debemos poner freno a esta forma de hacer política económica. Toca esforzarse y muy duro. No será de un día para otro que podamos arreglar lo que el cuatripartito ha roto, pero PODEMOS, somos Novelda, la ciudad de Jorge Juan, la ciudad de los emprendedores que han vendido mármol y especias alrededor del mundo. Somos Novelda, y podemos volver a la senda del progreso y la vanguardia. Existe la esperanza popular.







Cevisama supera las expectativas de los expositores

En la feria de la cerámica, piedra natural y baño, los empresarios reconocen el esfuerzo de la organización por atraer a grandes compradores internacionales. Empresas noveldenses expusieron junto al stand de Mármol Alicante y Aidico. Manchamar, Bateig, Levantina, Visemar, Iberianmarble, Premarmol e Intermarmor son las empresas noveldenses que expusieron. El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá y el concejal de Industria y Comercio, Francisco Cantó, visitaron la feria junto al gerente de Mármol de Alicante, Juan Fernando Guillén y resto de alcaldes de la comarca.

(Galería de imágenes)

Los empresarios ya valoran los resultados. La frase más repetida por los expositores del gran certamen internacional de la cerámica, la piedra natural, el baño, las fritas y los esmaltes, ha sido: “una edición mejor respecto a las anteriores”. Y es que la gran afluencia de visitantes, nacionales pero sobre todo internacionales ha sido un hecho constatado en todos los pabellones de Feria Valencia.

Dentro de las jornadas feriales, Mármol de Alicante recibe en Novelda la visita de arquitectos y diseñadores rusos. Una quincena de prescriptores participaron en una jornada técnica organizada por la asociación Mármol de Alicante con el fin de incrementar las exportaciones a Rusia. De esta forma conocieron el proceso de extracción y elaboración de mármol del Vinalopó. Los profesionales rusos se interesaron por los productos elaborados en la comarca del Vinalopó, que cuentan con la garantía de las marcas registradas Mármol Crema Marfil y Rojo Alicante. En este sentido, el presidente de la patronal, Juan Antonio Santo, ha explicado que “Rusia es un país emergente en el sector de la construcción, por lo que es fundamental incrementar la presencia de nuestra industria allí. No en vano, la Comunitat Valenciana y, en concreto la comarca del Vinalopó, representa una parte muy importante de la producción mundial de piedra natural”.

La jornada comenzó con una conferencia técnica en la sede de la asociación, en la que los profesionales rusos fueron informados del proceso tecnológico de anclaje y del sistema de colocación de la piedra para paredes ventiladas, así como de los diversos productos que ofrecen las empresas de Mármol de Alicante. Después, la delegación rusa se desplazó hasta la cantera Alpi -una de las veinte que hay en explotación en el Monte Coto de Pinoso- para conocer el proceso de extracción de la piedra natural y, posteriormente, a la unidad técnica del mármol del Instituto Tecnológico de la Construcción (Aidico). Tras el almuerzo, la misión comercial visitó dos empresas de elaboración en Novelda para conocer la última fase del proceso de la piedra natural antes de su comercialización. Esta jornada técnica se enmarca dentro de las acciones de promoción desarrolladas por la asociación Mármol de Alicante, en colaboración con el Instituto Valenciano de la Exportación (IVEX), con motivo de la 29 edición de Cevisama.

El Instituto Tecnológico de la Construcción (AIDICO) ha presentado en la Feria, nuevas resinas en base de agua no tóxicas y mármoles traslúcidos con el que se revestirá el nuevo Centro Técnico del Mármol y Actividades Mineras, en concreto 1750m2 que tendrá la fachada de este nuevo centro ubicado en Novelda.


Nuevas vidrieras para el santuario de Santa Mª Magdalena

El Santuario luce ya nueva iluminación creada por la renovación de las vidrieras de la fachada. Con estas nuevas, la luz entra más fácilmente y se puede apreciar mayor claridad en el interior del templo. El pasado viernes instalaron las 96 vidrieras que componen este proyecto.

Caja Mediterráneo, a través de su Obra Social, ha financiado el coste de la tercera y última fase de adecuación del Santuario de Santa Mª Magdalena. Las obras consisten en la instalación de 96 vidrieras nuevas que siguen los bocetos originales del arquitecto del templo. Las dos primeras fases ya han concluido y han consistido en la adecuación del camerino de la Santa y la limpieza de la fachada pétrea.

La empresa Vidro se ha hecho cargo de la construcción e instalación de estas vidrieras y su responsable, Víctor Solís, explicó que han utilizado diferentes técnicas para conseguir un mejor resultado. Uno de sus puntos fuertes es que el material, principalmente polvo de vidrio, permite que la luz pase tanto del exterior al interior como al revés, por lo que de noche se podrán admirar perfectamente los motivos dibujados en estos cristales. La razón, según apuntaba Solís, es que “el Santuario es un lugar digno de admirar tanto de noche como de día, y las vidrieras tenían que ir en consonancia”. De esta forma, además, se consigue una mayor iluminación en el interior del templo, con una luz más clara que la que dejaba pasar las antiguas rojas y blancas. El diseño ha seguido el boceto original que José Sala, arquitecto del Santuario, dejó antes de morir y representa en su mayoría ángeles y símbolos religiosos.

El viernes visitó estas obras el concejal de Cultura, Víctor Cremades, acompañado de Carlos Montiel y Covadonga Belló, director y subdirectora de zona de Caja Mediterráneo, quiénes quedaron encantados con el proyecto. Para Víctor Cremades se trata de un proyecto “importante” para el patrimonio de los noveldenses, que dará un valor añadido a la ciudad. Belló, por su parte, aseguraba que, desde su entidad, se sienten “muy orgullosos” de ver el resultado de esta inversión.


52 municipios de la Comunitat disponen del “Buzón del Ciudadano”

El Consell facilita que un millón de ciudadanos pueda participar desde casa en la gestión de su municipio. La Generalitat destinará más de 142.000 euros al Buzón Ciudadano en 2011. El conseller de Solidaridad y Ciudadanía, Rafael Blasco, ha asegurado que más de un millón de ciudadanos de esta Comunitat “tienen la posibilidad de convertirse en concejales online, gracias a las nuevas tecnologías y al Buzón Ciudadano de la Generalitat Valenciana”. (www.buzonciudadano.es)

El Conseller Rafael Blasco ha definido el Buzón como una herramienta eficaz, ya que “la participación y la opinión de los ciudadanos son muy importantes a la hora de desarrollar políticas verdaderamente útiles”. “El ámbito local es el idóneo para llevar a la práctica esa participación activa porque la política municipal es la que el ciudadano siente más cercana, al afectar a su día a día: infraestructuras educativas y sanitarias, servicios, transporte, oferta cultural…”, ha especificado.

A este respecto, el concejal de Participación Ciudadana, Francisco José Martínez, manifiesta su satisfacción por el funcionamiento del mismo: «A lo largo de los últimos meses se han recibido más de 30 propuestas, sugerencias o quejas que han sido contestadas casi todas en el tiempo establecido. Las temáticas son de lo más variado y a veces su contestación implica a varias concejalías, por lo que es un trabajo importante el ofrecer respuestas a los ciudadanos. Se han dado explicaciones, se han corregido situaciones mejorables y se han tenido en cuenta las aportaciones ciudadanas, para a través de la gestión, llevar a la práctica algunas de las propuestas hechas»

Desde la Concejalía se quiere seguir apostando por esta herramienta bidireccional ya que acerca los ciudadanos a los administradores de la ciudad y al mismo tiempo estos se convierten en administradores ya que pueden modificar la gestión que hacen los técnicos y políticos, para mejorarla.

Desde la red www.buzonciudadano.es, cualquier persona puede hacer propuestas, sugerencias, consultas, dar su opinión o emitir quejas sobre asuntos de su localidad. Algunas de las propuestas admitidas a debate pueden ser tratadas en el Pleno del ayuntamiento, por lo que los ciudadanos pueden llegar a convertirse en artífices de leyes o en impulsores de medidas importantes para su pueblo o ciudad.




Fin de semana para olvidar

Últimamente no van muy bien las cosas. Los tres equipos noveldenses han cosechado sendas abultadas derrotas, que aunque no signifique una pérdida de confianza para conseguir los objetivos fijados por cada uno de los equipos, si supone un importante contratiempo.

A.T Saguntino 3 – 1 Novelda C.F. : Si la semana pasada Galiana dijo que “estoy muy jodido” por el resultado obtenido, esta semana le pasará lo mismo.Volvió a pasar o mismo que en el último encuentro en la Magdalena contra el La Nucía, en el primer tiempo el Novelda mostró su clara superioridad, pero en la segunda parte del encuentro, el Saguntino se encontró con un Novelda desdibujado que le permitió campar a sus anchas y endosarle a los de Galiana sus 3 dianas. Los verdiblancos metieron el gol del honor en el tiempo de descuento y de penalty. El Novelda mantiene sus expectativas y el 4º puesto de Play-Off en la tabla con 43 puntos, 4 por encima del 5º y a 7 puntos por debajo del 2º y 3º, líder continua con 58 puntos el Valencia Mestalla.

AT Crevillente 3 – 0 C.F. Noveldense: Los de Garví no han podido sacar nada positivo de la ciudad de las alfombras. Esta derrota no modifica sustancialmente los puestos en la tabla de clasificación y el Noveldense mantiene su 7ª posición con 25 puntos.

Plásticos Romero 4 – 3 Peña Madridista: Cuando a inicios de temporada se hizo el recorte de equipos, ya se suponía una competición difícil y complicada de mantener la categoría. Los pupilos de Pascual Sepulcre no obtuvieron un resultado positivo que les pudiera dar algo más de tranquilidad.



UPyD Novelda abre un blog para ultimar su programa municipal

Tras dos meses de trabajo en los que se han fijado las líneas maestras de lo que será su primer programa de gobierno municipal, UPyD de Novelda abre un blog para ultimar el mismo. http://laalternativadenovelda.blogspot.com

A este respecto, Kary Crespo, responsable de comunicación en Novelda afirma que “se están recogiendo ideas y propuestas de profesionales en cada área, y durante todo este mes de febrero queremos seguir recibiendo colaboraciones de todos los noveldenses que desean implicarse en la búsqueda de soluciones a la grave crisis que nos afecta a todos”.

«Las posibilidades que Internet ofrece para establecer canales de comunicación bidireccional son fundamentales en la política del siglo XXI, UPyD ha nacido gracias a Internet, su pagina www.upyd.es es visitada diariamente por miles de personas, y se sitúa al nivel de los dos grandes partidos nacionales», afirma Crespo.

Para Kary Crespo el blog http://laalternativadenovelda.blogspot.com “será una herramienta para escuchar las demandas de los ciudadanos sin intermediarios”.

UPyD Novelda también ha abierto un perfil en la red facebook, donde esperan poder interactuar con cientos de amigos para seguir al minuto la actualidad de la ciudad, recibir propuestas y dar respuesta a las consultas de forma directa.



Ajedrez: Torneo Interclubs 2011

5ª jornada: 1ª provincial – Club Escacs Novelda A – Club Once Alicante 6 – 2 ; 2ª provincial – Club Escacs Novelda B –Club Aspe B 4 – 0. Gran jornada del Club Escacs Novelda, puesto que sus 2 equipos salieron victoriosos y por amplio margen.


El equipo A visitaba la ciudad de Alicante (la Once juega todos sus encuentros en casa) para enfrentarse al 2º clasificado que llevaba pleno fe victorias como los noveldenses. El equipo de la Once presentó su mejor equipo, mientras que Club Escacs presentaba sus seis primeros tableros del orden de fuerza más Carmona y Rogelio, que conferían al equipo una homogeneidad que le hacía ser difícil de batir en esta categoría.

El encuentro fue bastante duro ya que hasta transcurridas casi 3 horas no acabó ninguna partida, aunque a la 2ª hora de juego ya se veían varios tableros que tenían clara ventaja los noveldenses. Las victorias de Javier Lucas, Sonia Canicio, José Luis Gutiérrez y Francisco Carmona ponían franco el marcador para los del Escacs con un 4-0. Poco después llegó la única derrota noveldense. Hubo que esperar más tiempo hasta que José Luis Abellot remontó su calidad de menos y firmó el empate en su partida, lo cual ya daba el triunfo en el encuentro al equipo noveldense. Quedaban 2 partidas por finalizar, en las cuales había ventaja para los noveldenses pero en la que los apuros de tiempo podían jugar una mala pasada. Antonio López logró el punto entero en su partida y Rogelio Miralles, debido a lo los apuros comentados antes firmo tablas en la suya tras casi cuatro horas y cuarto de partida, quedando el resultado final en 6-2 para los noveldenses. Este resultado confirmaba el liderato de los noveldenses con un margen de un punto sobre Villena y dos sobre Mutxamel y la Once.

El equipo B mientras tanto, jugaba en la sede del CEIP JORGE JUAN en Noveldacontra el equipo filial de Aspe. El encuentro fue resuelto sin mayores problemas evitando la relajación, por los noveldenses por un contundente 4 – 0, con victorias de Manuel Amorós, Ana González, Manuel Abad y Miguel Ángel Camacho
La semana que viene los 2 equipos juegan en casa, el A contra Alcoy B, encuentro en el que no habrá que confiarse y el B contra Alicante D.



El Gegants comienza a jugar la fase de ascenso

Rugby: Gegants 0 – 27 El Ciencias de Valencia. El Gegants comenzó la fase de ascenso condicionado por las numerosas bajas, que ya le obligaron a aplazar el primer partido, obligando al entrenador Damián Jaimovich a presentar una alineación con varios jugadores fuera de sus posiciones habituales, otros sin ritmo de entrenamiento y otros mermados físicamente al arrastrar pequeñas lesiones. A pesar de ello el equipo hizo un partido digno y a pesar de no disponer de numerosas ocasiones de anotar se mantuvo con opciones hasta mediada la segunda parte.

El partido comenzó con dominio territorial del Ciencias intentando penetrar en la zona de ensayo con varios mauls pero la buena defensa del Gegants impidió la realización del ensayo, el Ciencias sólo pudo inaugurar el marcador tras convertir un golpe de castigo. A los diez minutos del partido la suerte se volvió a cebar con el equipo, esguince de tobillo de Larru cuando el juego estaba ya detenido tras un placaje de un jugador del Ciencias que no había oído el silbato del árbitro.

El dominio del partido continuo siendo del equipo valenciano, el Gegants tuvo muchos problemas en la consecución de la pelota, en la melé no conseguía contrarrestar los giros de la misma provocados por el Ciencias, en las touches cometió demasiados parciales y cuando conseguía robar la pelota se encontraba muy cerca de la zona de ensayo lo que obligaba a devolverle la pelota con patada al fondo o a touch para quitarse la presión.

La defensa del Gegants continuó firme, no permitiendo la penetración ni los avances de los maul lo que obligó al equipo rival a intentar romper la línea de defensa con pelotas con el pie por detrás de la línea defensiva. Fruto de una de estas patadas consiguió el primer ensayo, pelota recepcionada por el medio melé, buena presión del Ciencias que lo placan a dos metros de la línea de ensayo, robo de pelota y primer ensayo que posteriormente consigue transformar. Dejando el marcador en 0-10 con el que se llegaría al descanso.

La segunda parte continuó con dominio del Ciencias pero el Gegants tuvo más en su posesión el oval, consiguió controlar el giro de la melé, realizó algunos mauls que consiguieron ganar bastantes metros aunque sin llegar a zonas de peligro, intentó alguna jugada con los tres cuartos aunque no estuvieron finos de manos y tuvieron la mejor ocasión para ensayar tras una pelota pateada por el zaguero que a punto estuvo de recoger el mismo antes de que se perdiera por línea de fondo.

Pero tras el segundo ensayo del Ciencias, mediada la segunda parte, tras un buen maul y apertura por el lado cerrado al ala, el equipo se hundió un poco tanto física como anímicamente y recibió dos ensayos más, el primero ensayo de castigo tras un bloqueo a un jugador rival cuando la pelota estaba en el suelo y el segundo tras un mal pase que bota en el suelo impulsada hacia delante con el pie por un jugador del Ciencias y recogida por el mismo justo antes de la línea de ensayo. Dejando el marcador en el definitivo 0-27.

Formaron el quince inicial en la primera línea O. Posadas, Cristian Fraile y José Graciano, como segundas líneas J.V. Fernández y Fran Mira en la tercera línea L.V. Rizo, E.R. Hermo y N. Verdú, como medio de melé J. Navarro y como medio de apertura M. Feliu, de centros formaron Alex G.Olcina y Alex Blanes, de alas Larru Sanchez y A. Sánchez y como zaguero Sebas Recalde quedando en el banquillo J.C. Gonzalez, Pedro Riera y F. Gómez.

Ahora quedan dos semanas de duro trabajo para asimilar los cambios de posición debido a las bajas de larga duración al equipo, recuperar a tocados y enfrentarse al próximo rival, Elche


Art. de opinión de Luis Beresaluze Galbis

CRUZ DEL PAPADO

Ochenta y cinco años, parkinson, artritis, artrosis, cáncer de colon, vesícula excluida y secuelas del horrendo atentado, no apearon de su Calvario a este mártir cristiano, dispuesto a morir con la Iglesia puesta, en un vía crucis indeclinable.

Magistral lección de teología del dolor. Y aún pedía que orásemos por él, para poder seguir “en el servicio de Pedro”. Auténtica contumacia piadosa. Así, visitó, en esas condiciones, tres años antes, en Azerbayán ¡a 120 católicos! (un viaje durísimo para solo visitar a 121 personas), arrastrándose, bajando del avión en ascensor, moviéndose en silla de ruedas, sin voz, todo espíritu en estado de máxima entrega y lucidez, aprendiendo el búlgaro como santa cortesía para sus segundos visitados.

Mucho Pablo en este Juan. Demasiado Pablo, aquel segundo Pedro inquieto, y viajero. Cada día más agredido por sus males y cada jornada más válidamente responsable. Su cuerpo, depósito de incapacidades, ya no estaba, prácticamente, aquí, fábrica de humillación física y detrimento biológico. Su alma, anidada por el Espíritu Santo, sostenía al viejo Pastor, maltrecho, afónico, encorvado, mirada fija y endurecida, pies arrastrados, manos temblorosas, en un sacrificio sobrehumano. No importaban vida y salud. Cristo báculo y cruz, escuela de sufrimiento. Se moría a chorros. Me conmovía y despertaba un angustioso orgullo. Dios, viéndole, debía, también, estar sufriendo. Pero respetaba su libérrima disposición de servicio. Su crucifixión hasta el último aliento. Como el Padre soportó la Pasión espantosa de su Hijo.

Parece que en Mayo, en el mes en que nacimos ambos, va a ser proclamado santo. En 2005, a su muerte, la gente clamaba en Roma ¡“Santo súbito”! El formulismo eclesiástico ha cubierto los plazos. Porque el Cielo también tiene, desde el Vaticano, su burocracia. Ya tendremos en los altares al que, para muchos de nosotros, los ocupó inmediatamente. Hay que respetar las formalidades técnicas.

Fue un Papa carismático, muy universal, extraordinariamente viajero, entregado, trabajador, valiente y derribador de muros históricos. Comunicador y comunicativo. Agradable, apuesto, minero, deportista, actor, espectacular y absolutamente icónico. No había manera de no sentirse atraído por su magnetismo personal, auténtica aureola del Espíritu Santo.

Yo, como español y hombre amante de las letras, le debo su enorme interés por nuestros místicos, objeto que fueron de su tesis doctoral. Nuestros místicos, cuya lectura le fue recomendada por un sastre amigo, cuando aun era seminarista. Recordemos que en un breve pontificio titulado INTER PRAECLAROS POETAS, designó a san Juan de la Cruz como “poeta de los poetas”. Linda manera de distinguirlo al modo ponderativo de los hebreos, paisanos de Dios, “Cantar de los cantares”, “Amor de los amores”,”Luz de Luz”. “Dios de Dios”…

Oficialmente, en Mayo, va a ser Santo para la Iglesia. En la realidad de Dios, lo fue siempre. Yo le rezo y rezo por él, desde hace mucho tiempo. Rezo por y a este amigo polaco, a este hermano Wojtyla, con tanto Juan y Pablo dentro, que ya ha visto el Rostro del Señor. La espectacularidad de su apostolado fue ecuménica. Otros Papas previos, no contaron con el viaje aéreo y la televisión. Pero su universalidad no dependía de superiores medios técnicos. Fue Juan y fue Pablo y fue Cristo crucificado, desde su más íntima interioridad, aunque la repartiera por el mundo entero. Cuando se arrodillaba para besar la tierra del país visitado, a pie del avión que lo trajo por el cielo, un beso del Cielo se posaba sobre el suelo. Las dos geografías del Padrenuestro…”hágase tu voluntad así en la tierra como en el Cielo”… Y aquel pobre viejo encogido se nos hacía enorme en la sencilla cortesía teológicamente diplomática. En Mayo de este año, la Iglesia oficial enriquecerá su nómina de santos. Para mí, que también soy iglesia, era santo desde antes de dejarnos. Juan Pablo II, de soltero, Carlos Wojtyla.

Estará en los altares. En mi corazón, ya lo tenía. Lo tuvo siempre. Mi compañero de mes natal. Mi amigo del alma…