El edificio, que tendrá alrededor de 250 m2 en cada una de las tres plantas, estará destinado a un albergue que permitirá pernoctar a turistas y a los propios ciudadanos. De esta forma, el Ayuntamiento pretende dar más importancia al entorno de La Mola y fomentar así la capacidad turística.
(Esta noticia contiene 2 vídeos)
(Galería de imágenes)
Paco Seva, arquitecto encargado del proyecto, explicó ayer durante la visita las características de cada una de las estancias en las que ha quedado dividido el edificio. En total el nuevo albergue tendrá alrededor de 750 m2 distribuidos en tres plantas. En la planta baja estará situado el acceso, un centro de interpretación medioambiental, una cafetería-comedor con cocina y aseos. En la primera planta se encontrarán las distintas habitaciones, con una capacidad de hasta 48 personas, además de cuartos de baño. Por último, la segunda planta acogerá la biblioteca, una sala de actividades y despachos de administración. Según explicó Seva, están utilizando los materiales más novedosos en la construcción que permitan que el edificio obtenga la clasificación de Clase A en cuanto a rendimiento energético. Esta cuestión es importante para el concejal de Medio Ambiente, Francisco J. Martínez, quién destacó precisamente este punto del proyecto, asegurando que cumple con los criterios medioambientales exigidos actualmente. De momento, las obras avanzan con buen ritmo, y la empresa constructora espera tenerla terminada para el primer trimestre del año que viene.
Para Víctor Cremades, concejal de Patrimonio, es “un paso más en la recuperación del patrimonio de Novelda”. Y es que la recuperación del entorno de La Mola se ha realizado en tres fases, como explicaba Cremades. La primera comprendía la consolidación y recuperación del Santuario con la renovación del techo con su color original. La segunda se centró en la colocación de unas nuevas vidrieras, una obra financiada por Caja Mediterráneo. Finalmente, el proceso se completa con las obras en el antiguo convento que desembocarán en este albergue. Todas estas actuaciones tienen un presupuesto total de 800.000 euros con cargo al segundo Plan – E.
El alcalde, Mariano Beltrá, comentó que la gestión de estas dependencias se adjudicará mediante concurso público, aunque todavía están valorando en qué medida. No obstante, asegura Beltrá, habrá mucha gente interesada en optar a esta adjudicación por la importancia y la gran afluencia de visitantes que tiene este entorno.
Eficiencia energética y energías renovables:
– El acondicionamiento térmico del edificio, se completa con un sistema de placas térmicas para la producción de agua caliente, con apoyo de una caldera de biomasa para calefacción y agua caliente sanitaria. Se dispondrá una planta enfriadora de alta eficiencia en la producción de agua fría para el refrescamiento del edificio y un sistema de fancoils para su distribución.
– Toda la iluminación del edificio se diseña a base de luminarias de bajo consumo y leds.
– Los electrodomésticos serán elegidos en función de su clase energética, seleccionando los de más alta eficiencia.
– Se reutilizará el agua procedente de lavabos y duchas para su filtrado y aprovechamiento en el llenado de cisternas y agua de riego.
– La ventilación del edificio será controlada, reduciendo al máximo las pérdidas que se generan en la entrada de aire de ventilación exterior no acondicionado.
VÍDEO 1
VÍDEO 2
Víctor Cremades: «La deuda a proveedores se eleva por culpa de la DEUDA AÑADIDA heredada del P.P.»
El concejal de Hacienda Víctor Cremades, ofrece datos sobre la situación económica del ayuntamiento, que contradicen y aclaran los ofrecidos por el portavoz del Partido Popular. Para el edil de hacienda, en esta legislatura se ha tenido que hacer frente a importantes deudas provenientes de la legislatura pasada.
Víctor Cremades:
En contestación a las declaraciones del portavoz del partido Popular sobre la situación económica del ayuntamiento de Novelda, la concejalía de Hacienda quiere hacer las siguientes precisiones:
1.- La deuda a proveedores del Ayuntamiento de Novelda efectivamente es más elevada que la de otros ayuntamientos de su entrono a consecuencia de la “DEUDA AÑADIDA” a la que está teniendo que hacer frente durante estos años como consecuencia de la nefasta gestión del Partido Popular durante la época de mayor expansión económica que ha conocido el país, cifrada en cerca de 10 millones de euros por los servicios de intervención municipal (solamente por tres actuaciones: deuda con la entonces empresa concesionaria del servicio de recogida de basura, la expropiación de una zona verde y la reforma de la Glorieta, más de 6 millones de euros), y con un déficit de más de 5 millones de euros en la liquidación del presupuesto de 2006. Circunstancias estas que han agravado la deuda a proveedores, ya que hemos tenido que hacer frente a más de 9 millones de euros que podían haber servido para pagar facturas de la actual legislatura.
2.- Por otro lado desmiente que la deuda financiera se eleve a 19 millones de euros. Los datos de los servicios económicos del ayuntamiento la cifran en la actualidad en unos 17 millones de euros y a 31 de diciembre de 2010 estará en 15 millones de euros. Ello eleva el índice de endeudamiento al 73%, muy por debajo del nivel permitido actualmente por la ley de Haciendas Locales para poder solicitar créditos que es del 125%.
3.- Si sumamos esta circunstancia a la caída de los ingresos relacionados por la actividad urbanística, que en el ayuntamiento de Novelda se pueden cifrar en unos 3 millones de euros anuales, respecto a las cifras de 2007, al incremento de la morosidad en los pagos de los impuestos y a la bajada de aportaciones de las administraciones públicas (Estado y Generalitat), así como a la morosidad en el pago de las subvenciones que provienen de la Generalitat, comprenderemos la gravedad de la situación económica del ayuntamiento de Novelda y de la mayor parte de los ayuntamientos de España. Así, el pendiente de cobro del ayuntamiento que arroja la liquidación de 2009 a 31 de diciembre es de 10 millones de euros.
Víctor Cremades:
En contestación a las declaraciones del portavoz del partido Popular sobre la situación económica del ayuntamiento de Novelda, la concejalía de Hacienda quiere hacer las siguientes precisiones:
1.- La deuda a proveedores del Ayuntamiento de Novelda efectivamente es más elevada que la de otros ayuntamientos de su entrono a consecuencia de la “DEUDA AÑADIDA” a la que está teniendo que hacer frente durante estos años como consecuencia de la nefasta gestión del Partido Popular durante la época de mayor expansión económica que ha conocido el país, cifrada en cerca de 10 millones de euros por los servicios de intervención municipal (solamente por tres actuaciones: deuda con la entonces empresa concesionaria del servicio de recogida de basura, la expropiación de una zona verde y la reforma de la Glorieta, más de 6 millones de euros), y con un déficit de más de 5 millones de euros en la liquidación del presupuesto de 2006. Circunstancias estas que han agravado la deuda a proveedores, ya que hemos tenido que hacer frente a más de 9 millones de euros que podían haber servido para pagar facturas de la actual legislatura.
2.- Por otro lado desmiente que la deuda financiera se eleve a 19 millones de euros. Los datos de los servicios económicos del ayuntamiento la cifran en la actualidad en unos 17 millones de euros y a 31 de diciembre de 2010 estará en 15 millones de euros. Ello eleva el índice de endeudamiento al 73%, muy por debajo del nivel permitido actualmente por la ley de Haciendas Locales para poder solicitar créditos que es del 125%.
3.- Si sumamos esta circunstancia a la caída de los ingresos relacionados por la actividad urbanística, que en el ayuntamiento de Novelda se pueden cifrar en unos 3 millones de euros anuales, respecto a las cifras de 2007, al incremento de la morosidad en los pagos de los impuestos y a la bajada de aportaciones de las administraciones públicas (Estado y Generalitat), así como a la morosidad en el pago de las subvenciones que provienen de la Generalitat, comprenderemos la gravedad de la situación económica del ayuntamiento de Novelda y de la mayor parte de los ayuntamientos de España. Así, el pendiente de cobro del ayuntamiento que arroja la liquidación de 2009 a 31 de diciembre es de 10 millones de euros.
Los sénior masculinos del Jorge Juan se imponen al CB La Vila
El pasado fin de semana los equipos del Club Baloncesto Jorge Juan demostraron que son un gran club. No todos ganaron, pero sí lo consiguieron muchos de los equipos de las diferentes categorías. Ganaron, por ejemplo, los sénior masculino frente a La Vila y las júnior femenina con una abultada victoria contra el Clivus Bàsquet.
Destacar esta semana la victoria en casa del Sénior Masculino que, sin estar especialmente inspirado en ataque, fue capaz de estar concentrado en defensa durante todo el partido y jugar con mucho más acierto los minutos finales. Pese a todo, la victoria tuvo un alto precio por las lesiones en el minuto final tanto de Maik como de Juanan. Destacar también que Antonio pudo recuperarse a tiempo para el partido y jugó pese a no estar recuperado del todo de su esguince de tobillo.
Los sénior B se impusieron con facilidad al colista en Almusafes, con muy buena defensa en ocasiones pero sin llegar a desplegar un buen juego en ataque. Por su parte, los júnior, pese a perder ante un equipo más completo como el Adesavi, realizaron un buen partido y en los minutos finales casi rematan la remontada. Los cadetes, por contra, no supieron desarrollar su mejor juego y fueron borrados de la pista por un Santa Teresa muy superior. En Elche, el Cadete B fue muy superior ante un flojo Illice, mejorando con creces el resultado obtenido en pretemporada. Por último, el infantil preferente logró una gran victoria en la siempre difícil cancha del Santa Teresa y comienza la temporada dando muy buenas sensaciones, aunque todavía le queda mucho por mejorar, sobretodo en el aspecto colectivo.
Las sénior aplazaron su partido contra el C.D.Onil, mientras que las júnior pasaban como un ciclón por Crevillente, jugando esta vez sí un partido de cuarenta minutos y dejando a las rivales sin opciones. Lo contrario que le sucedió al infantil autonómico, que tuvo que sufrir la fuerza y poderío físico de un Ciudad Ros Casares muy superior. Pese a todo, las noveldenses lucharon los cuarenta minutos y fueron capaces de realizar numerosas jugadas de gran mérito. Las Cadetes, por su parte, se imponían en el partido de la jornada a un aguerrido Teixereta de Ibi que les puso la victoria muy difícil. Pese a no desplegar su mejor juego y cuando más cuesta arriba parecía el partido, las chicas lideradas por una fenomenal Andrea (5-6 en tiros libres) fueron capaces de sacar el partido con un apretado 54-50. El partido de vuelta promete ser apasionante. En su debut las infantiles de Pedro García, pese a jugar un buen partido, no fueron capaces de sobreponerse a la superioridad visitante en el rebote y encajaron una derrota demasiado abultada para el mérito desplegado por ambos conjuntos.
Sección masculina:
(Autonómico)C.B.Jorge Juan Bateig Piedra Natural contra C.B.La Vila 64-55
(1ªZonal) C.B.Almusafes Almusafes C.B.Jorge Juan Bateig Piedra Natural 38-63
(2ªZonal) C.B.Jorge Juan C.B.Almoradí 93-44
(Júnior) C.B.Jorge Juan Peña Barcelonista contra Adesavi 56-64
(Cadete Preferente) C.B.Jorge Juan contra C.D.Santa Teresa 34-89
(Cadete Zonal)Illice B C.B.Jorge Juan 30-96
(Infantil Preferente)C.D. Santa Teresa C.B.Jorge Juan 63-70
Sección femenina:
(Sénior) C.B.Jorge Juan contra C.D.Onil (APLAZADO)
(Júnior) Clivus Bàsquet C.B.Jorge Juan Bolmax 15-132
(Cadete) C.B.Jorge Juan A.D. Teixereta 54-50
(Infantil Autonómico) C.B.Jorge Juan Tranhoste Babel Ciudad Ros Casares 24-116
(Infantil Preferente)C.B.Jorge Juan Mármoles Jiménez A.D. Teixereta A 27-50
Pueden leer las crónicas completas de cada partido en la página web del club.
Destacar esta semana la victoria en casa del Sénior Masculino que, sin estar especialmente inspirado en ataque, fue capaz de estar concentrado en defensa durante todo el partido y jugar con mucho más acierto los minutos finales. Pese a todo, la victoria tuvo un alto precio por las lesiones en el minuto final tanto de Maik como de Juanan. Destacar también que Antonio pudo recuperarse a tiempo para el partido y jugó pese a no estar recuperado del todo de su esguince de tobillo.
Los sénior B se impusieron con facilidad al colista en Almusafes, con muy buena defensa en ocasiones pero sin llegar a desplegar un buen juego en ataque. Por su parte, los júnior, pese a perder ante un equipo más completo como el Adesavi, realizaron un buen partido y en los minutos finales casi rematan la remontada. Los cadetes, por contra, no supieron desarrollar su mejor juego y fueron borrados de la pista por un Santa Teresa muy superior. En Elche, el Cadete B fue muy superior ante un flojo Illice, mejorando con creces el resultado obtenido en pretemporada. Por último, el infantil preferente logró una gran victoria en la siempre difícil cancha del Santa Teresa y comienza la temporada dando muy buenas sensaciones, aunque todavía le queda mucho por mejorar, sobretodo en el aspecto colectivo.
Las sénior aplazaron su partido contra el C.D.Onil, mientras que las júnior pasaban como un ciclón por Crevillente, jugando esta vez sí un partido de cuarenta minutos y dejando a las rivales sin opciones. Lo contrario que le sucedió al infantil autonómico, que tuvo que sufrir la fuerza y poderío físico de un Ciudad Ros Casares muy superior. Pese a todo, las noveldenses lucharon los cuarenta minutos y fueron capaces de realizar numerosas jugadas de gran mérito. Las Cadetes, por su parte, se imponían en el partido de la jornada a un aguerrido Teixereta de Ibi que les puso la victoria muy difícil. Pese a no desplegar su mejor juego y cuando más cuesta arriba parecía el partido, las chicas lideradas por una fenomenal Andrea (5-6 en tiros libres) fueron capaces de sacar el partido con un apretado 54-50. El partido de vuelta promete ser apasionante. En su debut las infantiles de Pedro García, pese a jugar un buen partido, no fueron capaces de sobreponerse a la superioridad visitante en el rebote y encajaron una derrota demasiado abultada para el mérito desplegado por ambos conjuntos.
Sección masculina:
(Autonómico)C.B.Jorge Juan Bateig Piedra Natural contra C.B.La Vila 64-55
(1ªZonal) C.B.Almusafes Almusafes C.B.Jorge Juan Bateig Piedra Natural 38-63
(2ªZonal) C.B.Jorge Juan C.B.Almoradí 93-44
(Júnior) C.B.Jorge Juan Peña Barcelonista contra Adesavi 56-64
(Cadete Preferente) C.B.Jorge Juan contra C.D.Santa Teresa 34-89
(Cadete Zonal)Illice B C.B.Jorge Juan 30-96
(Infantil Preferente)C.D. Santa Teresa C.B.Jorge Juan 63-70
Sección femenina:
(Sénior) C.B.Jorge Juan contra C.D.Onil (APLAZADO)
(Júnior) Clivus Bàsquet C.B.Jorge Juan Bolmax 15-132
(Cadete) C.B.Jorge Juan A.D. Teixereta 54-50
(Infantil Autonómico) C.B.Jorge Juan Tranhoste Babel Ciudad Ros Casares 24-116
(Infantil Preferente)C.B.Jorge Juan Mármoles Jiménez A.D. Teixereta A 27-50
Pueden leer las crónicas completas de cada partido en la página web del club.
El Casino Clausura con éxito la IV Semana de la Ciencia
Del 18 al 22 de octubre, el Casino de Novelda tuvo su encuentro anual con la Semana de la Ciencia. Cinco ponencias ofrecidas por reconocidos profesionales despertaron el interés del público. (Esta noticia contiene vídeo)
Por cuarto año consecutivo, el Casino de Novelda ha hecho un gran esfuerzo para seguir manteniendo su cita con la ciencia. Su presidenta, Atala Crespo ha conseguido unir nuevamente a un grupo de prestigiosos ponentes que levantaron el interés del público. Crespo, aseguraba durante la inauguración de este ciclo de conferencias que “es un orgullo ofrecer estas jornadas, porque es necesario que la sociedad en general tome conciencia de la importancia de la investigación científica y de su aportación para la solución de problemas relacionados con la salud”.
Pascual Fernández y Purificación Gómez, inauguraron las jornadas con una ponencia sobre el Trasplante de médula ósea y de la donación al trasplante
César Casimiro Elena, especialista en la docencia e investigación en el campo de la ética filosófica y la bioética, ofreció su conferencia con el título “Ética medioambiental”, un discurso sobre la gestión de los recursos naturales y las consecuencias de un mal uso de los mismos.
Por su parte, Jaime Gómez Hernández, se centró en la “Gestión de residuos. De las piscinas al ATC”. Es ingeniero de caminos, canales y puertos por la Universidad Politécnica de Valencia con el número 1 de su promoción,
Juana Gallar, Catedrática de fisiología de la Universidad Miguel Hernández, directora del grupo de investigación ocular del Instituto de Neurociencias de Alicante ofreció la conferencia “Evolución del trasplante de córnea”. Gallar estuvo presentada por la doctora especialista en oftalmología, la noveldense Marisa Alfaro.
Pedro Mario Fernández, Jefe de Componentes y Aditivos del CNA, Centro Nacional de Alimentación de AESAN Institución: AESAN, Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, clausuró la IV Semana de la Ciencia con la Conferencia: » ¿Es saludable nuestra dieta? Dieta Mediterránea»
Una semana dedicada a la ciencia, organizada por el Casino de Novelda, que cada año sube el nivel de sus conferenciantes y hace más atractivos los temas a tratar.
VÍDEO
Por cuarto año consecutivo, el Casino de Novelda ha hecho un gran esfuerzo para seguir manteniendo su cita con la ciencia. Su presidenta, Atala Crespo ha conseguido unir nuevamente a un grupo de prestigiosos ponentes que levantaron el interés del público. Crespo, aseguraba durante la inauguración de este ciclo de conferencias que “es un orgullo ofrecer estas jornadas, porque es necesario que la sociedad en general tome conciencia de la importancia de la investigación científica y de su aportación para la solución de problemas relacionados con la salud”.
Pascual Fernández y Purificación Gómez, inauguraron las jornadas con una ponencia sobre el Trasplante de médula ósea y de la donación al trasplante
César Casimiro Elena, especialista en la docencia e investigación en el campo de la ética filosófica y la bioética, ofreció su conferencia con el título “Ética medioambiental”, un discurso sobre la gestión de los recursos naturales y las consecuencias de un mal uso de los mismos.
Por su parte, Jaime Gómez Hernández, se centró en la “Gestión de residuos. De las piscinas al ATC”. Es ingeniero de caminos, canales y puertos por la Universidad Politécnica de Valencia con el número 1 de su promoción,
Juana Gallar, Catedrática de fisiología de la Universidad Miguel Hernández, directora del grupo de investigación ocular del Instituto de Neurociencias de Alicante ofreció la conferencia “Evolución del trasplante de córnea”. Gallar estuvo presentada por la doctora especialista en oftalmología, la noveldense Marisa Alfaro.
Pedro Mario Fernández, Jefe de Componentes y Aditivos del CNA, Centro Nacional de Alimentación de AESAN Institución: AESAN, Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, clausuró la IV Semana de la Ciencia con la Conferencia: » ¿Es saludable nuestra dieta? Dieta Mediterránea»
Una semana dedicada a la ciencia, organizada por el Casino de Novelda, que cada año sube el nivel de sus conferenciantes y hace más atractivos los temas a tratar.
VÍDEO
Ecología i Pau organiza un taller sobre fauna auxiliar en los huertos
Esta actividad se enmarca dentro del programa de voluntariado VOLCAM, y pretende que los usuarios de los huertos ecológicos municipales, así como cualquier persona que tenga un huerto en casa, puedan conocer los beneficios de los insectos en la agricultura, porque no todos son malos.
El taller lleva por nombre “Bichos para mi Huerto: Introducción a la Fauna Auxiliar”, y correrá a cargo de la ponente Margarita Martínez Martínez, monitora de jardinería y Medio Ambiente.
El curso pretende que los usuarios puedan conocer los insectos y sus beneficios en los huertos. Es importante saber que no todos los insectos estropean las cosechas, sino que alguno de ellos puede ayudarnos a potenciar nuestros cultivos y facilitar el equilibrio en los huertos y nuestro entorno. Además, durante el taller habrá una exposición de muestras y trampas para monitoreo
Está dirigido a personas que realizan tareas en huertos ecológicos y todas las sensibilizadas con el medio ambiente con una asistencia totalmente gratuita, aunque desde la organización piden que se confirme la asistencia en los números 628 687 198 (Carmen Mira) y 610 23 67 59 (David Madrid).
Tendrá lugar el 29 de octubre del 2010 desde las 19 hasta las 22 h. en la Casa de Cultura de Novelda.
El taller lleva por nombre “Bichos para mi Huerto: Introducción a la Fauna Auxiliar”, y correrá a cargo de la ponente Margarita Martínez Martínez, monitora de jardinería y Medio Ambiente.
El curso pretende que los usuarios puedan conocer los insectos y sus beneficios en los huertos. Es importante saber que no todos los insectos estropean las cosechas, sino que alguno de ellos puede ayudarnos a potenciar nuestros cultivos y facilitar el equilibrio en los huertos y nuestro entorno. Además, durante el taller habrá una exposición de muestras y trampas para monitoreo
Está dirigido a personas que realizan tareas en huertos ecológicos y todas las sensibilizadas con el medio ambiente con una asistencia totalmente gratuita, aunque desde la organización piden que se confirme la asistencia en los números 628 687 198 (Carmen Mira) y 610 23 67 59 (David Madrid).
Tendrá lugar el 29 de octubre del 2010 desde las 19 hasta las 22 h. en la Casa de Cultura de Novelda.
El Gegants confirman su buen momento de forma consiguiendo un valioso empate en Orihuela.
El Gegants Club de Rugby Noveldaconsiguió la semana pasada su primera victoria rugby XV de su historia contra el Javea en un partido con claro dominio de los noveldenses. El pasado sábado no pudieron volver a saborear el triunfo, pero consiguieron un empate a 10 contra el Orihuela. (Fotos: Vicente Alberola)
El Gegants formó con José Vicente Galvañ, Adrián Valero y Óscar Posadas en la primera línea, de segundas Antonio Cremades y Juan Carlos González, de terceras Esteban Hermo, Fernando Díaz y Nico Verdú, la pareja de medios Javi Navarro y Miguel Feliú, la línea Javi Carrillo, Vicente Navarro, Alberto Sánchez y Alex Blanes y zaguero Alex G. Olcina como suplentes estaban Fº Javier Navarro, Fran Mira, José Vicente Fernández, Fran Gómez y Jonatan Sánchez.
En la primera parte, a pesar de terminar con 0-0 en el marcador, se pudo ver buen juego por parte de los dos equipos, con oportunidades para ambos no materializadas, bien por errores de mano, bien por la buena defensa contraria. En las fases estáticas los Gegants fueron algo superiores en las melés, mientras que Orihuela dominaba más en las touch.
La segunda parte comenzó con un ensayo rápido de Orihuela tras un fallo defensivo del Gegants provocado por la buena presión de Orihuela. El Gegants se repuso rápidamente y consiguió acortar el marcador con la transformación de un golpe de castigo (5-3) e incluso pudo adelantarse en el marcador con otros dos golpes que se fueron por poco.
Pero entonces llegó el minuto fatídico. Tres tarjetas amarillas casi consecutivas que dejó al Gegants con tres hombres menos durante diez minutos. A pesar de esta manifiesta inferioridad el equipo no perdió la cara al partido y consiguió solventarlo con sólo un ensayo encajado en la inferioridad (10-3). Al recobrar la igualdad numérica el Gegants buscó con persistencia el ensayo, llegando a sobrepasar la línea de ensayo en dos ocasiones pero no logrando posar la pelota. Los últimos diez minutos se jugaron casi íntegramente en la veintidós de Orihuela que sólo podía parar el ataque con numerosos golpes de castigo. Fruto de ello el Gegants consiguió un ensayo de castigo en el tiempo de descuento con la posterior transformación que dejaba el partido en el definitivo 10-10.
Anotadores:
Miguel Feliú: 3 puntos (golpe de castigo)
Javi Navarro: 2 puntos (conversión ensayo de castigo)
El Gegants formó con José Vicente Galvañ, Adrián Valero y Óscar Posadas en la primera línea, de segundas Antonio Cremades y Juan Carlos González, de terceras Esteban Hermo, Fernando Díaz y Nico Verdú, la pareja de medios Javi Navarro y Miguel Feliú, la línea Javi Carrillo, Vicente Navarro, Alberto Sánchez y Alex Blanes y zaguero Alex G. Olcina como suplentes estaban Fº Javier Navarro, Fran Mira, José Vicente Fernández, Fran Gómez y Jonatan Sánchez.
En la primera parte, a pesar de terminar con 0-0 en el marcador, se pudo ver buen juego por parte de los dos equipos, con oportunidades para ambos no materializadas, bien por errores de mano, bien por la buena defensa contraria. En las fases estáticas los Gegants fueron algo superiores en las melés, mientras que Orihuela dominaba más en las touch.
La segunda parte comenzó con un ensayo rápido de Orihuela tras un fallo defensivo del Gegants provocado por la buena presión de Orihuela. El Gegants se repuso rápidamente y consiguió acortar el marcador con la transformación de un golpe de castigo (5-3) e incluso pudo adelantarse en el marcador con otros dos golpes que se fueron por poco.
Pero entonces llegó el minuto fatídico. Tres tarjetas amarillas casi consecutivas que dejó al Gegants con tres hombres menos durante diez minutos. A pesar de esta manifiesta inferioridad el equipo no perdió la cara al partido y consiguió solventarlo con sólo un ensayo encajado en la inferioridad (10-3). Al recobrar la igualdad numérica el Gegants buscó con persistencia el ensayo, llegando a sobrepasar la línea de ensayo en dos ocasiones pero no logrando posar la pelota. Los últimos diez minutos se jugaron casi íntegramente en la veintidós de Orihuela que sólo podía parar el ataque con numerosos golpes de castigo. Fruto de ello el Gegants consiguió un ensayo de castigo en el tiempo de descuento con la posterior transformación que dejaba el partido en el definitivo 10-10.
Anotadores:
Miguel Feliú: 3 puntos (golpe de castigo)
Javi Navarro: 2 puntos (conversión ensayo de castigo)
Ritual Teatro representa la obra “De oca a oca”
El pasado domingo el Auditorio Municipal del Centro Cívico, acogió la representación de la obra de Teatro infantil “De oca a oca”, interpretada por la compañía Ritual Teatro. La obra está patrocinada por el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
La Concejalía de Cultura ha organizado esta obra dirigida al público infantil y familiar, donde los niños abarrotaron el aforo del Centro Cívico para disfrutar de una historia pedagógica y didáctica, que está teniendo mucho éxito en sus representaciones donde hay mucha música y acción.
La comedia narra la historia de una niña que deja las videoconsolas y se dedica a jugar con sus muñecas y los juguetes de toda la vida como el juego de la oca. La moraleja de la obra es lo importante que es jugar desarrollando la imaginación.
VÍDEO
(Galería de imágenes)
La Concejalía de Cultura ha organizado esta obra dirigida al público infantil y familiar, donde los niños abarrotaron el aforo del Centro Cívico para disfrutar de una historia pedagógica y didáctica, que está teniendo mucho éxito en sus representaciones donde hay mucha música y acción.
La comedia narra la historia de una niña que deja las videoconsolas y se dedica a jugar con sus muñecas y los juguetes de toda la vida como el juego de la oca. La moraleja de la obra es lo importante que es jugar desarrollando la imaginación.
VÍDEO
II Duatlón Cross Ciudad de Novelda – Copa Federación
La noveldense Eva Sánchez se alzo con la victoria femenina y Jordi Peidró de Bañeres, campeón absoluto masculino. Actuación destacada también por parte de los atletas noveldenses, Paco Falcó, primero en veteranos 3 y Juan Carlos Moreno que obtuvo podium. Por equipos la victoria se fue para el Maratón Crevillente, siendo el tercer puesto para el equipo local Tenax Vinalopó. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
Buena participación de atletas que superó el número del año pasado. 130 atletas tomaron la salida en el, II Triatlón Cross Ciudad de Novelda – Copa Federación, para recorrer 5 Km. a pie, 20 Km. bicicleta MTB y nuevamente 2´5 Km. a pie.
En una mañana espléndida y soleada, a las 10:00 h. los atletas ya calentaban por los alrededores de la meta de salida para tomar la misma a las 10´30 h. El corredor de Bañeres de Mariola y ganador de la prueba Jordi Peidró comandó la prueba desde la misma salida. Por su parte la corredora local Eva Sánchez que se alzó con la victoria femenina, tuvo un despiste inicial y tomó la salida casi un minuto después de hacerlo todas sus compañeras, lo que no fue motivo para terminar ganando la prueba.
La organización, comandada por Mario Boyer y familia, estuvo a la altura de la prueba y no se ocasionó ningún tipo de incidente ni contratiempo. Los trofeos fueron entregados por el concejal de Deportes, Benigno Martínez, el organizador de la prueba, Mario Boyer y los representantes de las firmas colaboradoras, Sonar y Alain Afflelou. Los corredores pudieron disfrutar de un merecido masaje al terminar el recorrido de las expertas manos de las masajistas de Kine Sport. www.ciclosboyer.com
VÍDEO
(Galería de imágenes)
Buena participación de atletas que superó el número del año pasado. 130 atletas tomaron la salida en el, II Triatlón Cross Ciudad de Novelda – Copa Federación, para recorrer 5 Km. a pie, 20 Km. bicicleta MTB y nuevamente 2´5 Km. a pie.
En una mañana espléndida y soleada, a las 10:00 h. los atletas ya calentaban por los alrededores de la meta de salida para tomar la misma a las 10´30 h. El corredor de Bañeres de Mariola y ganador de la prueba Jordi Peidró comandó la prueba desde la misma salida. Por su parte la corredora local Eva Sánchez que se alzó con la victoria femenina, tuvo un despiste inicial y tomó la salida casi un minuto después de hacerlo todas sus compañeras, lo que no fue motivo para terminar ganando la prueba.
La organización, comandada por Mario Boyer y familia, estuvo a la altura de la prueba y no se ocasionó ningún tipo de incidente ni contratiempo. Los trofeos fueron entregados por el concejal de Deportes, Benigno Martínez, el organizador de la prueba, Mario Boyer y los representantes de las firmas colaboradoras, Sonar y Alain Afflelou. Los corredores pudieron disfrutar de un merecido masaje al terminar el recorrido de las expertas manos de las masajistas de Kine Sport. www.ciclosboyer.com
VÍDEO
Premios Antena de Oro 2010
Novelda Digital asistió en el Gran Casino de Aranjuez a la gala de la entrega de la XXXVIII edición de los premios Antena de Oro 2010 que reconoce la labor de los profesionales más destacados del año. Noche de famosos en el Gran Casino de Aranjuez. Sara Carbonero, Vicente del Bosque, Pepe Domingo Castaño, Florentino Fernández, Jordi Évole o Lourdes Maldonado, son algunos de los 24 premiados de la presente edición. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
El lugar se llenó de rostros muy conocidos entre premiados e invitados. Una cena previa en la sala de fiestas del casino sirvió para dar paso a la gala de entrega de la XXXVIII edición de los premios Antena de Oro 2010. Los galardones son concedidos por la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España y con ellos se premia la labor de los profesionales más destacados de la comunicación, el deporte, la empresa, el teatro, así como del ámbito artístico, taurino y de investigación.
Los premiados son:
Televisión: Sara Carbonero (Tele 5), Lourdes Maldonado (Antena 3 noticias), Florentino Fernández (Tonterías las justas, Cuatro), Jordi Évole (el Follonero de la Sexta), Almudena Ariza (TVE) y el programa de Intereconomía (España en la Memoria)
Radio: Fran Blanco (Anda Ya de Cuarenta Principales), Juan Diego Guerrero (Onda Cero), Elena Martínez (La buena vida de Punto Radio) y José María Íñigo (No es un día cualquiera de RNE)
Deprotes: Vicente del Bosque (Entrenador Selección Española de Fútbol), Pepe Domingo Castaño ( Cadena Cope) y Francisco Sáez (Punto Radio) mejor trayectoria profesional,
Artístico y espectáculo: Lola Herrera (actriz), Raphael (cantante), Rappel (futurólogo)
Trayectoria empresarial: Álvarez del Manzano (Presidente de IFEMA), Ramón Rato (empresario) y Tomás Fuertes (presidente de el Pozo)
Entre los profesionales que entregaron los premios, destacan los periodistas, Luis del Olmo, Susana Griso, Juanjo Puigcorbé, Pepa Fernández, o Jesús Álvarez entre otros.
Finalizada la gala, los premiados e invitados pudieron departir y compartir opiniones, antes de entrar a la sala del casino a probar suerte.
VÍDEO
(Galería de imágenes)
El lugar se llenó de rostros muy conocidos entre premiados e invitados. Una cena previa en la sala de fiestas del casino sirvió para dar paso a la gala de entrega de la XXXVIII edición de los premios Antena de Oro 2010. Los galardones son concedidos por la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España y con ellos se premia la labor de los profesionales más destacados de la comunicación, el deporte, la empresa, el teatro, así como del ámbito artístico, taurino y de investigación.
Los premiados son:
Televisión: Sara Carbonero (Tele 5), Lourdes Maldonado (Antena 3 noticias), Florentino Fernández (Tonterías las justas, Cuatro), Jordi Évole (el Follonero de la Sexta), Almudena Ariza (TVE) y el programa de Intereconomía (España en la Memoria)
Radio: Fran Blanco (Anda Ya de Cuarenta Principales), Juan Diego Guerrero (Onda Cero), Elena Martínez (La buena vida de Punto Radio) y José María Íñigo (No es un día cualquiera de RNE)
Deprotes: Vicente del Bosque (Entrenador Selección Española de Fútbol), Pepe Domingo Castaño ( Cadena Cope) y Francisco Sáez (Punto Radio) mejor trayectoria profesional,
Artístico y espectáculo: Lola Herrera (actriz), Raphael (cantante), Rappel (futurólogo)
Trayectoria empresarial: Álvarez del Manzano (Presidente de IFEMA), Ramón Rato (empresario) y Tomás Fuertes (presidente de el Pozo)
Entre los profesionales que entregaron los premios, destacan los periodistas, Luis del Olmo, Susana Griso, Juanjo Puigcorbé, Pepa Fernández, o Jesús Álvarez entre otros.
Finalizada la gala, los premiados e invitados pudieron departir y compartir opiniones, antes de entrar a la sala del casino a probar suerte.
VÍDEO
Art. de opinión de Jesús Navarro Alberola
De hombre a hombre
Chirrían las últimas declaraciones del Alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, sobre la nueva ministra de Sanidad, Leire Pajín. Son unas palabras deplorables y totalmente fuera de tono que parecen extraídas de una época que todos creíamos olvidada, y por eso no las quiero reproducir.
La violencia machista, tristemente de actualidad en estas últimas semanas, es la demostración más arcaica de la supuesta supremacía del hombre sobre la mujer. Y en este asunto, Leire Pajín Iraola ha sido el centro de dardos envenenados que venían de todas las direcciones: ella ha sido la diputada más joven de la democracia, miembro destacado del PSOE como Secretaria de Organización (labor en la que ha sabido dar la cara incluso en los momentos más difíciles), Secretaria de Cooperación Internacional, etapa que todos alabaron (incluido el partido de la oposición) y donde estuvo al frente de un asunto en el que el Presidente Zapatero creía firmemente: los derechos humanos y, sobre todo, los derechos de los más desfavorecidos. Ahora, con su nuevo nombramiento, Leire Pajín asciende en el escalón político un peldaño más. Y no es posible que en el mundo actual en el que vivimos, los éxitos de las personas todavía sean valorados por el sexo de las mismas y no por los conocimientos o la inteligencia que atesoran. Es algo que debería saber perfectamente el Sr. León de la Riva. Él ha crecido en ese mundo machista en el que la igualdad no era posible y a la mujer le tocaba vivir en la sombra de sus maridos, aun cuando ellas fueran las encargadas de alumbrar a esos hombres. El Sr. León de la Riva, que representa a todos los vallisoletanos desde hace años, debería dejar de representar a esa parte de la sociedad que aún ve a las mujeres como usurpadoras de un poder que se le presupone, por naturaleza, al hombre. Y más tratándose de él, ginecólogo de carrera, una persona pública con los estudios y la capacidad intelectual que se le supone, que con sus comentarios sexistas parece que esté avalando a los maltratadores verbales que coartan derechos y libertades. Y lo que es peor y más grave: sus palabras allanan el camino de los maltratadores físicos, que ven de alguna forma justificados, por la personalidad pública de quien las pronuncia, sus actos cobardes y asesinos.
Yo mismo sufrí, en un momento de mi vida, las repercusiones de haber crecido también en un mundo machista: durante mis primeras maratones, en la salida veía mujeres jóvenes y pensaba que no podrían terminar la carrera. Sin embargo, en los últimos kilómetros, que son los más duros, podía observar cómo la fortaleza de esas mujeres, tanto física como mental, no solo se igualaba a la mía sino que incluso me superaban en la meta.
También los tiempos corren y adelantan al pasado oscuro de las ideas fijas. En nuestra empresa, Carmencita, históricamente ha habido más mujeres que hombres. Además, a pesar de no estar obligados, estamos implantando el Plan de Igualdad, una posibilidad para que, entre otras muchas cosas, todos los trabajadores puedan denunciar cualquier tipo de acoso, ya sea físico o verbal.
El Alcalde de Valladolid agrede a la inteligencia de todas esas mujeres que tuvieron que luchar durante siglos para conseguir, no ya superar al hombre en derechos y libertades, sino únicamente alcanzarlo en igualdad.
De hombre a hombre, de padre a padre: ¿qué pasaría, señor León de la Riva, si las palabras que usted dijo se las hubieran dirigido a una hija suya? Solo le pido que reflexione. Dese una oportunidad, por favor: márchese a casa con humildad y tenga el coraje suficiente de superarse y respetarse a sí mismo, para después poder respetar a los demás. De lo contrario, si perdura en esa actitud machista, sus palabras se convertirán en el epitafio de su vida.
Chirrían las últimas declaraciones del Alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, sobre la nueva ministra de Sanidad, Leire Pajín. Son unas palabras deplorables y totalmente fuera de tono que parecen extraídas de una época que todos creíamos olvidada, y por eso no las quiero reproducir.
La violencia machista, tristemente de actualidad en estas últimas semanas, es la demostración más arcaica de la supuesta supremacía del hombre sobre la mujer. Y en este asunto, Leire Pajín Iraola ha sido el centro de dardos envenenados que venían de todas las direcciones: ella ha sido la diputada más joven de la democracia, miembro destacado del PSOE como Secretaria de Organización (labor en la que ha sabido dar la cara incluso en los momentos más difíciles), Secretaria de Cooperación Internacional, etapa que todos alabaron (incluido el partido de la oposición) y donde estuvo al frente de un asunto en el que el Presidente Zapatero creía firmemente: los derechos humanos y, sobre todo, los derechos de los más desfavorecidos. Ahora, con su nuevo nombramiento, Leire Pajín asciende en el escalón político un peldaño más. Y no es posible que en el mundo actual en el que vivimos, los éxitos de las personas todavía sean valorados por el sexo de las mismas y no por los conocimientos o la inteligencia que atesoran. Es algo que debería saber perfectamente el Sr. León de la Riva. Él ha crecido en ese mundo machista en el que la igualdad no era posible y a la mujer le tocaba vivir en la sombra de sus maridos, aun cuando ellas fueran las encargadas de alumbrar a esos hombres. El Sr. León de la Riva, que representa a todos los vallisoletanos desde hace años, debería dejar de representar a esa parte de la sociedad que aún ve a las mujeres como usurpadoras de un poder que se le presupone, por naturaleza, al hombre. Y más tratándose de él, ginecólogo de carrera, una persona pública con los estudios y la capacidad intelectual que se le supone, que con sus comentarios sexistas parece que esté avalando a los maltratadores verbales que coartan derechos y libertades. Y lo que es peor y más grave: sus palabras allanan el camino de los maltratadores físicos, que ven de alguna forma justificados, por la personalidad pública de quien las pronuncia, sus actos cobardes y asesinos.
Yo mismo sufrí, en un momento de mi vida, las repercusiones de haber crecido también en un mundo machista: durante mis primeras maratones, en la salida veía mujeres jóvenes y pensaba que no podrían terminar la carrera. Sin embargo, en los últimos kilómetros, que son los más duros, podía observar cómo la fortaleza de esas mujeres, tanto física como mental, no solo se igualaba a la mía sino que incluso me superaban en la meta.
También los tiempos corren y adelantan al pasado oscuro de las ideas fijas. En nuestra empresa, Carmencita, históricamente ha habido más mujeres que hombres. Además, a pesar de no estar obligados, estamos implantando el Plan de Igualdad, una posibilidad para que, entre otras muchas cosas, todos los trabajadores puedan denunciar cualquier tipo de acoso, ya sea físico o verbal.
El Alcalde de Valladolid agrede a la inteligencia de todas esas mujeres que tuvieron que luchar durante siglos para conseguir, no ya superar al hombre en derechos y libertades, sino únicamente alcanzarlo en igualdad.
De hombre a hombre, de padre a padre: ¿qué pasaría, señor León de la Riva, si las palabras que usted dijo se las hubieran dirigido a una hija suya? Solo le pido que reflexione. Dese una oportunidad, por favor: márchese a casa con humildad y tenga el coraje suficiente de superarse y respetarse a sí mismo, para después poder respetar a los demás. De lo contrario, si perdura en esa actitud machista, sus palabras se convertirán en el epitafio de su vida.
Adoptamics llena de actividades la Glorieta
Después de más de una semana de actividades, la Asociación Protectora de Animales ADOPTAMICS de Novelda clausuró ayer este ciclo de ponencias con numerosos actos que tuvieron lugar en La Glorieta durante toda la mañana. Estas actividades cuentan con la colaboración de Caja Mediterráneo y su Proyecto de Voluntariado Ambiental, VOLCAM. (Esta noticia contiene 2 vídeo)
(Galería de imágenes)
Las ponencias comenzaron el pasado jueves 14 y se extendieron hasta el viernes 22 de octubre. Para la clausura se prepararon talleres, actividades lúdicas y educativas. Además, hubo Stands Informativos y venta de diversos artículos a beneficio de Adoptamics.
Los visitantes disfrutaron también de una exposición de los dibujos finalistas del concurso, otra exposición fue la de mascotas en adopción, y se expusieron fotos de muchas actividades de la asociación. A lo largo de la mañana también hubo una demostración de Terapia con Animales y una exhibición de Agility.
La mañana terminó con una entrega de Premios del Concurso de Dibujo y Diplomas a los Centros Educativos participantes, a cargo de las Autoridades, con la presencia del alcalde Mariano Beltrá, el concejal de Medio Ambiente Francisco José Martínez y el Portavoz del Grupo Popular Rafa Sáez.
VÍDEO 1
VÍDEO 2
(Galería de imágenes)
Las ponencias comenzaron el pasado jueves 14 y se extendieron hasta el viernes 22 de octubre. Para la clausura se prepararon talleres, actividades lúdicas y educativas. Además, hubo Stands Informativos y venta de diversos artículos a beneficio de Adoptamics.
Los visitantes disfrutaron también de una exposición de los dibujos finalistas del concurso, otra exposición fue la de mascotas en adopción, y se expusieron fotos de muchas actividades de la asociación. A lo largo de la mañana también hubo una demostración de Terapia con Animales y una exhibición de Agility.
La mañana terminó con una entrega de Premios del Concurso de Dibujo y Diplomas a los Centros Educativos participantes, a cargo de las Autoridades, con la presencia del alcalde Mariano Beltrá, el concejal de Medio Ambiente Francisco José Martínez y el Portavoz del Grupo Popular Rafa Sáez.
VÍDEO 1
VÍDEO 2
La XII edición de Lo Mejor de la Gastronomía se celebra en IFA del 6 al 9 de noviembre
El certamen se complementará con dos citas culinarias: la ‘Semana Gastronómica’ y la ‘Semana de las Tapas, Salazones y Vinos Alicante’. Empresas noveldenses como Carmencita, bodega Heretat de Cesilia y Denominación de Origen Uva de Mesa, estarán presentes en la cita más importante de la gastronomía española. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
La XII edición del congreso Lo Mejor de la Gastronomía regresa a Alicante. La Institución Ferial Alicantina (IFA) acogerá del 6 al 9 de noviembre, por segundo año consecutivo, el certamen gastronómico, que impulsa la Diputación de Alicante.
El congreso congregará a los restauradores más prestigiosos del ámbito nacional e internacional, Francia, Italia, Croacia, Líbano, Suiza, Holanda, Japón, Alemania, Siria y Túnez, como Ferran Adrià o Martín Berasategui, así como Massimo Bottura, Yoshiaki Takazawa o Joël Robuchon, quien recibirá el Premio al Mérito Turístico de la Costa Blanca durante el certamen.
El presidente de la institución provincial, Joaquín Ripoll, el alcalde de Elche, Alejandro Soler, el director del certamen, Rafael García Santos, y la directora general del Patronato de Turismo de la Costa Blanca, Gema Amor, han presentado esta tarde en IFA las novedades de esta edición. En el acto han participado también el restaurador Quique Dacosta y el repostero Paco Torreblanca. Además, han asistido representantes de toda la sociedad alicantina y del sector de la restauración de la provincia.
Ripoll ha destacado que “hemos conseguido que este congreso sea participativo y popular. El certamen nace de la idea de Rafael García Santos quien vio que, después de diez ediciones, el concepto estaba caducado, que había llegado el momento de cambiar y de buscar nuevas ideas e implicar a más gente”.
“El Congreso es fruto de la capacidad gastronómica de la provincia de Alicante. En la actualidad no podría hacerse en otro lugar porque no tendría todas las posibilidades que ofrecemos en la Costa Blanca. La gastronomía alicantina ha evolucionado y se ha situado al más alto nivel”, ha señalado el Presidente.
Del 1 al 9 de noviembre tendrá lugar la ‘Semana Gastronómica’, una iniciativa en la que 40 restaurantes de 16 municipios de la provincia ofrecerán menús especiales. De forma paralela, también se celebrará la ‘Semana de las Tapas, Salazones y Vinos Alicante’ en la que 90 establecimientos de 26 municipios de la provincia elaborarán tapas que participarán en un concurso. Estas acciones están impulsadas por la Diputación de Alicante a través del Patronato de Turismo de la Costa Blanca.
La Cámara de Comercio y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de Alicante entregarán los galardones a la Mejor Tapa y a la Mejor Tapa con Salazón. Los ganadores ofrecerán una degustación de mil tapas durante el transcurso de Lo Mejor de la Gastronomía en IFA.
El presidente de la Diputación ha señalado que “la provincia se va a volcar con el congreso. La gastronomía alicantina no sólo se va a vivir en cada una de las comarcas, sino que en el pabellón de la Costa Blanca vamos a traer nuestra cocina comarca a comarca”.
Por su parte, García Santos ha indicado que “este año, en el congreso, la interactividad es una realidad en la que pueden realizarse hasta cincuenta talleres a la vez. Este concepto revoluciona la idea de feria gastronómica”.
El stand de la Costa Blanca en el certamen acogerá, como novedad este año, talleres con restauradores de establecimientos de todas las comarcas de la provincia de Alicante. De este modo, el espacio de la provincia en el congreso albergará jornadas temáticas de la cocina típica alicantina.
El día 5 de noviembre tendrá lugar una jornada previa en Elche que contará con un debate, moderado por la periodista Pepa Fernández, en el que participarán el Gran Wyoming, Santiago Segura, Juan Echanove, Carlos Marzal, Martín Berasategui, Manolo de la Osa, Javier Nart y Forges.
Del 4 al 7 de noviembre, el Patronato de Turismo de la Costa Blanca y la Cámara de Comercio de Alicante han organizado un press trip gastronómico con periodistas de medios de comunicación de diferentes regiones de Italia, Reino Unido, Alemania y Holanda. El objetivo de esta iniciativa es que los futuros visitantes de la Costa Blanca conozcan las excelencias culinarias alicantinas a través de los canales de comunicación de los países de origen.
La presentación del congreso en IFA ha finalizado con una degustación de productos de calidad de toda España entre los que han estado los de la Denominación de Origen Alicante.
VÍDEO
(Galería de imágenes)
La XII edición del congreso Lo Mejor de la Gastronomía regresa a Alicante. La Institución Ferial Alicantina (IFA) acogerá del 6 al 9 de noviembre, por segundo año consecutivo, el certamen gastronómico, que impulsa la Diputación de Alicante.
El congreso congregará a los restauradores más prestigiosos del ámbito nacional e internacional, Francia, Italia, Croacia, Líbano, Suiza, Holanda, Japón, Alemania, Siria y Túnez, como Ferran Adrià o Martín Berasategui, así como Massimo Bottura, Yoshiaki Takazawa o Joël Robuchon, quien recibirá el Premio al Mérito Turístico de la Costa Blanca durante el certamen.
El presidente de la institución provincial, Joaquín Ripoll, el alcalde de Elche, Alejandro Soler, el director del certamen, Rafael García Santos, y la directora general del Patronato de Turismo de la Costa Blanca, Gema Amor, han presentado esta tarde en IFA las novedades de esta edición. En el acto han participado también el restaurador Quique Dacosta y el repostero Paco Torreblanca. Además, han asistido representantes de toda la sociedad alicantina y del sector de la restauración de la provincia.
Ripoll ha destacado que “hemos conseguido que este congreso sea participativo y popular. El certamen nace de la idea de Rafael García Santos quien vio que, después de diez ediciones, el concepto estaba caducado, que había llegado el momento de cambiar y de buscar nuevas ideas e implicar a más gente”.
“El Congreso es fruto de la capacidad gastronómica de la provincia de Alicante. En la actualidad no podría hacerse en otro lugar porque no tendría todas las posibilidades que ofrecemos en la Costa Blanca. La gastronomía alicantina ha evolucionado y se ha situado al más alto nivel”, ha señalado el Presidente.
Del 1 al 9 de noviembre tendrá lugar la ‘Semana Gastronómica’, una iniciativa en la que 40 restaurantes de 16 municipios de la provincia ofrecerán menús especiales. De forma paralela, también se celebrará la ‘Semana de las Tapas, Salazones y Vinos Alicante’ en la que 90 establecimientos de 26 municipios de la provincia elaborarán tapas que participarán en un concurso. Estas acciones están impulsadas por la Diputación de Alicante a través del Patronato de Turismo de la Costa Blanca.
La Cámara de Comercio y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de Alicante entregarán los galardones a la Mejor Tapa y a la Mejor Tapa con Salazón. Los ganadores ofrecerán una degustación de mil tapas durante el transcurso de Lo Mejor de la Gastronomía en IFA.
El presidente de la Diputación ha señalado que “la provincia se va a volcar con el congreso. La gastronomía alicantina no sólo se va a vivir en cada una de las comarcas, sino que en el pabellón de la Costa Blanca vamos a traer nuestra cocina comarca a comarca”.
Por su parte, García Santos ha indicado que “este año, en el congreso, la interactividad es una realidad en la que pueden realizarse hasta cincuenta talleres a la vez. Este concepto revoluciona la idea de feria gastronómica”.
El stand de la Costa Blanca en el certamen acogerá, como novedad este año, talleres con restauradores de establecimientos de todas las comarcas de la provincia de Alicante. De este modo, el espacio de la provincia en el congreso albergará jornadas temáticas de la cocina típica alicantina.
El día 5 de noviembre tendrá lugar una jornada previa en Elche que contará con un debate, moderado por la periodista Pepa Fernández, en el que participarán el Gran Wyoming, Santiago Segura, Juan Echanove, Carlos Marzal, Martín Berasategui, Manolo de la Osa, Javier Nart y Forges.
Del 4 al 7 de noviembre, el Patronato de Turismo de la Costa Blanca y la Cámara de Comercio de Alicante han organizado un press trip gastronómico con periodistas de medios de comunicación de diferentes regiones de Italia, Reino Unido, Alemania y Holanda. El objetivo de esta iniciativa es que los futuros visitantes de la Costa Blanca conozcan las excelencias culinarias alicantinas a través de los canales de comunicación de los países de origen.
La presentación del congreso en IFA ha finalizado con una degustación de productos de calidad de toda España entre los que han estado los de la Denominación de Origen Alicante.
VÍDEO
Mármol de Alicante visita el Puerto para comprobar las mejoras operativas llevadas a cabo por la autoridad portuaria
El alcalde, Mariano Beltrá, acompañó a Juan Antonio Santo, presidente de la Asociación y a Miguel Campoy, presidente la Autoridad Portuaria, durante la visita al puerto y la jornada de trabajo sectorial que llevaron a cabo durante la jornada del jueves. (Esta noticia contiene vídeo)
La Autoridad Portuaria de Alicante, la asociación Mármol de Alicante, el Ayuntamiento de Novelda, Coepa y la Cámara de Comercio participaron el pasado jueves, 21 de octubre, en un encuentro sectorial sobre el mármol, cuyo fin era desgranar las ventajas e inconvenientes de operar desde la infraestructura alicantina, así como mostrar los pasos dados desde el enclave portuario para mejorar en eficiencia y competitividad.
Además de los representantes de la Autoridad Portuaria, encabezados por su presidente, Miguel Campoy, y su director general, Juan Ferrer, en el encuentro participaron Mariano Beltrá, alcalde de Novelda, Juan Antonio Santo, presidente de Mármol Alicante, los secretarios generales de Coepa y Cámara de Comercio, Javier López Mora y Andrés Sevila, así como un nutrido grupo de empresarios del sector del mármol y de la comunidad portuaria. En el transcurso de la jornada, Campoy remarcó que “hay que luchar porque el Puerto siga siendo la puerta natural de entrada y salida de los productos alicantinos”. En este sentido, Juan Antonio Santo señaló que “la voluntad empresarial existe porque todos somos y nos sentimos de corazón alicantinos”. Por su parte, Mariano Beltrá incidió en las posibilidades de colaboración entre la capital del mármol y el Puerto de Alicante al apostar por “aprovechar las sinergias de los territorios”.
El encuentro, además, permitió mostrar al empresariado las mejoras operativas llevadas a cabo en los muelles comerciales. Entre ellas, destaca la apuesta por la intermodalidad con la puesta en valor de la red ferroviaria interior del Puerto, así como la entrada en servicio de la nueva terminal de mercancías, ubicada en la zona de ampliación sur. La consolidación del Puerto de Alicante como feeder de Valencia y Algeciras, a través de las navieras MSC y Maersk, también ha sido motivo de análisis, ya que la presencia de las dos principales compañías mercantes del mundo en la dársena alicantina permite alcanzar hoy día cualquier destino desde Alicante. Esta apuesta por la carga contenerizada ya está dando sus frutos pues el tráfico de mármol en contenedor se ha triplicado en el último ejercicio.
El encuentro concluyó con la visita a los muelles comerciales del Puerto de Alicante, donde los empresarios del sector presentes en la jornada visitaron los muelles comerciales destinados a la carga y descarga de bloques de mármol, además de comprobar la adecuación de la infraestructura al tráfico ferroviario.
Mármol de Alicante irá a Jaipur
La Asociación Mármol de Alicante intenta buscar nuevos mercados, y por eso ha decidido asistir el próximo año a la feria India Stonemart de Jaipur, en India. Se celebrará del 20 al 23 de enero de 2011. Esta feria es una de las mayores exposiciones de piedra natural y productos auxiliares y servicios, lo que la convierte en un escaparate perfecto para la promoción de productos autóctonos como el Crema Marfil. Con esta iniciativa, el mármol abandona citas clásicas como la de Verona en un intento de expandir el mercado.
VÍDEO
La Autoridad Portuaria de Alicante, la asociación Mármol de Alicante, el Ayuntamiento de Novelda, Coepa y la Cámara de Comercio participaron el pasado jueves, 21 de octubre, en un encuentro sectorial sobre el mármol, cuyo fin era desgranar las ventajas e inconvenientes de operar desde la infraestructura alicantina, así como mostrar los pasos dados desde el enclave portuario para mejorar en eficiencia y competitividad.
Además de los representantes de la Autoridad Portuaria, encabezados por su presidente, Miguel Campoy, y su director general, Juan Ferrer, en el encuentro participaron Mariano Beltrá, alcalde de Novelda, Juan Antonio Santo, presidente de Mármol Alicante, los secretarios generales de Coepa y Cámara de Comercio, Javier López Mora y Andrés Sevila, así como un nutrido grupo de empresarios del sector del mármol y de la comunidad portuaria. En el transcurso de la jornada, Campoy remarcó que “hay que luchar porque el Puerto siga siendo la puerta natural de entrada y salida de los productos alicantinos”. En este sentido, Juan Antonio Santo señaló que “la voluntad empresarial existe porque todos somos y nos sentimos de corazón alicantinos”. Por su parte, Mariano Beltrá incidió en las posibilidades de colaboración entre la capital del mármol y el Puerto de Alicante al apostar por “aprovechar las sinergias de los territorios”.
El encuentro, además, permitió mostrar al empresariado las mejoras operativas llevadas a cabo en los muelles comerciales. Entre ellas, destaca la apuesta por la intermodalidad con la puesta en valor de la red ferroviaria interior del Puerto, así como la entrada en servicio de la nueva terminal de mercancías, ubicada en la zona de ampliación sur. La consolidación del Puerto de Alicante como feeder de Valencia y Algeciras, a través de las navieras MSC y Maersk, también ha sido motivo de análisis, ya que la presencia de las dos principales compañías mercantes del mundo en la dársena alicantina permite alcanzar hoy día cualquier destino desde Alicante. Esta apuesta por la carga contenerizada ya está dando sus frutos pues el tráfico de mármol en contenedor se ha triplicado en el último ejercicio.
El encuentro concluyó con la visita a los muelles comerciales del Puerto de Alicante, donde los empresarios del sector presentes en la jornada visitaron los muelles comerciales destinados a la carga y descarga de bloques de mármol, además de comprobar la adecuación de la infraestructura al tráfico ferroviario.
Mármol de Alicante irá a Jaipur
La Asociación Mármol de Alicante intenta buscar nuevos mercados, y por eso ha decidido asistir el próximo año a la feria India Stonemart de Jaipur, en India. Se celebrará del 20 al 23 de enero de 2011. Esta feria es una de las mayores exposiciones de piedra natural y productos auxiliares y servicios, lo que la convierte en un escaparate perfecto para la promoción de productos autóctonos como el Crema Marfil. Con esta iniciativa, el mármol abandona citas clásicas como la de Verona en un intento de expandir el mercado.
VÍDEO
Una delegación de profesores de un instituto de Italia visitan Novelda para preparar un intercambio con el IES La Mola
El director y dos profesoras del Liceo Scientífico de Majorana de Isernia (Italia) visitaron el viernes el Ayuntamiento de Novelda y fueron recibidos por la corporación municipal en su visita al IES La Mola, donde llevarán a cabo un intercambio entre los dos centros dentro del Proyecto Europeo Comenius.
(Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
El IES La Mola recibió una subvención para participar en un proyecto internacional COMENIUS subvencionado por la Unión Europea que se desarrollará durante dos cursos en colaboración con el Liceo Scientifico Statale Ettole Majorana de Isernia (Italia), centro con el que hace dos años se realizó un intercambio que permitió a un grupo de alumnos de la Mola visitar Italia.
Una Asociación Bilateral Comenius es un proyecto entre centros de dos países distintos que tiene como objetivo reforzar la dimensión europea de la educación, pues ofrece a profesores y alumnos de distintas culturas de la Unión Europea la posibilidad de mejorar la capacidad de comunicarse en lenguas extranjeras mientras trabajan en torno a un tema común. El proyecto lleva por título “Estudiantes europeos construyendo una Europa sostenible”. En este sentido, Reme Boyer, concejala de Educación, destacaba que “un intercambio entre alumnos significa abrir nuevas experiencias de conocimiento, lo que implica más trabajo y responsabilidad”.
Aunque nació como una iniciativa del Departamento de Inglés, es un proyecto abierto que implicará al conjunto de la comunidad educativa del IES La Mola (profesores de distintos departamentos, alumnos y familias), así como al entorno institucional y empresarial. Buena parte de las actividades previstas para el curso se realizarán en relación con esta iniciativa de fomento de las relaciones interculturales, de desarrollo de las buenas prácticas medioambientales y de comunicación a través de las nuevas tecnologías, como explicó el propio director del centro italiano, Eugenio Silvestre.
En el marco del proyecto, dos profesoras del Liceo Scientífico de Majorana, Letizia Perna y Franca Capone, y el propio director visitaron Novelda con la intención de sentar las bases del proyecto y mantener reuniones de trabajo con Mª Dolores García, directora del IES La Mola, y profesores del departamento de inglés del mismo centro. De igual manera, los profesores del IES La Mola viajarán a Isernia para conocer de primera mano diferentes aspectos de la vida cotidiana y de la escolaridad del país asociado.
El alcalde, Mariano Beltrá, les dio la bienvenida en el Salón de Plenos y les hizo entrega de algunos objetos característicos de la ciudad, así como una edición del “Betania” de este año. La delegación italiana respondió con sendos regalos para el alcalde. Después, aprovecharon para visitar los monumentos más significatios de la ciudad.
VÍDEO
(Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
El IES La Mola recibió una subvención para participar en un proyecto internacional COMENIUS subvencionado por la Unión Europea que se desarrollará durante dos cursos en colaboración con el Liceo Scientifico Statale Ettole Majorana de Isernia (Italia), centro con el que hace dos años se realizó un intercambio que permitió a un grupo de alumnos de la Mola visitar Italia.
Una Asociación Bilateral Comenius es un proyecto entre centros de dos países distintos que tiene como objetivo reforzar la dimensión europea de la educación, pues ofrece a profesores y alumnos de distintas culturas de la Unión Europea la posibilidad de mejorar la capacidad de comunicarse en lenguas extranjeras mientras trabajan en torno a un tema común. El proyecto lleva por título “Estudiantes europeos construyendo una Europa sostenible”. En este sentido, Reme Boyer, concejala de Educación, destacaba que “un intercambio entre alumnos significa abrir nuevas experiencias de conocimiento, lo que implica más trabajo y responsabilidad”.
Aunque nació como una iniciativa del Departamento de Inglés, es un proyecto abierto que implicará al conjunto de la comunidad educativa del IES La Mola (profesores de distintos departamentos, alumnos y familias), así como al entorno institucional y empresarial. Buena parte de las actividades previstas para el curso se realizarán en relación con esta iniciativa de fomento de las relaciones interculturales, de desarrollo de las buenas prácticas medioambientales y de comunicación a través de las nuevas tecnologías, como explicó el propio director del centro italiano, Eugenio Silvestre.
En el marco del proyecto, dos profesoras del Liceo Scientífico de Majorana, Letizia Perna y Franca Capone, y el propio director visitaron Novelda con la intención de sentar las bases del proyecto y mantener reuniones de trabajo con Mª Dolores García, directora del IES La Mola, y profesores del departamento de inglés del mismo centro. De igual manera, los profesores del IES La Mola viajarán a Isernia para conocer de primera mano diferentes aspectos de la vida cotidiana y de la escolaridad del país asociado.
El alcalde, Mariano Beltrá, les dio la bienvenida en el Salón de Plenos y les hizo entrega de algunos objetos característicos de la ciudad, así como una edición del “Betania” de este año. La delegación italiana respondió con sendos regalos para el alcalde. Después, aprovecharon para visitar los monumentos más significatios de la ciudad.
VÍDEO
Art. de opinión de Luis Beresaluze Galbis
SOLEDADES ABSOLUTAS
Se dolía Dios de estar muy solo. Y nos inventó a nosotros. Tan solos como Él pero mas vacíos de entidad, sin otro contenido que el que Él nos cediera. Muchas soledades no añaden una compañía. Yo puedo estar acompañado de mí mismo, entre cientos de soledades, más próximas que prójimas.
Dios tenía necesidad de que fuésemos interesantes, capaces de acompañarle. Y no halló mejor modo que alzarnos hasta Sí, hacernos como ÉL, o mejor, hacerse ÉL como y entre nosotros. De paso, estrenaba una madre, que no es poco. Dispuso nacer y dispuso morir, para mejor acompañarnos. Nos quiso hasta la muerte. Y solo aguantó treinta y tres años, un tercio escaso de siglo. Haciendo el bien, como dijo San Pedro y recibiendo el mal. Hasta morir en aquella horrenda Pascua Final en que todavía le dice al Padre que nos perdone por que no sabemos lo que hacemos. ¡Qué hermoso reconocimiento teológico de su fracaso!
Buscaba nuestra compañía y no le fuimos buenos compañeros. Porque no sabemos. Porque no es propio de nuestra naturaleza amar por encima de nuestros intereses de supervivencia. ¿Cómo pudo equivocarse tanto? No me hace a su imagen. Se hace Él a la nuestra. No nos sube. Se baja. Y se baja para humillarse por amor a quien no lo merece. Él, quiere amar. Que le correspondamos sería lo justo pero no, indispensablemente correspondiente. Él quiere querer; pero no solo para que lo quieran. Si lo quieren, mejor. Más justo y congruente. Pero si no, no importa. Con el amor que Él pone sobra para llenar el corazón del mundo. Que este lo corresponda es tercera cuestión. No quiere para que le quieran. Pero no hay manera de evitar que esto se transfiera y comunique. Que opere desde su natural energía. Y este querer se hace común, querer para creer, para mover el corazón y ensanchar el alma, para que haya, donde se ponga amor, más amor, como decía mi dilecto San Juan de la Cruz.
Dios estaba en lo suyo. Querer y más querer. Y se hizo hombre por amor. Y por amor, sufrió que lo matasen los hombres. Dios no necesitaba nacimiento y muerte. Pero no naciéndolos y muriéndolos, nos habría querido menos. Habría sido menos Dios y menos hombre. Él bajó hasta nosotros mejor que nosotros ascendiéramos a Él. Siempre mas fácil la cuesta abajo. O, que lo más de lo menos que esperar de lo menos lo más. Y peor, en dirección contraria y con extraño sentido de marcha. Yo quiero esperar que en la mucha compañía no hallase Dios casi una absoluta soledad.
Dios me quiere como yo no he sabido quererle. Dios no puede errar. Si acaso, pasarse de ilusión. Yo no. Yo se errar de modo perfecto, como imperfectísimo que soy. Yo yerro. Pero en el fondo de mi error resuena un eco que parece que choca con los espacios del Cielo. Debe ser el estilo de Dios. Como si quisiera que en las equivocaciones de mi relajada naturaleza, hubiera un cierto perfume divino. Soy su mal compañero, pero su compañero. Y eso impregna ontología. La del orden más superior.
A lo mejor, con el bajo tono de mi amistad, a Dios le basta. Su exceso puede salvar mi defecto. Hasta es posible que encuentre en mi miseria su gloria. Esto puede ser un truco de mi inteligencia o de mi falta de ella. Lo cierto es que uno se queda, en cierto modo, como consciente de una entidad espiritual que ha satisfecho a Dios. Nunca pudimos sentirnos tan alto ni Él mas bajo. Pero somos así. Él mismo nos lo pone tan fácil. Nos deifica. Se quiere en mi. Me hizo para quererme. Me hizo queriéndome. Soy su amor en acto. Y no estando a la altura, me dejo querer…Es mi mejor manera de corresponderle. Relajada, fácil, cómoda, pero fiel. Como la de un perro con su dueño. Inquieta la cola, como la antena de su espíritu, en la alegría del homenaje.
¡Cómo me gustaría, Señor, saber quererte más! Aunque fuera como un ángel fracasado. Que se me hubiera contagiado algo de Ti. Algo que me hiciera más semejante a ti que lo conseguido por tu amorosa voluntad. Lo habrías ganado tú pero sin quererlo, sin pretenderlo, del modo espontáneo y recíproco cómo aumentaba aquel amor que añadía San Juan a donde ya lo había, para que hubiera mas amor. Sería un amor reflejo del tuyo. Serías Tú en mí. ¡Como me gustaría!…
Se dolía Dios de estar muy solo. Y nos inventó a nosotros. Tan solos como Él pero mas vacíos de entidad, sin otro contenido que el que Él nos cediera. Muchas soledades no añaden una compañía. Yo puedo estar acompañado de mí mismo, entre cientos de soledades, más próximas que prójimas.
Dios tenía necesidad de que fuésemos interesantes, capaces de acompañarle. Y no halló mejor modo que alzarnos hasta Sí, hacernos como ÉL, o mejor, hacerse ÉL como y entre nosotros. De paso, estrenaba una madre, que no es poco. Dispuso nacer y dispuso morir, para mejor acompañarnos. Nos quiso hasta la muerte. Y solo aguantó treinta y tres años, un tercio escaso de siglo. Haciendo el bien, como dijo San Pedro y recibiendo el mal. Hasta morir en aquella horrenda Pascua Final en que todavía le dice al Padre que nos perdone por que no sabemos lo que hacemos. ¡Qué hermoso reconocimiento teológico de su fracaso!
Buscaba nuestra compañía y no le fuimos buenos compañeros. Porque no sabemos. Porque no es propio de nuestra naturaleza amar por encima de nuestros intereses de supervivencia. ¿Cómo pudo equivocarse tanto? No me hace a su imagen. Se hace Él a la nuestra. No nos sube. Se baja. Y se baja para humillarse por amor a quien no lo merece. Él, quiere amar. Que le correspondamos sería lo justo pero no, indispensablemente correspondiente. Él quiere querer; pero no solo para que lo quieran. Si lo quieren, mejor. Más justo y congruente. Pero si no, no importa. Con el amor que Él pone sobra para llenar el corazón del mundo. Que este lo corresponda es tercera cuestión. No quiere para que le quieran. Pero no hay manera de evitar que esto se transfiera y comunique. Que opere desde su natural energía. Y este querer se hace común, querer para creer, para mover el corazón y ensanchar el alma, para que haya, donde se ponga amor, más amor, como decía mi dilecto San Juan de la Cruz.
Dios estaba en lo suyo. Querer y más querer. Y se hizo hombre por amor. Y por amor, sufrió que lo matasen los hombres. Dios no necesitaba nacimiento y muerte. Pero no naciéndolos y muriéndolos, nos habría querido menos. Habría sido menos Dios y menos hombre. Él bajó hasta nosotros mejor que nosotros ascendiéramos a Él. Siempre mas fácil la cuesta abajo. O, que lo más de lo menos que esperar de lo menos lo más. Y peor, en dirección contraria y con extraño sentido de marcha. Yo quiero esperar que en la mucha compañía no hallase Dios casi una absoluta soledad.
Dios me quiere como yo no he sabido quererle. Dios no puede errar. Si acaso, pasarse de ilusión. Yo no. Yo se errar de modo perfecto, como imperfectísimo que soy. Yo yerro. Pero en el fondo de mi error resuena un eco que parece que choca con los espacios del Cielo. Debe ser el estilo de Dios. Como si quisiera que en las equivocaciones de mi relajada naturaleza, hubiera un cierto perfume divino. Soy su mal compañero, pero su compañero. Y eso impregna ontología. La del orden más superior.
A lo mejor, con el bajo tono de mi amistad, a Dios le basta. Su exceso puede salvar mi defecto. Hasta es posible que encuentre en mi miseria su gloria. Esto puede ser un truco de mi inteligencia o de mi falta de ella. Lo cierto es que uno se queda, en cierto modo, como consciente de una entidad espiritual que ha satisfecho a Dios. Nunca pudimos sentirnos tan alto ni Él mas bajo. Pero somos así. Él mismo nos lo pone tan fácil. Nos deifica. Se quiere en mi. Me hizo para quererme. Me hizo queriéndome. Soy su amor en acto. Y no estando a la altura, me dejo querer…Es mi mejor manera de corresponderle. Relajada, fácil, cómoda, pero fiel. Como la de un perro con su dueño. Inquieta la cola, como la antena de su espíritu, en la alegría del homenaje.
¡Cómo me gustaría, Señor, saber quererte más! Aunque fuera como un ángel fracasado. Que se me hubiera contagiado algo de Ti. Algo que me hiciera más semejante a ti que lo conseguido por tu amorosa voluntad. Lo habrías ganado tú pero sin quererlo, sin pretenderlo, del modo espontáneo y recíproco cómo aumentaba aquel amor que añadía San Juan a donde ya lo había, para que hubiera mas amor. Sería un amor reflejo del tuyo. Serías Tú en mí. ¡Como me gustaría!…
El escritor José Luis Ferris visita la librería la Farándula
El escritor, Biógrafo, poeta, novelista y ganador de un Premio Azorín, José Luis Ferris, visitó la librería la Farándula para rendir homenaje al poeta oriolano Miguel Hernández. Ferris, tras ser presentado generosamente por el gerente de la Farándula, Augusto Beltrá, ofreció una entretenida e interesante conferencia. (Esta noticia contiene Vídeo)
José Luis Ferris pasó la jornada del viernes en Novelda. Por la mañana y por la tarde estuvo departiendo con los alumnos del colegio Padre Dehón. Por la noche su intervención para homenajear a Miguel Hernández la realizó en la librería la Farándula.
El escritor y Biógrafo de Miguel Hernández, recorrió en su disertación la vida y obra del poeta oriolano, donde Ferris recordó que ya en el año 2000, aportó su grano de arena cuando publicó una antología en la editorial Espasa Calpe (la colección Austral).
José Luis Ferris presentó su libro “Miguel Hernández”, (pasiones, cárcel y muerte de un poeta), una biografía que aproxima al lector al verdadero Miguel Hernández
VÍDEO
José Luis Ferris pasó la jornada del viernes en Novelda. Por la mañana y por la tarde estuvo departiendo con los alumnos del colegio Padre Dehón. Por la noche su intervención para homenajear a Miguel Hernández la realizó en la librería la Farándula.
El escritor y Biógrafo de Miguel Hernández, recorrió en su disertación la vida y obra del poeta oriolano, donde Ferris recordó que ya en el año 2000, aportó su grano de arena cuando publicó una antología en la editorial Espasa Calpe (la colección Austral).
José Luis Ferris presentó su libro “Miguel Hernández”, (pasiones, cárcel y muerte de un poeta), una biografía que aproxima al lector al verdadero Miguel Hernández
VÍDEO
Fiesta deportiva en el colegio Alfonso X el Sabio
El colegio inauguraba su nueva pista de fútbol con césped artificial, para lo que contó con la extraordinaria participación de los deportistas de élite como, Alicia López, internacional de la Selección Española de baloncesto, Shannon Johnson, jugadora de la NBA de baloncesto y Juanrra, jugador del Hercules C.F. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
Gran expectación entre los niños, padres y profesores del colegio Alfonso X el Sabio en la inauguración de su pista de fútbol con césped artificial. El acto estuvo respaldado por el alcalde Mariano Beltrá y varios de los concejales de la Corporación Municipal.
Los asistentes pudieron visualizar un vídeo con un recorrido histórico del día a día del colegio, así como las trayectorias deportivas de los tres ilustres invitados. Posteriormente se procedió a presentar a los distintos equipos del colegio que utilizarán la nueva pista de fútbol.
En el turno de alocuciones, la directora del colegio, Conchita Benito, dijo que la inauguración de la pista de fútbol es la primera de una serie de mejoras que se van a llevar a cabo en el centro, y pidió al ayuntamiento, ampliamente representado en el acto, que apoye generosa y decididamente al deporte escolar y los juegos deportivos municipales, por ser una inversión de futuro. El alcalde Mariano Beltrá, también se dirigió a los asistentes para animarlos en el fomento del deporte escolar.
VIDEO
(Galería de imágenes)
Gran expectación entre los niños, padres y profesores del colegio Alfonso X el Sabio en la inauguración de su pista de fútbol con césped artificial. El acto estuvo respaldado por el alcalde Mariano Beltrá y varios de los concejales de la Corporación Municipal.
Los asistentes pudieron visualizar un vídeo con un recorrido histórico del día a día del colegio, así como las trayectorias deportivas de los tres ilustres invitados. Posteriormente se procedió a presentar a los distintos equipos del colegio que utilizarán la nueva pista de fútbol.
En el turno de alocuciones, la directora del colegio, Conchita Benito, dijo que la inauguración de la pista de fútbol es la primera de una serie de mejoras que se van a llevar a cabo en el centro, y pidió al ayuntamiento, ampliamente representado en el acto, que apoye generosa y decididamente al deporte escolar y los juegos deportivos municipales, por ser una inversión de futuro. El alcalde Mariano Beltrá, también se dirigió a los asistentes para animarlos en el fomento del deporte escolar.
VIDEO